liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Democracia burguesa y democracia socialista

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 01:39
Ningún sistema político puede ir más allá del règimen social sobre el que reposa y al que reproduce.

Esta verdad elemental para un revolucionario ha sido dramáticamente verificada en las últimas dos décadas.

Un puñado de corporaciones mundializadas dominan buena parte de la riqueza que produce la sociedad en su conjunto; las distancias sociales entre los ricos y los pobres se han ampliado a escalas jamás vistas; un reducido grupo de naciones ejercen un monopolio tecnológico, material y comunicacional sobre las 2/3 partes del globo; el militarismo se ha extendido al conjunto del tejido social bajo la farsa de la "guerra contra el terrorismo"; la potencia hegemónica del capitalismo mundializado se ha lanzado a la conquista colonial directa de territorios y riquezas naturales; el pensamiento único neoliberal, aunque seriamente maltrecho en la actualidad, se erigió durante dos décadas como una verdad que caló no solo en la charlatanería mediática sino también en distinguidos académicos e incluso en ex revolucionarios.

Y todo eso bajo el imperio de sistemas "democráticos".

Las democracias coloniales nacidas tras la desaparición de las dictaduras militares de antaño, lejos de resolver los más dañinos conflictos sociales y económicos, los ha profundizado dramáticamente.

¿Significa eso que la dictadura es mejor que la democracia, como ya comienzan a añorar algunos nostálgicos del orden frente al avance de las luchas populares?.

Yo creo que la disyuntiva está mal planteado y la respuesta a esa pregunta es necesariamente falsa.

La alternativa frente a la ficción de la democracia burguesa entendida como una parodia de políticos impostores, que jamás se declaran neoliberales cuando están a la caza de votos, aunque luego aplican el credo liberal por "inevitable", la alternativa a esa trampa es una democracia de raiz popular, socialista.

¿Qué significa una democracia socialista?

Mi amigo Karlo me enviò hace poco un texto breve pero muy rico que alude a los alcances y el significado de un sistema democrático no capitalista, es decir no mistificador ni legitimador del orden establecido.

Una democracia socialista es un sistema en donde los trabajadores, los que producen la riqueza, todos nosotros, tomamos las decisiones sobre las cuestiones esenciales de la vida. No delegamos sino que deliberamos y revocamos los mandatos de los impostores. No aceptamos como dado un régimen en donde una minoría se apropia del trabajo de la mayoría, sino que democráticamente decidimos el destino de la riqueza socialmente generada. No nos sometemos a las jerarquías alienantes que nos enajenan sino que autogestionamos mancomunadamente el producto y el servicio que creamos. No dejamos librado al falso "automatismo" del mercado la asignación de recursos, sino que orientamos los recursos con un sentido social y humanista.

Cuando se habla de democracia es siempre preciso preguntarse: ¿democracia para quién y para qué propósitos?.

Saludos,
Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 11:18
Para compensar el texto breve de nuestro querido forero Karlo, te invito a leer otro texto, un poco más largo, pero muy interesante y fácil de leer. Se llama Rebelión en la Granja.
Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 11:33
Lo que usted escribe, Moro, parece de otra época. Recuerda a los editoriales de Radio Moscú, que emitía en onda corta soflamas semejantes. Se oía la voz de un locutor con acento exótico diciendo las mismas cosas que usted.

No sé cómo será en Argentina, pero le aseguro que aquí, los trabajadores lo que quieren es trabajo estable, pagar la hipoteca de la casa y comprarse un coche nuevo. Lo de la "democracia socialista" les importa un huevo, sobre todo si supone la renuncia a ciertas comodidades que este podrido mundo capitalista les ofrece.

Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 12:10
Democracia socialista = gobiernos de la mayoria manda...puagh :(((...un asco.

Democracia burguesa= partidocracia..pufff :((...un asquito.

Democracia Liberal = respeto de las garantias y derechos individuales....:)).Esto es Vida!!!!.
Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 14:16
Me pregunto qué riqueza produce el Moro y cómo la socializa.
Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:00
Alfonsocruz,
El régimen stalinista era la negación misma de la democracia socialista. Una burocracia enquistada en el aparato del Partido tomaba las decisiones sobre todos los aspectos de la vida en nombre de los intereses de los trabajadores.

Desde luego, se trataba de una parodia. Los organos de participación democrática nacidos en la revolución habían sido completamente vaciados de conenido.

Luego esos burócratas privilegiados comprendieron que el régimen social que gestionaban había caido en una bancarrota insalvable. Decidieron reconvertirse a la "democracia y el capitalismo" y apropiarse de la riqueza social acumulada. Nuena parte de ellos hoy constituyen la nueva oligarquía mafioso nacida tras el derrumbe de la URSS.

La utilización de las banderas históricas del socialismo como discurso ideológico legitimador fue uno de las más graves daños que el stalinismo le hizo al socialismo. Todavía hoy los propagandistas burgueses utilizan el derrumbe del stalinismo para descalificar cualquier perspectiva socialista.

Es cierto que el ciudadano europeo medio vive en la apatía y en la pasividad, disfrutando alegremente del consumo que la prosperidad del centro capitalista le permite (aunque la ofensiva liberal está también arrancandole conquistas).

El problema es que en el mundo existen además, por si ud. no lo sabía, millones de seres humanos que viven en la pobreza, en la exclusión y en la crisis.

Ahí está el gérmen de los estallidos y de las revoluciones que vienen sacudiendo al mundo desde la posguerra.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:15
Adoro el uso setentero y decimononico del termino burgues, de Moro, cuando canta mucho que el mismo no es obrero.
Re: Re: Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:20
spañiolito lendo Arasu..keria preguntarte algo
?hay ke ser obrero para ser socialista?
me kede pe4nsando en lo ke escriiste..
besitos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:23
Eso decia mi padre, que cuando el pensaba en socialismo pensaba en obreros.

Dudo que alguien que no es obrero pueda saber nada sobre los obreros y mucho menos erigirse en su salvador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:42
tienes razon en dudar..pero aveces hay prsons ke sin ser obrera tiene metida la ideologia de la solidaridad....laverdad...no se ke ejmplos poner..pero ke los hay ...hay.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 15:52
Yo a los europeos los entiendo poco, la verdad.

Están convencídisimo que ya lo han vivido todo, antes que nosotros, porque "la historia es lineal", por lo que, si ellos sólo aspiran a pagar la hipoteca y tener "un auto en cada cochera", nosotros también deberíamos.

Así, estúpidamente, creen que ellos "ya vivieron todo antes que nosotros", porque nuestra civilización latinoaméricana "se encuentra aún en la infancia de la historia" y otras pelotudeces...


Los latinoamericanos, señores, estamos más preocupados por resolver conflictos sociales gravísimos, que se arrastran desde 1492, cada vez más complejos e intríncados.

También estamos interesados en resolver: salud, educación, alimentación y vivienda, de las mayorías excluídas de los sistemas políticos y económicos, problemas que creó la modernidad.

En AL, necesitamos lo que los sabios pueblos de Bolivia recuerdan, aquéllo que de una u otra forma practicaban Y SABIAN todos nuestros pueblos, todos nuestros antepasados:

"amasua, amaquella y amallulla (no mataras, no robaras, no será perezoso)

Ayni (ayuda mutua)"

Que esas sean las bases del socialismo del s XXI.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 15:37
Azumithewarrior:

Jamás he oído a ningún europeo hacer las afirmaciones que usted pone entre comillas. Dudo, por otra parte, que existan demasiadas cosas en común entre los países asociados por el tratado de la Unión Europea, ni creo, ni usted tampoco, por supuesto, que las buenas gentes de Venezuela no quieran tener un auto y una casa.

"estamos interesados en resolver: salud, educación, alimentación y vivienda"

"no matarás, no robarás, no serás perezoso" "ayuda mutua"

Eso lo quiere todo el mundo, en América y en el Polo Norte, no diga simplezas.

Un saludo
Re: Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 15:15
Amigo Moro: yo no viví la época del estalinismo. Esas emisiones de radio que le he mencionado eran de la época de Brezhnev. No sé si su condenación del sistema soviético abarca a toda la historia de la URSS, si considera que el esfuerzo planificador de varias generaciones fue "la negación del socialismo" Me gustaría conocer su oponión al respecto. Yo tengo en gran estima el esfuerzo que se hizo por eliminar el mercado y sustituirlo por un sistema racional de asignación de recursos, basado en los principios de solidaridad y humanismo que usted sigue considerando valiosos. Esa "burocracia" era imprescindible para poner en práctica el socialismo, piense que sin millones de personas dedicadas a la planificación, la economía socialista era imposible. Otra cuestión es el fracaso de ese modelo que, a pesar de todo, funcionó durante varias décadas.

Ya sé que existen en el mundo millones de personas que viven en la pobreza. Pero esa realidad, en sí misma, no basta para defender el socialismo, una vez constatado el fracaso de los países que eligieron la economía planificada, ni sirve tampoco para condenar el modelo capitalista, ya que hay lugares dónde la economía de mercado ha funcionado con éxito: piense en los países emergentes de Asia, por ejemplo. Tampoco creo que la realidad de la miseria le ponga a usted en un plano moral superior. Me parece un poco ridículo pretender que los socialistas tengan el monpolio de los buenos sentimientos.

Se equivoca al creer que los ciudadanos de Europa viven en la apatía y en la pasividad. Ocurre simplemente que tienen preferencias distintas a las de usted. Trabajan por su interés personal, no por sus sueños revolucionarios.

Un saludo
Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 5 de Enero de 2006 a las 16:29
Otra vez me toca repetir que toda democracia, para ser democracia, tiene que tener un corazón liberal: una carta de derechos, de LIBERTADES del INDIVIDUO, frente al estado, frente a otros individuos y frente a grupos de individuos. Si eso no existe o si existe y no se respeta, no hay democracia. Por tanto, el único apellido válido, aunque redudante, para una democracia es el apellido liberal.

Esto en la práctica significa libertad de pensamiento, de opinión, de cultos, de asociación, etc. Y pluridad de partidos, de sindicatos y asociaciones, alternabilidad en el poder, separación de poderes, Habeas Corpus, etc., en fin, lo que ya sabemos caracteriza a las democracias, desde el Reino Unido, el Japón y la India parlamentarias, hasta EEUU, Chile y Colombia presidencialistas.

Saludos cordiales.
Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 6 de Enero de 2006 a las 16:08
eso de la democracia socialista, estaria muy bueno, pero dificilmente se pueda llevar a la practica en un pais de mas de 600 personas...
Re: Re: Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 03:56
¿600? ¿cuando viste una colonia de Menonistas o Cuaqueros con 600 miembros? y eso que son ferreamente disciplinados y religiosos, quiero ver al niño Karlos administrando una pequeña favela brasilera con su "democracia socialista", se lo comen crudo en un asado al infeliz, je, je, je, je.
Re: Democracia burguesa y democracia socialista
Enviado por el día 8 de Enero de 2006 a las 03:44
"No dejamos librado al falso "automatismo" del mercado la asignación de recursos, sino que orientamos los recursos con un sentido social y humanista."
ja, ja, ja, los socialistas ya han demostrado suficientemente bien su sentido social y humanista en la asignación de recursos a lo largo de la historia, los automoviles europeos ultimo modelo de los sindicalistas izquierdistas, las mansiones de mas de uno funcionario publico de gobiernos progresistas y las casitas de fin de semana de los bolivarianos en Miami hablan por si solo de lo lindo que va a ser la "democracia socialista".
che, Karlitos eso es un manifiesto comunista, porque parece la propuesta de una granja comunitaria hippie de los 60's, porque si es asi ¿quizas nos puedas explicar porque no queda nadie ne la "Republica del Arco Iris"?