Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Quién soy yo?
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 14:49
¿Soy un ego encapsulado en carne? ¿Soy este saco de carne y huesos? -Definitivamente no soy mi materialidad física... Si me corto un brazo o una pierna, yo todavía soy yo.- ¿Soy mis pensamientos? No soy mis pensamientos. Mis pensamientos son producto de la enseñanza de mis padres y maestros, de mis lecturas, de mis interacciones con el medio.- Entonces, ¿quién soy yo? ¿De dónde vine? ¿Estaba en algún sitio antes de nacer? ¿A dónde iré después de mi muerte? Alguien puede decirme, quién soy yo?
Re: ¿Quién soy yo?
Enviado por el día 18 de Enero de 2006 a las 23:32
no eres nada fuera de ti ,fuera de tu mundo a nadie le importas , pero quien sabe con un poco de mi ayuda puedas llegar a ser alguien solo sigue este consejo: no olvides que nada eres para que algo puedas ser. _interpreta_
(dime tu interpretacion).
(dime tu interpretacion).
Re: ¿Quién soy yo?
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 16:10
Sos un loco, ¡pero un loco lindo!
Re: Re: ¿Quién soy yo?
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 16:36
Altamirano:
Quiero hacer un pequeño aporte sobre esto que dijiste en tu intervención:
"""Mis pensamientos son producto de la enseñanza de mis padres y maestros, de mis lecturas, de mis interacciones con el medio."""
Me parece que si bien tus pensamientos son producto de las enseñanzas que recibiste y del medio, no olvides que también son la expresión de tu carácter y personalidad la que es única y especial como creación divina aunque en su constitución haya intervenido el entorno.
No caigamos en el determinismo, tu conducta no será siempre el resultado de la educación formal y no formal que recibiste sino de tus propias elecciones como individuo libre y capaz.
Quiero hacer un pequeño aporte sobre esto que dijiste en tu intervención:
"""Mis pensamientos son producto de la enseñanza de mis padres y maestros, de mis lecturas, de mis interacciones con el medio."""
Me parece que si bien tus pensamientos son producto de las enseñanzas que recibiste y del medio, no olvides que también son la expresión de tu carácter y personalidad la que es única y especial como creación divina aunque en su constitución haya intervenido el entorno.
No caigamos en el determinismo, tu conducta no será siempre el resultado de la educación formal y no formal que recibiste sino de tus propias elecciones como individuo libre y capaz.
Re: Re: Re: ¿Quién soy yo?
Enviado por el día 19 de Enero de 2006 a las 17:31
"Dos Bolsillos tiene el Hombre: en uno, tenga un papel que le recuerde que el Mundo fue creado para él y en el otro, un papel que le diga: En la creación, el mosquito fue creado antes que tú".
Re: ¿Quién soy yo?
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 12:15
Mira que el amor es fuerte;
Vida, no me seas molesta,
Mira que sólo te resta,
Para ganarte, perderte;
Venga ya la dulce muerte,
Venga el morir muy ligero,
Que muero porque no muero.
Vida, no me seas molesta,
Mira que sólo te resta,
Para ganarte, perderte;
Venga ya la dulce muerte,
Venga el morir muy ligero,
Que muero porque no muero.
Re: Re: ¿Quién soy yo?
Enviado por el día 21 de Enero de 2006 a las 23:59
Cromwell... ¿individuo libre y capaz? Estuve enamorado de una chica, pero embaracé a otra... Me casé con la que no quería... Hasta dónde soy libre y hasta donde me condiciona el medio? Claro, que este es el punto principal de esta disputa: ¡Es libre el hombre? Tú y yo decimos que sí... Yo digo que sí, puesto que coincido con San Agustín, en su libro: "De libero arbitrio": El hombre es libre para escoger, y yo pago el precio de mis actos, de mi libertad. Lutero decía lo contrario, en su obra: DE SERVO ARBITRIO... El hombre no es libre... El hombre es esclavo...