liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 10:08
Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 10:50
jaja, se acaba de dar cuenta:

"Castro no fue nada complaciente al analizar los males de su revolución: habló de "muchos errores" cometidos por el liderazgo; criticó la labor de importantes ministerios e instituciones; describió una situación de caos, descontrol administrativo y robo generalizado en el país, que estaba socavando las bases éticas del sistema. Criticó además el exceso de paternalismo y de subsidios que han provocado graves deformaciones económicas en la isla. También se lamentó por las desigualdades surgidas en la sociedad cubana en los años noventa debido a las reformas aperturistas del periodo especial, y aseguró que, además de los "nuevos ricos", hay "decenas de miles de parásitos que no producen nada" y que son incompatibles con la "sociedad más justa" que pretende Cuba."
Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 12:55
¿Por qué te extraña?

Los discursos de autocrítica son usuales cada cierto tiempo. Por ejemplo: en 1970, cuando se movilizaron todos los recursos para recolectar 10 millones de toneladas de azúcar y así romper el círculo del subdesarrollo, se descuidaron otros aspectos de la economía, lo que trajo repercusiones negativas a todos los niveles. Fidel, entonces, lanzó el más fiero discurso autocrítico sobre los límites de la revolución y la necesidad de no caer en el idealismo. Llegó a ofrecer su dimisión.
En los años ochenta se había producido una esclerotización de la burocracia, algo parecido a lo que señala el artículo que posteas, y se lanzó la campaña de "rectificación" con la intención de rejuvenecer la economía y no caer en los errores soviéticos.
En los noventa tuvo lugar la más completa reestructuración económica, para hacer frente al desmoronamiento de la URSS y al recrudecimiento del bloqueo, cuando el PIB cubano se redujo a la mitad, se racionó todo al límite (sin descuidar los estándares sanitarios de la población) y se recurrió al sector turístico (que se multiplicó por 10 en poco tiempo, reemplazando al azúcar como pilar de la economía) para salir del atolladero.
Ahora se impulsa una nueva transformación.

El autor del artículo es Mauricio Vincent, uno de mis favoritos junto con Fernando Ravsberg en el tema de Cuba. No me acuerdo si fue Vincent, pero seguro que fue uno de "El País" en el suplemento dominical, que escribió que, con todo, el gobierno cubano siempre decía la verdad en sus diagnósticos, anunciando una época dura (el Periodo Especial), nuevas mejoras o nuevos cambios (como es el caso actual).

Saludos,
Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 12:56
Es exactamente lo que pasó inmediatamente antes de la caida del muro en el 89: corrupcion generalizada en toda la Europa del Este.
Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 13:06
Lo que no sabemos es si Castro acabará como un Franco, como un Honecker o como un Ceaucescu.
Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 13:08
Deberías leer algún libro sobre la historia de Cuba, etc. No muerden.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 13:09
Cuando Castro caiga, Cuba se trasformará en la economía mas dispuesta al libre mercado de todo el caribe. No será la excepción al fenómeno generalizado pos-comunismo. La apertura de los cubanos al mundo.

Aguanten unos años más, les espera un futuro prospero.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generaliz
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 13:37
¿Y será un país muy propicio para las inversiones extranjeras?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generalizada.
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:00
La moral tampoco muerde.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generaliz
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:11
Castro no va a caer, amigo, a pesar de los interminables intentos de voltearlo.

Castro morirá algún día. Es una ley natural inexorable.

Cuba está abierta al mundo. Eso es algo que está a la vista de cualquier persona con un gramo de honestidad. Es decir de una persona q

Cuba no hace más que acercarse a AL, a Europa, a Asia y Africa. Y no hace más que solicitar el levantamiento del bloqueo.

Cuba está aislada para evitar que su ejemplo socialista cunda en AL. Es preciso poner de rodillas y asfixiar a Cuba para que el resto del continente tome su ejemplo de integración y humanismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está gener
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:15
Un buen final sería el que tuvo el comunismo en Polonia, donde se dieron las primeras elecciones libres de Europa del Este tras la II Guerra Mundial.

Otra posibilidad es una reforma como la que se dio en la República Checa y Eslovaquia, Hungría, etc.

La peor opción es el mantenimiento de la dictadura hasta su fin violento, como en Rumanía, Serbia, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está generaliz
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:13
Castro no va a caer, amigo, a pesar de los interminables intentos de voltearlo.

Castro morirá algún día. Es una ley natural inexorable.

Cuba está abierta al mundo. Eso es algo que está a la vista de cualquier persona con un gramo de honestidad.

Cuba no hace más que acercarse a AL, a Europa, a Asia y Africa. Y no hace más que solicitar el levantamiento del bloqueo.

Cuba está aislada para evitar que su ejemplo socialista cunda en AL. Es preciso poner de rodillas y asfixiar a Cuba para evitar que el resto del continente tome su ejemplo de integración y humanismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está gener
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:35
Nada, moro,

Ya sabes que lo deseable es el modelo estadounidense. Juegan al moralismo calificando a Cuba de sistema estalinista (a pesar de su apertura y aercamiento a todo el mundo, sus ejemplos constantes de solidaridad internacional, sus acento en las cosas importantes, el intento por romper el bloqueo con el apoyo de todos os países de la ONU menos dos, y su próxima apertura, esencial, en cuestiones de libertad de expresión), pero luego:
-Apoyan la guerra de Irak.
-Justifican Hiroshima y Nagasaki.
-Justifican al país que más contamina, que más dictaduras fabrica, el más belicista, el que más armas produce y utiliza, el que más miente, el que más consume y, en suma, el más peligroso.

En líneas generales: no sólo respaldan sino que pretenden profundizar el modelo que mata de hambre y enfermedades curables a miles de personas todos los días.

Una verdadera pena.

Saludos socialistas,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está g
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:36
¿Y no os acordáis de la broma que le gastaron unos periodistas de radio de Miami hace poco más de dos años? Hay que ver los insultos y tacos que soltó el Coma-andante cuando se dio cuenta de que se estaban quedando con él.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción está g
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:38
Y que opinas, Karlo, de otros modelos?

No sé, los de la actual Europa del Este y sus democracias pujantes, por ejemplo. O el escandinavo. O, con sus defectos, el del resto de las democracias europeas.

O igual solo la dictadura castrista satisface tus deseos politicos.

Por qué lo llaman socialismo cuando es castrismo? Marx se revolvería en su tumba. O quizá no, el ramalazo autoritario del marxismo ha sido desvelado por otros autores de la izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupción es
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:42
Y a mí que los polacos me caen bien...

http://www.solidarnosc.org.pl/eng1.htm

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corrupció
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:46
¿Encontrará Cuba líderes de la talla de...

Vaclav Havel?

http://www.cidob.org/bios/castellano/lideres/h-003...

o Lech Walesa?

http://www.cidob.org/bios/castellano/lideres/w-004...

Porque los necesita YA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la corru
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:49
Karlitos es un hipócrita. En un hilo va y se pone a defender la socialdemocracia y en otros muchos pierde el culo por el carnicero de La Habana.

Eso sí que es una verdadera pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba la c
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 14:55
Ayer escuché a Carlos Carnicero en la SER. Volvia de La Habana, estaría alli supervisando sus negocios, sus esclavos, en suma.

En la SER se matan para defender los derechos de los trabajadores españoles, pero no les supone ningun problema que sus contertulios exploten a los cubanos saltándose todas las normas laborales internacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en Cuba
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 15:11
De la misma forma que vosotros justificáis el trabajo infantil en las fábricas de Camboya o México, pero ponéis el grito en el cielo porque un cubano (con vivienda, pensión sanitaria, y un nivel de vida básico) cobre poco. ¿No?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en C
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 15:26
Bueno, seguro que el nene de Camboya sabe mejor que tú lo que tiene que hacer para comer. Eso es lo que no entenderás jamás: que no puedes juzgar desde tu privilegiada situación lo que cobre o deje de cobrar o lo que trabaje o deje de trabajar alguien en un país pobre.
¿Son una mierrda sus sueldos? por supuesto, para ti y para mí lo serían sin duda. Para ellos parece que no... vamos, aplicando la lógica, si ellos opinaran como nosotros muchas multinacionales ya se habrían largado de México.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que en C
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 15:32
No, no es cuestion de que cobre poco.

El gobierno cubano no respeta las normas internacionales de la Organización Internacional del Trabajo.

Y yo, a eso, lo llamo esclavitud. En Camboya, Mexico o Cuba. Y a quien lo justifique le llamo negrero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce que
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 15:37
Jod.er, pues tú lo hs justificado media docena de veces por lo menos, con lo de que el trabajo infantil se erradicó en la Inglaterra liberal, o que en el franquismo era normal que los niños trabajasen y no pasaba nada. Yo sigo pensando que deben de dedicarse a ir a la escuela, hacer deporte... estas cosas. En Cuba eso hacen, ¿y en otros países más sobrados que Cuba por qué no, y luego hay gente que sólo come caviar y condice deportivos y vive en mansiones impresionantes?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro reconoce
Enviado por el día 19 de Noviembre de 2005 a las 15:46
ME encantaria que pegaras un post donde he apoyado el trabajo infantil.

El trabajador cubano carece de derechos laborales básicos: libre sindicación, huelga, cobrar su salario directamente y en su integridad, libre elección de empleo, etc.

Todos ellos protegidos por convenios de la OIT.

Negreros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro recon
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 13:44
He encontrado una cita tuya muy hermosa. Es del 16 de marzo de 2005:

“La idea es no volver al XIX, con los niños palmando entre las máquinas textiles, o en los túneles de las minas de carbón. Si el niño no puede estar en la escuela porque falta dinero en su familia, que el Estado lo facilite.”

O, cuando te dicen que a lo mejor el Estado no tiene dinero para darle escuela a los niños, dices:
“Pakistán fabrica bombas atómicas, por lo visto le sobra el dinero...La India ídem”
“Estoy con cinci, dudo que haya un país que REALMENTE no tenga dinero para escolarizar a los niños.”

Sí señor.

http://www.liberalismo.org/foros/3/0/113036/

Luego no encontré las otras, por suerte para ti. Pero sí que has escrito diciendo que el trabajo infantil no es tan malo y que repercutirá en el desarrollo de la sociedad, y que la primera sociedad que abolió el trabajo infantil fue la Inglaterra liberal del siglo XIX, y que tu padre trabajó cuando era niño y que no le pasó nada.

Ahora quiero leer cómo llamas negreros a los patrones de Nike, Adidas, Reebok, Converse, WalMart, Ikea, Converse, Zara...

A los empresarios que emplean a niños que fabrican ladrillos en Camboya, ordenadores en China, eso cuyos empleados mueren abrasados en los cafetales de Guatemala, atrapados en una fábrica en llamas en la India, donde los niños manipulan el tabaco, a las víctimas de las maquiladoras mexicanas, nicaragüenses, de los esclavos que la Shell o Texaco tienen en Nigeria, en Colombia... En memoria de todos aquellos que curran 60 horas a la semana para que aquí en Occidente tengamos de todo.

Si hay recursos tremendos para blindar los derechos de las mercancías y preservar el mercado, ¿por qué los que, en teoría, se dedican a los derechs laborales son totalmente inicuos?


Saludos,

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro r
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 13:47
Bien, ¿dónde digo que estoy a favor del trabajo infantil? Porque sigo sin verlo. Tienes prórroga para encontrarlo.

En todo caso, el trabajo infantil desaparece siempre cuando la sociedad alcanza un determinado nivel de desarrollo economico y politico. Antes, siempre existe trabajo infantil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Cast
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 13:50
Pero mira lo que escribiste de que cualquier país tiene recursos para escolarizar a todos los niños. Estoy totalmente de acuerdo, y hay que luchar para que así sea.

Tranqui, que lo encontraré.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 13:50
Justo, pero sabes que pasa?

Que esos paises son dictaduras y no les da la gana hacerlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fi
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 13:56
Juás, el karlelo acusa a Arasou de defender el trabajo infantil y cita como prueba un mensaje en el que dice EXACTAMENTE lo contrario.

Socialismo y barbarie!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:02
Y tú, cabezón, ¿qué tienes que decir acerca del trabajo infantil?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fi
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 13:59
Jajajaja qué? Nike y compañía son empresas occidentales, ellas ponen las reglas para sus trabajadores. Lo que las dictaduras hacen es darles carta blanca absoluta, y son las empresas las que contratan, maltratan, se aprovechan de una situación de necesidad... ¿Acaso no es suya la responsabilidad (y también de las dictaduras)?

Además, has dicho que la India era un democracia en desarrollo cojonuda que no sé qué... Y la OIT afirma que la India tiene a 45 millones de niños trabajando...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:02
Si, pero muchos menos que antes. Y ademas, en la India millones de personas salen de la pobreza cada año, entre ellas, obviamente niños.

Antes, con el socialismo de Nehru, como que no pasaba eso, ¿te acuerdas? No crecian al 7%, no lideraban el sector tecnologico en Asia, ni la industria de genéricos en farmacia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:08
"El gobierno indio habla de 17 millones de niños trabajando, la OIT de 45 millones, y la SAFTFT de 60 millones. En 1991 la corte suprema de la India ordenó al gobierno prohibir toda clase de trabajo infantil en la industria manufacturera de tabaco por el alto índice de accidentes y problemas de salud. Regiones como Kebala han desplegado planes estatales de servicios sociales como educación y sanidad encaminados a acabar con la lacra de la explotación. No obstante, la India está considerada como el país con mayor índice de explotación infantil y uno de los que padecen mayor tasa de analfabetismo."

Y te parafraseo: “Pakistán fabrica bombas atómicas, por lo visto le sobra el dinero...La India ídem”
“Estoy con cinci, dudo que haya un país que REALMENTE no tenga dinero para escolarizar a los niños.”

Nada de esperar a que, dentro de X años, no haya niños esclavizados y analfabetos trabajando para surtir de tabaco a Philipp Morris. Escolarización ya. Hay recursos de sobra, ¿o son más importantes las bombas atómicas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:10
Sigues en tus trece. NO te das cuenta de que acabas de poner que en la India el Estado de derecho está prohibiendo el trabajo infantil?

De donde crees que sale el dinero para esos planes estatales?

Del ENORME desarrollo indio en los últimos veinte años. ¿Qué sistema lo está propiciando?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:35
Lo que no puedes negar, Ara, es que tu defensa de la unversalización de la educación, y además a través de un sistema público, que yo comparto, está más cerca de posiciones de izquierda que de las de "la ley de la jungla" que mayoritariamente se defienden en este foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:44
Esa defensa la ha hecho mucha gente desde posiciones diversas, Mazag, incluidas las de derecha. Tampoco me pidas que responda de las opiniones ajenas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:38
Te contradices.

La India ha desarrollado hace tiempo bombas atómicas. Ese dinero se podría haber empleado en construir unas cuantas aulas, por ejemplo. Aunque ya sabemos que lo normal es que impere lo primero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:48
Te contradices.

Si India no construia la bomba, probablemente pakistan tendria via libre para hacer desaparecer unos cientos de miles ninios mediante fusion nuclear...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:52
Es verdad, abroad. Lo que tiene que hacer el Tercer Mundo es invertir sus recursos en la fabricación de bombas atómicas. Una infancia digna puede esperar...

Como siempre, un ejemplo de moralidad y sentido común.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:01
No, lo que tenes que dejar de hacer es dejar de hablar de lo que desconoces, los paises de tu "hermoso" y "santo" tercer mundo no son mejores que los del primer mundo, tienen exactamente las mismas manias y vicios, Argentina estuvo al borde de la guerra con Chile varias veces, Peru y Chile, Ecuador y Peru, India y Pakistan, y la lista es infinita, hay que dejar de ser dogmatico y ver las cosas como son, en lugar de culpar al de afuera o el imperialismo o cualquier payasada, lo primero que tienen que hacer es poner sus conflictos atras, fue asi como la nueva Europa se hizo prospera no continuando guerras.

Segundo que sabes acerca de belicismo? Me parece que nada, en los 70's la guerra entre Pakistan e India cobro miles de vidas sin contar la miseria que genero.

Cuanta gente mato la boma atomica Pakistani o la Indu? Nadie. Cuanta miseria genero? Nada. Cuanto costo? Menos de un centesimo que la guerra pakistan-india, sin contar claro las potenciales perdidas que esa guerra hubiera causado, no es acaso eso mejor que embarcarse en guerras a punta de fusil que solo generan muerte y miseria?

Menos mal que existen las bombas nucleares, lo que hubiera sido de la guerra entre USA y Rusia sin ellas es impensable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:05
No me extraña que luego me llaméis idealista. Al lado de semejantes comentarios, fiel reproducción de la propaganda que enmascara los intereses del complejo militar-industrial y su necesidad de seguir produciendo tecnología de muerte, cualquier ser humano normal vive en la utopía.

"Menos mal que existen las bombas nucleares".

¿De verdad no estás vacilando?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:08
Bueno, la bomba atomica hindú me parece una barbaridad, pero bien es cierto que el poder militar indio le ha permitido disfrutar de una prolongada paz en democracia, que contrasta con sus vecinos, como Pakistán o Birmania, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 14:55

Este post es una risa. Miren las boludeces atomicas de este personaje karlo:
*
Arasou: "Ayer escuché a Carlos Carnicero en la SER. Volvia de La Habana, estaría alli supervisando sus negocios, sus esclavos, en suma."
*
Karlo: "De la misma forma que vosotros justificáis el trabajo infantil en las fábricas de Camboya o México..."
*
arasou: "El gobierno cubano no respeta las normas internacionales de la Organización Internacional del Trabajo.

Y yo, a eso, lo llamo esclavitud..."
*
karlo: "Jod.er, pues tú lo hs justificado media docena de veces por lo menos, con lo de que el trabajo infantil se erradicó en la Inglaterra liberal, o que en el franquismo era normal que los niños trabajasen y no pasaba nada..."
*
arasou: ME encantaria que pegaras un post donde he apoyado el trabajo infantil.

*
después de estp, karlo pega esta cita del otro forista:
“La idea es no volver al XIX, con los niños palmando entre las máquinas textiles, o en los túneles de las minas de carbón. Si el niño no puede estar en la escuela porque falta dinero en su familia, que el Estado lo facilite.”
*
arasou:
Bien, ¿dónde digo que estoy a favor del trabajo infantil?
*

karlo: Tranqui, que lo encontraré. (¿No era que tenia decenas de citas?)
*
karlo: "Te contradices" (??????!?!?!?!!??!?!!?!?!?!!?!?!?!?!?!)


jejeje jajajajaja que tarado es este tipo!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:01
El lo justificó en varias ocasiones. Y buscando, encontré comentarios que decían lo contrario, y como me parecieron honestos, los posteé sin problemas.

Porbablemente tu vengas al foro a jugar a "polis y cacos". Yo prefiero conversar sin estar obsesionado con la competición.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:07
Volvi de comer.

Karlo, todo lo más que he podido decir sobre el tema es que, en determinados periodos, el trabajo infantil ha sido una necesidad para sobrevivir. Aqui en España, nuestros abuelos y bisabuelos trabajaban desde crios, porque el país era muy pobre y no existia tampoco un Estado que proveyera un mínimo social. Lo que es bien distinto de decir que esa situación era deseable.

El propio Hayek reconoce que debe existir una red social mínima que evite situaciones como esa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:18
Perdon arasou, pero no como existe el trabajo infantil? Mediante un gobierno corrupto.

Esa optica de culpar unilaterlamente no sirve y en especial cuando se habla de india.

Bopal, Union Carbide abre una planta quimica en India, mucho dinero en juego, un pueblo que de desarrolla basado en su planta, mucho "accion humanitaria" que le gusta: Abren escuelas, caridades, hospitales cortesia de Union Carbide. Y la cortesia fue mas alla, dinero que se devuelve en favores oficiales, como por ejemplo hacer la vista gorda ante las regulaciones de seguridad o lo que es que peor comprar favores para que el politico de eleccion las dicte a medida de los interesados.

No creo que Mr. Smith estuviera de acuerdo con esto.

El resultado? Una explosion, miles de muertos, personal no capactidado siquiera para aplicar un antidoto contra los quimicos, miles de chicos daniados de por vida.

Causa: Corrupcion.

Culpable: El Gobierno de India y Union Carbide.

Para bailar tango se necesitan 2, lo mismo para la corrupcion, el problema es cuando el estado es corrupto nos afecta a todos y siempre los resultados son catastroficos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:20
En efecto. Un gobierno corrupto es el culpable de cualquier abuso o daño que permita a las empresas. Por eso es necesario el Estado de Derecho.

Sin embargo, en la India tras la catástrofe han cambiado, por lo que parece.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:11
"No me extraña que luego me llaméis idealista. Al lado de semejantes comentarios, fiel reproducción de la propaganda que enmascara los intereses del complejo militar-industrial y su necesidad de seguir produciendo tecnología de muerte, cualquier ser humano normal vive en la utopía."

XDD Para enmarcar.

"¿De verdad no estás vacilando?"

Tontin, la guerra fría fue eso, fría, gracias a que ninguna de las dos potencias estuvo tan chalada de utilizar la bomba nuclear porque sabían lo que eso significaba, ¿entiendes o te hago un plano?
Sigue Karlo, al final llegarás a la conclusión de que un estado no es una hermanita de la caridad, ánimo.

Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:11
Tecnologia de muerte? Wake up and smell the coffe...

La bomba nuclear se emplo solamente dos veces al final de la segunda guerra mundial.

Desde ahi hasta hoy cuanta gente murio por bombas nucleares? 0.

Estudiaste la historia de la guerra fria? Veo que no, esa tecnologia fue la tecnologia de la vida, muy por el opuesto de la muerte, cuanta miseria se ahorro en sangrientas guerras y en perdias? Imposible de calcular...

Cuanto cuesta una cabeza nuclear? Una china cuesta 60000 dolares...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:20
Abroad, ¿cuando te llega el sobre con la paga extra de navidad que nos concede el pentágono? es que a mí siempre me llega con un poco de retraso :-DD
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:22
Choco, a cuanto te pagan los trienos en "La Compañía"?

A mi bastante bien, y con el extra que me dan por hablar mal de Castro en foros de Internet, voy tirando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:27
jajaj, no me llega, Condy me invito a cenar la semana que viene y me lo da en la mano:)

Arasou, como en toda tragedia la India cambio, pero aun hay mucho por hacer, en especial porque el tema regional es muy fuerte.

Yo estuve en Bangalore hace un tiempo por negocios , no es casual que la india es la economia que mas rapido crece en el mundo (mas rapido que China) y es increible ver la cantidad de negocios (en especial software y outsourcing) que estan creciendo, en inglaterra por ejemplo las lineas de ayuda telefonica y bancos han sido movidas a la india. Pero todavia hay mucho por hacer, hay demasiado de la "vieja politica" dando vueltas, muchas regiones corruptas y demasiada burocracia, lamentablemente eso genera mucha pobreza ya que el capital no entra en esas areas, pero al menos es positivo ver ese cambio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:27
El que no entendió nada de la guerra fría eres tú, salvo lo clásico del MAD (Destrucción Mutua Asegurada), la teoría del Second Strike... etc. ¿Evitó que las potencias se enzarzasen en una guerra convencional? Sí, si te refieres a Europa. Ahora pregunto: Ante la idea de destruir el Norte del mundo, ¿hacia dónde desplazaron el teatro de operaciones? Hacia Asia, Ýfrica y América Latina, ¿o lo olvidaste?. El historial de atrocidades cometidas por esos lares, que al parecer se os escapan al hablar de algo como la guerra fría (un pelín más complicada de lo que decís), es vastísimo: Vietnam, dictaduras militares, guerras civiles en toda Ýfrica... Un legado que hoy permanece, aún sin bloque soviético.

Curioso que 15 años después del final de la guerra fría se sigan produciendo bombas atómicas, y todavía más curioso es que aquel escudo antimisiles reaganiano (SDI, conocido como Star Wars) para EE. UU., que al parecer es ineficiente al no poder hacer nada contra la tecnología MIRV (cabezas múltiples), se quiera extender a Europa (Hoy tiene el nombre de NMD, Natinal Missile Defense).

¿No os dice nada el "complejo militar-industrial"? Os recuerdo que no es una teoría salida de algún izquierdista; fue el mismo presidente Eisenhower quien denunció el peligro del crecimiento del sector armamentístico en EEUU, y su influencia en la política mundial al promover guerras e inventar amenazas para justificar el gasto en "tecnología de muerte" (¿o acaso las bombas se hacen para otra cosa?)

Luego tenemos el caso del Consejo de Seguridad de NN. UU., donde los 5 guardianes de la paz mundial son los 5 mayores productores de armas del mundo, empezando por Estados Unidos. Luego se invierten 1000 dólares en armas por cada dólar en ayuda humanitaria, y hay que entrar en este foro y ver lo que sueltan algunos.

Es para vomitar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:29
Eso esta muy bien, pero esos países pobres, que da la casualidad de que suelen ser dictaduras, son los primeros en armarse hasta los dientes.

Entre los ejércitos más grandes del mundo tenemos el coreano del norte, el indio, y el chino. La india tiene la excusa del secular conflicto con pakistan (que es una dictadura), pero ¿y los otros?

Marruecos tiene UN MILLON de soldados, no comment.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:36
Sí, por eso los cabro.nes vienen muy bien para los vendedores de armas. Cuando Uruguay destinaba la mitad de su PIB para armamento, ¿quién te crees que hacía negocio? ¿Quién les vende armas a los carniceros africanos? ¿Quién hizo fortuna vendiendo armas a Saddam y a Jomeini a la vez financiando una guerra de 10 años? ¿Quién se enriqueció fabricando y vendiendo al Estado de EEUU las decenas de millones de toneladas de bombas que deforestaron Vietnam?

Los cinco países con más responsabilidad del mundo.

Pero nada: \"menos mal que existen las bombas nucleares\".

Hasta luego,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:38
Oye, que esos países han sido igual siempre. Si no es con esas armas, lucharian con palos y piedras: los vendedores de armas son síntoma, la causa es la falta de democracia y de Estado de Derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:42
Estos salvajes incivilizados...

Lee "Ébano", de Ryszard Kapuscinski. Un retrato de Ýfrica desde los años 50 a los años 80. Bastante duro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:44
Deberias leer la Historia de los imperios africanos: Aksum, Meroe, Benín, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:32
Karlito, ¿y para qué sirve la ayuda "humanitaria"? exactamente para alimentar todo eso que tanto te molesta...

Si te molesta lo que decimos, tienes una fácil solución: no entrar aquí. A grandes males, grandes remedios.
Vomita tranquilo, que yo te dejo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:34
A mi se me ocurre una solucion:

Todos los partidos politicos de un Estado se ponen de acuerdo en aplicar un programa común de desarrollo y de Estado de Derecho.

Se atrae inversión pública y privada, creando las condiciones para ello.

Y pum. Ya tenemos Irlanda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:33
America Latina? .... Error Cuba para ser exactos y eso no era "america latina" era "america sovietica" en ese tiempo, no hay ningun pais del cono sur que haya sido un blanco. Errado.

Repito (por enesima vez) cuanta gente murio por explosiones nucleares entre 1960 - 1996? 0, como tu argumento.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:40
Bueno, ya veo que no tienes nada que decir a mi comentario salvo la clásica de Cuba.

Las armas radioactivas se vienen utilizando con frecuencia en guerras como la de Afganistán o Irak, donde los casos de cáncer se han multiplicado decenas de veces, incluso entre soldados norteamericanos. Para perforar búnkers se utilizan pequeñas bombas atómicas.

Te lo vuelvo a decir: Esa "paz armada", o "guerra fría" es un eufemismo. La guerra convencional se desplazó al sur del mundo, ¿eso no cuenta?

Hataloguiño,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:43
Karlo, ejem

PAra perforar bunkeres no se usan pequeñas bombas atómicas: has caido en el clásico error de identificar los proyectiles con núcleo de uranio empobrecido con bombas atómicas, jajaja.

El uranio va en el núcleo y tiene una gran densidad que le hace idóneo para atravesar blindajes. No hay explosión atómica en el impacto. Es la munición del Fairchild A-10 Thunderbolt II, entre otros aparatos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:48
Buff, ya me dejas más tranquilo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:51
Pues si, porque entre una explosión atómica y esa municion, hay una "ligera diferencia". Indica tambien el rigor con el que se cubre la información militar y bélica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:55
La clasica de Cuba? Tu relativismo moral es tan evidente que dedicaste a desfenestrar contra las armas nucleares, sin siquiera tomarte un minuto para ver los resultados y las potenciales perdidas que se evitaron?

Segundo "clasica cuba", tu revolucion que tanto defendes no tuvo problema en adoptar ese arsenal que tanto decis odiar, eso demuestra tu total falta de moral inclusive en tus propios juicios.

Pero claro, si USA o EU se arman planean la siguiente invasion, cuando lo hace Cuba se defienden del imperio...si si.

Decenas de veces? Falacia. Pequenias bombas atomicas? Jajajaj, no me hagas reir. Sabes lo que es fusion nuclear? Evidentemente no, lo que paso en Hiroshima eso fue fusion nuclear. Si te referis a la municion blindada con uranio, no tiene nada que ver con una bomba nuclear, la cabeza de los misiles anti tanque particularmente son blindadas en Uranio DE DISTINTO ISOTOPO RADIOACTIVO (de hecho el Uranio normal - Uranio 238- es un metal similar al plomo sin ningun tipo de radiacion) ya que tienen que rotar al altisimas velocidades ya que cuando hacen contacto con la armadura generan una temperatura altisima que funde el bilidado y hace que perforen, una vez adentro se activa el explosivo que es convencional. Estas municiones conocidas como perforantes por accion cinetica son totalmente legales ya que no utilizan fusion nuclear ni nada por estilo. Lo que si ocurre (aunque todavia no fue probado cientificamente en su totalidad) es que el metal al fundirse en alta tempura desprenda residuos y siendo el uranio un metal pesado puede causar envenanimiento, como lo causa los vapores de plomo o mercurio, pero no contaminacion radioactiva.

Por ende tu compracion carece de validez ya que estamos hablando de dos tipos de armas distintas.


La guerra convencional se desplazo al sur ... puede ser, quienES la desplazaron?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:45
"¿Quién les vende armas a los carniceros africanos?"

Francia.

¿Quién hizo fortuna vendiendo armas a Saddam y a Jomeini a la vez financiando una guerra de 10 años?"

A Saddam le mantenían el arsenal entre Francia y la URSS. Por otra parte, convendrás conmigo en que apoyar en la guerra Irán-Irak a Hussein frente a un follacabras fanático como Jomeini no solo era normal sino legítimo.

De verdad, cambia de disco, ¿tu qué carajo crees que es la política exterior, Cáritas, Manos Unidas o qué?
Algún día espero que nos hables de la "liberación" del ejército soviético en Europa oriental tras la II GM o de quien empezó la Guerra de Corea, de Mengistu el etíope... en fin para que pedir peras al olmo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:48
Supongo que si se comete el error de identificar "libealismo" con la política exterior de los países ricos, nosotros también podemos hablar aquí de "comunismo" y las "cosillas" que hacía la URSS por ahí...¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 15:55
Ya lo dije más arriba: los 5 del Consejo de Seguridad, es decir: EEUU, Rusia, Francia, Gran Bretaña y China. Los que más armas producen y venden (EEUU sólo vende tanto como los otros cuatro).

EEUU también surtió a Saddam, y también a Jomeini, a los dos a la vez. Pero aquí se trata de ganar dinero y seguir ganándolo. La geoestrategia viene en función de eso, básicamente.

Y sí, tan asquerosa la URSS como los Estados Unidos. Tú defiendes a los segundos, a mí me apestan por igual, bueno... más EEUU, ya que la URSS se descalabró hace tiempo, y porque nadie gana a los yanquis en esto de las guerras, las amras, el despilfarro y la fabricación y apoyo de dictaduras.

Me gusta pensar que algún día las cosas puedan mejorar un poco en materia de política exterior, pero mientras sigan quedando ovejas como tú... chungo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 16:00
Esta semana leía a un periodista peruano, experto en temas de corrupción y dictaduras latinoamericanas.

Reconocia el papel de EEUU en el apoyo a las dictaduras del pasado.

Pero, me sorprendió una declaracion suya, afirmando que desde hace unos años "EEUU ha prohibido cualquier golpe de Estado en la región". Los argumentos eran muy interesantes.

Este periodista ha sido premiado internacionalmente y fue látigo de Fujimori y ahora de Toledo. A ver si alguien conoce su nombre, que no lo encuentro ahora.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 16:11
Si pero mira, si latinoamerica fuese un hospital, nos sobran bioquimicos y nos faltan medicos. Todos hacen diagnosticos, nadie es capaz de hacer un tratamiento.

Si es cierto, USA Y URSS metieron a Latinoamerica adentro de un conflicto que poco tenia que ver, ganaron los de derecha, aunque ganara quien ganara no hacia ninguna diferencia, eran lo mismo.

Esa era la leccion que habia que aprender.

Pero no, America Latina vive en el pasado, revisa el pasado, se quedo en el revanchismo.

Hace mas de 20 anios que la democracia volvio a la argentina (largo tiempo) , compara las tapas de los diarios de 1984 y los del 2005 poco cambio.

La republica Checa o la misma Hungria salieron de decadas de dictadura stalinista con un pais destruido y sin siquiera un cuarto de los recursos que la Argentina tiene, hicieron en 8 anios lo que la Argentina no hizo en 20.

Por que? Aprendieron del pasado, las estatuas de ayer son parques de diversiones para turistas hoy, la Argentina sigue caminando en circulos y congregandose en estatas de tiranos y despotas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 16:18
La culpa ABROAD es de los LIBERALES ESPAÑOLES.

Pues fue la revuelta de los liberales en 1922 al mando de Riego lo que impidió que el ejercito de Fernando VII marchase a Argentina a impedir su independencia.

SHAME on SPANISH LIBERALS!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 16:19
1820...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 16:20
sip, 1820, Trienio liberal, gracias, chocobobo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 16:01
Que entendes por defender a USA? Ser liberal es defender a USA? La verdad insolito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 16:06
Me parece perfecto que me identifiques como una oveja. No deja de tener gracia viniendo de ti...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 18:56
¿Uruguay destinaba la mitad de su presupuesto a Defensa? ¿Cuándo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 19:34
Lo hizo durante el mismo anio que Estados Unidos lanzaba bombas nucleares en miniatura a los tanques aparentemente...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 21:13
Lo leí en un algún libro de historia de la guerra fría, el año pasado, y lo volví a leer hace poco en un artículo de Eduardo Galeano llamado "Un amigo me pregunta cómo es Montevideo", escrito en 1980. Según dice, en 1980 la mitad del presupuesto nacional de Uruguay se destinaba a la policía, al ejército y a la importación de armas. Era la época de la dictadura militar.

Abroad, tu serás de aquellos que para referirse a las invasiones y los bombardeos utilizas ese vocabulario tan ridículo y escurridizo, cómo es: "Intervención multilateral armada. Operación de mantenimiento de la paz. Bombas inteligentes..."

Pero mi preferida es aquella acuñada por Rumsfeld, la de "bombardeos humanitarios". Hace pocos días, mis padres conocieron en un hospital de Madrid a una niña iraquí a la que le están haciendo contínuos injertos de piel en lo que antes era su cara. Una bomba. Si me acuerdo les pregunto si se trató de uranio normal -uranio 132-, o si fue munición de Fairchild A-10. ¿Esas eran las legales?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 21:48
Yo?Solo utilizo el vocabulario como corresponde y basandome en hechos, una bomba atomica y una municion como cientificamente se demuestra son dos cosas distintas, si fueras periodista evidentemente ya te hubieran despedido o tendrias que estar pidiendo disculpas por mentir....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:02
No te pases de listo. Aquí tienes, por si te interesa contrastar, una serie de trabajos sobre la utilización reciente de armas radiactivas:

http://www.amcmh.org/PagAMC/buscar.php

Es una cosa delicada. Al tipo que lleva esta revista, Alfredo Embid, le hicimos una entrevista en Marzo de este año sobre la utilización de armas ilegales en Afganistán o los Balcanes. Trajo una maleta llena de documentación, con trabajos de varios científicos, investigaciones detalladas sobre los tipos de materiales, lo que se dice que son y lo que en verdad son, sus secuelas, etc, e incluso fotos de bebés deformados nacidos en Afganistán desde finales de 2001. Luego nos dio el hilo a seguir sobre el caso de 15 soldados españoles que fallecieron de leucemia fulminante nada más llegar de Bosnia, hace unos años. No es algo de lo que entienda, pero seguro que el asunto de las armas es un poco más complicado de lo que dicen las fuentes oficiales.

En cualquier caso, el armamento convencional sigue teniendo como objetivo matar gente. Y sigue siendo uno de los negocios más lucrativos del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:19
Yo tengo un informe mucho mejor de la Union Europea que ahora no me acuerdo, la unica diferencia con ese es que usan los terminos como corresponden.

Esas armas son convencionales? Si
Esas armas utilizan fusion nuclear? No
Esas armas tienen radiacion? No, Uranio 238 no es radiactivo.

Tu punto y el termino que utilizaste es una falacia, en la BBC algo asi hubiera significado despido, ya que poner una bala blindada a la altura de una bomba nuclear no tiene punto de comparacion.

Si queremos hablar de una posible intoxicacion por metales pesados (que nada tiene que ver la radiacion) perfecto, pero todavia no pudo ser demostrado cientificamente, el resto es especulacion, un periodista informa no especula, salvo que trabaje para El Pais o Gramma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:34
Ya te digo: hay investigaciones científicas que sostienen que parte de lo que dice la UE, la ONU o diversos gobiernos sobre la naturaleza de ciertas armas y sus secuelas es información vaga, o simplemente falsa. Como no estudié física ni nada parecido, no me pronuncio, pero viendo la cantidad de atrocidades que hicieron, hacen y harán los EEUU, campeones mundiales de la guerra y la tecnología de la muerte (ya se que no te gusta esta expresión. "Menos mal que existen armas nucleares"), el hecho de que hayan utilizado las armas más contaminantes y dejado secuelas allí donde van a matar gente (se estima que en Irak llevan 100.000 cadáveres) y a arrasar con todo, no me extrañaría lo más mínimo. ¿Viendo lo que hicieron en Hiroshima y Nagasaki? ¿Viendo lo que hicieron en Vietnam? ¿Te extrañaría que territorios de Irak estuviesen estuviesen contaminados?

Probablemente no sólo no te extrañaría, sino que lo justificarías.

El periodista informa y también opina, forma teorías, cuestiona. Yo por lo menos cuestiono lo que dicen los productores de armas sobre sus propias armas. Si algún día trato el tema para algún medio, estate tranquilo que lo profundizaré (aunque sea para uno manipulador y malvado como "El País", considerado, por cierto, como uno de los mejores periódicos del mundo en cuestiones internacionales).

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:36
Repito, tiene algo en comun Hiroshima y el sindrome del golfo o Kosovo?

No, investiga que es intoxicacion por metales pesados y que es fusion nuclear, seguis mezclando mal las cosas.

Cuando el periodista opina, opina en las paginas de opinion, cuando informa lo hace en las paginas de noticias, cuando informa y opina al mismo tiempo miente. Ese es el problema del Pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:40
Muy bien, ¿y dónde estamos ahora?

Hmmm

En un foro, y aquí se dan opiniones, para debatir. ¿Me equivoco?

Vas dar tú lecciones a "El País" de cómo hacer periodismo, no te jod.e.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:46
Opiniones, si son validas, ahora mentiras no.

Repito, vos podes opinar que la tierra es cuadrada si queres, eso no quita que sea una total mentira, si queres mentir miente, ahora eso si no se va a ver bien y de la misma forma que la tierra no es cuadrada, una municion con blidado de uranio no es un arma nuclear.

Sigo?

Yo no se, yo le doy lecciones a quien quiero y como quiero, de hecho la leccion se la di al no comprar mas ese Paskin, ahora porque el pais tiene que darme lecciones morales y mas palabreria barata en lugar de informarme? No es mi problema, es de ellos, lee The Times y aprende en un minimo lo que es un diario serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:54
Que sí, hombre, que sí.

En España "El País" es el periódico más vendido, y cuando alguien, independientemente de sus tendencias ideológicas, quiere hacer un seguimiento serio de algún acontecimiento internacional, recurre a este periódico. ¿Por qué? ¿Porque es o deja de ser "progre"?, no, porque es el que tiene más corresponsales y una mejor red de fuentes en todo el mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 22:59
Si? Entonces la tierra es cuadrada?:)

El Pais no tiene las mejores redes, las tiene The Times, Financial Times, y otros. No quiero discutir aca sobre medios, en todo caso hacemos otro hilo, pero bastaba ver cuando informaban sobre paris lo que hicieron : Un solo articulo informativo , con la casual mal traduccion el termino "racallie" y todo opinion, en todo caso tendra la red mas grande de opinologos del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 23:21
Cuadrada es tu forma de comprender el mundo.

"El País" es el periódico español con mejores redes. Financial Times, The Times, Le Monde... Cada cual tiene sus pros y sus contras, y se comprenden en su contexto, también. El domingo pasado ofreció ("El País") un reportaje nada desdeñable sobre las revueltas en la banlieue. Yo ahora mismos estoy (o estaba) trabajando en algo parecido para presentarlo mañana. Escribir en francés, de momento, se me hace cuesta arriba. Así que hasta otra.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Noviembre de 2005 a las 23:25
Con las mejores redes?
Si El Pais dijese por error que en efecto la municion blidada de Uranio es un arma nuclear que pasa? Un poco de comnocion, pero nada, seria otra de las tantas historias con errores que publico.

Que pasa si lo dice el Financial Times? Bueno, los mercados temblarian...sin contar que alguna cabeza rodaria.

Si lo dice El Times? El primer ministro tendria que renunciar ....

No es cuadrado, es separar lo trivial de lo vital.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 01:13
Karlo, tu estancia en la Europa jovial te está nublando el entendimiento.

El País hace tiempo que tiene la credibilidad por los suelos por la tergiversación que practica en la forma de presentar las noticias.
Por ejemplo:
¿Mentiras oficiales en las que participó El País cuando gobernó FG, el otro socialista? GAL, fondos reservados, referendum OTAN, ley de extranjería, participación en todas las guerras y escaramuzas que dictaba Estados Unidos (sin luz ni taquígrafos), PHN, reconversión industrial y agraria, rendición incondicional para firmar la entrada en la UE, concertación de colegios, adulación a la banca y otros poderes fácticos, incumplimiento del programa electoral en empleo, vivienda, privatizaciones...

Es un periódico que "se regala" en las Universidades ¿No?

Vamos, Karlo, si hasta tus afines lo critican:
http://www.rebelion.org/medios/030804lagarde.htm

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 01:30
Cide, mientras que mientan a su favor no les interesa.

Lo comico del caso es que justamente a mi no me interesa la mentira, de la misma forma que trato de mantener en limpio lo que es un arma nuclear y municion de uranio (arma convencional) no lo hago ni por los USA ni nada, me revienta la mentira y la propaganda.

De la misma forma que me rio de Bush cuando dice que Dios le habla, no entienden que cualquiera de los extremos son malos, compran la comodidad de la mentira (negando inclusive hechos cientificos) en lugar de la incomoda pelea por la verdad.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 01:43
Sí, Abroad. La construcción de la mentira; la creación de realidades propias.

Aristóteles definió así lo que separa a la mentira de la verdad:

Decir que lo que es, no es.
O lo que no es, es.
Esto es falso.
En cambio,
decir que lo que es, es
Y lo que no es, no es
Esto es verdadero.
La verdad es lo que pasa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 09:54
Es que precisamente El País siempre ha sido muy duro con Cuba. ¿No es de PRISA la cadena Caracol de Miami? Pues eso. ¿De qué leches hablas Cide? Además, recuerdo varios editoriales haciendo polvo a Barrionuevo en los 80. Qué fácil es hacer propaganda e inventarse las cosas.

Sin compartir la linea editorial de El País, es el diario que leo porque me parece el más serio y con mejores firmas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 10:06
Es que a ver cómo se puede mantener seriamente una linea editorial de izquierdas sin meterse con el castrismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 10:47
??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 10:51
Pues ya ves, el castrismo y el socialismo, como el huevo y la castaña.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 11:39
Pues claro que había que crucificar a Barrionuevo, Mazag, precisamente para que la marea no subiera hasta González. El País presentó al Ministro del interior como único responsable de los crímenes de Estado, y se encargó muy bien de salvar la incolumidad de González, jefe del gobierno al que ese ministro pertenecía y que "se enteró del GAL por la prensa". Desde luego, ejercicio más descarado de indecencia periodística no se ve muy a menudo, y lo ha pagado con su pérdida de credibilidad.
Esa es la historia de aquellos años, Mazag; no es propaganda ni hechos inventados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 22:19
Lo que El Pais podria hacer (mas que nada considerando su calidad editorial) seria ponerse a la altura de los tabloides ingleses y cuando las elecciones se acercan decir "vote al PSOE", The Sun lo hace (lo mismo que El Mirror y el Daily Mail con los tories), al menos suena mas honesto que esa madeja de opinion y noticias ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 23:09
En los países serios los diarios recomiendan a sus lectores a quién votar. En Argentina se sigue con la mentira de la imparcialidad. En otros países saben que no existe la "noticia" en sí, despojada de valoraciones, y las personas compran los diarios que más se acercan a su ideología y todos lo tienen asumido sin problemas. Acá seguimos creyendo en el "interés general".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Noviembre de 2005 a las 23:46
Exacto, no lo dije en chiste tampoco, todos sabemos lo que cada diario predica, me parece mas honesto.

Igual no es tan asi en cuanto a otros medios, El Times mantiene la imparcialidad en cuanto a noticas por ejemplo, sin embargo se reserva las paginas de opinion para sus recomendaciones conservadoras, el Financial Times aun es mas cuidadoso (en especial porque el FT es informacion economica), pero no lo veo mal para nada.