Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
gripe aviar
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:17
Esta es la prueba de fuego para los que nos decimos liberales.
¿El pensamiento liberal debería estar a favor de que los estados actúen para detener el avance de este virus y por ende otorgarles carta blanca para que sean los protectores de la humanidad en caso de epidemias futuras?
y ¿se debe dejar a las fuerzas de mercado la provisión de vacunas y su fijación del precio, o el Estado debe obviar la ley de patentes para estos casos?
¿El pensamiento liberal debería estar a favor de que los estados actúen para detener el avance de este virus y por ende otorgarles carta blanca para que sean los protectores de la humanidad en caso de epidemias futuras?
y ¿se debe dejar a las fuerzas de mercado la provisión de vacunas y su fijación del precio, o el Estado debe obviar la ley de patentes para estos casos?
Re: gripe aviar
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:28
El mercado comienza a ejercer su función en cuanto existe la demanda, cuando los consumidores necesitan el producto. Si la demanda es masiva, como en el caso de una epidemia,empezará a tener lugar todo el proceso de división del trabajo y finalmente el producto será asequible, dotado de calidad, cercano y variado.
Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:31
ok, ¿y la intervención del Estado en lo que se refiere a mara miles de aves para que no se propague la epidemia?
Re: gripe aviar
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:41
A mí es que la del pollo me parece una carne asquerosa, así que me la suda mucho este asunto.
Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:43
no se contagia comiéndo la carne sino estando cerca de alguien que ha estado cerca de alguien que ha estado cerca de un pollo o alguna ave silvestre infectada.
Re: Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:47
Pues me han jodido, porque no conozco a nadie que no le guste el condenado pollo. No sé que le verán...
Re: Re: Re: Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 25 de Febrero de 2006 a las 03:13
Estube viendo en la DW como los soldades alemanes recogian cadaveres de patos salvajes en las costas de una isla del mar baltico.¿que quieren lograr los funcionarios de los estados? ¿justificar su sueldos?.Esperando el salto genetico de las aves a la especie humana lograran destruir la produccion aviar,propagando el panico y las fobias a cualquier pajarraco, creo mas nunca en limitar los poderes del estado, en especial la publicidad que quiere justificar la parafernaria de sobreestructuras que no tienen fundamentos cientificos ni eticos.Limitemos las atribuciones del estado, no dejemos en manos de los funcionarios nuestra salud y nuestros bienes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 05:34
"no se contagia comiéndo la carne sino estando cerca de alguien que ha estado cerca de alguien que ha estado cerca de un pollo o alguna ave silvestre infectada."
Hasta el momento solo se conocen casos donde la infecciòn se produce por consumo de la carne, aunque si se esta hablando de que una mutaciòn del virus podrìa ser humano-humano. Crucemos los dedos de que esto no suceda, por que estarìamos en graves problemas...
Hasta el momento solo se conocen casos donde la infecciòn se produce por consumo de la carne, aunque si se esta hablando de que una mutaciòn del virus podrìa ser humano-humano. Crucemos los dedos de que esto no suceda, por que estarìamos en graves problemas...
Re: gripe aviar
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 00:03
Aqui hay varios temas para tratar:
1) primero no me caben dudas que la atención de cualquier emergencia sanitaria es responsabilidad del Estado pues involucra la seguridad de toda la comunidad. Muy distintos son otros aspectos de la salud que ahora atienden ciertos hospitales publicos de forma gratuita o paga y que nada tienen que ver con sus funciones prioritarias: cirugias esteticas, tratamientos contra la obecidad, cambios de sexo (creo que todo esto esta en los "derechos sociales" de la izquierda progre). Hay que ver cuanto le cuesta al contribuyente estos desvios de fondos para atender caprichos particulares (que bien pueden ser abonados ahorrando un poco ¿no?) en lugar de mejorar la asistencia para emergencias.
2) En caso particular de esta gripe, parece asistimos a una nueva "paranoia" global. ¿recuerdan el fin del mundo por el Y2K? son esas cosas que nadie sabe con certeza si van a pasar o no, pero la prensa les encanta agitar fantasmas catastroficos. Apuesto que mientras en Francia o Alemania andan gastando miles de euros en cazar aves resfriadas que aun no mataron a nadie hay decenas de personas agonizando por enfermedades más conocidas como la malaria.
3) Leyes de patentes, aqui entramos en un terreno peligroso. Ya hace dias que venia pensando en postear el tema pero por falta de tiempo no lo hice, hace poco escuchaba una noticia que no me sorprendio pues siempre sospeche que iba a pasar pero si me alarmo por lo drastico: Hace tiempo que venimos con las nuevas "modas progresistas" de violar patentes para darles medicamentos baratos a los enfermos "necesitados", los resultados no se hicieron esperar: a nivel global las inversiones en investigación para el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos medicos para enfermedades peligrosas estan cayendo en picada; la causa es obvia: la investigación en este campo no solo es costosisima y demanda un gran tiempo sino que los resultados son aleatorios (podes descubrir mañana la cura del cancer invirtiendo mil pesos como podes tirar billones de dolares durante decadas para mejorar un medicamento antiinflamatorio sin lograr ningun resultado), si a eso le sumamos el hecho que el Estado ahora viene y te quita los derechos porque se le antoja salvar vidas sin gastar un peso ¿quién va a invertir en estas investigaciones?.
1) primero no me caben dudas que la atención de cualquier emergencia sanitaria es responsabilidad del Estado pues involucra la seguridad de toda la comunidad. Muy distintos son otros aspectos de la salud que ahora atienden ciertos hospitales publicos de forma gratuita o paga y que nada tienen que ver con sus funciones prioritarias: cirugias esteticas, tratamientos contra la obecidad, cambios de sexo (creo que todo esto esta en los "derechos sociales" de la izquierda progre). Hay que ver cuanto le cuesta al contribuyente estos desvios de fondos para atender caprichos particulares (que bien pueden ser abonados ahorrando un poco ¿no?) en lugar de mejorar la asistencia para emergencias.
2) En caso particular de esta gripe, parece asistimos a una nueva "paranoia" global. ¿recuerdan el fin del mundo por el Y2K? son esas cosas que nadie sabe con certeza si van a pasar o no, pero la prensa les encanta agitar fantasmas catastroficos. Apuesto que mientras en Francia o Alemania andan gastando miles de euros en cazar aves resfriadas que aun no mataron a nadie hay decenas de personas agonizando por enfermedades más conocidas como la malaria.
3) Leyes de patentes, aqui entramos en un terreno peligroso. Ya hace dias que venia pensando en postear el tema pero por falta de tiempo no lo hice, hace poco escuchaba una noticia que no me sorprendio pues siempre sospeche que iba a pasar pero si me alarmo por lo drastico: Hace tiempo que venimos con las nuevas "modas progresistas" de violar patentes para darles medicamentos baratos a los enfermos "necesitados", los resultados no se hicieron esperar: a nivel global las inversiones en investigación para el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos medicos para enfermedades peligrosas estan cayendo en picada; la causa es obvia: la investigación en este campo no solo es costosisima y demanda un gran tiempo sino que los resultados son aleatorios (podes descubrir mañana la cura del cancer invirtiendo mil pesos como podes tirar billones de dolares durante decadas para mejorar un medicamento antiinflamatorio sin lograr ningun resultado), si a eso le sumamos el hecho que el Estado ahora viene y te quita los derechos porque se le antoja salvar vidas sin gastar un peso ¿quién va a invertir en estas investigaciones?.
Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 00:06
... La situación como dije, es grave, pues los laboratorios en todo el mundo trasladan sus fondos de investigación a sectores donde el estado no se los va a quitar: como investigar pildoras para adelgazar, cremas contra el agne y porquerias por el estilo. Lo peor es que, como decia antes, las investigación medica es uno de esos sectores donde la economía de mercado muestra su superioridad frente a cualquier otro sistema, pues los resultados de las investigaciones como dije son al azar, un enorme laboratorio lleno de burocratas y millones de dolares en presupuesto no garantizan resultados, si lo hace el hecho de tener miles de laboratorios siguiendo diferentes lineas de investigación (sino preguntenle a Fidel donde esta la vacuna contra el SIDA que habia prometido obtener con su excelente sistema medico comunista).
Re: Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 27 de Febrero de 2006 a las 10:16
Hola
Arielrc, me parecen muy interesantes tus reflexiones (a pesar de tus comentarios y obsesión con los zurdos, que me parece que sobran o son una petardez).
El 1º, estoy de acuerdo. La responsabilidad principal en la coordinación es del estado. Establecer los planes de actuación, etc...
El 2º punto. Creo que es bueno una paranoia sana. Existe un riesgo potencial que hay que contemplar. A estas alturas se deben ir preparando planes de actuación y preparando (dentro de lo posible) lo necesario para proteger, si llegara a ser necesario, a la población. Tratando de que lo que se realice, pueda ser de utilidad aunque el peligro no se concrete.
En cuanto al 3º punto. Es un debate muy interesante. Los grandes laboratorios farmaceuticos pueden dejar de dedicar recursos y eso o es lo mejor para todos, pero... . Llevando la situación al extremo, no parece lógico pedir a los laboratorios perder dinero, pero frente a un problema grave de salud, es inhumano mantener la patente y quedarse parado frente a la muerte de seres humanos (en su mayoría inocentes).
Creo que en estos casos lo mejor es un término medio, asegurar un beneficio suficiente a los laboratorios que descubren el remedio, pero impedir que las ansias de lucro puedan hacer aún más inaccesible ese remedio a los afectados.
Saludos.
Arielrc, me parecen muy interesantes tus reflexiones (a pesar de tus comentarios y obsesión con los zurdos, que me parece que sobran o son una petardez).
El 1º, estoy de acuerdo. La responsabilidad principal en la coordinación es del estado. Establecer los planes de actuación, etc...
El 2º punto. Creo que es bueno una paranoia sana. Existe un riesgo potencial que hay que contemplar. A estas alturas se deben ir preparando planes de actuación y preparando (dentro de lo posible) lo necesario para proteger, si llegara a ser necesario, a la población. Tratando de que lo que se realice, pueda ser de utilidad aunque el peligro no se concrete.
En cuanto al 3º punto. Es un debate muy interesante. Los grandes laboratorios farmaceuticos pueden dejar de dedicar recursos y eso o es lo mejor para todos, pero... . Llevando la situación al extremo, no parece lógico pedir a los laboratorios perder dinero, pero frente a un problema grave de salud, es inhumano mantener la patente y quedarse parado frente a la muerte de seres humanos (en su mayoría inocentes).
Creo que en estos casos lo mejor es un término medio, asegurar un beneficio suficiente a los laboratorios que descubren el remedio, pero impedir que las ansias de lucro puedan hacer aún más inaccesible ese remedio a los afectados.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 28 de Febrero de 2006 a las 02:06
pues si, es una petardez para provocar a ciertas personas aqui :-P
Respecto a lo de las patentes, precisamente aqui es la cuestión, todavia no enfrentamos ninguna epidemia "del fin del mundo" pero los gobiernos ya estan amenazando con quitar patentes que nisiquiera existen ¿quién se va a poner a desarrollar medicamentos en esa situación? sin dudas los politicos podran sacar una buena ley para proveer vacunas gratuitas para los pobres y asi asegurarse una reelección o un mejor cargo publico pero ¿cuales vacunas serán esas? ¿quién las esta desarrollando?
Por cierto, esa paranoia no es buena cuando el estado empieza a usarla para demagogia puede ser mortal: primero la anciedad lleva a elevar los precios del medicamente sin razón, porque la demanda aumenta pero los laboratorios conscientes de que es una situación pasajera (hasta que el publico se de cuenta que la "catastrofe" no es tan grande como anunciaban los medios) no van a producir medicamentos para satisfacerla sino que van a subir los precios para que se consuman las dosis previstas para los casos previstos.
Respecto a lo de las patentes, precisamente aqui es la cuestión, todavia no enfrentamos ninguna epidemia "del fin del mundo" pero los gobiernos ya estan amenazando con quitar patentes que nisiquiera existen ¿quién se va a poner a desarrollar medicamentos en esa situación? sin dudas los politicos podran sacar una buena ley para proveer vacunas gratuitas para los pobres y asi asegurarse una reelección o un mejor cargo publico pero ¿cuales vacunas serán esas? ¿quién las esta desarrollando?
Por cierto, esa paranoia no es buena cuando el estado empieza a usarla para demagogia puede ser mortal: primero la anciedad lleva a elevar los precios del medicamente sin razón, porque la demanda aumenta pero los laboratorios conscientes de que es una situación pasajera (hasta que el publico se de cuenta que la "catastrofe" no es tan grande como anunciaban los medios) no van a producir medicamentos para satisfacerla sino que van a subir los precios para que se consuman las dosis previstas para los casos previstos.
Re: Re: Re: Re: Re: gripe aviar
Enviado por el día 28 de Febrero de 2006 a las 03:13
que yo sepa no existe todavia una medicina eficaz contra la gripe aviar ya que es un virus "mutante", las vacunas que hay son para curar el que ya aparecio...pero como ya he dicho es un virus que va cambiando a pasos agigantados con lo cual no existe el remedio para combatirlo...