Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 13:09
Un repaso, con datos, observaciones, de la estructura penitenciaria estadounidense:
Estados Unidos es, según declaró su departamento de justicia, el “país más carcelario del mundo”.
En junio de 2004, una de cada 138 personas se encontraba tras las rejas, lo cual representa un aumento del 2,3% con respecto al año pasado.
Esto quiere decir que cada semana ingresaron a las prisiones más de 900 nuevos reos. Estados Unidos encarcela a 726 personas por cada 100.000, una cifra que es cinco veces mayor que la de Gran Bretaña, seis veces mayor que la de China y ocho veces mayor que la de Rusia.
EE.UU.: 726
Gran Bretaña: 142
China: 118
Francia: 91
Otro estudio reveló, además, que en Estados Unidos hay más hombres de raza negra en la cárcel que en la universidad. El informe, realizado por el Justice Policy Institute, con sede en Washington, afirma que el número de personas negras tras los barrotes ha crecido más de cinco veces en los últimos 20 años. Según el trabajo, en 2000 había 791.600 hombres de raza negra en prisiones de todo el país, comparados con los 603.032 inscriptos en institutos superiores o universidades.
Los expertos aseguran que una de las causas del incremento de la población negra en las cárceles es una ley más dura contra el crimen, aprobada hace pocos años. En la década de los 90, varios estados adoptaron el sistema llamado "tres golpes y quedas afuera", bajo el cual los criminales pueden enfrentar cadena perpetua al cometer el tercer delito.
Efectivamente, la ley “three strikes out” puede ser impuesta en el estado de California, donde el lobby de las empresas carcelarias se ha convertido recientemente en el más poderoso, como consecuencia de las liberalizaciones del sector penitenciario permitidas en este país en los últimos años. Hoy cualquiera puede construir su cárcel personalizada para ser contratada por el Estado. Las hay de muchos tipos, una incluso totalmente, 100% pintada de rosa, donde los presos sólo tienen una hora diaria de libertad vigilada y para leer sólo disponen de una Biblia.
Con esta nueva ley aumentará la población carcelaria, y con ella LOS BENEFICIOS, para variar. El sector carcelario norteamericanos se ha convertido en el tercer generador de empleo del país. Mercanchiflear hasta con la seguridad y la justicia, plusvalía de cualquier cosa.
Más:
Según la NAACP, los negros, que constituyen el 12% de la población de EEUU, alcanzan el 42% de los condenados a pena de muerte. En los 38 estados en los que se aplica la pena de muerte, el 98% de los fiscales son blancos y sólo 2% latinos o negros.
Voy a dejar para otro momento lo relacionado con el sector de la seguridad privada, el sector armamentista, y los medios de comunicación, industrias hermanas a la penitenciaria. Sus destinos van ligados en un sistema que produce, vende y come violencia.
Saludos,
Estados Unidos es, según declaró su departamento de justicia, el “país más carcelario del mundo”.
En junio de 2004, una de cada 138 personas se encontraba tras las rejas, lo cual representa un aumento del 2,3% con respecto al año pasado.
Esto quiere decir que cada semana ingresaron a las prisiones más de 900 nuevos reos. Estados Unidos encarcela a 726 personas por cada 100.000, una cifra que es cinco veces mayor que la de Gran Bretaña, seis veces mayor que la de China y ocho veces mayor que la de Rusia.
EE.UU.: 726
Gran Bretaña: 142
China: 118
Francia: 91
Otro estudio reveló, además, que en Estados Unidos hay más hombres de raza negra en la cárcel que en la universidad. El informe, realizado por el Justice Policy Institute, con sede en Washington, afirma que el número de personas negras tras los barrotes ha crecido más de cinco veces en los últimos 20 años. Según el trabajo, en 2000 había 791.600 hombres de raza negra en prisiones de todo el país, comparados con los 603.032 inscriptos en institutos superiores o universidades.
Los expertos aseguran que una de las causas del incremento de la población negra en las cárceles es una ley más dura contra el crimen, aprobada hace pocos años. En la década de los 90, varios estados adoptaron el sistema llamado "tres golpes y quedas afuera", bajo el cual los criminales pueden enfrentar cadena perpetua al cometer el tercer delito.
Efectivamente, la ley “three strikes out” puede ser impuesta en el estado de California, donde el lobby de las empresas carcelarias se ha convertido recientemente en el más poderoso, como consecuencia de las liberalizaciones del sector penitenciario permitidas en este país en los últimos años. Hoy cualquiera puede construir su cárcel personalizada para ser contratada por el Estado. Las hay de muchos tipos, una incluso totalmente, 100% pintada de rosa, donde los presos sólo tienen una hora diaria de libertad vigilada y para leer sólo disponen de una Biblia.
Con esta nueva ley aumentará la población carcelaria, y con ella LOS BENEFICIOS, para variar. El sector carcelario norteamericanos se ha convertido en el tercer generador de empleo del país. Mercanchiflear hasta con la seguridad y la justicia, plusvalía de cualquier cosa.
Más:
Según la NAACP, los negros, que constituyen el 12% de la población de EEUU, alcanzan el 42% de los condenados a pena de muerte. En los 38 estados en los que se aplica la pena de muerte, el 98% de los fiscales son blancos y sólo 2% latinos o negros.
Voy a dejar para otro momento lo relacionado con el sector de la seguridad privada, el sector armamentista, y los medios de comunicación, industrias hermanas a la penitenciaria. Sus destinos van ligados en un sistema que produce, vende y come violencia.
Saludos,
Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 13:41
Un sistema que te paga para estar ahí, por otro lado...
Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 13:58
Ya estamos con la estrategia de la avestruz. ¿Te podrías explicar mejor? ¿Estás de acuerdo o no con las observaciones del post? ¿Con qué? ¿Por qué? ¿A qué nivel?
Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:24
Se me olvidaba rematar con una pincelada cinematográfica:
Como le dice Matthew Poncelet (Sean Penn) a la hermana Helen Prejean (Susan Sarandon) en la película Pena de muerte:
"No hay nadie con dinero en el corredor de la muerte".
Como le dice Matthew Poncelet (Sean Penn) a la hermana Helen Prejean (Susan Sarandon) en la película Pena de muerte:
"No hay nadie con dinero en el corredor de la muerte".
Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:37
Karlo no veo el objeto del post que pegaste:
Es posible que EEUU tenga mayor indice de criminalidad que el resto del mundo, aunque hago las siguientes observaciones:
1) Según ese trabajo, que dicho sea de paso no tiene ni nombre ni dice quien lo hizo ni como, pero bueno tomemoslo como bueno.
2) No hace mención en lo absoluto del sistema carcelario chino, sabias vos que en china hay 30 millones de presos???, sabias que existen dos tipos de crímenes, los redimibles y los no redimibles, los primeros se pagan con prisión (que casualmente ni siquiera se lleva a cabo en una institución carcelaria sino que es prision domiciliaria y la pena consiste en ir a trabajar en una de las multiples fabricas estatales a cambio de un plato de arroz), los segundos se pagan con pena de muerte y la bala la paga los padres de las victimas.
3) Estas suponiendo que el sistema penal americano midifica las leyes para que la gente negra vaya a parar presa para tener mano de obra barata, lo cual no podes probar en lo absoluto, es solo una teoria.
4) Por otro lado no veo nada mal que haya carceles privadas en las cuales se produzca y se haga producir a los reclusos a cambio de una retribución monetaria, como vos sabras las carceles son para reformar al recluso, y que mejor forma que el trabajo pagado con dinero ganado en justa ley.
5) Me gustaria que me muestres cual es la carcer pintada de rosa y donde solo tienen una hora libre.
6) Con respecto a que hay mas negros en la carcel que en la universidad, me parece que ese no es un problema del sistema carcelario sino de los negros que optaron por ser delincuentes y no universitarios, pero no me sorprende de una nacion tan violenta como los EEUU.
7) Con respecto a la pena de muerte, lo unico que te digo es que estoy en contra.
Saludos.
Es posible que EEUU tenga mayor indice de criminalidad que el resto del mundo, aunque hago las siguientes observaciones:
1) Según ese trabajo, que dicho sea de paso no tiene ni nombre ni dice quien lo hizo ni como, pero bueno tomemoslo como bueno.
2) No hace mención en lo absoluto del sistema carcelario chino, sabias vos que en china hay 30 millones de presos???, sabias que existen dos tipos de crímenes, los redimibles y los no redimibles, los primeros se pagan con prisión (que casualmente ni siquiera se lleva a cabo en una institución carcelaria sino que es prision domiciliaria y la pena consiste en ir a trabajar en una de las multiples fabricas estatales a cambio de un plato de arroz), los segundos se pagan con pena de muerte y la bala la paga los padres de las victimas.
3) Estas suponiendo que el sistema penal americano midifica las leyes para que la gente negra vaya a parar presa para tener mano de obra barata, lo cual no podes probar en lo absoluto, es solo una teoria.
4) Por otro lado no veo nada mal que haya carceles privadas en las cuales se produzca y se haga producir a los reclusos a cambio de una retribución monetaria, como vos sabras las carceles son para reformar al recluso, y que mejor forma que el trabajo pagado con dinero ganado en justa ley.
5) Me gustaria que me muestres cual es la carcer pintada de rosa y donde solo tienen una hora libre.
6) Con respecto a que hay mas negros en la carcel que en la universidad, me parece que ese no es un problema del sistema carcelario sino de los negros que optaron por ser delincuentes y no universitarios, pero no me sorprende de una nacion tan violenta como los EEUU.
7) Con respecto a la pena de muerte, lo unico que te digo es que estoy en contra.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:42
Con respecto a tu remate, la respuesta es muy simple: porque a los que tienen plata no les hace falta salir a robar.
Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 14:56
Karlo,
Fue bueno tu señalamiento a Arasou.
El muchacho jamás fija una posición, se limita a lanzar pequeños dardos envenenados a todo aquel que denuncie la barbarie capitalista. Toma un detalle irrelevante, lo saca de contexto y pretende con eso derrumbar toda una posición.
Por supuesto, esto lo hace con nosotros. Jamás con las barbaridades que escriben los foristas de su mismo palo.
Saludos
Fue bueno tu señalamiento a Arasou.
El muchacho jamás fija una posición, se limita a lanzar pequeños dardos envenenados a todo aquel que denuncie la barbarie capitalista. Toma un detalle irrelevante, lo saca de contexto y pretende con eso derrumbar toda una posición.
Por supuesto, esto lo hace con nosotros. Jamás con las barbaridades que escriben los foristas de su mismo palo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 15:15
Qué poco me lee el Moro.
¿Y quién será del mismo palo?
Pasando a cosas más interesantes, la situación del sistema penitenciario de USA es digna de interés, por varios motivos.
El primero de ellos es el rotundo fracaso del sistema penal y penitenciario occidental actual. Este sistema tiene dos grandes opciones o escuelas:
- La retributiva.
- La resocializadora.
En Europa predomina la segunda, en general. Y es un fracaso considerable.
La vertiente retributiva es la propia de la Derecha y el socialismo autoritarios. Tiene la ventaja, por así decirlo, de una gran simplicidad y reducción de costes, pero su eficacia es bastante mala, y además perjudica la libertad de toda la sociedad.
Moro: ¿nullum crime sine poena? o bien ¿nullum crime sine lege? "Posiciónate".
¿Y quién será del mismo palo?
Pasando a cosas más interesantes, la situación del sistema penitenciario de USA es digna de interés, por varios motivos.
El primero de ellos es el rotundo fracaso del sistema penal y penitenciario occidental actual. Este sistema tiene dos grandes opciones o escuelas:
- La retributiva.
- La resocializadora.
En Europa predomina la segunda, en general. Y es un fracaso considerable.
La vertiente retributiva es la propia de la Derecha y el socialismo autoritarios. Tiene la ventaja, por así decirlo, de una gran simplicidad y reducción de costes, pero su eficacia es bastante mala, y además perjudica la libertad de toda la sociedad.
Moro: ¿nullum crime sine poena? o bien ¿nullum crime sine lege? "Posiciónate".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:07
El tema es muy interesante.
Si hay una conclusión, universalmente válida, es que la amplia utilización de la cárcel como sanción penal no produce mayor paz social.
Un temita aparte, es el cómo el lobby del mercado de seguridad, penitenciario en especial, exige día a día el aumento del recurso penal, pagado por todos los contribuyentes.
El fracaso del recurso penal (en realidad de la política criminal de orden y seguridad) es un hecho constatado, y quién busque su crecimiento consigue mayor ineficiencia.
Ah, en EEUU la retribución orienta el uso de la pena, y se ven los resultados.
Si hay una conclusión, universalmente válida, es que la amplia utilización de la cárcel como sanción penal no produce mayor paz social.
Un temita aparte, es el cómo el lobby del mercado de seguridad, penitenciario en especial, exige día a día el aumento del recurso penal, pagado por todos los contribuyentes.
El fracaso del recurso penal (en realidad de la política criminal de orden y seguridad) es un hecho constatado, y quién busque su crecimiento consigue mayor ineficiencia.
Ah, en EEUU la retribución orienta el uso de la pena, y se ven los resultados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:21
Según la NAACP, los negros, que constituyen el 12% de la población de EEUU, alcanzan el 42% de los condenados a pena de muerte
No obstante, un negro que comete un asesinato tiene muchísimas menos probabilidades de ser ejecutado que un blanco que lo hace, debido a que los negros cometen muchos más asesinatos que los blancos
Como tergiversan las izquierdas...esos panfletos tan repetidos
briggy
No obstante, un negro que comete un asesinato tiene muchísimas menos probabilidades de ser ejecutado que un blanco que lo hace, debido a que los negros cometen muchos más asesinatos que los blancos
Como tergiversan las izquierdas...esos panfletos tan repetidos
briggy
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 19:59
Sí,está clarísimo el racismo imperante en los procesos judiciales y cárceles norteamericanas.
Como blanco,espero que esta situación se termine de una vez por todas.No hay derecho.
Como blanco,espero que esta situación se termine de una vez por todas.No hay derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 20:38
Por una vez, y ojalá sirva de precedente, el impúber Karlo señala una verdadera lacra de un país por otros conceptos diferentes admirable.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadouniden
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 20:56
Me refiero a la alta tasa, altísima en realidad, de población reclusa en USA. No desde luego al racismo, que no lo hay.
Demasiada obsesión puritana con las drogas y sus dealers.
Demasiada obsesión puritana con las drogas y sus dealers.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 22:02
Conclusión: los negros cometen más delitos que los blancos. Si eso es así cabría preguntarse el porqué.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadounidense
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 22:08
Benigno,
Los datos del índice de población carcelaria fueron cedidos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La comparación de negros en la cárcel con negros en la universidad la realiza el Justice Policy Institute, con sede en Washington.
El índice de negros en el corredor de la muerte, la NAACP.
Lo digo bien clarito en el post. Tienes que desarrollar la costumbre de LEER los comentarios, y no mirarlos por encima e interpretarlos tomando como medida tu opinión personal sobre quien lo escribe, ¿comprendes?
La cárcel rosa con una hora diaria de “libertad” está descrita en un documental reciente, cuyas señas son:
Título: "EL NEGOCIO DE LAS CÝRCELES"
Duración: 55’
Hora: 23:00 La 2
Productora: Films Concept Associés (Francia)
Dirigido y Presentado por Pedro Erquicia
“El negocio de las cárceles” aborda desde diversos puntos de vista la controversia sobre la privatización de los sistemas penitenciarios. Para las autoridades de Estados Unidos, el país líder del libre mercado, no existen dudas: lo ven como una necesidad. Los detractores de esta invasión de empresas privadas en el ámbito de un sector tradicionalmente público, plantean que, al igual que la seguridad nacional, la judicatura o la política exterior, los convictos deben seguir bajo el control y la tutela del estado y no debe imponerse a este principio un criterio económico.”
No hablé de China (con una población carcelaria seis veces inferior, proporcionalmente, a la de EEUU). Pero no me cabe duda de que allí se cometen abusos y se violan constantemente los derechos humanos. Una cosa no quita la otra, hablo de EEUU por el tema de Tookie y porque es el país que domina el mundo y el más cercano, pues es el mayor productor de “cultura”, y por tanto, el gran “agente socializador”.
La esencia de la denuncia es la mercantilización del sistema penal, porque cuando hay lucro de por medio, las estructuras sociales se deforman, a veces, como en este caso, de forma peligrosa. Qué horror, armas, delincuencia, drogas, cárceles, violencia como realidad y como espectáculo... Un círculo a romper con el sentido común.
No he dicho que el sistema esté diseñado para encerrar sólo a los negros, sino que el hecho de que la delincuencia y la represión se ceben con la comunidad negra demuestra que vive en peores condiciones, con menores oportunidades, y apartados del brillante y colorido american way of life transmitido en los anuncios y series televisivas.
Están también, por supuesto, los prejucios. Son datos lo suficientemente escandalosos como para hacer una teoría escandalosa como puede ser la del racismo, ¿no te parece?
Y decir que el problema es que los negros optaron por ser delincuentes y no universitarios es de una ceguera, un racismo y en suma un cinismo sin precedentes. Me extraña que estés en contra de la pena de muerte, viendo lo que escribes, pero también me alegra. Aún queda un poco de vida en tus venas, ¡aprovéchala!
Saludos,
Los datos del índice de población carcelaria fueron cedidos por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
La comparación de negros en la cárcel con negros en la universidad la realiza el Justice Policy Institute, con sede en Washington.
El índice de negros en el corredor de la muerte, la NAACP.
Lo digo bien clarito en el post. Tienes que desarrollar la costumbre de LEER los comentarios, y no mirarlos por encima e interpretarlos tomando como medida tu opinión personal sobre quien lo escribe, ¿comprendes?
La cárcel rosa con una hora diaria de “libertad” está descrita en un documental reciente, cuyas señas son:
Título: "EL NEGOCIO DE LAS CÝRCELES"
Duración: 55’
Hora: 23:00 La 2
Productora: Films Concept Associés (Francia)
Dirigido y Presentado por Pedro Erquicia
“El negocio de las cárceles” aborda desde diversos puntos de vista la controversia sobre la privatización de los sistemas penitenciarios. Para las autoridades de Estados Unidos, el país líder del libre mercado, no existen dudas: lo ven como una necesidad. Los detractores de esta invasión de empresas privadas en el ámbito de un sector tradicionalmente público, plantean que, al igual que la seguridad nacional, la judicatura o la política exterior, los convictos deben seguir bajo el control y la tutela del estado y no debe imponerse a este principio un criterio económico.”
No hablé de China (con una población carcelaria seis veces inferior, proporcionalmente, a la de EEUU). Pero no me cabe duda de que allí se cometen abusos y se violan constantemente los derechos humanos. Una cosa no quita la otra, hablo de EEUU por el tema de Tookie y porque es el país que domina el mundo y el más cercano, pues es el mayor productor de “cultura”, y por tanto, el gran “agente socializador”.
La esencia de la denuncia es la mercantilización del sistema penal, porque cuando hay lucro de por medio, las estructuras sociales se deforman, a veces, como en este caso, de forma peligrosa. Qué horror, armas, delincuencia, drogas, cárceles, violencia como realidad y como espectáculo... Un círculo a romper con el sentido común.
No he dicho que el sistema esté diseñado para encerrar sólo a los negros, sino que el hecho de que la delincuencia y la represión se ceben con la comunidad negra demuestra que vive en peores condiciones, con menores oportunidades, y apartados del brillante y colorido american way of life transmitido en los anuncios y series televisivas.
Están también, por supuesto, los prejucios. Son datos lo suficientemente escandalosos como para hacer una teoría escandalosa como puede ser la del racismo, ¿no te parece?
Y decir que el problema es que los negros optaron por ser delincuentes y no universitarios es de una ceguera, un racismo y en suma un cinismo sin precedentes. Me extraña que estés en contra de la pena de muerte, viendo lo que escribes, pero también me alegra. Aún queda un poco de vida en tus venas, ¡aprovéchala!
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anatomía del sector penitenciario estadouniden
Enviado por el día 22 de Diciembre de 2005 a las 22:31
Yo si estoy a favor de la pena de muerte, no pretendas tener la opinion verdadera, cada uno piensa lo que quiera, para ti es mejor que un asesino en masa salga a los 20 años de carcel (alojamiento con pension completa pagada por los trabajadores) , para mi es mejor ahorrarles ese coste a las personas honradas, y proteger sus vidas.
Y en el tema de los negros, Condolizza y Colin POwell, son negros verdad? Que seas un delincuente o no , no depende de la raza ( que por otro lado, no existen) sino de los actos que lleve a cabo cada uno...Que hay mas poblacion negra reclusa que blanca, en % en USA? Aqui pasa lo mismo con los gitanos...Y que?
Y en el tema de los negros, Condolizza y Colin POwell, son negros verdad? Que seas un delincuente o no , no depende de la raza ( que por otro lado, no existen) sino de los actos que lleve a cabo cada uno...Que hay mas poblacion negra reclusa que blanca, en % en USA? Aqui pasa lo mismo con los gitanos...Y que?