Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 9 de Febrero de 2006 a las 15:46
Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Perdone usted que se lo diga de este modo pero, yo no acato la ley islámica, la sharía, ni me prosterno de cara a la Meca. ¿Pierdo con ello el derecho a seguir viviendo? ¿Paso a ser un “perro infiel”?
Tal vez Oriana Fallacci, la periodista italiana que tanto ha escrito sobre estos temas (y tantos dolores de cabeza que le ha costado), no se equivocaba por mucho. Sucede que estoy hasta el gorro de la sensibilidad islámica. Qué cuidado que no diga usted esto, que se ofenden, que no diga lo otro que no les agrada, que no coma usted lo de mas allá, que es impuro, que tal y que cual…
Es que el que ora de cara a la cruz, o a la estrella de David, o a Buda, o bajo el árbol de los Druidas por el caso, o el que decide no orar, todos ellos, ¿no merecen igual respeto? ¿O de lo que se trata es que ahora vamos todos a vivir bajo la ley islámica?
Mientras las embajadas de Noruega, Dinamarca y el consulado de Chile (que nada tenía que ver en el asunto pero estaba cerca) son reducidas a cenizas por las turbas ofendidas, nosotros hablamos del Diálogo de Civilizaciones.
A ver si nos entendemos: en mi mundo, por ahora, existe libertad de expresión y existe ley; si en el de la Media Luna no es el caso, lo lamento, pero es su opción, eso sí, no me la quieran imponer a tiros o a bombazos.
¿Que el periódico de Dinamarca hace cinco meses publicó unas caricaturas y la religión islámica es “iconoclasta” (no admite las imágenes religiosas a las que considera idolatría)? Pues lo lamento muchísimo, lo siento. Ahora que de ahí a prender fuego a embajadas, afirmar que los europeos deben ser descuartizados, o exigir que los gobiernos occidentales establezcan la censura de prensa… en fin…
Sucede que vamos camino del Diálogo de Civilizaciones y que esto puede fastidiar la historia… A ver si lo entiendo bien. Nosotros (en occidente) no debemos hacer ni decir ni publicar nada (en nuestros propios países) que ofenda al creyente islámico. No me parece mal, se llama respeto. Ahora pregunto: ¿en los países islámicos yo puedo practicar libremente mi culto sin ninguna restricción?, ¿puedo vestirme como más me guste?, ¿qué tal un vasito de vino, me lo puedo tomar?
Que no, que no sea bruto, que está usted en una república islámica y debe respetar eso. ¡Pero que yo no soy islámico! No importa, usted está en la “casa” de ellos y tiene que respetar su ley. Fin de la historia. Pero sucede que todo esto comenzó en Dinamarca que, hasta donde yo recuerdo no es (al menos por ahora) la República Islámica de Dinamarca. Claro, es verdad, pero hay allí creyentes islámicos. Excelente, me parece muy bien. Pero vea usted, este país (Dinamarca por el caso) no es confesional, y se supone que todos debemos practicar la tolerancia, todos deberemos aceptar cosas que no nos gustan del todo, esto no funciona de un solo lado.
Perdone usted que se lo diga de este modo pero, yo no acato la ley islámica, la sharía, ni me prosterno de cara a la Meca. ¿Pierdo con ello el derecho a seguir viviendo? ¿Paso a ser un “perro infiel”?
Tal vez Oriana Fallacci, la periodista italiana que tanto ha escrito sobre estos temas (y tantos dolores de cabeza que le ha costado), no se equivocaba por mucho. Sucede que estoy hasta el gorro de la sensibilidad islámica. Qué cuidado que no diga usted esto, que se ofenden, que no diga lo otro que no les agrada, que no coma usted lo de mas allá, que es impuro, que tal y que cual…
Es que el que ora de cara a la cruz, o a la estrella de David, o a Buda, o bajo el árbol de los Druidas por el caso, o el que decide no orar, todos ellos, ¿no merecen igual respeto? ¿O de lo que se trata es que ahora vamos todos a vivir bajo la ley islámica?
Mientras las embajadas de Noruega, Dinamarca y el consulado de Chile (que nada tenía que ver en el asunto pero estaba cerca) son reducidas a cenizas por las turbas ofendidas, nosotros hablamos del Diálogo de Civilizaciones.
A ver si nos entendemos: en mi mundo, por ahora, existe libertad de expresión y existe ley; si en el de la Media Luna no es el caso, lo lamento, pero es su opción, eso sí, no me la quieran imponer a tiros o a bombazos.
¿Que el periódico de Dinamarca hace cinco meses publicó unas caricaturas y la religión islámica es “iconoclasta” (no admite las imágenes religiosas a las que considera idolatría)? Pues lo lamento muchísimo, lo siento. Ahora que de ahí a prender fuego a embajadas, afirmar que los europeos deben ser descuartizados, o exigir que los gobiernos occidentales establezcan la censura de prensa… en fin…
Sucede que vamos camino del Diálogo de Civilizaciones y que esto puede fastidiar la historia… A ver si lo entiendo bien. Nosotros (en occidente) no debemos hacer ni decir ni publicar nada (en nuestros propios países) que ofenda al creyente islámico. No me parece mal, se llama respeto. Ahora pregunto: ¿en los países islámicos yo puedo practicar libremente mi culto sin ninguna restricción?, ¿puedo vestirme como más me guste?, ¿qué tal un vasito de vino, me lo puedo tomar?
Que no, que no sea bruto, que está usted en una república islámica y debe respetar eso. ¡Pero que yo no soy islámico! No importa, usted está en la “casa” de ellos y tiene que respetar su ley. Fin de la historia. Pero sucede que todo esto comenzó en Dinamarca que, hasta donde yo recuerdo no es (al menos por ahora) la República Islámica de Dinamarca. Claro, es verdad, pero hay allí creyentes islámicos. Excelente, me parece muy bien. Pero vea usted, este país (Dinamarca por el caso) no es confesional, y se supone que todos debemos practicar la tolerancia, todos deberemos aceptar cosas que no nos gustan del todo, esto no funciona de un solo lado.
Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 9 de Febrero de 2006 a las 15:50
¿Cómo hacemos con el Diálogo de Civilizaciones cuando un lado impone lo suyo por la violencia o la amenaza de la violencia?
Tal vez sería bueno tomar algún libro de historia europea y comenzar a hojear por allá por el año 711, Don Rodrigo y Yussuf; déle una mirada luego al capítulo de Poitiers, Don Pelayo, Carlos Martell y después me cuenta. No se olvide de releer la cuestión del sitio de Viena, pero sobre todo, que no se le pase por alto la cuestión de Lepanto, sí, donde estuvo don Miguel de Cervantes… Por cierto, dónde andará don Juan de Austria… nos vendría tan bien en estos días……. Digo, por el Diálogo de Civilizaciones… vio…
Julio Cirino
Tal vez sería bueno tomar algún libro de historia europea y comenzar a hojear por allá por el año 711, Don Rodrigo y Yussuf; déle una mirada luego al capítulo de Poitiers, Don Pelayo, Carlos Martell y después me cuenta. No se olvide de releer la cuestión del sitio de Viena, pero sobre todo, que no se le pase por alto la cuestión de Lepanto, sí, donde estuvo don Miguel de Cervantes… Por cierto, dónde andará don Juan de Austria… nos vendría tan bien en estos días……. Digo, por el Diálogo de Civilizaciones… vio…
Julio Cirino
Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 9 de Febrero de 2006 a las 16:14
Bien traído, Mauro. Es aberrante que haya quien considere que debemos limitar nuestra libertad para que no se ofendan determinados musulmanes (además, cualquiera se puede molestar ante cualquier hecho), mientras esos mismos islamistas lanzan ataques dialécticos contra el mundo occidental (día sí y día también), y no amparan en su países a los creyentes de otras religiones como sí hacemos aquí.
Tengo dos amigas turcas y musulmanas (muy laicas) y no se han sentido ofendidas. ¿Serán malas creyentes? No sé, pero más cívicas y humanas que los borregos alborotados seguro que sí.
Saludos
Tengo dos amigas turcas y musulmanas (muy laicas) y no se han sentido ofendidas. ¿Serán malas creyentes? No sé, pero más cívicas y humanas que los borregos alborotados seguro que sí.
Saludos
Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 9 de Febrero de 2006 a las 17:30
Excelente mauro: Oriana fue una visionaria sobre el tema, ya hace mas de dos años con su libro la fuerza de la razon anunciaba este tipo de cosas.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 9 de Febrero de 2006 a las 20:24
No nos engañemos, la Alianza de Civilizaciones se pretende contra alguien, unos sus patrocinadores dicen que es contra el terrorismo, pero realmente es contra Occidente, la prueba es que la idea partió en un principio del mayor patrocinador de terrorismo islámico, el Irán de los eclesiásticos oligarcas.
Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 22:20
Tienes razón benigno, ¿donde están ahora los críticos que decían que Oriana desvariaba y exageraba? supongo que haciendo compañía a los que decían que Turquía era europea merecía entrar en la UE o que se debía de ser tolerantes con las culturas distintas. ¿tolerantes con qué, con la barbarie?
¿alianzas con quién? para aliarse hayque ceder ¿enque cederemos nosotros en la libertad?
¿alianzas con quién? para aliarse hayque ceder ¿enque cederemos nosotros en la libertad?
Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 21:08
DONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES ¿O NO?
Esta frase nos resume (pienso yo) lo que realmente hay que tener en cuenta a la hora de la INTEGRACIÓN. Vayas donde vayas, observa y compórtate según las reglas del lugar.
El que llega, es el que debe hacer el esfuerzo por ponerse al día en las costumbres de quien lo recibe. Sobre todo si las costumbres son totalmente diferentes.
Nos ha costado siglos conseguir la igualdad entre hombre/mujer ¿o no?...¿cómo vamos a entender, o consentir que por religión o costumbres, a la mujer se la maltrate de cualquier manera, o se le niegue su igualdad con el hombre?. NOOOOOOOOOOOO, debemos negarnos rotundamente a albergar a quien piense lo contrario y hacerles ver que para la integración es imprescindible la frase : DONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES.
Yo no cumplo la cuaresma, y sé que si voy al "infierno" no será precisamente por esto. Mis tatarabuelos seguramente pensarían diferente, pero las sociedades progresan, piensan, y acabamos sabiendo que el Sol no es un dios...y gracias a la gente de ciencia incluso casi sabemos que dios no es dios...lo que sí se distingue más claramente es la diferencia entre el BIEN y el MAL, y desde luego, pegar o humillar a la mujer, no es BIEN, dejarla sin sus derechos tampoco, obligarla a estar por debajo del hombre, tampoco; nadie en nombre de ningún dios puede hacernos creer estas barbaridades..... quien se niega a pensar y progresar, NO DEBE SALIR DE CASA.
Esta frase nos resume (pienso yo) lo que realmente hay que tener en cuenta a la hora de la INTEGRACIÓN. Vayas donde vayas, observa y compórtate según las reglas del lugar.
El que llega, es el que debe hacer el esfuerzo por ponerse al día en las costumbres de quien lo recibe. Sobre todo si las costumbres son totalmente diferentes.
Nos ha costado siglos conseguir la igualdad entre hombre/mujer ¿o no?...¿cómo vamos a entender, o consentir que por religión o costumbres, a la mujer se la maltrate de cualquier manera, o se le niegue su igualdad con el hombre?. NOOOOOOOOOOOO, debemos negarnos rotundamente a albergar a quien piense lo contrario y hacerles ver que para la integración es imprescindible la frase : DONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES.
Yo no cumplo la cuaresma, y sé que si voy al "infierno" no será precisamente por esto. Mis tatarabuelos seguramente pensarían diferente, pero las sociedades progresan, piensan, y acabamos sabiendo que el Sol no es un dios...y gracias a la gente de ciencia incluso casi sabemos que dios no es dios...lo que sí se distingue más claramente es la diferencia entre el BIEN y el MAL, y desde luego, pegar o humillar a la mujer, no es BIEN, dejarla sin sus derechos tampoco, obligarla a estar por debajo del hombre, tampoco; nadie en nombre de ningún dios puede hacernos creer estas barbaridades..... quien se niega a pensar y progresar, NO DEBE SALIR DE CASA.
Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 21:14
integracion, las pelotas. Yo en mi pais publico lo que las leyes de mi pais me permitan, y al que no le gusta, que no venga.
Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 10:42
Hola.
Lo que yo entiendo de la "alianza de civilizaciones" es que nos entendamos mutuamente.
Mauro explica muy bien como el trato no es reciproco, en occidente tolerancia y en los paises islamicos no. Pero creo que no sólo nosotros tenemos tarea, son ellos tambien los que deben cambiar.
Creo que la alianza lo que busca es que nosotros logremos respetar sus creencias, y que también ellos respeten las nuestras. Esto, Mauro, son las tareas pendientes por su parte para que realmente funcione la Alianza. Ellos van a tener que ser tolerantes con nuestras creencias (o no creencias).
Por suerte o por desgracia, ellos tienen más camino que recorrer que nosotros, pero nosotros tenemos el nuestro.
Saludos.
Lo que yo entiendo de la "alianza de civilizaciones" es que nos entendamos mutuamente.
Mauro explica muy bien como el trato no es reciproco, en occidente tolerancia y en los paises islamicos no. Pero creo que no sólo nosotros tenemos tarea, son ellos tambien los que deben cambiar.
Creo que la alianza lo que busca es que nosotros logremos respetar sus creencias, y que también ellos respeten las nuestras. Esto, Mauro, son las tareas pendientes por su parte para que realmente funcione la Alianza. Ellos van a tener que ser tolerantes con nuestras creencias (o no creencias).
Por suerte o por desgracia, ellos tienen más camino que recorrer que nosotros, pero nosotros tenemos el nuestro.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 12:20
¿qué más debemos ceder nosotros? ya les estamos consintiendo el que no cumplan las leyes vigentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 15:09
Hola.
Precisamente eso es lo que no debemos permitir.
Ellos deben cumplir con nuestras leyes. En todo caso, si ellos sugieren un cambio en la ley, deben seguir todo el trámite necesario para llegar a conseguirlo, pero pasando por todos los filtros debates y consensos necesarios.
Es en el terreno de las creencias en lo que debemos ser tolerantes. No tenemos que ofenderles en sus creencias.
Al mismo tiempo ellos deben respetar las nuestras (libertad de expresión, religiones, etc...)
Saludos
Precisamente eso es lo que no debemos permitir.
Ellos deben cumplir con nuestras leyes. En todo caso, si ellos sugieren un cambio en la ley, deben seguir todo el trámite necesario para llegar a conseguirlo, pero pasando por todos los filtros debates y consensos necesarios.
Es en el terreno de las creencias en lo que debemos ser tolerantes. No tenemos que ofenderles en sus creencias.
Al mismo tiempo ellos deben respetar las nuestras (libertad de expresión, religiones, etc...)
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 11:11
Cómo hablas de tolerancia cuando la ley sharia les permite pegar y maltratar a sus mujeres, cortar manos a los que roban y muchísimas más barbaridades...eso no es digno de respeto sino de rechazo. Igual que rechazamos a lo largo de nuestra historia las barbaridades de la Inquisición (por ejemplo) ahora tenemos la obligación de rechazar todo lo que agrede la dignidad humana.
Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 18:55
Según la doctrina islámica a Mahoma se le apareció el ángel (para los cristianos arcángel) Gabriel y le dictó el Corán. Es un dogma de fe que todo musulmán debe creer. Ante esto podemos pensar tres cosas:
A. Que Mahoma dijo la verdad. Realmente se le apareció Gabriel, le reveló la verdad suprema y Mahoma la escribió al dictado.
B. Que Mahoma mintiera y todo fuera un invento.
C. Que Mahoma tuviera algún tipo de trastorno mental (alucinaciones, etc...) y diera por cierto algo que sólo estaba en su mente.
Pues bien, supongamos que yo no creo en la opción A. Por lo tanto, usando la más elemental lógica, sólo me quedan las opciones B y C. Es decir, pensar que Mahoma o bien fue un farsante o bien un enfermo mental. Es una cuestión de simple lógica, no una intención de ofender a alguien.
Entonces me pregunto: ¿tenemos que renunciar a la racionalidad y abstenernos de decir que creemos que Mahoma fue un loco o un farsante?
Yo personalmente no pienso hacerlo. Y por lo tanto digo bien alto y claro: CREO QUE MAHOMA ERA UN FARSANTE O UN ENFERMO MENTAL.
¿Y bien? ¿Algún musulmán se siente ofendido? Pues sencillamente, QUE SE JODA. No pienso renunciar jamás a usar el cerebro sólo porque a alguien le "ofende" que lo haga. Basta ya de auto-humillaciones.
A. Que Mahoma dijo la verdad. Realmente se le apareció Gabriel, le reveló la verdad suprema y Mahoma la escribió al dictado.
B. Que Mahoma mintiera y todo fuera un invento.
C. Que Mahoma tuviera algún tipo de trastorno mental (alucinaciones, etc...) y diera por cierto algo que sólo estaba en su mente.
Pues bien, supongamos que yo no creo en la opción A. Por lo tanto, usando la más elemental lógica, sólo me quedan las opciones B y C. Es decir, pensar que Mahoma o bien fue un farsante o bien un enfermo mental. Es una cuestión de simple lógica, no una intención de ofender a alguien.
Entonces me pregunto: ¿tenemos que renunciar a la racionalidad y abstenernos de decir que creemos que Mahoma fue un loco o un farsante?
Yo personalmente no pienso hacerlo. Y por lo tanto digo bien alto y claro: CREO QUE MAHOMA ERA UN FARSANTE O UN ENFERMO MENTAL.
¿Y bien? ¿Algún musulmán se siente ofendido? Pues sencillamente, QUE SE JODA. No pienso renunciar jamás a usar el cerebro sólo porque a alguien le "ofende" que lo haga. Basta ya de auto-humillaciones.
Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 19:03
El secreto de todos los supuestos "profetas" incluido Jesucristo, Mahoma y otros, es que los que los engrandecen son los que les rodean y conocen. Si los hubiesemos conocido en persona nos hubiesen parecido unos "pobres hombres" que difundían sus ideas y creencias. Asi de dura es la historia y la realidad.
Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 28 de Febrero de 2006 a las 18:47
Hola.
Marien. Yo no acepto esas costumbres barbaras. En ningún un pais europeo se puede aceptar esa tipo de degradaciones, pegar y maltratar a sus mujeres, cortar manos a los que roban y muchísimas más barbaridades. Pero han venido a trabajar con y para nosotros. Y mientras cumplan con las leyes que existen en nuestros paises a nosotros nos toca aceptarles. Y tolerar sus religión aunque no la compartamos.
Aspergón, Creo que tu atitud no es la mejor. Quizás el problema mayor en tu actitud es que puede fomentar el odio. Y personas equivalentes a tí (ofensivas) de esa cultura, puedan creerse en el derecho de ofenderme en algo que si me ofenda. Es preferible el respeto crítico.
Procopio. De Mahoma no tengo una opinión bien formada, pero de Jesucristo, creo que fue una gran persona, no se porque lo calificas de "pobre hombre". Y sus ideas creo que son muy interesantes.
Saludos
Marien. Yo no acepto esas costumbres barbaras. En ningún un pais europeo se puede aceptar esa tipo de degradaciones, pegar y maltratar a sus mujeres, cortar manos a los que roban y muchísimas más barbaridades. Pero han venido a trabajar con y para nosotros. Y mientras cumplan con las leyes que existen en nuestros paises a nosotros nos toca aceptarles. Y tolerar sus religión aunque no la compartamos.
Aspergón, Creo que tu atitud no es la mejor. Quizás el problema mayor en tu actitud es que puede fomentar el odio. Y personas equivalentes a tí (ofensivas) de esa cultura, puedan creerse en el derecho de ofenderme en algo que si me ofenda. Es preferible el respeto crítico.
Procopio. De Mahoma no tengo una opinión bien formada, pero de Jesucristo, creo que fue una gran persona, no se porque lo calificas de "pobre hombre". Y sus ideas creo que son muy interesantes.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 28 de Febrero de 2006 a las 19:12
No es por faltar al respeto al cristianismo, ni a sus fervientes seguidores, ni a su fé y ni siquiera me atrevo a desprestigiar su deidad ante ellos, pero como he dicho antes yo me rijo por la historia y por los hechos tangibles, ya se que se ha hablado mucho sobre el "Jesucristo histórico" y muy poco se sabe sobre él en la historia narrada por los historiadores contemporaneos suyos. Pero ateniendonos a esa historia y la arqueología Jesucristo no fué el único que fue perseguido por sus creencias entre los judios y solamente fué uno mas de esos supuestos "mesías" que predicaban en el Israel de aquel tiempo y que de él sabemos lo que sabemos, por sus discipulos y seguidores.
Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 28 de Febrero de 2006 a las 23:48
Cantabro por supuesto que no debe perseguir a los musulmanes pero si a su ideología que viola la moral y las leyes de occidente; por tanto, siquieren vivir en el islam hay paises donde se les permite, y existen unos aparatos llamados aviones y barcos que sirven para viajar.
Vaya, para no fomentar el odio islamico, hay que ceder ¿hasta donde? Yo no respeto la barbarie ni el fascismo ¿y tú?
Vaya, para no fomentar el odio islamico, hay que ceder ¿hasta donde? Yo no respeto la barbarie ni el fascismo ¿y tú?
Re: Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 00:50
Leí las primeras líneas de este envío y fueron suficientes.
Me pregunto: ¿hablan en serio, amigos?.
¿Se enteraron que son las tropas angloyanquis las que ocupan Irak y Afganistán y no los ejércitos musulmanes los que se pasean por Londres y Nueva York?.
¿Alguna vez leyeron que mil años después de Martell los gobiernos Europeos ocuparon Medio Oriente y oprimieron a cientos de millones de árabes durante casi dos siglos?.
Nadie pretende que uds. crean en Mahoma y en la sharía. Eso es una locura. Sigan creyendo en el dólar y la banca mundial. Pero que los ejércitos permanezcan en sus fronteras.
Saludos,
Me pregunto: ¿hablan en serio, amigos?.
¿Se enteraron que son las tropas angloyanquis las que ocupan Irak y Afganistán y no los ejércitos musulmanes los que se pasean por Londres y Nueva York?.
¿Alguna vez leyeron que mil años después de Martell los gobiernos Europeos ocuparon Medio Oriente y oprimieron a cientos de millones de árabes durante casi dos siglos?.
Nadie pretende que uds. crean en Mahoma y en la sharía. Eso es una locura. Sigan creyendo en el dólar y la banca mundial. Pero que los ejércitos permanezcan en sus fronteras.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 01:19
Como cultura con unos valores superiores a la de los musulmanes, nos expresamos, y combatimos una aberrante religión fundada por el yihaidista de Mahoma, que se nutre de una mayoría analfabeta, y es seguida a costa de Derechos Humanos y a espaldas de la Democracia, pues no es compatible.
Su supuesto espiritualismo no contrasta con sus corruptos, teocráticos, unipersonales, y desastrosos gobiernos, y su superioridad no toma sentido con ese victimismo que les acompaña. Y no me dirigo a fundamentalistas sino a cualquiera que siga a Mahoma.
Su supuesto espiritualismo no contrasta con sus corruptos, teocráticos, unipersonales, y desastrosos gobiernos, y su superioridad no toma sentido con ese victimismo que les acompaña. Y no me dirigo a fundamentalistas sino a cualquiera que siga a Mahoma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 12:52
Salman Rushdie y otros han publicado en el periódico danés este Manifiesto Contra el Totalitarismo Islámico:
http://benevolencia.blogspot.com/2006/03/manifiest...
http://benevolencia.blogspot.com/2006/03/manifiest...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Yo no creo ni en Mahoma ni en la sharía. ¿Qué hago?
Enviado por el día 2 de Marzo de 2006 a las 15:09
Vamos a ver moro, no se trata de Occidente contra Oriente. Se trata de que a los que no son fanáticos ni creen en ninguna religión nos gusta pensar de una manera y nos gusta decirlo en alto, tal y como hacen los católicos, los mulsumanes y un largo etcétera con sus propias religiones.
De los que nos quejamos nosotros es de todo lo que se han montado en los paises mulsulmanes por unas dichosas caricaturas mal dibujadas que cualquiera que las mire le dan igual.
¿La banca y el dólar? Eso es un tanto infantil ¿no te parece? De lo que se trata es que el mundo munsulmán aun esta en la Edad Media, que aun no ha pasado por la edad de la Razón (vamos, que llevan 7 siglos de retraso).
Y mi, hablando en plata, me jode no poder decir en ALTO Y BIEN CLARO: ¡¡MAHOMA ERA ENFERMO MENTAL!! ó bien ¡¡JESÚS SUFRÝA DE PARANOIA Y VEIA ÝNGELES!! por el placer de hacerlo, solo porque un atajo de retrógrados pertencientes a una basura de religión intolerante (sea cual sea) se dedique a matar y a amenazar por que se sienten muy ofendidos.
A mi me dicen que las cosas en las creo son una basura, y o una de dos: o me da igual o le argumento. En ningún caso voy a intentar ponerle una bomba.
De los que nos quejamos nosotros es de todo lo que se han montado en los paises mulsulmanes por unas dichosas caricaturas mal dibujadas que cualquiera que las mire le dan igual.
¿La banca y el dólar? Eso es un tanto infantil ¿no te parece? De lo que se trata es que el mundo munsulmán aun esta en la Edad Media, que aun no ha pasado por la edad de la Razón (vamos, que llevan 7 siglos de retraso).
Y mi, hablando en plata, me jode no poder decir en ALTO Y BIEN CLARO: ¡¡MAHOMA ERA ENFERMO MENTAL!! ó bien ¡¡JESÚS SUFRÝA DE PARANOIA Y VEIA ÝNGELES!! por el placer de hacerlo, solo porque un atajo de retrógrados pertencientes a una basura de religión intolerante (sea cual sea) se dedique a matar y a amenazar por que se sienten muy ofendidos.
A mi me dicen que las cosas en las creo son una basura, y o una de dos: o me da igual o le argumento. En ningún caso voy a intentar ponerle una bomba.