Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:29
Acabo de leer un articulo económico, en el que el autor, ante los nuevos gobiernos populistas o ultranacionalistas en Hispanoamérica, propone o predice la retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica (y por extensión, del resto de las europeas), ante la ausencia de garantías y de futuro en el área.
Lo que no sé es a dónde se dirigirán estas inversiones. Probablemente a las zonas en auge: Este de Europa, y Asia oriental.
Lo que no sé es a dónde se dirigirán estas inversiones. Probablemente a las zonas en auge: Este de Europa, y Asia oriental.
Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:40
Ay..uy..pues que pena.
Por acá, muy contentos, porque tenemos petróleo. A lo mejor es la oportunidad de oro para los inversionistas latinoamericanos.
Ojalá nos llenemos de importaciones argentinas, chilenas, brasileñas. Vengan sus empresarios y hagamos excelentes negocias.
Chapeu, inversionistas latinoamericanos.
Por acá, muy contentos, porque tenemos petróleo. A lo mejor es la oportunidad de oro para los inversionistas latinoamericanos.
Ojalá nos llenemos de importaciones argentinas, chilenas, brasileñas. Vengan sus empresarios y hagamos excelentes negocias.
Chapeu, inversionistas latinoamericanos.
Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:42
El problema es la ausencia de seguridad jurídica y garantías.
Los que se estarán frotando las manos son los EEUU, que volverán a ser la potencia predominante en la región una vez los gobiernos populistas y ultranacionalistas desaparezcan al cambio de ciclo.
Tambien parece más seguro invertir en Europa del Este: está más cerca, crece a buen ritmo y son gente seria.
Los que se estarán frotando las manos son los EEUU, que volverán a ser la potencia predominante en la región una vez los gobiernos populistas y ultranacionalistas desaparezcan al cambio de ciclo.
Tambien parece más seguro invertir en Europa del Este: está más cerca, crece a buen ritmo y son gente seria.
Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:48
Bah, ese cuentico de la seguridad jurídica es absurdo, todo un meta-relato.
Acá tienen seguridad jurídica, siempre la han tenido, tanto que hasta 1999 hacían literalmente lo que les daba la gana y encima, protegidos por el Estado.
Bueno..
Vayanse adónde quieran.
Acá tienen seguridad jurídica, siempre la han tenido, tanto que hasta 1999 hacían literalmente lo que les daba la gana y encima, protegidos por el Estado.
Bueno..
Vayanse adónde quieran.
Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:49
Y en cuanto a EE.UU, no necesitamos "papacitos" ni "tutores", ni europeos ni gringos.
Faltaba más...
Faltaba más...
Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:58
Arasou las inversiones van donde hay gas y petróleo. Me gustaría preguntar:¿en qué países del este de Europa hay? Quizás Arasou sabe algo que los demás no. Porque en el caso que te refieras al Caúcaso, está todo el pescado vendido, y no es Europa.
Las morsas dicen que leas algo más que los artículos de "La Clave"
Las morsas dicen que leas algo más que los artículos de "La Clave"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:17
"En qué países del Este de Europa hay petróleo?"
Rumanía, Bulgaria, Moldavia, Ucrania, Rusia...
Rumanía, Bulgaria, Moldavia, Ucrania, Rusia...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:34
En Ucrania no hay casi petroleo, Arasou. Pasan las tuberías de los rusos repletas de gas para Europa, eso sí.De hecho el gas que tienen se lo compran a los rusos. En fin, Arasou, a ver si despiertas de una vez. Respecto a lo del Caúcaso está vedado para las compañías españolas y el petróleo ruso también.
En el caso que ´se descubrieran nuevos pozos importantes, no creo que las compañías españolas estén bien situadas, ni mucho menos en esos países europeos de los que hablas Como sabes Venezuela tiene la quinta reserva de petróleo del mundo, y Bolivia, la segunda de gas de Sudamérica.
Es curioso llegabas a considerar que Evo era un socialista de pacotilla porque iba a ser pragmático con las compañías. Evo va a renegociar y evidentemente querrá que hay un plus de beneficios que repercutan en el país. Las compañias hablan de diversificar la inversión para jugar sus cartas y meter también presión a los gobiernos sudamericanos. ¿O no es así?
En el caso que ´se descubrieran nuevos pozos importantes, no creo que las compañías españolas estén bien situadas, ni mucho menos en esos países europeos de los que hablas Como sabes Venezuela tiene la quinta reserva de petróleo del mundo, y Bolivia, la segunda de gas de Sudamérica.
Es curioso llegabas a considerar que Evo era un socialista de pacotilla porque iba a ser pragmático con las compañías. Evo va a renegociar y evidentemente querrá que hay un plus de beneficios que repercutan en el país. Las compañias hablan de diversificar la inversión para jugar sus cartas y meter también presión a los gobiernos sudamericanos. ¿O no es así?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:35
Quizás Arasou haya diseñado un plan energético alternativo para las compañías españolas:P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:37
que haya un plus de beneficios...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:39
Lo gracioso es que en el post inicial hablaba de inversiones españolas, sin referirme al petróleo en exclusiva.
Alguien no se da cuenta de que en Hispanoamérica las inversiones españolas abarcan muchos sectores, como las telecomunicaciones, la banca, los seguros, el transporte, el turismo, etc. Por lo visto piensas que España ahí sólo bombea hidrocarburos.
Alguien no se da cuenta de que en Hispanoamérica las inversiones españolas abarcan muchos sectores, como las telecomunicaciones, la banca, los seguros, el transporte, el turismo, etc. Por lo visto piensas que España ahí sólo bombea hidrocarburos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoaméric
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:43
Lo centraba en el tema de los hidrocarburos, tienes razón. Pero como dice Ronald hazte mirar lo de los hidrocarburos de Ucrania:P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoam
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:54
No sé si hay una estrategia a medio plazo de las empresas españolas para cambiar Sudamérica por los países del Este. En el caso de telecomunicaciones,banca,turismoetc., no creo que haya un cambio de política radical.
En este contexto si que podemos coger la teoría realista de las civilizaciones de Huntington. Aunque España no se haya convertido en el "estado-faro" de la civilización hispanoamericana, como se sorprende Huntington y como desearía Bueno, las inversiones se encuentran arraigadas en Sudamérica. Pero no se puede bascular las inversiones en distintos sectores de Sudamérica a los países del Este.
Cierto es lo que dices que los países del este dan seguridad a los inversores desde un punto de vista de jurídico-legal, y que los cambios políticos en los años que han transcurrido desde la implantación de democracias a la occidental no han afectado a esta seguridad.
Hombre si desde la pèrsepectiva del "riesgo" siempre es interesante diversificar las inversiones pues lógicamente este se reduce. Veremos, Arasou, veremos
En este contexto si que podemos coger la teoría realista de las civilizaciones de Huntington. Aunque España no se haya convertido en el "estado-faro" de la civilización hispanoamericana, como se sorprende Huntington y como desearía Bueno, las inversiones se encuentran arraigadas en Sudamérica. Pero no se puede bascular las inversiones en distintos sectores de Sudamérica a los países del Este.
Cierto es lo que dices que los países del este dan seguridad a los inversores desde un punto de vista de jurídico-legal, y que los cambios políticos en los años que han transcurrido desde la implantación de democracias a la occidental no han afectado a esta seguridad.
Hombre si desde la pèrsepectiva del "riesgo" siempre es interesante diversificar las inversiones pues lógicamente este se reduce. Veremos, Arasou, veremos
Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 22:59
No, para controlar la economía ya está Chavez. No necesitan nada.
Excepto libertad aquellos que la piden. Pero eso es secundario...
Excepto libertad aquellos que la piden. Pero eso es secundario...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 13 de Enero de 2006 a las 23:56
No creo que se vayan... Estos k-bros están en busca de "primos" a los que se les pueda robar con facilidad... No es fácil robarle a los rusos, y robar en América Latina es más fácil que pegarle a un borracho, así que estos ladronazos no se irán a ninguna parte...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:00
"Inversiones españolas" ¿Qué inversiones? Después de todo... qué producen allá? Los teléfonos de Telefónica son tecnología Siemens... ¿Pero de qué hablas arasou? Tu país no ha creado nada... Sólo Cola cao... Las empresas de tu país practican aquello de cambiar espejitos por oro, algo que les funcionó muy bien hace 500 años... Ahora, por mí que cojan sus bártulos y que se larguen con viento fresco... Oye, arasou: ¿qué es toda esa basura enlatada que mandan de tu país al mío? Productos malos, pèsimos, que venden a precio de oro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:08
Qué pesado que eres, Altamirano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoaméric
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:21
Ýrasou a la búsqueda de petroleo ucraniano...:P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoaméric
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:21
No te ofendas... qué prefieres? Oir cosas agradables o escuchar la verdad? Dime... qué tecnología sale de España? En Panamá Telefónica compró la empresa Bellsouth y ahora nos brinda el servicio de telefonía celular bajo la marca comercial "moviestar"... Yo tengo un teléfono de contrato y es marca Siemens... He visto otros que son "Nokia"... Toda esa mierrda es alemana o sueca... qué hacen los españoles? Respuesta: Nada... Comprar lo que hacen los otros y revendérnoslos a nosotros, los estùpidos tercermundistas... Repito: España de hoy es la España de ayer... el mismo perro con distinto collar... Vienen a vendernos espejitos por nuestro oro... Lo único que antes cambiaban nuestro oro por espejos de Venecia y ahora cambian nuestro oro por tecnología sueca... Cerebros hispánicos no producen absolutamente nada... Cerebros anglosajones= cerebros creativos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Retirada de las inversiones españolas de Hispanoam
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:27
¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:32
¡Qué tristeza me da!, juas, juas, juas! Se confirman mis teorías:
"España pierde terreno en innovación y baja al puesto 16 de la Unión Europea
Bruselas constata el retroceso en educación, tecnologías y registro de patentes el año pasado
ANDREU MISSÉ - Bruselas
España es el único país de la antigua Europa de los Quince que pierde terreno en innovación, según un estudio de la Comisión Europea. En el trabajo, el quinto sobre esta materia, España ocupa el puesto 21 (dos más atrás que en 2004) entre los 33 países analizados, los 25 de la UE más EE UU, Japón, Islandia, Suiza, Noruega, Turquía, Bulgaria y Rumania. En la UE-25, España ha retrocedido al puesto 16, en especial, por aspectos como educación, tecnologías y patentes. Una de las prioridades del actual Gobierno es la mejora de la productividad a través del desarrollo tecnológico."
Fedro, gracias por el dato... Supongo que no eres español...
"España pierde terreno en innovación y baja al puesto 16 de la Unión Europea
Bruselas constata el retroceso en educación, tecnologías y registro de patentes el año pasado
ANDREU MISSÉ - Bruselas
España es el único país de la antigua Europa de los Quince que pierde terreno en innovación, según un estudio de la Comisión Europea. En el trabajo, el quinto sobre esta materia, España ocupa el puesto 21 (dos más atrás que en 2004) entre los 33 países analizados, los 25 de la UE más EE UU, Japón, Islandia, Suiza, Noruega, Turquía, Bulgaria y Rumania. En la UE-25, España ha retrocedido al puesto 16, en especial, por aspectos como educación, tecnologías y patentes. Una de las prioridades del actual Gobierno es la mejora de la productividad a través del desarrollo tecnológico."
Fedro, gracias por el dato... Supongo que no eres español...
Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:34
Bueno, bromas a un lado... He comprado un juguete español para mi hijita: Se llama "Robi Tuercas"... Es un robot que tiene una sierra, desarmadores, martillos... ¿alguien conoce el juguete? Está muy bien hecho...
Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:36
Soy español, por supuesto, de Asturias.
Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:38
oh! La tierra de Boves... Aquel terrible soldado que lucho contra Bolívar... Boves fue el enemigo màs grande que tuvo Bolívar, porque Boves sabía ganarse a las masas de color... Asturiano... ahí se habla una vaina que se llama "bable", no es así?
Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:40
Fedro, el asturiano, mi amigo... http://www.centvria.com/catalogo/colonial/fal-004....
Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:40
Sí, señor. Fue el primer reino cristiano independiente después de la invasión
Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:41
Mira lo que dicen de tu paisano Boves:
"Sin experiencia militar previa, mostrará unas notables dotes de organizador, administrador y gobernante de los territorios conquistados; una indomable constancia ante la adversidad y un valor que le hizo ponerse a la cabeza de sus formaciones de lanceros - la "División Infernal" para sus enemigos - sin vacilar, a las que condujo personalmente a la victoria, al triunfo definitivo sobre los independentistas, mandados por un jefe del genio político y militar de Bolívar.
Fue una contienda cruel, alimentada por los decretos de guerra a muerte de Bolívar y sus lugartenientes, quienes sin duda jamás hubieran podido imaginar la respuesta que iban a recibir del jefe asturiano, un completo desconocido tan sólo pocas semanas antes..."
"Sin experiencia militar previa, mostrará unas notables dotes de organizador, administrador y gobernante de los territorios conquistados; una indomable constancia ante la adversidad y un valor que le hizo ponerse a la cabeza de sus formaciones de lanceros - la "División Infernal" para sus enemigos - sin vacilar, a las que condujo personalmente a la victoria, al triunfo definitivo sobre los independentistas, mandados por un jefe del genio político y militar de Bolívar.
Fue una contienda cruel, alimentada por los decretos de guerra a muerte de Bolívar y sus lugartenientes, quienes sin duda jamás hubieran podido imaginar la respuesta que iban a recibir del jefe asturiano, un completo desconocido tan sólo pocas semanas antes..."
Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:43
Es inevitable... La historia de uds. está entrelazada con la nuestra... Verlos a uds. es como vernos a nosotros mismos, en el maldito espejo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:47
Es inevitable. Sabes que cuando provocas a los orgullosos españoles quieres matar una parte que está dentro de ti. Pero eres lo suficientemente inteligente para darte cuenta de ello.
Una apreciación. España no nace como estado moderno hasta el SXVIII-XIX. Antes podemos hablar del reino unificado,Castilla-Aragón que conquistó America. Los españoles no conquistaron América, sí los protoespañoles.
El problema es que mis compatriotas tienen algunos un melón por cabeza y piensan que España existe desde los godos...o desde los ibero, como decía alguno que escribía en el think-tank aznariano-FAES
Una apreciación. España no nace como estado moderno hasta el SXVIII-XIX. Antes podemos hablar del reino unificado,Castilla-Aragón que conquistó America. Los españoles no conquistaron América, sí los protoespañoles.
El problema es que mis compatriotas tienen algunos un melón por cabeza y piensan que España existe desde los godos...o desde los ibero, como decía alguno que escribía en el think-tank aznariano-FAES
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:48
Es interesante que la emigración asturiana a América fue significativa: http://www.artehistoria.com/frames.htm?http://www....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:50
Coño, Fedro: Da gusto toparse con un español inteligente como tú... Haces distinciones muy importantes: En el período del descubrimiento España todavía no estaba conformada como tal... La conquista fue obra de la conjunción del reino catalano-aragonés y del reino de castellano... Felicitaciones... Al fin me topo con alguien agudo, lo suficientemente agudo como para distinguir...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:53
... y es cierto... cuando provoco a los españoles, lo hago conscientemente... con pleno conocimiento que todo lo que critico de España se me aplica a mi, como panameño... ya que Panamá se desgajó de España, y la historia de mi país coincide con la historia de España por unos 300 años... y más... porque mi bisabuelo salió de Cataluña en el siglo XIX... y mi abuelo materno salió de Valencia en la década del 30 del siglo pasado... Todo lo que critiquemos de España se puede decir de nosotros mismos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:54
Fedro, eres un tipo educado... ¿eres abogado?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:02
Estudié filosofía, e hize mi trabajo de investigación sobre un dálogo de Platón. Pero los cursos de Doctorado me llevaron a estudiar el tema de España o de los mass media o la publicidad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:03
Pero trabajo de profesor de español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 00:58
El nacionalismo español del SXIX en plena descomposición imperial, porque la formación de España como nación-estado coincide con la desintegración imperial, loó los logros imperiales de reino unificado.
En la intelectualidad que escribe a partir del 98 se conjuga la pérdida del carácter imperial, frente al expansionismo de otros países europeos, con los problemas a los que se debe enfrentar España como estado-nación, por ejemplo, la articulación regional.
Esto provocó grandes problemas y muchos pensaron en revindicar el papel imperial de España y solucionar sus problemas acudiendo a sus rasgos identitarios propios: catolicismo e imperialismo, que apreciamos en Franco en Primo de Rivera, etc,etc,
En la intelectualidad que escribe a partir del 98 se conjuga la pérdida del carácter imperial, frente al expansionismo de otros países europeos, con los problemas a los que se debe enfrentar España como estado-nación, por ejemplo, la articulación regional.
Esto provocó grandes problemas y muchos pensaron en revindicar el papel imperial de España y solucionar sus problemas acudiendo a sus rasgos identitarios propios: catolicismo e imperialismo, que apreciamos en Franco en Primo de Rivera, etc,etc,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:04
...Un verdadero desastre... Yo no llego a comprender del todo cómo se dio esta vaina... España llevaba un imperio totalmente desorganizado... Más que un imperio era como una mina... Por ejemplo: Panamá se creó casi exclusivamente como ciudad de paso, para llevar el oro y la plata del Perú hacia España... Los barcos salían de Portobello, en el norte de Panamá, y se embarcaban hacia España... En el camino, los piratas y corsarios ingleses se apoderaban de una buena parte de lo extraído por España... La industria española murió en el huevo... Durante la colonia España compraba telas inglesas hechas en Manchester... Los que dirigían el Imperio español no tenían cabeza... Actuaban sin lógica...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:06
¿Tienes un doctorado? Te felicito... Quisiera estudiar uno, pero no tengo tiempo... Acabo de sacar un posgrado en Administración de Empresas, y francamente me ha costado volver a sentarme en un aula...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:15
Tengo que presentar la tesis, sólo he presentado la tesina
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:21
Me han contado que en Europa te exigen el dominio de dos idiomas extranjeros para optar por un doctorado... Yo entiendo el inglés... me faltaría uno más para estudiar un doctorado europeo. Un amigo mío estudio en la Universidad Gregoriana en Roma; es un cura, por supuesto... Y me contaba que conoció a un italiano que hablaba que hablaba el alemán tan maravillosamente bien que los alemanes le preguntaban que de qué parte de Alemania provenía... Asombroso. ¿Dominas varios idiomas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:33
Jajaja.
Ya yo maté lo "español" que había en mi,hace siglos!!
Y saberlo, libera.
Viva Latinoamérica.
Y con sus inversiones, adonde quieran. No nos van a manipular.
Preferiría inversiones argentinas, chilenas y brasileñas, la verdad.
Ya yo maté lo "español" que había en mi,hace siglos!!
Y saberlo, libera.
Viva Latinoamérica.
Y con sus inversiones, adonde quieran. No nos van a manipular.
Preferiría inversiones argentinas, chilenas y brasileñas, la verdad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:40
Exacto. Son soberanos y eligirán lo que más les convenga. Hay un tema que tengo que investigar, pero me han dicho querida Contra que hay un banco español que se lleva muy bien con tu jefecito, sea de manera directa o indirecta...Este banco tiene inetereses en hidrocarburos..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 01:37
Catalán, francés, italiano, inglés e hice dos años de alemán en la facultad. El gallego y el portugués, por semejanza a las hablas de mi tierra, no me causan problemas. Puede expresarme en todas esas lenguas y hacer una vida cotidiana sin problemas. No tendría el dominio necesario para ir a la tele y hablar de un determinado tema, y en las conversaciones en "slang" con más dos personas y muy rápidas me pierdo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 02:16
Igual me pasa a mi con el inglés... A algunos sureños no les entiendo nada... En lugar de decir "Morning" como los demás, te dicen: "mooorning"... como que exageran la duración de los sonidos; especialmente en el inglés de "flourida" y de "atlana"... Hay algunos ingleses a los que no les entiendo nada; los surafricanos hablan un inglés bastante comprensible para mí...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 02:22
Claro. Hable con un galés de la zona minera con resaca y ya verá lo que entiende...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:04
La industrialización de Cataluña se incrementó exponencialmente tras la repatriación de capitales españoles una vez perdida Cuba en 1898.
Si se repatrian capitales de nuevo, habría que ver dónde se invierten esta vez. América ya no parece una buena opción para invertir, salvo países estables como Chile o, por ahora, Brasil. Dentro de la propia UE hay ahora oportunidades nuevas, en el Este, y en Asia tenemos los dos gigantes chino e indio en pleno auge.
Repsol-YPF, por otro lado, se lleva bien con el chavismo y el castrismo (y ya nos imaginamos cómo), pero también tiene explotaciones africanas y asiáticas, incluso en Irán.
Sin embargo, si Europa se retira de América, ésta se convertirá en un jardín chino y norteamericano.
Si se repatrian capitales de nuevo, habría que ver dónde se invierten esta vez. América ya no parece una buena opción para invertir, salvo países estables como Chile o, por ahora, Brasil. Dentro de la propia UE hay ahora oportunidades nuevas, en el Este, y en Asia tenemos los dos gigantes chino e indio en pleno auge.
Repsol-YPF, por otro lado, se lleva bien con el chavismo y el castrismo (y ya nos imaginamos cómo), pero también tiene explotaciones africanas y asiáticas, incluso en Irán.
Sin embargo, si Europa se retira de América, ésta se convertirá en un jardín chino y norteamericano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me da!
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:07
En Irán sobre todo en Irán:P Claro que Chávez y Repsol se llevan bien...Y eso nos lleva a un banco que también se lleva bien con Chávez...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza me d
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:10
Pues de la manera en que las petroleras se llevan bien con los políticos, Fedro.
Repsol YPF se llevó la concesión de las prospecciones de los nuevos campos cubanos. Indudablemente, por el progresismo e impulso social de la compañía.
Repsol YPF se llevó la concesión de las prospecciones de los nuevos campos cubanos. Indudablemente, por el progresismo e impulso social de la compañía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:20
Otro que nos presenta a Chávez o Morales como personajes con cuernos y rabo. Nadie se va a ir de ningún sitio. Cuando hablan de nacionalización de recursos no se refieren a la expropiación. Los acuerdos comerciales con las compañías se mantienen. Se trata de que los beneficios reviertan en el conjunto de la sociedad y no en una minoría privilegiada. ¿Y qué problema hay con que Cuba tenga acuerdos con Repsol-YPF?¿No puede?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué trist
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:22
Pensaba que socialismo y compañías capitalistas multinacionales eran incompatibles.
Debe ser una avanzada y atrevida revisión del marxismo que desconocía.
Debe ser una avanzada y atrevida revisión del marxismo que desconocía.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué t
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:33
Lo que sí es compatible con el socialismo es el análisis del mundo en que te mueves y tu situación real en él. Y es que, amigo Arasou, el camino al socialismo es largo y tortuoso, y más para una isla del Caribe a pocas millas de Florida.
Permíteme decirte que sobre marxismo desconoces bastante (no pasa nada, cada uno se informa de lo que le interesa),o sabrías que no es un juego de mesa sino que se refiere al mundo real.
Permíteme decirte que sobre marxismo desconoces bastante (no pasa nada, cada uno se informa de lo que le interesa),o sabrías que no es un juego de mesa sino que se refiere al mundo real.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Q
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:37
Es decir, que Repsol-YPF y socialismo, ningún problema.
El siguiente paso, apertura de la sede de Halliburton en La Habana, va a ser un alivio para Rumsfeld encontrar su sitio entre la progresía mundial.
Quizá sería más sencillo reconocer lo obvio, y es que en esos países no existe el socialismo, pese a la retórica y el marketing oficial.
El siguiente paso, apertura de la sede de Halliburton en La Habana, va a ser un alivio para Rumsfeld encontrar su sitio entre la progresía mundial.
Quizá sería más sencillo reconocer lo obvio, y es que en esos países no existe el socialismo, pese a la retórica y el marketing oficial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:45
¿En qué quedamos? Si tiran a las multinacionales mal. Si llegan a acuerdos con ellas, mal también. Háztelo mirar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:48
Si llegan a "acuerdos"...
Lo de Repsol no son "acuerdos". Y menos en Cuba.
Lo que no me gusta es que alguien diga que es algo cuando no lo es. Socialismo y Repsol-YPF no son compatibles, no puedes ponerle una vela a Dios y al Diablo.
Pero vamos, lo de Cuba no es solo por Repsol, sino por todas las demás empresas dueñas de la isla previa entrega de sobres a la oligarquía gobernante.
Lo de Repsol no son "acuerdos". Y menos en Cuba.
Lo que no me gusta es que alguien diga que es algo cuando no lo es. Socialismo y Repsol-YPF no son compatibles, no puedes ponerle una vela a Dios y al Diablo.
Pero vamos, lo de Cuba no es solo por Repsol, sino por todas las demás empresas dueñas de la isla previa entrega de sobres a la oligarquía gobernante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué trist
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:24
Aunque, la verdad sea dicha, Repsol tiene derecho a contratar trabajadores que no puedan sindicarse ni hacer huelga. Y para eso, o China, o Cuba, o Irán..., en el mundo civilizado como que no...:P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué t
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:42
Arasou sufre lo indecible por los trabajadores cubanos pero no dice esta boca es mía cuando en otros lugares de América Latina, como Colombia o México (maquiladoras), organizar o afiliarse a un sindicato te puede costar la vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Q
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:45
Es decir, que ambos somos igual de hipócritas y defendemos el mismo sistema bajo distintas máscaras.
Un ejercicio de contrición recíproca, así me gusta.
Un ejercicio de contrición recíproca, así me gusta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:50
No. Dije antes que el camino es largo, aunque parece que últimamente en AL han avanzado un buen trecho. Cuba no es socialista, sino que aspira a serlo. Si le dejan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:51
Desde luego, si el futuro del marxismo es el cubano, ya veo a los empresarios que conozco afiliandose mañana al PCE o a Corriente Roja, jajajjajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:54
¿Es un chiste? No lo entiendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:58
A los empresarios españoles les encantaria que el Derecho Laboral cubano se aplicara en España tal cual. Para conseguir eso, serían los más castristas del mundo.
Idem con el concepto empresarial que tienen en Cuba (llega una empresa, pacta con el gobierno, y se instala en condiciones semimonopolísticas, amparada por el Estado, sin ninguna obligación laboral ni sindical, previo pago de las correspondientes coimas).
Idem con el concepto empresarial que tienen en Cuba (llega una empresa, pacta con el gobierno, y se instala en condiciones semimonopolísticas, amparada por el Estado, sin ninguna obligación laboral ni sindical, previo pago de las correspondientes coimas).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:13
"Sin ninguna obligación laboral ni sindical". No es cierto. Se tienen que acoger a la legislación laboral cubana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:26
Que es como la preconstitucional española, en efecto. Sindicación prohibida, salvo la vertical. Prohibida la negociación colectiva. Sin tribunales laborales independientes. Sin huelga. No percepción directa del salario por el trabajador. No libre elección de empleo. No libre elección de profesión. Etc, etc.
Lo firmarían mañana, los empresarios españoles. Imagínate volver a los sindicatos laborales y prohibir la UGT y CCOO. Imaginate volver a pagar en vales, o a través del Ministerio de Trabajo. O volver a las magistraturas de Trabajo.
Lo firmarían mañana, los empresarios españoles. Imagínate volver a los sindicatos laborales y prohibir la UGT y CCOO. Imaginate volver a pagar en vales, o a través del Ministerio de Trabajo. O volver a las magistraturas de Trabajo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:17
Ni de coña. No son comparables.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:23
"Ni de coña. No son comparables". ¿Pero sabes de lo que hablas?
No son comparables porque te gusta Cuba y no podrias reconocer tal cosa pese a su evidencia. Sería asumir una realidad: que Cuba es otro sistema autoritario más, como el franquista, con el que comparte una extensa proporcion de su ordenamiento juridico.
Estoy por rebuscar a ver si encuentro las normas laborales españolas de los 50 en internet, y las voy pegando junto a las cubanas. Son tan similares...sobre todo, el sistema retributivo, las prohibiciones de la actividad sindical y colectiva, el sistema judicial, la actitud pro-patronal, la represión, etc.
No son comparables porque te gusta Cuba y no podrias reconocer tal cosa pese a su evidencia. Sería asumir una realidad: que Cuba es otro sistema autoritario más, como el franquista, con el que comparte una extensa proporcion de su ordenamiento juridico.
Estoy por rebuscar a ver si encuentro las normas laborales españolas de los 50 en internet, y las voy pegando junto a las cubanas. Son tan similares...sobre todo, el sistema retributivo, las prohibiciones de la actividad sindical y colectiva, el sistema judicial, la actitud pro-patronal, la represión, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:25
En vez de negaciones lacónicas sin ningún dato, adelante, hablemos de las normas laborales cubanas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:27
Hablemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:29
Para empezar tú has dicho que las empresas extranjeras que invierten o se instalan allí no se tienen que acoger a la legislación laboral, y eso no es cierto. Sigamos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:31
Mientras, estoy buscando en la OIT los documentos sobre Cuba.
A ver, primer dato: en Cuba el sindicalismo independiente es ilegal, solo se admite el sindicalismo vertical, dependiente del Estado (el mismo sistema mussoliniano y franquista). El Estado, asimismo, es el único patrón, sea directa o indirectamente a traves de sociedades mixtas.
Por tanto, se vulnera el derecho a la libre sindicación en Cuba. ¿Es eso socialismo?
A ver, primer dato: en Cuba el sindicalismo independiente es ilegal, solo se admite el sindicalismo vertical, dependiente del Estado (el mismo sistema mussoliniano y franquista). El Estado, asimismo, es el único patrón, sea directa o indirectamente a traves de sociedades mixtas.
Por tanto, se vulnera el derecho a la libre sindicación en Cuba. ¿Es eso socialismo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:34
Parte de la legislación laboral son los tratados y normas de la OIT (ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO). No se cumplen en Cuba, pese a declararse socialista. Por ello, las empresas extranjeras en Cuba no cumplen el Derecho Laboral ide obligatoria observancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:40
Otro extremo: poder judicial.
En la España franquista, las Magistraturas de Trabajo dependían del propio gobierno. No eran órganos judiciales independientes.
En Cuba, un requisito obligatorio para ejercer como juez es el político: se exige la militancia socialista. El poder judicial depende del partido y del gobierno. El gobierno, como dijimos antes, es el único patrón.
De lo que se deduce que en los pleitos entre trabajador y empresario, el juez es, a la vez, parte.
En la España franquista, las Magistraturas de Trabajo dependían del propio gobierno. No eran órganos judiciales independientes.
En Cuba, un requisito obligatorio para ejercer como juez es el político: se exige la militancia socialista. El poder judicial depende del partido y del gobierno. El gobierno, como dijimos antes, es el único patrón.
De lo que se deduce que en los pleitos entre trabajador y empresario, el juez es, a la vez, parte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué tristeza
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:52
Ese analista es un listo, lo que quiere es quitarse competidores para invertir el. Con paises entre el 6 y el 10% de crecimiento y el enorme potencial, no creo que nadie se resista a asumir los riesgos, y menos las empresas españolas que conocen bien el terreno que pisan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué trist
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 12:55
Al 6 y al 10% ahora, ya veremos con el populismo y el nacionalismo en el poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Qué t
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:14
Si no hay respeto por los contratos y seguridad juridica no habra inversiones,ademas no hay que "elegir" inversores, hay que dejar que todos vengan y compitan...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Q
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:35
Lo que dice Mazag es cierto: lo que quiere Evo ,como vengo diciendo, es renegociar los contratos con las multinacionales para que redunde en beneficio de Bolivia, por ejemplo, en infraestructuras. Lo que hace Arasou, como le dije ayer es ponerse del lado de las compañías, de la lógica del beneficio,y creerse a pies juntilas sus estrategias de mercado como las verdades necesarias.
Respecto al "realismo" poco conoce Arasou. El pragmatismo leniniado defiende la colaboración con las instituciones burguesas, así la NEP consideraba necesaria la inversión extranjera para industrializar la URSS. Por ello, desde una perspectiva realista,como la de Mazag, no hay nada malo en aceptar la inversión extranjera, en cuanto este capital puede favorecer el adevenimiento del socialismo, y no el asentamiento de estructuras capitalistas.
Lo cierto es que el deseo de Mazag no deja de ser casi un maquillaje de la idea cristiana de "esperanza" en un mundo mejor, y lo del socialismo en Cuba es la risa. Cierto que como la URSS ha tenido logros en lo que se refiere a la universalización de la enseñanza y la sanidad, pero no deja de ser una tiranía basada en una burocracia corrupta e ineficaz.
Respecto al "realismo" poco conoce Arasou. El pragmatismo leniniado defiende la colaboración con las instituciones burguesas, así la NEP consideraba necesaria la inversión extranjera para industrializar la URSS. Por ello, desde una perspectiva realista,como la de Mazag, no hay nada malo en aceptar la inversión extranjera, en cuanto este capital puede favorecer el adevenimiento del socialismo, y no el asentamiento de estructuras capitalistas.
Lo cierto es que el deseo de Mazag no deja de ser casi un maquillaje de la idea cristiana de "esperanza" en un mundo mejor, y lo del socialismo en Cuba es la risa. Cierto que como la URSS ha tenido logros en lo que se refiere a la universalización de la enseñanza y la sanidad, pero no deja de ser una tiranía basada en una burocracia corrupta e ineficaz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:38
"en cuanto este capital puede favorecer el advenimiento del socialismo"
Me recuerda a esas mujeres que aguantan estoicamente las palizas de sus maridos, pensando que eso permitirá la subsistencia de la familia.
Me recuerda a esas mujeres que aguantan estoicamente las palizas de sus maridos, pensando que eso permitirá la subsistencia de la familia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:44
EL socialismo real defendió la necesidad de industrializar plenamente los países antes de nque pudiera ser factible la revolución. Para ello se necesitaba capital. En este sentido,yo creo que Mazag defiende el realismo, es decir, la aceptación de la inversión extranjera es una muestra de ello. Las sendas del socialismo son retorcidas, piensa Mazag, y a veces dar un vuelta hacia atrás favorece dar diez a pasos adelante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:48
Pues el socialismo real ya sabemos en qué quedó, volvemos a las andadas.
En todo caso estoy de acuerdo con algo que dijo Fedro, y es que Venezuela, petróleo en mano, pretende erigirse en potencia regional. Tiene un instrumento de marketing (ideologia populista, nacionalista y el lenguaje y simbolos de la izquierda) y unos medios económicos para ello.
En todo caso estoy de acuerdo con algo que dijo Fedro, y es que Venezuela, petróleo en mano, pretende erigirse en potencia regional. Tiene un instrumento de marketing (ideologia populista, nacionalista y el lenguaje y simbolos de la izquierda) y unos medios económicos para ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:40
El tema es... es en beneficio de Bolivia o de los burocratas del estado??, es en beneficio de los consumidores bolivianos o de los amigos del poder...esas son las preguntas ,respondan honestamente y veran que jamas los bolivianos van a ser beneficiados por esa renegociacion de contratos...
Como si las empresas del estado fueran de los consumidores bolivianos!!!!????.
Como si las empresas del estado fueran de los consumidores bolivianos!!!!????.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:59
En el caso de Venezuela la gente tiene la gasolina tirada de precio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¡Q
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 13:36
Solo tienes que darle un sobre a Fidel y/o Chávez. Entonces como si te pones a sacar crudo en la selva virgen, les da igual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:22
Fedro, prefiero aplicar términos como el de "razón", en su sentido ilustrado, que el de "esperanza" en un sentido cristiano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:25
Por lo demás lo has explicado bastante bien. Y es que hasta para oponerse y descalificar algo, primero hay que conocerlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:28
Para mí: el catrismo y chavismo no son socialismo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:31
Populismo tiránico que tiene que ver, en el caso de Chávez, más con el peronismo fascistizante que otra cosa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:38
yo tb pienso asi fredo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:36
El castrismo no sé que es. La revolución cubana aspira al socialismo. Casi ná. En cuanto a Venezuela o Bolivia, creo que es pronto. Entendiendo el socialismo como extensión de la democracia, de integración de la mayoría de la sociedad en la vida pública, sí creo que van por ese camino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:42
Cuando en Cuba haya pluralismo político, lo de "extensión de la democracia" empezará a ser creible.
Por ahora están en la democracia orgánica, la dictadura del partido único y de sus socios comerciales.
Por ahora están en la democracia orgánica, la dictadura del partido único y de sus socios comerciales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:47
Lo que es necesario es que haya una transición pacífica en Cuba en la que se impliquen miembros de la revolución, como en España hicieron muchos franquistas La muerte de Fidel puede provocar un vacío de poder y desencadenar una guerra civil cuando la mafia de Miami desembarque en Cuba al deponerse la dictadura y convocarse elecciones.
El "lobby" cubano de Miami puede arruinar todo esto
El "lobby" cubano de Miami puede arruinar todo esto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:42
Sobre Evo no hago ningún comentario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:47
Human Rights Watch...hum...
"Aprovechando su condición de virtualmente la única fuente de empleos en la economía controlada por el Estado, el Gobierno cubano ejerce un control estricto de los derechos del trabajador.238 Cuba no sólo prohíbe los sindicatos independientes y hostiga a las personas que intentan crearlos, sino que tampoco permite que se tomen en cuenta las opiniones políticas de los trabajadores al decidir sobre contratos y despidos. La mano dura de Cuba sobre los derechos del trabajador se extiende a su creciente sector de inversión extranjera, en el que las compañías extranjeras sólo pueden contratar a cubanos a través de agencias de empleo controladas por el Gobierno. Y el extensivo programa de trabajo en las prisiones de Cuba incumple los principios básicos sobre el trato humano a los reclusos y viola la prohibición internacional del trabajo forzado al exigir a los presos políticos que trabajen."
Y otras lindezas
http://hrw.org/spanish/informes/1999/cuba11.html#P...
"Aprovechando su condición de virtualmente la única fuente de empleos en la economía controlada por el Estado, el Gobierno cubano ejerce un control estricto de los derechos del trabajador.238 Cuba no sólo prohíbe los sindicatos independientes y hostiga a las personas que intentan crearlos, sino que tampoco permite que se tomen en cuenta las opiniones políticas de los trabajadores al decidir sobre contratos y despidos. La mano dura de Cuba sobre los derechos del trabajador se extiende a su creciente sector de inversión extranjera, en el que las compañías extranjeras sólo pueden contratar a cubanos a través de agencias de empleo controladas por el Gobierno. Y el extensivo programa de trabajo en las prisiones de Cuba incumple los principios básicos sobre el trato humano a los reclusos y viola la prohibición internacional del trabajo forzado al exigir a los presos políticos que trabajen."
Y otras lindezas
http://hrw.org/spanish/informes/1999/cuba11.html#P...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:49
Por si MAzag quiere saber qué opina HRW sobre los EEUU, ademas de sobre Cuba:
http://hrw.org/spanish/estados_unidos.html
Para que luego no diga.
http://hrw.org/spanish/estados_unidos.html
Para que luego no diga.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:51
El informe de Cuba 2005 tampoco tiene desperdicio
"Derechos laborales
El gobierno sólo reconoce a un sindicato, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Los sindicatos independientes no pueden legalizarse y sus miembros son acosados. Los trabajadores empleados en empresas respaldadas por la inversión extranjera se mantienen bajo el estricto control del gobierno. De acuerdo con las restrictivas leyes laborales del país, las autoridades tienen un papel destacado en la selección, la remuneración y el despido de trabajadores, lo que les niega efectivamente el derecho a negociar directamente los beneficios, los ascensos y los salarios con los empleadores."
http://hrw.org/spanish/inf_anual/2005/cuba.html#cu...
"Derechos laborales
El gobierno sólo reconoce a un sindicato, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Los sindicatos independientes no pueden legalizarse y sus miembros son acosados. Los trabajadores empleados en empresas respaldadas por la inversión extranjera se mantienen bajo el estricto control del gobierno. De acuerdo con las restrictivas leyes laborales del país, las autoridades tienen un papel destacado en la selección, la remuneración y el despido de trabajadores, lo que les niega efectivamente el derecho a negociar directamente los beneficios, los ascensos y los salarios con los empleadores."
http://hrw.org/spanish/inf_anual/2005/cuba.html#cu...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:51
Las conclusiones de H.R.W son asumibles, sea sobre Guantámano, sobre Arabia Saudí o sobre Cuba
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 14:57
Si, no se mojan con nadie.
Igual la Cruz Roja tambien tendria algo que decir, pero se le deniega el acceso a las prisiones cubanas, donde existen trabajos forzados.
Igual la Cruz Roja tambien tendria algo que decir, pero se le deniega el acceso a las prisiones cubanas, donde existen trabajos forzados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:42
Arasou, yo no defiendo a Cuba en abstracto, sino en un contexto concreto. Por comparación. Y después de leer el informe de HRW (ya lo había leido, cosas del Google) insisto en que los trabajadores cubanos cuentan con unas garantías, derechos sociales, y participación pública, que para si quisieran los del resto de paises de la zona.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 15:37
Es increíble lo que hay que leer. El sistema laboral cubano es justo lo contrario al socialismo y aún "por comparación" lo alabas. En el país de los ciegos...
Eso no tiene nada de socialismo ni se encamina a él. Es una dictadura oligárquica y autoritaria con unas condiciones laborales propias del corporativismo mussoliniano, el franquismo o cualquier otra dictadura autoritaria. Si tengo que pegar más ejemplos de las leyes cubanas y franquistas, lo hago, pero ya da vergüenza.
Sindicatos verticales, prohibición de huelga y negociación, el Estado como patrón...
Lo de las garantías, derechos y participación es puro marketing, completamente falso, pues allí lo que funciona es el "ordeno y mando" del Estado y de sus socios comerciales. Y si no, dime cuándo el Estado cubano ha protegido a sus trabajadores de los abusos de las multinacionales europeas. Aún no he visto a Castro protestar contra los abusos de Sol Meliá, por ejemplo.
Económicamente Cuba es un apéndice del capitalismo, pues vive del turismo que viene predominantemente de los países capitalistas, así como de la exportación a estos países de bienes de lujo, y de la prostitución. Toda su economía está subordinada a y dirigida por el sistema que dice, falsamente, combatir.
Eso no tiene nada de socialismo ni se encamina a él. Es una dictadura oligárquica y autoritaria con unas condiciones laborales propias del corporativismo mussoliniano, el franquismo o cualquier otra dictadura autoritaria. Si tengo que pegar más ejemplos de las leyes cubanas y franquistas, lo hago, pero ya da vergüenza.
Sindicatos verticales, prohibición de huelga y negociación, el Estado como patrón...
Lo de las garantías, derechos y participación es puro marketing, completamente falso, pues allí lo que funciona es el "ordeno y mando" del Estado y de sus socios comerciales. Y si no, dime cuándo el Estado cubano ha protegido a sus trabajadores de los abusos de las multinacionales europeas. Aún no he visto a Castro protestar contra los abusos de Sol Meliá, por ejemplo.
Económicamente Cuba es un apéndice del capitalismo, pues vive del turismo que viene predominantemente de los países capitalistas, así como de la exportación a estos países de bienes de lujo, y de la prostitución. Toda su economía está subordinada a y dirigida por el sistema que dice, falsamente, combatir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:06
En Vzla, fue nacionalizado el petróleo en 1975, y creada PDVSA como propiedad de los venezolanos.
Con esa nacionalización, los ingresos petróleros se han invertido en educación, salud y vivienda, con beneficios notables para el país pues, creáse o no, antes de la nacionalización la miseria y pobreza del pueblo venezolano era aún mayor.
Los indicadores socioeconómicos estaban por el piso.
De hecho, lo estuvieron aún más durante el Gobierno de Gómez, el tirano liberal quien, siendo analfabeta, practicamente no gobernaba. Gobernaron los liberales, quienes establecieron una política de nula tributación al Estado, para estimular "la riqueza".
Los sindicatos estaban prohibidos, y los obreros no tenían derecho alguno.
En 1945, se fue creando una política de Estado tendiente a mejorar la redistribución de la renta, se crearon impuestos para las cías transnacionales petroleras que permitieron empezar a hacer obras públicas de envergadura en Vzla.
Claro, estas políticas nacionalistas también fueron acompañadas de la constante inestabilidad política (Golpes de Estado) impulsadas desde Washington.
En los ochenta y noventa, con las políticas (neo)liberales, PDVSA tomo un rumbo distinto: lo importante era "la conquista de mercados", la sobreproducción, con lo que contribuímos a que los precios del crudo se fueran al piso, con el consiguiente desbarajuste y caída significativa de los indicadores sociales.
Por supuesto, esto generó crisis social y política (caracazo, intentona de Chavez en el 92, etc).
Esto trajo a Chávez al poder. Simplemente, el pueblo de Vzla quiere recuperar lo que perdió con las políticas entreguistas a las transnacionales y a sus criterios "de mercado".
Sí, hacemos negocios con las transnacionales, pero como dije en otro thread, hay una gran diferencia entre entregarse a las transnacionales (vendiendo los bienes del Estado por debajo de su valor real, permitirles evadir impuestos incumpliendo las leyes vigentes, seguir políticas de sobreoferta de crudo antinacionalistas, etc) y hacer negocios JUSTOS con ellas.
Con esa nacionalización, los ingresos petróleros se han invertido en educación, salud y vivienda, con beneficios notables para el país pues, creáse o no, antes de la nacionalización la miseria y pobreza del pueblo venezolano era aún mayor.
Los indicadores socioeconómicos estaban por el piso.
De hecho, lo estuvieron aún más durante el Gobierno de Gómez, el tirano liberal quien, siendo analfabeta, practicamente no gobernaba. Gobernaron los liberales, quienes establecieron una política de nula tributación al Estado, para estimular "la riqueza".
Los sindicatos estaban prohibidos, y los obreros no tenían derecho alguno.
En 1945, se fue creando una política de Estado tendiente a mejorar la redistribución de la renta, se crearon impuestos para las cías transnacionales petroleras que permitieron empezar a hacer obras públicas de envergadura en Vzla.
Claro, estas políticas nacionalistas también fueron acompañadas de la constante inestabilidad política (Golpes de Estado) impulsadas desde Washington.
En los ochenta y noventa, con las políticas (neo)liberales, PDVSA tomo un rumbo distinto: lo importante era "la conquista de mercados", la sobreproducción, con lo que contribuímos a que los precios del crudo se fueran al piso, con el consiguiente desbarajuste y caída significativa de los indicadores sociales.
Por supuesto, esto generó crisis social y política (caracazo, intentona de Chavez en el 92, etc).
Esto trajo a Chávez al poder. Simplemente, el pueblo de Vzla quiere recuperar lo que perdió con las políticas entreguistas a las transnacionales y a sus criterios "de mercado".
Sí, hacemos negocios con las transnacionales, pero como dije en otro thread, hay una gran diferencia entre entregarse a las transnacionales (vendiendo los bienes del Estado por debajo de su valor real, permitirles evadir impuestos incumpliendo las leyes vigentes, seguir políticas de sobreoferta de crudo antinacionalistas, etc) y hacer negocios JUSTOS con ellas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:08
En ese sentido, coincido con Mazag.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:16
Ah...y, por supuesto, Vzla y Bolivia deben esperar toda una estrategia, comunicacional primero, intervencionista en la política interna segundo, y por último militar, desestabilizadora, impulsada desde Washington.
¿De dónde sabemos esto?
Nos lo dice la historia latinoamericana...
¿De dónde sabemos esto?
Nos lo dice la historia latinoamericana...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:08
Hacer negocios justos con los tiburones de Repsol-YPF es como querer jugar al tenis con un balón de rugby.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:13
Prefiero estas intervenciones "burocráticas"de Contra que los ladrillos "coloristas"a los que nos tiene habituado. La conclusión es clara. Si el precio del barril de crudo se cae, Venezuela entra en recesión.
Quizás para evitar esto convendría diversificar la economía venezolana, para que no se de esta dependencia de los hidrocarburos. Es el mismo caso que Rusia. Los bienes se exportan de los países occidentales al ser baratos. Esta escasez de bienes puede provocar una inflacción muy alta.
Quizás para evitar esto convendría diversificar la economía venezolana, para que no se de esta dependencia de los hidrocarburos. Es el mismo caso que Rusia. Los bienes se exportan de los países occidentales al ser baratos. Esta escasez de bienes puede provocar una inflacción muy alta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:14
Inflación, perdón
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 16:07
Fedro, antes de ponerse a planificar la vida de cientos de millones de personas, primero aprenda a definir inflación, que veo que no tiene ni idea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 18:38
No habíamos quedado que la inflación nacía cuando el gobierno creaba de manera artificial dinero inorgánico, y por tanto el dinero perdía valor. De este modo existe más dinero a disposición del consumidor, pero al no haber crecido el núemero de bienes y de servicios se produce un aumento de los precios
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 18:40
Pues lo suyo de considerar a Corea del Norte un imperio :DDDDD
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 15:25
Ah, no Fedro. De racismo y culturas he hablado porque es necesario, es un elemento que está presente siempre en los discursos y no por casualidad. Se necesita cierta agudeza visual y cognitiva para verlos, ¿sabe?.
Así que no lo hago por gusto.
Vzla sí necesita y con urgencia la diversificación productiva.
Pero las desacertadas políticas establecidas en los 60, en pleno "desarrollismo", contenían contradicciones insalvables:
Reforma agraria sin apoyo tecnológico del Estado, préstamos, créditos a los grandes empresarios (y no a las pymes), sin control, sin obligación de devolverlos al Estado (mucho de este dinero terminó en Bancos en Miami, Suiza, etc), destrucción de las escasas vías férreas (¿qué país ha desarrollado bien su agricultura sin vías férreas), escasísimo, casi nulo, apoyo del Estado a la investigación en el sector agropecuaria, en fin, Vzla tuvo todas las oportunidades del mundo y las botó, gracias a Gobiernos de "centro-izquierda" aliados de Washington.
Ah, sin contar las persecuciones políticas a grupos de izquierda (porque el Plan Cóndor se practicó primero acá), crímenes políticos, violaciones a las libertades constitucionales, en fin.
A mi me da mucho risa cuando veo que nos acusa, la SIP, que se quedó calladita cuando en el Sur las dictaduras masacraban, en esos años 60,70 y 80.
Acá, cientos de periodistas fueron perseguidos por atacar las políticas liberalizantes de Lusinchi (1984-1989) y la inmensa corrupción de su Gobierno.
¿Cuántos no murieron, o estuvieron en la cárcel?
¿Cuántos canales de Tv no cerraron?
Nosotros, que no hemos hecho nada de eso (basta ver la TV para que se vea la dura crítica al Gobierno) somos acusados de toda clase de cosas, la verdad distorsionada, en fin.
Así que no lo hago por gusto.
Vzla sí necesita y con urgencia la diversificación productiva.
Pero las desacertadas políticas establecidas en los 60, en pleno "desarrollismo", contenían contradicciones insalvables:
Reforma agraria sin apoyo tecnológico del Estado, préstamos, créditos a los grandes empresarios (y no a las pymes), sin control, sin obligación de devolverlos al Estado (mucho de este dinero terminó en Bancos en Miami, Suiza, etc), destrucción de las escasas vías férreas (¿qué país ha desarrollado bien su agricultura sin vías férreas), escasísimo, casi nulo, apoyo del Estado a la investigación en el sector agropecuaria, en fin, Vzla tuvo todas las oportunidades del mundo y las botó, gracias a Gobiernos de "centro-izquierda" aliados de Washington.
Ah, sin contar las persecuciones políticas a grupos de izquierda (porque el Plan Cóndor se practicó primero acá), crímenes políticos, violaciones a las libertades constitucionales, en fin.
A mi me da mucho risa cuando veo que nos acusa, la SIP, que se quedó calladita cuando en el Sur las dictaduras masacraban, en esos años 60,70 y 80.
Acá, cientos de periodistas fueron perseguidos por atacar las políticas liberalizantes de Lusinchi (1984-1989) y la inmensa corrupción de su Gobierno.
¿Cuántos no murieron, o estuvieron en la cárcel?
¿Cuántos canales de Tv no cerraron?
Nosotros, que no hemos hecho nada de eso (basta ver la TV para que se vea la dura crítica al Gobierno) somos acusados de toda clase de cosas, la verdad distorsionada, en fin.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 12:12
El hecho cierto, es que, a pesar de lo que les gustaría a algunos, y de los mensajes que se lanzan en según que emisoras radiofónicas, las compañías españolas van a seguir invirtiendo en LA, y van a seguir obteniendo importantes beneficios allí, con o sin populismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 12:33
Respecto a los medios de tv da verdadera pena ver al presidente de los venezolanos en su programa dándoselas de machito, de humorista de tercera,etc. La verdad mediática no existe Contra, se "constuye" sea por los chavistas o por los antichavistas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 02:51
'Bah, ese cuentico de la seguridad jurídica es absurdo, todo un meta-relato.'
jaja , Prolos sigue con sus frases memorables.
jaja , Prolos sigue con sus frases memorables.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 06:59
...Para mí: el catrismo y chavismo no son socialismo...
claro, si es que el socialismo no existe, pero tranquilo, el liberalismo tampoco, nadie reconoce un estado liberal autentico, por lo que hablamos de pura ficcion, como criticar al socialismo o al liberalismo si ni siquiera existen?
----------------------------------------------
...En el caso de Venezuela la gente tiene la gasolina tirada de precio...
cuanto cuesta en venezuela? En México la barata de 87 octanos 6.49, unos sesenta centavos de dólar el litro
----------------------------------------------
...México (maquiladoras), organizar o afiliarse a un sindicato te puede costar la vida....
no estoy de acuerdo, en todo caso en México no afiliarse a un sindicato te puede costar la vida, aunque creo que no es posible no afiliarse a un sindicato a menos que se sea trabajador de confianza, los sindicatos caen sobre las empresas como zopilotes, no hay donde esconderse.
------------------------------------------------
arasou:Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
azumi:Ay..uy..pues que pena.
Por acá, muy contentos, porque tenemos petróleo
yo:Y los demas que se jodan?
claro, si es que el socialismo no existe, pero tranquilo, el liberalismo tampoco, nadie reconoce un estado liberal autentico, por lo que hablamos de pura ficcion, como criticar al socialismo o al liberalismo si ni siquiera existen?
----------------------------------------------
...En el caso de Venezuela la gente tiene la gasolina tirada de precio...
cuanto cuesta en venezuela? En México la barata de 87 octanos 6.49, unos sesenta centavos de dólar el litro
----------------------------------------------
...México (maquiladoras), organizar o afiliarse a un sindicato te puede costar la vida....
no estoy de acuerdo, en todo caso en México no afiliarse a un sindicato te puede costar la vida, aunque creo que no es posible no afiliarse a un sindicato a menos que se sea trabajador de confianza, los sindicatos caen sobre las empresas como zopilotes, no hay donde esconderse.
------------------------------------------------
arasou:Retirada de las inversiones españolas de Hispanoamérica.
azumi:Ay..uy..pues que pena.
Por acá, muy contentos, porque tenemos petróleo
yo:Y los demas que se jodan?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 11:36
Esto es de risa. ¿Porqué entonces hasta las empresas norteamericanas presionan al congreso para poder invertir en la Cuba castrista si tan mal pintan las cosas?. Sin seguridad jurídica, las empresas turisticas españolas se están haciendo de oro en Cuba y desde luego ya han más que amortizado sus inversiones.
Como expresión de deseo nacionalcatólico, puede estar bien, pero no creo que nadie se tome en serio que las empresas españolas dejen de invertir en LA.
Como expresión de deseo nacionalcatólico, puede estar bien, pero no creo que nadie se tome en serio que las empresas españolas dejen de invertir en LA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 12:49
En Cuba el gobierno no sólo no amenaza a las empresas extranjeras, sino que se pliega a sus deseos y, de facto, es controlado por ellas en lo que a economia se refiere.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 17:12
"Respecto a los medios de tv da verdadera pena ver al presidente de los venezolanos en su programa dándoselas de machito, de humorista de tercera,etc".
Observo, nuevamente, racismo en esto.
Qué cosas, Bill Clinton hacía algo similar, sólo que en conformidad con la cultura estadounidense.
Yo veo en Chávez, en sus formas expresivas y estilo, al venezolano común y corriente, por lo que, me parece, en el fondo se rechaza al vzlano común, de a pie.
Y...la "verdad" mediática existe, por supuesto.
Le sugiero investigar qué pasó, exactamente, el 11 de abril de 2002, en el Puente Llaguno.
Con otras tomas, se ve que la noticia de que los bolivarianos "estabamos matando" a los marchistas opositores, es simplemente mentira.
Ya lo dijo Baudrillard..
Observo, nuevamente, racismo en esto.
Qué cosas, Bill Clinton hacía algo similar, sólo que en conformidad con la cultura estadounidense.
Yo veo en Chávez, en sus formas expresivas y estilo, al venezolano común y corriente, por lo que, me parece, en el fondo se rechaza al vzlano común, de a pie.
Y...la "verdad" mediática existe, por supuesto.
Le sugiero investigar qué pasó, exactamente, el 11 de abril de 2002, en el Puente Llaguno.
Con otras tomas, se ve que la noticia de que los bolivarianos "estabamos matando" a los marchistas opositores, es simplemente mentira.
Ya lo dijo Baudrillard..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 17:33
¿La construcción de la patria bolivariana y otras grandilocuentes consignas os van a dejar tiempo y ganas de volver a conectar Caracas con el aeropuerto?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 17:35
Es el estilo populista, al modo de nuestro fallecido Gil y Gil, el francés Le Pen. Palabras llanas y altisonantes, ideología-marketing dirigidas a una gran masa desesperada y/o analfabeta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:00
Por favor, cuanto racismo.
Supongo que es "populismo barato" (cuestiono la palabra populismo para los líderes nacionalistas) también el hecho que hemos ampliado, como ningún otro Gobierno, el derecho a la Educación.
El año pasado, declaramos a Vzla libre de analfabetismo.
Y estamos ampliando todos los niveles de escolaridad a las clases más desfavorecidas.
Supongo que eso "es un horror".
¿no, Arasou?
Supongo que es "populismo barato" (cuestiono la palabra populismo para los líderes nacionalistas) también el hecho que hemos ampliado, como ningún otro Gobierno, el derecho a la Educación.
El año pasado, declaramos a Vzla libre de analfabetismo.
Y estamos ampliando todos los niveles de escolaridad a las clases más desfavorecidas.
Supongo que eso "es un horror".
¿no, Arasou?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:03
Pues ya iba siendo hora.
Adivina quién erradicó de aqui el analfabetismo, Azumi.
Adivina quién erradicó de aqui el analfabetismo, Azumi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:09
Adivina quiénés lo fortalecieron aquí...
Los liberales gomecistas.
En 27 años de Gobierno, el analfabeta Gómez, asesorado por los liberales, sólo creo UNA ESCUELA..
Los liberales gomecistas.
En 27 años de Gobierno, el analfabeta Gómez, asesorado por los liberales, sólo creo UNA ESCUELA..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:12
Aqui entre los 50 y 70 se crearon la mayor parte de las escuelas, el analfabetismo se erradicó en los 70. En los 70 tambien es cuando se generaliza el acceso a la universidad.
Desde entonces vamos cuesta abajo, gracias a las geniales ideas de socialistas y conservadores.
Desde entonces vamos cuesta abajo, gracias a las geniales ideas de socialistas y conservadores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:17
Bueno, me disculpas, pero nunca los he visto muy cuesta arriba que se diga...
Creo, más bien, que el adelanto que tienen se lo deben a los socialistas, precisamente.
Creo, más bien, que el adelanto que tienen se lo deben a los socialistas, precisamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:20
No tienes ni idea de nada Contra.
Arreglad el puente para que se pueda ir al aeropuerto de Caracas, ya, panda de inútiles.
Arreglad el puente para que se pueda ir al aeropuerto de Caracas, ya, panda de inútiles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:21
Y dejad de perder el teimpo elucubrando acerca de la africanidad, el capitalismo autóctono y demás mamarrachadas que no os llevan a ninguna parte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:23
Estos tercermundistas, se les muestra el camino y prefieren seguir nadando en la miseria, con tal de inventarse ellos la manera de desarrollarse buceando en cosas tan difusas como el indigenismo y la herencia africana.
¿Qué vía exitosa pueden enseñar los que vienen de la esclavitud y de la apatía? ¿Los que perdieron sus imperios a manos de cuatro aventureros analfabetos?
¿Qué vía exitosa pueden enseñar los que vienen de la esclavitud y de la apatía? ¿Los que perdieron sus imperios a manos de cuatro aventureros analfabetos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:27
El Puente lo dejaron morir durante 40 años y nosotros nada podemos hacer como no sea construir otro.
Y en eso estamos. Mejor ni hablamos de la ineficiencia de los anteriores.
También estamos haciendo el proyecto de otra vía alterna más.
Y en eso estamos. Mejor ni hablamos de la ineficiencia de los anteriores.
También estamos haciendo el proyecto de otra vía alterna más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:22
Los socialistas son los que empezaron la destrucción de la educación en España.
Los conservadores continuaron tan fecunda labor, y ahora de nuevo los socialistas han vuelto a colocar la puntilla.
Los conservadores continuaron tan fecunda labor, y ahora de nuevo los socialistas han vuelto a colocar la puntilla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:29
Rescatar TODO lo que somos, con el conocimiento del mundo que tenemos ahora los descendientes de los que fueron criminalmente exterminados y esclavizados por los europeos.
O sea..acabar con la esclavitud mental HEREDADA de ustedes.
O sea..acabar con la esclavitud mental HEREDADA de ustedes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:32
No vais a inventar nada, y volver al conocimiento del mundo de los indios de hace 500 años es sencillamente suicida.
Si queréis acabar con el racismo comportaros como blancos y olvidad los lastres de la tradición y la superstición.
Abrazad el individualismo, que hace a los hombres fuertes y emprendedores y dadle una patada al comunitarismo que os atenaza.
Si queréis acabar con el racismo comportaros como blancos y olvidad los lastres de la tradición y la superstición.
Abrazad el individualismo, que hace a los hombres fuertes y emprendedores y dadle una patada al comunitarismo que os atenaza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:36
"que hace a los hombres fuertes y emprendedores y dadle una patada al comunitarismo que os atenaza"
Hostia, Marcial, eso me asusta hasta a mi. :P
Tampoco quiero ser un calvinista que cuenta sus monedas de oro en el subsótano, antes de ponerme mi traje negro e ir al servicio dominical con la parienta.
Hostia, Marcial, eso me asusta hasta a mi. :P
Tampoco quiero ser un calvinista que cuenta sus monedas de oro en el subsótano, antes de ponerme mi traje negro e ir al servicio dominical con la parienta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:38
Cuando veo las limitaciones debidas a la cultura y alas tradiciones que tienen los inmigrantes latinos en España se entiende el porqué del atraso.
Los jóvenes, en lugar de estudiar ahora que tienen educación gratis y oportunidades, prefieren montar esas barbaridades comunitarias que son las pandillas de Latin Kings, Ñetas y otras estupideces.
Los mayores se juntan entre ellos a emborracharse con alcohol malo y seguir como si no hubieran salido de su pueblo.
Si un ecuatoriano entra en una tienda de españoles no pasa nada, si un español entra en un comercio de ecuatorianos, le miran mal, se ponen tensos...
Los jóvenes, en lugar de estudiar ahora que tienen educación gratis y oportunidades, prefieren montar esas barbaridades comunitarias que son las pandillas de Latin Kings, Ñetas y otras estupideces.
Los mayores se juntan entre ellos a emborracharse con alcohol malo y seguir como si no hubieran salido de su pueblo.
Si un ecuatoriano entra en una tienda de españoles no pasa nada, si un español entra en un comercio de ecuatorianos, le miran mal, se ponen tensos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:37
¿Pero, cómo?
¿Los contenidos de la educación del sátrapa franquista eran MEJORES que los de la Democracia?
No me lo creo!
¿Los contenidos de la educación del sátrapa franquista eran MEJORES que los de la Democracia?
No me lo creo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:39
Los contenidos no sé pero el nivel era más exigente, ahora la educación es un cachondeo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:40
La calidad de la enseñanza no ha parado de decaer desde los años 70. Eso te lo puede decir cualquier profesional español.
Ahora no saben ni el ABC, los escolares. En la última encuesta situaban a Franco y al Cid en el mismo periodo histórico.
El socialismo, lacra educativa.
Ahora no saben ni el ABC, los escolares. En la última encuesta situaban a Franco y al Cid en el mismo periodo histórico.
El socialismo, lacra educativa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:44
Te dará miedo Arasou, pero participar en un fero es el acto más individualista que existe, estás sólo frente al ordenador y con la libertad que te da el anonimato y la alegalidad de internet.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:46
No tanto anonimato y alegalidad, si no, se iban a enterar mis jefes de lo que es bueno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:49
¿y le retrasan la homologación de los títulos a los vzlanos, muchos de ellos altísimamente preparados?
Proteccionismo racista.
Proteccionismo racista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:51
Que mania con la raza. Si aqui ni sabemos decir de qué raza sois.
En todo caso, esos venezolanos tan altisimamente preparados, ¿qué hacen largándose de Venezuela? ¿Tan mal está la cosa por ahi?
En todo caso, esos venezolanos tan altisimamente preparados, ¿qué hacen largándose de Venezuela? ¿Tan mal está la cosa por ahi?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 18:59
No, no es manía.
Protegen a sus nacionales (los nacidos allá) y favorecen apenas a los argentinos.
Desmejoran las justas oportunidades que merecen venezolanos.
¿A qué le temen?
¿Por qué se largan?
No estuviste sometido a la cruel campaña mediática que nos dieron los medios privados en 2001-2004.
Yo comprendo que se hayan ido, aterrados.
Pobrecitos.
Protegen a sus nacionales (los nacidos allá) y favorecen apenas a los argentinos.
Desmejoran las justas oportunidades que merecen venezolanos.
¿A qué le temen?
¿Por qué se largan?
No estuviste sometido a la cruel campaña mediática que nos dieron los medios privados en 2001-2004.
Yo comprendo que se hayan ido, aterrados.
Pobrecitos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 19:02
Pues nada, que vengan, gracias a la inmigración hemos pasado de crecimiento negativo a positivo, en una década.
A fin de cuentas, a EEUU lo hicieron grande, entre otros, los profesionales europeos que emigraron allí. Algunas grandes fortunas españolas pertenecen a inmigrantes ya (Telepizza, sin ir mas lejos, propiedad de un hispanocubano).
A fin de cuentas, a EEUU lo hicieron grande, entre otros, los profesionales europeos que emigraron allí. Algunas grandes fortunas españolas pertenecen a inmigrantes ya (Telepizza, sin ir mas lejos, propiedad de un hispanocubano).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 19:01
Altísimamente preparados no sé, pero cargados de milones sí que están los venezolanos que huyen de Chávez.
Y además se creen que debemos rendirles pleitesía, pq en su país los ricos están acostumbrados a que nadie les ponga límite alguno.
Y además se creen que debemos rendirles pleitesía, pq en su país los ricos están acostumbrados a que nadie les ponga límite alguno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 21:13
Encuesten venezolanos...vean sus credenciales..vean su altísimo nivel de preparación, en Universidades Públicas venezolanas, casi todos, y muchos de ellos con excelentes postgrados, en Universidades nacionales y extranjeras (especialmente EE.UU, Japón, Francia, latinoaméricanas...)
Retórica la de España, que les retarda todos los procedimientos administrativos para la reválida de los títulos venezolanos..
Con el único objeto de quebrarles el espíritu y que se vayan a otro lado.
Digan lo que quieran, mientras lo hagan yo diré:
Racismo.
Retórica la de España, que les retarda todos los procedimientos administrativos para la reválida de los títulos venezolanos..
Con el único objeto de quebrarles el espíritu y que se vayan a otro lado.
Digan lo que quieran, mientras lo hagan yo diré:
Racismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 22:05
A ti eso de ser de otra raza (supuestamente) te viene de perlas, es el argumento perfecto.
España es tan racista que cada día de la semana millones de mujeres (y unos cuantos de hombres) exhudan fluidos viendo culebrones venezolanos...
En todo caso me alegra que quieras acelerar los trámites de acogida e integración de los compatriotas tuyos que huyen de Chávez. Demuestra una gran solidaridad por tu parte.
España es tan racista que cada día de la semana millones de mujeres (y unos cuantos de hombres) exhudan fluidos viendo culebrones venezolanos...
En todo caso me alegra que quieras acelerar los trámites de acogida e integración de los compatriotas tuyos que huyen de Chávez. Demuestra una gran solidaridad por tu parte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 22:26
¿De que raza son los venezolanos? Los pocos que conozco son rubios, como Carlos Baute.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 22:27
asi que los profesionales venezolanos se escapan a España debido a la "terrible campaña mediatica a la que estuvieron sometidos"?????
....me estoy cagando de risa....
:0D
....me estoy cagando de risa....
:0D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 22:36
Sí, Lord, la gente toma una decisión tan importante como la de emigrar en base a lo que ve en la tele.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 01:22
Que se vayan a la p.uta madre que los pario, los h d p de speedy me recortaron la calidad del servicio en un 75% y me cobran exactamente lo mismo, ofrecen un servicio de banda ancha de 1MB y resulta que hablando con un amigo de yanquilandia que tiene uno de 256 kb es 6 veces mas rapido!!!!! arggggggh estos h d p no (telefonica y telecom) tuvieron el monopolio de las comunicaciones 10 años, cobraban las tarifas mas caras del mundo, y no inviertieron un carajjo. No digo que se vayan, pero a lo mejor si vienen un par de compañias de afuera se ponen un poco mas las pilas, por que los servicios que brindan hoy son pesimos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 15:51
Ay, que pena. No tienen ni pu.ta idea de lo que pasó acá en 2001-2004 y cómo afectó a la gente.
Sí, les guste o no, lamentablemente, la mayoría de los venezolanos se fueron corriendo de aquí campaña mediática mediante.
No más basta leer mequieroir.com. Casi todos se fueron por "la situación política del país".
Arasou:
No es simplemente "solidaridad", es el deber de un funcionario de Estado denunciar si puede la situación en la que algunos países, especialmente España, tiene a mis compatriotas.
Jajaja, Arasou, no es que me venga al dedo lo de las "razas", es que no somos ustedes ¿Ok? ni cultural ni étnicamente.
Carlos Baute es un venezolano hijo de canarios. Tienen doble nacionalidad.
Me recuerdas los documentales de la National Geographic.
"Por primera vez el ojo humano ve estos lugares en Machú Pichú..gracias a los guías aborígenes, que nos hicieron llegar hasta aquí" (1997)...
Como ves, todo lo que no sea ustedes es parte del paisaje, no existe.
No importa qué tan "blancos" parezcamos, somos de esta tierra.
Sí, les guste o no, lamentablemente, la mayoría de los venezolanos se fueron corriendo de aquí campaña mediática mediante.
No más basta leer mequieroir.com. Casi todos se fueron por "la situación política del país".
Arasou:
No es simplemente "solidaridad", es el deber de un funcionario de Estado denunciar si puede la situación en la que algunos países, especialmente España, tiene a mis compatriotas.
Jajaja, Arasou, no es que me venga al dedo lo de las "razas", es que no somos ustedes ¿Ok? ni cultural ni étnicamente.
Carlos Baute es un venezolano hijo de canarios. Tienen doble nacionalidad.
Me recuerdas los documentales de la National Geographic.
"Por primera vez el ojo humano ve estos lugares en Machú Pichú..gracias a los guías aborígenes, que nos hicieron llegar hasta aquí" (1997)...
Como ves, todo lo que no sea ustedes es parte del paisaje, no existe.
No importa qué tan "blancos" parezcamos, somos de esta tierra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 17:48
Contra, eres la persona más racista que conozco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 18:01
Racista?
Por qué, por demandar reivindicaciones, reconocimientos históricos, respetos culturales!!
Bah.
Por qué, por demandar reivindicaciones, reconocimientos históricos, respetos culturales!!
Bah.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 18:15
Por hablar siempre en términos raciales y discriminatorios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 18:31
¿Discriminatorios?
Lo que pasa es que a los europeos, ver que uno reconoce su cultura latinoamericana y la llama positivamente..les parece "auto-marginante".
???????
O sea, como siempre, los racistas son ellos. Los que piensan así, al menos.
Lo que pasa es que a los europeos, ver que uno reconoce su cultura latinoamericana y la llama positivamente..les parece "auto-marginante".
???????
O sea, como siempre, los racistas son ellos. Los que piensan así, al menos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 18:42
Pobre fanática. No hay manera. Sólo repites consignas. Nunca reflexionas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 18:50
Contra, es que a mi no me importa la raza de la gente. No soy antropólogo.
Yo también soy funcionario público, pero en mi caso tengo que cuidar la imagen de las instituciones no profiriendo sandeces.
Por otra parte, tus compatriotas aqui parecen vivir mejor que en su país de origen, porque persisten en quedarse.
Yo también soy funcionario público, pero en mi caso tengo que cuidar la imagen de las instituciones no profiriendo sandeces.
Por otra parte, tus compatriotas aqui parecen vivir mejor que en su país de origen, porque persisten en quedarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 22:32
echen a esos venezolanos!!!!
y que se vayan tambien las "inversiones españolas en latinoamerica" que ya han currado bastante con cuanto gobierno corrupto encontraron....justo en Chile que es el unico pais de la region administrado mas o menos bien y en forma transparente, parece haber bastante poca inversion española......por que sera?
y que se vayan tambien las "inversiones españolas en latinoamerica" que ya han currado bastante con cuanto gobierno corrupto encontraron....justo en Chile que es el unico pais de la region administrado mas o menos bien y en forma transparente, parece haber bastante poca inversion española......por que sera?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 22:36
Y si hay poca inversión española en Chile, ¿de dónde procede mayoritariamente? ¿De Estados Unidos, de Alemania, de Gran Bretaña?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 23:27
de EEUU
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 22:35
Son racistas, les molestan que les recuerden cuán diferentes somos.
Persisten porque no tiene más remedio. Lee mequieroir.com..después de haberlo perdido todo lléndose para allá, qué más les queda.
Insisto que mejor Australia o Canadá.
Persisten porque no tiene más remedio. Lee mequieroir.com..después de haberlo perdido todo lléndose para allá, qué más les queda.
Insisto que mejor Australia o Canadá.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 22:44
Si, claro, vas a a poder trabajar sin papeles en Australia o Canadá, cómo no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 22:47
Australia y Canadá tiene políticas de inmigración mucho mejores. A los venezolanos les va mejor por allá, generalmente van hasta con trabajo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 22:51
Pero si no tienes oferta de trabajo, ni permiso de trabajo, o sea eres un sin-papeles, te es imposible trabajar, cosa que en España todavía es posible.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 23:09
"Son racistas, les molestan que les recuerden cuán diferentes somos."
Que te crees tu que sois tan diferentes.
Que te crees tu que sois tan diferentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 00:26
Son las epístemes, Arasou. Tenemos epístemes diferentes, ya te lo ha dicho ella mil veces.
Fíjate por ejemplo en estos franceses:
http://www.abc.net.au/football/euro/2004/galleries...
Se nota inmediatamente que sus epístemes son diferentes. Son europeos racistas y malolientes y sus epístemes lo reflejan a la perfección. Pero como eres europeo no te das cuenta.
Fíjate por ejemplo en estos franceses:
http://www.abc.net.au/football/euro/2004/galleries...
Se nota inmediatamente que sus epístemes son diferentes. Son europeos racistas y malolientes y sus epístemes lo reflejan a la perfección. Pero como eres europeo no te das cuenta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 00:50
Pobres negritos transculturizados....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 01:06
aqui si hay inversione española.. en telecomunicaciones (movistar), servicios basicos(no recuerdo si en el agua o la electricidad o en ambas) y combustibles (YPF).., hay mas pero no las recuerdo.. la creencia popular es que las empresas españolas controlan el pais :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 01:14
contra: lamento informarte que los empresarios chilenos no van a invertir mucho en venezuela, cualquier persona, sea un cesante, un empleado publico o un empresario tiene en la cabeza la idea de que latinoamerica no es un lugar estable. Los empresarios que son los que tienen los recursos para invertir estan más que felices aprovechando los tratados de libre comercio con EEUU, China, Korea y con el tratado de cooperacion y libre comercio con la Union Europea.. ¿crees que teniendo esas puertas abiertas van a quedarse a invertir en sudamerica?
pd: y ten cuidado con desear inversion chilena, en peru nos odian por imperialistas y haber quebrado a sus empresas :D
pd: y ten cuidado con desear inversion chilena, en peru nos odian por imperialistas y haber quebrado a sus empresas :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 06:31
australia presume de tener una sociedad multicultural pero, la gran mayoria de sus habitantes son blancos puros debido a los controles impuestos a la inmigraciondesde que llegaron los primeros britanicos en 1788 y sobre todo desde que se estableció la federacion en 1901, bajo la denominada politica de australia blanca que impedia la inmigracion de africanos y otras razas. esa politica estuvo vigente hasta 1973.
cuando pienso que enviamos a campos privados de detencion a quienes vienen buscando refugio, incluidos niños, siento verguenza de ser australiana, afirma anni doyle estudiante de la u. de canberra.
quienes se arriesgan a desembarcar en los 36735 kms de costas australianas son enviados a campos de detencion privados en nairu o papua-nueva guinea, donde los sin papeles pueden quedarse años hasta conseguir asilo o ser expulsados. quienes despues de mucho litigar lo consiguen tienen que pagar al estado los años de "hotel". tambien hay campos de detencion en mitad del desierto central con temperaturas de hasta 45°.
el gobierno apunta la entrada en los ultimos años de inmigrantes africanos, pero no matiza que se trata en gran medida de granjeros blancos procedentes de surafrica y zimbawe.
osea que para entrar tienes que ser blanco cristiano y hablar ingles(obligatorio), pero haganle caso a contra, españa es el gran satan, vayanse a australia que es el paraiso.
cuando pienso que enviamos a campos privados de detencion a quienes vienen buscando refugio, incluidos niños, siento verguenza de ser australiana, afirma anni doyle estudiante de la u. de canberra.
quienes se arriesgan a desembarcar en los 36735 kms de costas australianas son enviados a campos de detencion privados en nairu o papua-nueva guinea, donde los sin papeles pueden quedarse años hasta conseguir asilo o ser expulsados. quienes despues de mucho litigar lo consiguen tienen que pagar al estado los años de "hotel". tambien hay campos de detencion en mitad del desierto central con temperaturas de hasta 45°.
el gobierno apunta la entrada en los ultimos años de inmigrantes africanos, pero no matiza que se trata en gran medida de granjeros blancos procedentes de surafrica y zimbawe.
osea que para entrar tienes que ser blanco cristiano y hablar ingles(obligatorio), pero haganle caso a contra, españa es el gran satan, vayanse a australia que es el paraiso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 15:46
España el gran satán? El gran bobo, dirás!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 16:39
Vean mequieroir.com. Si juzgo por lo que relatan, se aprecia que el trato recibido por los venezolanos en Australia es mil veces mejor que el que les dan en España.
Porque, como bien dijo Arasou, los emigrantes vzlanos son los menos..en Al.
Porque, como bien dijo Arasou, los emigrantes vzlanos son los menos..en Al.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 16:37
Jajaja, Aspergón, LA tiene 500 AÑOS!!
Mucha agua ha corrido tras los puentes, y nos ha formado culturalmente.
Mucha agua ha corrido tras los puentes, y nos ha formado culturalmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 17:02
formado culturalmente?.. yo soy un simple estudiante de clase media y sinceramente no veo muchas diferencias culturales con los españoles, lo mismo me han dicho familiares que han ido a España... quizas venezuela sea distinto, pero aqui la herencia cultural es mayoritariamente europea (igual que en todo el cono sur)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 19:49
como te atreves, demian....y la herencia africana? acaso te has olvidado de la batata y el camdombe?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 20:14
Umm...Demian, tú no conoces a tus compatriotas mestizos? Me vas a decir que se piensan a sí mismos y piensan al mundo como lo hace un castizo o un andaluz?
Vamos, nadie niega la influencia cultural española en Al.
De hecho, si mal no recuerdo, por allá llegaron muchos castellanos y vascos ¿no?
Por acá, hidalgos andaluces y canarios.
¿Pero tomas en cuenta cómo son las familias populares en Chile?
¿El papel de la Madre, es el de la Madre "española"?
Pongo entre comillas española, porque no existe tampoco tal cosa. Los españoles son distintos entre sí, según las Comunidades Autonómicas a las que pertenezcan...
En fin...el papel del Padre por allá, en la familia popular, que es la mayoría, es idéntico al del Padre español?
Las mujeres españolas son como las chilenas.
En esa cosmovisión cultural y su manera de entender al mundo (por eje, las relaciones familiares) entra la construcción sincrética que hemos hecho los latinoamericanos de todas las culturas que nos han formado, por 500 años.
Ves?
Vamos, nadie niega la influencia cultural española en Al.
De hecho, si mal no recuerdo, por allá llegaron muchos castellanos y vascos ¿no?
Por acá, hidalgos andaluces y canarios.
¿Pero tomas en cuenta cómo son las familias populares en Chile?
¿El papel de la Madre, es el de la Madre "española"?
Pongo entre comillas española, porque no existe tampoco tal cosa. Los españoles son distintos entre sí, según las Comunidades Autonómicas a las que pertenezcan...
En fin...el papel del Padre por allá, en la familia popular, que es la mayoría, es idéntico al del Padre español?
Las mujeres españolas son como las chilenas.
En esa cosmovisión cultural y su manera de entender al mundo (por eje, las relaciones familiares) entra la construcción sincrética que hemos hecho los latinoamericanos de todas las culturas que nos han formado, por 500 años.
Ves?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 20:16
Arriba debe decir:
¿Las mujeres españolas son como las chilenas?
Revisa bien, Demian...yo creo que no...recónocelo, tus compatriotas mujeres son bastante posesivas.
Por algo es..
¿Las mujeres españolas son como las chilenas?
Revisa bien, Demian...yo creo que no...recónocelo, tus compatriotas mujeres son bastante posesivas.
Por algo es..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 20:25
ay ay ay prolos... ya te pareces a malcolm x pregonando por la superioridad de la raza negra; que son las limpios, que tienen el pene mas grande, ... que personajillo q sos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 21:36
Contris, ya te dije que el modo de vida urbano actual ha hecho que los habitantes del planeta nos parezcamos cada vez más.
Tu puedes seguir con tus teorías mientras el mundo avanza.
Tu puedes seguir con tus teorías mientras el mundo avanza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 00:24
"La revolución de los tiempos por venir eclosionará sólo cuando los miembros de una "raza inferior" resistente -que haya demostrado a lo largo de los
siglos su capacidad de resistencia- genere una conciencia de sí con capacidad para enfrentarse a la "raza superior". Las masas explotadas y avasalladas romperán con las servidumbres modernas sólo cuando puedan pensarse a sí mismas como "razas superiores"."
Ceresole, Norberto. LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD (Capítulo IV) : http://www.vho.org/aaargh/espa/ceres/NCfalsificaci...
siglos su capacidad de resistencia- genere una conciencia de sí con capacidad para enfrentarse a la "raza superior". Las masas explotadas y avasalladas romperán con las servidumbres modernas sólo cuando puedan pensarse a sí mismas como "razas superiores"."
Ceresole, Norberto. LA FALSIFICACIÓN DE LA REALIDAD (Capítulo IV) : http://www.vho.org/aaargh/espa/ceres/NCfalsificaci...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 04:50
contra: jaja, en las zonas populares son muy consumistas.. te recuerdo lo de "flaites".... generalmente tienen subculturas,no de herencias originarias sino de versiones populares de la cultura de clase media, en las zonas de pequeños campesinas se nota influencia indigena, pero cuando emigran a la ciudad la suelen perder.. en los campos de mas recursos se nota mas influencia alemana (la decima region la poblaron alemanes en un comienzo)
hombres y mujeres españoles vs. chilenos?.. no lo se..cuando vaya a españa algun dia lo veré mas de cerca.. suelo hablar con algunos por internet, y sinceramente no los veo muy distintos, . en realidad la clase media en todos lados es similar.. ahora si para ti las comunidades indigenas y la provincia de chioé son representativas de chile, ahi tienes una vision distorcionada del pais..
hombres y mujeres españoles vs. chilenos?.. no lo se..cuando vaya a españa algun dia lo veré mas de cerca.. suelo hablar con algunos por internet, y sinceramente no los veo muy distintos, . en realidad la clase media en todos lados es similar.. ahora si para ti las comunidades indigenas y la provincia de chioé son representativas de chile, ahi tienes una vision distorcionada del pais..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:25
Yo no estoy de acuerdo EN NADA con Ceresole.
De hecho, mi discurso es: IGUALES, CULTURAS Y PUEBLOS IGUALES en derechos y valores, FRENTE A OTROS PUEBLOS...
Y eso pasa por la autovaloración.
Nos vamos pareciendo? No se engañe. Nos vamos uniformizando, que no es igual. Aún esa uniformidad se da en un contexto cultural que interpreta, que hace hermeneútica.
Amigo Chileno, lea esto, si puede:
Weisser, Bernardita: "Representaciones sociales de familia en mujeres urbanas populares". En:
Cyber Humanitatis Nº27, Invierno 2003.
De hecho, mi discurso es: IGUALES, CULTURAS Y PUEBLOS IGUALES en derechos y valores, FRENTE A OTROS PUEBLOS...
Y eso pasa por la autovaloración.
Nos vamos pareciendo? No se engañe. Nos vamos uniformizando, que no es igual. Aún esa uniformidad se da en un contexto cultural que interpreta, que hace hermeneútica.
Amigo Chileno, lea esto, si puede:
Weisser, Bernardita: "Representaciones sociales de familia en mujeres urbanas populares". En:
Cyber Humanitatis Nº27, Invierno 2003.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:33
Ah..y esos flaites adoptan esa modas, sí, pero si tuvieras la oportunidad de hablar con ellas, e investigar cómo se piensan a sí mismos y cómo interpretan el mundo, vas a encontrar que tiene una cosmovisión mestiza.
Respecto a los alemanes, italianos, etc. Por eso mismo hay que cuestionar Iberoamérica y hasta América Latina, como nombres incluso. Por Dios! Pero cuántos no hispanos y no latinos ayudaron a crearnos como pueblos!
Y no sólo en tu país, para que te enterés. Acá en Vzla son el 10% de la población total.
Respecto a los alemanes, italianos, etc. Por eso mismo hay que cuestionar Iberoamérica y hasta América Latina, como nombres incluso. Por Dios! Pero cuántos no hispanos y no latinos ayudaron a crearnos como pueblos!
Y no sólo en tu país, para que te enterés. Acá en Vzla son el 10% de la población total.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 18:52
Pongo entre comillas española, porque no existe tampoco tal cosa. Los españoles son distintos entre sí,
Y los europeos también somos distintos entre nosotros, y los catalanes, y guatemaltecos. En ese plan habría que escribirlo todo entre comillas.
Y los europeos también somos distintos entre nosotros, y los catalanes, y guatemaltecos. En ese plan habría que escribirlo todo entre comillas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:35
Jajaja!! Oh, no. Latinoamérica es MUY DISTINTA a Europa.
Resulta que TODOS tenemos, más o menos, los mismos componentes étnicos y culturales...
Cosa que no tienen los catalanes, digamos...y los...¿Polacos?
Jejeje.
Latinoamérica UNA NACION: Una en la Diversidad.
Resulta que TODOS tenemos, más o menos, los mismos componentes étnicos y culturales...
Cosa que no tienen los catalanes, digamos...y los...¿Polacos?
Jejeje.
Latinoamérica UNA NACION: Una en la Diversidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:42
Curiosamente a los catalanes, no se sabe muy bien por qué, nos llaman despectivamente polacos en el resto de España.
Latinoamérica UNA NACION: Una en la Diversidad
Et pluribus unum. Igual que España.
Latinoamérica UNA NACION: Una en la Diversidad
Et pluribus unum. Igual que España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 19:54
Ahh..
Digamos Catalanes y Lituanos. Así no habrá confusión.
Et Pluribus Unum. Ajá.
¿Cuándo se darán cuenta que es la única salida posible?
Digamos Catalanes y Lituanos. Así no habrá confusión.
Et Pluribus Unum. Ajá.
¿Cuándo se darán cuenta que es la única salida posible?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 20:16
Estoy convencido: Latinoamérica esta habitada por marcianos.
Lo que me resulta extraño es que hablo con hispanoamericanos, y, no sé, no encuentro ningún problema en comunicarme con ellos.
Quizá se deba a que los ecuatorianos y argentinos que pasan por mi puesto de trabajo son todos unos genios de su raza marciana.
Lo que me resulta extraño es que hablo con hispanoamericanos, y, no sé, no encuentro ningún problema en comunicarme con ellos.
Quizá se deba a que los ecuatorianos y argentinos que pasan por mi puesto de trabajo son todos unos genios de su raza marciana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 22:38
Oye, Contris, entonces, como mal menor, mejor que Latinoamérica sería Euroamérica. ¿No crees?
Así, además de la influencia ibérica e italiana incluiría la del resto de Europa. El elemento indígena estaría incluido en la propia -américa. Sólo faltaría lo africano, pero Euroamérica sería una palabra mejor que Latinoamérica.
¿Por qué no dices Euroamérica entonces?
Así, además de la influencia ibérica e italiana incluiría la del resto de Europa. El elemento indígena estaría incluido en la propia -américa. Sólo faltaría lo africano, pero Euroamérica sería una palabra mejor que Latinoamérica.
¿Por qué no dices Euroamérica entonces?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:39
arasou, disculpa, creo que hablo por algunos sudacas: El cuco que representa la retirada de inversiones europeas no nos impresiona: Sabemos que ellos necesitan invertir su sucio dinero, y si no lo hacen ellos, alguien lo hará: Los chinos o los japoneses, o el propio Estados Unidos... por eso, estimado arasou, que Europa agarre sus eurillos y se los meta por el ojo del culo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 16:47
La autarquía es el sueño de muchos socialistas, pero aqui sabemos bien que significa miseria...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 21:37
Tú no comprendes, arasou. Como decimos por acá, de todas formas la calavera es ñata. En Panamá, por ejemplo, la propiedad está en manos de mil personas de raza blanca, llamados rabiblancos. Todo lo que inviertas irá a manos de esos piratas... qué le importan a un indio o a un negro los euros que inviertas? quieres que te agradezca`a Europa por el dinero que le da a los oligarcas panameños?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 22:32
Por supuesto, en Panamá, en Colombia o en Brasil que haya oligarquías rapaces no es culpa de sus estupidizados ciudadanos y de sus viles políticos populistas, sino de los demás ( póngase europeos, americanos, chinos, japoneses o marcianos de Orión)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 20 de Enero de 2006 a las 22:38
Marcianos de Orión ?
Terrícolas de Raticulín ?
Tailandeses de Barbate ?
http://www.elpais.es/elpaismedia/ultimahora/media/...
Terrícolas de Raticulín ?
Tailandeses de Barbate ?
http://www.elpais.es/elpaismedia/ultimahora/media/...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 23:19
faras, no seas maricón... Lo que he dicho es que todos los hijjos de puttas euros que ustedes dan van a manos de la oligarquía, mientras las masas permanecen paupérrimas... No te preocupes, por mí regálale todos tus jijos de putta euros a los rabiblancos... Puedes regalárles hasta el culo, ahuevao!