liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Irak y los liberales.

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Irak y los liberales.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2004 a las 14:58
Esto es para quien dice que todos los liberales estamos a favor de la Guerra de Irak,mi pensamiento es que no se puede llevar la Liberatd Y la Democracia por la fuerza,muchas mentiras se dicen de los liberales ,aqui el pensamiento liberal por antonomasia.

Prometeo se que te va a gustar,a mi tambien.


La hipocresía de Colin Powell

Jacob Hornberger


A partir del arresto de Saddam Hussein los que aplaudieron la arrogancia del acuerdo de las Azores dijeron que el mundo se había vuelto más seguro. Luego sucedió la sangrienta masacre de Madrid y otras más podrían haber sucedido en Londres y Jordania de no haber actuado la policía con celeridad. Ahora nos quieren hacer creer que el terrorismo islámico nos ataca por ser tolerantes y democráticos y olvidar que EEUU sembró la semilla del terror en Medio Oriente durante dos décadas y que Bin Laden se encargó de cosecharla.

En la actualidad, Al Qaida recoge los frutos en todo el mundo musulmán. Los asesinatos perpetrados en Casablanca, Bali y Madrid son el producto más que de una ideología de una organización en sí, una nebulosa de grupos autónomos que, inspirados por el 11-S, llevan a cabo sus propias acciones. Como si ahora Al Qaida utilizara un sistema de franquicias. Decenas de organizaciones ultraintegristas se están armando para atacar ciudades europeas y norteamericanas. Los mueve el resentimiento ante el avance del imperialismo americano y la educación en la violencia a manos de mullhas integristas y fanáticos.

Madrid acabó de la peor manera con la carrera política de Aznar y dejó una lección que muchos se niegan a aceptar: invadir, embargar y bombardear países extranjeros es un esparcimiento que lo terminan pagando civiles inocentes con sus vidas. Matar gente que sale a trabajar por las mañanas es muy sencillo. La rudimentaria tecnología utilizada por los salvajes terroristas del 11-M demuestra que no hay lugar para estar seguros una vez que se cometieron gravísimos errores en materia de política exterior.

También es un error pensar, como postula Mario Vargas Llosa(*), que nos atacan y nos odian por ser occidentales. Holanda, Suiza y Bélgica son países tan occidentales como nosotros y, sin embargo, allí no hay amenaza de bomba. Muchos prefieren olvidar que pocos meses antes del 11-S, EEUU seguía bombardeando rutinariamente Irak como si nada ocasionando centenares de muertos, la mayoría civiles. ¿Eso es guerra o terrorismo? La política del embargo seguida por Clinton al pie de la letra en Irak, Irán, Cuba y Serbia que mató de hambre a cientos de niños y dejó a miles de personas sin alimentos, medicamentos ni servicios vitales fue también un acto de guerra. ¿O de terrorismo? Porque no olvidemos, como dice Sheldon Richman, que un embargo es un genocidio en cámara lenta.

Retirar las tropas de Irak es un acto de justicia, no de cobardía. Justicia para con los casi 200 madrileños que perdieron la vida por culpa de un gobierno que nos involucró en una guerra ajena y absurda. Tampoco fue cobardía el pedido de paz de los once millones de españoles que salieron aquel día lluvioso a la calle a pedir que justicia. Es hora de sanear las heridas y demostrar que a España la prepotencia y el autoritarismo de los cañones le resulta abominable.

Asimismo, Irak continúa estallando en fragmentos cada vez más pequeños y los americanos siguen perdiendo terreno. ¿Qué los iraquíes están mejor? Depende con el cristal con el que se lo mire. Hoy jamás los iraquíes estuvieron tan cerca de una guerra civil y sus calles están plagadas de violencia y muerte. En estos momentos se libran feroces combates en Faluya, Nayaf y Kerbala y las bajas se cuentan por decenas todos los días. Los coches bombas ya son una costumbre cotidiana y los atentados a bases extranjeras alerta sobre peligros inminentes. A pesar de que el gobierno de Bush le dé en el hígado que las televisiones muestren las llegadas de los ataúdes de los soldados norteamericanos, la gente en EEUU se empieza a hartar de su guerra.

(*) - “Porque lo que quieren despanzurrar y hacer añicos las bombas que esos fanáticos están hoy en día en condiciones de plantar en aviones, trenes, barcos, teatros, estadios, plazas públicas, edificios, no son las taras que la afean y de las que todavía no ha conseguido desprenderse la cultura occidental, sino precisamente todo lo que hay en ella de positivo y de mejor: su tolerancia política y religiosa, el derecho de cada ciudadano a la diferencia y a no ser un mero epígono del grupo étnico, la Iglesia, el Estado o el género, a poder elegir su dios, su lengua, su sexo y sus costumbres, sus gobernantes y sus jueces, la igualdad de hombres y mujeres, y la facultad de criticar y de reformar y corregir todo aquello que le parece injusto y ofensivo por la vía pacífica de las ánforas.”


Ver su artículo “La agonía de Occidente”: http://www.lanacion.com.ar/04/04/24/do_595335.asp





Publicado en www.PoderLimitado.Org
Re: Irak y los liberales.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2004 a las 20:33
Os agradezco vuestra aclaración, a ti y a prometeo. Lo que dije en otros mensajes es que, agotados los ya sabidos argumentos referentes a las armas de destrucción masiva, conexiones con Al Qaeda, etc., se justificó la ocupación como una forma de exportación y universalización de los valores de libertad y democracia representados por los EEUU. Eso se dijo. Y la verdad es que visto lo visto, creo que cada vez que desde la Casa Blanca hablen de sus nobles ideales, no voy a poder evitar sentir un escalofrío de terror al recordar las imágenes de las matanzas y torturas en Irak. Sin embargo, me alegra saber que hay liberales que se desmarcan de una utilización tan perversa del lenguaje. Un saludo.
Re: Irak y los liberales.
Enviado por el día 4 de Mayo de 2004 a las 22:50
Efectivamente, estoy totalmente de acuerdo. También os recomiendo leer el artículo que se encuentra en la portada de la página, llamado "democratizando el mundo"
Re: Irak y los liberales.
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 00:04
Me alegra ver que no todos lo liberales estan a favor de la guerra , me empezaba a parecer sospechoso tanta unanimidad liberal en un asunto como este. Las divergencias son buenas (a mi modo de ver) en todas las ideologias , evitan el anquilosamiento y la separacion dela realidad.

Me parece muy adecuada la definicion de embargo como genocidio a camara lenta (podrian ponerlo en la seccion) . Es una excelente forma de definir lo q significaban todas aquellas notitas de prensa q aparecian durante el embargo a Iraq.