Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 17:24
Ríos de personas se amontonan en centros comerciales y calles llenas de luces. Se pisan, no se miran a la cara. La atención se centra en los objetos, que se acarician, se balancean, se admiran. Hay que comprar muchas cosas para demostrar la amistad o el amor en las fechas marcadas por el Corte Inglés. No sabes qué comprar, pero tienes que hacerlo, es la forma que conocemos de relacionarnos, sobre todo en estas fechas. Pasen y vean el festival del mal gusto. Montañas de cosas tras el cristal. Altares del consumo. Las cosas compran gente.
Ya en noviembre empuja la maquinaria. Los niños tienen que desear y machacar a los padres con los deseos. Las técnicas están muy depuradas, cuándo, cómo, a quién. Se nos educa desde críos. Ya existen canales de televisión destinados a niños de tres años. Enormes campañas de educación en el consumo. “Capitalismo servido fresco y a diario”. “¿Qué vajilla definiría exactamente mi personalidad?”. El dilema alcanza dimensiones existenciales, te vacían para luego llenarte de artículos. La felicidad y la familia están envueltos en plástico, como un caramelito. En Ikea los muebles tienen nombre propio. Amor, compresión. Estas son fechas de alegría materializada en un pavo gordito y rebosante de sabor, cigalas, champán, uvas. El simbolismo de las relaciones sociales pierde terreno ante la cosificación.
La gran trampa, la gran anestesia. Todos metidos en el mismo engranaje de cadenas invisibles, mastodóntico, invulnerable. El cemento y el capitalismo devoran la naturaleza y transforman al hombre en un producto que se pasea por catedrales del consumo privadas y bajo vigilancia constante. Se envenena el aire, los ríos, la tierra, en nombre del “progreso”. No se puede ya pasear por Madrid si acabar con los mocos negros; luego, prohíben fumar en el trabajo.
Todo es instrumento, lucro, raciones individuales, envases. Las empresas cruzan fronteras y se meten no ya en cada centímetro cuadrado de espacio privado y público, sino dentro de las personas. Grandes marcas deportivas se meten en escuelas y universidades y pagan a los ciudadanos para que promocionen sus prendas, manteniendo el silencio sobre el contrato, entre amigos y familiares.
Consumidores en lugar de ciudadanos.
Parkings en lugar de parques.
Cemento en lugar de bosque.
Empresas en lugar de países.
Consumo en lugar de cultura.
Para elogiar una flor, se dice: “Parece de plástico”.
Ya en noviembre empuja la maquinaria. Los niños tienen que desear y machacar a los padres con los deseos. Las técnicas están muy depuradas, cuándo, cómo, a quién. Se nos educa desde críos. Ya existen canales de televisión destinados a niños de tres años. Enormes campañas de educación en el consumo. “Capitalismo servido fresco y a diario”. “¿Qué vajilla definiría exactamente mi personalidad?”. El dilema alcanza dimensiones existenciales, te vacían para luego llenarte de artículos. La felicidad y la familia están envueltos en plástico, como un caramelito. En Ikea los muebles tienen nombre propio. Amor, compresión. Estas son fechas de alegría materializada en un pavo gordito y rebosante de sabor, cigalas, champán, uvas. El simbolismo de las relaciones sociales pierde terreno ante la cosificación.
La gran trampa, la gran anestesia. Todos metidos en el mismo engranaje de cadenas invisibles, mastodóntico, invulnerable. El cemento y el capitalismo devoran la naturaleza y transforman al hombre en un producto que se pasea por catedrales del consumo privadas y bajo vigilancia constante. Se envenena el aire, los ríos, la tierra, en nombre del “progreso”. No se puede ya pasear por Madrid si acabar con los mocos negros; luego, prohíben fumar en el trabajo.
Todo es instrumento, lucro, raciones individuales, envases. Las empresas cruzan fronteras y se meten no ya en cada centímetro cuadrado de espacio privado y público, sino dentro de las personas. Grandes marcas deportivas se meten en escuelas y universidades y pagan a los ciudadanos para que promocionen sus prendas, manteniendo el silencio sobre el contrato, entre amigos y familiares.
Consumidores en lugar de ciudadanos.
Parkings en lugar de parques.
Cemento en lugar de bosque.
Empresas en lugar de países.
Consumo en lugar de cultura.
Para elogiar una flor, se dice: “Parece de plástico”.
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 18:02
Lindo, es una composicion de primer grado de la escuela primaria o solo una muestra de basura reaccionaria de un adolescente intentando emular un periodista?
Un poco de seriedad por favor ...
Un poco de seriedad por favor ...
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 18:24
¿Eso qué es? ¿Un comentario infantil centrado en el insulto personal que pretende disimular la ausencia de argumentos u otra cagada verbal proferida por un ignorante bastante maleducado a pesar de su edad?
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 18:27
jajaja
Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 18:44
Ausencia de argumentos jajaja, se enoja y se pone nervioso el capullito, todavia no sabe escribir un articulo, de hecho eso es literatura barata mas para letras que periodismo, solo en la mente con fiebre hormonal de un adolescente se puede ver tanto resentimiento hacia otros porque sencillamente compran y reglan cosas y se divierten, los nuevos puritanos, y lo peor que se lo quieren imponer a otros. O por ahi (y el mas frecuente de los casos) esta celoso porque papi no lo compro la ultima X box jajajaja.
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 18:41
Bueno, hemos de reconocer que dentro de todo hay una ventaja en el modelo que comunista que pregona Karlo (aunque no lo practique):
NO HAY NADA QUE COMPRAR PARA REGALAR
NO HAY NADA QUE COMPRAR PARA REGALAR
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 19:11
Solo una pregunta Karlo: de todo lo que expusiste que es lo que te molesta?...
Seguro que vos esquivaste las garras del consumismo de la navidad, seguramente vos no le compraste nada a nadie, tanto te molesta que los demás los hagan? mira que nadie los esta obligando, van solitos, porque quieren.
Seguro que vos esquivaste las garras del consumismo de la navidad, seguramente vos no le compraste nada a nadie, tanto te molesta que los demás los hagan? mira que nadie los esta obligando, van solitos, porque quieren.
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 19:25
Ahhhh bueno!!!! urrrrgente la seccion pajas mentales!!!!! webmaster!!!
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 19:49
Esto me recuerda a la tesis de una compañera de trabajo, psicóloga a la sazón:
"La depresión en la adolescencia".
"La depresión en la adolescencia".
Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 20:31
Las personas,las cosas, la Navidad,o de como una persona emprendedora ha montado una empresa que da trabajo a miles de personas.
Estarán explotadas,claro.
http://html.rincondelvago.com/el-corte-ingles_1.ht...
Estarán explotadas,claro.
http://html.rincondelvago.com/el-corte-ingles_1.ht...
Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 21:43
Está muy bueno, Karlo.
Afortunadamente, no soy cristiana, sólo me preocupa Hannukah, que es mañana. (se acostumbran algunos presentes).
Afortunadamente, no soy cristiana, sólo me preocupa Hannukah, que es mañana. (se acostumbran algunos presentes).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 23:45
Sí que es bueno. Ahora sólo le falta desprenderse de todo aquello producido por la malévola sociedad capitalista, ponerse un hábito e ir a predicar al monte el evangelio según Marx.
Desfortunadamente (para ti y para más gente), eres chavista.
Un besito y feliz solsticio (yo tampoco soy cristiano).
Desfortunadamente (para ti y para más gente), eres chavista.
Un besito y feliz solsticio (yo tampoco soy cristiano).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 24 de Diciembre de 2005 a las 23:57
Ciertamente, la soberbia, la arrogancia, la prepotencia y el halo de superioridad moral presente en textos como ese, es asombrosa.
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 09:08
jaja.patético
no te lo tomes como personal, pero es uno de los escritos más estúpidos que lei en años.
me llama la atención el grado de enfermedad mental que tienen algunas personas.
El objetivo máximo de cualquier tipo de economía es que la gente adquiera, tenga acceso, y en este caso se da y porque se da lo critica.
Toda esta crítica para que? para cambiarnos este sistema que funciona por una mugrosa cartilla de racionamiento. Claro, los progres saben que jamás van a poder lograr lo mismo que el capitalismo, por eso hay que convercerlos de que se tienen que contentar con una cartilla pedorra.
Nadie te obliga a regalar, nadie te obliga a participar de estas fiestas. Pero si la gente lo hace es porque le gusta y se siente bien.
Querer imponerle a los demás tu forma de ver las cosas es de facista.
no te lo tomes como personal, pero es uno de los escritos más estúpidos que lei en años.
me llama la atención el grado de enfermedad mental que tienen algunas personas.
El objetivo máximo de cualquier tipo de economía es que la gente adquiera, tenga acceso, y en este caso se da y porque se da lo critica.
Toda esta crítica para que? para cambiarnos este sistema que funciona por una mugrosa cartilla de racionamiento. Claro, los progres saben que jamás van a poder lograr lo mismo que el capitalismo, por eso hay que convercerlos de que se tienen que contentar con una cartilla pedorra.
Nadie te obliga a regalar, nadie te obliga a participar de estas fiestas. Pero si la gente lo hace es porque le gusta y se siente bien.
Querer imponerle a los demás tu forma de ver las cosas es de facista.
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 10:35
Deberias redefinir el titulo de tu articulo llamandolo, las mujeres y la navidad.
Cuando era pequeña nunca entendi por que mi madre estaba tan gruñona cuando llegaba la navidad.
Hasta que fue algo mayor y empece a entender la sobrecarga de trabajo y el estres tan grande a que se ven sometidas las mujeres en estas fechas.
Generalmente son las "encargadas" de realizar las compras navideñas, los regalos, tambien son las encargadas de hacer la comida de navidad para toda la familia en estas fechas, y si la familia es grande, no te digo como terminan, exhaustas, malhumoradas y con ganas de tirar la decoracion navideña por la ventana.
Esto es universal, mi madre sigue estando malhumorada en estas fechas, y mi suegra tambien, ahora que vivo en canada me doy cuenta de que ese sentimiento de estres es universal, en especial para las mujeres, que son, las grandes "perdedoras" de estas fechas
Cuando era pequeña nunca entendi por que mi madre estaba tan gruñona cuando llegaba la navidad.
Hasta que fue algo mayor y empece a entender la sobrecarga de trabajo y el estres tan grande a que se ven sometidas las mujeres en estas fechas.
Generalmente son las "encargadas" de realizar las compras navideñas, los regalos, tambien son las encargadas de hacer la comida de navidad para toda la familia en estas fechas, y si la familia es grande, no te digo como terminan, exhaustas, malhumoradas y con ganas de tirar la decoracion navideña por la ventana.
Esto es universal, mi madre sigue estando malhumorada en estas fechas, y mi suegra tambien, ahora que vivo en canada me doy cuenta de que ese sentimiento de estres es universal, en especial para las mujeres, que son, las grandes "perdedoras" de estas fechas
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 10:42
NO hará mucho frio en el Canadá??
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 16:21
Karlo,
Felicitaciones por tu envío.
El festejo de las navidades, con todo su insaciable despliegue comercial, es una de las muestras más odiosas de como el sistema capitalista, como un hada maldita, despoja de contenido espiritual todo lo que toca con su envenenada vara de la tasa de ganancia.
Es uno de los testimonios más vivos del vaciamiento de sentido que existe en todo lo que cae bajo un régimen mercantil que impone un economicismo alientante en las personas.
Sabido es que en las sociedades occidentales desarrolladas nadie se toma en serio las creencias religiosas. Es un "como sí" que comparten alegremente todos los ciudadanos mientras llevan una vida guiada por la competencia y el egoismo.
Yo, que no profeso religión alguna, francamente no derramo ninguna lágrima por la decadencia del credo religioso.
Esa decadencia confirma, en todo caso, lo que los socialistas afirmaron desde Marx: "es la existencia real la que determina la conciencia" y no al revés. Un sistema que necesita del consumo insaciable de mercancias para realizar la ganancia y escapar a la crisis, es incompatible con los valores católicos de la mesura, del contacto con Dios, del rechazo de la usura y del consumismo. El catolicismo es una religión para un modo de producción distinto al que hoy nos gobierna, por ende su decadencia es inexorable.
Y esa decadencia se manifiesta en una doble moral que cualquiera con una pizca de honestidad debe admitir.
Saludos,
Felicitaciones por tu envío.
El festejo de las navidades, con todo su insaciable despliegue comercial, es una de las muestras más odiosas de como el sistema capitalista, como un hada maldita, despoja de contenido espiritual todo lo que toca con su envenenada vara de la tasa de ganancia.
Es uno de los testimonios más vivos del vaciamiento de sentido que existe en todo lo que cae bajo un régimen mercantil que impone un economicismo alientante en las personas.
Sabido es que en las sociedades occidentales desarrolladas nadie se toma en serio las creencias religiosas. Es un "como sí" que comparten alegremente todos los ciudadanos mientras llevan una vida guiada por la competencia y el egoismo.
Yo, que no profeso religión alguna, francamente no derramo ninguna lágrima por la decadencia del credo religioso.
Esa decadencia confirma, en todo caso, lo que los socialistas afirmaron desde Marx: "es la existencia real la que determina la conciencia" y no al revés. Un sistema que necesita del consumo insaciable de mercancias para realizar la ganancia y escapar a la crisis, es incompatible con los valores católicos de la mesura, del contacto con Dios, del rechazo de la usura y del consumismo. El catolicismo es una religión para un modo de producción distinto al que hoy nos gobierna, por ende su decadencia es inexorable.
Y esa decadencia se manifiesta en una doble moral que cualquiera con una pizca de honestidad debe admitir.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 16:24
Karlo y Moro: dos curas laicos, pero, a fin de cuentas, curas, con todo lo malo que eso implica.
Profetas de la desgracia, "cuervos de la tempestad".
Recordáis a los abueletes que se quejan porque sus nietos llevan los pelos largos, escuchan heavy, se tatúan o se ponen minifalda.
Profetas de la desgracia, "cuervos de la tempestad".
Recordáis a los abueletes que se quejan porque sus nietos llevan los pelos largos, escuchan heavy, se tatúan o se ponen minifalda.
Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 17:17
Qué mensajes tan encantadores.
Vosotros sois los sacerdotes, los predicadores del libre mercado. Fue verter un poco de crítica y recibir acusaciones de fascista, ¿fascista por qué? ¿por criticar el consumismo? Fue como si os tocara la fibra sensible, como si os ofendiera personalmente. Es, sencillamente, porque equiparáis libertad con libertad económica. Aquí el fascismo viene del capitalismo, de la globalización, que nos quiere meter a todos en el mismo molde.
Cojon.es, ¿no está presente la publicidad en cada fibra del tejido social? ¿No es dramático que la primera fuente educativa de la infancia sean las campañas publicitarias, que duren en la adolescencia, la juventud y toda la vida? ¿No es un proceso de educación constante? ¿Una forma de socialización potentísima? ¿Una forma de totalitarismo con una capacidad anestésica sin par en la historia? ¿No se ven manipuladas a partir de ahí las relaciones sociales? Nadie obliga al racista a odiar a personas con diferente color de piel, pero así ha sido socializado. Nadie obliga al maleducado a faltar al respeto, pero así ha sido -mal-educado. Nadie obliga al perro a cag.ar en la acera, pero así se lo enseñó el dueño. Nadie nos obliga a consumir, pero así hemos sido educados; si no, ¿por qué iban a gastar las empresas tantos miles de millones en campañas publicitarias? Sería un contrasentido.
Es peligroso por varias razones:
El aumento del consumo intensifica la explotación de los recursos naturales. El petróleo, la madera, los minerales... Todo está detrás de los millones de productos que se fabrican para acabar en una estantería y/o, lo que es peor, en toneladas de basura. La goma, los plásticos, la multiplicación de coches, la contaminación de la capa de ozono... Está todo relacionado.
Por la suervivencia del ser humano en su vertiente física (contaminación) y también psicológica. Felicidad se relaciona con acumulación. Egoísmo, competencia, identificación delirante con los objetos, todo actúa como socializador. El ser humano, para el gran capital, es un material que se produce y se consume. ¿Y en otros lados? La miseria, las enfermedades curables, el hambre, el desempleo, la delincuencia, la marginación... Eso importa una mierd.a, salvo por algún mensaje del rey o de la iglesia, la lágrimita rápida para distraer a la conciencia.
Mi propósito era el de mostrar una opinión crítica, desandar el camino andado por la filosofía de la mercancía, para recalcar las dimensiones absurdas que alcanza la civilización en momentos como este. No he recibido debate, sino insultos. Ni un sólo comentario sobre las empresas que pagan para que el carácter simbólico de las relaciones humanas se convierta en instrumental, sólo gritos de horror cuando vuestra religió es atacada.
Nada,
Felices vacaciones
Vosotros sois los sacerdotes, los predicadores del libre mercado. Fue verter un poco de crítica y recibir acusaciones de fascista, ¿fascista por qué? ¿por criticar el consumismo? Fue como si os tocara la fibra sensible, como si os ofendiera personalmente. Es, sencillamente, porque equiparáis libertad con libertad económica. Aquí el fascismo viene del capitalismo, de la globalización, que nos quiere meter a todos en el mismo molde.
Cojon.es, ¿no está presente la publicidad en cada fibra del tejido social? ¿No es dramático que la primera fuente educativa de la infancia sean las campañas publicitarias, que duren en la adolescencia, la juventud y toda la vida? ¿No es un proceso de educación constante? ¿Una forma de socialización potentísima? ¿Una forma de totalitarismo con una capacidad anestésica sin par en la historia? ¿No se ven manipuladas a partir de ahí las relaciones sociales? Nadie obliga al racista a odiar a personas con diferente color de piel, pero así ha sido socializado. Nadie obliga al maleducado a faltar al respeto, pero así ha sido -mal-educado. Nadie obliga al perro a cag.ar en la acera, pero así se lo enseñó el dueño. Nadie nos obliga a consumir, pero así hemos sido educados; si no, ¿por qué iban a gastar las empresas tantos miles de millones en campañas publicitarias? Sería un contrasentido.
Es peligroso por varias razones:
El aumento del consumo intensifica la explotación de los recursos naturales. El petróleo, la madera, los minerales... Todo está detrás de los millones de productos que se fabrican para acabar en una estantería y/o, lo que es peor, en toneladas de basura. La goma, los plásticos, la multiplicación de coches, la contaminación de la capa de ozono... Está todo relacionado.
Por la suervivencia del ser humano en su vertiente física (contaminación) y también psicológica. Felicidad se relaciona con acumulación. Egoísmo, competencia, identificación delirante con los objetos, todo actúa como socializador. El ser humano, para el gran capital, es un material que se produce y se consume. ¿Y en otros lados? La miseria, las enfermedades curables, el hambre, el desempleo, la delincuencia, la marginación... Eso importa una mierd.a, salvo por algún mensaje del rey o de la iglesia, la lágrimita rápida para distraer a la conciencia.
Mi propósito era el de mostrar una opinión crítica, desandar el camino andado por la filosofía de la mercancía, para recalcar las dimensiones absurdas que alcanza la civilización en momentos como este. No he recibido debate, sino insultos. Ni un sólo comentario sobre las empresas que pagan para que el carácter simbólico de las relaciones humanas se convierta en instrumental, sólo gritos de horror cuando vuestra religió es atacada.
Nada,
Felices vacaciones
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 17:20
Terrible, como degeneran las costumbres, que mal va el mundo, pasado mañana se acaba todo, etc etc.
Karlo, deja a la gente vivir como quiere, que los curas en España ya están muy vistos.
Karlo, deja a la gente vivir como quiere, que los curas en España ya están muy vistos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 17:22
Ahora resulta que el currante no va a poder ni regalarle la PSP a su hijo, si es lo que quiere. La cuestión es decirle a la gente qué tiene que hacer, porque claro, son alienados, menores de edad, tontos en suma, que no saben lo que es bueno para ellos.
Personalmente he regalado libros y música a mis seres queridos, y me importa una higa la navidad, pero me gusta el poder regalar.
Personalmente he regalado libros y música a mis seres queridos, y me importa una higa la navidad, pero me gusta el poder regalar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 17:35
Ja, nadie dijo lo principal para mi, el consumo no esta mal ,el que quiera regalar y puede que regale pero el consumismo,esta maldita "sociedad de consumo" es un logro keynesiano!!! el hizo fomentar el consumo para desarrollar la economia, por mi que la gente compre lo que quiera pero echarle la culpa al Liberalismo por este capitalismo keynesiano es otra cosa, ya lo dijimos este capitalismo trucho perecera por obra y gracia del trabajo de zapa marxiano a traves de las teorias keynesianas...
Felices vacaciones keynesianas,aprovechen mientras este todo barato.
Felices vacaciones keynesianas,aprovechen mientras este todo barato.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 17:49
Me parece genial, yo también regalo a los míos, que hacía meses que no veía. Pero el post se refería a algo más que a una PSP por navidad, habla de la transformación de las costumbres en manos de la razón instrumental, trata de un todo, de la publicidad como mediador hasta en la amistad...
Pero para variar, no ha suscitado un debate abierto.
Pero para variar, no ha suscitado un debate abierto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 17:59
Es un conjunto de tópicos pesimistas sobre lo mal que está el mundo.
Además, tratas a la gente como a borregos estúpidos, cuando es muy arrogante pretender saber qué pasa por la cabeza de cada uno y mucho menos en fechas tan emotivas como en navidad.
Y lo que les pase es cosa suya. Se les puede criticar, pero esto es lo que quieren, su santa voluntad. La de cada uno, porque cada uno hace lo que quiere, dentro de sus posibilidades. Si alguien se aliena, es porque quiere, por su propia voluntad.
El capitalismo al menos da opciones: puedes consumir algo, consumir otra cosa, o no consumir nada en absoluto. Otras opciones politicas implican que alguien, el Planificador, decide qué es lo que vas a hacer, en navidad y los otros trescientos cincuenta y pico días del año.
Además, tratas a la gente como a borregos estúpidos, cuando es muy arrogante pretender saber qué pasa por la cabeza de cada uno y mucho menos en fechas tan emotivas como en navidad.
Y lo que les pase es cosa suya. Se les puede criticar, pero esto es lo que quieren, su santa voluntad. La de cada uno, porque cada uno hace lo que quiere, dentro de sus posibilidades. Si alguien se aliena, es porque quiere, por su propia voluntad.
El capitalismo al menos da opciones: puedes consumir algo, consumir otra cosa, o no consumir nada en absoluto. Otras opciones politicas implican que alguien, el Planificador, decide qué es lo que vas a hacer, en navidad y los otros trescientos cincuenta y pico días del año.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 18:10
Ya estamos con los tópicos de la "democracia de consumo". El sistema está compuesto de diversas sinergias que van en creciemiento. La publicidad y promoción y necesidad de acrecentar el consumo es una de esas sinergias. Y para mantenerse, derriba fronteras antes reservadas al sentido simbólico. Si yo te llamo por teléfono para tomar un café y contarte mi vida, es por amistad. Si yo te llamo por teléfono para hablarte de mi nueva camiseta azul y de mis flamantes deportivas porque Adidas me ha pagado, es por lucro. Ahí ha pasado algo. Podemos hablar del sistema educativo donde los profesores ya anuncian Pepsi y las bibliotecas son sustituidas por Kentucky Fried Chicken, o de la moda de tatuarse logotipos de empresas en la piel, y relacionarlo todo con la real, muy real, destrucción del medio ambiente en nombre del crecimiento económico.
Opiniones como la tuya son una negación frontal de la crítica, pues concibes democracia con dictado de las empresas, y dictadura con cualquier cosa diferente. De todos los foristas, eres el más eficiente defensor del statu quo.
Opiniones como la tuya son una negación frontal de la crítica, pues concibes democracia con dictado de las empresas, y dictadura con cualquier cosa diferente. De todos los foristas, eres el más eficiente defensor del statu quo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 18:25
Para ser socialista tienes una visión muy mala del ser humano, pues lo ves inerme e indefenso ante las malvadas empresas que le controlan la mente. Todos gili.pollas y alienados, en suma (menos tú, claro).
Yo, en cambio, pienso que los actos de las personas, salvo enfermedad mental diagosticada, son voluntarios. Podrán ser erróneos (y ya veremos según bajo qué criterio), podrán no gustar (y que le den al que no le guste), pero son vo-lun-ta-rios.
Al igual que los curas pretenden que la gente no se masturbe, anunciando el fuego del infierno para el infractor, hay quien pretende que la gente no gaste su dinero en lo que le apetece, alegando que si lo hacen, es tonto, lerdo, alienado. Me recuerda también a los tipicos chavales que, en el instituto, se metian con uno por oir determinada música, llevar camisetas de según qué grupo, etc etc. Gente que quiere que la gente obedezca, se achante, etc etc.
Y si te molesta que se dañe el medio ambiente, ya sabes qué ideologia empezó a protegerlo y cuál lo ha dañado más, ya que estamos.
Yo, en cambio, pienso que los actos de las personas, salvo enfermedad mental diagosticada, son voluntarios. Podrán ser erróneos (y ya veremos según bajo qué criterio), podrán no gustar (y que le den al que no le guste), pero son vo-lun-ta-rios.
Al igual que los curas pretenden que la gente no se masturbe, anunciando el fuego del infierno para el infractor, hay quien pretende que la gente no gaste su dinero en lo que le apetece, alegando que si lo hacen, es tonto, lerdo, alienado. Me recuerda también a los tipicos chavales que, en el instituto, se metian con uno por oir determinada música, llevar camisetas de según qué grupo, etc etc. Gente que quiere que la gente obedezca, se achante, etc etc.
Y si te molesta que se dañe el medio ambiente, ya sabes qué ideologia empezó a protegerlo y cuál lo ha dañado más, ya que estamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 18:42
¿Mi visión del ser humano? ¿Cuántas veces he defendido la posibilidad de un mundo sin guerras mientras tú asegurabas que las guerras eran naturales y que siempre habrá? ¿O que al final lo único realista es el egoísmo y la codicia? ¿O la eternidad de las jerarquías?
Te defiendes con tópicos, niegas la crítica, mi crítica, en este caso. La voluntad puede ser manipulada, sea por los nazis que organizaban una nación para el odio y la guerra, sea por los maoístas que rendían culto al "gran timonel", sea por los predicadores de lo puritano y las llamas del infierno, sea por las grandes multinacionales cuya influencia llega, como dije antes, hasta las mismísimas relaciones entre las personas. ¿A ti no te parece preocupante? A mí me gusta cuestionar, cuestionar la acumulación como forma de vida, cuestionar el culto a las máquinas, cuestionar los efectos indudablemente amancebadores del consumo y su máximo tótem: la televisión. Son reales, están ahí, sus consecuencias son visibles, y su reinado, poderoso. Mírate a ti mismo cerrando el mundo entero a esta forma de vida. La idea no es decir a nadie qué hacer, sino poner en tela de jucio determinados comportamientos sociales.
Qué fuerte pegó Fukuyama y su "Fin de la historia". Es increíble.
Te defiendes con tópicos, niegas la crítica, mi crítica, en este caso. La voluntad puede ser manipulada, sea por los nazis que organizaban una nación para el odio y la guerra, sea por los maoístas que rendían culto al "gran timonel", sea por los predicadores de lo puritano y las llamas del infierno, sea por las grandes multinacionales cuya influencia llega, como dije antes, hasta las mismísimas relaciones entre las personas. ¿A ti no te parece preocupante? A mí me gusta cuestionar, cuestionar la acumulación como forma de vida, cuestionar el culto a las máquinas, cuestionar los efectos indudablemente amancebadores del consumo y su máximo tótem: la televisión. Son reales, están ahí, sus consecuencias son visibles, y su reinado, poderoso. Mírate a ti mismo cerrando el mundo entero a esta forma de vida. La idea no es decir a nadie qué hacer, sino poner en tela de jucio determinados comportamientos sociales.
Qué fuerte pegó Fukuyama y su "Fin de la historia". Es increíble.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 18:49
Nunca lei a Fukuyama.
Claro que te gusta cuestionar, pero tu visión del ser humano es de una marioneta en las manos de otros. Yo, en cambio, tengo mejor opinión de ellos.
De todos modos, sigues en tu adolescencia, y esa ha sido la principal critica, ademas del reaccionarismo de tu post inicial, con ese puritanismo tan a lo "Ludd".
By the way, si leyeras algo sobre psicologia, verias que el conflicto es inherente a la condicion humana, y se expresa de varias maneras. Una de ellas son las guerras. No tiene por qué haber siempre guerras, pero siempre habrá conflicto. Solo en los dibujos animados hay utopías.
En todo caso, yo hago lo que me da la real gana. Como no me gusta la publicidad, no la veo. Si la viera, seria porque quiero. Y creo, estoy seguro, de que, a diferencia de lo que piensas tu, la gente tiene en sus manos el ser o no maduros, o bien infantiles. O como quieran serlo.
Si la gente no ha querido una sociedad planificada, será por algo. Tampoco, por otro lado, han querido una sociedad sin intervenciones estatales en la economía. Se ve que, al final, los predicadores puritanos no se salen con la suya.
Claro que te gusta cuestionar, pero tu visión del ser humano es de una marioneta en las manos de otros. Yo, en cambio, tengo mejor opinión de ellos.
De todos modos, sigues en tu adolescencia, y esa ha sido la principal critica, ademas del reaccionarismo de tu post inicial, con ese puritanismo tan a lo "Ludd".
By the way, si leyeras algo sobre psicologia, verias que el conflicto es inherente a la condicion humana, y se expresa de varias maneras. Una de ellas son las guerras. No tiene por qué haber siempre guerras, pero siempre habrá conflicto. Solo en los dibujos animados hay utopías.
En todo caso, yo hago lo que me da la real gana. Como no me gusta la publicidad, no la veo. Si la viera, seria porque quiero. Y creo, estoy seguro, de que, a diferencia de lo que piensas tu, la gente tiene en sus manos el ser o no maduros, o bien infantiles. O como quieran serlo.
Si la gente no ha querido una sociedad planificada, será por algo. Tampoco, por otro lado, han querido una sociedad sin intervenciones estatales en la economía. Se ve que, al final, los predicadores puritanos no se salen con la suya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 19:39
No leerías a Fukuyama, pero participas plenamente en su credo.
Fíjate, hasta utilizas sus conceptos: "reaccionario" es oponerse al libre mercado (libre no, en manos del capital), y "predicadores puritanos" los que siguen defendiendo la mediación del estado en la economía. Impresionante, ¡eso sí que es fe! Pero se sigue viviendo en una economía planificada, tenlo claro, sólo que en vez de por un estado de tradición democrática, por los grandes poderes económicos y sus organismos, cada vez más cerca de culminar ese golpe de estado a cámara lenta que usurpa el poder a las instituciones y subasta lo que antes estaba protegido por la tradición o por el poder público.
Estudié psicología, ¿por? ¿acaso los conflictos entre las personas tienen que tener como consecuencia organizar las industrias para la fabricación de armamento pesado y lanzar a decenas de miles de personas a masacrar a decenas de miles de otras personas en otra parte del mundo? Claro, luego están las justificaciones de este tipo: "Es que siempre fuimos unos cabron.es, desde los romanos..." Respaldas la coartada del poder. Con el consumo igual, ¿si se privatiza todo es porque todos queremos, se consulta? ¿la cúpula de General Motors, con poder para envenenar el aire que respiras, te consultó si querías un medio ambiente contaminado? No, sólo se dedica a llenar de coches las carreteras del mundo, cubrir de cemento el espacio natural, y sangrar el petróleo de la tierra, apoyándose en las necesidades que su industria publicitaria crea para que familias de 4 miembros acaben teniendo 5 ó 6 coches y así colapasar el espacio peatonal y envenenarnos.
Hay que mantener la conciencia crítica frente a la dictadura mundial del dinero (también llamada "democracia" por los apologistas del mercado).
Hasta otra,
Fíjate, hasta utilizas sus conceptos: "reaccionario" es oponerse al libre mercado (libre no, en manos del capital), y "predicadores puritanos" los que siguen defendiendo la mediación del estado en la economía. Impresionante, ¡eso sí que es fe! Pero se sigue viviendo en una economía planificada, tenlo claro, sólo que en vez de por un estado de tradición democrática, por los grandes poderes económicos y sus organismos, cada vez más cerca de culminar ese golpe de estado a cámara lenta que usurpa el poder a las instituciones y subasta lo que antes estaba protegido por la tradición o por el poder público.
Estudié psicología, ¿por? ¿acaso los conflictos entre las personas tienen que tener como consecuencia organizar las industrias para la fabricación de armamento pesado y lanzar a decenas de miles de personas a masacrar a decenas de miles de otras personas en otra parte del mundo? Claro, luego están las justificaciones de este tipo: "Es que siempre fuimos unos cabron.es, desde los romanos..." Respaldas la coartada del poder. Con el consumo igual, ¿si se privatiza todo es porque todos queremos, se consulta? ¿la cúpula de General Motors, con poder para envenenar el aire que respiras, te consultó si querías un medio ambiente contaminado? No, sólo se dedica a llenar de coches las carreteras del mundo, cubrir de cemento el espacio natural, y sangrar el petróleo de la tierra, apoyándose en las necesidades que su industria publicitaria crea para que familias de 4 miembros acaben teniendo 5 ó 6 coches y así colapasar el espacio peatonal y envenenarnos.
Hay que mantener la conciencia crítica frente a la dictadura mundial del dinero (también llamada "democracia" por los apologistas del mercado).
Hasta otra,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navida
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 19:45
UF, soflamas a los 16 años, pase, pero luego...
Tienes razon, Karlo, todos vivimos engañados (menos tu), y necesitamos al buen pastor para que nos saque del engaño.
Algunos prolongan una eterna adolescencia, con sus mitos, su alejamiento de la realidad, idealización, desconocimiento de la naturaleza humana, etc etc.
Ponte a dar servicios de alcantarillado a una calle de poca renta y empezarás a saber cuales son los problemas REALES que la gente quiere que se solucionen.
Tienes razon, Karlo, todos vivimos engañados (menos tu), y necesitamos al buen pastor para que nos saque del engaño.
Algunos prolongan una eterna adolescencia, con sus mitos, su alejamiento de la realidad, idealización, desconocimiento de la naturaleza humana, etc etc.
Ponte a dar servicios de alcantarillado a una calle de poca renta y empezarás a saber cuales son los problemas REALES que la gente quiere que se solucionen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 12:35
Desde mi más profundo rechazo a la navidad, sólo quería hacerte ver que el consumismo que rechazas, querido forero karlo, te ha traído hasta esta web, utilizando un PC (o Mac, me da igual), que seguramente has comprado. El libre mercado, o por lo menos la versión intervencionista actual, posibilita que comas, que te vistas, y que navegues por internet. Y la globalización que tanto detestas, te permite debatir con gente de todo el globo.
Otra cosa muy distinta, es que de vez en cuando, o por lo menos una vez al año, nos pongamos de acuerdo para organizar una orgía del consumo, la comida y la bebida, pero esto, amigo karlo, no lo determinan las multinacionales, ya que hay evidencias de fiestas similares en todas las culturas.
Otra cosa muy distinta, es que de vez en cuando, o por lo menos una vez al año, nos pongamos de acuerdo para organizar una orgía del consumo, la comida y la bebida, pero esto, amigo karlo, no lo determinan las multinacionales, ya que hay evidencias de fiestas similares en todas las culturas.
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 25 de Diciembre de 2005 a las 23:06
¿Ésta es la encíclica papal de esta navidad?
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 12:34
Patetico Moro e inmaduro Karlo:
Yo soy Catolico Apostolico Romano, y no vivi la navidad descripta por Karlo para su trabajo de redacción de primer grado.
De hecho fui a la misa de Gallo y antes reflexione sobre los acontecimientos que se rememoran todos los 25 de diciembre, lejos estoy del consumismo barato que describis y te puedo asegurar que la Iglesia repleta que me acompaño en la Misa Tambien.
Moro: Te cuento ademas dos cosas, Nuestra religion tiene 2000 años de existencia como tal, y es la responsable del desarrollo y civilización de Occidente, soporto a los romanos, los barbaros, la edad media, los moros, los protestantes, el comunismo y sigue ahi arriba, estuvo y va a estar, porque independientemente de los hombres que la forman Dies es el que la guía.
Ustedes los zurdos apenas duraron 70 años y hoy son un asco.
Por ultimo no entiendo cual es tu preocupación, dado que sos un pobre ateo que no cree en nada y que sabe que cuando se acaben los dias va a terminar siendo una pila de polvo condenada al olvido infinito fruto de una existencia intrascendente.
Siento pena por vos, porque no tenes el Don de la Fe.
Saludos y Feliz Navidad y Prospero año Nuevo.
Yo soy Catolico Apostolico Romano, y no vivi la navidad descripta por Karlo para su trabajo de redacción de primer grado.
De hecho fui a la misa de Gallo y antes reflexione sobre los acontecimientos que se rememoran todos los 25 de diciembre, lejos estoy del consumismo barato que describis y te puedo asegurar que la Iglesia repleta que me acompaño en la Misa Tambien.
Moro: Te cuento ademas dos cosas, Nuestra religion tiene 2000 años de existencia como tal, y es la responsable del desarrollo y civilización de Occidente, soporto a los romanos, los barbaros, la edad media, los moros, los protestantes, el comunismo y sigue ahi arriba, estuvo y va a estar, porque independientemente de los hombres que la forman Dies es el que la guía.
Ustedes los zurdos apenas duraron 70 años y hoy son un asco.
Por ultimo no entiendo cual es tu preocupación, dado que sos un pobre ateo que no cree en nada y que sabe que cuando se acaben los dias va a terminar siendo una pila de polvo condenada al olvido infinito fruto de una existencia intrascendente.
Siento pena por vos, porque no tenes el Don de la Fe.
Saludos y Feliz Navidad y Prospero año Nuevo.
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 12:36
Moro:
Me olvidaba, nuestro debil y viejo Papa Juan Pablo II fue una pieza clave en la caida de tu patetico regimen comunista, y sin siquiera disparar un tiro.
Por favor, su ignoracia y parcialidad a la hora de enteder los hechos de la historia me hace calentar. Cuanta ignorancia.
Me olvidaba, nuestro debil y viejo Papa Juan Pablo II fue una pieza clave en la caida de tu patetico regimen comunista, y sin siquiera disparar un tiro.
Por favor, su ignoracia y parcialidad a la hora de enteder los hechos de la historia me hace calentar. Cuanta ignorancia.
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 14:59
Claro. Para algunas personas es un barbaridad que la gente común sea tan bruta como para hacer lo que les dé su freaking gana con su cuerpo, con su tiempo, con sus recursos económicos, con su mente, con sus ideas, con su voluntad...en fin con su vida.
Para ellos, esa gente común, poco menos que brutos e ignorantes, necesita a un papá estado que les diga qué hacer...o quizás a una mamá iglesia?
Para nosotros los liberales, esa gente común es lo suficentemente valiosa y capaz como para decidir por su cuenta qué hacer con sus bienes más preciados: su vida y su LIBERTAD!
Saludos cordiales.
Para ellos, esa gente común, poco menos que brutos e ignorantes, necesita a un papá estado que les diga qué hacer...o quizás a una mamá iglesia?
Para nosotros los liberales, esa gente común es lo suficentemente valiosa y capaz como para decidir por su cuenta qué hacer con sus bienes más preciados: su vida y su LIBERTAD!
Saludos cordiales.
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 15:35
Martin, la enciclica papal esta mas arriba, este anio la dio el Reverendo HDP (Honorabilis Doctor Pontificus, aclaro porque se quejan que los "insultan") Moro, obispo de Belgrano R y el hermano Karlos (Church of The last morons of the latter day), quienes desde su ateismo han diganosticado que la fe esta en peligro y que la religion se toma a chiste, por eso debemos volver al puritanismo.
El servicio en que se leyo la enciclica estuvo lleno de encanto, empezo con la lectura del evengelio progresista, donde se leyo "Das Kapital 10:20", luego se procedio con el nuevo testamento (Carta de Chomsky a los apostoles y un articulo de Galeano en el Pais), se procedio a la oracion, donde se rezaron dos Marx Nuestros y tres Ave Cronwell, seguido por el Sermon del hermano Karlos, quien despues de citar grandes pensadores de epocas pasadas como Oliver Cronwell y las bondades del Santo Oficio, hizo un llamado a la nueva cruzada contra el fast food y cualquier cosa plancentera, como en los viejos de dias de Cronwell hoy el diablo esta a la vuelta de la esquina en forma de hamburguesas y Ipods, por eso hay que privar al ser humano de cualquier placer, eso es cosa del diablo.
El Reverendo HDP Moro no pudo hacerse presente para leer, ya que todavia no habia comprado los jueguetes y los negocios estaban por cerrar.
Ahora dejando el chiste de lado, la verdad lo que arasou muestra mas arriba explica aquella pregunta de como las tragedias totalatarias ocurren, imaginense un Karlos promedio en el gobierno, ahi lo tienen a Pol Pot, eliminando aquellos que nos le gusta.
En segundo, mas alla de desconocer los significados religiosos (no todos los cristianos festejan de la misma forma, solo por dar un ejemplo un adventista no haria regalos ya que es pecado), metieron de lleno la cuestion religioso en el caldo de esa sopa de veneno que cocinaron, cuando siquiera se aproxima a eso.
Hay gente que festeja, gente que no, ateos que se reunen no por lo religioso, sino porque justamente es tiempo en el anio donde muchos hacen una pausa para justamente hacer lo que no se hace normalmente durante el anio, decirle a alguien cuanto lo amamos o ver la cara de los chicos cuando abren los regalos, cosas realmente hermosas,un dia por ahi para mostrar los lados "lindos" (por llamarlos de una forma) de los seres humanos.
Pero no, es mejor generalizar con teorias generadas en la fiebre hormonal y frustraciones personales para borrar de un plumazo todo, la verdad toda un oda a la estupidez.
El servicio en que se leyo la enciclica estuvo lleno de encanto, empezo con la lectura del evengelio progresista, donde se leyo "Das Kapital 10:20", luego se procedio con el nuevo testamento (Carta de Chomsky a los apostoles y un articulo de Galeano en el Pais), se procedio a la oracion, donde se rezaron dos Marx Nuestros y tres Ave Cronwell, seguido por el Sermon del hermano Karlos, quien despues de citar grandes pensadores de epocas pasadas como Oliver Cronwell y las bondades del Santo Oficio, hizo un llamado a la nueva cruzada contra el fast food y cualquier cosa plancentera, como en los viejos de dias de Cronwell hoy el diablo esta a la vuelta de la esquina en forma de hamburguesas y Ipods, por eso hay que privar al ser humano de cualquier placer, eso es cosa del diablo.
El Reverendo HDP Moro no pudo hacerse presente para leer, ya que todavia no habia comprado los jueguetes y los negocios estaban por cerrar.
Ahora dejando el chiste de lado, la verdad lo que arasou muestra mas arriba explica aquella pregunta de como las tragedias totalatarias ocurren, imaginense un Karlos promedio en el gobierno, ahi lo tienen a Pol Pot, eliminando aquellos que nos le gusta.
En segundo, mas alla de desconocer los significados religiosos (no todos los cristianos festejan de la misma forma, solo por dar un ejemplo un adventista no haria regalos ya que es pecado), metieron de lleno la cuestion religioso en el caldo de esa sopa de veneno que cocinaron, cuando siquiera se aproxima a eso.
Hay gente que festeja, gente que no, ateos que se reunen no por lo religioso, sino porque justamente es tiempo en el anio donde muchos hacen una pausa para justamente hacer lo que no se hace normalmente durante el anio, decirle a alguien cuanto lo amamos o ver la cara de los chicos cuando abren los regalos, cosas realmente hermosas,un dia por ahi para mostrar los lados "lindos" (por llamarlos de una forma) de los seres humanos.
Pero no, es mejor generalizar con teorias generadas en la fiebre hormonal y frustraciones personales para borrar de un plumazo todo, la verdad toda un oda a la estupidez.
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 16:32
Estoy de acuerdo con abroad.
Aqui no somos muy creyentes pero la disfrutamos pasándola en familia.
El tema de los regalos es importantes para los nenes, y andá a decirle a un pibe que papá noel no le trajo el juguete que quería porque su familia está en una cruzada contra el consumismo.
Aqui no somos muy creyentes pero la disfrutamos pasándola en familia.
El tema de los regalos es importantes para los nenes, y andá a decirle a un pibe que papá noel no le trajo el juguete que quería porque su familia está en una cruzada contra el consumismo.
Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 17:26
Benigno,
Antes de repetir como un loro las frases que alguien te dijo o que escuchaste por allí, debes intentar procesarlas.
Entre el oido y la boca o la pluma debe haber alguna clase de procesamiento, aunque sea elemental.
Aunque soy respetuoso de las creencias religiosas (siempre y cuando no sean la herramienta para la opresión terrenal), opino que los que "no creen en nada" son los que sostienen la existencia de un ser superior todopoderoso, que está situado por encima de las personas y desde allí contempla y actua sobre los mortales.
Eso justamente es no creer en nada.
El pensamiento religioso es una construcción humana nacida de necesidades sociales y psicológicas. Los hombres crearon dioses, los pusieron por fuera de si mismos para someterse a su tiranía.
Francamente, pienso que en las sociedades occidentales actuales nadie cree en serio en aquellos que dice creer. Nadie piensa seriamente que el mundo fue creado 4004 años antes del nacimiento de Jesús, ni que María concibió virgen a Jesús, ni que Noe tuvo un hijo a los 500 años.
Yo no creo en esas cosas ni en la soberanía de un ser superior.
Creo en cambio en las potencialidades de los seres humanos para construir una sociedad justa y libre, sin explotadores y sin explotados, sin las barbaridades que cotidianamente produce un régimen como el actual.
Y no confío en que esa sociedad nacerá de la voluntad de un ser divino sino de la acción consciente de los seres humanos.
Por supuesto que la religión cumple un papel social y psicológico de primer orden. Se ha escrito mucho sobre eso.
Pero en el capitalismo actual la religión está fuera de la vida cotidiana de las personas. Los valores y mandatos religiosos entraron en colisión con las pautas de convivencia social que necesita el sistema actual para reproducirse.
Por eso la religión católica cada vez más se convierte en un relato abstracto, en una creencia fantástica, completamente ajena a la vida de las personas y que no compromete a casi nadie en su comportamiento social concreto.
El tema daría para mucho y ahora debo ir a almorzar. Ahora bien, si por una cuestión de economía intelectual querés seguir repitiendo que los que no creen en Dios "no creen en nada" o querés escaparle a una reflexión razonada sobre este tema, allá vos.
Saludos
Antes de repetir como un loro las frases que alguien te dijo o que escuchaste por allí, debes intentar procesarlas.
Entre el oido y la boca o la pluma debe haber alguna clase de procesamiento, aunque sea elemental.
Aunque soy respetuoso de las creencias religiosas (siempre y cuando no sean la herramienta para la opresión terrenal), opino que los que "no creen en nada" son los que sostienen la existencia de un ser superior todopoderoso, que está situado por encima de las personas y desde allí contempla y actua sobre los mortales.
Eso justamente es no creer en nada.
El pensamiento religioso es una construcción humana nacida de necesidades sociales y psicológicas. Los hombres crearon dioses, los pusieron por fuera de si mismos para someterse a su tiranía.
Francamente, pienso que en las sociedades occidentales actuales nadie cree en serio en aquellos que dice creer. Nadie piensa seriamente que el mundo fue creado 4004 años antes del nacimiento de Jesús, ni que María concibió virgen a Jesús, ni que Noe tuvo un hijo a los 500 años.
Yo no creo en esas cosas ni en la soberanía de un ser superior.
Creo en cambio en las potencialidades de los seres humanos para construir una sociedad justa y libre, sin explotadores y sin explotados, sin las barbaridades que cotidianamente produce un régimen como el actual.
Y no confío en que esa sociedad nacerá de la voluntad de un ser divino sino de la acción consciente de los seres humanos.
Por supuesto que la religión cumple un papel social y psicológico de primer orden. Se ha escrito mucho sobre eso.
Pero en el capitalismo actual la religión está fuera de la vida cotidiana de las personas. Los valores y mandatos religiosos entraron en colisión con las pautas de convivencia social que necesita el sistema actual para reproducirse.
Por eso la religión católica cada vez más se convierte en un relato abstracto, en una creencia fantástica, completamente ajena a la vida de las personas y que no compromete a casi nadie en su comportamiento social concreto.
El tema daría para mucho y ahora debo ir a almorzar. Ahora bien, si por una cuestión de economía intelectual querés seguir repitiendo que los que no creen en Dios "no creen en nada" o querés escaparle a una reflexión razonada sobre este tema, allá vos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 17:29
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 21:18
Estimado Moro:
Justamente en sintesis vos no crees, porque no tenes el don de la Fe, y eso me da lastima.
La Fe comienza donde termina el saber, si uno sabe no puede creer.
No pretendo evangelizarte, ni tampoco me interesa demostrarte desde la Fe las multiples expresiones que prueban la existencia de Dios como tal, para que sepas en vez de creer.
Simplemente yo te puedo probar desde la logica la existencia de Dios, pero vos desde la logica no podes probarme la no existencia de Dios.
No obstante vos me pruebes que Dios no Existe (cosa que no podes hacer), tampoco voy a dejar de creer podriamos entrar en un juego de palabras del estilo: Moro como podes ser Ateo si no crees en algo que no existe, desde el punto de vista de la logica tu posición no tiene sentido.
En fin, te paso para que te entretengas y trates de refutarme un resumen de las 5 vias probatorias de la Existencia de Dios segun Santo Tomas de Aquino:
En el proximo post
Justamente en sintesis vos no crees, porque no tenes el don de la Fe, y eso me da lastima.
La Fe comienza donde termina el saber, si uno sabe no puede creer.
No pretendo evangelizarte, ni tampoco me interesa demostrarte desde la Fe las multiples expresiones que prueban la existencia de Dios como tal, para que sepas en vez de creer.
Simplemente yo te puedo probar desde la logica la existencia de Dios, pero vos desde la logica no podes probarme la no existencia de Dios.
No obstante vos me pruebes que Dios no Existe (cosa que no podes hacer), tampoco voy a dejar de creer podriamos entrar en un juego de palabras del estilo: Moro como podes ser Ateo si no crees en algo que no existe, desde el punto de vista de la logica tu posición no tiene sentido.
En fin, te paso para que te entretengas y trates de refutarme un resumen de las 5 vias probatorias de la Existencia de Dios segun Santo Tomas de Aquino:
En el proximo post
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 21:20
La existencia de Dios puede ser probada de cinco maneras distintas. 1) La primera y más clara es la que se deduce del movimiento. Pues es cierto, y lo perciben los sentidos, que en este mundo hay movimiento. Y todo lo que se mueve es movido por otro. De hecho nada se mueve a no ser que en cuanto potencia esté orientado a aquello para lo que se mueve. Por su parte, quien mueve está en acto. Pues mover no es más que pasar de la potencia al acto. La potencia no puede pasar a acto más que por quien está en acto. Ejemplo: el fuego, en acto caliente, hace que la madera, en potencia caliente, pase a caliente en acto. De este modo la mueve y cambia. Pero no es posible que una cosa sea lo mismo simultáneamente en potencia y en acto; sólo lo puede ser respecto a algo distinto. Ejemplo: Lo que es caliente en acto, no puede ser al mismo tiempo caliente en potencia, pero sí puede ser en potencia frío. Igualmente, es imposible que algo mueva y sea movido al mismo tiempo, o que se mueva a sí mismo. Todo lo que se mueve necesita ser movido por otro. Pero si lo que es movido por otro se mueve, necesita ser movido por otro, y éste por otro. Este proceder no se puede llevar indefinidamente, porque no se llegaría al primero que mueve, y así no habría motor alguno pues los motores intermedios no mueven más que por ser movidos por el primer motor. Ejemplo: Un bastón no mueve nada si no es movido por la mano. Por lo tanto, es necesario llegar a aquel primer motor al que nadie mueve. En éste, todos reconocen a Dios.
2) La segunda es la que se deduce de la causa eficiente. Pues nos encontramos que en el mundo sensible hay un orden de causas eficientes. Sin embargo, no encontramos, ni es posible, que algo sea causa eficiente de sí mismo, pues sería anterior a sí mismo, cosa imposible. En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente porque en todas las causas eficientes hay orden: la primera es causa de la intermedia; y ésta, sea una o múltiple, lo es de la última. Puesto que, si se quita la causa, desaparece el efecto, si en el orden de las causas eficientes no existiera la primera, no se daría tampoco ni la última ni la intermedia. Si en las causas eficientes llevásemos hasta el infinito este proceder, no existiría la primera causa eficiente; en consecuencia no habría efecto último ni causa intermedia; y esto es absolutamente falso. Por lo tanto, es necesario admitir una causa eficiente primera. Todos la llaman Dios.
2) La segunda es la que se deduce de la causa eficiente. Pues nos encontramos que en el mundo sensible hay un orden de causas eficientes. Sin embargo, no encontramos, ni es posible, que algo sea causa eficiente de sí mismo, pues sería anterior a sí mismo, cosa imposible. En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente porque en todas las causas eficientes hay orden: la primera es causa de la intermedia; y ésta, sea una o múltiple, lo es de la última. Puesto que, si se quita la causa, desaparece el efecto, si en el orden de las causas eficientes no existiera la primera, no se daría tampoco ni la última ni la intermedia. Si en las causas eficientes llevásemos hasta el infinito este proceder, no existiría la primera causa eficiente; en consecuencia no habría efecto último ni causa intermedia; y esto es absolutamente falso. Por lo tanto, es necesario admitir una causa eficiente primera. Todos la llaman Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 21:22
3) La tercera es la que se deduce a partir de lo posible y de lo necesario. Y dice: Encontramos que las cosas pueden existir o no existir, pues pueden ser producidas o destruidas, y consecuentemente es posible que existan o que no existan. Es imposible que las cosas sometidas a tal posibilidad existan siempre, pues lo que lleva en sí mismo la posibilidad de no existir, en un tiempo no existió. Si, pues, todas las cosas llevan en sí mismas la posibilidad de no existir, hubo un tiempo en que nada existió. Pero si esto es verdad, tampoco ahora existiría nada, puesto que lo que no existe no empieza a existir más que por algo que ya existe. Si, pues, nada existía, es imposible que algo empezara a existir; en consecuencia, nada existiría; y esto es absolutamente falso. Luego no todos los seres son sólo posibilidad; sino que es preciso algún ser necesario. Todo ser necesario encuentra su necesidad en otro, o no la tiene. Por otra parte, no es posible que en los seres necesarios se busque la causa de su necesidad llevando este proceder indefinidamente, como quedó probado al tratar las causas eficientes (núm. 2). Por lo tanto, es preciso admitir algo que sea absolutamente necesario, cuya causa de su necesidad no esté en otro, sino que él sea causa de la necesidad de los demás. Todos le dicen Dios.
4) La cuarta se deduce de la jerarquía de valores que encontramos en las cosas. Pues nos encontramos que la bondad, la veracidad, la nobleza y otros valores se dan en las cosas. En unas más y en otras menos. Pero este más y este menos se dice de las cosas en cuanto que se aproximan más o menos a lo máximo. Así, caliente se dice de aquello que se aproxima más al máximo calor. Hay algo, por tanto, que es muy veraz, muy bueno, muy noble; y, en consecuencia, es el máximo ser; pues las cosas que son sumamente verdaderas, son seres máximos, como se dice en II Metaphys. Como quiera que en cualquier género, lo máximo se convierte en causa de lo que pertenece a tal género -así el fuego, que es el máximo calor, es causa de todos los calores, como se explica en el mismo libro —, del mismo modo hay algo que en todos los seres es causa de su existir, de su bondad, de cualquier otra perfección. Le llamamos Dios.
5) La quinta se deduce a partir del ordenamiento de las cosas. Pues vemos que hay cosas que no tienen conocimiento, como son los cuerpos naturales, y que obran por un fin. Esto se puede comprobar observando cómo siempre o a menudo obran igual para conseguir lo mejor. De donde se deduce que, para alcanzar su objetivo, no obran al azar, sino intencionadamente. Las cosas que no tienen conocimiento no tienden al fin sin ser dirigidas por alguien con conocimiento e inteligencia, como la flecha por el arquero. Por lo tanto, hay alguien inteligente por el que todas las cosas son dirigidas al fin. Le llamamos Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 21:25
Te paso un link a la Suma Teologica para que te entretengas.
Y espero tus refutes a los puntos de Santo Tomas de Aquino, te cuento que si lo logras hacer te vas a volver muy famoso porque nadie de todos los pateticos filosofos ateos existencialistas pudo refutarlo nunca.
Saludos cordiales.
Y espero tus refutes a los puntos de Santo Tomas de Aquino, te cuento que si lo logras hacer te vas a volver muy famoso porque nadie de todos los pateticos filosofos ateos existencialistas pudo refutarlo nunca.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 21:33
Me olvidaba, el link
http://www.hjg.com.ar/sumat/
PD: el unico que repite palabras sin fundamentos por aca sos vos y Cia, citando a rebelion.org
Saludos.
http://www.hjg.com.ar/sumat/
PD: el unico que repite palabras sin fundamentos por aca sos vos y Cia, citando a rebelion.org
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 26 de Diciembre de 2005 a las 21:56
Bueno, estamos perdiendo el sentido original del post, que se resume en que la humanidad es estu.pida, y solo mentes preclaras y marxistas saben lo que es bueno para ella.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 01:10
Benigno,
Respeto tus creencias religiosas. Realmente las respeto.
Lo que no respeto son tus creencias políticas. Allí es donde reside el enorme abismo que nos separa.
Saludos
Respeto tus creencias religiosas. Realmente las respeto.
Lo que no respeto son tus creencias políticas. Allí es donde reside el enorme abismo que nos separa.
Saludos
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 03:45
pobre Karlitos, esta encabronado porque el "Señor Invierno" (¿asi le llamaban en la URSS no?) no le trajo la remerita con la cara del Che que pidio, pero bueno no se lo merecia porque este año no fue muy buen niño revolucionario, prefirio marcharse a la capital mundial de la decadencia a estudiar en La Habana.
Pero bueno, no deja ser interesante ver a los progres ateos clamando ¿que pasa? ¿donde esta el materialismo historico, lo enterraron en la misma fosa de trosky? bueno, a los zurdos les gusta enterrar cosas.
Che, haber si prolosfacis se pone con algunos petrobolivares (que los debe estar juntando con pala de las cometas que deben volar de un lado al otro en los ministerios chavistas) y le compra una remerita http://www.fashionvictim.com/retail/itemtemp_girlt...
al Karlitos para San Fidel que esta cerca y un relojito para Moro haber si se da cuenta que ya esta viejo para jugar al zurdo http://www.wickedliquid.com/cheguevara.html jo, jo, jo, jo CONSUMISMO o Muerte! Merry Che-mas a todos!
Pero bueno, no deja ser interesante ver a los progres ateos clamando ¿que pasa? ¿donde esta el materialismo historico, lo enterraron en la misma fosa de trosky? bueno, a los zurdos les gusta enterrar cosas.
Che, haber si prolosfacis se pone con algunos petrobolivares (que los debe estar juntando con pala de las cometas que deben volar de un lado al otro en los ministerios chavistas) y le compra una remerita http://www.fashionvictim.com/retail/itemtemp_girlt...
al Karlitos para San Fidel que esta cerca y un relojito para Moro haber si se da cuenta que ya esta viejo para jugar al zurdo http://www.wickedliquid.com/cheguevara.html jo, jo, jo, jo CONSUMISMO o Muerte! Merry Che-mas a todos!
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 11:48
En ciertos aspectos tiene alguna razón,pués se pasan 3 pueblos con el consumismo en estas fechas.
Si antes los regalos se hacían el día de reyes,ahora los grandes comercios nos han metido a Papá Noel también(doble tanda de compras y doble ganacia para los comercios y cadenas publicitarias).
Lo de que hay un exceso absurdo es evidente.
Por otra parte lo bueno de la navidad es el poder reunirse en familia y ganar unos cuantos kilos de más a base de buenas farturas(esto me parece bien).
Si antes los regalos se hacían el día de reyes,ahora los grandes comercios nos han metido a Papá Noel también(doble tanda de compras y doble ganacia para los comercios y cadenas publicitarias).
Lo de que hay un exceso absurdo es evidente.
Por otra parte lo bueno de la navidad es el poder reunirse en familia y ganar unos cuantos kilos de más a base de buenas farturas(esto me parece bien).
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 13:32
Arsub:
Dos cosas:
1) Justamente en eso reside el concepto de FE, cuando uno no sabe cree, si la Existencia de Dios estuviese verificada, la gente no creeria, sabria (como por ejemplo los angeles) que Dios existe.
2) Yo te estoy pasando 5 puntos logicos que definen desde la logica la existencia de Dios, te pido que los refutes tambien desde la logica, lo cual segun vos seria muy facil dado que no existe. Espero que lo hagas, aunque se que no vas a poder.
Moro: Si no te molesta mi religion y la respetas, entonces no seas comunista, porque tus amigos rojos hicieron de todo contra la Fe que profeso. El capitalismo no es la panacea de la evolución humana en materia economica, pero al menos me da la libertad de creer o no en lo que quiera.
Saludos coridales.
Dos cosas:
1) Justamente en eso reside el concepto de FE, cuando uno no sabe cree, si la Existencia de Dios estuviese verificada, la gente no creeria, sabria (como por ejemplo los angeles) que Dios existe.
2) Yo te estoy pasando 5 puntos logicos que definen desde la logica la existencia de Dios, te pido que los refutes tambien desde la logica, lo cual segun vos seria muy facil dado que no existe. Espero que lo hagas, aunque se que no vas a poder.
Moro: Si no te molesta mi religion y la respetas, entonces no seas comunista, porque tus amigos rojos hicieron de todo contra la Fe que profeso. El capitalismo no es la panacea de la evolución humana en materia economica, pero al menos me da la libertad de creer o no en lo que quiera.
Saludos coridales.
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 14:01
Benigno, una pregunta: los dos tercios de la humanidad que profesan religiones no cristianas, también tienen profundos argumentos lógicos. Los has rebatido?
Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 14:37
Dios, por favor, no empezemos con santo Tomas y otras chupacirieses!!
Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:21
No quisiera intervenir en argumentos teológicos que no comprendo (Benigno) pero si llamar la atención sobre una frase que dijo Moro que, independientemente de su ateísmo, es profundamente espiritual, cosa que es más importannte que ser religioso:
"El pensamiento religioso es una construcción humana nacida de necesidades sociales y psicológicas. Los hombres crearon dioses, los pusieron por fuera de si mismos para someterse a su tiranía".
Si todos los creyentes entendieramos eso, nos haríamos hermanos.
"El pensamiento religioso es una construcción humana nacida de necesidades sociales y psicológicas. Los hombres crearon dioses, los pusieron por fuera de si mismos para someterse a su tiranía".
Si todos los creyentes entendieramos eso, nos haríamos hermanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:26
Arasou:
1) No soy yo, es Santo Tomas.
2) La suma teologica, te da argumentos de razon para llegar a la conclusión de la existencia de un Dios, despues queda en vos en que crees. No obstante la unica religion que realmente tienen evidencias mas claras es la Catolica, que ademas es la Judia dado que valida y acepta todo el antiguo testamento y al protestantismo tambien ya que este es un desprendimiento de la Iglesia Catolica.
De hecho la unica religion que queda fuera es el islamismo, pero como ya sabemos eso esta muy lejos de ser una religion seria. El budismo, Hinduismo y demas patrañas no son siquiera religiones no pasan de la definición de secta.
3) Teniendo en cuenta los puntos 1 y 2 te pido que me muestres cuales son los argumentos logicos que plantean las otras religiones y/o sectas.
Khyron:
La suma Teologica de Santo Tomas dista mucho de ser una chupaciries, si no te interesa el tema, respeto tu posición, vos respeta la mia.
1) No soy yo, es Santo Tomas.
2) La suma teologica, te da argumentos de razon para llegar a la conclusión de la existencia de un Dios, despues queda en vos en que crees. No obstante la unica religion que realmente tienen evidencias mas claras es la Catolica, que ademas es la Judia dado que valida y acepta todo el antiguo testamento y al protestantismo tambien ya que este es un desprendimiento de la Iglesia Catolica.
De hecho la unica religion que queda fuera es el islamismo, pero como ya sabemos eso esta muy lejos de ser una religion seria. El budismo, Hinduismo y demas patrañas no son siquiera religiones no pasan de la definición de secta.
3) Teniendo en cuenta los puntos 1 y 2 te pido que me muestres cuales son los argumentos logicos que plantean las otras religiones y/o sectas.
Khyron:
La suma Teologica de Santo Tomas dista mucho de ser una chupaciries, si no te interesa el tema, respeto tu posición, vos respeta la mia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:32
Lo que dices del budismo e hinduismo es una muestra de ignorancia tan profunda, que avergüenza leerla escrita por la mano de una persona adulta.
El hinduismo es una religión con más de diez mil años de antigüedad y una historia filosófica profundísima. El budismo es más reciente, pero se le pude aplicar el mismo tratamiento.
El hinduismo es una religión con más de diez mil años de antigüedad y una historia filosófica profundísima. El budismo es más reciente, pero se le pude aplicar el mismo tratamiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:38
Vamos a utilizar la lógica para demostrar la existencia del Monstruo Volador de Spaghetti:
Argumentos acerca de la existencia del MVE
Según Brian D. Rabern, profesor del departamento de Filosofía de la Universidad de California en Santa Bárbara, se pueden presentar varios argumentos ontológicos y cosmológicos acerca de la existencia del Monstruo Volador de Espagueti:
[editar]
Argumento ontológico del MVE
(Parafraseando las premisas ontológicas de San Anselmo de Canterbury)
* Premisa 1: el Monstruo Volador de Espagueti es un ser que tiene toda perfección.
* Premisa 2: la existencia es una perfección.
* Conclusión: por lo tanto el Monstruo Volador de Espagueti existe.
[editar]
El argumento cosmológico del MVE
(Estilo Kalam)
* Premisa 1: la existencia de todo lo que comienza a existir tiene una causa.
* Premisa 2: el universo comenzó a existir.
* Premisa 3: por lo tanto la existencia del universo tiene una causa.
* Premisa 4: como no hay una explicación científica que pueda elucidar la causa del origen del universo, esta causa debe ser sobrenatural, o sea el universo fue creado por un dios.
* Conclusión: por lo tanto, un dios existe.
* Premisa 5: los dioses siempre han creado a los humanos a su propia imagen y semejanza.
* Premisa 6: el cerebro de los humanos parece una fuente de espaguetis.
* Conclusión 2: por lo tanto, el Monstruo Volador de Espagueti es el único Dios verdadero.
[editar]
Argumento ontológico del MVE
* Premisa 1: se puede imaginar el ser más grande (del que no se pueda imaginar uno más grande).
* Premisa 2: si no existe un ser a partir del cual no se puede imaginar uno más grande, de todos modos yo podría imaginar uno más grande que ese ser del cual no se podía imaginar uno más grande (o sea, un ser a partir del cual realmente ya no se pueda imaginar uno más grande).
* Premisa 3: no es posible imaginar un ser más grande que un ser del cual ya no es posible imaginar uno más grande.
* Conclusión 1: por lo tanto, existe un ser del que no se puede imaginar uno más grande.
* Premisa 4: si ese ser no tiene un Apéndice Tallarinesco, entonces yo podría imaginar un ser más grande que ese ser: uno que tuviera un Apéndice Tallarinesco.
* Conclusión 2: por lo tanto, un ser que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco.
* Conclusión 3: por lo tanto, un ser que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco y existe
* Conclusión 4: por lo tanto, el Monstruo Volador de Espagueti existe. ¡RAmén!
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo#Argument...
Argumentos acerca de la existencia del MVE
Según Brian D. Rabern, profesor del departamento de Filosofía de la Universidad de California en Santa Bárbara, se pueden presentar varios argumentos ontológicos y cosmológicos acerca de la existencia del Monstruo Volador de Espagueti:
[editar]
Argumento ontológico del MVE
(Parafraseando las premisas ontológicas de San Anselmo de Canterbury)
* Premisa 1: el Monstruo Volador de Espagueti es un ser que tiene toda perfección.
* Premisa 2: la existencia es una perfección.
* Conclusión: por lo tanto el Monstruo Volador de Espagueti existe.
[editar]
El argumento cosmológico del MVE
(Estilo Kalam)
* Premisa 1: la existencia de todo lo que comienza a existir tiene una causa.
* Premisa 2: el universo comenzó a existir.
* Premisa 3: por lo tanto la existencia del universo tiene una causa.
* Premisa 4: como no hay una explicación científica que pueda elucidar la causa del origen del universo, esta causa debe ser sobrenatural, o sea el universo fue creado por un dios.
* Conclusión: por lo tanto, un dios existe.
* Premisa 5: los dioses siempre han creado a los humanos a su propia imagen y semejanza.
* Premisa 6: el cerebro de los humanos parece una fuente de espaguetis.
* Conclusión 2: por lo tanto, el Monstruo Volador de Espagueti es el único Dios verdadero.
[editar]
Argumento ontológico del MVE
* Premisa 1: se puede imaginar el ser más grande (del que no se pueda imaginar uno más grande).
* Premisa 2: si no existe un ser a partir del cual no se puede imaginar uno más grande, de todos modos yo podría imaginar uno más grande que ese ser del cual no se podía imaginar uno más grande (o sea, un ser a partir del cual realmente ya no se pueda imaginar uno más grande).
* Premisa 3: no es posible imaginar un ser más grande que un ser del cual ya no es posible imaginar uno más grande.
* Conclusión 1: por lo tanto, existe un ser del que no se puede imaginar uno más grande.
* Premisa 4: si ese ser no tiene un Apéndice Tallarinesco, entonces yo podría imaginar un ser más grande que ese ser: uno que tuviera un Apéndice Tallarinesco.
* Conclusión 2: por lo tanto, un ser que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco.
* Conclusión 3: por lo tanto, un ser que no se puede imaginar uno más grande tiene un Apéndice Tallarinesco y existe
* Conclusión 4: por lo tanto, el Monstruo Volador de Espagueti existe. ¡RAmén!
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo#Argument...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:46
Arasou:
Con todo respeto la ignorancia en todo caso sera tuya que tengan 10.000 años no los transforma en una religion completa, con dogmas, orden y estructura,( de hecho ni siquiera por definición de la real academia española es reconocida como religion, a cont el link de referencia http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm) es mas como ejemplo te cuento que todos los directivos de mi Cía son Japoneses Budistas y sin embargo estan bautizados y creen en Jesus.
Ademas te pido por favor que me muestres cuales son los argumentos logicos que poseen esas supuestas "religiones" que puedan refutar a Santo Tomas, o te pido que lo refutes vos.
Sigo esperando atento y pendiente.
Con todo respeto la ignorancia en todo caso sera tuya que tengan 10.000 años no los transforma en una religion completa, con dogmas, orden y estructura,( de hecho ni siquiera por definición de la real academia española es reconocida como religion, a cont el link de referencia http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm) es mas como ejemplo te cuento que todos los directivos de mi Cía son Japoneses Budistas y sin embargo estan bautizados y creen en Jesus.
Ademas te pido por favor que me muestres cuales son los argumentos logicos que poseen esas supuestas "religiones" que puedan refutar a Santo Tomas, o te pido que lo refutes vos.
Sigo esperando atento y pendiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:50
Arasou:
Tu ignorancia y capacidades disminuidas te hacen poner todo eso que pegaste de Wylkipedia, como no tenes ni la capacidad siquiera de entender los rudimentos mas basicos de la logica recurris a eso, es patetico, y no demustra nada mas ni nada menos que no sos capaz de seguir una conversación meramente logica.
Una pregunta, cuantos años tenes?? 12?.
Madura pibe.
Tu ignorancia y capacidades disminuidas te hacen poner todo eso que pegaste de Wylkipedia, como no tenes ni la capacidad siquiera de entender los rudimentos mas basicos de la logica recurris a eso, es patetico, y no demustra nada mas ni nada menos que no sos capaz de seguir una conversación meramente logica.
Una pregunta, cuantos años tenes?? 12?.
Madura pibe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:54
Que si, que si, Torquemadita, lo que tu digas...
Incapaz de rebatir la existencia del Monstruo Volador de Spaghetti, verdad?
Incapaz de rebatir la existencia del Monstruo Volador de Spaghetti, verdad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 15:52
Es normal, el budismo admite que puedas creer en los dioses que quieras, le es indiferente.
En todo caso, por supuesto que el hinduismo es una religión, anterior a la cristiana e incluso influyó en el judaísmo (concepto de "atman", sin ir mas lejos). El cristianismo no es una religión original, sino que toma elementos de religiones anteriores o coetáneas.
Qué sabes de budismo? Lo digo para ahorrarme explicarlo todo.
En todo caso, por supuesto que el hinduismo es una religión, anterior a la cristiana e incluso influyó en el judaísmo (concepto de "atman", sin ir mas lejos). El cristianismo no es una religión original, sino que toma elementos de religiones anteriores o coetáneas.
Qué sabes de budismo? Lo digo para ahorrarme explicarlo todo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 16:25
Benigno:
Ninguna religión se puede explicar desde la razón,desde los argumentos o desde la lógica.Es una cuestión irracional,de creencia,y,como todas indican,de fe.
Los argumentos teológicos no dejan de ser construcciones en el aire,ya que éstas parten de axiomas en los que puedes creer o no ya que son científica y lógicamente indemostrables.
La fé no se puede argumentar o demostrar,pertenece al ámbito de los sentimientos.Puedes ser de Boca o de River(valga el símil) pero no puedes pretender una base científica,lógica o racional para decir que ser de uno u otro es mejor o peor.
Ninguna religión se puede explicar desde la razón,desde los argumentos o desde la lógica.Es una cuestión irracional,de creencia,y,como todas indican,de fe.
Los argumentos teológicos no dejan de ser construcciones en el aire,ya que éstas parten de axiomas en los que puedes creer o no ya que son científica y lógicamente indemostrables.
La fé no se puede argumentar o demostrar,pertenece al ámbito de los sentimientos.Puedes ser de Boca o de River(valga el símil) pero no puedes pretender una base científica,lógica o racional para decir que ser de uno u otro es mejor o peor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 16:57
Beningno,
Las festividades cristianas han crispado tus nervios.
Debes moderarte, resposar, rezar si lo deseas y dejar de insultar.
Xurxo,
Las doctrinas religiosas son construcciones en el aire, es cierto, salvo cuando cumplen la función de someter a los seres humanos al poder.
A la virtud de la obediencia que pregona la religión hay que contraponerle el valor de la rebeldía y el espíritu crítco, que es lo que le permite al hombre liberase de las cadenas materiales y espirituales que lo someten.
Rescato los valores espirituales de la religión. Esos valores no han sido sustituidos en el mundo actual por un humanismo laico, sino por un economicismo feroz que enfrenta y aliena a las personas, además de arrojarlas a un estado de insatisfacción y violoencia perpetua.
Saludos,
Las festividades cristianas han crispado tus nervios.
Debes moderarte, resposar, rezar si lo deseas y dejar de insultar.
Xurxo,
Las doctrinas religiosas son construcciones en el aire, es cierto, salvo cuando cumplen la función de someter a los seres humanos al poder.
A la virtud de la obediencia que pregona la religión hay que contraponerle el valor de la rebeldía y el espíritu crítco, que es lo que le permite al hombre liberase de las cadenas materiales y espirituales que lo someten.
Rescato los valores espirituales de la religión. Esos valores no han sido sustituidos en el mundo actual por un humanismo laico, sino por un economicismo feroz que enfrenta y aliena a las personas, además de arrojarlas a un estado de insatisfacción y violoencia perpetua.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 17:31
Arasou: Lo que quieras pero no podes rebatir nada de lo que dije en los 5 puntitos antes. Ademas no haces otra cosa que darme la razon, el budismo no es una religion, ni por definición ni por lo hechos. Ya te dije demostrame lo contrario, hasta ahora no solo no pudiste rebatir nada sino que ademas no tenes ningun tipo de argumento solido que respalde tu posición, debes estar buscando en internet a full algo pero no aparece nada, lo unico que tenes para respaldar tus argumentos es tu mountro comedor de fideos, ni siquiera me contestaste cuantos años tenes.
Xurxo: Es cierto que no se puede probar, si hubieras leido mis post anteriores sabrias que no se trata de eso. Ademas yo digo que desde la razon se puede llegar facilmente a enteder que existe un Dios. De hecho ya te puse los 5 puntos de Santo Tomas leelos y si podes rebatilos.
Moro: Yo no insulto solo llamo a las cosas por su nombre.
Para todos, la Suma Teologica en su capitulo sobre la existencia de Dios solo recurre al mas basico razonamiento logico, no hay nada de raro en ello, si no lo entienden es porque evidentemente son incapces de razonar logicamente (lo cual en algunos casos no me sorprende), yo no pretendo inculcarles mi Fe, ni me interesa ni lo puedo hacer, solamente les pruebo que desde la logica y la razon se puede llegar a enteder la existencia de un Dios superior.
Sigo esperando a algun iluminado.
Xurxo: Es cierto que no se puede probar, si hubieras leido mis post anteriores sabrias que no se trata de eso. Ademas yo digo que desde la razon se puede llegar facilmente a enteder que existe un Dios. De hecho ya te puse los 5 puntos de Santo Tomas leelos y si podes rebatilos.
Moro: Yo no insulto solo llamo a las cosas por su nombre.
Para todos, la Suma Teologica en su capitulo sobre la existencia de Dios solo recurre al mas basico razonamiento logico, no hay nada de raro en ello, si no lo entienden es porque evidentemente son incapces de razonar logicamente (lo cual en algunos casos no me sorprende), yo no pretendo inculcarles mi Fe, ni me interesa ni lo puedo hacer, solamente les pruebo que desde la logica y la razon se puede llegar a enteder la existencia de un Dios superior.
Sigo esperando a algun iluminado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 17:42
"El budismo no es una religión"
Ante profundas frases como ésta, ¿qué se puede añadir?
Torquemada sería progre para Benigno.
Ante profundas frases como ésta, ¿qué se puede añadir?
Torquemada sería progre para Benigno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 17:47
El Monstruo de Spaghetti demuestra que con los mismos argumentos de lógica formal que utilizara Aquino y otros antes que el, y que luego fueron rebatidos por otros filósofos (miren si no a Wittgenstein), se puede demostrar tanto la existencia del dios cristiano como del monstruo volador o de cualquier otro ente fantástico que nos imaginemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 17:46
Los que me conocen en estos foros saben de mi ferviente Catolicismo. Mi Fe no la discuto, es mía, no la tengo que probar, además yo veo a Dios todos los días en los ojos de mi hija.
Fe y razón no son contrarias, pero tampoco son lo mismo. Santo Tomás tenía una mente privilegiada, pero al final del día la Fe es un sentimiento y no se puede explicar como no se puede explicar el amor, el cariño o la amistad.
En todo caso el foro se desvío hacia un tema inclusive más importante que el original, pero para el cual no hay posible acuerdo. Sigue, eso sí, pareciéndome patético el tratar a la gente como incapaces para decidir y víctimas de un supuesto consumismo involuntario.
Saludos cordiales.
Fe y razón no son contrarias, pero tampoco son lo mismo. Santo Tomás tenía una mente privilegiada, pero al final del día la Fe es un sentimiento y no se puede explicar como no se puede explicar el amor, el cariño o la amistad.
En todo caso el foro se desvío hacia un tema inclusive más importante que el original, pero para el cual no hay posible acuerdo. Sigue, eso sí, pareciéndome patético el tratar a la gente como incapaces para decidir y víctimas de un supuesto consumismo involuntario.
Saludos cordiales.
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 17:40
El traspaso del tradicional reyes magos a navidad es parte de la decadencia católica: la navidad es para todos los cristianos, reyes no, eso justifica una mayor inversión publicitaria, no hay que olvidarse que las "explotadoras" y "formadoras de precios" grandes tiendas minoristas dependen de las ganancias de fin de año para pasar de los números rojos, una recesión navideña y los precios se dispararian (aunque cierto pingüino asegure que las leyes economicas van a la inversa). La pregunta es ¿es consumismo? ¿donde? consumismo es cuando alguien compra algo que no necesita impulsado por una publicidad destinada a explotar debilidades psicologicas de estos individuos como baja autoestima, trastornos de percepción sobre sus necesidades, etc. Una remera con la cara del CHe no es comprada por Karlitos para abrigarse en este invierno, sino para decir: miren chicas, no soy un pelmazo soy un rebelde ¿ven la remerita que me compre? Eso es consumismo (o comunismo new age, je, je, je), salir a comprar obsequios para los amigos y parientes como forma de demostrarles el cariño que uno les tiene no veo como puede ser consumismo.
Por otra parte, aqui en la "capital" de la "reactivación" economica bolivariana argentina ese "frenesi consumista" brillo por su ausencia: todas las tiendas registraron bajas ventas, se hablo que compras de "ultimo minuto" en los nuevos shopping centers de la ciudad, pero yo estuve alli la falta de clientes se hizo notar y no solo eso: las calles despues de las 12 estaban vacias, me impacto ver un restaurant reconocido casi vacio con solo una mesa ocupada (que quién sabe si no era la de los empleados del mismo) y no es un caso aislado: hasta los medios chupamedias del gobierno tuvieron que reconocer la notoria merma de los festejos tradicionales de estas fechas como despedidas y encuentros de amigos. ¿habremos abrazado el espiritu antimaterialista del bolivarianismo que pregona prolosfacis y Moro o no queda un peso partido a la mitad para salir a festejar lo "bien" que le esta llendo al pais de la mano el pingüino boinaroja?
Por otra parte, aqui en la "capital" de la "reactivación" economica bolivariana argentina ese "frenesi consumista" brillo por su ausencia: todas las tiendas registraron bajas ventas, se hablo que compras de "ultimo minuto" en los nuevos shopping centers de la ciudad, pero yo estuve alli la falta de clientes se hizo notar y no solo eso: las calles despues de las 12 estaban vacias, me impacto ver un restaurant reconocido casi vacio con solo una mesa ocupada (que quién sabe si no era la de los empleados del mismo) y no es un caso aislado: hasta los medios chupamedias del gobierno tuvieron que reconocer la notoria merma de los festejos tradicionales de estas fechas como despedidas y encuentros de amigos. ¿habremos abrazado el espiritu antimaterialista del bolivarianismo que pregona prolosfacis y Moro o no queda un peso partido a la mitad para salir a festejar lo "bien" que le esta llendo al pais de la mano el pingüino boinaroja?
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 18:01
Es curiosa y erronea la teoría del movimiento de Santo Tomás(la primera) Pero es disculpable,en el siglo XIII no se conocía la gravedad ni las leyes cinemáticas por lo tanto era fácil creer en lo que dijo este Santo.
Lo que es curioso es que alguien lo defienda en el siglo XXI
No voy a discutir a Santo Tomás,es muy largo,farragoso y tedioso.Me parece perfecto que cada uno posea su fe si siente a gusto con ella.Lo que no es de recibo es que la intente elevar ante otras o le pretenda dar categoría científica a un ejercicio de pura fe.
Lo que es curioso es que alguien lo defienda en el siglo XXI
No voy a discutir a Santo Tomás,es muy largo,farragoso y tedioso.Me parece perfecto que cada uno posea su fe si siente a gusto con ella.Lo que no es de recibo es que la intente elevar ante otras o le pretenda dar categoría científica a un ejercicio de pura fe.
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 18:37
Me convenciste, Arasou, creo que el mounstruo volador del espagueti existe!!!
Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 18:48
Arasou: Volvemos, si es tan facil refutala una a una, no me pongas ese patetico ejemplo de los fideos que no refuta nada. Ademas ya te dije que esta logica no sirve para definir cual es el Dios que existe, te sirve desde la logica para entender que hay uno ahora cual es cuestion de Fe. Lean bien lo que se escribe. igual sigo esperando que puedas refutar uno a uno los puntos si no podes mostrame algun filosofo que lo haya hecho.
Xurxo: Sos mas bestia de lo que pense, es una analogia que se usa en la logica, en fin no me podes salir a hablar de la ley de la gravedad, que cuernos tiene eso que ver con la logica.
Xurxo: Sos mas bestia de lo que pense, es una analogia que se usa en la logica, en fin no me podes salir a hablar de la ley de la gravedad, que cuernos tiene eso que ver con la logica.
Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 18:51
Esos son argumentos de lógica formal. No implican una realidad en si misma.
En todo caso, los mismos argumentos sirven para justificar un Dios, varios Dioses, un panteísmo, un monismo, un dualismo, etc etc. Con la lógica formal puedes abarcar cualquier contenido.
Por cierto: los argumentos para demostrar que el monstruo existe están tomados de los argumentos filosoficos para demostrar que existe Dios. solo se han cambiado las palabras "Dios" por "Monstruo" y poco más.
En todo caso, los mismos argumentos sirven para justificar un Dios, varios Dioses, un panteísmo, un monismo, un dualismo, etc etc. Con la lógica formal puedes abarcar cualquier contenido.
Por cierto: los argumentos para demostrar que el monstruo existe están tomados de los argumentos filosoficos para demostrar que existe Dios. solo se han cambiado las palabras "Dios" por "Monstruo" y poco más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 18:57
En fin,Benigno,usted mismo con su Dios y con sus argumentos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 19:25
Arasou: no es tan simple como lo decis, no son simples cambios de palabras si fuera tan facil porque no armas una estructura logica para refutarla.
Con respecto al panteismo ya te dije que es cuestion de Fe en "cual" de esos dioses crees. Yo presente a las cinco vias como una forma de demostrarle desde la logica a un Ateo que esta equivocado, nada mas ni nada menos, si despues queres creer o no en la Virgen Maria y Espiritu Santo alla vos, hay otros fenomenos mas alla de la Fe que sirven de evidencia pero no me voy a poner a discutir sobre eso ahora.
Xurxo: no entiendo que es lo que quiere decir pero lo tomo como un cumplido y que se ha quedado usted sin argumentos.
Sigo esperando
Con respecto al panteismo ya te dije que es cuestion de Fe en "cual" de esos dioses crees. Yo presente a las cinco vias como una forma de demostrarle desde la logica a un Ateo que esta equivocado, nada mas ni nada menos, si despues queres creer o no en la Virgen Maria y Espiritu Santo alla vos, hay otros fenomenos mas alla de la Fe que sirven de evidencia pero no me voy a poner a discutir sobre eso ahora.
Xurxo: no entiendo que es lo que quiere decir pero lo tomo como un cumplido y que se ha quedado usted sin argumentos.
Sigo esperando
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 27 de Diciembre de 2005 a las 23:06
Beningo, tú vives esperando.
Yo, recibiendo.
Yo, recibiendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 01:21
recibiendo?
yo creo que el cambio del dia de los regalos al 25 de diciembre en vez del 6 de enero es algo tan simple como darle a los niños los regalos al inicio de las vacaciones y no al final.
yo creo que el cambio del dia de los regalos al 25 de diciembre en vez del 6 de enero es algo tan simple como darle a los niños los regalos al inicio de las vacaciones y no al final.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 03:44
Ulpius,
Me conmovió tu imagen de Dios en los ojos de tu niña. Yo también me derrito con la mirada de la mía, aunque no vea a Dios en ella. Veo la esperanza de un futuro que puede y debe ser distinto al presente. Y ese futuro será edificado por los hombres, no por dioses.
Eres un liberal con sentimientos en tu corazón. La mayoría solo tiene una caja registradora.
Benigno,
Si la "razón" es la base de tu religión. ¿Es la sinrazón la fuente de las demás?. Si hubieras nacido en Pakistán, por ejemplo, ¿serìas catòlico o musulmàn?.
Las religiones dividen artificialmente a las personas en una sociedad en donde la fractura y la desigualdad está en la base de la organización económica.
Saludos
Me conmovió tu imagen de Dios en los ojos de tu niña. Yo también me derrito con la mirada de la mía, aunque no vea a Dios en ella. Veo la esperanza de un futuro que puede y debe ser distinto al presente. Y ese futuro será edificado por los hombres, no por dioses.
Eres un liberal con sentimientos en tu corazón. La mayoría solo tiene una caja registradora.
Benigno,
Si la "razón" es la base de tu religión. ¿Es la sinrazón la fuente de las demás?. Si hubieras nacido en Pakistán, por ejemplo, ¿serìas catòlico o musulmàn?.
Las religiones dividen artificialmente a las personas en una sociedad en donde la fractura y la desigualdad está en la base de la organización económica.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 06:04
\"Eres un liberal con sentimientos en tu corazón. La mayoría solo tiene una caja registradora.\" jajajajaja jajajajaja jajajajajaja jajajajajajaja jajjajajajajaja jajajajajajajaja jajajajaja jajaja pera pera...jajajaja jajajaja jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 06:07
moro, me conmueve que te derritas por tu hija, eres un estatista con sentimientos en tu corazon, la mayoria solo tienen una hamaca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 09:48
Es un simple cambio de sustantivo. El concepto "Dios" tiene tantos significados distintos, por otra parte, que es como si no tuviera ninguno.
El culto a al virgen y a los santos es un camelo inventado desde San Pablo, para sustituir los diversos cultos europeos a Gea, Diana, Artemisa, y los númina tutelares. En algunos casos son los mismos dioses, con otro nombre.
El culto a al virgen y a los santos es un camelo inventado desde San Pablo, para sustituir los diversos cultos europeos a Gea, Diana, Artemisa, y los númina tutelares. En algunos casos son los mismos dioses, con otro nombre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 13:00
Contra: Como de costumbre no se te entiende nada.
Moro: Lee bien lo que puse, mi religion no tiene como base la razon sino la Fe. Lo que demostre y hasta ahora nadie pudo refutar es que desde la razon se puede enteder la existencia de Dios.
Arasou: Si es tan facil, repito, refutalo, me doy cuenta por tus escritos que no fuiste capaz de interpretar correctamente un razonamiento aristotelico basico, ya que no es un simple cambio de sustantivo.
Saludos y sigo atento y pendiente. (aunque ya se que no vas a poder hacerlo).
Con respecto a la Virgen y los santos, ya te dije no pienso ponerme a discutir, aunque te puedo dar bastantes evidencias, pero no lo voy a hacer hasta que punto por punto me los refutes, es simple son 5 razonamientos basicos, no es muy dificil segun vos asi que sigo esperando, desde como hace 3 dias.
Moro: Lee bien lo que puse, mi religion no tiene como base la razon sino la Fe. Lo que demostre y hasta ahora nadie pudo refutar es que desde la razon se puede enteder la existencia de Dios.
Arasou: Si es tan facil, repito, refutalo, me doy cuenta por tus escritos que no fuiste capaz de interpretar correctamente un razonamiento aristotelico basico, ya que no es un simple cambio de sustantivo.
Saludos y sigo atento y pendiente. (aunque ya se que no vas a poder hacerlo).
Con respecto a la Virgen y los santos, ya te dije no pienso ponerme a discutir, aunque te puedo dar bastantes evidencias, pero no lo voy a hacer hasta que punto por punto me los refutes, es simple son 5 razonamientos basicos, no es muy dificil segun vos asi que sigo esperando, desde como hace 3 dias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 13:18
Benigno: Aristóteles demostró lógicamente que la Tierra gira alrededor del Sol.
Tu problema es que aplicas un apriorismo: tu crees en Dios, y luego buscas argumentos de lógica formal para racionalizar esa creencia.
Yo he visto argumentos lógicos irrefutables que demuestran que los dragones y unicornios existen.
Tu problema es que aplicas un apriorismo: tu crees en Dios, y luego buscas argumentos de lógica formal para racionalizar esa creencia.
Yo he visto argumentos lógicos irrefutables que demuestran que los dragones y unicornios existen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 14:41
La razón solo puede demostrar, en todo caso, la imposibilidad de determinar la existencia o no de Dios.
Sin embargo la evidencia empírica ha demostrado concluyentemente que las afirmaciones de los textos sagrados son meras construcciones literarias (por no llamarlos disparates).
Cristo fue un hombre que luchó contra la dominación del Imperio de su época. Fundó una organización y la puso en movimiento con las armas "ideológicas" de su tiempo, que eran religiosas.
El mejor tributo que los cristianos modernos podrían brindarle a su memoria es luchar contra el Imperio de nuestra era.
Saludos
Sin embargo la evidencia empírica ha demostrado concluyentemente que las afirmaciones de los textos sagrados son meras construcciones literarias (por no llamarlos disparates).
Cristo fue un hombre que luchó contra la dominación del Imperio de su época. Fundó una organización y la puso en movimiento con las armas "ideológicas" de su tiempo, que eran religiosas.
El mejor tributo que los cristianos modernos podrían brindarle a su memoria es luchar contra el Imperio de nuestra era.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 14:49
"Cristo fue un hombre que luchó contra la dominación del Imperio de su época."
Otra mamarrachada más. Y van...
De ser cierto, dejaría de ser cristiano.
Otra mamarrachada más. Y van...
De ser cierto, dejaría de ser cristiano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 14:52
queria decir lo contrario: aristóteles demostró que el Sol gira alrededor de la tierra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 16:37
Moro: gracias por tus palabras.
Benigno: tranquilo, la Fe a mi me hace feliz, a pesar de todas las dificultades. Llevo en mi pecho el Crucifijo y la Medalla Milagrosa que usó mi padre fallecido toda su vida y que me heredó. Con la humildad de un mal Católico, que trata de vivir su Fe y solo le pide al Señor que le permita ser digno de llamarse Cristiano. Bendiciones, mi hermano en Cristo.
Y a todos los no creyentes...si yo fuera ustedes al menos haría lo de Pascal y su apuesta.
Saludos cordiales.
Benigno: tranquilo, la Fe a mi me hace feliz, a pesar de todas las dificultades. Llevo en mi pecho el Crucifijo y la Medalla Milagrosa que usó mi padre fallecido toda su vida y que me heredó. Con la humildad de un mal Católico, que trata de vivir su Fe y solo le pide al Señor que le permita ser digno de llamarse Cristiano. Bendiciones, mi hermano en Cristo.
Y a todos los no creyentes...si yo fuera ustedes al menos haría lo de Pascal y su apuesta.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 18:06
Ulpuis: muy buenas palabras las tuyas.
Arasou: Deci lo que quieras, pero no podes refutar nada, en vez de dar tantas vueltas podrias ir a lo concreto, por otro lado no se que cuernos tiene que ver Aristoteles aca, no mezcles las cosas. Solamente tenes que admitir que no poder refutar las 5 vias de Santo Tomas y listo.
Moro: Cristo no era un hombre cualquiera y mucho menos una version antigua del Che Huevada, no tiene nada que ver, vos tenes un mambo barbaro en la cabeza.
Chocolatero: 100% de acuerdo contigo.
Arasou: Deci lo que quieras, pero no podes refutar nada, en vez de dar tantas vueltas podrias ir a lo concreto, por otro lado no se que cuernos tiene que ver Aristoteles aca, no mezcles las cosas. Solamente tenes que admitir que no poder refutar las 5 vias de Santo Tomas y listo.
Moro: Cristo no era un hombre cualquiera y mucho menos una version antigua del Che Huevada, no tiene nada que ver, vos tenes un mambo barbaro en la cabeza.
Chocolatero: 100% de acuerdo contigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navida
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 18:09
Aristóteles no tiene nada qué ver acá?
Hablar de Santo Tomás y aristóteles no tiene nada que ver????
Lo que hay que oir...
Hablar de Santo Tomás y aristóteles no tiene nada que ver????
Lo que hay que oir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la na
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 18:52
Xurxo, como siempre mas desubicado que chupete en el c.ulo.
Claro que tiene que ver, la cuestion es que Santo Tomas usa una estructura de razonamiento aristotelica, y lo que dice Arasou es que aristoteles dijo que el sol gira al rededor de la tierra, con lo cual yo lo que quise decir es que poco tiene que ver los descubrimientos astronomicos de aristoteles con sus estructuras de razonamientos, llamese alegoria de la caverna y demas.
Eso solo, hasta ahora el unico que dicho verdaderas barbaridades aca eres tu, aplicando a el principio filosofico del motor inmovil la ley de la gravedad.
Saludos, mi estimado iberico amigo.
Claro que tiene que ver, la cuestion es que Santo Tomas usa una estructura de razonamiento aristotelica, y lo que dice Arasou es que aristoteles dijo que el sol gira al rededor de la tierra, con lo cual yo lo que quise decir es que poco tiene que ver los descubrimientos astronomicos de aristoteles con sus estructuras de razonamientos, llamese alegoria de la caverna y demas.
Eso solo, hasta ahora el unico que dicho verdaderas barbaridades aca eres tu, aplicando a el principio filosofico del motor inmovil la ley de la gravedad.
Saludos, mi estimado iberico amigo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, l
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 19:15
Me he reído mucho con el alegato anticonsumista de nuestro boy scout y las contestaciones del personal reconociendóse proud consumers. Me voy a ir al súper a comprarme un Möet.
Por cierto Benigggno es más antiguo que dar fuego con pedernal: nadie en la Iglesia Católica defiende las vías clásicas tomistas sobre la existencia de Dios. Puede leerse al respecto a Hans Küng ( antes de ser defenestrado, académicamente hablando)Tampoco se puede por supuesto probar la inexistencia de Dios.
En cualquier caso, tengo para mí que un Dios cuya existencia pudiera ser probada no sería tal.
Por cierto Benigggno es más antiguo que dar fuego con pedernal: nadie en la Iglesia Católica defiende las vías clásicas tomistas sobre la existencia de Dios. Puede leerse al respecto a Hans Küng ( antes de ser defenestrado, académicamente hablando)Tampoco se puede por supuesto probar la inexistencia de Dios.
En cualquier caso, tengo para mí que un Dios cuya existencia pudiera ser probada no sería tal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosa
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 20:00
Estimado Faras:
1) Me temo que te equivocas sobre la Obra de Santo Tomas de Aquino, la Suma Teologica, es la piedra angular que agrupa todo el dogma Catolico y nunca perdio su vigencia, es mas leete el Catecismo de la Iglesia Catolica y te vas a dar cuenta. ( todo este conocimiento es el beneficio de haber estudiado en una Universidad Jesuita).
2) Yo no quiero que me prueben la inexistencia de Dios, solo pido que se refute una estructura logica que demuestra la existencia de Dios.
3) Con respecto a tu interpretación de Dios te informo que, la diferencia entre creer y saber se llama Fe, el conocimiento llega hasta un punto, de ahi en mas, entra la Fe, yo no conozco a Dios, creo en el, porque no tengo evidencias que prueben su existencia, pero esto no quiere decir que la existencia de Dios no se pueda probar, de hecho ahi entran los Angeles, estos seres conocen a Dios por ende no creen en el sino que saben que el existe.
Saludos.
1) Me temo que te equivocas sobre la Obra de Santo Tomas de Aquino, la Suma Teologica, es la piedra angular que agrupa todo el dogma Catolico y nunca perdio su vigencia, es mas leete el Catecismo de la Iglesia Catolica y te vas a dar cuenta. ( todo este conocimiento es el beneficio de haber estudiado en una Universidad Jesuita).
2) Yo no quiero que me prueben la inexistencia de Dios, solo pido que se refute una estructura logica que demuestra la existencia de Dios.
3) Con respecto a tu interpretación de Dios te informo que, la diferencia entre creer y saber se llama Fe, el conocimiento llega hasta un punto, de ahi en mas, entra la Fe, yo no conozco a Dios, creo en el, porque no tengo evidencias que prueben su existencia, pero esto no quiere decir que la existencia de Dios no se pueda probar, de hecho ahi entran los Angeles, estos seres conocen a Dios por ende no creen en el sino que saben que el existe.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 20:12
Benigno,
1)Sé que te equivocas al leer. He dicho y lo reitero, que la Iglesia Católica no defiende ya las vías tomistas de demostración de la existencia de Dios, no que desapruebe la figura ni la doctrina de Santo Tomás.
También he estudiado en una Universidad de jesuitas, la auténtica. Evitaban por lo demás darnos teología, no fuera a ser que pensáramos por nosotros mismos.
2)No existe prueba de ningún tipo.
3)Falacia plus contradictio in terminis.
1)Sé que te equivocas al leer. He dicho y lo reitero, que la Iglesia Católica no defiende ya las vías tomistas de demostración de la existencia de Dios, no que desapruebe la figura ni la doctrina de Santo Tomás.
También he estudiado en una Universidad de jesuitas, la auténtica. Evitaban por lo demás darnos teología, no fuera a ser que pensáramos por nosotros mismos.
2)No existe prueba de ningún tipo.
3)Falacia plus contradictio in terminis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas,
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 21:39
Faras:
1) Yo te digo una vez mas que estas equivocado las vias Tomistas son defendidas por la Iglesia, ademas en el hipotetico caso en que esto no fuera asi, no quiere decir que el razonamiento no sea acertado e irrefutable, caso contrario demustrame que se puede refutar, es tan simple como que 2 + 2 son cuatro. No se a que Universidad Jesuita fuiste pero la mia no tenia nada de falsa y dudo que en una Universidad Jesuita autentica no te dieran Teologia.
2) Con respecto a las pruebas de la existencia de Dios, que es un Milagro entonces??.
3) Si bien tuve teologia y Filosofia, mi formación es en las Ciencias Economicas ergo no hablo latin , por lo tanto te pido me traduzcas lo que quisiste decir.
Solo te puedo ampliar que uno Sabe lo que comprueba y verifica a travéz de los sentidos y/o el saber y hay seres que Saben que Dios existe (Angeles), en cambio el que no Sabe Cree, donde termina el conocimiento comienza la Fe y punto, eso es por definición asi.
Es mas esa es la razon por la cual el Diablo (que era un angel) esta condenado por toda la eternidad, justamente debido a que el Conociendo a Dios, lo traiciono, el hombre en su naturaleza limitada solo puede creer en Dios, por eso tiene el beneficio de la redención a travéz de la confesión y el perdon.
Saludos.
Y perdon al resto de los foreros por este interesante debate teologico.
1) Yo te digo una vez mas que estas equivocado las vias Tomistas son defendidas por la Iglesia, ademas en el hipotetico caso en que esto no fuera asi, no quiere decir que el razonamiento no sea acertado e irrefutable, caso contrario demustrame que se puede refutar, es tan simple como que 2 + 2 son cuatro. No se a que Universidad Jesuita fuiste pero la mia no tenia nada de falsa y dudo que en una Universidad Jesuita autentica no te dieran Teologia.
2) Con respecto a las pruebas de la existencia de Dios, que es un Milagro entonces??.
3) Si bien tuve teologia y Filosofia, mi formación es en las Ciencias Economicas ergo no hablo latin , por lo tanto te pido me traduzcas lo que quisiste decir.
Solo te puedo ampliar que uno Sabe lo que comprueba y verifica a travéz de los sentidos y/o el saber y hay seres que Saben que Dios existe (Angeles), en cambio el que no Sabe Cree, donde termina el conocimiento comienza la Fe y punto, eso es por definición asi.
Es mas esa es la razon por la cual el Diablo (que era un angel) esta condenado por toda la eternidad, justamente debido a que el Conociendo a Dios, lo traiciono, el hombre en su naturaleza limitada solo puede creer en Dios, por eso tiene el beneficio de la redención a travéz de la confesión y el perdon.
Saludos.
Y perdon al resto de los foreros por este interesante debate teologico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las person
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 21:45
a mi lo que más me molesta de la Navidad es el rollo lacrimogeno que se montan algunas personas por la gente que no esta y demas zarandajas...parece que los depresivos habituales encuentran una excusa perfecta para dar pena,,,lo demas esta bien...me gustan los regalos y la buena comida...por cierto no escribais trozos tan largos...que es un coñazo leerlos...sintetizar compañeros...ya se sabe mas vale calidad.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las person
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 21:45
Arasou:
Es cierto que yo Creo en Dios, pero eso no invalida un razonamiento logico, 2 + 2 son 4 no importa si yo soy catolico o mahometano.
Con respecto a las vias, repito, si es tan facil refutarlas, por favor demuestramelo, hasta ahora no has demostrado nada, ni que las vias son falsas ni que los unicornios y dragones existen.
Es cierto que yo Creo en Dios, pero eso no invalida un razonamiento logico, 2 + 2 son 4 no importa si yo soy catolico o mahometano.
Con respecto a las vias, repito, si es tan facil refutarlas, por favor demuestramelo, hasta ahora no has demostrado nada, ni que las vias son falsas ni que los unicornios y dragones existen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las pe
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 21:51
Faras:
Te adjunto un pequño resumen sobre la vigencia de Santo Tomas de Aquino en la Iglesia Catolica:
"Los concilios ecuménicos, donde florecen las flores de todo el conocimiento terrenal, siempre han procurado de honrar de manera singular a Santo Tomás. (León XIII en la encíclica "Aeterni Patris"). Este tema ha sido tratado con detalle más arriba. El "Bullarium Ordinis Praedicatorum", publicado en 1729-39, cita 38 bulas en las que 18 soberanos pontífices alabaron y recomendaron la doctrina de Santo Tomás (véase también Vaughan op. cit., II, c, ii; Berthier op. cit., pp. 7 sqq). Estas aprobaciones las repite y renueva León XIII, que pone especial énfasis en "el destacado testimonio de Inocencio VI: ‘Su enseñanza, por encima de todas, exceptuando sólo los cánones, posee tal elegancia en sus frases, un método en sus afirmaciones, una verdad en sus proposiciones, que aquellos que la siguen, nunca se desviarán del camino de la verdad, y el que se atreva a refutarla, siempre será sospechoso de error (ibid.) León XIII sobrepasó a sus predecesores en su admiración por Santo Tomás, y declaró que en sus obras se encuentra el remedio para los muchos males que afligen a nuestra sociedad. (véase Berthier, op. cit., , introducción). Las Encíclicas de ese ilustre Pontífice demuestran que había estudiado las obras del Doctor Angélico. Esto es evidente en las epístolas sobre el matrimonio Cristiano, la constitución Cristiana de los Estados, la condición de las clases trabajadoras, y el estudio de la Sagrada Escritura. El Papa Pío X, en varias Epístolas, por ejemplo en "Pascendi Dominici Gregis" (septiembre 1907), insiste en observar las recomendaciones de León XIII sobre el estudio de Santo Tomás. Intentar dar los nombres de los escritores católicos que han expresado su admiración por Santo Tomás sería una tarea imposible, porque la lista incluiría a casi todos los autores de filosofía o teología desde el siglo XIII, además de cientos de autores de otros temas. En los capítulos introductorios de todo buen comentario, encontramos alabanzas y elogios. Una relación incompleta de autores que han recogido estos testimonios la da el P. Berthier (op. cit., p. 22).
Te adjunto un pequño resumen sobre la vigencia de Santo Tomas de Aquino en la Iglesia Catolica:
"Los concilios ecuménicos, donde florecen las flores de todo el conocimiento terrenal, siempre han procurado de honrar de manera singular a Santo Tomás. (León XIII en la encíclica "Aeterni Patris"). Este tema ha sido tratado con detalle más arriba. El "Bullarium Ordinis Praedicatorum", publicado en 1729-39, cita 38 bulas en las que 18 soberanos pontífices alabaron y recomendaron la doctrina de Santo Tomás (véase también Vaughan op. cit., II, c, ii; Berthier op. cit., pp. 7 sqq). Estas aprobaciones las repite y renueva León XIII, que pone especial énfasis en "el destacado testimonio de Inocencio VI: ‘Su enseñanza, por encima de todas, exceptuando sólo los cánones, posee tal elegancia en sus frases, un método en sus afirmaciones, una verdad en sus proposiciones, que aquellos que la siguen, nunca se desviarán del camino de la verdad, y el que se atreva a refutarla, siempre será sospechoso de error (ibid.) León XIII sobrepasó a sus predecesores en su admiración por Santo Tomás, y declaró que en sus obras se encuentra el remedio para los muchos males que afligen a nuestra sociedad. (véase Berthier, op. cit., , introducción). Las Encíclicas de ese ilustre Pontífice demuestran que había estudiado las obras del Doctor Angélico. Esto es evidente en las epístolas sobre el matrimonio Cristiano, la constitución Cristiana de los Estados, la condición de las clases trabajadoras, y el estudio de la Sagrada Escritura. El Papa Pío X, en varias Epístolas, por ejemplo en "Pascendi Dominici Gregis" (septiembre 1907), insiste en observar las recomendaciones de León XIII sobre el estudio de Santo Tomás. Intentar dar los nombres de los escritores católicos que han expresado su admiración por Santo Tomás sería una tarea imposible, porque la lista incluiría a casi todos los autores de filosofía o teología desde el siglo XIII, además de cientos de autores de otros temas. En los capítulos introductorios de todo buen comentario, encontramos alabanzas y elogios. Una relación incompleta de autores que han recogido estos testimonios la da el P. Berthier (op. cit., p. 22).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 28 de Diciembre de 2005 a las 21:56
pffff...de este foro me piro ya...demasiado rollo y poca chicha..digo yo que no hara falta meter tantos detalles....lo dicho me piro.
A pasar buena noche
A pasar buena noche
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 03:48
yo creo que introducir cuatrocientas paginas de tomas de aquino es una forma de doblegar a los contrarios por cansancio.
seria jesus un esenio? tal vez un zelota? un sicario? ustedes que creen?
seria jesus un esenio? tal vez un zelota? un sicario? ustedes que creen?
Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 04:25
"Sin embargo la evidencia empírica ha demostrado concluyentemente que las afirmaciones de los textos sagrados son meras construcciones literarias (por no llamarlos disparates)."
ja, ja, ja, ja, ja, ja. He aqui algunas "construcciones literarias" de la Iglesia Católica que Morillo puede leerse y analizar en Rebelion.org:
"Para impedir esto vengo a pedir la consagración del mundo a mi corazón inmaculado y la comunión reparadora de los primeros sábados del mes, si mis ruegos son atendidos, la Rusia se convertirá y en el mundo habrá paz, si no, la Rusia difundirá sus errores en el mundo entero, provocando guerras y persecución contra la Iglesia, muchos buenos serán martirizados, el Santo Padre sufrirá, muchas naciones será aniquiladas, pero finalmente triunfará mi corazón inmaculado. La consagración al corazón inmaculado se hará, la Rusia se habrá de convertir y el tiempo de paz será dado al mundo'."
Ese mensajito fue dado a 3 pastorcitos portugueses en 1917 por la Virgen Maria y en su primer viaje como Papa a Polona en los 80's se produjo esa consagración a la Virgen, con el resultado que todos conocemos (bueno, quedan algunos que todavia creen que la URSS existe).
ja, ja, ja, ja, ja, ja. He aqui algunas "construcciones literarias" de la Iglesia Católica que Morillo puede leerse y analizar en Rebelion.org:
"Para impedir esto vengo a pedir la consagración del mundo a mi corazón inmaculado y la comunión reparadora de los primeros sábados del mes, si mis ruegos son atendidos, la Rusia se convertirá y en el mundo habrá paz, si no, la Rusia difundirá sus errores en el mundo entero, provocando guerras y persecución contra la Iglesia, muchos buenos serán martirizados, el Santo Padre sufrirá, muchas naciones será aniquiladas, pero finalmente triunfará mi corazón inmaculado. La consagración al corazón inmaculado se hará, la Rusia se habrá de convertir y el tiempo de paz será dado al mundo'."
Ese mensajito fue dado a 3 pastorcitos portugueses en 1917 por la Virgen Maria y en su primer viaje como Papa a Polona en los 80's se produjo esa consagración a la Virgen, con el resultado que todos conocemos (bueno, quedan algunos que todavia creen que la URSS existe).
Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 05:19
en la epoca en que dicen que se apareció la virgen en fatima ya habia sido derrocado el zar, alguna otra profecia hecha despues de los acontecimientos?
yo tengo una, brasil será pentacampeon mundial en el 2002.
y si quieres una del futuro:
uruguay no será tricampeon mundial en el 2006.
y otra mas:
lopez obrador gobernará mexico a partir del 1 de diciembre del 2006.
yo tengo una, brasil será pentacampeon mundial en el 2002.
y si quieres una del futuro:
uruguay no será tricampeon mundial en el 2006.
y otra mas:
lopez obrador gobernará mexico a partir del 1 de diciembre del 2006.
Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 10:02
El pobre Benigno debe ser uno de los escasos católicos que siguen aferrándose al Aquinate.
Pero ha llovido mucha filosofía desde el s. XIII. Con la lógica lo único que desmuestras es la verdad de unos enunciados, no su realidad material.
Pero ha llovido mucha filosofía desde el s. XIII. Con la lógica lo único que desmuestras es la verdad de unos enunciados, no su realidad material.
Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 12:55
Arielrc: Muy bueno, tenes razon!!.
Arasou:
1) Si leyeras lo que puese al principio te hubieras dado cuanta que yo no te estoy dando pruebas materiales!, solamente te plantie un enunciado logico, que no pudiste refutar ni podes aceptar que tengo razon y eso te transforma en un necio.
Yo no soy un catolico fanatico al estilo mel Gibson ni mucho menos, simplemente soy catolico y soy ademas un ser racional que puede enteder un razonamiento simple, ya te dije no busco evangelizar a nadie.
Sigo esperando algo concreto de parte tuya, ya que hasta ahora has resultado ser pura espuma.
Arasou:
1) Si leyeras lo que puese al principio te hubieras dado cuanta que yo no te estoy dando pruebas materiales!, solamente te plantie un enunciado logico, que no pudiste refutar ni podes aceptar que tengo razon y eso te transforma en un necio.
Yo no soy un catolico fanatico al estilo mel Gibson ni mucho menos, simplemente soy catolico y soy ademas un ser racional que puede enteder un razonamiento simple, ya te dije no busco evangelizar a nadie.
Sigo esperando algo concreto de parte tuya, ya que hasta ahora has resultado ser pura espuma.
Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 12:57
El sohoriso:
Yo no estoy hablando de profesias ni nada por el estilo, solamente de un planteo logico que hasta ahora nadie ha podido refutar.
Ademas dudo que la Virgen de Fatima haya pronosticado algo tan banal como el futbol, y te comento que realmente la Virgen de Fatima predijo la caida de la URSS.
Saludos.
Yo no estoy hablando de profesias ni nada por el estilo, solamente de un planteo logico que hasta ahora nadie ha podido refutar.
Ademas dudo que la Virgen de Fatima haya pronosticado algo tan banal como el futbol, y te comento que realmente la Virgen de Fatima predijo la caida de la URSS.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 13:15
Es un enunciado meramente formal, puedes rellenar sus elementos de lo que te dé la gana, y no demuestra nada en absoluto. Aquino, al final de su vida, admitió que solo la fe puede llevar al conocimiento de Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 14:03
Ay...ya ni sé de qué diablos hablan.
Ulpius y Moro, que son padres también, cuando hablaron de sus bebés, me hicieron recordar esta cancioncita:
"tu sola imagen, a mi me alivia...amor como el que tú me das, no me darán jamás, eso es lo que yo veo en ti...ta, ta, taran tan".
Jejeje.
Mi surfer bebé es mi sol. Y la otra, no más espero que me avise que se mueve.
Cuando uno tiene hijos, hasta se levantan por ellos.
Ulpius y Moro, que son padres también, cuando hablaron de sus bebés, me hicieron recordar esta cancioncita:
"tu sola imagen, a mi me alivia...amor como el que tú me das, no me darán jamás, eso es lo que yo veo en ti...ta, ta, taran tan".
Jejeje.
Mi surfer bebé es mi sol. Y la otra, no más espero que me avise que se mueve.
Cuando uno tiene hijos, hasta se levantan por ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 15:02
Arasou: Ya te dije si es tan simple refutalas, y Santo Tomas no solo lo dijo al final de su vida, sino siempre, la cuestion aqui es que en base a este razonamiento se puede llegar en dos carillas a la conclusión de que los Ateos no tienen razon, desde la logica. Caso contrario te pido uno a uno me los refutes.
Contra:Hablamos de la suma Teologica de Santo Tomas de Aquino.
Contra:Hablamos de la suma Teologica de Santo Tomas de Aquino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 15:31
Benigno, ¿estudias teología?
¿Cuándo te ordenas?
¿Cuándo te ordenas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 15:50
La lógica tomista,tan atacable como defendible tan eterea como la fé sobre la que se sustenta.
Las construcciones Tomistas son pura abstracción,enunciados de la realidad a la que no tocan,solo la nombran.No esxiste conexión entre dos las dos esferas(ajuste,acomodo),existe una disfunción entre objeto-forma.Mediante enunciados lógicos el monstruo que cita arasou es tan atacable y tan defendible como el "Dios" de Santo Tomás.
También sería discutible una dialéctica(lógica) que se construye a si misma con todos los fallos que conlleva pero esa es otra discusión.
El Tomismo ha sido ampliamente superado,en su momento fue necesario y hasta brillante,pero es una forma obsoleta de conocimiento.
Por otro lado,recurrir a la razón para justificar una fe es tan triste como enunciar,argumentar,construir...enunciados para justificar el amor a la novia o a la mujer de uno.
Me quedo con la gravedad palpable y con el amor inaprensible,creo que es lo más adecuado:)
Las construcciones Tomistas son pura abstracción,enunciados de la realidad a la que no tocan,solo la nombran.No esxiste conexión entre dos las dos esferas(ajuste,acomodo),existe una disfunción entre objeto-forma.Mediante enunciados lógicos el monstruo que cita arasou es tan atacable y tan defendible como el "Dios" de Santo Tomás.
También sería discutible una dialéctica(lógica) que se construye a si misma con todos los fallos que conlleva pero esa es otra discusión.
El Tomismo ha sido ampliamente superado,en su momento fue necesario y hasta brillante,pero es una forma obsoleta de conocimiento.
Por otro lado,recurrir a la razón para justificar una fe es tan triste como enunciar,argumentar,construir...enunciados para justificar el amor a la novia o a la mujer de uno.
Me quedo con la gravedad palpable y con el amor inaprensible,creo que es lo más adecuado:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 16:19
Contra:
Soy graduado en Ciencias Economicas en un Universidad Jesuita razon por la cual curse un par de materias de Filosofia y Teologia.
Xurxo:
La verdad que el razonamiento y conclusion que pueda presentar una persona que pretendio aplicarle los principios de la ley de la gravedad de Newton a el principio filosofico del motor inmovil realmente vale muy poco, pero en fin, me voy a dignar a refutarlo.
1) Santo Tomas no busca evangelizar a nadie con sus vias.
2) Yo tampoco, si leyera todos mis post desde el principio sabria que esa no es mi posición.
3) Quisiera que me dijiera que corriente supero al Tomismo.
4) Nadie busca defender con la razon la Fe, le repito lea mi posicion y digame donde digo eso.
5) Ya que el razonamiento de las cinco vias es tan superado y no aplica mas, por que no refuta una a una las cinco vías???
6) Finalmente le recomiendo que todo lo que corte y pegue de la internet tenga algun sentido, sino va a parecer un loro repitiendo todo sin entender nada de nada.
Lo dejo y quedo atento y pendiente a su respuesta refutando las vías. (claro esta que desde hace 4 días que espero a alguno que lo haga pero nadie presenta nada concreto).
Saludos Xurxo.
PD: me gusta saber con quien debato, cuantos años tiene??? yo tengo 29.
Soy graduado en Ciencias Economicas en un Universidad Jesuita razon por la cual curse un par de materias de Filosofia y Teologia.
Xurxo:
La verdad que el razonamiento y conclusion que pueda presentar una persona que pretendio aplicarle los principios de la ley de la gravedad de Newton a el principio filosofico del motor inmovil realmente vale muy poco, pero en fin, me voy a dignar a refutarlo.
1) Santo Tomas no busca evangelizar a nadie con sus vias.
2) Yo tampoco, si leyera todos mis post desde el principio sabria que esa no es mi posición.
3) Quisiera que me dijiera que corriente supero al Tomismo.
4) Nadie busca defender con la razon la Fe, le repito lea mi posicion y digame donde digo eso.
5) Ya que el razonamiento de las cinco vias es tan superado y no aplica mas, por que no refuta una a una las cinco vías???
6) Finalmente le recomiendo que todo lo que corte y pegue de la internet tenga algun sentido, sino va a parecer un loro repitiendo todo sin entender nada de nada.
Lo dejo y quedo atento y pendiente a su respuesta refutando las vías. (claro esta que desde hace 4 días que espero a alguno que lo haga pero nadie presenta nada concreto).
Saludos Xurxo.
PD: me gusta saber con quien debato, cuantos años tiene??? yo tengo 29.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 16:57
¿Opus Dei será la cosa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 17:18
Contra:
De vos no podia esperar otra cosa, siempre con preconceptos estupidos.
La Universidad es de los Jesuitas, los mismos que fundaron las misiones en America Latina, Africa, y China.
Tenes algo que decir al respecto???.
De vos no podia esperar otra cosa, siempre con preconceptos estupidos.
La Universidad es de los Jesuitas, los mismos que fundaron las misiones en America Latina, Africa, y China.
Tenes algo que decir al respecto???.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 18:29
1) Yo no he dicho que Santo Tomás pretendiera evangelizar,solo intentaba justificar.
2)Tampoco se lo achaco a usted
3)Por supuesto que fue superado.Si conociese algo sobre las corrientes filosóficas del XIX y XX lo sabría.Lea a Hegel por ejemplo.
4)La fe se pretende justificar desde la razón,por supuesto.Ese es el error:son como el agua y el aceite.
5)Refute el monstruo de los spaguettis,verá que también es imposible.
6)Como le dije en un post anterior,presupone demasiado
Saludos
P.D. No es necesario que se rebaje a contestarme,dada mi inferioridad intelectual no es necesario que pierda el tiempo con mis posts.El ejemplo de la gravedad y el motor inmovil es un claro ejemplo.
2)Tampoco se lo achaco a usted
3)Por supuesto que fue superado.Si conociese algo sobre las corrientes filosóficas del XIX y XX lo sabría.Lea a Hegel por ejemplo.
4)La fe se pretende justificar desde la razón,por supuesto.Ese es el error:son como el agua y el aceite.
5)Refute el monstruo de los spaguettis,verá que también es imposible.
6)Como le dije en un post anterior,presupone demasiado
Saludos
P.D. No es necesario que se rebaje a contestarme,dada mi inferioridad intelectual no es necesario que pierda el tiempo con mis posts.El ejemplo de la gravedad y el motor inmovil es un claro ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 29 de Diciembre de 2005 a las 21:34
Hace unos años leí en el NY Times una explicación sobre la Fe y la no Fe que me gustó mucho. La humanidad ha estado haciendose preguntas desde que el primer Homo Sapiens se hizo Sapiens. Y las ha ido contestando paulatina y crecientemente. Pero siempre a cada respuesta surge una nueva pregunta. Cada respuesta la ciencia puede responderla con una ecuación matemática.
La última pregunta, aún sin respuesta vía ecuación matemática se puede responder de tres formas:
1)No sé porqué---la respuesta agnóstica
2)Porque la materia es así---la respuesta no creyente (para mi no hay ateos, otro día explico).
3)Porque Dios lo hizo así---la respuesta creyente.
Yo escojo la #3. Porque tengo ese sentimiento, ese presentimiento, esa corazonada que es mi FE.
Saludos cordiales.
La última pregunta, aún sin respuesta vía ecuación matemática se puede responder de tres formas:
1)No sé porqué---la respuesta agnóstica
2)Porque la materia es así---la respuesta no creyente (para mi no hay ateos, otro día explico).
3)Porque Dios lo hizo así---la respuesta creyente.
Yo escojo la #3. Porque tengo ese sentimiento, ese presentimiento, esa corazonada que es mi FE.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navidad
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 12:39
Xurxo:
Es posible que Santo Tomas de aquino haya sido superado como filosofo, no es mi campo la filosofia y tampoco pretendo discutir sobre ese punto.
Independientemente que haya sido superado como pensador, existen razonamientos (como las cinco vias) que siguen siendo validos dado que son irrefutables.
No me interesa refutar al mounstro de espaguetti porque no me parece un razonamiento serio y ademas no era el objeto de este post, pero hagamos un trato, refuteme el razonamiento de las cinco vías, hagalo desde la logica, y yo le refutare al espaguetti (porque ese razonamiento si tiene errores).
Vamos si es tan facil refutar a Santo Tomas, y como la mayoria aqui ha dicho que Santo Tomas ha caido en el olvido y que ha sido superado, no veo por que no lo hacen, desde hace 5 días que estan dando vueltas sobre pavadas, pero nadie ha sido capaz de hacerlo. El agua es mojada, el cielo es azul y ese razonamiento es irrefutable.
Por ultimo: No pretendo evangelizar a nadie (ni estoy en condiciones de hacerlo porque disto mucho de ser un buen catolico practicante), ni tampoco pretendo justificar y probar la existencia de Dios con el razonamiento Tomista, solo les demuestro a los Ateos que existe un razonamiento logico irrefutable de que no logico decir que un ente superior (es decir Dios para los catolicos) no existe, es decir que desde la logica es ilogico sostener que toda la creación es una casualidad cosmica.
Finalmente disculpe usted que lo trate de bruto, pero a veces me exaspero cuando la gente no entiende lo que esta escrito, si lo he ofendido le pido mis disculpas y le ruego las acepte.
Es posible que Santo Tomas de aquino haya sido superado como filosofo, no es mi campo la filosofia y tampoco pretendo discutir sobre ese punto.
Independientemente que haya sido superado como pensador, existen razonamientos (como las cinco vias) que siguen siendo validos dado que son irrefutables.
No me interesa refutar al mounstro de espaguetti porque no me parece un razonamiento serio y ademas no era el objeto de este post, pero hagamos un trato, refuteme el razonamiento de las cinco vías, hagalo desde la logica, y yo le refutare al espaguetti (porque ese razonamiento si tiene errores).
Vamos si es tan facil refutar a Santo Tomas, y como la mayoria aqui ha dicho que Santo Tomas ha caido en el olvido y que ha sido superado, no veo por que no lo hacen, desde hace 5 días que estan dando vueltas sobre pavadas, pero nadie ha sido capaz de hacerlo. El agua es mojada, el cielo es azul y ese razonamiento es irrefutable.
Por ultimo: No pretendo evangelizar a nadie (ni estoy en condiciones de hacerlo porque disto mucho de ser un buen catolico practicante), ni tampoco pretendo justificar y probar la existencia de Dios con el razonamiento Tomista, solo les demuestro a los Ateos que existe un razonamiento logico irrefutable de que no logico decir que un ente superior (es decir Dios para los catolicos) no existe, es decir que desde la logica es ilogico sostener que toda la creación es una casualidad cosmica.
Finalmente disculpe usted que lo trate de bruto, pero a veces me exaspero cuando la gente no entiende lo que esta escrito, si lo he ofendido le pido mis disculpas y le ruego las acepte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la navida
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 14:53
Benigno,
Deberías reparar en los escritos económicos de santo Tomás y descubrirías que conforme a su pensamiento el sistema actual es la encarnación del demonio en el mundo.
Lo que en todo caso resulta sorprendente es tu reivindicación teológica de santo Tomás, nacido en el año 1.225, con tu defensa incondicional del sistema capitalista actual y tu crítica al socialismo como "ideología arcaica".
Saludos
Deberías reparar en los escritos económicos de santo Tomás y descubrirías que conforme a su pensamiento el sistema actual es la encarnación del demonio en el mundo.
Lo que en todo caso resulta sorprendente es tu reivindicación teológica de santo Tomás, nacido en el año 1.225, con tu defensa incondicional del sistema capitalista actual y tu crítica al socialismo como "ideología arcaica".
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, la na
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 15:09
Moro:
1) Reconozco mi incoherencia entre mis creencias y mi filiación economico politica, de hecho dije que estaba muy lejos de ser un buen Catolico.
2) El Catolicismo no define al capitalismo en lo absoluto, y esta bien que asi sea.
3) Una cosa no quita la otra, dado que el socialismo no solo es arcaico sino que ademas es inaplicable, y esta bien que lo sea porque es una ideologia politica no una creencia religiosa.
Saludos cordiales.
1) Reconozco mi incoherencia entre mis creencias y mi filiación economico politica, de hecho dije que estaba muy lejos de ser un buen Catolico.
2) El Catolicismo no define al capitalismo en lo absoluto, y esta bien que asi sea.
3) Una cosa no quita la otra, dado que el socialismo no solo es arcaico sino que ademas es inaplicable, y esta bien que lo sea porque es una ideologia politica no una creencia religiosa.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosas, l
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2005 a las 15:29
Moro, creo que te equivocas en lo del Doctor Angélico. Si mal no recuerdo fue uno de los primeros pensadores Católicos en hablar bien de los mercaderes y hasta justificar el cobro de intereses. Mi recuerdo es vago, puedo haberme confundido, pero creo que es así.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las cosa
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 12:38
Tal Cual mi estimado Ulpius.
Moro: me gustaria que me demostraras en que parte de la obra de Santo Tomas dice eso.
Ademas sigo esperando el refute de los puntos antes mencionados.
Moro: me gustaria que me demostraras en que parte de la obra de Santo Tomas dice eso.
Ademas sigo esperando el refute de los puntos antes mencionados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 14:47
no podemos discutir seriamente a un tipo que en el año 1200 dedicaba capitulos enteros de un libro a debatir cuestiones tan importantes como si el vino era el elemento mas idoneo para tomar la comunion , estamos en el siglo XXI!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas, las
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 16:09
La primera vía es falsa ya que no tiene en cuenta las fuerzas físicas al enunciar categóricamente que nada se mueve si no es movido por un agente, como la física no se puede despreciar en este razonamiento, concluimos que el enunciado es falso.
Oto día me pongo con las demás.
Una anotación Benigno, no soy ateo
Oto día me pongo con las demás.
Una anotación Benigno, no soy ateo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las personas,
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 17:17
Estimado Guaje:
Me temo que estas equivocado debido a que no tiene nada que ver con el movimiento. El concepto de motor inmovil es un concepto filosofico no fisico, poco tiene que ver la fisica aca.
Ergo no rebatiste nada.
Saludos y sigo esperando, pero recomiendo una lectura mas clara de los planteos.
Me temo que estas equivocado debido a que no tiene nada que ver con el movimiento. El concepto de motor inmovil es un concepto filosofico no fisico, poco tiene que ver la fisica aca.
Ergo no rebatiste nada.
Saludos y sigo esperando, pero recomiendo una lectura mas clara de los planteos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las person
Enviado por el día 3 de Enero de 2006 a las 17:18
Kyhron: No estamos discutiendo la suma teologica, estoy planteando 5 razonamientos de logica aristotelica simple y lisa logica, 2 mas 2 son cuatro.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las person
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 08:12
El debate me está resultando, de alguna forma interesante, así que me he puesto a trabajar, resulta que allá por el año 1885, ya estaban peleando con este tema, y hubo varias corrientes que rebatieron las 5 vías desde distintos puntos de vista. De todos el más interesante es Kant, ya que en el Diccionario de ciencias eclesiásticas de 1885, directamente ponen que ellos son la verdad, y partiendo de varios supuestos consiguen rebatir a Kant, pero claro necesitan apuntalar su teoría con muchos dogmas y supuestos, con lo cual, para mí, científico que soy, deja de tener validez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Las pe
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 12:30
Guaje:
Si todos sabemos que es lo que paso en la historia, la cuestion es que no se puede rebatir en absoluto ninguna de las cinco vias, porque son parte de un razonamiento logico irrefutable, sino pruebenme refutandolas, no se puede.
Saludos.
Si todos sabemos que es lo que paso en la historia, la cuestion es que no se puede rebatir en absoluto ninguna de las cinco vias, porque son parte de un razonamiento logico irrefutable, sino pruebenme refutandolas, no se puede.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 13:19
Creo que me expresé mal en mi anterior post; Kant (también otras interpretaciones), consigue, de forma filosófica refutar las vías, y la respuesta que se da en la obra en cuestión es que están equivocados, porque la verdad es dios. Como el razonamiento de Kant parece bueno, entonces apuntalan las vias con más presupuestos, con lo que, suponiendo, suponiendo, crean o generan (la que más guste) "su" verdad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 14:49
Lo del motor sí fue rebatido por la física hace tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Enero de 2006 a las 19:11
Estimado Guaje:
Si es que esta refutado porque no me haces el favor de mostrarmelo, porque que yo sepa no se refuto nada y Kant tampoco lo hizo, aunque sea con un cortar y pegar, demostrame que el razonamiento esta refutado.
Arasou: Vuelvo, el concepto de motor inmovil es un concepto filosofico no fisico, nada tiene que ver el motor convencional que se conoce.
Sigo esperando pacientemente que me lo demuestren, de la misma forma en que yo las plantie antes, una a una refutenla utilizando un razonamiento logico.
Gracias y saludos.
Si es que esta refutado porque no me haces el favor de mostrarmelo, porque que yo sepa no se refuto nada y Kant tampoco lo hizo, aunque sea con un cortar y pegar, demostrame que el razonamiento esta refutado.
Arasou: Vuelvo, el concepto de motor inmovil es un concepto filosofico no fisico, nada tiene que ver el motor convencional que se conoce.
Sigo esperando pacientemente que me lo demuestren, de la misma forma en que yo las plantie antes, una a una refutenla utilizando un razonamiento logico.
Gracias y saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 08:06
Benigno:
Soy muy vago para buscar el texto y pegarlo, a ver si este fin de semana me animo.
Soy muy vago para buscar el texto y pegarlo, a ver si este fin de semana me animo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 11:15
A ver, que no me quedó claro.
Si critico la sociedad de consumo se me llama predicador, iluminado, individuo que se cree con autoridad para decidir sobre las acciones ajenas; critico una forma de comportamiento y ya se me acusa de enemigo de la libertad.
Ahora bien, los miles de millones invertidos en propaganda comercial, es decir los carteles publicitarios situados en calles, edificios, aceras, los espacios publicitarios de la televisión, radio, revistas, periódicos, y también en las teleseries, películas, en programas de todo tipo; en la ropa, en cualquier accesorio, en los autobuses, en el metro, en colegios, universidades, en el mundo el arte, del deporte... Incluso en las relaciones sociales ¿Eso qué os parece? ¿No es intolerable, ese fascismo cultural?
Es evolución histórica:
_Publicidad referencial: un sencillo cartel enumerando las características del productos.
_Publicidad de la significación: formas de vida se ligan a los productos. Zapatillas X sinónimo de dinamismo, juventud, agresividad, competitividad.
_Publicidad institucional: la vida se desarrolla en el seno de las grandes corporaciones, que van sustituyendo paulatinamente a las estructuras públicas y se convierten en las principales fuentes de significación para la vida cotidiana. (Es la fase actual).
Es evidente que la maquinaria publicitaria necesita rebasar nuevas fronteras continuamente para mantenerse en pie, y entonces, ¿Qué será lo siguiente?
Por cada tipo que critica el consumo, 10.000 dicen: consume. Por cada alegato anticonsumista en foros como este, tenemos cantidades industriales de papel, plástico, color y sonido diseñados para influir en nuestras decisiones. Sin embargo, ¿por qué el arrogante es el anticonsumista y no lo son los omnipresentes equipos de publicitarios? ¿Por qué se identifica consumo con libertad y un ataque al mismo un ataque contra la libertad y no viceversa? ¿No es escandaloso el modo en que esta forma de vida se ha sacralizado y blindado, llegando a levantar furia cualquier comentario que lo cuestione? ¿Por qué a nadie le importa esa industria edificada para moldear la sociedad pero un comentario crítico aquí es intolerable? ¿Dónde quedó la pluralidad? ¿La pluralidad es sólo pluralidad de mercancías para consumir? ¿A tanto se han limitado las opciones?
Saludos,
Si critico la sociedad de consumo se me llama predicador, iluminado, individuo que se cree con autoridad para decidir sobre las acciones ajenas; critico una forma de comportamiento y ya se me acusa de enemigo de la libertad.
Ahora bien, los miles de millones invertidos en propaganda comercial, es decir los carteles publicitarios situados en calles, edificios, aceras, los espacios publicitarios de la televisión, radio, revistas, periódicos, y también en las teleseries, películas, en programas de todo tipo; en la ropa, en cualquier accesorio, en los autobuses, en el metro, en colegios, universidades, en el mundo el arte, del deporte... Incluso en las relaciones sociales ¿Eso qué os parece? ¿No es intolerable, ese fascismo cultural?
Es evolución histórica:
_Publicidad referencial: un sencillo cartel enumerando las características del productos.
_Publicidad de la significación: formas de vida se ligan a los productos. Zapatillas X sinónimo de dinamismo, juventud, agresividad, competitividad.
_Publicidad institucional: la vida se desarrolla en el seno de las grandes corporaciones, que van sustituyendo paulatinamente a las estructuras públicas y se convierten en las principales fuentes de significación para la vida cotidiana. (Es la fase actual).
Es evidente que la maquinaria publicitaria necesita rebasar nuevas fronteras continuamente para mantenerse en pie, y entonces, ¿Qué será lo siguiente?
Por cada tipo que critica el consumo, 10.000 dicen: consume. Por cada alegato anticonsumista en foros como este, tenemos cantidades industriales de papel, plástico, color y sonido diseñados para influir en nuestras decisiones. Sin embargo, ¿por qué el arrogante es el anticonsumista y no lo son los omnipresentes equipos de publicitarios? ¿Por qué se identifica consumo con libertad y un ataque al mismo un ataque contra la libertad y no viceversa? ¿No es escandaloso el modo en que esta forma de vida se ha sacralizado y blindado, llegando a levantar furia cualquier comentario que lo cuestione? ¿Por qué a nadie le importa esa industria edificada para moldear la sociedad pero un comentario crítico aquí es intolerable? ¿Dónde quedó la pluralidad? ¿La pluralidad es sólo pluralidad de mercancías para consumir? ¿A tanto se han limitado las opciones?
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:24
Mi estimado Karlo:
En cierta forma es cierto lo que decis, pero el dueño de la empresa que anuncia es libre de hacer lo que quiera, y los que consumen tambien.
Dias antes de la navidad un obispo dijo en mi pais que Papa Noel mato a Jesus, ciertamente es asi se perdio el real sentido de la navidad.
Ahora bien, la gente es libre de hacer lo que quiera, si quiere consumir que consuma, si no quiere no consume, no se los puede obligar a hacer o no nada. O acaso que propones?, que el estado prohiba el consumismo navideño y obligue a todos a ir a la misa de Gallo?? y vivir una Navidad Cristiana???, no entiendo.
Yo creo que nuestro sistema nos permite vivir una navidad cristiana a los que nos interesa vivr una navidad cristiana, y vivir una navidad consumista a los que les interesa vivir una navidad consumista y todos felices, no como tenian que hacer mi madre y mis abuelos en Croacia en donde no podian vivir una navidad, ni cristiana ni consumista, porque el estado no lo permitia.
Lo bueno del capitalismo es que te da la libertad de elegir, si seguir la onda consumista, o no.
Saludos.
En cierta forma es cierto lo que decis, pero el dueño de la empresa que anuncia es libre de hacer lo que quiera, y los que consumen tambien.
Dias antes de la navidad un obispo dijo en mi pais que Papa Noel mato a Jesus, ciertamente es asi se perdio el real sentido de la navidad.
Ahora bien, la gente es libre de hacer lo que quiera, si quiere consumir que consuma, si no quiere no consume, no se los puede obligar a hacer o no nada. O acaso que propones?, que el estado prohiba el consumismo navideño y obligue a todos a ir a la misa de Gallo?? y vivir una Navidad Cristiana???, no entiendo.
Yo creo que nuestro sistema nos permite vivir una navidad cristiana a los que nos interesa vivr una navidad cristiana, y vivir una navidad consumista a los que les interesa vivir una navidad consumista y todos felices, no como tenian que hacer mi madre y mis abuelos en Croacia en donde no podian vivir una navidad, ni cristiana ni consumista, porque el estado no lo permitia.
Lo bueno del capitalismo es que te da la libertad de elegir, si seguir la onda consumista, o no.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:26
Estimado Guaje quedo atento y pendiente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:35
Benigno, no atiendes a razones.
El concepto de motor inmóvil quedó desfasado en tanto se demuestra que pueden existir diversos seres semovientes no movidos por ningún otro ser, y no sólo uno.
Wittgenstein dijo "De lo que no puedo hablar, debo callar". Igual tendrías que dejar a Aquino en el s XIII y pasarte al neopositivismo y la filosofia analítica.
El concepto de motor inmóvil quedó desfasado en tanto se demuestra que pueden existir diversos seres semovientes no movidos por ningún otro ser, y no sólo uno.
Wittgenstein dijo "De lo que no puedo hablar, debo callar". Igual tendrías que dejar a Aquino en el s XIII y pasarte al neopositivismo y la filosofia analítica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:08
Arasou el que no entiende razones sos vos, y te explico por enesima vez porque:
Te equivocas y te repito, el concepto de motor inmovil es un concepto filosofico no fisico. De hecho me vienen a la cabeza dos toneladas de ejemplos de motores inmoviles (filosoficos no fisicos)
Ademas si tuvieras razon, refutame la primera Via que utiliza el concepto de motor inmovil. Es muy facil hablar, pero nadie prueba nada, hace casi dos semanas que estamos con esto, todos dicen que no aplican mas pero hasta ahora nadie pudo refutar nada en concreto, con las bases de justificación que argumentas vos yo tambien podria decir que la tierra es plana.
Con todo respeto, el que deberia callar sos vos a menos que puedas refutar lo antedicho.
Te equivocas y te repito, el concepto de motor inmovil es un concepto filosofico no fisico. De hecho me vienen a la cabeza dos toneladas de ejemplos de motores inmoviles (filosoficos no fisicos)
Ademas si tuvieras razon, refutame la primera Via que utiliza el concepto de motor inmovil. Es muy facil hablar, pero nadie prueba nada, hace casi dos semanas que estamos con esto, todos dicen que no aplican mas pero hasta ahora nadie pudo refutar nada en concreto, con las bases de justificación que argumentas vos yo tambien podria decir que la tierra es plana.
Con todo respeto, el que deberia callar sos vos a menos que puedas refutar lo antedicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 13:34
Las vias de Aquino son meros juegos de palabras lógicos, y lo que interesa es su significado, no su verdad formal. ¿Has oido hablar de la teoría del lenguaje? ¿Te suenan Wittgenstein y la filosofía del lenguaje?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:28
Arasou:
Yo nunca dije que no fueran otras cosa que razonamientos logicos, ni mas ni menos.
Pero si son tan simples porque no podes refutarlos, admiti que te quedaste sin argumentos y listo, todo bien, no hay que ser necio.
Nada tiene que ver la filosofia del lenguaje aca, es una estructura logica irrefutable.
Ahora bien, prueba eso la existencia de Dios?: NO.
Simplemente desde la Logica te demuestra que es Ilogico que Dios no existe.
Sino vuelvo a decir refute.
Saludos cordiales.
Yo nunca dije que no fueran otras cosa que razonamientos logicos, ni mas ni menos.
Pero si son tan simples porque no podes refutarlos, admiti que te quedaste sin argumentos y listo, todo bien, no hay que ser necio.
Nada tiene que ver la filosofia del lenguaje aca, es una estructura logica irrefutable.
Ahora bien, prueba eso la existencia de Dios?: NO.
Simplemente desde la Logica te demuestra que es Ilogico que Dios no existe.
Sino vuelvo a decir refute.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:33
no se si reir o llorar.
Lo primero, di que la lógica aristotélica demuestra que el enunciado que dices es lógicamente cierto. sin embargo, luego vienen los neopositivistas y te dicen que como está vacío de significado, es inútil hablar de ello.
Además la lógica aristotélica es solo una de las lógicas que existen en la filosofía, la predominante en occidente. Yo prefiero la lógica paradójica a la aristotélica. Heráclito fue su principal representante en occidente, pues predomina en Asia.
Lo primero, di que la lógica aristotélica demuestra que el enunciado que dices es lógicamente cierto. sin embargo, luego vienen los neopositivistas y te dicen que como está vacío de significado, es inútil hablar de ello.
Además la lógica aristotélica es solo una de las lógicas que existen en la filosofía, la predominante en occidente. Yo prefiero la lógica paradójica a la aristotélica. Heráclito fue su principal representante en occidente, pues predomina en Asia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:42
Arasou:
No rias ni llores, solo refutame.
El problema es que no podes hacerlo y eso te da rabia.
No tiene sentido seguir con tus argumentaciones si no podes refutarme.
Te repito si es tan simple hacelo, sino callate.
Saludos cordiales.
PD: soy profesional de ciencias economicas no filosofo con lo cual todas esas corriente filosoficas son desconocidas para mi, no obstante me parece que no sirven de nada ya que no has podido refutarlas.
Saludos again.
No rias ni llores, solo refutame.
El problema es que no podes hacerlo y eso te da rabia.
No tiene sentido seguir con tus argumentaciones si no podes refutarme.
Te repito si es tan simple hacelo, sino callate.
Saludos cordiales.
PD: soy profesional de ciencias economicas no filosofo con lo cual todas esas corriente filosoficas son desconocidas para mi, no obstante me parece que no sirven de nada ya que no has podido refutarlas.
Saludos again.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:47
Bueno, tu ignorancia sobre filosofia explica que no puedas entender que ya te han refutado varias veces, varias personas distintas, en este post.
Haremos un pequeño esfuerzo final:
El motor inmovil se refuta negando su premisa inicial: "todo lo que se mueve es movido por otra cosa". Esta premisa es falsa: algo puede moverse por si mismo. Pero en el s XIII esto no lo sabian.
En cuanto a la logica aristotelica: se basa en que A no puede ser A y no A al mismo tiempo, mientras que para Heraclito y la logica paradojica, A es A y no A a la vez.
Haremos un pequeño esfuerzo final:
El motor inmovil se refuta negando su premisa inicial: "todo lo que se mueve es movido por otra cosa". Esta premisa es falsa: algo puede moverse por si mismo. Pero en el s XIII esto no lo sabian.
En cuanto a la logica aristotelica: se basa en que A no puede ser A y no A al mismo tiempo, mientras que para Heraclito y la logica paradojica, A es A y no A a la vez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:13
Estimado Karlo,
Es cosa sabida que para los liberales salvo en Cuba, en todo el resto del mundo existen personas libres, que libremente eligen consumir tal o cual mercancia, tal o cual espectáculo y votar a tal o cual candidato en las elecciones.
No se entiende para qué las corporaciones invierten miles de millones de dólares en propaganda y los políticos gastan otro tanto en sus carreras electorales.
Es un misterio insondable para qué existe el Marketing, la Publicidad, la Investigación de Mercado, etc..
Entiendelo Karlo: somos todas personas libres que adoptamos patrones de conducta y consumo sencillamente porque así lo dicta nuesta conciencia y porque es lo mejor para nosotros.
Ya lo he dicho antes: para justificar el orden vigente el liberal se ve obligado a mentir y distorsional la realidad más evidente.
Saludos,
Es cosa sabida que para los liberales salvo en Cuba, en todo el resto del mundo existen personas libres, que libremente eligen consumir tal o cual mercancia, tal o cual espectáculo y votar a tal o cual candidato en las elecciones.
No se entiende para qué las corporaciones invierten miles de millones de dólares en propaganda y los políticos gastan otro tanto en sus carreras electorales.
Es un misterio insondable para qué existe el Marketing, la Publicidad, la Investigación de Mercado, etc..
Entiendelo Karlo: somos todas personas libres que adoptamos patrones de conducta y consumo sencillamente porque así lo dicta nuesta conciencia y porque es lo mejor para nosotros.
Ya lo he dicho antes: para justificar el orden vigente el liberal se ve obligado a mentir y distorsional la realidad más evidente.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 16:56
Raro, ¿verdad? ¿Para qué llenarán cada centímetro cuadrado de espacio vital de publicidad diseñada por personas dedicadas a crear necesidades y explotar los sentimientos humanos? ¿Sabrán las empresas que se dejan astronómicas cifras en anuncios que se podrían ahorrar ese dinero? ¿Y los departamentos de publicitarios, tan ingenuos de creer que sus sofisticados mecanismos propagandísticos caerán en saco roto?
Si criticas la maquinaria, eres un enemigo de la libertad. ¿Quien le iba a decir a Fukuyama que daría en el clavo?
Saludos Moro,
Si criticas la maquinaria, eres un enemigo de la libertad. ¿Quien le iba a decir a Fukuyama que daría en el clavo?
Saludos Moro,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 18:29
jajajaja!!
Demasiado bueno, Karlo!!
¿verdad que es irracional?
Demasiado bueno, Karlo!!
¿verdad que es irracional?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 18:05
Arasou:
Me temo que te equivocas, una persona por ejemplo es un motor movil, debido a que su existencia como un todo se debe a la existencia de una persona antes que la engendro y asi, hasta llegar al princio.
No has refutado nada, de hecho hace dos semanas que te pido que por favor refutes puntualmente cada uno de los puntos, pero no me das nada en concreto. Lo unico que pido es que me armes una estructura logica que refute la estructura logica de cada una de las vías.
Saludos.
Me temo que te equivocas, una persona por ejemplo es un motor movil, debido a que su existencia como un todo se debe a la existencia de una persona antes que la engendro y asi, hasta llegar al princio.
No has refutado nada, de hecho hace dos semanas que te pido que por favor refutes puntualmente cada uno de los puntos, pero no me das nada en concreto. Lo unico que pido es que me armes una estructura logica que refute la estructura logica de cada una de las vías.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 18:09
Perdon, el ejemplo de la persona que di no aplica, es que recien vengo de un almuerzo ejecutivo con el vicepresidente de la Cía y estoy medio mareado.
En sintesis, los puntos que plantea Santo Tomas son claros y poco tienen que ver con tus argumentos. La realidad es que para poder refutarlos tendras que armar una estructura logica que refute cada uno de esos puntos, el problema reside en el hecho de que han pasado casi 800 años y nadie lo ha podido hacer.
Yo te pido que me armes esa estructura refutando esas afirmaciones, no que me cites autores y demas cosas que carecen de sentido.
Saludos.
En sintesis, los puntos que plantea Santo Tomas son claros y poco tienen que ver con tus argumentos. La realidad es que para poder refutarlos tendras que armar una estructura logica que refute cada uno de esos puntos, el problema reside en el hecho de que han pasado casi 800 años y nadie lo ha podido hacer.
Yo te pido que me armes esa estructura refutando esas afirmaciones, no que me cites autores y demas cosas que carecen de sentido.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 20:05
que el mundo libre esté lleno de borregos en busca de pastor no es culpa del sistema, es culpa de los borregos. el borrego nace o se hace?
dichos borregos no iban a ser mas libres en ningun otro sistema, hay quien no soporta la libertad, puede ser cansadora, hay quien solo tiene ojos para la hamaca.
dichos borregos no iban a ser mas libres en ningun otro sistema, hay quien no soporta la libertad, puede ser cansadora, hay quien solo tiene ojos para la hamaca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 21:10
aja, y que queres decir con eso??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 21:36
Erl,
El problema es que la alienación consumista es intrínseca al funcionamiento del sistema que necesita vender mercancias para realizar la ganacia.
El sistema produce y necesita "borregos" consumistas para reproducirse.
saludos
Las cosas nunca son producto de la casualidad.
El problema es que la alienación consumista es intrínseca al funcionamiento del sistema que necesita vender mercancias para realizar la ganacia.
El sistema produce y necesita "borregos" consumistas para reproducirse.
saludos
Las cosas nunca son producto de la casualidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 21:57
No te hagas el distraido, gente como vos necesita el pastor que los gobierne y fabrican lideres que los convierten en idolos mas o menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 22:20
Benigno:
Es falso que nadie haya podido refutar la lógica del Doctor Angélico en 800 años. La han refutado una y otra vez, tanto filósofos cristianos (la mística alemana del XIV) como no cristianos, como los filósofos del lenguaje del s. XX y ya, en el plano científico, la física moderna. Tú mismo has reconocido que no has pasado del Aquinate, así que no me extraña que sigas convencido de que no ha sido refutado. Eres como esos japoneses que años después de la segunda guerra mundial vivian aislados en islas selváticas, sin saber que la guerra habia terminado.
Es falso que nadie haya podido refutar la lógica del Doctor Angélico en 800 años. La han refutado una y otra vez, tanto filósofos cristianos (la mística alemana del XIV) como no cristianos, como los filósofos del lenguaje del s. XX y ya, en el plano científico, la física moderna. Tú mismo has reconocido que no has pasado del Aquinate, así que no me extraña que sigas convencido de que no ha sido refutado. Eres como esos japoneses que años después de la segunda guerra mundial vivian aislados en islas selváticas, sin saber que la guerra habia terminado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 08:41
Benigno:
He encontrado un texto interesantísimo, que resume la argumentación que busco, pero es demasiado largo para copiarlo. Así que aquí tienes el link: http://www.filosoficas.unam.mx/~tomasini/ENSAYOS/L...
Primero habla sobre el argumento ontológico, y después en la página 5 empieza con los cosmológicos. No viene la refutación exacta, pero si dónde la puedes encontrar.
Seguramente no te darás por satisfecho, a si que seguiré trabajando. La verdad es que me lo estoy pasando bárbaro con este debate como dirían por allá.
He encontrado un texto interesantísimo, que resume la argumentación que busco, pero es demasiado largo para copiarlo. Así que aquí tienes el link: http://www.filosoficas.unam.mx/~tomasini/ENSAYOS/L...
Primero habla sobre el argumento ontológico, y después en la página 5 empieza con los cosmológicos. No viene la refutación exacta, pero si dónde la puedes encontrar.
Seguramente no te darás por satisfecho, a si que seguiré trabajando. La verdad es que me lo estoy pasando bárbaro con este debate como dirían por allá.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 13:02
Estimado Arasou: tambien hay gente que dice que en marte hay marcianos, yo te digo que si hay "tantas" personas que han refutado a Santo Tomas, deberias poder encontrar una (aunque sea un copy paste) que la refute puntualmente, caso contrario no puedo aceptar que este logicamente refutada.
Guaje: Estimado, tenes razón, no me alcanza debido a que puntualmente no desbarata ni refuta puntualmente nada, yo me daria por satisfecho si se pudiera hacer un refute logico y puntual de cada una de las cinco vias que pegue mucho atras.
PD: Es divertido todo esto.
Moro: No entiendo un pomo de lo que pones, pero independientemente de ello, demostrame que Dios no existe, refutame cada una de los puntos de Santo Tomas.
Saludos.
Guaje: Estimado, tenes razón, no me alcanza debido a que puntualmente no desbarata ni refuta puntualmente nada, yo me daria por satisfecho si se pudiera hacer un refute logico y puntual de cada una de las cinco vias que pegue mucho atras.
PD: Es divertido todo esto.
Moro: No entiendo un pomo de lo que pones, pero independientemente de ello, demostrame que Dios no existe, refutame cada una de los puntos de Santo Tomas.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 13:20
Es decir, Benigno, que desde el s. xIII en adelante para ti la filosofia no existe.
Si ya NI LA IGLESIA CATÓLICA es tomista!
Te acaban de refutar la premisa del motor inmóvil! y no dices nada!
Si ya NI LA IGLESIA CATÓLICA es tomista!
Te acaban de refutar la premisa del motor inmóvil! y no dices nada!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 13:25
Además, la filosofía aristotélica, de la que Tomás es epígono, parte de unos principios naturalistas muy evidentes (Aristóteles fue uno de los primeros biólogos, también estudió física, etc), y extrae el contenido material de sus premisas de la observación empírica, abstrayendo de ahí premisas supuestamente universales.
En el caso del motor inmóvil, se trata de la abstracción, errónea, de fenómenos observados en la naturaleza.
En el caso del motor inmóvil, se trata de la abstracción, errónea, de fenómenos observados en la naturaleza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 13:30
Y, por último, de nuevo decir que las vías de Aquino solo son validas si nos movemos en un sista de referencia: la lógica aristotélica. Si utilizamos la paradójica, por ejemplo, no tienen validez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 13:49
Benigno:
Sabía que no te darías por satisfecho, pero tampoco voy a copiar y pegar, ese no es mi estilo. En página del Instituto de Investigaciones Filosóficas (perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México), buscas a Alejandro Tomasini Bassols. El es el autor del texto que has leído.
Las vías correspondientes al argumento ontológico quedan refutadas por Kant y Russell (autor del que el señor Tomasini es un experto), las vías cosmológicas las refuta desde el punto de vista de Wittgenstein.
Ya que no te quedas convencido si lees las referencias que mandamos, te invito a ponerte en contacto con tan ilustre experto en la materia.
Buen fin de semana
Sabía que no te darías por satisfecho, pero tampoco voy a copiar y pegar, ese no es mi estilo. En página del Instituto de Investigaciones Filosóficas (perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México), buscas a Alejandro Tomasini Bassols. El es el autor del texto que has leído.
Las vías correspondientes al argumento ontológico quedan refutadas por Kant y Russell (autor del que el señor Tomasini es un experto), las vías cosmológicas las refuta desde el punto de vista de Wittgenstein.
Ya que no te quedas convencido si lees las referencias que mandamos, te invito a ponerte en contacto con tan ilustre experto en la materia.
Buen fin de semana
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:04
Arasou:
1) La iglesia sigue siendo Tomista, de hecho varios post atras te pase el listado de los concilios y enciclicas papales que lo apoyan.
2) Nadie hasta ahora refuto nada, Guaje en su link, me mando a un esayo teorico sobre el lenguaje pero no hay refute puntual.
3) De hecho si es tan facil, te repito por enesima vez, demostramelo, refutalas, sino siguen siendo logicas, lo llames como lo llames.
4) Te informa que por mas que ciertas teorias filosoficas hayan pasado de moda o se las haya mejorado, no quiere decir que todos los razonamientos elaborados con esas teorias hayan sido refutados.
En sintesis Arasou te sigo esperando, hubieras perdido menos tiempo si te hubieras puesto por vos mismo a tratar de refutar cada una de las vias o al contrario fueras menos terco:)
Guaje:
He leido el ensayo, que en realidad puntualmente no refuta las vias, , pero no las refuta, de hecho el lenguaje y la tecnica de razonarlo pueden estar viejas, pero el contenido es irrefutable (es como decir que algo porque este escrito en Latin no signifique nada porque no se hable mas en ese idioma)
Para lograr refutar a las vias es necesario que a cada una se le haga un refute logico, obviamente en este foro y que sirva, caso contrario no se puede decir que las mismas hayan sido refutadas. Hay muchas obras filosoficas muy lindas pero siguen sin decir nada.
Para hacerlo mas facil yo digo: Es logico que Dios Exista debido a las cinco Vias de Santo Tomas (las cuales copie antes), invito a alguien a que me desmienta escribiendo el razonamiento que refute a las vias y no a que me copien compendios de filosofos y demas que no dicen nada.
Saludos y esto esta muy interesante.
1) La iglesia sigue siendo Tomista, de hecho varios post atras te pase el listado de los concilios y enciclicas papales que lo apoyan.
2) Nadie hasta ahora refuto nada, Guaje en su link, me mando a un esayo teorico sobre el lenguaje pero no hay refute puntual.
3) De hecho si es tan facil, te repito por enesima vez, demostramelo, refutalas, sino siguen siendo logicas, lo llames como lo llames.
4) Te informa que por mas que ciertas teorias filosoficas hayan pasado de moda o se las haya mejorado, no quiere decir que todos los razonamientos elaborados con esas teorias hayan sido refutados.
En sintesis Arasou te sigo esperando, hubieras perdido menos tiempo si te hubieras puesto por vos mismo a tratar de refutar cada una de las vias o al contrario fueras menos terco:)
Guaje:
He leido el ensayo, que en realidad puntualmente no refuta las vias, , pero no las refuta, de hecho el lenguaje y la tecnica de razonarlo pueden estar viejas, pero el contenido es irrefutable (es como decir que algo porque este escrito en Latin no signifique nada porque no se hable mas en ese idioma)
Para lograr refutar a las vias es necesario que a cada una se le haga un refute logico, obviamente en este foro y que sirva, caso contrario no se puede decir que las mismas hayan sido refutadas. Hay muchas obras filosoficas muy lindas pero siguen sin decir nada.
Para hacerlo mas facil yo digo: Es logico que Dios Exista debido a las cinco Vias de Santo Tomas (las cuales copie antes), invito a alguien a que me desmienta escribiendo el razonamiento que refute a las vias y no a que me copien compendios de filosofos y demas que no dicen nada.
Saludos y esto esta muy interesante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:13
Yo creo que Benigno no nos lee, hace dias que se refutó el motor inmovil y no dice nada.
Ya te han citado a Wittgenstein, Russell y Kant, nada menos, menudo trio de colosos, y los ignoras.
Evidentemente no vas a razonar lo que se te diga porque tu creencia en las vias de santo tomás es un apriorismo, asi que no tiene mucho sentido hablar del tema.
La logica tomista, que es la aristotélica, demuestra la existencia de Dios desde el punto de vista lógico como el post que despreciaste demuestra que el monstruo volador de spaghetti existe: se trata de enunciados de lógica formal aristotélica (del tipo si A es A no puede ser no A etc) sin una verdad material, tan solo formal. No se pueden refutar formalmente, pero si materialmente, y ya ha quedado acreditada la falacia de la premisa del motor inmóvil, con lo cual toda la via queda invalidada.
Y como no conoces otra lógica que no sea la aristotélica-tomista, piensas que no hay más. Pero las hay. Al igual que la euclidiana no es la única geometría.
Finalmente hacer constar que deberias leer un poco más filosofía, que aprenderás bastante y te refutarás tu mismo. Contigo los curas hicieron un buen trabajo y va a costar años salir de ahí.
Ya te han citado a Wittgenstein, Russell y Kant, nada menos, menudo trio de colosos, y los ignoras.
Evidentemente no vas a razonar lo que se te diga porque tu creencia en las vias de santo tomás es un apriorismo, asi que no tiene mucho sentido hablar del tema.
La logica tomista, que es la aristotélica, demuestra la existencia de Dios desde el punto de vista lógico como el post que despreciaste demuestra que el monstruo volador de spaghetti existe: se trata de enunciados de lógica formal aristotélica (del tipo si A es A no puede ser no A etc) sin una verdad material, tan solo formal. No se pueden refutar formalmente, pero si materialmente, y ya ha quedado acreditada la falacia de la premisa del motor inmóvil, con lo cual toda la via queda invalidada.
Y como no conoces otra lógica que no sea la aristotélica-tomista, piensas que no hay más. Pero las hay. Al igual que la euclidiana no es la única geometría.
Finalmente hacer constar que deberias leer un poco más filosofía, que aprenderás bastante y te refutarás tu mismo. Contigo los curas hicieron un buen trabajo y va a costar años salir de ahí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:21
Arasou:
1) el motor inmovil no fue refutado, y aunque lo fuera no aplica a la via numero 1, y ademas si asi lo fuera por que no la refutas y listo.
2)Muy lindo tu trio de filosofos, mostrame donde refutan puntualmente a las vías.
3) Seguimos con el mounstro del spaguetti, mostrame algo mas serio.
4) Muy lindo, pero no refutas nada, tu soberbia tiene el mismo tamaño de tu ignorancia, si yo, segun vos soy un ignorante, te planteo algo como las vias, que segun vos no valen de nada, como es posible que despues de dos semanas no hayas podido refutar ninguna.
En sintesis, no escribas mas a menos que no sea para refutar a cada una de ellas, no tiene sentido que me pongas nombres de filosofos y demas cosas pero nada en concreto.
Yo ya platie las cosas yo te digo blanco y te doy mis razones, vos me decis negro, bueno, mostrame las razones puntualmente.
Me asombra que no lo entiendas, o es que en el fondo sabes que no podes probarlo y te da rabia que yo tenga razon y vos no.
Sigo esperando, y te cuento que los curas no tienen nada que ver esto es simplemente logica.
1) el motor inmovil no fue refutado, y aunque lo fuera no aplica a la via numero 1, y ademas si asi lo fuera por que no la refutas y listo.
2)Muy lindo tu trio de filosofos, mostrame donde refutan puntualmente a las vías.
3) Seguimos con el mounstro del spaguetti, mostrame algo mas serio.
4) Muy lindo, pero no refutas nada, tu soberbia tiene el mismo tamaño de tu ignorancia, si yo, segun vos soy un ignorante, te planteo algo como las vias, que segun vos no valen de nada, como es posible que despues de dos semanas no hayas podido refutar ninguna.
En sintesis, no escribas mas a menos que no sea para refutar a cada una de ellas, no tiene sentido que me pongas nombres de filosofos y demas cosas pero nada en concreto.
Yo ya platie las cosas yo te digo blanco y te doy mis razones, vos me decis negro, bueno, mostrame las razones puntualmente.
Me asombra que no lo entiendas, o es que en el fondo sabes que no podes probarlo y te da rabia que yo tenga razon y vos no.
Sigo esperando, y te cuento que los curas no tienen nada que ver esto es simplemente logica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:22
Bueno te dejo el fin de semana para que lo hagas, yo ahora tengo que seguir trabajando.
Chau
Chau
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:24
Por partes:, entre la wikipedia y mis aportaciones.
\"* Primera vía: Vía del motor inmóvil\"
Esta vía, también llamada argumento del movimiento, fue formulada primero por Aristóteles, pero luego Santo Tomás de Aquino la incorporó a su propia metafísica del ser.
Ésta se basa en la evidencia del cambio que se da en la naturaleza. Según Santo Tomás de Aquino, todo lo que se mueve es movido por otro.Y si lo que mueve a otro es también movido, es necesario que otro lo mueva. Pero esta serie de motores no se podría seguir indefinidamente ya que hemos dicho que todo ser en movimiento es movido por otro. Por ello, se llega a la conclusión de que ha de existir un primer motor que pueda mover sin ser movido. Se trata, por tanto, de lo que entendemos por Dios.
La hipótesis da dos soluciones, la eternidad del movimiento que los católicos rechazan o la Causa Primera que implica un comienzo.\"
Evidentemente de las dos soluciones los cristianos cogen la que les interesa (el motor inmóvil o causa incausada). Pero podrian coger la otra (cambio perpetuo, la existencia es un perpetuo devenir que se causa a sí misma). Por tanto, al haber dos soluciones distintas, la Vía queda invalidada por ambigüedad (dos posibles significados para el mismo enunciado).
Aqui hago constar que en muchas religiones de oriente y para otros filosofos griegos como Heráclito la existencia es un Ser en eterno devenir.
Siguiente vía:
* Segunda vía: Vía de las causas eficientes\"
\"Parte de la evidencia de la causalidad eficiente de este mundo. Así, todo cuanto existe ha sido producido por otro, es decir, todo está causado. Pero no es posible seguir indefinidamente esta cadena, pues debe existir algo que sea incausado.
A esta primera causa eficiente, que no es efecto de nada, se le llama Dios.
Vuelve a negar sin especificar la hipótesis de la eternidad de las causas.\"
Esta vía se refuta de la manera siguiente: las causas pueden ser eternas, pero Tomás como cristiano no lo acepta. Pero podrian serlo. De nuevo el enunciado es ambiguo y por ello, la Vía queda invalidada, al tener dos posibles soluciones, que el Aquinate resuelve Biblia en mano, no con la lógica (pues no podría).
De nuevo indicar que otras religiones refutan el principio de causalidad lineal.
Siguiente vía:
* Tercera vía: Vía de los seres contingentes
Esta vía, también llamada, argumento de la limitación en la duración, afirma que hay cosas que existen y dejan de existir en un momento determinado. Estas cosas son llamadas contingentes.
Pero como todas las cosas dejan de existir, debió haber un momento en que nada existía. Por ello, debe existir un ser necesario para que haya estas cosas o seres. Este ser absolutamente necesario existe por sí mismo y es causante de la existencia de los demás seres y es al que llamamos Dios.\"
\"* Primera vía: Vía del motor inmóvil\"
Esta vía, también llamada argumento del movimiento, fue formulada primero por Aristóteles, pero luego Santo Tomás de Aquino la incorporó a su propia metafísica del ser.
Ésta se basa en la evidencia del cambio que se da en la naturaleza. Según Santo Tomás de Aquino, todo lo que se mueve es movido por otro.Y si lo que mueve a otro es también movido, es necesario que otro lo mueva. Pero esta serie de motores no se podría seguir indefinidamente ya que hemos dicho que todo ser en movimiento es movido por otro. Por ello, se llega a la conclusión de que ha de existir un primer motor que pueda mover sin ser movido. Se trata, por tanto, de lo que entendemos por Dios.
La hipótesis da dos soluciones, la eternidad del movimiento que los católicos rechazan o la Causa Primera que implica un comienzo.\"
Evidentemente de las dos soluciones los cristianos cogen la que les interesa (el motor inmóvil o causa incausada). Pero podrian coger la otra (cambio perpetuo, la existencia es un perpetuo devenir que se causa a sí misma). Por tanto, al haber dos soluciones distintas, la Vía queda invalidada por ambigüedad (dos posibles significados para el mismo enunciado).
Aqui hago constar que en muchas religiones de oriente y para otros filosofos griegos como Heráclito la existencia es un Ser en eterno devenir.
Siguiente vía:
* Segunda vía: Vía de las causas eficientes\"
\"Parte de la evidencia de la causalidad eficiente de este mundo. Así, todo cuanto existe ha sido producido por otro, es decir, todo está causado. Pero no es posible seguir indefinidamente esta cadena, pues debe existir algo que sea incausado.
A esta primera causa eficiente, que no es efecto de nada, se le llama Dios.
Vuelve a negar sin especificar la hipótesis de la eternidad de las causas.\"
Esta vía se refuta de la manera siguiente: las causas pueden ser eternas, pero Tomás como cristiano no lo acepta. Pero podrian serlo. De nuevo el enunciado es ambiguo y por ello, la Vía queda invalidada, al tener dos posibles soluciones, que el Aquinate resuelve Biblia en mano, no con la lógica (pues no podría).
De nuevo indicar que otras religiones refutan el principio de causalidad lineal.
Siguiente vía:
* Tercera vía: Vía de los seres contingentes
Esta vía, también llamada, argumento de la limitación en la duración, afirma que hay cosas que existen y dejan de existir en un momento determinado. Estas cosas son llamadas contingentes.
Pero como todas las cosas dejan de existir, debió haber un momento en que nada existía. Por ello, debe existir un ser necesario para que haya estas cosas o seres. Este ser absolutamente necesario existe por sí mismo y es causante de la existencia de los demás seres y es al que llamamos Dios.\"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:33
Esta vía es perfectamente lógica dentro del aristotelismo. Pero la lógica paradójica, la mística, otras filosofias y la física moderna demuestran que la existencia y no existencia no son opuestos, sino dos caras de lo mismo.
Por lo tanto, habida cuenta de que algo puede a la vez ser y no ser si no actuamos dentro del sistema aristotélico-tomista, esta vía no tiene una verdad universal, solo relativa (circunscrita a un sistema lógico determinado).
* Cuarta vía: Vía de los grados de perfección"
Esta vía parte del hecho de que hay una jerarquía de valores. De hecho, existen cosas mejores o peores, más buenas y verdaderas que otras.
Para valorar esta cosas, deben ser comparadas con el grado máximo y lo más perfecto. Como hay seres que tienen una perfección limitada, debe existir un ser Perfectísimo y que sea infinito. Este ser es conocido por el nombre de Dios.
La perfeccion no es un elemento objetivo, sino subjetivo pues depende de la valoración de un observador. Aqui Aquino hace un engaño bastante burdo a su propia inteligencia, pues en la naturaleza no existe nada perfecto ni imperfecto, ya que esto es algo que depende de un juicio u opinión subjetivo.
* Quinta vía: Vía del orden en el mundo"
También llamada argumento de la finalidad interna de los seres naturales. Parte de la finalidad que tienen las cosas en la naturaleza. Podemos observar que hay seres sin conocimiento que trabajan y actúan por un fin, para alcanzar lo mejor. Para que los seres carentes de conocimiento lleguen a su fin deben ser ordenados o dirigidos por alguien inteligente. Por lo tanto, deben existir seres inteligentes.
Pero éstos deben ser dirigidos por alguien y así sucesivamente, y como no se puede llegar al infinito, entonces, necesariamente tiene que existir un Ser inteligente que dirija a los demás, el cual es llamado Dios.
Este argumento cae en antropomorfismo, error psicoloógico que consiste en interpretar la realidad como si ésta estuviese diseñada bajo criterios humanos, como son la finalidad, el finalismo. La realidad no tiene finalidad alguna, salvo la que cada persona pretenda darle, y por ello el argumento "piramidal" tan medieval de Aquino cae por su propio peso cuando se niega tal pirámide de finalidades. Además, podrian existir fines y ningún director (algo que a Einstein le causaba arcadas, por cierto).
Por lo tanto, habida cuenta de que algo puede a la vez ser y no ser si no actuamos dentro del sistema aristotélico-tomista, esta vía no tiene una verdad universal, solo relativa (circunscrita a un sistema lógico determinado).
* Cuarta vía: Vía de los grados de perfección"
Esta vía parte del hecho de que hay una jerarquía de valores. De hecho, existen cosas mejores o peores, más buenas y verdaderas que otras.
Para valorar esta cosas, deben ser comparadas con el grado máximo y lo más perfecto. Como hay seres que tienen una perfección limitada, debe existir un ser Perfectísimo y que sea infinito. Este ser es conocido por el nombre de Dios.
La perfeccion no es un elemento objetivo, sino subjetivo pues depende de la valoración de un observador. Aqui Aquino hace un engaño bastante burdo a su propia inteligencia, pues en la naturaleza no existe nada perfecto ni imperfecto, ya que esto es algo que depende de un juicio u opinión subjetivo.
* Quinta vía: Vía del orden en el mundo"
También llamada argumento de la finalidad interna de los seres naturales. Parte de la finalidad que tienen las cosas en la naturaleza. Podemos observar que hay seres sin conocimiento que trabajan y actúan por un fin, para alcanzar lo mejor. Para que los seres carentes de conocimiento lleguen a su fin deben ser ordenados o dirigidos por alguien inteligente. Por lo tanto, deben existir seres inteligentes.
Pero éstos deben ser dirigidos por alguien y así sucesivamente, y como no se puede llegar al infinito, entonces, necesariamente tiene que existir un Ser inteligente que dirija a los demás, el cual es llamado Dios.
Este argumento cae en antropomorfismo, error psicoloógico que consiste en interpretar la realidad como si ésta estuviese diseñada bajo criterios humanos, como son la finalidad, el finalismo. La realidad no tiene finalidad alguna, salvo la que cada persona pretenda darle, y por ello el argumento "piramidal" tan medieval de Aquino cae por su propio peso cuando se niega tal pirámide de finalidades. Además, podrian existir fines y ningún director (algo que a Einstein le causaba arcadas, por cierto).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:42
Acabo de verlo, justo ahora no tengo tiempo, pero te paso mis refutes a tus refutes de los dos primeros el resto te los traigo el lunes:
1) El cambio perpetuo que vos utilizas para definir la ambigüedad no es logico y tampoco es posible debido a que todo el universo tiene una edad, ergo existe un momento cero, antes del cual no existia ni siquiera la nada, con lo cual te encontras con un vacio, como es explicable eso a menos que alguien haya creado (hacer de la nada las cosas), entendes?.
2) Podrian ser eternas según quien?, es la misma idea que tu punto anterior, como ya te dije en el punto anterior, el universo (todo) tiene edad, con lo cual tu refute se refuta de la misma manera que el punto anterior debido a que hay una causa cero.
Como podras ver los dos refutes que vos me das no califican para refutar a las vias, El universo no es Eterno.
Saludos y buen fin de semana.
1) El cambio perpetuo que vos utilizas para definir la ambigüedad no es logico y tampoco es posible debido a que todo el universo tiene una edad, ergo existe un momento cero, antes del cual no existia ni siquiera la nada, con lo cual te encontras con un vacio, como es explicable eso a menos que alguien haya creado (hacer de la nada las cosas), entendes?.
2) Podrian ser eternas según quien?, es la misma idea que tu punto anterior, como ya te dije en el punto anterior, el universo (todo) tiene edad, con lo cual tu refute se refuta de la misma manera que el punto anterior debido a que hay una causa cero.
Como podras ver los dos refutes que vos me das no califican para refutar a las vias, El universo no es Eterno.
Saludos y buen fin de semana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 18:54
jajaja oiga, la fisica moderna reconoce la posibilidad de que el universo se cree y destruya periodicamente a si mismo (y la no linealidad del tiempo), en un ciclo sin principio ni fin. Antes de la causa cero habria el fin de un universo anterior.
Incluso se admite que pueden existir varios universos y no uno solo.
Lo del vacío se llama Sunyata en indio y tiene parecido con el concepto de Ýpeiron de los griegos...y el vacío ni existe ni no existe. Es otro concepto utilizado por la física moderna.
Incluso se admite que pueden existir varios universos y no uno solo.
Lo del vacío se llama Sunyata en indio y tiene parecido con el concepto de Ýpeiron de los griegos...y el vacío ni existe ni no existe. Es otro concepto utilizado por la física moderna.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 19:09
Arasou, con todo respeto sos bastante estrecho, el fin de un universo puede ser el principio de otro y asi, pero en definitiva siempre existe un momento cero, es completamente imposible que todo exista desde siempre y se transforme, poque mi querido amigo te cuento que el tiempo va por encima de las leyes de la fisica, los universos (que vos decis no yo) se pueden destruir y formar, pero el tiempo en el que esos universos de destruyen no es el mismo. Termina todo dentro de la logica de las dos primeas vias.
Os quedais en lo anecdotico.
Con respecto a lo que digan los indios, me tiene sin cuidado y yo no hable de vacio hable de NADA, que es muy diferente, debido a que el Vacio existe y es "algo" a diferencia de la "Nada".
Las dos primeras siguen vigentes mi amigo.
Ahora me voy a poner con las otras tres, aunque reconozco que la quinta es muy dificil de defender.
Ahora me voy a tener que quedar a trabajar hasta tarde para compensar lo que no estoy haciendo, pero este debate es divertido.
Os quedais en lo anecdotico.
Con respecto a lo que digan los indios, me tiene sin cuidado y yo no hable de vacio hable de NADA, que es muy diferente, debido a que el Vacio existe y es "algo" a diferencia de la "Nada".
Las dos primeras siguen vigentes mi amigo.
Ahora me voy a poner con las otras tres, aunque reconozco que la quinta es muy dificil de defender.
Ahora me voy a tener que quedar a trabajar hasta tarde para compensar lo que no estoy haciendo, pero este debate es divertido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 19:13
Mi refute a tu refute sobre la tercera es muy facil y esta en el texto de la misma la cual transcribo:
Encontramos que las cosas pueden existir o no existir, pues pueden ser producidas o destruidas, y consecuentemente es posible que existan o que no existan. Es imposible que las cosas sometidas a tal posibilidad existan siempre, pues lo que lleva en sí mismo la posibilidad de no existir, en un tiempo no existió. Si, pues, todas las cosas llevan en sí mismas la posibilidad de no existir, hubo un tiempo en que nada existió. Pero si esto es verdad, tampoco ahora existiría nada, puesto que lo que no existe no empieza a existir más que por algo que ya existe. Si, pues, nada existía, es imposible que algo empezara a existir; en consecuencia, nada existiría; y esto es absolutamente falso.
Ahora si te dejo esta y me pongo a trabajar porque no voy a terminar mas y tengo que presentar reportes a Japon el Lunes.
Saludos.
Encontramos que las cosas pueden existir o no existir, pues pueden ser producidas o destruidas, y consecuentemente es posible que existan o que no existan. Es imposible que las cosas sometidas a tal posibilidad existan siempre, pues lo que lleva en sí mismo la posibilidad de no existir, en un tiempo no existió. Si, pues, todas las cosas llevan en sí mismas la posibilidad de no existir, hubo un tiempo en que nada existió. Pero si esto es verdad, tampoco ahora existiría nada, puesto que lo que no existe no empieza a existir más que por algo que ya existe. Si, pues, nada existía, es imposible que algo empezara a existir; en consecuencia, nada existiría; y esto es absolutamente falso.
Ahora si te dejo esta y me pongo a trabajar porque no voy a terminar mas y tengo que presentar reportes a Japon el Lunes.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 19:21
El Vacío en el sentido de Sunyata o de Ýpeiron es un concepto distinto al vacío como "lugar donde no hay materia", pero bueno, ya estariamos saliendonos por la tangente demasiado.
Sobre el primer párrafo, se supone que en el big bang empieza el tiempo, pero eso no implica que antes no existiera otro tiempo o que la sucesión de tiempos no sea circular: el Eterno Retorno de los griegos. La posibilidad del Eterno Retorno existe, así como la de pluralidad de universos e incluso cada uno con su particular Dios, si es que tal cosa existe.
El cristianismo introdujo la concepción lineal del tiempo, pero otras religiones tienen una concepción circular, y ambas tan válidas como la otra. La física habla tambien de la posibilidad de distintos tiempos transcurriendo paralelamente.
El propio Aquino al final de su vida reconoció que estas vías no demostraban la existencia de Dios, que solo se podia creer (o no) en ella.
Personalmente prefiero a los místicos cristianos, que no pretenden demostrar racionalmente la existencia de Dios (pues eso es imposible ya que el concepto de Dios es irracional), simplemente se unen a Él (o a lo que creen que es Él).
Sobre el primer párrafo, se supone que en el big bang empieza el tiempo, pero eso no implica que antes no existiera otro tiempo o que la sucesión de tiempos no sea circular: el Eterno Retorno de los griegos. La posibilidad del Eterno Retorno existe, así como la de pluralidad de universos e incluso cada uno con su particular Dios, si es que tal cosa existe.
El cristianismo introdujo la concepción lineal del tiempo, pero otras religiones tienen una concepción circular, y ambas tan válidas como la otra. La física habla tambien de la posibilidad de distintos tiempos transcurriendo paralelamente.
El propio Aquino al final de su vida reconoció que estas vías no demostraban la existencia de Dios, que solo se podia creer (o no) en ella.
Personalmente prefiero a los místicos cristianos, que no pretenden demostrar racionalmente la existencia de Dios (pues eso es imposible ya que el concepto de Dios es irracional), simplemente se unen a Él (o a lo que creen que es Él).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 19:54
Estimado Arasou:
1)En algo estamos de acuerdo, el concepto de Dios es una cuestión de Fe, y esta no puede ser explicada. Nadie me puede probar a mi que Dios no existe y yo tampoco le puedo probar a nadie (al menos por internet no:) ) que Dios existe.
2) El concepto circular de tiempo no tiene sentido, que lo crean los Indios o todas las ideas griegas no son garantia de nada, ademas me estarias refutando con conceptos que no son racionales sino creencias de otras religiones que carecen de logica, el circulo infinito hindú de la reencarnación no es logico y no aplica el tiempo es uno solo y tiene comienzo y fin en la naturaleza que nos rodea, todo lo tiene.
3) Todo se reduce a un punto de inicio, la misma teoria del Big Bang te lo dice, TODO el universo Espacio tiempo en un punto, y de ahi la gran expresion, el mismo Hwakings (o como se escribe) acepta que no tiene respuesta mas que llamarlo Dios.
Conceptos como tiempo, espacio, infinito, eterno, son incomprensibles para el raciocinio humano.
Esto es muy divertido, pero ni yo te voy a convencerte a vos ni vos me vas a convencer a mi con lo expuesto hasta ahora.
Saludos.
1)En algo estamos de acuerdo, el concepto de Dios es una cuestión de Fe, y esta no puede ser explicada. Nadie me puede probar a mi que Dios no existe y yo tampoco le puedo probar a nadie (al menos por internet no:) ) que Dios existe.
2) El concepto circular de tiempo no tiene sentido, que lo crean los Indios o todas las ideas griegas no son garantia de nada, ademas me estarias refutando con conceptos que no son racionales sino creencias de otras religiones que carecen de logica, el circulo infinito hindú de la reencarnación no es logico y no aplica el tiempo es uno solo y tiene comienzo y fin en la naturaleza que nos rodea, todo lo tiene.
3) Todo se reduce a un punto de inicio, la misma teoria del Big Bang te lo dice, TODO el universo Espacio tiempo en un punto, y de ahi la gran expresion, el mismo Hwakings (o como se escribe) acepta que no tiene respuesta mas que llamarlo Dios.
Conceptos como tiempo, espacio, infinito, eterno, son incomprensibles para el raciocinio humano.
Esto es muy divertido, pero ni yo te voy a convencerte a vos ni vos me vas a convencer a mi con lo expuesto hasta ahora.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 20:13
El primer punto: completamente de acuerdo.
El segundo: claro que tiene sentido. Solo que un sentido distinto al que tu estas acostumbrado. Y es perfectamente logico, solo que no con la lógica aristotélica o cristiana. Es otra interpretación del tiempo: la que se utilizó durante siglos en occidente hasta el cristianismo, y la que sigue usándose por gran parte de la Humanidad.
Sobre el punto 3: la teoria del Big Bang es una teoria a fin de cuentas, que tiene sus variaciones y teorias contrapuestas. Yo personalmente creo que el Ser existe, que el no-Ser no existe, y que ambos se incluyen dentro del Vacío, que es y no es. Y dentro del Vacío cabe absolutamente todo lo que Es y no Es, y por eso no veo sentido en distinguir entre Creador y Creación porque ambos se incluyen en el Vacío, el Sunyata, el Fuego Artístico o como quieras llamarlo. Saludos.
El segundo: claro que tiene sentido. Solo que un sentido distinto al que tu estas acostumbrado. Y es perfectamente logico, solo que no con la lógica aristotélica o cristiana. Es otra interpretación del tiempo: la que se utilizó durante siglos en occidente hasta el cristianismo, y la que sigue usándose por gran parte de la Humanidad.
Sobre el punto 3: la teoria del Big Bang es una teoria a fin de cuentas, que tiene sus variaciones y teorias contrapuestas. Yo personalmente creo que el Ser existe, que el no-Ser no existe, y que ambos se incluyen dentro del Vacío, que es y no es. Y dentro del Vacío cabe absolutamente todo lo que Es y no Es, y por eso no veo sentido en distinguir entre Creador y Creación porque ambos se incluyen en el Vacío, el Sunyata, el Fuego Artístico o como quieras llamarlo. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 20:19
Arasou: Pero entonces tu crees en algo al fin de cuentas?
Si es asi toda esta discusión fue al pedo.
:)
Saludos.
Si es asi toda esta discusión fue al pedo.
:)
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 21:02
No, he disfrutado mucho con este debate, y eso lo justifica con creces. Un abrazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 21:04
Bravo! Y yo más creyente y católico cada día...buen debate y buen fin de semana, mis jóvenes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Enero de 2006 a las 14:04
Saludos a ambos.