liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Un regalo para ustedes...de mi parte.

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2005 a las 06:49
Esta noche ví "Y tu que @#v!* sabes?", una película hermosa sobre ese tema tan apasionante como lo es la ruptura de los paradigmas científicos de la modernidad por influencia de la física cuántica, el principio de Incertidumbre de Heisenberg, la Teoría del Caos y la relatvidad.

¿Te acuerdas, Neutrino, nuestro thread, ya lejano?

...y cómo dicha ruptura afecta lo epistemológico, lo sociológico, lo biológico y lo psicológico.

Es de verdad una cosa hermosa. Aunque me detesten muchos por acá, este regalito referencial va lleno de amor.

http://www.film-house.net/bleep/synopsis.htm
http://www.film-house.net/bleep/cientificos.htm
Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2005 a las 06:52
..y va dedicado, muy especialmente, a Martín y a todos los materialistas objetivos modernos...
Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2005 a las 23:14
Jajaja, ¿yo soy materialista? Vos creés en la división entre estructura y superestructura para explicar lo social. ¿Yo soy objetivista? Vos creés que existen valores "eternos, supraterrenales, absolutos".

Tenés una confusión bastante importante en tus ideas, ¿no?
Re: Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2005 a las 23:29
Crees en lo objetivo.

La idea de lo "objetivo" viene de la creencia en la "Tabula Rasa" (científicamente demostrado, no tiene fundamento neurológico).

Es la percepción de que "eso allá afuera" es lo real. En eso tú crees. Eres materialista y objetivista.

¿yo creo en la división entre estructura y superestructura? Por Dios.

A mi lo que me queda claro es que NO ENTIENDES que yo en lo que creo es en LA CULTURA. Estructura y superestructura, lo ideal y lo material son UNA SOLA COSA!! y esa cosa es la CULTURA.

No importa cuánto te lo explique, no entiendes. Y eso es porque tienes dogmas.

Hay valores eternos, supraterrenales (diacrónicos). Esos mismos valores se expresan sincrónicamente, como producto de relaciones materiales en el tiempo y el espacio.

¿ No ves que en lo que yo no creo es EN LAS DICOTOMIAS, en lo centrifugo?

No, Martín.

No tengo confusión ninguna. Tú crees que la tengo, porque todo tus razonamientos parten de "A e A", como racionalidad.

Mira la pelicula...¿será que cambiará tu obsoleta y dogmática percepción?

Re: Re: Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 03:11
Ok, yo parto de A=A. ¿Vos de dónde partís? ¿A= qué?

Ah, en lo ontológico sí soy objetivista (la palabra adecuada sería realista). Claro que hay una materialidad, por algo Neptuno fue calculado y luego visto. En lo valorativo, no hay nada. Y tu confusión sigue, porque decís que los valores son a la vez eternos y diacrónicos: la diacronía es un proceso, lo eterno por definición es inmutable, se puede presentar de maneras distintas pero su esencia es siempre la misma.

Me acusan de zurdo y derechista, de relavisita y de dogmático... El problema de estar siempre en el medio...
Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2005 a las 11:26
Vaya, nadie esperaba que vinieras por aquí....

Acá también tenemos (bueno, yo no) un "regalito" para tí:
http://www.liberalismo.org/foros/5/0/212783/

Lo siento Fedro... pero es que el mensaje estaba allá, tan solitario, sin responder... y bueno.. no he podido resistirme... Lo siento de verdad. Pero tranquilo, que al final te acostumbras.
Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2005 a las 11:47
Dios!! se avecina una catástrofe forera !!
Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2005 a las 15:18
Gracias contris, algo ciertamente muy diferente.
Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 04:30
"a todos los materialistas objetivos modernos..."
¿el "materialismo" no era uno de los fudamentos del socialismo? creo que prolosfacis estuvo fumando mucho del "opio de los pueblos".
Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 14:21
"¿el "materialismo" no era uno de los fudamentos del socialismo?"

Fue así hasta que Castro comenzó la Batalla de Ideas y dijo que eso era lo más importante, y como se te ocurre que bienfascista va a contradecir al amo de su jefesito.
Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 28 de Noviembre de 2005 a las 15:06
Boicot a la COPE y a sus anunciantes: El Corte Ingles, Legalitas, Banesto, Campsa, Planeta, Caja Madrid, Cazadoras Hamilton, Viceroy, Movistar, Acesol, Nordic Mist, CEAC, Amena...


Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 29 de Noviembre de 2005 a las 05:55
Yo creo en lo cultural del multiculturalismo: es sin duda una aporía del pensamiento postmoderno, un delirio de Occidente y de estudiantes y cómodos personajes, gozosos todos de su situación económica, o el status intelectual que semejante idiotez (el opio de los intelectuales) les aporta.

Esos son aquellos que nos hablan de la reducción del todo a la cultura. El relativismo cultural, es, meramente, y en sus propios términos, cultural. Si le asignamos un status superior, si creemos que es el Absoluto, luego, no veo la diferencia con enunciar la Verdad de un Dios o Creador...

Luego dices \"No importa cuánto te lo explique, no entiendes. Y eso es porque tienes dogmas.\"

Te pregunto si eso que tu exhibes como verdad no es también un dogma. ¿O acaso puedes validarlo de otra forma, cuando en cambio, roza la metafísica?


¿Puedes decir que semejante teoría de lo cultural sea verdaderamente científica cuando tu paradigma procede de la misma cultura cuyas características intentas elucidar? ¿Cómo si no apelando al dogmatismo (pero un dogmatismo inocuo) puedes aceptar tu teoría?

Aún, aún si fuese hipótesis científica, pues, sería dogma. Eres tu el corrupto por principios racionalistas vetustos, entre ellos, el principio de inducción.

\"Hay valores eternos, supraterrenales (diacrónicos). Esos mismos valores se expresan sincrónicamente, como producto de relaciones materiales en el tiempo y el espacio.\"

¿Se expresa el valor \'descubrimiento de los valores absolutos en su contexto material\' de acuerdo a las relaciones con el tiempo y el espacio en que vives? ¡Contrástalo!

Yo te veo en un círculo vicioso epistemológico: tomas metodológicamente interpretada la misma hipótesis que deseas validar. Piensas que abstraes la alienación cultural y descubres aquellas verdades que yacen debajo, con tu método, que también procede del todo cultural, de ese constructo que constituye la manifestación, según dices, de estos valores absolutos.

Cordiales saludos,

Atom
Re: Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 17:13
1) "Yo creo en lo cultural del multiculturalismo".

La categoría cultura es cultural. ¿Y que me quiere decir, que siendo cultura es menos real?

Es todo lo contrario. Siendo cultura, es real. Obedece a un razonamiento que es hermeneútico y en tanto, es valioso. La Cultura como realidad vivenciada por el Ser Humano que la produce en un contexto social es cosmovisión.

¿Apunta su argumento a que las cosmovisiones son mitos que deben destruirse?
¿No cree que haya diversidad, localidad e historia en la Cultura?

O sea, las demás culturas son, para usted, sinónimo de "ideologías", o sea, es "lícito" terminar con ellas, mediante la Razón.

Eso es...fascismo.

2) "Esos son aquellos que nos hablan de la reducción del todo a la cultura".

La cultura no tiene nada de reduccionista.


La cultura es contexto y texto, y en tanto tal, es rico y diverso.

La Cultura, como la uso acá, es una categoría. Su contenido es complejo y todo liberalismo.org no alcanza para hablar de ella como diversidad en términos geográficos, de contenido, de contradicción, etc.

3) Usted dice que la Cultura es Absoluto.

No, la Cultura es relatividad de contenidos.

Lo que pretende ser Absoluto es la Razón Occidental como intrumento del Capitalismo en su necesidad de consolidación, necesidad que requiere la muerte de las Otredades culturales e ideológicas.

4) La cultura no es un dogma.

La cultura es todo lo que el Ser Humano y su sociedad es, y es de suyo relativa. Lo relativo no puede ser dogma.

La Cultura es algo real, cuyo contenido no es "una Sola Verdad", antes bien, muchas verdades.

Como no puede haber una sola Verdad, la categoría cultura, que es "muchas verdades" no es un dogma.

La misma idea de cultura es un producto cultural, es cierto.

Pero entiendo que me está diciendo que "lo cultural en tanto cultural es falso, no es científico" porque implicita está la idea relativa necesaria en la Ciencia.

Usted aspira a las "Verdades Ultimas" como Popper.


No hay verdades últimas..


Re: Re: Re: Re: Un regalo para ustedes...de mi parte.
Enviado por el día 30 de Noviembre de 2005 a las 17:25
Martin:

1)"Ok, yo parto de A=A. ¿Vos de dónde partís? ¿A= qué?"

A= es multiples significados. Como Derrida, creo que nunca hay uno solo.


2)"Ah, en lo ontológico sí soy objetivista (...)".

Claro que hay materialidad, y hay realidad, lo que no hay es UNA REALIDAD OBJETIVA.

La realidad es lo que hemos hecho de ella, como seres humanos y como cultura.

Por eso, ese "allá afuera" llamado capitalismo es un producto de los valores, materiales, dominantes en Occidente, que son, claro, culturales, y cuya racional es indoeuropea.

Fijate que no hago el señalamiento como lo hizo Weber.

Retomarlo axiológicamente, como hace Huntington, me parece hoy día anticientífico e incluso inmoral, pues se le usa como instrumento ideológico de la política imperial de los EEUU en materia exterior.

3) No lo que digo es que los valores son, a la vez, sincrónicos y diacrónicos.

La idea de "proceso" en lo diacrónico es similar a la idea de "progreso", en términos positivistas. Yo la rechazo.

Lo eterno es una idea que Europa formalizó filosóficamente como igual a Dios, cuando la idea de Dios, como la ve Occidente, es un producto cultural también.

Más interesante me parece la idea ontológica de lo Dual desarrollada en Amerindia, en la que se viven diversos tiempos a la vez.

Esto, extraordinariamente, coincide con la mecánica cuántica, una de los descubrimientos más hermosos de la ciencia, que inició la postmodernidad científica...