Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 17:57
Los filandeses volverán elegir a los socialdemocratas otra vez. Sus éxitos han permitido construir una sociedad que da oportunidades a todos, con un elevadísimo nivel de vida, uno de los primeros puestos en los rankings de desarrollo humano, con productos industriales muy competitivos y de enorme prestigio mundial, y uno de los mejores sistemas de educación del mundo.
http://es.news.yahoo.com/15012006/159/presidenta-s...
Y ahora, a esperar pacientemente a que salga el de los suicidios o el de la central nuclear.
http://es.news.yahoo.com/15012006/159/presidenta-s...
Y ahora, a esperar pacientemente a que salga el de los suicidios o el de la central nuclear.
Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 18:16
O a que te salga el moro, llamando traidores a los s-d.
Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 18:21
El ejemplo de Finlandia debe ser el más malo y recurrente en la historia, hay un erro conceptual fuertisimo en él, que el gobierno Fines sea socialista va adepender del ojo con que se mire. Efectibamente la mayoría de sus parlamentarios y personeros son afiliados a este partido, sin embargo tienen una de las Economías más libres del mundo:
http://www.heritage.org/research/features/index/co....
esto es porque se crean los incentivos para innovar y desarrollar libremente, no centralizadamente, existe un estado pequeño que entrega marcos y incentivos a la actividad pribada, esto no es muy socialista, aunque lo quieran disfrazar así.
El tipo de educación que emplea Finlandia es muy similar al metodo Montesori, claro que lo aplican a toda la educación no solo a la prebásica y básica, claro que funciona.
Este tipo de educación se basa, principalmente en el concepto de libertad de educación, no de centralización, ya que cada alumno estudia como y cuanto puede, si están más bajos pueden tomar cursos de reforsamiento, aunque no es obligación.
http://www.heritage.org/research/features/index/co....
esto es porque se crean los incentivos para innovar y desarrollar libremente, no centralizadamente, existe un estado pequeño que entrega marcos y incentivos a la actividad pribada, esto no es muy socialista, aunque lo quieran disfrazar así.
El tipo de educación que emplea Finlandia es muy similar al metodo Montesori, claro que lo aplican a toda la educación no solo a la prebásica y básica, claro que funciona.
Este tipo de educación se basa, principalmente en el concepto de libertad de educación, no de centralización, ya que cada alumno estudia como y cuanto puede, si están más bajos pueden tomar cursos de reforsamiento, aunque no es obligación.
Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 18:53
Pues claro que tienen una economía libre. Pero no son liberales: pagan cantidades de impuestos que a vosotros os parecen obscenas, se entiende que la propiedad privada tiene importantes limitaciones y se aplican políticas de redistribución que hacen que no haya prácticamente pobreza.
Me sorprende que alabes el hecho de que el estado intervenga en la economía incentivando la innovación y el desarrollo. No solo es algo muy socialista sino profundamente altiliberal. Que yo sepa es el mercado el que debe empujar a la innovación. Coherencia, por favor.
Me sorprende que alabes el hecho de que el estado intervenga en la economía incentivando la innovación y el desarrollo. No solo es algo muy socialista sino profundamente altiliberal. Que yo sepa es el mercado el que debe empujar a la innovación. Coherencia, por favor.
Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 19:10
El liberalismo dice que el Estado PUEDE y DEBE intervenir en la economía si el objetivo es aumentar la libre competencia y evitar la creación o mantenimiento de monopolios. Liberalismo no es laissez-faire, como dijo Hayek.
Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 19:30
Los países escandinavos son un icono de prosperidad y bienestar, evidentemente como pagan muchos impuestos no pueden ir de ronda o a bailar sevillanas como aquí.
Además el botellón está erradicado por el mal tiempo y la gente joven prefiere formar un grupo de rock (a la vez que forma parte de una orquesta sinfónica en su pueblo) leer un buen libro o hacer fiestas en casa de los amigos antes que quemar contenedores después de bailar el asereje en el garito de turno.
Los programas del corazón apenas existen y se respeta al prójimo. Una envidia no deseada por el ciudadano español por la mala imagen que crea en el país vomitar borracho en las esquinas.
Una pena.
Además el botellón está erradicado por el mal tiempo y la gente joven prefiere formar un grupo de rock (a la vez que forma parte de una orquesta sinfónica en su pueblo) leer un buen libro o hacer fiestas en casa de los amigos antes que quemar contenedores después de bailar el asereje en el garito de turno.
Los programas del corazón apenas existen y se respeta al prójimo. Una envidia no deseada por el ciudadano español por la mala imagen que crea en el país vomitar borracho en las esquinas.
Una pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 20:05
"El liberalismo dice que el Estado PUEDE y DEBE intervenir en la economía si el objetivo es aumentar la libre competencia y evitar la creación o mantenimiento de monopolios."
Santo Cielo lo que has dicho. Menos mal que no se puede hacer un linchamiento por ordenador :-)
Santo Cielo lo que has dicho. Menos mal que no se puede hacer un linchamiento por ordenador :-)
Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 20:43
Akanubis, vete a vivir a Helsinki y deja de dar la tabarra que los habemos que somos mediterráneos y no tenemos ganas de ver como se hace de noche a las 4 de la tarde ni de tratar con gente un poquitín retarded.
Por cierto, que parece que cuando vienen aqui se olvidan bien pronto de la vida "civilizada"...
Por cierto, que parece que cuando vienen aqui se olvidan bien pronto de la vida "civilizada"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 20:50
Vaya, si hace quince años sufrieron la peor crisis de su historia, un país doblegado por entonces por el intervencionismo, hoy se levanta, no es por este precisamente, sino por el libre mercado (¿?)… uff que fácil es entenderlo y cuan difícil es hacerlo entender a estos socialistas—
1. Según Deloitte, la tasa impositiva máxima sobre los ingresos de Finlandia es del 33,5 por
ciento, cifra inferior al 35,5 por ciento informado en el Ýndice 2005. A partir de enero de 2005,
la tasa impositiva corporativa máxima se redujo al 26 por ciento, cifra inferior al 29 por ciento
informado en el Ýndice 2005 Mas quisiera en Argentina esas tasas impositivas, cuando el gravamen corporativo es del 35 por 100
2. El mercado establece la mayoría de los salarios y los precios
El Gobierno controla los precios de los servicios sanitarios y los taxis. El Gobierno afecta los precios agrícolas a través de su participación en la Política Agrícola Común, un programa que otorga importantes subsidios este sector. La legislación de Finlandia no tiene estipulado un salario mínimo-
Que mas quisiera un gobierno que no me fije el precio del yogur descremado ni el precio de la carne!. Ni un gobierno que obligue a un salario mínimo ex ante negociación sindical.
3. Los derechos de propiedad están protegidos adecuadamente. La EIU informa que “en Finlandia, las obligaciones contractuales, tanto para el Gobierno como para la empresa, se respetan estrictamente. En general, la calidad de la administración pública y el sistema judicial es alta”. Según el Departamento de Comercio de EE.UU., “No existen registros de ningún conflicto de inversión significativo en las últimas cuatro décadas”. No es habitual que se realicen expropiaciones uff, pregúntenle a los venezolanos, y alguna empresa argentina expropiada y financiada con dinero publico!
4. Finlandia acepta las inversiones extranjeras y hay muy pocas restricciones en vigencia. Las inversiones extranjeras no requieren aprobación previa. En la provincia mas importante de Argentina, buenos aires, hace un año y medio que rige una ley sobre el grado de aprobación legislativa de inversiones de pendiendo del monto de dinero!! Que mas quisiera que una Finlandia en la provincia.
5. Con un poquito de libre mercado, levantaron a un país, no me quiero imaginar el día que se liberen totalmente.
Larga vida al libre mercado!.
Pd: la fuente, el link del amigo chileno.
1. Según Deloitte, la tasa impositiva máxima sobre los ingresos de Finlandia es del 33,5 por
ciento, cifra inferior al 35,5 por ciento informado en el Ýndice 2005. A partir de enero de 2005,
la tasa impositiva corporativa máxima se redujo al 26 por ciento, cifra inferior al 29 por ciento
informado en el Ýndice 2005 Mas quisiera en Argentina esas tasas impositivas, cuando el gravamen corporativo es del 35 por 100
2. El mercado establece la mayoría de los salarios y los precios
El Gobierno controla los precios de los servicios sanitarios y los taxis. El Gobierno afecta los precios agrícolas a través de su participación en la Política Agrícola Común, un programa que otorga importantes subsidios este sector. La legislación de Finlandia no tiene estipulado un salario mínimo-
Que mas quisiera un gobierno que no me fije el precio del yogur descremado ni el precio de la carne!. Ni un gobierno que obligue a un salario mínimo ex ante negociación sindical.
3. Los derechos de propiedad están protegidos adecuadamente. La EIU informa que “en Finlandia, las obligaciones contractuales, tanto para el Gobierno como para la empresa, se respetan estrictamente. En general, la calidad de la administración pública y el sistema judicial es alta”. Según el Departamento de Comercio de EE.UU., “No existen registros de ningún conflicto de inversión significativo en las últimas cuatro décadas”. No es habitual que se realicen expropiaciones uff, pregúntenle a los venezolanos, y alguna empresa argentina expropiada y financiada con dinero publico!
4. Finlandia acepta las inversiones extranjeras y hay muy pocas restricciones en vigencia. Las inversiones extranjeras no requieren aprobación previa. En la provincia mas importante de Argentina, buenos aires, hace un año y medio que rige una ley sobre el grado de aprobación legislativa de inversiones de pendiendo del monto de dinero!! Que mas quisiera que una Finlandia en la provincia.
5. Con un poquito de libre mercado, levantaron a un país, no me quiero imaginar el día que se liberen totalmente.
Larga vida al libre mercado!.
Pd: la fuente, el link del amigo chileno.
Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 20:45
Los que dijisteis que el estado es un freno al progreso ¿donde estaís? Finlandia ( y los demas nordicos) demuestra que lo importantes es que el estado funcione y sea responsable, lo contrario que el actual español.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 20:57
Pero si yo no critico a la España física, es maravillosamente variada en climas, paisajes y culturas.
Yo critico a sus habitantes, incapaces de superarse a si mismos, siempre con algo de retardo respecto al resto de Europa. Los más fracasados en la escuela, los más borrachos, los más maltratadores, los peores conductores.....
Te fastidia la autocrítica?
Yo critico a sus habitantes, incapaces de superarse a si mismos, siempre con algo de retardo respecto al resto de Europa. Los más fracasados en la escuela, los más borrachos, los más maltratadores, los peores conductores.....
Te fastidia la autocrítica?
Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 20:54
Amigos, parecen no querer aceptar que Escandinavia ha cambiado.
Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 20:55
Ver el lugar que ocupa Finlandia en el ranking de libertad económica de la Heritage Foundation:
http://www.heritage.org/research/features/index/co...
http://www.heritage.org/research/features/index/co...
Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 21:06
es un proceso lento pero que se acelera cuando la social democracia entra en crisis. Suecia, Finlandia sufrieron una crisis devastadora a principios de los ’90. Y no eran precisamente economías libres.
Resurgieron con algunas reformas impositivas, sobre todo a nivel corporativo y abriendo su economía totalmente.
En los adjuntos del trabajo hecho por la fundacion heritage hay mucha tela para cortar, y mucho que aprender para estos sociatas venidos a menos que se agarran de triunfos ajenos para dar muestra de vida.
Resurgieron con algunas reformas impositivas, sobre todo a nivel corporativo y abriendo su economía totalmente.
En los adjuntos del trabajo hecho por la fundacion heritage hay mucha tela para cortar, y mucho que aprender para estos sociatas venidos a menos que se agarran de triunfos ajenos para dar muestra de vida.
Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 21:21
Es evidente que en un mundo capitalista resistir es casi imposible, el liberalismo por desgracia se impone en la sobra.
Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 15 de Enero de 2006 a las 23:06
Edmonton:
En un estado liberal el estado NO INTERVIENE facilita e incentiva. A ver si vas aprendiendo.
Por último: yo feliz de la vida pago el 53% de impuestos que tienen los fineses si tengo un ingreso de 42.000 USD al año, aca pago el 30% y tenemos unos 6.500.
Captas?
En un estado liberal el estado NO INTERVIENE facilita e incentiva. A ver si vas aprendiendo.
Por último: yo feliz de la vida pago el 53% de impuestos que tienen los fineses si tengo un ingreso de 42.000 USD al año, aca pago el 30% y tenemos unos 6.500.
Captas?
Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 00:28
En Finlandia la participación del estado en la economía es el 51% del GDP, en Suecia el 57%, el 48 en Alemania, el 51 en Austria.... en Chile el 20%: miraos eso que a lo mejor es lo que os está fallando.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 02:12
jajaja
No hombre, en estos países con un impuesto del 50% es mínimo que exista una influencia tan alta del estado, sobretodo porque se utiliza en educación y salu, de hecho que con un 40% sea solo el 20 (y de eso la mitad venga del cobre) habla aún peor de los gobernantes chilenos, nada más.
No hombre, en estos países con un impuesto del 50% es mínimo que exista una influencia tan alta del estado, sobretodo porque se utiliza en educación y salu, de hecho que con un 40% sea solo el 20 (y de eso la mitad venga del cobre) habla aún peor de los gobernantes chilenos, nada más.
Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 02:29
ah , entonces paguemos el 100% de impuestos y todo arreglado....Edmonton descubrió la fórmula de la felicidad...
Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 02:41
Es que justamente esa ES la forma de la felicidad, pero para los pocos que se los devoren.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 16 de Enero de 2006 a las 11:30
No, la virtud está en el término medio, en la convivencia de la economía de mercado con las politicas redistributivas y sociales, en la socialdemocracia, el sistema de los países de europa occidental.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:42
Si? en cuál?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 00:46
Europa oscila entre politicas conservadoras, liberales y socialdemócratas, siempre hay elementos de esas tres ideologias, solo varía la proporción de la mezcla en cada momento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 01:26
¡Que afán de protagonismo!. Si hubieses dicho conservadores y socialdemócratas, pase. Pero si no los partidos liberales tienen representaciones misérrimas. Aunque claro, a lo mejor decís que muchas políticas socialistas y conservadoras, en realidad son liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 12:28
Tan misérrima que es la tercera fuerza en el Parlamento europeo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 12:46
No deben ser muy liberales intentando regular el tamanio de los espejos de los tractores o el consumo de las lamparas eletricas ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Finlandia, un pais que va bien
Enviado por el día 17 de Enero de 2006 a las 13:25
Oh, oh... 67 parlamentarios de 732, y eso que en el grupo se llama "liberales, demócratas y reformistas". ¿Cuantos de ese 9% será liberales?. Por favor, no hagamos demagogia. Entiendo que en este foro no guste el hecho, pero la representación de los liberales es eso, misérrima.