Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La enfermedad, la vejez y la muerte...
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 17:36
Otra vez, como una piedra, siento que me golpea la cara esta cruda realidad: Todos los hombres vamos a morir... La muerte no respeta a nadie: Morirá el blanco y el negro; el panameño y el español... Todos acabaremos igual: Con cuatro metros de tierra encima. Esta dolorosa verdad estremeció a un joven hindú hace varios milenios: http://personal.telefonica.terra.es/web/indra-rega... Todos los hombres estamos sometidos a lo mismo: Enfermamos, envejecemos y morimos... La vida del hombre termina con un absoluto fracaso... ¿Vale la pena esforzarse, andar como una hormiga, de un lado para otro? El final, mi querido amigo, va a ser el mismo: enfermarás, envejecerás y morirás... Ya lo decía Pedro Calderón de la Barca: "Esa seda que rebaja tus procederes cristianos obra fue de los gusanos que labraron su mortaja; la tuya en la región baja también han de devorar; de qué te puedes jactar y en qué tus glorias consisten si unos gusanos te visten y otros te han de devorar..." La muerte es la gran niveladora: todos somos iguales ante ella... Inclusive, la vida de Cristo a los ojos humanos termina igual que los demás: En un rotundo fracaso. Sólo su resurrección da sentido a un fracaso aparente...
Re: La enfermedad, la vejez y la muerte...
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 19:17
bueno, por lo menos hay algo para ponerse contento
Gracias a los avances de la ciencia cada vez vivimos más y en mejores condiciones, y cuando la genética empiece a ser algo común el cambio va a ser gigantesco.
Para acelerar ese proceso acá hay algo que se puede hacer: descargar el folding@home de la universidad de Stanford que usa el tiempo libre de tu computadora para realizar simulaciones que si no fuera por este modelo de computación distribuida se necesitarían supercomputadoras más avanzadas que las que hay actualmente, por lo que por el momento sería imposible hacerlo.
Gracias a los avances de la ciencia cada vez vivimos más y en mejores condiciones, y cuando la genética empiece a ser algo común el cambio va a ser gigantesco.
Para acelerar ese proceso acá hay algo que se puede hacer: descargar el folding@home de la universidad de Stanford que usa el tiempo libre de tu computadora para realizar simulaciones que si no fuera por este modelo de computación distribuida se necesitarían supercomputadoras más avanzadas que las que hay actualmente, por lo que por el momento sería imposible hacerlo.
Re: Re: La enfermedad, la vejez y la muerte...
Enviado por el día 14 de Enero de 2006 a las 21:14
Morir no es fracasar. Es cumplir un ciclo, sólo eso. El afán de vivir eternamente obedece a un instinto irracional que solo produce angustia y desesperación. Mejor tomar las cosas tal cual vienen, incluso la "hermana" Muerte.
Re: Re: Re: La enfermedad, la vejez y la muerte...
Enviado por el día 26 de Enero de 2006 a las 05:09
Menos mal que no todos piensan como vos y siguen avanzando.
Cuando podamos controlar las causas del envejecimiento vamos a extender notablemente nuestra expectativa de vida y en buena salud precisamente porque si se logran controlarlos entonces no hemos envejecido.
Acá hay buenos artículos bien explicados sobre el rol de la telomerasa en el envejecimiento (en inglés)
http://gslc.genetics.utah.edu/features/telomeres/
http://www.infoaging.org/b-tel-home.html
Cuando podamos controlar las causas del envejecimiento vamos a extender notablemente nuestra expectativa de vida y en buena salud precisamente porque si se logran controlarlos entonces no hemos envejecido.
Acá hay buenos artículos bien explicados sobre el rol de la telomerasa en el envejecimiento (en inglés)
http://gslc.genetics.utah.edu/features/telomeres/
http://www.infoaging.org/b-tel-home.html
Re: La enfermedad, la vejez y la muerte...
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 00:34
La vida bajo un regimen comunista puede considerarse fracaso, ya que no puedes hacer nada para crecer como persona.
Pero en cualquier otro sistema que te entregue libertad, podrás hacer algo que te satisfaga cuando te pongan el "pillama de palo".
Al menos así lo veo yo.
Si no, deja de trabajar ahora, ¿para qué lo haces?
Saludos
Pero en cualquier otro sistema que te entregue libertad, podrás hacer algo que te satisfaga cuando te pongan el "pillama de palo".
Al menos así lo veo yo.
Si no, deja de trabajar ahora, ¿para qué lo haces?
Saludos
Re: Re: La enfermedad, la vejez y la muerte...
Enviado por el día 26 de Enero de 2006 a las 08:58
de qué te puedes jactar y en qué tus glorias consisten si unos gusanos te visten y otros te han de devorar...
que no era desnudar?
antes de comer la naranja hay que pelarla.
lo que debe ser un tormento es la vida de un cristiano o un musulman, sabiendo que le espera el paraiso estar aqui tiene que ser desesperante, es como estar leyendo un libro de saramago en la habitacion de un hotel y no poder concentrarse por el ruido que hacen en la habitacion contigua con la orgia que se han montado las top model que desfilaron en la presentacion de la campaña de invierno con el equipo de hockey de san petesburgo.
que no era desnudar?
antes de comer la naranja hay que pelarla.
lo que debe ser un tormento es la vida de un cristiano o un musulman, sabiendo que le espera el paraiso estar aqui tiene que ser desesperante, es como estar leyendo un libro de saramago en la habitacion de un hotel y no poder concentrarse por el ruido que hacen en la habitacion contigua con la orgia que se han montado las top model que desfilaron en la presentacion de la campaña de invierno con el equipo de hockey de san petesburgo.