Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 19:00
Bush quiere aplicar un impuesto a las conexiones Wi-Fi
Noticias
El presidente de los Estados Unidos, George Bush, presentó una propuesta para implantar un nuevo impuesto a todas las frecuencias del espectro “no licenciado”.
Según informaron varios medios norteamericanos, uno de los proyectos de la agenda de Bush para el año 2007 sería implementar un impuesto a todas las frecuencias del espectro "no licenciado".
Las frecuencias del espectro “no licenciado” abarcarían todo tipo de conexión inalámbrica lo que incluye desde Wi-Fi o Bluetooth hasta teléfonos inalámbricos o incluso los controles remoto, los que, en teoría, podrían tener que pagar un impuesto.
La tasa se aplcaría a los fabricantes de dichos equipos, lo que afectaría a los consumidores en forma indirecta, con la consecuente suba de precios de los precios.
Noticias
El presidente de los Estados Unidos, George Bush, presentó una propuesta para implantar un nuevo impuesto a todas las frecuencias del espectro “no licenciado”.
Según informaron varios medios norteamericanos, uno de los proyectos de la agenda de Bush para el año 2007 sería implementar un impuesto a todas las frecuencias del espectro "no licenciado".
Las frecuencias del espectro “no licenciado” abarcarían todo tipo de conexión inalámbrica lo que incluye desde Wi-Fi o Bluetooth hasta teléfonos inalámbricos o incluso los controles remoto, los que, en teoría, podrían tener que pagar un impuesto.
La tasa se aplcaría a los fabricantes de dichos equipos, lo que afectaría a los consumidores en forma indirecta, con la consecuente suba de precios de los precios.
Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 10 de Febrero de 2006 a las 19:27
No se por qué el zurdaje le da con que Gorgie es Liberal o defenzor del liberalismo, deberían leer más ´para poder hablar con propiedad...
son tan lamentables
son tan lamentables
Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 18:44
He creido entender en algún hilo que no eran liberales los impuestos.
Perdonénme la confusion..... Se me atrofia la mente de tantas palabras a tajo y destajo.......
Cuando estuve en Cuba tuve ocasión de encontrarme con una pareja estadounidense que vivía en una especie de secta o comunidad económica prehistórica. Vivían ellos en un nexo de relaciones de trueque. Nada se pagaba con dinero.
Tal personaje venía a pintarte la casa y tu le arreglabas la computadora. Tal campesino te daba huevos y tu le hacías una falda a su mujer.
Tal albañil te construía una pared y tu le cubrías el formulario de impuestos. Y un sinfín de etceteras....
Libre de impuestos evidentemente. No sé si esto tiene algo que ver con el liberalismo.
Empiezo a perguntarme sinceramente si esto tiene algo que ver con el liberalismo. No parecía en todo caso la pareja manejase muchos bienes.....
Me temo que no.. El liberalismo es el papel volátil, la bolsa de valores, la especulación....
el enriquecimiento....
Me equivoco quizás?
Saludos.
Perdonénme la confusion..... Se me atrofia la mente de tantas palabras a tajo y destajo.......
Cuando estuve en Cuba tuve ocasión de encontrarme con una pareja estadounidense que vivía en una especie de secta o comunidad económica prehistórica. Vivían ellos en un nexo de relaciones de trueque. Nada se pagaba con dinero.
Tal personaje venía a pintarte la casa y tu le arreglabas la computadora. Tal campesino te daba huevos y tu le hacías una falda a su mujer.
Tal albañil te construía una pared y tu le cubrías el formulario de impuestos. Y un sinfín de etceteras....
Libre de impuestos evidentemente. No sé si esto tiene algo que ver con el liberalismo.
Empiezo a perguntarme sinceramente si esto tiene algo que ver con el liberalismo. No parecía en todo caso la pareja manejase muchos bienes.....
Me temo que no.. El liberalismo es el papel volátil, la bolsa de valores, la especulación....
el enriquecimiento....
Me equivoco quizás?
Saludos.
Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 19:22
Yo tampoco se porque los impuestos van en contra del liberalismo. Deduzco que es por diferenciarse, por ejemplo, de los social democratas, que piden mayores impuestos debido a que sus gobiernos cargan con mayores responsabilidades sociales (o mejor dicho, gastos sociales). Pero para ser sincero, no tengo ni idea, lo que doy es solo una opinion.
Lo que si se es que don Bush tiene a EEUU en un déficit de mas de 700 mil millones de dolares, que lo estan financiando China y la India y que el nivel de ahorro de sus habitantes esta por el suelo (y por el cielo los precios de los alquileres).
O sea, nadie te quiere Bush.
Lo que si se es que don Bush tiene a EEUU en un déficit de mas de 700 mil millones de dolares, que lo estan financiando China y la India y que el nivel de ahorro de sus habitantes esta por el suelo (y por el cielo los precios de los alquileres).
O sea, nadie te quiere Bush.
Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 20:14
Y...sera porque es un robo "legal" autorizado y ordenado por el estado en pro de "distribuir la riqueza hacia los mas pobres" cuando en realidad es el mismo estado quien niega la igualdad de oportunidad con sus politicas?
Esto por ahi explique un poco mejor
http://www.liberalismo.org/bitacoras/1/1130/
Esto por ahi explique un poco mejor
http://www.liberalismo.org/bitacoras/1/1130/
Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 20:18
Empiezo a entender por que tanta gente piensa que Bush es liberal... ¡Es que nadie tiene la mas remota idea de lo que es el liberalismo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 21:01
Eso parece, y resulta al fin y al cabo que Bush es un simple dictador....
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 22:18
Los impuestos no son voluntarios sino que se cobran mediante una amenaza, no muy diferente a las amenazas que los señores feudales hacían en pleno medioevo.
Acá en argentina el estado se queda con el 50% de nuestro sueldo, digamos que ya es demasiado.
Lo peor de todo es que ese dinero que es sudor y lágrimas y que es totalmente ruinoso para la economía termina siendo terriblemente malgastado.
Acá en argentina el estado se queda con el 50% de nuestro sueldo, digamos que ya es demasiado.
Lo peor de todo es que ese dinero que es sudor y lágrimas y que es totalmente ruinoso para la economía termina siendo terriblemente malgastado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 22:31
Se junta un grupo de socialistas y uno dice:
Tengo una gran idea! Se me ocurrió un nuevo impuesto!
Los demás socialistas festejan:
Felicitaciones, demosle el premio nobel!!!
En fin, la mente de un socialista no va más de ahí. Para crear riqueza son lo más ineptos que hay, menos mal que hay gente que no es socialista que crea riquezas, sino estaríamos tirados en el barro peleando para ver quien se come el cacho de hoja que acaba de crecer.
Tengo una gran idea! Se me ocurrió un nuevo impuesto!
Los demás socialistas festejan:
Felicitaciones, demosle el premio nobel!!!
En fin, la mente de un socialista no va más de ahí. Para crear riqueza son lo más ineptos que hay, menos mal que hay gente que no es socialista que crea riquezas, sino estaríamos tirados en el barro peleando para ver quien se come el cacho de hoja que acaba de crecer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 23:04
jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2006 a las 23:16
Se han dicho tantas pavadas que es difícil empezar a responderlas.
El liberalismo, en los términos de un individualismo anti-social como el que se pregona acà, jamàs existió ni existirà. El capitalismo nunca pudo prescindir del Estado.
Los impuestos no solo que son necesarios desde el punto de vista de la vida social sino que favorecen a los grandes empresarios y capitalistas. Los impuestos le permiten al Estado financiar una infraestructura económica, educativa, de seguridad y sanitaria, entre otras tantas, que es necesaria para el funcionamiento del sistema en su conjunto.
Lo ofensiva liberal actual busca apropiarse de àreas que históricamente estuvieron bajo la órbita del Estado, para convertirlas en actividades rentables, que le permitan obtener ganancias (fin supremo del modo de producción capitalista). Ese es el motivo último de la crítica liberal al Estado y los impuestos. Quieren destruir la salud, la educación y la seguridad pública para entregarla como bocado a los grandes consorcios privados. Pero siempre hay sectores que no constituyen un negocio y que requiere la intervención del Estado.
Por otro lado, sin el Estado como factor regulador de la convivencia social bajo el imperio de las normas que rigen al capitalismo como sistema social, la sociedad se convertiría en un caos gigantesco y se encaminaría a la destrucción por la propia avidez individual de cada capitalista.
En cuanto a Bush, representa el liberalismo realmente existente, es decir los intereses de las grandes corporaciones (norteamericanas) que buscan afirmar su supremacía mundial.
En cuanto a los socialistas, solo puedo decir que la riqueza no nace mágicamente. Es producida por el hombre en el ciclo de producción. Y que yo sepa los que sostienen la producción son los trabajadores, en sus múltiples roles, no los parásitos que poseen cupones y especulan en la Bolsa de valores.
Que haya una huelga en cualquier rama de la producción, que los trabajadores dejen de trabajar, y entonces verán quien es el que produce la riqueza.
Saludos
El liberalismo, en los términos de un individualismo anti-social como el que se pregona acà, jamàs existió ni existirà. El capitalismo nunca pudo prescindir del Estado.
Los impuestos no solo que son necesarios desde el punto de vista de la vida social sino que favorecen a los grandes empresarios y capitalistas. Los impuestos le permiten al Estado financiar una infraestructura económica, educativa, de seguridad y sanitaria, entre otras tantas, que es necesaria para el funcionamiento del sistema en su conjunto.
Lo ofensiva liberal actual busca apropiarse de àreas que históricamente estuvieron bajo la órbita del Estado, para convertirlas en actividades rentables, que le permitan obtener ganancias (fin supremo del modo de producción capitalista). Ese es el motivo último de la crítica liberal al Estado y los impuestos. Quieren destruir la salud, la educación y la seguridad pública para entregarla como bocado a los grandes consorcios privados. Pero siempre hay sectores que no constituyen un negocio y que requiere la intervención del Estado.
Por otro lado, sin el Estado como factor regulador de la convivencia social bajo el imperio de las normas que rigen al capitalismo como sistema social, la sociedad se convertiría en un caos gigantesco y se encaminaría a la destrucción por la propia avidez individual de cada capitalista.
En cuanto a Bush, representa el liberalismo realmente existente, es decir los intereses de las grandes corporaciones (norteamericanas) que buscan afirmar su supremacía mundial.
En cuanto a los socialistas, solo puedo decir que la riqueza no nace mágicamente. Es producida por el hombre en el ciclo de producción. Y que yo sepa los que sostienen la producción son los trabajadores, en sus múltiples roles, no los parásitos que poseen cupones y especulan en la Bolsa de valores.
Que haya una huelga en cualquier rama de la producción, que los trabajadores dejen de trabajar, y entonces verán quien es el que produce la riqueza.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 00:51
Que los propietarios de las empresas (los que tu llamas parásitos que poseen cupones), los directorios, ejecutivos, y todos aquellos empleados que son castigados con impuestos progresivos (a mayor productividad, mayor castigo), se vayan a huelga, y veamos que pasa (La Rebelión de Atlas, eso es lo que pasa).
“El liberalismo, en los términos de un individualismo anti-social…”
Aprovecha tus vacaciones, y tomate un curso de comprensión de lectura. Pues aquí no se habla en contra de la sociedad, todo lo contrario, buscamos la forma de salvarla del Socialismo.
” El capitalismo nunca pudo prescindir del Estado.”
Corrijo. El mercantilismo nunca pudo prescindir del Estado. El Capitalismo debe tratar de subsistir a pesar de tener al chupasangre colgado del cuello.
“Los impuestos no solo que son necesarios…”
Con este párrafo te coronaste. Comunícate con la Larousse que te buscan para poner tu foto en la definición de Huevon de su Enciclopedia.
“…para convertirlas en actividades rentables…”
Como se te ocurre, si todas estas actividades deben ser deficitarias, generar perdidas para todos nosotros, y así producir “bienestar” para la sociedad.
“Bush, representa el liberalismo realmente existente…”
Así como Hayek era la viva imagen del Marxismo-Leninista.
“…solo puedo decir que la riqueza no nace mágicamente…”
Un paso a la vez, ahora falta que te des cuenta como nace.
Saludos.
Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 01:55
"Que haya una huelga en cualquier rama de la producción, que los trabajadores dejen de trabajar, y entonces verán quien es el que produce la riqueza."
ja, ja, ja, ja, ja, anda a decirselo a los millones de desocupados que hay en este pais porque los de los "cuponcitos" en la bolsa desconfian de los gobiernuchos peronachos. ¿si los trabajadores producen la riqueza porque hay tanto reclamo de los desocupados? que dejen de j0der y se pongan a hacer riqueza ¿o no es que pueden solitos?
ja, ja, ja, ja, ja, anda a decirselo a los millones de desocupados que hay en este pais porque los de los "cuponcitos" en la bolsa desconfian de los gobiernuchos peronachos. ¿si los trabajadores producen la riqueza porque hay tanto reclamo de los desocupados? que dejen de j0der y se pongan a hacer riqueza ¿o no es que pueden solitos?
Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 01:58
¿para cuando el impuesto al aire? nos salvamos porque el estado todavia no desarrollo un metodo para medir el consumo, pero en cuanto puedan saber cuanto aire respiramos, zas, un impuestito para "salvar el medioambiente".
Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 03:23
Ahi moro cometiendo el gran error de los marxianos
Cuanta riqueza puede producir una computadora, un auto, una lapicera o una simple llamada telefónica?
depende en el contexto en el que está metido, crear riqueza no es algo intrínseco de esos "objetos".
El gran mérito del empresario es haber logrado organizar todo de manera que los trabajadores + objetos terminen creando riqueza. Y eso es un mérito personal.
Si este logra hacer dinero con una llamada telefónica, acaso también es un logro de la telefonica?? no, la telefonica simplemente brinda un servicio y cobrará independientemente de lo que se halla hecho con la llamada, lo mismo para quien te venda algo, para quien preste un cualquier servicio o trabaje. Si vos fuiste quien lograste que la ecuación funcione el mérito es tuyo.
Ojalá los trabajadores se independicen y empiecen sus propios emprendimientos, gente que emprenda es algo que falta en la argentina. Y no hace falta tener dinero para emprender simplemente tenés que buscarle la vuelta.
Moro habla de "esos parásitos", ya en el crack del 29 vimos que sucede cuando "esos parásitos" comienzan a escasear. Hambre, desocupación y miseria. Poco y nada entiende moro de el rol que están cumpliendo "esos parásitos".
Cuanta riqueza puede producir una computadora, un auto, una lapicera o una simple llamada telefónica?
depende en el contexto en el que está metido, crear riqueza no es algo intrínseco de esos "objetos".
El gran mérito del empresario es haber logrado organizar todo de manera que los trabajadores + objetos terminen creando riqueza. Y eso es un mérito personal.
Si este logra hacer dinero con una llamada telefónica, acaso también es un logro de la telefonica?? no, la telefonica simplemente brinda un servicio y cobrará independientemente de lo que se halla hecho con la llamada, lo mismo para quien te venda algo, para quien preste un cualquier servicio o trabaje. Si vos fuiste quien lograste que la ecuación funcione el mérito es tuyo.
Ojalá los trabajadores se independicen y empiecen sus propios emprendimientos, gente que emprenda es algo que falta en la argentina. Y no hace falta tener dinero para emprender simplemente tenés que buscarle la vuelta.
Moro habla de "esos parásitos", ya en el crack del 29 vimos que sucede cuando "esos parásitos" comienzan a escasear. Hambre, desocupación y miseria. Poco y nada entiende moro de el rol que están cumpliendo "esos parásitos".
Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 04:27
Me impresiona el tiempo que se dan para intentar hacer razonar al subnormal...
Si en vez de cerebro tiene una piedra!!!
Si en vez de cerebro tiene una piedra!!!
Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 05:24
moro no es subnormal, ni necesita que le expliquen esas cosas, aunque no las conozca en profundida, percibe perfectamente que la "ideologia" que defiende es una gran mentira, por eso huye a los cuestionamientos, evita responder preguntas, Moro no es el "gran idi0ta latinoamericano" que se pregonaba en cierto libro, es un caradura al que le divierte la supuesta "rebeldia" que consumen sus "compañeros". Si es un idi0ta cuando piensa que algun liberal caera en su juego, en eso esta muy equivocado y es muy inocente creer que los liberales caerian hipnotizados por una mancha en una remera o la verborragia encendida de algun payasin en uniforme militar, creo que debe aprender que no toda la humanidad son niñas como yasmilita; sino no hubieramos abandonado la prehistoria nunca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 20:22
Si lo que dices fuera cierto es aún peor ya que es un sinico mentiroso, desfachatado que intenta emvaucar a la gente a sabiendas de que lo está hacioendo (bastante como la clase política socialista)
Prefiero pensar que tiene una piedra por cerebro
Prefiero pensar que tiene una piedra por cerebro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 21:42
Algún día me gustaría saber qué clase de obrero es moro.
Debe ser uno especialmente bien remunerado.
Debe ser uno especialmente bien remunerado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 12 de Febrero de 2006 a las 23:47
jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 13 de Febrero de 2006 a las 03:39
Pues es uno de los poquisimos obreros que conozco que se pueden ir de vacaciones en este pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 13 de Febrero de 2006 a las 14:19
Es un obrero oprimido por sus dolares y por su conexión de internet de banda ancha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 13 de Febrero de 2006 a las 14:22
Debe ser la vanguardia consciente de la clase obrera.
Consciente de los ceros en su cuenta corriente.
Consciente de los ceros en su cuenta corriente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 13 de Febrero de 2006 a las 14:42
yo el unico obrero que conocia viviendo cerca de Lacroze y Cabildo era yo mismo....bah, en realidad, mi viejo me hacia trabajar de obrero, pero debajo del overol, se escondia un malvado capitalista sediento de sangre trabajadora....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberali
Enviado por el día 14 de Febrero de 2006 a las 01:59
ja, eso explica el liberalismo de lord_khyron, si el viejo lo hubiera mantenido hasta los 25 sin laburar dedicando su tiempo al estudio de las obras de Galeano, Benedetti o la bibliografia sagrada del Che, experimentando con alguna hierba exotica en los centros de estudiantes y pasando la noche de los jueves participando en alguna manifestación antiimperialista, de seguro serian un gran progresista como Moro o Prolosfacis!!!
Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 01:57
tu crees eso ??
Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 03:13
No, nene, el tìtulo es una ironìa:
A Bush los socialistas le dicen 'representante del liberalismo'.
Pero el liberalismo esta en contra de los impuestos.
Bush estableciò un impuesto a las comunicaciones.
Yo, neutrino, publico ironicamente un post donde digo 'G.B., el gran defensor del liberalismo?'
en virtud a la contradicciòn expuesta anteriormente. ¿Capishe?
A Bush los socialistas le dicen 'representante del liberalismo'.
Pero el liberalismo esta en contra de los impuestos.
Bush estableciò un impuesto a las comunicaciones.
Yo, neutrino, publico ironicamente un post donde digo 'G.B., el gran defensor del liberalismo?'
en virtud a la contradicciòn expuesta anteriormente. ¿Capishe?
Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 02:37
Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 02:54
No estoy seguro de que haya sido EEUU, pero lo cierto es que el hecho de que las urnas con votos en la basura es un claro intento de fraude, mas grande que una casa y con motivos obvios.
Un saludo
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: George Bush, el gran defensor del liberalismo
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 03:33
Claro, Preval dijo que habia sido fraudulento el acto eleccionario. Acto seguido, en una maniobra totalmente antidemocratica, se suprime el porcentaje de votos en blanco y se lo reparte entre los candidatos. O sea, si ya de por sí era fraudulento, según palabras del propio Preval, esto último fue como llovido sobre mojado. ¿No habría sido etico pués, de su parte, al considerarlo previamente como fraudulento, haberse excluído de las elecciones y pedir que se repitieran en las debidas condiciones? Passhh, como siempre: Cuando uno va perdiendo, es todo fraudulento y aparece el fantasma de la conspiración -como quiere hacer suponer la noticia subida por Yasmila-; ahora, cuando uno va ganando... mussa mussa!