Portada » Foros » Internacional » El paladín de la Libertad, el FBI, acciona contra independentisas de PR
Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El paladín de la Libertad, el FBI, acciona contra independentisas de PR
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 21:54
Puerto Rico: FBI cuestionado por esgrimir “ataque terrorista”
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) provocó hoy una oleada de repudio y escepticismo al alegar que un operativo contra dirigentes independentistas en seis puntos de Puerto Rico persigue desarticular un “potencial ataque terrorista”.
El veterano luchador socialista Juan Mari Brás descartó que el movimiento independentista puertorriqueño realice actividades terroristas, “porque eso no va con nuestra cultura”.
“En Puerto Rico no hay terrorismo, en Puerto Rico hay un movimiento de liberación nacional como los ha habido en todas las colonias del mundo”, subrayó.
Mari Brás, quien fuera secretario general del ya disuelto Partido Socialista Puertorriqueño (PSP, marxista-leninista), reconoció que entre los independentistas “algunos propugnan la lucha armada como una forma de acabar con el colonialismo”, como lo reconoce la ONU.
Los allanamientos, en cinco casas de militantes izquierdistas y una organización comunitaria, persiguen recabar información en torno a “potenciales actos terroristas” contra instalaciones públicas y negocios, según Luis Fraticelli, jefe del FBI en Puerto Rico.
“Terrorismo es atacar a gente inocentes, como ocurrió en el metro de Madrid o con las Torres Gemelas de Nueva York; terrorismo es lo que realiza Estados Unidos en Irak”, insistió Mari Brás.
Manifestó, además que “deben saber los opresores (estadounidenses) que en Puerto Rico no hay un solo independentista que plantee la conveniencia de realizar terrorismo contra los puertorriqueños, porque eso no va con nuestra cultura”.
Los agentes federales fuertemente armados, llegaron a esta isla del Caribe el miércoles desde la ciudad de Miami (EEUU) y actuaron de forma violenta en los allanamientos apoyados por helicópteros.
Incluso, en la zona capitalina de Río Piedras rociaron gas pimienta contra media docena de reporteros, lo que generó la condena inmediata de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) y de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).
El jefe de la policía puertorriqueña, Pedro Toledo, guardó distancia del operativo al afirmar que se enteró cuando ya estaba en marcha por una llamada de “cortesía” de Fraticelli, quien estableció que se actuaba contra “líderes macheteros”.
El secretario de la Gobernación de Puerto Rico, Aníbal José Torres, indicó que el mandatario boricua, Aníbal Acevedo Vilá, se enteró dos horas después de iniciado el operativo del FBI mediante llamada de Fraticelli.
Puerto Rico es desde 1952 un estado libre asociado a Estados Unidos, que lo invadió en 1898, y carece de poderes soberanos.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) provocó hoy una oleada de repudio y escepticismo al alegar que un operativo contra dirigentes independentistas en seis puntos de Puerto Rico persigue desarticular un “potencial ataque terrorista”.
El veterano luchador socialista Juan Mari Brás descartó que el movimiento independentista puertorriqueño realice actividades terroristas, “porque eso no va con nuestra cultura”.
“En Puerto Rico no hay terrorismo, en Puerto Rico hay un movimiento de liberación nacional como los ha habido en todas las colonias del mundo”, subrayó.
Mari Brás, quien fuera secretario general del ya disuelto Partido Socialista Puertorriqueño (PSP, marxista-leninista), reconoció que entre los independentistas “algunos propugnan la lucha armada como una forma de acabar con el colonialismo”, como lo reconoce la ONU.
Los allanamientos, en cinco casas de militantes izquierdistas y una organización comunitaria, persiguen recabar información en torno a “potenciales actos terroristas” contra instalaciones públicas y negocios, según Luis Fraticelli, jefe del FBI en Puerto Rico.
“Terrorismo es atacar a gente inocentes, como ocurrió en el metro de Madrid o con las Torres Gemelas de Nueva York; terrorismo es lo que realiza Estados Unidos en Irak”, insistió Mari Brás.
Manifestó, además que “deben saber los opresores (estadounidenses) que en Puerto Rico no hay un solo independentista que plantee la conveniencia de realizar terrorismo contra los puertorriqueños, porque eso no va con nuestra cultura”.
Los agentes federales fuertemente armados, llegaron a esta isla del Caribe el miércoles desde la ciudad de Miami (EEUU) y actuaron de forma violenta en los allanamientos apoyados por helicópteros.
Incluso, en la zona capitalina de Río Piedras rociaron gas pimienta contra media docena de reporteros, lo que generó la condena inmediata de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) y de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).
El jefe de la policía puertorriqueña, Pedro Toledo, guardó distancia del operativo al afirmar que se enteró cuando ya estaba en marcha por una llamada de “cortesía” de Fraticelli, quien estableció que se actuaba contra “líderes macheteros”.
El secretario de la Gobernación de Puerto Rico, Aníbal José Torres, indicó que el mandatario boricua, Aníbal Acevedo Vilá, se enteró dos horas después de iniciado el operativo del FBI mediante llamada de Fraticelli.
Puerto Rico es desde 1952 un estado libre asociado a Estados Unidos, que lo invadió en 1898, y carece de poderes soberanos.
Re: El paladín de la Libertad, el FBI, acciona contra independentisas de PR
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 21:56
El FBI mantiene una intensa vigilancia de dirigentes independentistas desde que el 23 de septiembre de 2005 durante un operativo con más de 300 agentes mató a Filiberto Ojeda Ríos, líder del clandestino Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros).
El abogado Luis Abreu Elías, quien fuera abogado de Ojeda Ríos y ahora representa legalmente a su viuda, Elma Beatriz Rosado, catalogó de “absurdo” que los agentes del FBI “estén investigando un alegado plan terrorista”.
“Están tratando de calumniar a los independentistas. Un independentista jamás cometería un acto terrorista contra puertorriqueños", asevero.
No me extrañaría que fabricaran prueba para acusar a puertorriqueños que hemos estado cada 23 de mes denunciando el asesinato de Ojeda Ríos”, expresó el letrado.
Abreu Elías reiteró que el alegato federal “es una campaña para desprestigiar al independentismo o puertorriqueños que hayan tenido algún tipo de relación con Filiberto Ojeda”.
La acción del FBI este viernes provocó protestas frente a instalaciones del gobierno estadounidense en San Juan y Mayagüez, en el occidente de la Isla, donde también se produjeron allanamientos.
La policía federal requisó documentos, equipo de oficina y ordenadores en la oficina y los hogares, pero no arrestó a nadie.
Los analistas políticos consideran que, de surgir acusaciones, podrían tardar entre cuatro y seis meses.
Julio Muriente Pérez, copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MNIH), aseguró que tras la muerte de Ojeda Ríos, “estuvimos a la espera de cualquier operativo como éste y estamos al lado de nuestros compatriotas, que están siendo amenazados por los federales”.
El abogado Luis Abreu Elías, quien fuera abogado de Ojeda Ríos y ahora representa legalmente a su viuda, Elma Beatriz Rosado, catalogó de “absurdo” que los agentes del FBI “estén investigando un alegado plan terrorista”.
“Están tratando de calumniar a los independentistas. Un independentista jamás cometería un acto terrorista contra puertorriqueños", asevero.
No me extrañaría que fabricaran prueba para acusar a puertorriqueños que hemos estado cada 23 de mes denunciando el asesinato de Ojeda Ríos”, expresó el letrado.
Abreu Elías reiteró que el alegato federal “es una campaña para desprestigiar al independentismo o puertorriqueños que hayan tenido algún tipo de relación con Filiberto Ojeda”.
La acción del FBI este viernes provocó protestas frente a instalaciones del gobierno estadounidense en San Juan y Mayagüez, en el occidente de la Isla, donde también se produjeron allanamientos.
La policía federal requisó documentos, equipo de oficina y ordenadores en la oficina y los hogares, pero no arrestó a nadie.
Los analistas políticos consideran que, de surgir acusaciones, podrían tardar entre cuatro y seis meses.
Julio Muriente Pérez, copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MNIH), aseguró que tras la muerte de Ojeda Ríos, “estuvimos a la espera de cualquier operativo como éste y estamos al lado de nuestros compatriotas, que están siendo amenazados por los federales”.
Re: El paladín de la Libertad, el FBI, acciona contra independentisas de PR
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 23:49
ja, ¿independentistas? si esos macheteros son los agentes del anexionismo castrista y responsables de los mayores actos terroristas en EEUU hasta los 90's (epoca donde desaparecieron de la faz de la tierra, "casualmente" junto con los fondos de su padrino de la mayor de las antillas).
Re: Re: El paladín de la Libertad, el FBI, acciona contra independentisas de PR
Enviado por el día 26 de Febrero de 2006 a las 06:03
Si Puerto Rico quisiera ya serían independientes desde hace años... De nuevo la propaganda chavista en accion...
Por cierto, claro y que quede CLARO, el FBI es solo un cuerpo policiaco, no entiendo su funcion "liberal" (fuera de garantizar la seguridad y libertad de los ciudadanos)...
Por cierto, claro y que quede CLARO, el FBI es solo un cuerpo policiaco, no entiendo su funcion "liberal" (fuera de garantizar la seguridad y libertad de los ciudadanos)...