Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 07:34
El mundo musulmán estalló en cólera por una caricatura de Mahoma
Un boicot comercial y serias amenazas de la Jihad obligaron a Dinamarca a pedir disculpas públicas.
BLASFEMIA. Algunos de los dibujos publicados en un diario danés.
Copenhague.- Con el peso de un boicot diplomático por parte del poderoso reino petrolero de Arabia Saudí, sumado al boicot a los productos daneses y a las amenazas de violencia de grupos radicalizados contra ciudadanos daneses, el jefe de gobierno de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, y el jefe del diario “Jyllands Posten”, Carsten Juste, pidieron disculpas públicas por caricaturas de Mahoma publicadas por el rotativo. Desde que aparecieron, en setiembre, 12 tiras cómicas, Rasmussen y Juste se habían negado a pedir perdón por ofender sentimientos religiosos con el argumento de que la libertad de expresión es uno de los pilares institucionales del país. En las 12 controvertidas caricaturas del diario más importante de Dinamarca, el profeta aparece una vez como terrorista con bomba en el turbante y dos veces como un amable señor. En uno de los dibujos, impide a hombres el acceso al cielo con las palabras: “¡Alto! Se nos acabaron las vírgenes”. El diario, conocido por su crítica al islamismo, había encargado a los dibujantes retratar a Mahoma tal como lo imaginan.
Al igual que Salman Rushdie, el escritor británico de origen indio que estuvo durante casi diez años (desde 1989) amenazado de muerte por una “fatwa” debido a su libro “Los versos satánicos”, Rasmussen teme que el pequeño país escandinavo sufra una ola de violencia y que pueda ser señalado como país canalla por los 1.200 millones de musulmanes en todo el mundo, de los cuales 200.000 residen en Dinamarca. Según estimó el gabinete de crisis, el boicot costará 11.000 empleos daneses durante un año.
Mensajes distintos
“Yo nunca reproduciría a Mahoma o a Jesús de forma que pudiera ofender los sentimientos religiosos de otros”, dijo el premier de 52 años. Sin embargo, cuando en setiembre el diario rompió a sabiendas la prohibición islámica de mostrar en imágenes a Dios o al profeta Mahoma, el tono era bien diferente. “Los daneses empleamos el humor y la sátira”, dijo el jefe del gobierno liberal de derecha en su discurso de Año Nuevo, en medio de una tormenta diplomática. Ramussen se negó incluso a hablar con once embajadores islámicos que exigían explicaciones. “La libertad de expresión no es para nosotros negociable”, repitió a la prensa. Desde que llegó al poder, Ramussen impuso durísimas restricciones a la inmigración procedente del mundo islámico. Ayer evaluaba enviar una delegación a Arabia Saudí, para intentar poner fin al boicot a los productos daneses. (DPA)
Un boicot comercial y serias amenazas de la Jihad obligaron a Dinamarca a pedir disculpas públicas.
BLASFEMIA. Algunos de los dibujos publicados en un diario danés.
Copenhague.- Con el peso de un boicot diplomático por parte del poderoso reino petrolero de Arabia Saudí, sumado al boicot a los productos daneses y a las amenazas de violencia de grupos radicalizados contra ciudadanos daneses, el jefe de gobierno de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, y el jefe del diario “Jyllands Posten”, Carsten Juste, pidieron disculpas públicas por caricaturas de Mahoma publicadas por el rotativo. Desde que aparecieron, en setiembre, 12 tiras cómicas, Rasmussen y Juste se habían negado a pedir perdón por ofender sentimientos religiosos con el argumento de que la libertad de expresión es uno de los pilares institucionales del país. En las 12 controvertidas caricaturas del diario más importante de Dinamarca, el profeta aparece una vez como terrorista con bomba en el turbante y dos veces como un amable señor. En uno de los dibujos, impide a hombres el acceso al cielo con las palabras: “¡Alto! Se nos acabaron las vírgenes”. El diario, conocido por su crítica al islamismo, había encargado a los dibujantes retratar a Mahoma tal como lo imaginan.
Al igual que Salman Rushdie, el escritor británico de origen indio que estuvo durante casi diez años (desde 1989) amenazado de muerte por una “fatwa” debido a su libro “Los versos satánicos”, Rasmussen teme que el pequeño país escandinavo sufra una ola de violencia y que pueda ser señalado como país canalla por los 1.200 millones de musulmanes en todo el mundo, de los cuales 200.000 residen en Dinamarca. Según estimó el gabinete de crisis, el boicot costará 11.000 empleos daneses durante un año.
Mensajes distintos
“Yo nunca reproduciría a Mahoma o a Jesús de forma que pudiera ofender los sentimientos religiosos de otros”, dijo el premier de 52 años. Sin embargo, cuando en setiembre el diario rompió a sabiendas la prohibición islámica de mostrar en imágenes a Dios o al profeta Mahoma, el tono era bien diferente. “Los daneses empleamos el humor y la sátira”, dijo el jefe del gobierno liberal de derecha en su discurso de Año Nuevo, en medio de una tormenta diplomática. Ramussen se negó incluso a hablar con once embajadores islámicos que exigían explicaciones. “La libertad de expresión no es para nosotros negociable”, repitió a la prensa. Desde que llegó al poder, Ramussen impuso durísimas restricciones a la inmigración procedente del mundo islámico. Ayer evaluaba enviar una delegación a Arabia Saudí, para intentar poner fin al boicot a los productos daneses. (DPA)
Para los f.ollacabras no parece que sea fácil.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 08:01
Aunque no hay que perder la esperanza que tales y sus f.ollacabritillas lo hagan.
Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 08:50
Hay que ver como se ponen estos por una caricatura aquí o allá. La estoy buscando pero no aparece por ninguna parte. huyyyy, que miedoooo!!
Seguro que alguien la encuentra. Un enlace plis.
http://www.e-faro.info/Imagenes/CHISTES/WChmes02/A...
Seguro que alguien la encuentra. Un enlace plis.
http://www.e-faro.info/Imagenes/CHISTES/WChmes02/A...
Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 11:01
Pero hombre por favor, si estos fanaticos musulmanes asesinaron a 200 personas en Nigeria, durante un concurso de belleza celebrado hace dos años aproximadamente, porque un periodista afirmo que a Mahoma le hubiera gustado mucho el concurso...Por dios, todo lo malo que se diga de un pedofilo como Mahoma sera poco!!!
Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 12:46
ajam
pero se apresuraron a pedir dsculpas...algo de respeto deben tenerle ke no amiguito..?
pero se apresuraron a pedir dsculpas...algo de respeto deben tenerle ke no amiguito..?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 13:00
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 13:51
SI piden disculpas es porque tienen miedo de que tus correligionarios les revienten Copenhague con unos cuantos shahids, no porque realmente tengan que pedir perdon por nada, ya se que en vuestra cultura la libertad de expresion no esta muy extendida, pero en Europa si, y si no les gusta a los islamistas terroristas, siempre se pueden volver a Arabia Saudi o a cualquier otra cloaca de la que salieran.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:11
peimero, pezon, ke los iranies no son ningun correligionario ni nah ke ver..a los ke apuntaba es ke dicen lo ke kieren y a la hora de la verdad se achikan como enenitos mentales. y no kiero ser maledukada por eso no digo mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:15
En eso estamos de acuerdo, no deberian pedir disculpas, esto no es en contra del Islam, es en contra de la libertad de expresion. Las leyes religiosas regularan a los creyentes, a los individuos los regulan las leyes del estado.
Si existe una prohibicion en la ley de la Suna o Sharia que dice que no se puede reproducir una imagen de dios o el profeta perfecto, pero nosotros como individuos no tenemos porque cumplir la ley de ninguna religion y menos si no somos creyentes.
Y es cierto, quizas en un plano moral hacer esa clase de chistes no sea de lo mejor, pero es algo moral, tolerancia no significa evitar muestras de "intolerancia" sino tolerar a aquellos que las hacen.
Si existe una prohibicion en la ley de la Suna o Sharia que dice que no se puede reproducir una imagen de dios o el profeta perfecto, pero nosotros como individuos no tenemos porque cumplir la ley de ninguna religion y menos si no somos creyentes.
Y es cierto, quizas en un plano moral hacer esa clase de chistes no sea de lo mejor, pero es algo moral, tolerancia no significa evitar muestras de "intolerancia" sino tolerar a aquellos que las hacen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:26
toleranncia.?????..kiens mas kelos musulmanes son tolerantes?
pero bueh el mundo es asi...creyentes y no creyentes..malos y buenos.todo es cuestion de la naturaleza del ser humano.
pero bueh el mundo es asi...creyentes y no creyentes..malos y buenos.todo es cuestion de la naturaleza del ser humano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:29
Los musulmanes respetuosos del Corán, y educados en el amor a Dios, no le faltan el respeto a sus mujeres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:33
asi es amiguita..y no solo pork esta escrito sino por la naturaleza misma el honor a la mujer..hay creyentes ke saben eto porke esta eescrito tambien en sus leyes religioss..pero no la pratican..c reo ke esto es peor.
besitos contra
besitos contra
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:30
No, el mundo es humanos, las divisiones de creyentes, no creyetentes y demas son justamente inventos frutos de la tolerancia.
Y si leiste, dije que no era en contra del Islam solamente, sino es en contra del derecho a la libertad de expresion.
Y si leiste, dije que no era en contra del Islam solamente, sino es en contra del derecho a la libertad de expresion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 16:44
yes mister bush..yes yes...todo ok.
beshitos en la carita.
:Õ
beshitos en la carita.
:Õ
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 17:11
Tranquilos que la fé cristiana tiene también sus detractores entre los suyos y seguramente entre nosotros no nos tiraremos los trastos:
http://www.chisteina.com/videos/proyector.php?num=...
Pero siguiendo con el fanatismo religioso ¿Qué le hariamos al autor de ese video?
http://www.chisteina.com/videos/proyector.php?num=...
Pero siguiendo con el fanatismo religioso ¿Qué le hariamos al autor de ese video?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 17:35
O posiblemente tendriamos que habernos escandalizado aún mas por otras cosas
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=cul...
http://www.antoniomiranda.com.br/rajatabla/jesucri...
Pero todos sabemos en el fondo la diferencia que hay entre una cultura y otra ¿no creéis?. Es decir no dejarse llevar por la ira o la ignorancia.
http://www.estrelladigital.es/articulo.asp?sec=cul...
http://www.antoniomiranda.com.br/rajatabla/jesucri...
Pero todos sabemos en el fondo la diferencia que hay entre una cultura y otra ¿no creéis?. Es decir no dejarse llevar por la ira o la ignorancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 20:04
Algunos musulmanes se la pasan quemando banderas americanas y nadie dice nada. Además que le tienen que pedir al Estado danés que se meta en lo que publica o deja de publicar un diario privado, que hablen directamente con este.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 20:37
Es icreible como muchos de los foreros no tienen ni ide del mundo musulman , hablan de lo que ven en la tele, de la doctrina de los wahabistas o de bin laden, no conoceis nada del islam . yo creci en una sociedad musulmana por ejemplo en la que el respeto a la mujer, y su dgnidad eran bases fundamentales de la convivencia,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculp
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 20:47
Lo que es increíble es que los musulmanes moderadados que los hay,defiendan todavía a aquellos musulmanes fundamentalistas que se dedican a destripar a sus propios correligionarios,ya sea en Irak,Afganistán o Indonesia.
La libertad de expresión es fundamental para los países verdaderamente libres,si los musulmanes no lo entienden es su problema.
Parece ser que a algunos no les acojona el seguir publicando las caricaturas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/01/internaci...
La libertad de expresión es fundamental para los países verdaderamente libres,si los musulmanes no lo entienden es su problema.
Parece ser que a algunos no les acojona el seguir publicando las caricaturas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/02/01/internaci...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir dis
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:19
yo no los estoy defendiendo , simplemente te estoy dicieiendo, que hay muchos foreros que la unica imagen del islam que tienen. es la q predican los wahabistas o bin laden. y no profundizan un poco en nuestra cultura que es muy amplia , y que nada tiene nada que ver con lo que dicen esos desgraciados fundamentalistas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:24
Eso también es cierto: no todos son whabbitas, pero nuestra imagen occidental es sesgada..No obstante, para mi es un axioma que las religiones son un objeto de consumo que dependen de las elecciones racionales de cada uno, así es como debe ser entendida en las sociedades occidentales:libertad de credo pero siempre que el "hecho" religioso no colisione con las leyes del estado
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:27
Cuéntale a Mohamed el marroquí que profundice en la cultura de los Saharauis,de que sois todos musulmanes;es mejor montar el cirio padre por unas caricaturas que a fin de cuentas,sólo son eso.
Sabes de sobra que siempre he apoyado vuestras reivindicaciones sobre vuestro pueblo.
Saludos.
Sabes de sobra que siempre he apoyado vuestras reivindicaciones sobre vuestro pueblo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir dis
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 21:21
El mensaje de Abroad de las 16:15 es de lo mejor que he leído en Liberalismo.org desde hace tiempo.
Sólo falta decir que la actitud que tomó Rasmussen me pareció la justa. Sólo por motivos comerciales se ha pedido perdón y por miedo, que narices. Lo cual nos ha de hacer reflexionar bastante.
Sólo falta decir que la actitud que tomó Rasmussen me pareció la justa. Sólo por motivos comerciales se ha pedido perdón y por miedo, que narices. Lo cual nos ha de hacer reflexionar bastante.
Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 1 de Febrero de 2006 a las 23:13
Ni disculpas ni puñetas. Solidaridad con los daneses. Que le den por el c al profeta. ¡Viva la libertad de expresión!
Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 10:09
Lo unico cierto Ahmed, es que no hay ni un solo pais de mayoria musulmana, en donde haya democracia, igualdad ( al menos teorica caramba) de la mujer respecto del hombre, libertad religiosa y en definitiva, se respete alguno de los derechos fundamentales, y no entro en si son wahabitas, chiies, sunnitas...Esa es otra discusion.
Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 11:35
Hay uno: Bosnia.
Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 12:02
arasou, ya lo comentamos en otra ocasion, no creo que tener unos cuantos miles de cascos azules vigilando que no masacres a las minorias etnicas sea un ejemplo de democracia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 12:07
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 21:48
Para los daneses que escribieron la caricatura, la primera reacciòn de un amigo al enterarse :
http://pressurecooker.phil.cmu.edu/Jesus/buddy.jpg
Grande Jebus!!
http://pressurecooker.phil.cmu.edu/Jesus/buddy.jpg
Grande Jebus!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 21:50
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 22:47
¿disculpas?, se podría pedir disculpas si un musulmán llama por telefóno al periodico y dice que le han ofendido esas caricaturas, pero no es eso lo que han hecho.
En estos momentos tengo ante mí el número 1169 de el jueves, en su sección de caspa radiactiva hay una tira llamada "las extrañas aventuras de niño dios", me encanta. Al niño dios (jesucristo, por supuesto) un tiburón le arraca una mano. Si a alguien le moslesta estos dibujos, no tiene más que llamar a el jueves y quejarse. Pero no por ello eliminan la historieta ni hordas de cristianos asaltan las oficinas de la revista. Esto es libertad de expresión del dibujante y tolerancia por parte de los cristianos.
En estos momentos tengo ante mí el número 1169 de el jueves, en su sección de caspa radiactiva hay una tira llamada "las extrañas aventuras de niño dios", me encanta. Al niño dios (jesucristo, por supuesto) un tiburón le arraca una mano. Si a alguien le moslesta estos dibujos, no tiene más que llamar a el jueves y quejarse. Pero no por ello eliminan la historieta ni hordas de cristianos asaltan las oficinas de la revista. Esto es libertad de expresión del dibujante y tolerancia por parte de los cristianos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 23:17
Nadie tiene porque pedir disculpas por expresar sus ideas libremente.
Muy de malas los musulmanes si no les gustaron las caricaturas.
Muy de malas los musulmanes si no les gustaron las caricaturas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 23:20
Al menos con esta historia los musulmanes nos muestran una vez más su verdadera faz y todos desde los Tunecinos hasta los Wabies de Arabia o los "Santos" de los palestinos apoyan sin fisuras la CENSURA y la sociedad tutelada.
Arauso ¿aquí todas las tendencias piensan lo mismo que cosas?
Arauso ¿aquí todas las tendencias piensan lo mismo que cosas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 2 de Febrero de 2006 a las 23:47
Hola.
Tal y como lo veo en este caso hay dos choques de intereses, cada uno con su parte de razón.
Por un lado están los musulmanes. Que tienen una fé que considera un sacrilegio, pecado, lo que han hecho los periodistas daneses.
Por otro está la libertad de expresión. Una libertad que en principio permite ser sátiro hasta un punto.
Los hechos han llevado a las dos partes a sentirse ofendidos. Los unos en su religión, y los otros en uno de los principios de su sociedad.
La postura correcta es defender la libertad de expresión, pero tambien llamar la atención a los periodistas para que traten de no ofender.
Además en este asunto se mezcla el miedo al terrorismo. Esas terribles mentes capaces de cometer atentados no neceitan más que excusas para cometer sus actos. Es la posible reacción iracional lo que hace que demos una gran importancia a este problema menor.
La libertad de expresión es irrenunciable. Pero debemos estar preparados para todo. ¿Que opinaremos si hay un atentado de venganza con victimas?. Que nadie piense que justifico una cosa así (¡¡nunca!!). Pero ¿No creeis que es mejor respetar los símbolos?
Yo defiendo la libertad de expresión hasta la médula, pero critico duramente a estos periodistas.
Saludos.
Tal y como lo veo en este caso hay dos choques de intereses, cada uno con su parte de razón.
Por un lado están los musulmanes. Que tienen una fé que considera un sacrilegio, pecado, lo que han hecho los periodistas daneses.
Por otro está la libertad de expresión. Una libertad que en principio permite ser sátiro hasta un punto.
Los hechos han llevado a las dos partes a sentirse ofendidos. Los unos en su religión, y los otros en uno de los principios de su sociedad.
La postura correcta es defender la libertad de expresión, pero tambien llamar la atención a los periodistas para que traten de no ofender.
Además en este asunto se mezcla el miedo al terrorismo. Esas terribles mentes capaces de cometer atentados no neceitan más que excusas para cometer sus actos. Es la posible reacción iracional lo que hace que demos una gran importancia a este problema menor.
La libertad de expresión es irrenunciable. Pero debemos estar preparados para todo. ¿Que opinaremos si hay un atentado de venganza con victimas?. Que nadie piense que justifico una cosa así (¡¡nunca!!). Pero ¿No creeis que es mejor respetar los símbolos?
Yo defiendo la libertad de expresión hasta la médula, pero critico duramente a estos periodistas.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 17:33
No, no hay intereses, la libertad es un derecho natural, la religion es una cuestion de fe.
Realmente en pleno siglo XXI cansa ver los problemas de fe se tornen en un asunto de estado, a mi no me gobierna ni el Papa, ni un Rabino ni un ayatolah, la "prohibicion" es esta escrita en un libro religioso, no en la ley.
Lo que se vio ayer en Oriente es una verguenza, fanaticos disparando al aire en el edificio de la Union Europea y buscando turistas Daneses y Franceses en los hoteles, ni hablar Arabia e Indonesia, "tomaran represalias contra turistas y blanocs extranjeros", realmente donde estan sus propios gobiernos>? A ellos le corresponde frenar el terrorismo y las amenazas.
Europa (y occidente) no debe ni tiene que ceder ante este tipo de presiones en manos de un grupo de fananticos, como individuo viviendo en Europa yo no tengo porque callar o censurado, ademas de que ofensa hablamos? Una que aparece en un libro de sagrado de "Verdad Revalada"? Desde cuando eso es ley? Si lo es para oriente perfecto, que la usen y sean felices, aca en Europa nosotros tenemos nuestras leyes, que justamente en parte se hicieron para mantener bien separado lo que es gobierno y religion, pero aca nosotros no tenemos que ceder ni aceptar sus leyes y muchisimos menos dejarnos imponer "con sus medios" (intimidacion, atentados,etc) su tan patetica ley.
Y no es solo contra el Islam, la gran mayoria de religiones hablan de tolerancia, seria hora que en lugar de caer en facilismo de marcar el defecto ajeno, aprendisen a ser buenos creyentes, es facil culpar la "tentacion", lo hicieron los puritanos hace 500 anios prohibiendo todo durante la guerra civil, no veo porque nosotros debamos retroceder en la historia.
Realmente en pleno siglo XXI cansa ver los problemas de fe se tornen en un asunto de estado, a mi no me gobierna ni el Papa, ni un Rabino ni un ayatolah, la "prohibicion" es esta escrita en un libro religioso, no en la ley.
Lo que se vio ayer en Oriente es una verguenza, fanaticos disparando al aire en el edificio de la Union Europea y buscando turistas Daneses y Franceses en los hoteles, ni hablar Arabia e Indonesia, "tomaran represalias contra turistas y blanocs extranjeros", realmente donde estan sus propios gobiernos>? A ellos le corresponde frenar el terrorismo y las amenazas.
Europa (y occidente) no debe ni tiene que ceder ante este tipo de presiones en manos de un grupo de fananticos, como individuo viviendo en Europa yo no tengo porque callar o censurado, ademas de que ofensa hablamos? Una que aparece en un libro de sagrado de "Verdad Revalada"? Desde cuando eso es ley? Si lo es para oriente perfecto, que la usen y sean felices, aca en Europa nosotros tenemos nuestras leyes, que justamente en parte se hicieron para mantener bien separado lo que es gobierno y religion, pero aca nosotros no tenemos que ceder ni aceptar sus leyes y muchisimos menos dejarnos imponer "con sus medios" (intimidacion, atentados,etc) su tan patetica ley.
Y no es solo contra el Islam, la gran mayoria de religiones hablan de tolerancia, seria hora que en lugar de caer en facilismo de marcar el defecto ajeno, aprendisen a ser buenos creyentes, es facil culpar la "tentacion", lo hicieron los puritanos hace 500 anios prohibiendo todo durante la guerra civil, no veo porque nosotros debamos retroceder en la historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 18:16
Seamos realistas, abroad. Los dueños del diario apenas enterados que estos locos iban a tomar represalias, se asustaron. Y con razòn. Si un grupo de fanaticos amenaza de muerte a la familia de uno, es dificil no achicharrarse. El que tiene c.ulo, se cagga en una situaciòn como esta, seamos sinceros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 18:23
Por eso fue positiva la actitud de los diarios y la red. Si hacen un boicot háganlo contra el mundo que busca ser libre, a ver si se atreven
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:04
Por eso mismo neutrino se se debe ceder al chantaje terrorista y a las amenazas, si se hace esto irá a más y nos impondrán su moral (más bien amoralidad) no se debe ceder ni un milimetro, Todos lo periodicos y medios de comunicación deberían solidarizarse y publicar las viñetas.
Estoy totalmente de acuerdo con Abroad
Estoy totalmente de acuerdo con Abroad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 10:57
Hola.
Pero estamos condenados a entendernos. Ellos deben comprender que para nosotros es muy importante la libertad de expresión y nosotros debemos aceptar que determinadas actitudes les molestan. ¿Es eso ceder?
Cuando oigo que no debemos movernos un milímetro
pienso en que pasa si ellos hacen lo mismo. Podemos terminar en el ojo por ojo diente por diente, y como dijo Gandi, acabar todos ciegos.
Tengo vecinos musulmanes. Les saludo y hablamos. Su hijos son compañeros de clase de mis hijos. Creo que nos modemos llevar bien. Yo intentaré no ofenderles y espero que ellos respeten mi libertad. Como estamos en un pais de derecho, ellos y nosotros debemos respetar las leyes (que creo que son justas) que respetan esa libertad.
Creo que su postura con las mujeres no es muy abierta, pero pienso que ya evolucionarán, y no podemos hacer gran cosa más que dar un buen ejemplo y esperar (¿estaremos dando buen ejemplo? Lo cierto es que las contradicciones del mundo occidental son también grandes aunque me parezcan menores que las suyas).
Saludos.
Pero estamos condenados a entendernos. Ellos deben comprender que para nosotros es muy importante la libertad de expresión y nosotros debemos aceptar que determinadas actitudes les molestan. ¿Es eso ceder?
Cuando oigo que no debemos movernos un milímetro
pienso en que pasa si ellos hacen lo mismo. Podemos terminar en el ojo por ojo diente por diente, y como dijo Gandi, acabar todos ciegos.
Tengo vecinos musulmanes. Les saludo y hablamos. Su hijos son compañeros de clase de mis hijos. Creo que nos modemos llevar bien. Yo intentaré no ofenderles y espero que ellos respeten mi libertad. Como estamos en un pais de derecho, ellos y nosotros debemos respetar las leyes (que creo que son justas) que respetan esa libertad.
Creo que su postura con las mujeres no es muy abierta, pero pienso que ya evolucionarán, y no podemos hacer gran cosa más que dar un buen ejemplo y esperar (¿estaremos dando buen ejemplo? Lo cierto es que las contradicciones del mundo occidental son también grandes aunque me parezcan menores que las suyas).
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:07
cántabro dijo: ya evolucionarán
Los que viven aquí seguro que sí, pero los que están en sus paises dudo mucho que evolucionen hasta que sus valores se parezcan a los occidentales, antes creo que ocurrirá lo contrario.
Los que viven aquí seguro que sí, pero los que están en sus paises dudo mucho que evolucionen hasta que sus valores se parezcan a los occidentales, antes creo que ocurrirá lo contrario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculp
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:18
Los que viven aqui? JAJAJA, te refieres a los mismos terroristas del 7- J en Londres que eran musulmanes ya nacidos en inglaterra, de segunda y hasta tercera generacion? Os referis acaso a los musulmanes franceses, descendientes de magrebies, que se dedicaron durante 10 dias a arrasar las ciudades que les acogen? ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:36
Si, es ceder: Desde el momento que el gobierno rompe la division entre Estado y Religion, aceptando como ley un asunto meramente religioso se esta rompiendo con una de las bases de la democracia.
Esta "prohibicion" de representar personas por caricaturas proviene de la Sharia, la ley, que encima es una interpretacion, siquiera viene directamente de un libro. La Sharia tiene 4 bases, el Quaran, el libro de las bases, el libro de la sunna y sobre todo, las dictaminaciones de sabios y estudiosos, estos ultimos determinan de cierta forma por un dicho del profeta en la Sunna "el espiritu de dios no entrara en las casas donde el perro este pero no ladre" y el coran con "no reproduciras ni dibujaras ninguna criatura con alma", de ahi el dictamen de los sabios y la inclusion. Ahora porque ellos solamente? Si empezamos este juego, que impide a un Rabino aparecerse maniana con el Talmud abajo del brazo y exigir ley? O a un cura con edictos vaticanos? Pero mas alla, eso no es ley, es religion, no aplica a los no creyentes, es una violacion al principio democratico (y liberal) de libertad religiosa.
La libertad (algo que los liberales conocen mas de sobra) no significa un paraiso donde todos vivimos en la felicidad, eso se los dejamos a los comunistas que mientan con esa utopia, la libertad trae aparejadas equivocaciones, intentar promocionar "el bien" y prohibir "el mal" no solo es un relativismo, sino tambien atentar contra la propia libertad.
Afortunadamente la herramienta que armoniza las equivocaciones y errores dentro de la libertad, es la tolerancia, es decir, ser tolerantes y evitar decir cosas en forma irresponsable, pero mas importante, si eso ocurre aceptarlas en forma constructiva sin tener que cortarle la cabeza a nadie.
Nadie dice que porque se hayan sentido ofendidos no deban protestar, eso es parte de la libertad tambien, pero hay una diferencia, una protesta es una cosa, otra es la intimidacion y el uso de la fuerza que atenta contra la libertad, lo que se vio en Londres ayer frente a las embajadas (y despues de dos atentados no hace tanto) como carteles "decapitemos a los que ofenden", es un acto de barbarie que no debemos tolerar.
Y el gobierno, en lugar de hacer la vista gorda, deberia haber aplicado el principio de igualdad, quisiera ver si yo salgo con un crucifijo o con un kipa en la cabeza con carteles "decapitemos a los musulmanes" cuanto tardan en arrestarme. Eso lo unico que hace es generar aun mas desigualdad y violar nuestros principios.
Esta "prohibicion" de representar personas por caricaturas proviene de la Sharia, la ley, que encima es una interpretacion, siquiera viene directamente de un libro. La Sharia tiene 4 bases, el Quaran, el libro de las bases, el libro de la sunna y sobre todo, las dictaminaciones de sabios y estudiosos, estos ultimos determinan de cierta forma por un dicho del profeta en la Sunna "el espiritu de dios no entrara en las casas donde el perro este pero no ladre" y el coran con "no reproduciras ni dibujaras ninguna criatura con alma", de ahi el dictamen de los sabios y la inclusion. Ahora porque ellos solamente? Si empezamos este juego, que impide a un Rabino aparecerse maniana con el Talmud abajo del brazo y exigir ley? O a un cura con edictos vaticanos? Pero mas alla, eso no es ley, es religion, no aplica a los no creyentes, es una violacion al principio democratico (y liberal) de libertad religiosa.
La libertad (algo que los liberales conocen mas de sobra) no significa un paraiso donde todos vivimos en la felicidad, eso se los dejamos a los comunistas que mientan con esa utopia, la libertad trae aparejadas equivocaciones, intentar promocionar "el bien" y prohibir "el mal" no solo es un relativismo, sino tambien atentar contra la propia libertad.
Afortunadamente la herramienta que armoniza las equivocaciones y errores dentro de la libertad, es la tolerancia, es decir, ser tolerantes y evitar decir cosas en forma irresponsable, pero mas importante, si eso ocurre aceptarlas en forma constructiva sin tener que cortarle la cabeza a nadie.
Nadie dice que porque se hayan sentido ofendidos no deban protestar, eso es parte de la libertad tambien, pero hay una diferencia, una protesta es una cosa, otra es la intimidacion y el uso de la fuerza que atenta contra la libertad, lo que se vio en Londres ayer frente a las embajadas (y despues de dos atentados no hace tanto) como carteles "decapitemos a los que ofenden", es un acto de barbarie que no debemos tolerar.
Y el gobierno, en lugar de hacer la vista gorda, deberia haber aplicado el principio de igualdad, quisiera ver si yo salgo con un crucifijo o con un kipa en la cabeza con carteles "decapitemos a los musulmanes" cuanto tardan en arrestarme. Eso lo unico que hace es generar aun mas desigualdad y violar nuestros principios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculp
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:40
¡Sabias palabras!
Pero los gobiernos tienen que administrar la seguridad, la de sus ciuadadanos y la suya como gobierno, así como los intereses de las empresas
Pero los gobiernos tienen que administrar la seguridad, la de sus ciuadadanos y la suya como gobierno, así como los intereses de las empresas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir dis
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 14:09
Pero Fedro, donde se violo la seguridad de los ciudadanos? El unico "crimen" que se cometio fue ejercer el derecho de libertad de expresion, y se violo alguna ley religiosa ...no es nuestro problema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 14:18
... Mis palabras son lo suficientemente ambiguas...Léelas otra vez...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es p
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 14:19
Pero yo no iba por ahí....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 14:24
Por ahi te referias entonces a "ceder" en pro de la seguridad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: fa
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 14:58
"pedimos disculpas si alguien se ha sentido ofendido, pero la libertad de prensa es uno de los derechos de la sociedad de la formamos parte, pudiendo comprender que para otros países estos principios pueden no ser comprendidos ni compartidos.
Queremos que todos los musumanes que viven en nuestro país y en toros países vivan en concordia y que sean respetadas sus creencias.Pero al mismo tiempo que afirmamos la libertad para disfrutar de la religión y de las ideas de cada uno, también creemos que nuestras leyes han de ser respetadas, no pudiendo estar sometidas a criterios o mandatos de naturaleza religiosa.
Tampoco admitiremos ninguna agresión basada en ideas religiosas o étnicas, y el estado actuará de manera responsable y de acuerdo a sus principios para evitar que estas agresiones se produzcan. También afirmamos que siempre está al alcance de los ciuadadanos recurrir a la justicia en el caso de que pensemos que nuestros derechos no han sido respetados.
Este es el texto que propongo...
Queremos que todos los musumanes que viven en nuestro país y en toros países vivan en concordia y que sean respetadas sus creencias.Pero al mismo tiempo que afirmamos la libertad para disfrutar de la religión y de las ideas de cada uno, también creemos que nuestras leyes han de ser respetadas, no pudiendo estar sometidas a criterios o mandatos de naturaleza religiosa.
Tampoco admitiremos ninguna agresión basada en ideas religiosas o étnicas, y el estado actuará de manera responsable y de acuerdo a sus principios para evitar que estas agresiones se produzcan. También afirmamos que siempre está al alcance de los ciuadadanos recurrir a la justicia en el caso de que pensemos que nuestros derechos no han sido respetados.
Este es el texto que propongo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:04
Hablo a nivel "comunicativo", "diplomático". El texto que propongo es una disculpa formal pero al mismo tiempo es una defensa de los derechos civiles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:27
anticristo dijo. Los que viven aqui? JAJAJA, te refieres a los mismos terroristas del 7- J
Obviamente no me refiero a los del 7J, estoy generalizando. La minoría NO es la mayoría. Si hablo en general, no respondas particularizando.
Obviamente no me refiero a los del 7J, estoy generalizando. La minoría NO es la mayoría. Si hablo en general, no respondas particularizando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:00
Entonces tambien convendras conmigo que tan solo una minoria de musulmanes son fanaticos pro terroristas, de los mil millones que son en el mundo " solo " 100 millones disfrutan viendo volar por los aires inocentes occidentales...No es precismante un dato muy alentador. Y , hablando en general, donde has visto tu que el colectivo musulman se adapte a la cultura del pais en occidental en que vive?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:29
Si, son minoría, pero esa minoría aquí sería abrumadora y preocupantes. Imagina que tras un ataque en el que mueren varios palestinos o irakíes salieran aquí a la calle sólo 200 personas a gritar de alegría. Intento verlo todo desde las dos partes.
No he querido decir que se adapten, sino que adquieran poco a poco nuestros valores de libertad, tolerancia con lo que no te gusta, etc. Cosa que también puedes poner en duda, pero creo que con el tiempo pasará.
PD: Sé que vas a pensar en Francia como contraejemplo, pero lo de Francia es más vandalismo que otra cosa.
No he querido decir que se adapten, sino que adquieran poco a poco nuestros valores de libertad, tolerancia con lo que no te gusta, etc. Cosa que también puedes poner en duda, pero creo que con el tiempo pasará.
PD: Sé que vas a pensar en Francia como contraejemplo, pero lo de Francia es más vandalismo que otra cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:31
Fedro, si me equivoco o cometo una ofensa aunque me pese no tengo problemas en pedir disculpas, el problema es que los Daneses no cometieron ninguna, repito, la leyes religiosas aplican a los fieles y es un problema de fieles y segundo en Europa nos regimos por las leyes de nuestros estados, que separan muy bien ambas cosas, y no por las leyes de otros estados que encima estan basadas en religion.
Verlo a Jack Straw pidiendo disculpas en mi nombre ayer me parecio patetico, este gobierno es hora de que vaya haciendo las valijas, los Britanicos y los que vivimos aca no tenemos que pedirle disculpas a nadie, y lo que es peor, el gobierno no debe arrogarse hacerlo cuando siquiera se lo solicita, ya la historia de la "political correctness" de Blair me tiene cansado.
Los que si deben pedir disculpas son aquellos que en mi ciudad estuvieron mostrando pancartas "decapiten a los no creyentes", si no les gusta la libertad, el aeropuerto de Heathrow tiene vuelos diarios a medio oriente, ahi van a tener a su disposicion cientos de paises donde los religiosos hacen ley y van a poder ser dominados a su gusto, a mi nadie (incluidos Cristianos, Judios, Musulmanes, Budistas, etc) me va a quitar mi libertad y menos hacerme callar.
Verlo a Jack Straw pidiendo disculpas en mi nombre ayer me parecio patetico, este gobierno es hora de que vaya haciendo las valijas, los Britanicos y los que vivimos aca no tenemos que pedirle disculpas a nadie, y lo que es peor, el gobierno no debe arrogarse hacerlo cuando siquiera se lo solicita, ya la historia de la "political correctness" de Blair me tiene cansado.
Los que si deben pedir disculpas son aquellos que en mi ciudad estuvieron mostrando pancartas "decapiten a los no creyentes", si no les gusta la libertad, el aeropuerto de Heathrow tiene vuelos diarios a medio oriente, ahi van a tener a su disposicion cientos de paises donde los religiosos hacen ley y van a poder ser dominados a su gusto, a mi nadie (incluidos Cristianos, Judios, Musulmanes, Budistas, etc) me va a quitar mi libertad y menos hacerme callar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:39
Estoy de acuerdo, Abroad. También Fedro en lo esencial, pero él tiene en cuenta la necesidad de proteger la seguridad de los ciudadanos y los intereses de las empresas europeas en el exterior. Sin embargo, yo creo que la firmeza (sin excluir medidas de fuerza, como expulsiones masivas de extranjeros musulmanes y cierre de mezquitas) es, a largo plazo, la mejor forma de defender esos intereses.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:52
En realidad no hay que deportar a nadie ni discriminar ningun grupo religioso, muchos de ellos son ciudadanos britanicos como cualquier otro.
La solucion es mas sencilla, aplicar las leyes sin hacer la vista gorda, volver al principio de igualdad y que cualquier colectivo (sea religioso, etc) sea juzgado con la misma vara. De la misma forma que si una persona blanca sale con un cartel diciendo "matemos a los no cristianos" termina en la carcel, lo mismo tiene que aplicar para todos, de lo contrario estamos perdidos.
Ese principio de igualdad es que el que hizo a Europa grande, no hay que perderlo, pagamos un precio muy alto en la historia (inquisiciones, gobiernos religosos) para aprender a valorar nuestra libertad de culto y expresion, no es momento de retroceder.
Y honestamente, se cuan terrible debe ser para alguien fanaticamente religioso vivir con el demonio a la vuelta de la esquina, pero intentar suprimir aquello que es tentacion o pecaminoso es sencillamente un signo de debilidad y pereza espiritual, el real desafio es ser fuerte y enfrentarla.
Pero aun asi, quizas para la gente que cree que estas medidas extremas este no sea el lugar, por su bien (y el nuestro) lo mejor sea encontrar un mejor lugar en el mundo donde la religion sea ley, pero claro quizas eso significa tambien perder beneficio economico, sera porque aun no se han dado cuenta que justamente los paises que brindan oportunidad son aquellos que son libres?
La solucion es mas sencilla, aplicar las leyes sin hacer la vista gorda, volver al principio de igualdad y que cualquier colectivo (sea religioso, etc) sea juzgado con la misma vara. De la misma forma que si una persona blanca sale con un cartel diciendo "matemos a los no cristianos" termina en la carcel, lo mismo tiene que aplicar para todos, de lo contrario estamos perdidos.
Ese principio de igualdad es que el que hizo a Europa grande, no hay que perderlo, pagamos un precio muy alto en la historia (inquisiciones, gobiernos religosos) para aprender a valorar nuestra libertad de culto y expresion, no es momento de retroceder.
Y honestamente, se cuan terrible debe ser para alguien fanaticamente religioso vivir con el demonio a la vuelta de la esquina, pero intentar suprimir aquello que es tentacion o pecaminoso es sencillamente un signo de debilidad y pereza espiritual, el real desafio es ser fuerte y enfrentarla.
Pero aun asi, quizas para la gente que cree que estas medidas extremas este no sea el lugar, por su bien (y el nuestro) lo mejor sea encontrar un mejor lugar en el mundo donde la religion sea ley, pero claro quizas eso significa tambien perder beneficio economico, sera porque aun no se han dado cuenta que justamente los paises que brindan oportunidad son aquellos que son libres?
Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 21:08
No, si pedir disculpas es facilísimo.
El asunto está en que no nos sale de los cojones hacerlo porque no nos denigramos hasta el punto de complacer los dictados de una banda de follacabras.
El asunto está en que no nos sale de los cojones hacerlo porque no nos denigramos hasta el punto de complacer los dictados de una banda de follacabras.
Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 01:40
mi experiencia me dice que debajo de la piel de un moderado islamita al rascarse un poquito brota un feroz fundamentalista.Son intrisecamente totalitarios.
Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 02:53
Es largo, pero me parece que vale la pena que se lea:
EL CRUZADO DANÉS
«Veo en los islamistas algo que veía en los bolcheviques: fanatismo, dogmatismo y disposición a usar la violencia contra quienes no comparten su opinión». Así es el periodista que publicó las caricaturas de Mahoma. No se arredra en una cruzada por la libertad en la que peligra su vida
PEDRO POZA MAUPAIN. Copenhague
Ni el recuerdo de los años que Salman Rushdie debió permanecer oculto, condenado a muerte por la teocracia iraní, ni el del brutal asesinato del cineasta holandés Theo van Gogh, tiroteado y acuchillado por un fanático, han quebrado la voluntad de Flemming Rose. El redactor jefe del suplemento de Cultura de Jyllands-Posten, el diario danés que publicó las polémicas caricaturas de Mahoma, sigue empecinado en su cruzada por la libertad de expresión y contra la autocensura: «Dinamarca debe defender los principios sobre los que se fundamenta nuestro modo de vida»
Una cruzada individual. Porque hasta que en estos días ha empezado a recibir el apoyo de otros medios europeos, este curtido periodista, licenciado en ruso y literatura, ex empleado de una organización danesa de ayuda a refugiados, antiguo corresponsal en Washington y Moscú, ha estado sometido a un desgaste inhumano, defendiendo casi en solitario, al menos en público, la decisión de publicar las viñetas de la ira. Doce ilustraciones, en la que se retrata, por ejemplo, a Mahoma con una bomba por turbante, que han hecho que el mundo islámico prácticamente en pleno se levante. El Islam prohíbe cualquier representación, incluso favorable, del profeta.«Un crimen», ha dicho Abdalá II de Jordania. «Decapitad a aquellos que insulten al profeta», se leía en las pancartas más radicales de las multitudinarias manifestaciones que los musulmanes han celebrado en todo el planeta.
Mientras, Flemming Rose, que lleva protección policial, ha acudido a debates y conferencias ante audiencias claramente predispuestas en su contra, se ha reunido con imanes indignados, ha concedido entrevistas a periodistas árabes hostiles, ha sido presionado por políticos, diplomáticos y empresarios, criticado, vilipendiado y amenazado. Y no ha dado un paso atrás. «No me arrepiento de haber sacado los dibujos, ni siquiera con lo que está pasando ahora. Estoy preocupado, claro, nunca imaginé reacciones tan salvajes. Lamento que haya gente que se sienta ofendida porque no era nuestra intención, pero no debemos pedir perdón por la publicación de las viñetas».
En realidad, para Rose, con su aspecto de adusto profesor de Filosofía, la controversia sobre las caricaturas no deja de ser un nuevo episodio en su denuncia del totalitarismo, primero desde las páginas de Berlingske Tidende, otro de los grandes diarios clásicos de Dinamarca, y ahora desde las de Jyllands-Posten.
EL CRUZADO DANÉS
«Veo en los islamistas algo que veía en los bolcheviques: fanatismo, dogmatismo y disposición a usar la violencia contra quienes no comparten su opinión». Así es el periodista que publicó las caricaturas de Mahoma. No se arredra en una cruzada por la libertad en la que peligra su vida
PEDRO POZA MAUPAIN. Copenhague
Ni el recuerdo de los años que Salman Rushdie debió permanecer oculto, condenado a muerte por la teocracia iraní, ni el del brutal asesinato del cineasta holandés Theo van Gogh, tiroteado y acuchillado por un fanático, han quebrado la voluntad de Flemming Rose. El redactor jefe del suplemento de Cultura de Jyllands-Posten, el diario danés que publicó las polémicas caricaturas de Mahoma, sigue empecinado en su cruzada por la libertad de expresión y contra la autocensura: «Dinamarca debe defender los principios sobre los que se fundamenta nuestro modo de vida»
Una cruzada individual. Porque hasta que en estos días ha empezado a recibir el apoyo de otros medios europeos, este curtido periodista, licenciado en ruso y literatura, ex empleado de una organización danesa de ayuda a refugiados, antiguo corresponsal en Washington y Moscú, ha estado sometido a un desgaste inhumano, defendiendo casi en solitario, al menos en público, la decisión de publicar las viñetas de la ira. Doce ilustraciones, en la que se retrata, por ejemplo, a Mahoma con una bomba por turbante, que han hecho que el mundo islámico prácticamente en pleno se levante. El Islam prohíbe cualquier representación, incluso favorable, del profeta.«Un crimen», ha dicho Abdalá II de Jordania. «Decapitad a aquellos que insulten al profeta», se leía en las pancartas más radicales de las multitudinarias manifestaciones que los musulmanes han celebrado en todo el planeta.
Mientras, Flemming Rose, que lleva protección policial, ha acudido a debates y conferencias ante audiencias claramente predispuestas en su contra, se ha reunido con imanes indignados, ha concedido entrevistas a periodistas árabes hostiles, ha sido presionado por políticos, diplomáticos y empresarios, criticado, vilipendiado y amenazado. Y no ha dado un paso atrás. «No me arrepiento de haber sacado los dibujos, ni siquiera con lo que está pasando ahora. Estoy preocupado, claro, nunca imaginé reacciones tan salvajes. Lamento que haya gente que se sienta ofendida porque no era nuestra intención, pero no debemos pedir perdón por la publicación de las viñetas».
En realidad, para Rose, con su aspecto de adusto profesor de Filosofía, la controversia sobre las caricaturas no deja de ser un nuevo episodio en su denuncia del totalitarismo, primero desde las páginas de Berlingske Tidende, otro de los grandes diarios clásicos de Dinamarca, y ahora desde las de Jyllands-Posten.
Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 02:55
A sus 47 años, encaja perfectamente en la categoría de intelectual liberal del siglo XXI, partidario de las libertades individuales y la economía de mercado, proestadounidense («Nunca un país ha hecho tanto por la Humanidad y ha recibido tan poco agradecimiento», escribió recientemente), crítico con el modelo escandinavo del estado del bienestar, enemigo de la inmigración masiva, y moderadamente escéptico ante las presuntas ventajas de la sociedad multicultural.
Las crónicas de Rose durante su larga etapa de corresponsal (ocho años en Moscú y tres en Washington) no fueron meros relatos de la realidad rusa o estadounidense, sino activas contribuciones a una lucha de ideas en la que no dudó en tomar partido, irritado por lo que define como ceguera de la izquierda danesa ante los desmanes del comunismo.
«No soy experto en Islam, pero veo en los islamistas algo que también veía en los bolcheviques. Un fanatismo, un dogmatismo y una disposición a monopolizar la verdad y a usar la violencia contra quienes no comparten su opinión. Tanto en el comunismo como en el islamismo subyace implícitamente que existe un enemigo humanamente inferior, sean intelectuales burgueses, campesinos o infieles. Los movimientos totalitarios son siempre pequeñas minorías. Hay un pequeño grupo al frente, muy activo y con unos valores muy firmes, que toma el poder porque la mayoría silenciosa no se le opone. Es evidente que ante el Islam algunas personas permanecen en silencio o evitan pronunciarse. Y eso es lo mismo que veía en la URSS, y quizá también ahora con Putin. Ese tipo de autocensura es peligrosa».
Esta fobia a la autocensura fue el detonante de las viñetas.«La idea», según el director de Jyllands-Posten, «surgió de forma casi casual y partió de un redactor de tropa. Preguntamos a unos 40 ilustradores si estarían dispuestos a dibujar a Mahoma, y 12 nos contestaron que sí».
Pese al mantra de que fue «una provocación por el mero hecho de provocar» que repiten los detractores del periódico, Rose mantiene que la publicación, el pasado 30 de septiembre, estuvo absolutamente justificada. «En el espacio de un par de semanas salieron a la luz cuatro casos clarísimos de autocensura por miedo al extremismo islámico. El autor de libros infantiles Kaare Bluitgen recibió tres negativas a ilustrar un libro sobre Mahoma, y quien al final lo hizo pidió que su nombre no figurase. Varios traductores europeos de Yo acuso, el libro de la diputada holandesa Ayaan Hirsi Ali (autora del guión de la película Sumisión de Theo van Gogh) también pidieron que no figurasen sus nombres.
Las crónicas de Rose durante su larga etapa de corresponsal (ocho años en Moscú y tres en Washington) no fueron meros relatos de la realidad rusa o estadounidense, sino activas contribuciones a una lucha de ideas en la que no dudó en tomar partido, irritado por lo que define como ceguera de la izquierda danesa ante los desmanes del comunismo.
«No soy experto en Islam, pero veo en los islamistas algo que también veía en los bolcheviques. Un fanatismo, un dogmatismo y una disposición a monopolizar la verdad y a usar la violencia contra quienes no comparten su opinión. Tanto en el comunismo como en el islamismo subyace implícitamente que existe un enemigo humanamente inferior, sean intelectuales burgueses, campesinos o infieles. Los movimientos totalitarios son siempre pequeñas minorías. Hay un pequeño grupo al frente, muy activo y con unos valores muy firmes, que toma el poder porque la mayoría silenciosa no se le opone. Es evidente que ante el Islam algunas personas permanecen en silencio o evitan pronunciarse. Y eso es lo mismo que veía en la URSS, y quizá también ahora con Putin. Ese tipo de autocensura es peligrosa».
Esta fobia a la autocensura fue el detonante de las viñetas.«La idea», según el director de Jyllands-Posten, «surgió de forma casi casual y partió de un redactor de tropa. Preguntamos a unos 40 ilustradores si estarían dispuestos a dibujar a Mahoma, y 12 nos contestaron que sí».
Pese al mantra de que fue «una provocación por el mero hecho de provocar» que repiten los detractores del periódico, Rose mantiene que la publicación, el pasado 30 de septiembre, estuvo absolutamente justificada. «En el espacio de un par de semanas salieron a la luz cuatro casos clarísimos de autocensura por miedo al extremismo islámico. El autor de libros infantiles Kaare Bluitgen recibió tres negativas a ilustrar un libro sobre Mahoma, y quien al final lo hizo pidió que su nombre no figurase. Varios traductores europeos de Yo acuso, el libro de la diputada holandesa Ayaan Hirsi Ali (autora del guión de la película Sumisión de Theo van Gogh) también pidieron que no figurasen sus nombres.
Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 02:56
En la Tate Gallery de Londres y en un museo de Gotemburgo se retiraron exposiciones relacionadas con el Islam por miedo a ofender a los musulmanes. Y se hizo sin preguntar ni a los artistas, ni a la Policía, ni a los propios musulmanes. Finalmente, en una reunión de Anders Fogh Rasmussen, primer ministro danés, con representantes de los musulmanes de Dinamarca, un imán le rogó que actuase para que el Islam fuese presentado de forma más positiva en los medios, es decir, le pidió que instaurase la censura».
Armado con estos argumentos y alguno más («En esta temporada se representan tres obras satíricas dirigidas contra Bush pero ninguna sobre Bin Laden y sus aliados»), Rose firmó el artículo que acompañaba las viñetas. «Algunos musulmanes rechazan la sociedad moderna y secular», escribió, «exigen un status especial que tome en consideración sus sentimientos religiosos. Es una postura irreconciliable con la democracia secular y la libertad de expresión, donde uno debe aceptar que puede ser objeto de burla, mofa y ridículo».
MOFARSE DE LA RELIGION
Esta última frase ha sido destacada por muchos de sus críticos como muestra de que la intención era provocar, e incluso como prueba de un delito de blasfemia, ya que la legislación danesa prohíbe mofarse de las religiones legalmente establecidas. Rose, sin embargo, les invita a que lean las siguientes frases: «Desde luego, no siempre es agradable y bonito de ver, y no significa que los sentimientos religiosos deban ridiculizarse a cualquier precio, pero en el presente contexto esto tiene una importancia menor. No es casual que en las sociedades totalitarias se encarcele a gente que hace bromas críticas sobre dictadores o los caricaturiza.Suele suceder alegándose que se ofenden los sentimientos del pueblo».
El artículo era típico de la nueva línea introducida por Rose en el suplemento cultural, que también trata grandes temas políticos.De hecho, fue nombrado redactor jefe para crear debate y dotar al suplemento de un perfil más internacional, más acorde con los nuevos tiempos de globalización. Rose no niega que la crítica de ciertos aspectos del Islam ha contribuido a definir la personalidad del suplemento, pero considera que ha sido ineludible: «Hoy en día, a nivel internacional, existen dos historias: una es la irrupción en la economía de mercado global de dos o tres mil millones de indios y chinos, y la otra trata sobre Oriente Medio, el Islam y el desafío político y de seguridad que plantea la democratización de esa parte del mundo».
La polémica sobre las caricaturas, no obstante, tardó en estallar.No lo hizo hasta mediados de octubre, cuando la Islamisk Trossamfund (sociedad de la fe islámica), una agrupación de organizaciones musulmanas cercanas al fundamentalismo aunque no decididamente extremistas, convocó una manifestación de protesta en Copenhague a la que asistieron unas 3.500 personas.
Armado con estos argumentos y alguno más («En esta temporada se representan tres obras satíricas dirigidas contra Bush pero ninguna sobre Bin Laden y sus aliados»), Rose firmó el artículo que acompañaba las viñetas. «Algunos musulmanes rechazan la sociedad moderna y secular», escribió, «exigen un status especial que tome en consideración sus sentimientos religiosos. Es una postura irreconciliable con la democracia secular y la libertad de expresión, donde uno debe aceptar que puede ser objeto de burla, mofa y ridículo».
MOFARSE DE LA RELIGION
Esta última frase ha sido destacada por muchos de sus críticos como muestra de que la intención era provocar, e incluso como prueba de un delito de blasfemia, ya que la legislación danesa prohíbe mofarse de las religiones legalmente establecidas. Rose, sin embargo, les invita a que lean las siguientes frases: «Desde luego, no siempre es agradable y bonito de ver, y no significa que los sentimientos religiosos deban ridiculizarse a cualquier precio, pero en el presente contexto esto tiene una importancia menor. No es casual que en las sociedades totalitarias se encarcele a gente que hace bromas críticas sobre dictadores o los caricaturiza.Suele suceder alegándose que se ofenden los sentimientos del pueblo».
El artículo era típico de la nueva línea introducida por Rose en el suplemento cultural, que también trata grandes temas políticos.De hecho, fue nombrado redactor jefe para crear debate y dotar al suplemento de un perfil más internacional, más acorde con los nuevos tiempos de globalización. Rose no niega que la crítica de ciertos aspectos del Islam ha contribuido a definir la personalidad del suplemento, pero considera que ha sido ineludible: «Hoy en día, a nivel internacional, existen dos historias: una es la irrupción en la economía de mercado global de dos o tres mil millones de indios y chinos, y la otra trata sobre Oriente Medio, el Islam y el desafío político y de seguridad que plantea la democratización de esa parte del mundo».
La polémica sobre las caricaturas, no obstante, tardó en estallar.No lo hizo hasta mediados de octubre, cuando la Islamisk Trossamfund (sociedad de la fe islámica), una agrupación de organizaciones musulmanas cercanas al fundamentalismo aunque no decididamente extremistas, convocó una manifestación de protesta en Copenhague a la que asistieron unas 3.500 personas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 02:57
Poco después llegó la carta en que 11 embajadores de países musulmanes pedían al primer ministro que tomase medidas contra «el clima antimusulmán» que, según ellos, se respiraba en Dinamarca. En la misiva citaban un llamamiento racista pronunciado en una minúscula emisora de radio ultraderechista, un texto islamófobo aparecido en la web de una diputada del Partido Popular Danés (derecha populista antiinmigración y anti-UE) que ésta negó haber escrito, y unas declaraciones poco afortunadas del ministro de Cultura malinterpretadas de modo casi cómico por los embajadores.
De fondo subyacía el malestar existente en parte de los aproximadamente 180.000 musulmanes de Dinamarca por la franqueza a veces brutal con que se aborda en este país el asunto de la inmigración, muy alejada de los tabúes imperantes en la vecina Suecia.
La situación degeneró en crisis diplomática, con protestas de la Liga Arabe y la Organización de la Conferencia Islámica, y Rose empezó a quedarse solo, al menos en público. Después de recibir varias amenazas de muerte y por recomendación de la Policía, los autores de las caricaturas decidieron adoptar un perfil bajísimo y prácticamente dejaron de intervenir en el debate.
«PROVOCACION INFANTIL»
Las críticas, procedentes no sólo de círculos musulmanes, arreciaron.Políticos como Uffe Ellemann-Jensen, antiguo ministro de Exteriores y antecesor de Fogh al frente de los liberales, calificó las viñetas de «provocación infantil». Y buena parte del resto de la prensa acusó al Jyllands-Postenal de buscar una provocación fácil y sin sentido.
Los acontecimientos de los últimos días han traído nuevos e inesperados enemigos para Rose. Una portavoz de Arla Foods, el gigante sueco-danés de los productos lácteos y la empresa más afectada por el boicot comercial en los países musulmanes, manifestó que la publicación de las caricaturas «equivalía a orinar en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén». Hans Skov Christensen, presidente de Dansk Industri (la principal asociación de empresas de Dinamarca), exigió en una carta abierta que el diario explicase los motivos que le condujeron a publicar las viñetas.
En un debate televisivo celebrado el pasado jueves, Rose acuso a Christensen de «doblegarse» y se negó a que la responsabilidad del boicot recayera sobre su periódico: «La gente en Arabia Saudí y en los demás países no ha visto las ilustraciones ni ha leído mi artículo. La semana pasada, en una cumbre de la Liga Arabe, había sobre la mesa un dibujo de Mahoma en pleno acto sexual con animales y otro en el que aparecía con orejas y morro de cerdo. Y fueron mencionados en conexión con Jyllands-Posten, cuando estas caricaturas no han sido publicadas ni por nosotros ni por ningún otro diario danés. Y si éste es el nivel de información que existe al más alto nivel político, sólo cabe imaginarse cómo será en la calle».
De fondo subyacía el malestar existente en parte de los aproximadamente 180.000 musulmanes de Dinamarca por la franqueza a veces brutal con que se aborda en este país el asunto de la inmigración, muy alejada de los tabúes imperantes en la vecina Suecia.
La situación degeneró en crisis diplomática, con protestas de la Liga Arabe y la Organización de la Conferencia Islámica, y Rose empezó a quedarse solo, al menos en público. Después de recibir varias amenazas de muerte y por recomendación de la Policía, los autores de las caricaturas decidieron adoptar un perfil bajísimo y prácticamente dejaron de intervenir en el debate.
«PROVOCACION INFANTIL»
Las críticas, procedentes no sólo de círculos musulmanes, arreciaron.Políticos como Uffe Ellemann-Jensen, antiguo ministro de Exteriores y antecesor de Fogh al frente de los liberales, calificó las viñetas de «provocación infantil». Y buena parte del resto de la prensa acusó al Jyllands-Postenal de buscar una provocación fácil y sin sentido.
Los acontecimientos de los últimos días han traído nuevos e inesperados enemigos para Rose. Una portavoz de Arla Foods, el gigante sueco-danés de los productos lácteos y la empresa más afectada por el boicot comercial en los países musulmanes, manifestó que la publicación de las caricaturas «equivalía a orinar en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén». Hans Skov Christensen, presidente de Dansk Industri (la principal asociación de empresas de Dinamarca), exigió en una carta abierta que el diario explicase los motivos que le condujeron a publicar las viñetas.
En un debate televisivo celebrado el pasado jueves, Rose acuso a Christensen de «doblegarse» y se negó a que la responsabilidad del boicot recayera sobre su periódico: «La gente en Arabia Saudí y en los demás países no ha visto las ilustraciones ni ha leído mi artículo. La semana pasada, en una cumbre de la Liga Arabe, había sobre la mesa un dibujo de Mahoma en pleno acto sexual con animales y otro en el que aparecía con orejas y morro de cerdo. Y fueron mencionados en conexión con Jyllands-Posten, cuando estas caricaturas no han sido publicadas ni por nosotros ni por ningún otro diario danés. Y si éste es el nivel de información que existe al más alto nivel político, sólo cabe imaginarse cómo será en la calle».
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 02:59
«No existe un conflicto de intereses entre el mundo empresarial y Jyllands-Posten», añadía, «sino una convergencia, porque las libertades que tenemos en Dinamarca, nuestro sistema político y nuestra tradición de pensamiento crítico son condiciones necesarias para el bienestar y la riqueza de que disfrutamos. Tener una economía de mercado eficaz está en directa relación con tener una libertad de expresión relativamente ilimitada. No es casualidad que en Arabia Saudí compren queso feta danés. Un debate libre y abierto es imprescindible para crear tecnología, producción, etcétera».
Los dibujos obscenos que mencionaba Rose formaron parte del informe que Islamisk Trossamfund presentó en sus giras por Oriente Medio para recabar apoyo contra las caricaturas, y fueron supuestamente enviados de forma anónima a musulmanes que habían escrito cartas de protesta por las viñetas. Para Rose, los culpables de la escalada de protestas de los últimos días son «imanes radicales que viven en Dinamarca», alusión nada velada a figuras prominentes de Islamisk Trossamfund. Entre ellas, el palestino Ahmed Abu Laban y el sirio Abu Bashar, ambos refugiados políticos. O el libanés Raed Hlayhel, a quien se le concedió un permiso de residencia humanitario por tener un hijo que necesita tratamiento médico especializado y que amenazó con recurrir al Papa para que presionase al Gobierno danés. En Dinamarca, país de abrumadora mayoría luterano-evangélica, la autoridad del Santo Padre, no ya política sino incluso moral es prácticamente nula.
Rose asegura que siente haber ofendido al mundo musulmán. Lo dijo en una entrevista con Al Yazira en la que, omisión casual o deliberada, el intérprete de la cadena no tradujo estas palabras.Pero sigue negándose a pedir perdón por la publicación de las ilustraciones. Aunque le fallen sus aliados. El primer ministro Fogh dice ahora que él nunca haría caricaturas religiosas, cuando en una entrevista concedida a Jyllands-Posten en octubre manifestaba: «La libertad de expresión debe utilizarse para la provocación».
Hasta el director del periódico, Carsten Juste, llegó a flaquear durante unas horas: «Si hubiese sabido lo que iba a pasar, no habría sacado las ilustraciones». Cuando, en el transcurso de una entrevista televisiva, le mostraron estas declaraciones (de las que Juste más o menos se ha retractado), Rose soltó un seco: «No estoy de acuerdo».
Píes de fotos tituladas
MAHOMA. Las viñetas que tanto revuelo causan pasaron desapercibidas para la comunidad internacional cuando se publicaron en septiembre.
JESUCRISTO. «La vida de Brian» es probablemente la película que más ha caricaturizado el cristianismo.
Los dibujos obscenos que mencionaba Rose formaron parte del informe que Islamisk Trossamfund presentó en sus giras por Oriente Medio para recabar apoyo contra las caricaturas, y fueron supuestamente enviados de forma anónima a musulmanes que habían escrito cartas de protesta por las viñetas. Para Rose, los culpables de la escalada de protestas de los últimos días son «imanes radicales que viven en Dinamarca», alusión nada velada a figuras prominentes de Islamisk Trossamfund. Entre ellas, el palestino Ahmed Abu Laban y el sirio Abu Bashar, ambos refugiados políticos. O el libanés Raed Hlayhel, a quien se le concedió un permiso de residencia humanitario por tener un hijo que necesita tratamiento médico especializado y que amenazó con recurrir al Papa para que presionase al Gobierno danés. En Dinamarca, país de abrumadora mayoría luterano-evangélica, la autoridad del Santo Padre, no ya política sino incluso moral es prácticamente nula.
Rose asegura que siente haber ofendido al mundo musulmán. Lo dijo en una entrevista con Al Yazira en la que, omisión casual o deliberada, el intérprete de la cadena no tradujo estas palabras.Pero sigue negándose a pedir perdón por la publicación de las ilustraciones. Aunque le fallen sus aliados. El primer ministro Fogh dice ahora que él nunca haría caricaturas religiosas, cuando en una entrevista concedida a Jyllands-Posten en octubre manifestaba: «La libertad de expresión debe utilizarse para la provocación».
Hasta el director del periódico, Carsten Juste, llegó a flaquear durante unas horas: «Si hubiese sabido lo que iba a pasar, no habría sacado las ilustraciones». Cuando, en el transcurso de una entrevista televisiva, le mostraron estas declaraciones (de las que Juste más o menos se ha retractado), Rose soltó un seco: «No estoy de acuerdo».
Píes de fotos tituladas
MAHOMA. Las viñetas que tanto revuelo causan pasaron desapercibidas para la comunidad internacional cuando se publicaron en septiembre.
JESUCRISTO. «La vida de Brian» es probablemente la película que más ha caricaturizado el cristianismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 07:41
Puedo preguntar?
porke ese odio haia nosotros...estoy haablando de los ke predikamos la paz..de lo ke contribuimos a un mundo mas ekitativo.....no somos terrorista,somo gente..personas..y si hacen una evaluacion en el foro veran kienes son los ke mas destilan odio..los ke mas siembran rencores y llaman no a la paz sino a la destruccion...? es ke alguna vez algunos e nosotros se burlos de las leyes de vuestra religion? de sus creencias o tradiciones?
averiguenlo y veran ke no somos fanatica..sino implemente somos personas,ke buskan adecuarse al lugar donde vivimos,sin ke ellos signifike anular sus creencias ni ke nos anulen las nuestra.
bueh chau
porke ese odio haia nosotros...estoy haablando de los ke predikamos la paz..de lo ke contribuimos a un mundo mas ekitativo.....no somos terrorista,somo gente..personas..y si hacen una evaluacion en el foro veran kienes son los ke mas destilan odio..los ke mas siembran rencores y llaman no a la paz sino a la destruccion...? es ke alguna vez algunos e nosotros se burlos de las leyes de vuestra religion? de sus creencias o tradiciones?
averiguenlo y veran ke no somos fanatica..sino implemente somos personas,ke buskan adecuarse al lugar donde vivimos,sin ke ellos signifike anular sus creencias ni ke nos anulen las nuestra.
bueh chau
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: facil es pedir disculpas.
Enviado por el día 6 de Febrero de 2006 a las 12:57
Yasmilita,los unicos que odian por razon de religion son algunos de tus correligionarios. Muchos periodicos, controlados ademas por los gobiernos egipcios, sirios etc...no solo se burlan del judaismo o cristianismo, sino que los retratan como asesinos sedientos de sangre, se les encarcela por llevar una biblia en el bolsillo! En los paises de mayoria musulmana la libertad ( y no digamos ya la tolerancia) religiosa brillan por su ausencia, aun asi, ves manifestaciones violentas judeo-cristianas contra el Islam ? Sabes perfectamente que las minorias religiosas en paises musulmanes tienen 100 veces mas razones para quejarse que vosotros, asi que dejad la hipocresia a un lado por dios.