liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Lamentable la persecución religiosa en China.

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 12:39
Afecta a budistas, musulmanes y católicos. Pensaba que el genocidio tibetano era su única manifestación, pero me equivocaba.

Mientras, el Panchen Lama, el preso politico mas joven del mundo (fue secuestrado a los 6 años) permanece en paradero desconocido, detenido por el gobierno chino junto a su familia, desde hace 10.
Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 12:56
No te lamentes y haz como el sychomoron, que defiende una cosa y la contraria, al mismo tiempo.

Así podrás apoyar por un lado el integrismo o el totalitarismo religioso de Irán o de Hamás y defender al Gobierno Chino por atacar los derechos religiosos de sus ciudadanos.

Aunque pensándolo bien la única línea coherente sea la del total y absoluto desprecio hacia los derechos humanos individuales, esa basura retórica liberal-capitalista-imperialista: los oprimidos no necesitan derechos humanos que diría él.
Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 18:58
No, amigos, así actuan uds.

Defienden las reivindicaciones tibetanas y traen ese tema a la discusión simplemente como cortina de humo frente a las gigantescas luchas nacionales contra la opresión imperialista en AL y Medio Oriente.

Yo soy un ferviente defensor del derecho de las naciones a su autodeterminación, que es una consigna leninista de hace 100 años.

Saludos
Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 19:00
jajajajajajajajajaja...Ferviente defensor... juajuajuajajajaja...Leniniiiiista...juajajajajajajaja.

El sinismo (o subnormalidad)
de este tipo es increible
Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 19:07
Si...sin palabras, algun dia moro dejara las palabritas y presentara hechos?

Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 20:05
¿La defensa de los derechos humanas en una consigna leninista?

¿Libertad? ¿Para que? -Lenin

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 20:21
Lenin: “Aplicando el arma del hambre, los rusos dejarán de tener fe en el Zar primero, y después en Dios.” “Dejad que el campesino rece a la electricidad, notará el poder de nosotros más que el del cielo”.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 20:31
Ya se de donde viene el problema del fascista, lee mucho la pagina del partido que voto, el Partido Obrero

http://www.po.org.ar/edm/edm22/eldem.htm

'El mismo Werth también ilustra cuál fue el origen de la Cheka bolchevique, una comisión para garantizar los suministros para el Ejército Rojo, es decir para sostener la alimentación de la flor y nata del proletariado que se encontraba combatiendo contra la contrarrevolución, en un país donde el sabotaje de los capitalistas había desorganizado completamente la producción y los abastecimientos más elementales. ¿Qué tiene que ver esto con el terror staliniano?'



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 21:19
"en un país donde el sabotaje de los capitalistas había desorganizado completamente la producción y los abastecimientos más elementales"
me cuesta pensar en un inmundo capitalista que prefiera no vender...

No se a ustedes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 22:15
Una de las razones por las cuales los bolcheviques rusos lograron derrotar al zarismo fue, justamente, su política de reconocimiento de los derechos de las nacionalidades oprimidas bajo el Imperio de los zares. Por ejemplo, los bolcheviques le dieron su autonomía nacional a Finlandia en 1918.

El "derecho de las naciones a su autodeterminación" es una de las consignas principales de los bolchevisques, a tal punto que Lenín escribió una obra que lleva este título.

Es necesario informarse mínimamente antes de hablar. O no hablar.

Saludios
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 23:18
Jajajajajaja entonces no fue la Union Sovietica la que invadio Finlandia a sangre y fuego( pais independiente sin necesidad de que rusia le concediera nada previamente) , Polonia ( en alianza con Hitler) Besaravia, los paises balticos...En fin morito antisemita, es patetico leerte en serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 28 de Enero de 2006 a las 23:22
Vos tenes que leer un poco mas, fascist. Te cuento: Un mes despuès del tratado de amistad comunista-nazi, existiò otro pacto, menos conocido, que se diò a llamar de 'Amistad y FRONTERAS'. ¿Cual fue el resultado?

* En Noviembre de 1939, la URSS se anexiona Ucrania occidental y Bielorrusia. Aviones rusos bombardean Helsinki y las principales ciudades finlandesas. La victoria se presumía fácil: cientos de divisiones soviéticas contra decenas de los fineses. La ofensiva fracasó por el coraje y valentía de estos últimos. Por esta acción la URSS fue expulsada de la Sociedad de Naciones.

2º) En Junio de 1940 se anexiona Moldavia y Bucovina.

3º) En Agosto de ese mismo año, se anexiona Letonia, Lituania y Estonia.

La prensa comunista de Europa no daba crédito a lo que estaba sucediendo: no comprendían cómo Stalin («el padre de tos los pueblos» y el «hombre que más amamos») había firmado un pacto con Hitler. Al principio, mintiendo como de costumbre, la citada prensa decía que el asunto era un acto propagandístico de Goebbels. Pero cuando la cosa era ya pública y notoria, se decía que era una hábil maniobra de Stalin

REcordar que en 1989, hubo un acto de 2 millones de personas en la regiòn en repudio a la invasiòn.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en China.
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 00:12
Ucrania, Estonia, Letonia, Latvia, Georgia y las otras naciones del Cáucaso...las naciones musulmanas del Asia central...sí claro, moro, qué gran respeto el de bolcheviques y comunistas por las autodeterminación de los pueblos.

Les recomiendo leer algo de la vida del Cardenal Kung. No hay que ser Católico para maravillarse con el sacrificio de ese hombre y horrorizarse con el trato que le dieron los salvajes comunistas chinos, liderados por ese asesino en serie y genocida de Mao.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en Chi
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 00:42
Como va el hilo de China,pues ahí va lo que pronostican los susodichos para el año venidero.

El del perro.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/01/28/sociedad/...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religiosa en
Enviado por el día 29 de Enero de 2006 a las 15:18
Lenin no "dio" libertad a ningún pueblo del Imperio Ruso. Se la ganaron éstos en la guerra civil de 1918-1921.

Posteriormente volvieron a ser invadidos y anexionados. Tan solo Finlandia se conservó independiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lamentable la persecución religios
Enviado por el día 30 de Enero de 2006 a las 17:31
Es increible lo que es la ignorancia y la tangiversación zurda.

Conceptos como libertad y marximos son incompatibles y quien sostenga lo contrario no es mas que un ignorante.