Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 21:34
Hoy leia un texto que señalaba, entre otras cosas, que la fortuna de los 150 principales multimillonarios del globo equivale al ingreso de tres mil quinietos millones de personas (¡sí, leyeron bien!).
Además, el escrito revelaba que la aplicación de una tasa impositiva de apenas el 4% sobre el patrimonio de las 2.500 corporaciones más poderosas alcanzaría para acabar con los problemas de salud, educativos y alimentarios del mundo. Sencillamente se erradicarían en forma definitiva los padecimientos que sufre el hombre desde su aparición misma.
Estos simples números dan una pauta de la perversidad intrínseca al sistema de organización social y económica en que vivimos.
El capitalismo es un regimen genocida en su naturaleza misma, no por la "maldad" de sus defensores sino por las propias leyes y relaciones sociales que impone.
Simplemente por eso cualquier persona de bien debe abogar por su inmediato reemplazo por una nueva forma de organización que privilegie la vida humana por sobre la avidez de un puñado de multimillonarios.
saludos,
Además, el escrito revelaba que la aplicación de una tasa impositiva de apenas el 4% sobre el patrimonio de las 2.500 corporaciones más poderosas alcanzaría para acabar con los problemas de salud, educativos y alimentarios del mundo. Sencillamente se erradicarían en forma definitiva los padecimientos que sufre el hombre desde su aparición misma.
Estos simples números dan una pauta de la perversidad intrínseca al sistema de organización social y económica en que vivimos.
El capitalismo es un regimen genocida en su naturaleza misma, no por la "maldad" de sus defensores sino por las propias leyes y relaciones sociales que impone.
Simplemente por eso cualquier persona de bien debe abogar por su inmediato reemplazo por una nueva forma de organización que privilegie la vida humana por sobre la avidez de un puñado de multimillonarios.
saludos,
Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 21:36
Moro:
esto se ha discutido y explicado unas 5 millones de veces en el foro de conoía, donde los zurdos no pisan ni por casualidad.
Las fortunas se miden como variables Stock y los ingresos como flujos, por lo tqnto son incomparables.
esto se ha discutido y explicado unas 5 millones de veces en el foro de conoía, donde los zurdos no pisan ni por casualidad.
Las fortunas se miden como variables Stock y los ingresos como flujos, por lo tqnto son incomparables.
Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:07
Ustedes todo lo miden cuantitativamente...hasta el alma.
Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:07
Es lógico que los zurdos no ingresen al foro de economía de los liberales.
Allí se deben urdir toda clase de teorías disparatadas y tramposas tendientes a justificar que 150 personas posean la riqueza de 3.500.000.000 de seres humanos.
Allí se deben urdir toda clase de teorías disparatadas y tramposas tendientes a justificar que 150 personas posean la riqueza de 3.500.000.000 de seres humanos.
Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 00:17
Lo único disparatado y tramposo es comparar el patrimonio con el ingreso -Flujo vs. stock, como ya alguien lo mencionó correctamente-. Es parte de las falacias del zurderío internacional, luego entonces a nadie debiera sorprender que cuando llegan al poder no dan una: si tu diagnóstico parte de premisas falsas, verdades a medias y mentiras descaradas, luego entonces el remedio que pretendas imponer será igual de falacioso e ineficaz.
Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:09
Hummmmm ahi tambien estan el Loco Chavez y Fidel???.
Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:10
Oh, no. El que sí está es el Loco de Bush.
Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:13
Ah bueno ya van tres antiliberales!! bien... sigamos...
Cuantos millonarios son por los negociados con el estado que tanto defienden???
Cuantos millonarios son por los negociados con el estado que tanto defienden???
Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:16
Jajajaja, pobres fascistas, ni su propio post defienden.
jajajaja
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:26
"Quejarse de que la economía libre favorece a los ricos es como quejarse de que la libertad de expresión favorece a los elocuentes".
Joseph Sobran
Joseph Sobran
Re: jajajaja
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:28
Cuando una empresa da beneficios significa que los factores productivos han sido utilizados correctamente y que las correspondientes necesidades humanas han sido satisfechas debidamente".
Juan Pablo II
Juan Pablo II
Re: Re: jajajaja
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:29
El poder que un multimillonario tiene sobre mí es muchísimo menor que el del más insignificante funcionario…".
F. A. Hayek
F. A. Hayek
Re: Re: Re: jajajaja
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 22:45
¿ Sabias moro que uno de los hombres mas ricos de Asia es un chino ? y que logro su fortuna cuando pudo entar en Honkg Kong en tiempos de Mao
¿ pudo este sños haber logrado su fortuna viviendo en la China comunista??
China esta copiando a pasa agigantados el modelo capitalista de Honkg kong, ya veras en años futuros como empiezan a aparecer millonarios en toda China.....algo muy lejos de tu comprension y alcance al ser tu moro, de seguro un empleado que cobra un sueldito el ultimo de cada mes
El sistema capitalista es para los emprendedores, el sistema que tu defiendes moro, es para los fracasados sin aspiraciones
¿ pudo este sños haber logrado su fortuna viviendo en la China comunista??
China esta copiando a pasa agigantados el modelo capitalista de Honkg kong, ya veras en años futuros como empiezan a aparecer millonarios en toda China.....algo muy lejos de tu comprension y alcance al ser tu moro, de seguro un empleado que cobra un sueldito el ultimo de cada mes
El sistema capitalista es para los emprendedores, el sistema que tu defiendes moro, es para los fracasados sin aspiraciones
Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 00:19
Recordarás, amigo Stones, que Castro salió en la lista de Forbes con una fortuna calculada de 500 millones de dólares. Y es que para preocuparse por los demás es preciso primero tener asegurado tu futuro, si no no te puedes concentrar, jaja.
Saludos.
Saludos.
Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 1 de Diciembre de 2005 a las 23:31
El tema de Coastal Vacations está más interesante.
Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 08:06
En España hay un pequeño grupo de multimillonarios. Pero no me importa, mientras los demás vivamos bien.
Ya se ha dicho mil veces que el problema no es la desigualdad, sino la pobreza.
Mientras tanto, más países del mundo siguen incorporándose a la economía de mercado.
Ya se ha dicho mil veces que el problema no es la desigualdad, sino la pobreza.
Mientras tanto, más países del mundo siguen incorporándose a la economía de mercado.
Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 08:39
Diferencias
Bill Gates es multimillonario gracias a que creo el mejor sistema operativo, la mejor solución de oficina,etc. resultado: salimos todos beneficiados.
Fidel es millonario por que tranza con las FARC, por que les embargo a los cubanos sus bienes,etc.... ¿Quien sale beneficiado?
Bill Gates es multimillonario gracias a que creo el mejor sistema operativo, la mejor solución de oficina,etc. resultado: salimos todos beneficiados.
Fidel es millonario por que tranza con las FARC, por que les embargo a los cubanos sus bienes,etc.... ¿Quien sale beneficiado?
Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 13:57
jaja..eso paso cuando alguien no entiende nada de como se maneja el capitalismo.
Moro habla como si tuvieran el dinero guardado debado del colchón. Moro, ese dinero no se queda quieto, ese dinero o se reinvirte o los bancos lo prestan por lo que ES el dinero que alguien usa para comprarse en cuotas una casa, un auto o hacer uso de la tarjeta de crédito. En fin, ese dinero se está contínuamente utilizando y si no se queda quieto significa que está pasando contínuamente de mano en mano.
En el capitalismo la riqueza de tu prójimo no te perjudica, al contrario te beneficia.
Moro habla como si tuvieran el dinero guardado debado del colchón. Moro, ese dinero no se queda quieto, ese dinero o se reinvirte o los bancos lo prestan por lo que ES el dinero que alguien usa para comprarse en cuotas una casa, un auto o hacer uso de la tarjeta de crédito. En fin, ese dinero se está contínuamente utilizando y si no se queda quieto significa que está pasando contínuamente de mano en mano.
En el capitalismo la riqueza de tu prójimo no te perjudica, al contrario te beneficia.
Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 14:04
Esa es una de las grandes virtudes del capitalismo, que lo diferencian de los demás sistemas económicos.
Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 18:58
Gracias moebius por explicarmelo.
Está claro que la riqueza de los dueños de Telefónica, Telecom, Repsol, etc., beneficia a las decenas de miles de ex empleados de esas empresas despedidos tras las privatizaciones.
Ni que hablar como las riquezas del grupo Macri beneficia a los desocupados del Gran Buenos Aires.
Hay que agradecerles a los 150 mayores multimillonarios del globo el favor que le hacen a los miles de millones de personas que viven en la pobreza.
Y después se preguntan por qué los liberales fueron y son una minoría insignificante.
Saludos
Está claro que la riqueza de los dueños de Telefónica, Telecom, Repsol, etc., beneficia a las decenas de miles de ex empleados de esas empresas despedidos tras las privatizaciones.
Ni que hablar como las riquezas del grupo Macri beneficia a los desocupados del Gran Buenos Aires.
Hay que agradecerles a los 150 mayores multimillonarios del globo el favor que le hacen a los miles de millones de personas que viven en la pobreza.
Y después se preguntan por qué los liberales fueron y son una minoría insignificante.
Saludos
Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 18:59
Pues estais a la par, liberales y socialistas reales, por aqui...
¿Qué tienes en contra de Repsol, Moro? Ha conseguido magnificos contratos en Venezuela y Cuba...
¿Qué tienes en contra de Repsol, Moro? Ha conseguido magnificos contratos en Venezuela y Cuba...
Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 22:21
Oye morín, es cierto deberiamos agradecerles.
asi que: Gracias
asi que: Gracias
Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 22:29
moro ¿ porque odias tanto a los que tienemn dinero? ¿ no te canasa de dar penosas muestras de resentimiento social ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 22:46
No tenés ni idea la cantidad de pequeñas, grandes y medianas empresas que viven gracias al credito. No tenés idea de la cantidad de cosas que generan muchísimo trabajo gracias al credito.
Los pobres del conurbano están como están porque precisamente falta crédito, en la argentina es muy dificil conseguirlo en comparación a otros países, de donde viven de un credito en otro.
La economía a pulmón en comparación a lo que permite el crédito es insignificante. Sin crédito no sorprende que las cosas estén como estén.
Los pobres del conurbano están como están porque precisamente falta crédito, en la argentina es muy dificil conseguirlo en comparación a otros países, de donde viven de un credito en otro.
La economía a pulmón en comparación a lo que permite el crédito es insignificante. Sin crédito no sorprende que las cosas estén como estén.
Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 22:29
de puro aburrido me puse a jugar con la calculadore y estimé algo relativamente comparable entre los 150 más ricos y los 3.500 millones de "Morín tellado"
Resulta que si le aplicamos un factor de crecimiento a la fortuna de etos 150 de un 5% (un cresimiento asombroso) consideramos un periodo de 10 años, y que el ingreso de estos desafortunados 3.500 millones sea corregido por un factor tabien del 5%, nos da que, al final de los 10 años, estos 3500 millones poseen 350 veces más que los 150 mega millonarios.
Caramba, quien lo diria...
Resulta que si le aplicamos un factor de crecimiento a la fortuna de etos 150 de un 5% (un cresimiento asombroso) consideramos un periodo de 10 años, y que el ingreso de estos desafortunados 3.500 millones sea corregido por un factor tabien del 5%, nos da que, al final de los 10 años, estos 3500 millones poseen 350 veces más que los 150 mega millonarios.
Caramba, quien lo diria...
Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 2 de Diciembre de 2005 a las 23:41
el problema de las ideologias de Moro no es si hay que repartir o no hay que repartir....el problema es QUIEN REPARTE........
Si el que reparte es un burocrata como Moro o Falos, sigamos con la barbarie capitalista que estamos barbaro...
Si el que reparte es un burocrata como Moro o Falos, sigamos con la barbarie capitalista que estamos barbaro...
Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 14:28
Estimado lord,
El problema no es quien reparte.
El problema es el règimen social y económico que hace que la riqueza producida por los trabajadores termine concentrada en un puñado de grandes magnates.
Por supuesto que aun dentro del marco del sistema en que vivimos, una elemental sensibilidad social conduce a abogar por una mejor y más justa distribución de la riqueza.
Ese es el programa socialdemócrata o centroizquierdista: repartir más equilibradamente la riqueza sin alterar las bases sobre las que está edificado el sistema en que vivimos. Este programa fracasa pues choca con la tendencia concentradora y polarizante del sistema.
Los liberales, por el contrario, son partidarios de mantener el statu quo. Quieren que el poder y la riqueza permanezca en manos de una minoría y, como si eso fuera poco, agradecerle a esa minoría por el bien que le hace a la sociedad (moebius).
Es por eso que el liberalismo es la doctrina más conservadora, reaccionario y antipopular de la era actual. Es la ideología de los ricos.
Saludos,
El problema no es quien reparte.
El problema es el règimen social y económico que hace que la riqueza producida por los trabajadores termine concentrada en un puñado de grandes magnates.
Por supuesto que aun dentro del marco del sistema en que vivimos, una elemental sensibilidad social conduce a abogar por una mejor y más justa distribución de la riqueza.
Ese es el programa socialdemócrata o centroizquierdista: repartir más equilibradamente la riqueza sin alterar las bases sobre las que está edificado el sistema en que vivimos. Este programa fracasa pues choca con la tendencia concentradora y polarizante del sistema.
Los liberales, por el contrario, son partidarios de mantener el statu quo. Quieren que el poder y la riqueza permanezca en manos de una minoría y, como si eso fuera poco, agradecerle a esa minoría por el bien que le hace a la sociedad (moebius).
Es por eso que el liberalismo es la doctrina más conservadora, reaccionario y antipopular de la era actual. Es la ideología de los ricos.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 15:18
Lo más cómico es que cuando te preguntan quienes son los dueños de CATERPILLAR de Cola Cola, de M3, de ALCOA, de Sony, Google, Yahoo, Microsoft, la respuesta es simple: Los jubilados americanos, canadienses, españoles, Japoneses, hasta los argentinos hace unos años teníamos participación propietaria en M3, por la participación de Orígenes en un fondo de inversión de la DJ-Burn.
Pero más cómico aún, es que los fundadores o propietarios originales que dieron origen al negocio son accionistas más, desde el momento que las empresas abren “su capital” al publico. Y por cierto, minoritarios.
Google tiene 450 millones de títulos de propiedad dando vueltas por el mundo, Yahoo 700 millones… y así todas las grandes multinacionales.
Es más, las empresas americanas abren su capital a los trabajadores y le dan disponibilidad de cartera sobre esa porción del capital. Para vender o comprar aún mas.
Pero más allá de esta libertad que ofrece el intercambio voluntario de propiedad, el moro es un demagogo con argumentos tan malos que toda su incapacidad la centra en atacar a un sistema que tiene mucho de socialismo y poco de liberalismo, más allá ciertos puntos. Pero difícilmente explique como su socialismo “racionalista” de asamblea popular, demostraría ecuacionalmente un cambio de deseos en los sujetos. Salvo claro que este en él limitar la ansiedad humana con alguna planificación a priori de los deseos de los individuos… todo un tirano sea de paso.
Moro, la historia te juega en contra. La evolución en la dispersión de la información que el socialismo necesita para “hacer mas justo el sistema” es cada vez más difícil de identificar. Y más cuando tu socialismo racionalista de recursos y distributivo necesita de un sistema matemático donde la información sea conocida por todos.
La inviabilidad del socialismo y su sistema de distribución yace en la proporción de espacio donde se aplique. Quizás en tu casa puedas ser un “justo distribuidor” , pero en el mundo con 6 mil millones se te hace cada vez más difícil, salvo claro, ser otra Unión Soviética con una junta planificadora…
UFFF, cuanto germanismo novelesco sale de tus manos.
Buenos días,
Pero más cómico aún, es que los fundadores o propietarios originales que dieron origen al negocio son accionistas más, desde el momento que las empresas abren “su capital” al publico. Y por cierto, minoritarios.
Google tiene 450 millones de títulos de propiedad dando vueltas por el mundo, Yahoo 700 millones… y así todas las grandes multinacionales.
Es más, las empresas americanas abren su capital a los trabajadores y le dan disponibilidad de cartera sobre esa porción del capital. Para vender o comprar aún mas.
Pero más allá de esta libertad que ofrece el intercambio voluntario de propiedad, el moro es un demagogo con argumentos tan malos que toda su incapacidad la centra en atacar a un sistema que tiene mucho de socialismo y poco de liberalismo, más allá ciertos puntos. Pero difícilmente explique como su socialismo “racionalista” de asamblea popular, demostraría ecuacionalmente un cambio de deseos en los sujetos. Salvo claro que este en él limitar la ansiedad humana con alguna planificación a priori de los deseos de los individuos… todo un tirano sea de paso.
Moro, la historia te juega en contra. La evolución en la dispersión de la información que el socialismo necesita para “hacer mas justo el sistema” es cada vez más difícil de identificar. Y más cuando tu socialismo racionalista de recursos y distributivo necesita de un sistema matemático donde la información sea conocida por todos.
La inviabilidad del socialismo y su sistema de distribución yace en la proporción de espacio donde se aplique. Quizás en tu casa puedas ser un “justo distribuidor” , pero en el mundo con 6 mil millones se te hace cada vez más difícil, salvo claro, ser otra Unión Soviética con una junta planificadora…
UFFF, cuanto germanismo novelesco sale de tus manos.
Buenos días,
Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 16:56
Bien dicho, mauro!!
Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 17:21
Parte el moro de una falacia, la riqueza no la producen los trabajadores( a no ser que entendamos que todos somos trabajadores, los empresarios tambien), esta es producida por los intercambios libres y pacificos de los consumidores.
Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 15:24
Curiosamente por aqui los ricos no son liberales.
Son conservadores o socialdemócratas.
Aqui el liberalismo es algo de unos pocos intelectuales y similares. Ningun partido politico asume un programa liberal.
Son conservadores o socialdemócratas.
Aqui el liberalismo es algo de unos pocos intelectuales y similares. Ningun partido politico asume un programa liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 3 de Diciembre de 2005 a las 15:28
En cambio, las ideas de Moro: mezcla de socialismo con nacionalismo, en Europa solo las pretende o bien la extrema derecha o bien algunas de las múltiples escisiones de la izquierda.
A mi me recuerdan bastante al programa revolucionario del falangismo español.
A mi me recuerdan bastante al programa revolucionario del falangismo español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 16:04
http://pnt.libreopinion.com/programa.htm
Este es el programa del partido Nazi Argentino, me gustaría que alguien me explique las diferencias con lo que propone cualquier partido de izquierda.
Este es el programa del partido Nazi Argentino, me gustaría que alguien me explique las diferencias con lo que propone cualquier partido de izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 16:26
Es que el peronismo, Arasou, no es más que un falangismo desastrado en versión porteña ( de puerto, con canallas, felones y proxenetas)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 18:01
Es muy similar, la retórica es la misma, desde luego.
Como se definía un falangista "camisa nueva" en el 37: "somos como los comunistas, pero mejores".
Como se definía un falangista "camisa nueva" en el 37: "somos como los comunistas, pero mejores".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 20:39
Claro, la diferencia es que el falangismo fue punta de lanza de la vieja España clerical y terrateniente para aplastar la transformación social que representaba la República y el movimiento obrero.
En cambio, las viejas clases terratenientes dominantes en Argentina, con el clero, los viejos partidos y la prensa "seria", fueron enemigos acérrimos del peronismo, que tenía el apoyo del joven movimiento obrero argentino.
Pequeñas diferencias.
En cambio, las viejas clases terratenientes dominantes en Argentina, con el clero, los viejos partidos y la prensa "seria", fueron enemigos acérrimos del peronismo, que tenía el apoyo del joven movimiento obrero argentino.
Pequeñas diferencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 21:31
facho!!!jaja sos terrible facho morito, te queres matar!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La barbarie intrínseca del capitalismo
Enviado por el día 5 de Diciembre de 2005 a las 23:29
moro: la diferencia es que en España tuvieron que decidir entre franquistas y comunistas
En argentina dudo que hayan tenido la misma polarizacion para esas epocas y es por eso que no tuvieron necesidad de escoger el mal menor como pasó en España el 38 o como pasó aca el 73!
En argentina dudo que hayan tenido la misma polarizacion para esas epocas y es por eso que no tuvieron necesidad de escoger el mal menor como pasó en España el 38 o como pasó aca el 73!