liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Como ser libres

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Como ser libres
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 03:20
El humano es simplemente un animal, aun mas inperfecto que cualquier otro, porque tenemos el
poder de la libertad, que lo necesitamos para nuestra felicidad. Pero si esta mal utilizado y
abusado, de una manera que perjudica a todos, lo unico que trae es problemas. Nos hace caer en
tentaciones, materialistas, a veces psiquicas como las drogas o otras fisicas como la comida...
Esto nos corrompe, nos hacemos esclavos del cuerpo y del alma, nos hace ir por donde ni siquiera
queremos ir, el problema es que a donde el humano quiere ir, es a la felicidad, y la sociedad se
confunde, creyendose que su fin es el dinero o el bien estar mental. Esto no son fines, pero si los
utilizas como tu fin, lo unico que te van a traer es problemas, porque por eso se pueden cometer
errores, pero no te importa, porque ese es tu objetivo. Por ejemplo: Una person es alcoholica, ya
no tiene ni dinero porque le han echado del trabajo, pero su fin es el bien estar mental y roba para
comprar mas alcohol, o hace alguna tonteria abusnado de su libertad. Puede acabar dando la
vuelta a la tortilla e ir a la carcel perdiendo toda su libertad, los extremos se tocan.

La voluntad es lo que nos hace movernos y lo que habeces nos hace mejorar o aprender, la
sabiduria ayuda ha no equivocarse, por eso es importante tener la voluntad para llegar a la
libertad, no solo por la sabiduria, sino porque por la voluntad puede ayudar a no caer en las
tentaciones, que te pueden quitar la libertad.

Una persona con etica sabe diferenciar entre lo bueno y lo malo, si no tienes etica no te sirve de
nada intentar ser libre, porque las personas malas, las personas que van por el mal camino, para
que me entiendan, las personas que van por el lado oscuro solo llevan a la destruccion material y
psiquica de los de mas y de ellos mismos y la destruccion de cualquier cosa es como quitar la
libertad de ser , de poder, de cambiar, de volver...

La libertad es un privilegio que la naturaleza nos ha dado, ha algunos mas, a otros menos, pero la
hemos de saber manter, como?
La formula yo diria que es voluntad + responsabilidad + Etica= Libertad
Marx y Engels ya hablaron de esto en 1847
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 16:40
Condiciones de la liberación real de los hombres

Como es lógico, no tomaremos el trabajo de ilustrar a nuestros sabios filósofos acerca de que la «liberación» del «hombre» no ha avanzado todavía un paso siquiera si han disuelto la filosofía, la teología, la sustancia y toda la demás porquería en la «autoconciencia», si han liberado al «hombre» de la dominación de estas frases, a las que jamás ha estado sometido; acerca de que la liberación real no es posible si no es en el mundo real y con medios reales, que no se puede abolir la esclavitud sin la máquina de vapor y la mule jenny, que no se puede abolir el régimen de la servidumbre sin una agricultura mejorada, que, en general, no se puede liberar a los hombres mientras no estén en condiciones de asegurarse plenamente comida, bebida, vivienda y ropa de adecuada calidad y en suficiente cantidad. La «liberación» es un acto histórico y no mental, y conducirán a ella las relaciones históricas, el estado de la industria, del comercio, de la agricultura, de las relaciones... luego, además, en consonancia con los distintos grados de su desarrollo, el absurdo de la sustancia, el sujeto, la autoconciencia y la crítica pura, exactamente de la misma manera que el absurdo religioso y teológico, y después de eso volverán a suprimirla cuando hayan avanzado bastante en su desarrollo. Desde luego, en un país como Alemania, donde el desarrollo histórico sólo se produce de la forma más trivial, estos movimientos en la esfera del pensamiento puro, esta trivialidad glorificada e inactiva compensan la insuficiencia de movimientos históricos, arraigan y hay que combatirlos. Pero, esta lucha es de importancia local.
Re: Marx y Engels ya hablaron de esto en 1847
Enviado por el día 14 de Mayo de 2004 a las 22:59
Ha dicho que la libertad esta en la historia en en la persona?.

Estoy rn desacuerdo, la persona es lo que resalmnete decida ser libro o no aunque viva en un paises libre, porque las acciones de la persona llevan a un sitio u otro, puede ser que una persona sea libre porque tenga que robar para comprarse una moto y se esclaviza, puede ser que una persona mate a otra persona, valla a la carcel y se qute la libertad...

El humano suele nacer libre, pero es el humano el que suele quitarse la libertad.
Re: Re: Marx y Engels ya hablaron de esto en 1847
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 05:30
Lo que el texto dice es basicamente lo siguiente:

"no se puede liberar a los hombres mientras no estén en condiciones de asegurarse plenamente comida, bebida, vivienda y ropa de adecuada calidad y en suficiente cantidad."

Porque sino reconocemos esto, se puede caer en el cinismo de que los pobres son libres... de morirse de hambre.
Re: Re: Re: Marx y Engels ya hablaron de esto en 1847
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 20:56
JJAJAJAJJAJAJAJAJA "no se puede liberar a los hombres" quien no los puede liberar? otros hombres? IMBECIL DE MIERDA GET A LIFE. HAHAHAHAHAHA.

"ropa de adecuada calidad" HAHAHAHAHAHA quien decide q calidad es la q debo lucir? y si no quiero vestirme? HIJO DE PUTA.
Re: Re: Re: Re: Marx y Engels ya hablaron de esto en 1847
Enviado por el día 17 de Mayo de 2004 a las 21:00
Estas un poquito alterado, ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Marx y Engels ya hablaron de esto en 1847
Enviado por el día 18 de Mayo de 2004 a las 00:10
Esta Chalado, Juansalvo lo entendi mal, tienes razon