Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 23 de Junio de 2003 a las 18:55
En muchos debates se habla de la autodeterminacion, que cada elige su propio destino. La pregunta es: Los cubanos han elegido a Fidel para que los gobiernen, Saddam Hussein fue elegido pro el pueblo iraki para someterlos.
Que debe hacer un pueblo cuando un tirano los gobierna y se enriquece a costa de ellos?
Que debe hacer un pueblo cuando un tirano los gobierna y se enriquece a costa de ellos?
Autodeterminación o derrocamiento de gobiernos
Enviado por el día 12 de Febrero de 2004 a las 07:46
Los cubanos derrocaron al gobierno de Fulgencio Batista y pusieron a Fidel Castro para que terminase con toda aquella forma de gobernar que tenían los dictadores cubanos, todos en buenos tratos con EEUU. Es bien dicha la frase: "Cuba es (era) el prostíbulo de América (esta vez hago la excepción, entendamos EEUU)".
Hussein fue uno de los más tiránicos que tuvo Irak, pero esto es así en países donde la democracia NO ES la forma de gobierno. Forma parte de la tradición árabe (no sé si extenderla al mundo islámico) seguir a un líder, ya sea éste bueno o malo.
Hussein fue uno de los más tiránicos que tuvo Irak, pero esto es así en países donde la democracia NO ES la forma de gobierno. Forma parte de la tradición árabe (no sé si extenderla al mundo islámico) seguir a un líder, ya sea éste bueno o malo.
Re: Autodeterminación o derrocamiento de gobiernos
Enviado por el día 25 de Febrero de 2004 a las 19:55
Los cubanos derrocaron a Batista para restaurar la democracia no para que un asesino oportunista y comunista se hiciera con el poder e implantara otra dictadura. El traidor de Castro prometió elecciones libres y pluripartidista para que lo apoyaran en la lucha contra Bastista y cuando se hizo con el poder no cumplió ninguna de las promesas hechas a los cubanos, usurpó todos los poderes del Estado, asesinó a todos los opositores políticos, eliminó todos los partidos políticos sólo quedó el comunista y nunca hizo elecciones, los cubanos nunca lo elegimos como presidente él se autoimpuso como presidente.
Por otro lado Cuba nunca fue el prostíbulo de los EEUU, eso es una mentira, en 1958 tan sólo había unas 10.000 prostitutas y eran las prostitutas de los cubanos, ahora si es el prostíbulo no de los EEUU sino del mundo con más de 100.000 prostitutas y estás si que no son para los cubanos, sino para los pepes que es como le llaman a los extranjeros.
Por otro lado Cuba nunca fue el prostíbulo de los EEUU, eso es una mentira, en 1958 tan sólo había unas 10.000 prostitutas y eran las prostitutas de los cubanos, ahora si es el prostíbulo no de los EEUU sino del mundo con más de 100.000 prostitutas y estás si que no son para los cubanos, sino para los pepes que es como le llaman a los extranjeros.
Re: Re: Autodeterminación o derrocamiento de gobiernos
Enviado por el día 26 de Febrero de 2004 a las 16:27
¿Por que mejor no vas al meollo del asunto? Lo que a ti te molesta no son las "violaciones a los DDHH" sino que en Cuba se haya expropiado a la burguesia y al imperialismo y se haya planificado la economia. ESO es lo que te molesta. Si Fidel hubiera quemado vivas a 100.000 personas pero no hubiera expropiado al capital gentuza como vos no estaria hablando de los DDHH.
Re: Re: Re: Autodeterminación o derrocamiento de gobiernos
Enviado por el día 26 de Febrero de 2004 a las 22:02
Mira juanito para que no hables lo que no sabes en el tiempo de Batista mi madre era una guajirita que tuvo que trabajar desde los 8 años y mi padre era obrero de una cristalería y se conocieron después de la Roboilusión castrista, de no haber existido ésta ellos no se hubieran conocido y no existiría yo y ojalá así hubiese sido, así que lo que estás hablando es pura verborrea comunista que no entienden que la gente humilde se oponga a un dictador comunista. Y si me molesta mucho la violación de los derechos humanos en Cuba y los asesinatos de Castro porque soy parte del pueblo cubano y he sufrido y he visto sufrir a mi pueblo la represión, el chantaje y la miseria engendrada por el tirano, un tio mio fue asesinado por el G2 y otro conducido al suicidio, y también me molesta las expropiaciones porque no sólo se le quitó a los grandes consorcios, sino también a los pequeños empresarios que tenían una zapatería, una bodeguita o cualquier tipo de negocio por pequeño que fuera, se destruyó la economía que era la tercera de América Latina pero la más próspera de todas. Y no vale la pena seguir contestándote porque es mucho para que lo puedas analizar con la única neurona que tienes en el cerebro y que por demás es coja, ciega y sordomuda.
Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 12 de Febrero de 2004 a las 15:20
El derecho de la autodeterminacion de los pueblos debe defenderse en todo momento. Son los pueblos los que deben decidir el tipo de gobierno, siempre y cuando no violen el derecho de autodeterminacion de otros pueblos.
Sin embargo, no siempre la autodeterminacion de los pueblos es positiva porque puede llevar a gobiernos reaccionarios o al separatismo (lo cual tambien es reaccionario).
Yo creo que en todo caso hay que defender EL DERECHO de las naciones a la autodeterminacion, pero hay que evaluar cada caso en particular para ver si la autodeterminacion es positiva o no. En el caso cubano lo fue, en el caso iraqui no (pero tambien hay que tener en cuenta que Saddam en un principio fue practicamente puesto y mantenido por EEUU).
Sin embargo, no siempre la autodeterminacion de los pueblos es positiva porque puede llevar a gobiernos reaccionarios o al separatismo (lo cual tambien es reaccionario).
Yo creo que en todo caso hay que defender EL DERECHO de las naciones a la autodeterminacion, pero hay que evaluar cada caso en particular para ver si la autodeterminacion es positiva o no. En el caso cubano lo fue, en el caso iraqui no (pero tambien hay que tener en cuenta que Saddam en un principio fue practicamente puesto y mantenido por EEUU).
Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 16 de Febrero de 2004 a las 20:39
Saddam puesto en el poder por EEUU? jajajajaj, no tienes ni idea.
Sabes como fue el proceso por el cual Saddam al poder? Conoces algo de la evolucion politica iraqui? Sabes lo que fue el golpe de 1958? el del 63? el del 68?
Solo te comento una cosa: Irak corto relaciones con EEUU en 1967, Saddam se vuelve el hombre fuerte de Irak a principios de los 70´s. Irak y EEUU no restablecen relaciones hasta 1984. Aqui hay algo que no cierra ¿verdad?: Saddam y EEUU aliados y sin embargo no tienen relaciones diplomaticas. No tiene mucho sentido.
No tienes idea pero te cuentan esa historieta por ahi y tu lo repites: Que viva el pensamiento critico.
Sabes como fue el proceso por el cual Saddam al poder? Conoces algo de la evolucion politica iraqui? Sabes lo que fue el golpe de 1958? el del 63? el del 68?
Solo te comento una cosa: Irak corto relaciones con EEUU en 1967, Saddam se vuelve el hombre fuerte de Irak a principios de los 70´s. Irak y EEUU no restablecen relaciones hasta 1984. Aqui hay algo que no cierra ¿verdad?: Saddam y EEUU aliados y sin embargo no tienen relaciones diplomaticas. No tiene mucho sentido.
No tienes idea pero te cuentan esa historieta por ahi y tu lo repites: Que viva el pensamiento critico.
Re: Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 17 de Febrero de 2004 a las 17:29
Sadam, Bush padre y 40.000 millones
INVESTIGACION / LA FORTUNA DEL DICTADOR
DESDE QUE Sadam Husein llegó al poder, en 1979, urdió un laberíntico plan para sacar miles de millones de dólares fuera de Irak, ayudado por el magnate británico «Tiny» Rowland. Se calcula que la fortuna del dictador derrocado está repartida en más de 70 bancos. Pero en la investigación están saliendo datos sorprendentes, como las conexiones financieras de Sadam con Bush padre. Algunos testigos claves murieron casualmente
GORDON THOMAS. Londres
MULTIMILLONARIO. El patrimonio de Sadam Husein se calcula en más de 32.000 millones de euros. El origen está en las comisiones procedentes de Occidente para asegurarse los contratos para armar y dotar de infraestructuras a Irak frente al Irán de los ayatolás y en el robo del dinero del sha Reza Pahlavi. EFE
Hasta 18 instituciones financieras británicas, incluida Coutts & Co, el banco de la reina de Inglaterra, utilizó Sadam Husein durante la pasada década para ocultar su fortuna de 40.000 millones de dólares (más de 32.100 millones de euros), según ha declarado a sus interrogadores. El dictador sustrajo el grueso de su fortuna del Banco Central de Irak, lo transfirió a bancos de Oriente Próximo y después procedió a depositarlo, mediante una falsa identidad, en bancos londinenses. Más tarde, ese dinero fue transferido a bancos de Suiza, Alemania, Japón y Bulgaria.
Como afirma Christopher Story, asesor de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, «cualquier transferencia procedente de Londres se consideraría legítima».
Story, la quintaesencia del caballero inglés, con su traje a rayas de Saville Row, sus zapatos hechos a medida y su habla aristocrática, es el editor de The International Currency Review, una prestigiosa publicación especializada en Banca y Finanzas.Entre sus subscriptores se encuentran el Banco Mundial, el Banco de la Reserva Federal de los EEUU y el Banco de Inglaterra.
Mediante sus contactos en estas instituciones, afirma Story, ha reunido «las conexiones financieras, potencialmente explosivas en pleno año electoral estadounidense, entre el líder iraquí y el hermano y el padre del presidente George W. Bush [Neil Bush y el ex presidente George H. W. Bush, respectivamente]».
Hasta ahora, Story se había negado a comentar tales conexiones.«Cuando ciertas personas supieron que me disponía a hablar, recibí amenazas de muerte», asegura. Fuentes de Scotland Yard y del FBI admitieron conocer tales amenazas.
Entretanto, a Sadam le están apretando las tuercas en un centro construido expresamente para él. Pero incluso el país donde está ubicado ese centro se mantiene en secreto. «Sadam es el hombre más protegido de la Tierra. Cuenta con más protección que Bush y Blair juntos», asegura una fuente de alto nivel de la inteligencia británica.
En sus declaraciones, Sadam ha nombrado a los principales banqueros y contables que le ayudaron a ocultar su fortuna en divisas y en oro. En las próximas semanas estos individuos serán interrogados por oficiales de EEUU y británicos.
«Si Sadam revela los nombres de todos los que le ayudaron, podría provocar un pánico mayor que cualquier desplome de Wall Street», insiste Story. «Muchos de ellos todavía ocupan altos cargos.Resulta imposible que ellos pudieran desconocer lo que Sadam estaba haciendo. El dictador movió enormes sumas de dinero hasta poco antes del inicio de la guerra de Kuwait, en agosto de 1990».La historia nunca contada de cómo Sadam Husein amasó una de las mayores fortunas privadas del mundo comenzó un día de junio de 1982 cuando un jet despegó de Londres con destino a Bagdad.
Durante el vuelo, de unas cinco horas, el magnate británico Roland W. Tiny Rowland tomaba beluga a cucharadas y disfrutaba de una botella de champán Krug reserva. Era su dieta habitual cuando volaba en su reactor privado Lear en viaje de negocios. Pero en esa ocasión los manjares habían sido enviados por Sadam Husein, el tirano con el que Rowland iba camino de reunirse.
Le gustaba trabajar solo; así no tenía que repartir los beneficios con nadie más que sus gatos siameses. Todos los días les alimentaba con el mismo caviar que aquel día degustaba a bordo de su reactor privado. Los gatos se habían tumbado a sus pies mientras él trabajaba preparando el que sería su mayor golpe: ocultar la fortuna de Sadam Husein.
Cuando Sadam llegó al poder, en 1979, sus simpatías pro-occidentales fueron bienvenidas en Londres y en Washington. Sus gobiernos, junto con los de Francia y Alemania, vieron la necesidad de reforzar la infraestructura iraquí ante la creciente amenaza de Irán.
EL DINERO DEL «SHA»
Bagdad se convirtió entonces en un gigantesco bazar. Los enormes sobornos que garantizaban un contrato se convirtieron en la norma, y eran desviados a las cuentas de Sadam. Si alguien lo sospechaba, le daba absolutamente igual.
La relación de Sadam con Rowland se inició con el asombroso robo de la fortuna personal del sha de Irán, Reza Pahlavi, calculada en unos 3.000 millones de dólares.
En 1979, con los ayatolás a punto de hacerse con el poder en Irán, los consejeros más fieles del sha entablaron conversaciones secretas con el director del Banco Nacional Iraquí. Rowland intervino en el papel de intermediario.
Aconsejado por Rowland, Pahlavi accedió a transferir su fortuna al Banco Central Iraquí de Bagdad, fuera del alcance de los ayatolás.Rowland recibió una «comisión por gestión» del 1,5%.
En un segundo acuerdo que estableció los cimientos de la fortuna de Sadam, el tirano iraquí, con menos de un año en el poder, transfirió el dinero del sha depositado en el Banco Central de Irak a sus cuentas numeradas en el Credit Suisse de Suiza y a un banco en la Isla Caimán. Rowland tras ocuparse de ello se embolsó otra «comisión por gestión».
El depuesto y moribundo sha acabó en Washington. Le pidió ayuda al gobierno estadounidense para recuperar su fortuna. Pero sus ruegos cayeron en oídos sordos. La hoja de ruta de Oriente Próximo había cambiado de nuevo. Y Washington ahora apoyaba a Irak contra el Irán de Jomeini.
Hoy, los detalles que siguieron a ese apoyo estadounidense han regresado para atormentar a la familia Bush. Ciertas conexiones financieras, «con un movimiento de miles de millones de dólares», estaban siendo investigadas poco antes del arresto de Sadam en su agujero subterráneo por Paul Redmond, el mejor cazador de espías de EEUU, ex director adjunto de la CIA.
Una serie de 120 documentos que relatan la supuesta vinculación de Sadam con Bush padre y Neil Bush, le acabaron siendo entregados a Christopher Story, el fundador del International Currency Review.
«Los documentos dan pie a preguntas muy serias. Fueron hallados en posesión de Barzan al-Takritti, el hermanastro y gestor personal de las finanzas de Sadam. No puedo revelar cómo llegaron al despacho del señor Redmond», asegura Story.
En un documento que él me facilitó se enumeran una serie de bancos que supuestamente realizaron transacciones «bajo la supervisión de la Casa Blanca de Bush padre».
Entre los bancos citados se encuentran Coutts & Co., el Morgan Guaranty Trust y el Chase Manhattan Bank, de Nueva York, el Banco Exterior de España y el First International Bank de Denver. Todos los bancos se han negado a responder a mis preguntas.
LOS «GUARDIANES»
«Durante meses hemos considerado cuidadosamente la posibilidad de que se trataran de falsificaciones», afirma Story. «Consultamos a expertos y preguntamos a nuestras fuentes bancarias sobre la posibilidad de que estos documentos fueran un fraude. El resultado dejó sin lugar a dudas que los documentos eran genuinos».
A finales del año pasado, Redmond dimitió tras una reunión en la Casa Blanca con el vicepresidente, Dick Cheney, y el fiscal general, John Ashcroft. Se les conoce como Los Guardianes debido a que ambos se ocupan de garantizar que la reputación del presidente Bush permanezca sin mácula. Sus respectivas oficinas se negaron a comentar la reunión, salvo para decir que fue de carácter «privado».
Desde su residencia en un elegante suburbio de Washington, Redmond se negó a responder cualquier pregunta, incluyendo las relativas a «los problemas de salud» con los que justificó su dimisión.
Resulta irónico que Tiny Rowland, fallecido en 1998, utilizara un motivo similar para explicar sus frecuentes viajes a Irak.«El aire del desierto es bueno para mi salud», solía decir a sus colaboradores.
Oficiales de inteligencia de Londres, Washington y Tel Aviv me han descrito otros documentos que revelan el verdadero alcance de la trama organizada por Rowland.
Uno de ellos demuestra cómo Rowland utilizó uno de sus bancos londinenses para facilitar al traficante de armas iraquí Ibsan Barbouti poder colocar 500 millones de dólares del dinero de Sadam. Desde Londres, el dinero se transfirió al Banco Central de Libia.
En otro documento de la inteligencia británica se detalla cómo Uday Husein, el hijo de Sadam, viajó en 1998 a Ginebra para «resolver algunos problemas financieros» con los bancos suizos que formaban parte de la red de blanqueo que Rowland había creado.
En la víspera del ataque contra Irak, en marzo de 2003, acompañado por el ministro iraquí de Finanzas, Hikmat Misban al-Azzawi -actualmente bajo custodia norteamericana- y el asistente personal de Sadam Abid al-Haimd Mahmood, el otro hijo del dictador iraquí, Qusay, extrajo una carta manuscrita de su padre en la que le autorizaba a retirar 1.000 millones de dólares.
El dinero se cargó en camiones. Las imágenes por satélite de los norteamericanos muestran el convoy dirigiéndose hacia la frontera siria.
En abril de 2003, las tropas de EEUU encontraron 656 millones de dólares en el interior de 164 cajas de aluminio en uno de los palacios de Sadam, junto a otros 100 millones de euros en un coche blindado
En octubre de 2003, Barzan al-Tikrit, el hermanastro de Sadam, indicó a los investigadores estadounidenses en Bagdad que seguían el rastro del dinero la ubicación de 2.000 lingotes de oro, valorados en 750 millones de dólares. Se confiscaron cerca de la frontera con Siria.
RUSIA, AUSTRALIA, VIETNAM
El abogado neoyorquino John Fawcett, que se encuentra preparando un informe para la Coalición de Justicia Internacional, piensa que el dinero estaba destinado a la red de cuentas secretas que Tiny Rowland organizó para Husein. Fawcett ya ha identificado conexiones de la red en Rusia, Australia y Vietnam.
Una fuente de la inteligencia de EEUU afirmó que «esto puede tardar años en aclararse. Rowland era un maestro del engaño.Es como si acabaran de abrir una monstruosa caja de Pandora financiera».
La búsqueda de los miles de millones de Sadam alrededor del mundo se ha convertido en la mayor cacería desde el oro nazi tras la II Guerra Mundial.
En un documento firmado por el general Meir Dagan, director general del Mossad, se enumeran más de 70 bancos a la hora de detallar el rastro del blanqueo de dinero que electrónicamente fue expedido de Irak hacia Londres y pasó a la Europa continental, Gibraltar, Sudáfrica, Hong Kong, Japón, Rusia y los Balcanes.
Pero los especialistas, los espías, los banqueros y los corredores de bolsa que intentan seguir este rastro han descubierto que todas las salvaguardas que Rowland introdujo han superado con éxito la prueba del tiempo. «Usaba hombres de paja e intermediarios, gente del mundo bancario internacional. También se utilizaron los bancos de Europa Oriental que manejaban las cuentas del KGB y estaban acostumbrados a no hacer preguntas», me confirmó una fuente del MI6.
En un informe elaborado poco antes de morir en el ataque contra la Torres Gemelas, John P. O'Neill, agente del FBI en Nueva York, anotó que el dinero de Sadam «con casi total seguridad está siendo lavado a través de corporaciones criminales internacionales dirigidas por los carteles del narcotráfico sudamericano y la mafia rusa».
En el informe se identificaba a Edmund Safra, el multimillonario que fuera dueño del National Republic Bank de Nueva York, como un «canal para el blanqueo de dinero de estos fondos».
A Safra le unía una estrecha amistad con Rowland y éste le llevó a Bagdad en al menos dos ocasiones. Safra murió en diciembre de 1999 durante un misterioso incendio en su dúplex de Mónaco.
Los investigadores han descubierto que otros individuos que pudieron asistirles en esta trama financiera también han fallecido en circunstancias misteriosas.
Uno de ellos era Janos Pasztor, un analista de Wall Street. Había trabajado para Rowland, pero el 15 de octubre de 2000 falleció de un cáncer que hasta entonces no se le había diagnosticado.La semana anterior su médico le realizó un chequeo y su salud estaba perfecta.
Otro conducto por el cual fluyó la fortuna de Sadam fue el Banco de Crédito y Comercio Internacional (BCCI). El BCCI, que canalizaba ayudas a grupos terroristas, fue cerrado después de que los reguladores de la City de Londres denunciaran sus actividades.
UN «PLAYBOY» ARABE
El MI5 británico posee un grueso archivo sobre otro de los intermediarios utilizados por Rowland. Su nombre era Cyrus Hashemi, un millonario playboy árabe. Hashemi permitió la utilización de sus cuentas en el BCCI para que el dinero de Sadam siguiera su camino.
El 16 de julio de 1986 aparentemente sufrió un desvanecimiento en su residencia londinense y fue trasladado a una clínica privada.Dos días después, estaba muerto.
Es posible que los miles de millones de Sadam permanezcan ocultos en un futuro previsible. Aunque la sombra que pesa sobre esa fortuna parece hacerse más grande a medida que George Bush se prepara para luchar por un segundo mandato en la Casa Blanca.
«Las conexiones de la familia Bush con Sadam son la pistola humeante; no te quepa duda», afirma Christopher Story. «Y en el caso de que me sucediera algo, he tomado medidas para asegurarme de que la evidencia salga a la luz».
Gordon Thomas es autor de «Mossad: La historia secreta» (Ediciones B)
--------------------------------------------------------------------------------
LA CONEXION USA.
En los años 80 el magnate británico Roland Rowland diseñó una tupida red financiera para poner a salvo la fortuna de Sadam a cambio de una generosa «comisión por gestión». Millones de dólares pasaron por bancos de EEUU «bajo la supervisión de la Casa Blanca de George Bush padre». Documentos muy comprometedores para los Bush podrían ahora ver la luz en pleno año electoral.
www.elmundo.es/cronica/2004/435/1076938441.html
INVESTIGACION / LA FORTUNA DEL DICTADOR
DESDE QUE Sadam Husein llegó al poder, en 1979, urdió un laberíntico plan para sacar miles de millones de dólares fuera de Irak, ayudado por el magnate británico «Tiny» Rowland. Se calcula que la fortuna del dictador derrocado está repartida en más de 70 bancos. Pero en la investigación están saliendo datos sorprendentes, como las conexiones financieras de Sadam con Bush padre. Algunos testigos claves murieron casualmente
GORDON THOMAS. Londres
MULTIMILLONARIO. El patrimonio de Sadam Husein se calcula en más de 32.000 millones de euros. El origen está en las comisiones procedentes de Occidente para asegurarse los contratos para armar y dotar de infraestructuras a Irak frente al Irán de los ayatolás y en el robo del dinero del sha Reza Pahlavi. EFE
Hasta 18 instituciones financieras británicas, incluida Coutts & Co, el banco de la reina de Inglaterra, utilizó Sadam Husein durante la pasada década para ocultar su fortuna de 40.000 millones de dólares (más de 32.100 millones de euros), según ha declarado a sus interrogadores. El dictador sustrajo el grueso de su fortuna del Banco Central de Irak, lo transfirió a bancos de Oriente Próximo y después procedió a depositarlo, mediante una falsa identidad, en bancos londinenses. Más tarde, ese dinero fue transferido a bancos de Suiza, Alemania, Japón y Bulgaria.
Como afirma Christopher Story, asesor de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, «cualquier transferencia procedente de Londres se consideraría legítima».
Story, la quintaesencia del caballero inglés, con su traje a rayas de Saville Row, sus zapatos hechos a medida y su habla aristocrática, es el editor de The International Currency Review, una prestigiosa publicación especializada en Banca y Finanzas.Entre sus subscriptores se encuentran el Banco Mundial, el Banco de la Reserva Federal de los EEUU y el Banco de Inglaterra.
Mediante sus contactos en estas instituciones, afirma Story, ha reunido «las conexiones financieras, potencialmente explosivas en pleno año electoral estadounidense, entre el líder iraquí y el hermano y el padre del presidente George W. Bush [Neil Bush y el ex presidente George H. W. Bush, respectivamente]».
Hasta ahora, Story se había negado a comentar tales conexiones.«Cuando ciertas personas supieron que me disponía a hablar, recibí amenazas de muerte», asegura. Fuentes de Scotland Yard y del FBI admitieron conocer tales amenazas.
Entretanto, a Sadam le están apretando las tuercas en un centro construido expresamente para él. Pero incluso el país donde está ubicado ese centro se mantiene en secreto. «Sadam es el hombre más protegido de la Tierra. Cuenta con más protección que Bush y Blair juntos», asegura una fuente de alto nivel de la inteligencia británica.
En sus declaraciones, Sadam ha nombrado a los principales banqueros y contables que le ayudaron a ocultar su fortuna en divisas y en oro. En las próximas semanas estos individuos serán interrogados por oficiales de EEUU y británicos.
«Si Sadam revela los nombres de todos los que le ayudaron, podría provocar un pánico mayor que cualquier desplome de Wall Street», insiste Story. «Muchos de ellos todavía ocupan altos cargos.Resulta imposible que ellos pudieran desconocer lo que Sadam estaba haciendo. El dictador movió enormes sumas de dinero hasta poco antes del inicio de la guerra de Kuwait, en agosto de 1990».La historia nunca contada de cómo Sadam Husein amasó una de las mayores fortunas privadas del mundo comenzó un día de junio de 1982 cuando un jet despegó de Londres con destino a Bagdad.
Durante el vuelo, de unas cinco horas, el magnate británico Roland W. Tiny Rowland tomaba beluga a cucharadas y disfrutaba de una botella de champán Krug reserva. Era su dieta habitual cuando volaba en su reactor privado Lear en viaje de negocios. Pero en esa ocasión los manjares habían sido enviados por Sadam Husein, el tirano con el que Rowland iba camino de reunirse.
Le gustaba trabajar solo; así no tenía que repartir los beneficios con nadie más que sus gatos siameses. Todos los días les alimentaba con el mismo caviar que aquel día degustaba a bordo de su reactor privado. Los gatos se habían tumbado a sus pies mientras él trabajaba preparando el que sería su mayor golpe: ocultar la fortuna de Sadam Husein.
Cuando Sadam llegó al poder, en 1979, sus simpatías pro-occidentales fueron bienvenidas en Londres y en Washington. Sus gobiernos, junto con los de Francia y Alemania, vieron la necesidad de reforzar la infraestructura iraquí ante la creciente amenaza de Irán.
EL DINERO DEL «SHA»
Bagdad se convirtió entonces en un gigantesco bazar. Los enormes sobornos que garantizaban un contrato se convirtieron en la norma, y eran desviados a las cuentas de Sadam. Si alguien lo sospechaba, le daba absolutamente igual.
La relación de Sadam con Rowland se inició con el asombroso robo de la fortuna personal del sha de Irán, Reza Pahlavi, calculada en unos 3.000 millones de dólares.
En 1979, con los ayatolás a punto de hacerse con el poder en Irán, los consejeros más fieles del sha entablaron conversaciones secretas con el director del Banco Nacional Iraquí. Rowland intervino en el papel de intermediario.
Aconsejado por Rowland, Pahlavi accedió a transferir su fortuna al Banco Central Iraquí de Bagdad, fuera del alcance de los ayatolás.Rowland recibió una «comisión por gestión» del 1,5%.
En un segundo acuerdo que estableció los cimientos de la fortuna de Sadam, el tirano iraquí, con menos de un año en el poder, transfirió el dinero del sha depositado en el Banco Central de Irak a sus cuentas numeradas en el Credit Suisse de Suiza y a un banco en la Isla Caimán. Rowland tras ocuparse de ello se embolsó otra «comisión por gestión».
El depuesto y moribundo sha acabó en Washington. Le pidió ayuda al gobierno estadounidense para recuperar su fortuna. Pero sus ruegos cayeron en oídos sordos. La hoja de ruta de Oriente Próximo había cambiado de nuevo. Y Washington ahora apoyaba a Irak contra el Irán de Jomeini.
Hoy, los detalles que siguieron a ese apoyo estadounidense han regresado para atormentar a la familia Bush. Ciertas conexiones financieras, «con un movimiento de miles de millones de dólares», estaban siendo investigadas poco antes del arresto de Sadam en su agujero subterráneo por Paul Redmond, el mejor cazador de espías de EEUU, ex director adjunto de la CIA.
Una serie de 120 documentos que relatan la supuesta vinculación de Sadam con Bush padre y Neil Bush, le acabaron siendo entregados a Christopher Story, el fundador del International Currency Review.
«Los documentos dan pie a preguntas muy serias. Fueron hallados en posesión de Barzan al-Takritti, el hermanastro y gestor personal de las finanzas de Sadam. No puedo revelar cómo llegaron al despacho del señor Redmond», asegura Story.
En un documento que él me facilitó se enumeran una serie de bancos que supuestamente realizaron transacciones «bajo la supervisión de la Casa Blanca de Bush padre».
Entre los bancos citados se encuentran Coutts & Co., el Morgan Guaranty Trust y el Chase Manhattan Bank, de Nueva York, el Banco Exterior de España y el First International Bank de Denver. Todos los bancos se han negado a responder a mis preguntas.
LOS «GUARDIANES»
«Durante meses hemos considerado cuidadosamente la posibilidad de que se trataran de falsificaciones», afirma Story. «Consultamos a expertos y preguntamos a nuestras fuentes bancarias sobre la posibilidad de que estos documentos fueran un fraude. El resultado dejó sin lugar a dudas que los documentos eran genuinos».
A finales del año pasado, Redmond dimitió tras una reunión en la Casa Blanca con el vicepresidente, Dick Cheney, y el fiscal general, John Ashcroft. Se les conoce como Los Guardianes debido a que ambos se ocupan de garantizar que la reputación del presidente Bush permanezca sin mácula. Sus respectivas oficinas se negaron a comentar la reunión, salvo para decir que fue de carácter «privado».
Desde su residencia en un elegante suburbio de Washington, Redmond se negó a responder cualquier pregunta, incluyendo las relativas a «los problemas de salud» con los que justificó su dimisión.
Resulta irónico que Tiny Rowland, fallecido en 1998, utilizara un motivo similar para explicar sus frecuentes viajes a Irak.«El aire del desierto es bueno para mi salud», solía decir a sus colaboradores.
Oficiales de inteligencia de Londres, Washington y Tel Aviv me han descrito otros documentos que revelan el verdadero alcance de la trama organizada por Rowland.
Uno de ellos demuestra cómo Rowland utilizó uno de sus bancos londinenses para facilitar al traficante de armas iraquí Ibsan Barbouti poder colocar 500 millones de dólares del dinero de Sadam. Desde Londres, el dinero se transfirió al Banco Central de Libia.
En otro documento de la inteligencia británica se detalla cómo Uday Husein, el hijo de Sadam, viajó en 1998 a Ginebra para «resolver algunos problemas financieros» con los bancos suizos que formaban parte de la red de blanqueo que Rowland había creado.
En la víspera del ataque contra Irak, en marzo de 2003, acompañado por el ministro iraquí de Finanzas, Hikmat Misban al-Azzawi -actualmente bajo custodia norteamericana- y el asistente personal de Sadam Abid al-Haimd Mahmood, el otro hijo del dictador iraquí, Qusay, extrajo una carta manuscrita de su padre en la que le autorizaba a retirar 1.000 millones de dólares.
El dinero se cargó en camiones. Las imágenes por satélite de los norteamericanos muestran el convoy dirigiéndose hacia la frontera siria.
En abril de 2003, las tropas de EEUU encontraron 656 millones de dólares en el interior de 164 cajas de aluminio en uno de los palacios de Sadam, junto a otros 100 millones de euros en un coche blindado
En octubre de 2003, Barzan al-Tikrit, el hermanastro de Sadam, indicó a los investigadores estadounidenses en Bagdad que seguían el rastro del dinero la ubicación de 2.000 lingotes de oro, valorados en 750 millones de dólares. Se confiscaron cerca de la frontera con Siria.
RUSIA, AUSTRALIA, VIETNAM
El abogado neoyorquino John Fawcett, que se encuentra preparando un informe para la Coalición de Justicia Internacional, piensa que el dinero estaba destinado a la red de cuentas secretas que Tiny Rowland organizó para Husein. Fawcett ya ha identificado conexiones de la red en Rusia, Australia y Vietnam.
Una fuente de la inteligencia de EEUU afirmó que «esto puede tardar años en aclararse. Rowland era un maestro del engaño.Es como si acabaran de abrir una monstruosa caja de Pandora financiera».
La búsqueda de los miles de millones de Sadam alrededor del mundo se ha convertido en la mayor cacería desde el oro nazi tras la II Guerra Mundial.
En un documento firmado por el general Meir Dagan, director general del Mossad, se enumeran más de 70 bancos a la hora de detallar el rastro del blanqueo de dinero que electrónicamente fue expedido de Irak hacia Londres y pasó a la Europa continental, Gibraltar, Sudáfrica, Hong Kong, Japón, Rusia y los Balcanes.
Pero los especialistas, los espías, los banqueros y los corredores de bolsa que intentan seguir este rastro han descubierto que todas las salvaguardas que Rowland introdujo han superado con éxito la prueba del tiempo. «Usaba hombres de paja e intermediarios, gente del mundo bancario internacional. También se utilizaron los bancos de Europa Oriental que manejaban las cuentas del KGB y estaban acostumbrados a no hacer preguntas», me confirmó una fuente del MI6.
En un informe elaborado poco antes de morir en el ataque contra la Torres Gemelas, John P. O'Neill, agente del FBI en Nueva York, anotó que el dinero de Sadam «con casi total seguridad está siendo lavado a través de corporaciones criminales internacionales dirigidas por los carteles del narcotráfico sudamericano y la mafia rusa».
En el informe se identificaba a Edmund Safra, el multimillonario que fuera dueño del National Republic Bank de Nueva York, como un «canal para el blanqueo de dinero de estos fondos».
A Safra le unía una estrecha amistad con Rowland y éste le llevó a Bagdad en al menos dos ocasiones. Safra murió en diciembre de 1999 durante un misterioso incendio en su dúplex de Mónaco.
Los investigadores han descubierto que otros individuos que pudieron asistirles en esta trama financiera también han fallecido en circunstancias misteriosas.
Uno de ellos era Janos Pasztor, un analista de Wall Street. Había trabajado para Rowland, pero el 15 de octubre de 2000 falleció de un cáncer que hasta entonces no se le había diagnosticado.La semana anterior su médico le realizó un chequeo y su salud estaba perfecta.
Otro conducto por el cual fluyó la fortuna de Sadam fue el Banco de Crédito y Comercio Internacional (BCCI). El BCCI, que canalizaba ayudas a grupos terroristas, fue cerrado después de que los reguladores de la City de Londres denunciaran sus actividades.
UN «PLAYBOY» ARABE
El MI5 británico posee un grueso archivo sobre otro de los intermediarios utilizados por Rowland. Su nombre era Cyrus Hashemi, un millonario playboy árabe. Hashemi permitió la utilización de sus cuentas en el BCCI para que el dinero de Sadam siguiera su camino.
El 16 de julio de 1986 aparentemente sufrió un desvanecimiento en su residencia londinense y fue trasladado a una clínica privada.Dos días después, estaba muerto.
Es posible que los miles de millones de Sadam permanezcan ocultos en un futuro previsible. Aunque la sombra que pesa sobre esa fortuna parece hacerse más grande a medida que George Bush se prepara para luchar por un segundo mandato en la Casa Blanca.
«Las conexiones de la familia Bush con Sadam son la pistola humeante; no te quepa duda», afirma Christopher Story. «Y en el caso de que me sucediera algo, he tomado medidas para asegurarme de que la evidencia salga a la luz».
Gordon Thomas es autor de «Mossad: La historia secreta» (Ediciones B)
--------------------------------------------------------------------------------
LA CONEXION USA.
En los años 80 el magnate británico Roland Rowland diseñó una tupida red financiera para poner a salvo la fortuna de Sadam a cambio de una generosa «comisión por gestión». Millones de dólares pasaron por bancos de EEUU «bajo la supervisión de la Casa Blanca de George Bush padre». Documentos muy comprometedores para los Bush podrían ahora ver la luz en pleno año electoral.
www.elmundo.es/cronica/2004/435/1076938441.html
Esto es lo mejor que tienes para mostrar como EEUU puso al tikiti en el poder?!?!?!?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2004 a las 18:12
JAJAJAJAJAJ, deberias esforzarte mas amigo.
Como me das un poco de pena hablando de cosas que poca idea tienes te voy a explicar algunas cosas.
El Bath toma el poder en Irak definitivamente en un golpe de Estado en 1968. Rapidamente Ahmad Bakr, ex-oficial del ejercito iraqui se hace con el poder. Bakr es un personaje muy cercano a Saddam y pone a este ultimo al frente del sistema de represion del regimen. Saddam se vuelve simplemente en el segundo hombre mas poderoso de Irak y desde 1969 comienza a erosionar el poder de su mentor. Para la guerra del Yom Kippur en 1973 Hussein se ha vuelto el amo indiscutido del pais. Bakr solo tiene un cargo decorativo, todo el mundo sabe quien es el poder detras del trono (Como cuando fidel no tenia el cargo de presidente de Cuba luego de la revolucion). Esto hubiera continuado asi de no ser por un intento de Bakr de retomar poder, entrando en negociaciones con Assad en 1979. Saddam simplemente lo hace renunciar y asume la presidencia del pais.
Si quieres probar que Saddam fue puesto en el poder por el gobierno americano debes probar alguno de estos elementos
1)El golpe del 68 fue organizado por los EEUU
2)EEUU apoyo a Saddam en su enfrentamiento con Bakr a principio de los 70´s
Buena Suerte
Como me das un poco de pena hablando de cosas que poca idea tienes te voy a explicar algunas cosas.
El Bath toma el poder en Irak definitivamente en un golpe de Estado en 1968. Rapidamente Ahmad Bakr, ex-oficial del ejercito iraqui se hace con el poder. Bakr es un personaje muy cercano a Saddam y pone a este ultimo al frente del sistema de represion del regimen. Saddam se vuelve simplemente en el segundo hombre mas poderoso de Irak y desde 1969 comienza a erosionar el poder de su mentor. Para la guerra del Yom Kippur en 1973 Hussein se ha vuelto el amo indiscutido del pais. Bakr solo tiene un cargo decorativo, todo el mundo sabe quien es el poder detras del trono (Como cuando fidel no tenia el cargo de presidente de Cuba luego de la revolucion). Esto hubiera continuado asi de no ser por un intento de Bakr de retomar poder, entrando en negociaciones con Assad en 1979. Saddam simplemente lo hace renunciar y asume la presidencia del pais.
Si quieres probar que Saddam fue puesto en el poder por el gobierno americano debes probar alguno de estos elementos
1)El golpe del 68 fue organizado por los EEUU
2)EEUU apoyo a Saddam en su enfrentamiento con Bakr a principio de los 70´s
Buena Suerte
Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 12 de Febrero de 2004 a las 15:20
Supongamos, para continuar el debate, que los pueblos se "autoimponen" tiranos para que los gobiernen. ¿Por qué esa "autoimposición" deben soportarla sus descendientes que no habían nacido cuando sus padres tomaron esa decisión?
¿Cómo pueden esos descendientes, gracias a la autodeterminación, quitarse de encima esos tiranos si éstos no tienen la menor intención de dejar el poder?
¿Sólo queda la guerra civil?
¿Cómo puede el pueblo cubano combatir si ni siquiera tiene para comer?
Si el pueblo cubano no tiene autodeterminación (pues no puede asociarse libremente), ¿de qué sirve esa "autodeterminación?
¿Cómo pueden esos descendientes, gracias a la autodeterminación, quitarse de encima esos tiranos si éstos no tienen la menor intención de dejar el poder?
¿Sólo queda la guerra civil?
¿Cómo puede el pueblo cubano combatir si ni siquiera tiene para comer?
Si el pueblo cubano no tiene autodeterminación (pues no puede asociarse libremente), ¿de qué sirve esa "autodeterminación?
Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 1 de Marzo de 2004 a las 18:36
acabo de entrar al foro y he leído cada una de las opiniones, especialmente las de Jorge Perez quien me inspira lástima. De todas maneras, pienso que en todo esto hay una confusión de enfoque. Cuando hablamos de tiranos y demócratas con tanta liviandad, sabemos de lo que hablamos?
yo vivo en un país, como la Argentina que hace rato que ha dejado de ser una democracia a pesar que se presentan más de 20 ó 30 partidos y alianzas oportunistas. Sin embargo el pueblo se muere de hambre. ¿Eso es democracia? Un país que tuvo TODO y hoy no tiene nada; un país que volvió a tener analfabetos y enfermedades que se creían erradicadas. Pero eso sí, votamos, elegimos entre Menem ó el Sr "K" para quienes no lo sepan, nuestro actual presidente que llegó con un modesto 25 %.
Es cierto, en Cuba no hay votaciones "democráticas". Pero por democracia entiendo no la fantasía de que el pueblo elige mediante el voto, sino la participación activa de la gente que se logra sólo cuando no hay hambre, porque se piensa; cuando hay salud porque si no hay esto, no se razona y si no se razona no existirían personas que puedan ser capaces de oponerse a algo. A mí de da risa cuando se critica a Cuba que jamás debe ser comparada ni con Argentina, ni con Brasil, y mucho menos con la nación más poderosa del planeta (militar, política y fundamentalmente ideológicamente)como es Estados Unidos. Cuba debe ser comparada con Haití, porque es una isla de morondanga que no produce un carajo. Por lo que yo como Argentina me da verguenza que mi país que produce TODO tenga HAMBRE y enfermedad, cosas que Cuba no tiene. De que me sirve tener un Levis si mi hermano revuelve la basura. Por eso, creo que cuba, bloqueada, aislada y tremendamente DIGNA es un éxito. El destino de los cubanos era ser esclavos, sin embargo son la nación más democrática del mundo. Gracias al éxito educativo cubano, muchos de mis compatriotas hoy pueden acceder a un estudio superior, posibilidad que les es negada a muchos aquí. Gracias a su salud muchos de ustedes deben ir a la isla a tratarse y no precisamente a Estados Unidos. ¿Cuánto me costaría operarme en Estados Unidos? ¿Eso es Derechos humanos y democracia?
VIVA LA REVOLUCIÓN
VIVA EL CHE
yo vivo en un país, como la Argentina que hace rato que ha dejado de ser una democracia a pesar que se presentan más de 20 ó 30 partidos y alianzas oportunistas. Sin embargo el pueblo se muere de hambre. ¿Eso es democracia? Un país que tuvo TODO y hoy no tiene nada; un país que volvió a tener analfabetos y enfermedades que se creían erradicadas. Pero eso sí, votamos, elegimos entre Menem ó el Sr "K" para quienes no lo sepan, nuestro actual presidente que llegó con un modesto 25 %.
Es cierto, en Cuba no hay votaciones "democráticas". Pero por democracia entiendo no la fantasía de que el pueblo elige mediante el voto, sino la participación activa de la gente que se logra sólo cuando no hay hambre, porque se piensa; cuando hay salud porque si no hay esto, no se razona y si no se razona no existirían personas que puedan ser capaces de oponerse a algo. A mí de da risa cuando se critica a Cuba que jamás debe ser comparada ni con Argentina, ni con Brasil, y mucho menos con la nación más poderosa del planeta (militar, política y fundamentalmente ideológicamente)como es Estados Unidos. Cuba debe ser comparada con Haití, porque es una isla de morondanga que no produce un carajo. Por lo que yo como Argentina me da verguenza que mi país que produce TODO tenga HAMBRE y enfermedad, cosas que Cuba no tiene. De que me sirve tener un Levis si mi hermano revuelve la basura. Por eso, creo que cuba, bloqueada, aislada y tremendamente DIGNA es un éxito. El destino de los cubanos era ser esclavos, sin embargo son la nación más democrática del mundo. Gracias al éxito educativo cubano, muchos de mis compatriotas hoy pueden acceder a un estudio superior, posibilidad que les es negada a muchos aquí. Gracias a su salud muchos de ustedes deben ir a la isla a tratarse y no precisamente a Estados Unidos. ¿Cuánto me costaría operarme en Estados Unidos? ¿Eso es Derechos humanos y democracia?
VIVA LA REVOLUCIÓN
VIVA EL CHE
Re: Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 1 de Marzo de 2004 a las 20:17
En primer lugar no tienes que tenerme lástima porque no soy cojo, ni ciego, ni manco, ahora vivo en un país libre (Chile) y con mi trabajo tengo lo suficiente para vivir sin tener que recibir migajas ni besar la mano del amo Castro en agradecimiento a su protección y benefacción.
Lástima dan ustedes que después de tener una de las economías más sólidas de AL, por la corrupción de sus políticos, principalmente Menem se están muriendo de asco, y mientras sigan con presidentes como el Kircher ese, haciéndose socio de la lacra de América (Castro y Chávez) poco podrán avanzar.
Antes de hablar de Cuba conócela primero, tu ignorancia sobre el tema es evidente, ustedes llevan sólo 3 años pasando hambre y por su culpa, los cubanos llevan 45 años y por culpa del tirano Castro y no sólo hambre sino todo tipo de violación a sus derechos, de los cuales carece totalmente, son humillados por ser cubanos y la "salud" y "educación" son falacias y propaganda comunista. Y todo lo que pueden ir a hacer tus hermanos en Cuba, no lo puden hacer los mios por ser cubanos, tienen que conformarse con las migajas que dejan los tuyos.
Gran cosa la tuya darle vivas al Che, un asesino y terrorista que asesinó a miles de cubanos y a muchos de otras nacionalidades exportando su comunismo decadente, además de ser un cobarde que murió pidiendo clemencia.
ABAJO EL COMUNISMO. MUERTE A CASTRO.
VIVA CUBA LIBRE.
Lástima dan ustedes que después de tener una de las economías más sólidas de AL, por la corrupción de sus políticos, principalmente Menem se están muriendo de asco, y mientras sigan con presidentes como el Kircher ese, haciéndose socio de la lacra de América (Castro y Chávez) poco podrán avanzar.
Antes de hablar de Cuba conócela primero, tu ignorancia sobre el tema es evidente, ustedes llevan sólo 3 años pasando hambre y por su culpa, los cubanos llevan 45 años y por culpa del tirano Castro y no sólo hambre sino todo tipo de violación a sus derechos, de los cuales carece totalmente, son humillados por ser cubanos y la "salud" y "educación" son falacias y propaganda comunista. Y todo lo que pueden ir a hacer tus hermanos en Cuba, no lo puden hacer los mios por ser cubanos, tienen que conformarse con las migajas que dejan los tuyos.
Gran cosa la tuya darle vivas al Che, un asesino y terrorista que asesinó a miles de cubanos y a muchos de otras nacionalidades exportando su comunismo decadente, además de ser un cobarde que murió pidiendo clemencia.
ABAJO EL COMUNISMO. MUERTE A CASTRO.
VIVA CUBA LIBRE.
Re: Re: Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 18:13
Ya que estamos con lo slogans...
VIVA LATINOAMERICA LIBRE.
VIVA LA REVOLUCION SOCIALISTA MUNDIAL.
MUERTE AL CAPITALISMO.
VIVA LATINOAMERICA LIBRE.
VIVA LA REVOLUCION SOCIALISTA MUNDIAL.
MUERTE AL CAPITALISMO.
Re: Re: Re: Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 19:35
El primero está bien
VIVA LATINOAMERICA LIBRE, DE COMUNISMO, DE CORRUPCION, DE POPULISMO, DE DICTADORES, Y DE CASTRISMO
LOS OTROS A LA BASURA.
VIVA LATINOAMERICA LIBRE, DE COMUNISMO, DE CORRUPCION, DE POPULISMO, DE DICTADORES, Y DE CASTRISMO
LOS OTROS A LA BASURA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 21:16
VIVA LATINOAMERICA LIBRE... DE CAPITALISMO.
Ah, y quedate en la basura.
Ah, y quedate en la basura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: LA AUTODETERMINACION DE LOS PUEBLOS
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 13:07
Yo no tú eres quien está en la basura, recogiendo en los latones para que se compadezcan de ti y el Estado te mantenga sin trabajar, así son todos los comunistas, que pretenden vivir sin trabajar a a costa del Estado, por eso no les cuadra el capitalismo, porque hay que trabajar para buscar el sustento.