Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Más sobre Irak II
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 11:49
Un tribunal militar norteamericano juzgará a seis de los 17 militares implicados, entre ellos una general
AFP, Washington/Londres.
Los telespectadores de la cadena estadounidense CBS se quedaron el miércoles de una pieza cuando vieron las imágenes de varios prisioneros iraquíes vejados por militares de su ejército. Las primeras reacciones políticas llegaron de Downing Street. El portavoz del primer ministro británico, Tony Blair, indicó que éste está «horrorizzado» por las fotos de las torturas a prisioneros iraquíes cometidas por militares estadounidenses, mientras Amnistía Internacional aseguraba que no le han sorprendido.
Por su parte, el presidente de EE UU, George W. Bush, manifestó que siente una «repugnancia profunda al ver que a esos prisioneros se les trató de esa manera». Bush dijo que la actitud de los soldados norteamericanos ante los prisioneros iraquíes «no es manera de servir a nuestro país y a la causa de la libertad», y que no representan en absoluto la naturaleza y el carácter de los soldados enviados a Iraq.
El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, calificó los hechos de «despreciables» y señaló que «no podemos tolerarlo», por lo que añadió que «el ejército ha emprendido fuertes acciones contra los individuos responsables de esos despreciables hechos».
El ejército ya conocía estos hechos, en los que están implicados 17 militares, incluido un alto mando. Seis de ellos ya se enfrentan a cargos criminales de los que tendrán que responder ante un tribunal militar. Además, el pasado jueves se hizo público que la responsable del sistema penitenciario iraquí, la general de brigada Janis Karpinski, fue suspendida de sus funciones el pasado mes de enero.
El programa de noticias 60 minutos II de la CBS hizo públicas el pasado miércoles unas fotografías tomadas a finales del año pasado en la prisión iraquí de Abu Gharib, situada cerca de Bagdad y que fue un centro de torturas de Sadam Husein.
Exhibidos desnudos
El programa mostró fotos como la de un prisionero, de pie sobre una pequeña caja, encapuchado y conectado por las manos a unos cables, cuyos torturadores le hacían creer que si caía de la caja moriría electrocutado. En otras imágenes se veía a prisioneros desnudos, apilados, algunos de ellos simulando actos homosexuales entre ellos, mientras una mujer soldado reía a la cámara y levantaba los pulgares. Otro prisionero aparecía malherido -o tal vez muerto- por mordiscos. militares estadounidenses posaban, se reían e incluso alzaban el pulgar mientras los prisioneros eran exhibidos desnudos y simulando actos sexuales.
La cadena de televisión estadounidense CBS retrasó dos semanas la emisión de este documento tras recibir una petición en ese sentido del Pentágono debido a la complicada situación que se vive en Irak.
http://www.levante-emv.es/
Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 12:02
Y sin embargo me juego lo que sea a que los culpables seran castigados con la mayor levidad posible. Es un hecho objetivo que ningún ejército ha mostrado nunca firmeza (ni apenas interés) en castigar a sus soldados por haber cometido atrocidades.
Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 14:19
No es que considere normal las vejaciones a las que han sometido a esos prisioneros, pero en una guerra te puedes esperar cualquier cosa. Los que hayan hecho la mili sabrán por experiencia que en algunos cuarteles como en el que yo estuve, por ejemplo, las novatadas que nos hacíamos los unos a los otros no diferían mucho de lo que aquí se comenta. En el ejército ruso esas novatadas ocasionaban la muerte de muchos jóvenes. Por otra parte, no olvidemos lo que los iraquíes han hecho con los cadáveres de aquellos miembros de la coalición que han caído en sus manos. Y si nos remontamos a las guerras contra los moros del Rif el desastre de Annual, y la forma en la que trataban estos angelitos a nuestros heridos en el campo de batalla destazándoles de la manera más salvaje a la vez que se reían a carcajadas, no es de extrañar que algo así pueda suceder, incluso entre los que se consideran civilizados. Podríamos poner como último ejemplo más receinte los Balcanes. En una guerra a la gente se le va la olla hasta límites impensables y eso le sucede a cualquiera que participe, aunque antes de entrar en ella se considere a sí mismo una especie de santo. Si alguna vez tenemos la desgracia de ser atacados por los marroquíes, cosa que sucederá más tarde o más temprano, y alguno de los que hoy se llevan las manos a la cabeza con estas imágenes tiene la desgracia de entrar en combate tal vez se sorprenda cuando compruebe que él no es mucho mejor que estos diecisiete elementos. Cuidadín.
Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 14:26
Es verdad lo que dice marchaazul, estais sorprendidos de esto no? y nos os sorprendeis de que cuando los iraquies matan a un aliado/a se lien a patadas con su cadaver? Pienso que los soldados encabornados por esto hacen esto que habeis comentado, ya que todos somos humanos y nos movemos por las mismas cosas, ene ste caso, el odio pero bueno, se les castigará con la menor pena posible, que no os quepa duda, pero es porque no solo lo hacen ellos, si no tambien todo el que peude seguro, yo seguramente lo haria y todos vostros tambien, como dice marchaazul, es una guerra.
Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 1 de Mayo de 2004 a las 17:49
No, no me parece en absoluto sorprendente que ocurran cosas como esa. Puedo comprender perfectamente que en el clima de violencia generalizada de las guerras haya soldados que pierdan la razón y la decencia. Lo que no puedo entender es que los oficiales que los mandan sean reacios a impedir esas conductas, como es su obligación tanto legal como moral. No sé si es que he perdido el sentido del honor entre los militares, o si es que en realidad no ha existido nunca. ¿Acaso es imposible hacer una guerra sin que se produzcan crímenes? ¿Qué es lo que incapacita a los militares para limitarse a matar al enemigo, por qué tienen que producirse siempre asesinatos, torturas violaciones y saqueos y que estos queden siempre impunes (o casi)?
Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 2 de Mayo de 2004 a las 03:38
No se, no creo que todos los soldados sean iguales, sin ir mas lejos, mira al soldado que ha entregado las imagenes, esa persona se juega mucho y por que el a creido correcto eso lo ha hecho, ese soldado es digno de admirar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 2 de Mayo de 2004 a las 12:05
Yo no he dicho eso. La prueba de que hay hombres que no pierden la dignidad ni siquiera en el infierno de la guerra es que gran parte de las atrocidades que llegan hasta el conocimiento de la opinión pública lo hacen gracias a soldados que las denuncian. De hecho pienso que los soldados que cometen crímenes de guerra son minoría, el problema es el clima de impunidad y ley del silencio que se crea y que es favorecido muchas veces por los oficiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 2 de Mayo de 2004 a las 14:54
Lo suponía. Justificaciones, condenas a medias...¿Así es como se llevan a Irak valores como la democracia, las libertades individuales o los derechos humanos? ¿O no era eso? ¿Orinando sobre los prisioneros encapuchados? ¿Vejándolos? ¿Torturándolos? ¿Negando sus derechos básicos? ¿Anulándoles como personas? ¿A quién le puede extrañar que los iraquíes se organicen en resistencia? ¡Qué asco!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 2 de Mayo de 2004 a las 15:45
Ni justificaciones ni condenas a medias. Yo repudio hasta el fondo esos actos criminales y exijo que los culpables sean llevados ante una corte marcial para ser juzgados y castigados, como corresponde. Eso sí, no estaría de más que tu condenases ciertos actos de la resistencia, tales como los ataque contra objetivos civiles, el secuestro de civiles, el maltrato a civiles, el o el asesinato de prisioneros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 2 de Mayo de 2004 a las 18:49
Muy bien, los condeno. De todas maneras hay una diferencia básica entre la resistencia y los ocupantes: unos ya estaban allí, en su país, mientras los otros han ido a ocuparlo. Después de las fotos que hemos visto y de las terribles agresiones contra la población civil, por favor, no me vengais con más gaitas de "exportación de los ideales de libertad". Ya no cuela, lgual que no coló el cuento de las armas químicas. El petróleo y el control geoestratégico son los únicos motivos de la invasión. Lo que pasa es que cada día se les está complicando un poco más la situación. ¿Cómo es posible que no hubiesen previsto esta situación de resistencia? Parece que tropiecen siempre con la misma piedra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 20:11
Sí y qué. A nosotros nos invaden por cientos de miles y no estamos oponiendo ninguna resistencia. Nos matan y nos culpamos los unos a los otros en vez de expulsar al invasor, y por si fuera poco les otorgamos más derechos que a nosotros mismos. Los intereses geoestratégicos de los occidentales no son ni mejor ni peor que los de los musulmanes, esto es una partida de ajedrez y al que se despiste le dan jaque mate. ZP no sabe mover ni una sola pieza por eso vamos de culo cuesta abajo y sin frenos; que se busque un profesor que le enseñe el juego lo antes posible porque nos las van a dar todas. Este país no tiene solución, queremos ser más papistas que el papa y sus acólitos que, por cierto, últimamente y a raíz de algunos hechos vergonzosos parece que reniegan del cristianismo y de su historia. Los muy cabrones están acojonaos. Serán hijos de puta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 22:17
No pienso responder a su mensaje. Pues no es un mensaje, es un vómito xenófobo y ultraderechista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 23:52
¿Pretendes comparar la presencia de inmigrantes (incluso si son delincuentes) con la llegada de un ejército extranjero a tu país? Se puede ser ultranacionalista y reaccionario sin ser por ello estúpido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 4 de Mayo de 2004 a las 19:48
Podría aceptar que me llames estúpido si me garantizas que antes de cinco o seis años no vamos a tener un enfrentamiento armado, y en ello incluyo a actos terroristas islámicos en nuestro suelo, porque es otra forma de guerra, pero guerra igualmente, con los musulmanes. Con los que están ya aquí y con nuestros vecinos del sur. En caso contrario el estúpido serás tú y los que piensan como tú.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 3 de Mayo de 2004 a las 23:50
He de aclararte Mazag que yo no apoyé la idea de ir a esta guerra. Jamás apoyaría una guerra que no fuese en legítima defensa. Me asustan estos tiempos en los que no solo no se respeta el derecho internacional (cosa que siempre ocurrió), sino que ni siquiera se intenta ocultarlo. Sin embargo no caeré en la fácil trampa de atribuir la representación del pueblo iraquí a esa resistencia que no tiene nada de nacional ni de popular, del mismo modo que tampoco la tiene el gobierno provisional designado por Estados Unidos. Confío en que aún pueda hallarse una solución que detenga el derramamiento de sangre. En una cosa tienes razón: la resistencia ahora es minoritaria, pero si se fuerza al pueblo iraquí a elegir, si no se le ofrece otra salida, no me cabe duda de que elegirá la violencia autóctona antes que la violencia extranjera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más sobre Irak II
Enviado por el día 4 de Mayo de 2004 a las 20:02
Me alegra saber que por lo menos compartimos algo: el rechazo a la guerra preventiva como forma de funcionamiento en las relaciones internacionales. En cuanto a las carácterísticas de la resistencia iraquí me parecen acertadas las comparaciones que algunos comentaristas hacen con la guerrilla española en la ocupación napoleónica de 1808. En ese caso los liberales de Cádiz se opusieron tanto al absolutismo como a las tropas francesas. No aceptaron que se les impusiera unos determinados valores por la fuerza y prefirieron desarrollar su propio proyecto. Quiero pensar que hay iraquíes que aun aborreciendo a Sadam Hussein, no aceptan la brutal actuación de los EEUU en sus tierras y se oponen a ella.
No parece que la forma de actuar de los ocupantes vaya a cambiar en breve. Así que, como tú bien dices, si el pueblo iraquí se ve contra las cuerdas (si se ve asesinado, torturado, negado, humillado, vejado,...orinado por un pene imperialista británico en definitiva)lo más seguro es que elija una forma cada vez más violenta de resistencia. Si los EEUU siguen llamando a eso terrorismo, se equivocarán, empeorando el problema, mientras Osama Bin Laden (antiguo compañero de fatigas contra los soviéticos) se ríe de ellos a carcajada limpia escondido en cualquier montaña de vete a saber dónde. Saludos.
No parece que la forma de actuar de los ocupantes vaya a cambiar en breve. Así que, como tú bien dices, si el pueblo iraquí se ve contra las cuerdas (si se ve asesinado, torturado, negado, humillado, vejado,...orinado por un pene imperialista británico en definitiva)lo más seguro es que elija una forma cada vez más violenta de resistencia. Si los EEUU siguen llamando a eso terrorismo, se equivocarán, empeorando el problema, mientras Osama Bin Laden (antiguo compañero de fatigas contra los soviéticos) se ríe de ellos a carcajada limpia escondido en cualquier montaña de vete a saber dónde. Saludos.