Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 03:46
Martes 28 de Febrero de 2006
Argentina
• ARGENTINA
Los suicidios entre ex combatientes de Malvinas no se detienen
Son más los soldados que se quitaron la vida que los que murieron en combate. Algunos estiman que ya se mataron más de 454 personas. La ausencia del Estado.
Buenos Aires.- La cantidad de suicidios de ex combatientes argentinos de la Guerra de Malvinas creció considerablemente, al punto que su número ya es superior al de los que cayeron durante el combate en las islas.
Según datos oficiales, en la guerra murieron 649 argentinos: 323 durante el hundimiento del crucero General Belgrano y 326 en las batallas que hubo en el archipiélago.
Si bien el Estado no tiene cifras oficiales, entre los veteranos la mayoría habla de más de 350 casos de suicidio e incluso hay quienes afirman que ya son 454 los ex combatientes que se quitaron la vida.
\\\"Todos los que estuvimos en Malvinas nos preguntamos en algún momento si no hubiera sido mejor que nos quedáramos allá. Siempre surge la pregunta: ¿por qué él, por qué mi compañero, y no yo?\\\", indicó César González Trejo, fundador de la Federación de Veteranos de Guerra, en declaraciones a al diario La Nación.
González Trejo expresó su dolor en el recuerdo de Ignacio Bazán, un amigo y compañero de militancia que hace pocas semanas apareció colgado en su casa de Lanús, y que de los soldados conscriptos que sobrevivieron a la guerra, era el único que había sido condecorado con la medalla de honor al valor en combate por su heroico rescate de un compañero que se había caído al mar.
\\\"Un día no tenía un mango y fue a empeñar la medalla al Banco Ciudad\\\", relató el ex combatiente que afirmó que Bazán estaba orgulloso de su experiencia en Malvinas.
El matutino indicó que el éxito de la película \\\"Iluminados por el fuego\\\", ganadora en España del premio Goya al mejor film extranjero, volvió a colocar el drama de los suicidios en el centro de la escena.
El film -que cuenta los recuerdos que despierta en un ex combatiente el intento de uno de sus compañeros por quitarse la vida- fue escrito basado en el libro homónimo -escrito por Edgardo Esteban y Gustavo Romero Borri- sobre las experiencias del primero de ellos en la guerra.
\\\"Yo sentía que el drama de lo que vivimos permanecía dentro de nosotros. No hubo políticas de contención psicológica por parte del Estado. A mí me pasó que no podía dormir en un colchón y me tenía que acostar en el piso. O me tiraba cuerpo a tierra cada vez que escuchaba un avión. Al escribir este libro me pareció que incluso por mis propios fantasmas había que trabajar sobre el grave problema de los suicidios\\\", indicó Esteban.
En el inicio de la posguerra, el drama de los suicidios se cobró unas 50 víctimas por año, ya que no sólo no había contención estatal, sino que tampoco estaban creadas todavía las organizaciones de ex combatientes que hoy los agrupan.--
sigue....
Argentina
• ARGENTINA
Los suicidios entre ex combatientes de Malvinas no se detienen
Son más los soldados que se quitaron la vida que los que murieron en combate. Algunos estiman que ya se mataron más de 454 personas. La ausencia del Estado.
Buenos Aires.- La cantidad de suicidios de ex combatientes argentinos de la Guerra de Malvinas creció considerablemente, al punto que su número ya es superior al de los que cayeron durante el combate en las islas.
Según datos oficiales, en la guerra murieron 649 argentinos: 323 durante el hundimiento del crucero General Belgrano y 326 en las batallas que hubo en el archipiélago.
Si bien el Estado no tiene cifras oficiales, entre los veteranos la mayoría habla de más de 350 casos de suicidio e incluso hay quienes afirman que ya son 454 los ex combatientes que se quitaron la vida.
\\\"Todos los que estuvimos en Malvinas nos preguntamos en algún momento si no hubiera sido mejor que nos quedáramos allá. Siempre surge la pregunta: ¿por qué él, por qué mi compañero, y no yo?\\\", indicó César González Trejo, fundador de la Federación de Veteranos de Guerra, en declaraciones a al diario La Nación.
González Trejo expresó su dolor en el recuerdo de Ignacio Bazán, un amigo y compañero de militancia que hace pocas semanas apareció colgado en su casa de Lanús, y que de los soldados conscriptos que sobrevivieron a la guerra, era el único que había sido condecorado con la medalla de honor al valor en combate por su heroico rescate de un compañero que se había caído al mar.
\\\"Un día no tenía un mango y fue a empeñar la medalla al Banco Ciudad\\\", relató el ex combatiente que afirmó que Bazán estaba orgulloso de su experiencia en Malvinas.
El matutino indicó que el éxito de la película \\\"Iluminados por el fuego\\\", ganadora en España del premio Goya al mejor film extranjero, volvió a colocar el drama de los suicidios en el centro de la escena.
El film -que cuenta los recuerdos que despierta en un ex combatiente el intento de uno de sus compañeros por quitarse la vida- fue escrito basado en el libro homónimo -escrito por Edgardo Esteban y Gustavo Romero Borri- sobre las experiencias del primero de ellos en la guerra.
\\\"Yo sentía que el drama de lo que vivimos permanecía dentro de nosotros. No hubo políticas de contención psicológica por parte del Estado. A mí me pasó que no podía dormir en un colchón y me tenía que acostar en el piso. O me tiraba cuerpo a tierra cada vez que escuchaba un avión. Al escribir este libro me pareció que incluso por mis propios fantasmas había que trabajar sobre el grave problema de los suicidios\\\", indicó Esteban.
En el inicio de la posguerra, el drama de los suicidios se cobró unas 50 víctimas por año, ya que no sólo no había contención estatal, sino que tampoco estaban creadas todavía las organizaciones de ex combatientes que hoy los agrupan.--
sigue....
Re: Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 03:52
Con el tiempo, los suicidios se fueron espaciando, pero nunca desaparecieron y según los cálculos la media actual es de un suicidio por mes.
"Hay también muchas muertes que se catalogan como accidentes y que pudieron estar motivadas en un impulso de autodestrucción", remarcó González Trejo. (NA)
EL ESTADO ARGENTINO Y TODOS NOSOTROS SOMOS CULPABLES EN CIERTA MEDIDA DE LO KE LES PASA A ESTOS VERDADERO HEROES.
CUANTO LAMENTO ESA INDIFERENCIA FRENTE AL HONOR KE TUVIERON KE SER MERECEDORES ESTOS NIÑOS SOLDADOS.
:(((
Re: Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 03:53
Eso muestra que el trauma de la guerra no se supera de nada. De hecho, no quiero ni imaginarme lo que debe ser estar uno en la guerra. Por eso preferible no ir nunca, si casi siempre terminan cumpliendo con el interés del que las organiza nomas...
Re: Re: Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 04:41
tienes razon amiguito..es terriblever nuestros heroes vendiendo estampas para vivir..ellos ke entregaron sus vidas..sus ansuias de vvir pero lo hicieron too por la patria..y ke recibieron?
indiferencia.
ke tristeza!!!!
indiferencia.
ke tristeza!!!!
Re: Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 17:00
"Son más los soldados que se quitaron la vida que los que murieron en combate. Algunos estiman que ya se mataron más de 454 personas. La ausencia del Estado."
Ja, habria que estudiar la mente de los argentinos, algo no funciona muy bien son inhumanos. Digo, van a una guerrita y vuelven locos. Fueron 30 dias donde a lo sumo habran pasado unas horas de bombardeos y un par de tiroteos, la mayoria al unico ingles que vio fue al que se le rindio ¿y quedaron tan mal de la cabeza? j0der, ¿que les esperaba a los argentinos en una guerra contra Chile como planeaban los patriotitas de la Dictadura? Ni hablar de los argentinos enfrentando una guerra de verdad como la segunda guerra, no soportan 30 dias ¿se imaginan 5 años? ¿se imaginan Buenos Aires bombardeada dia y noche? ¿se imaginan los "patriotas moros" metidos en una trinchera durante dias tratando de para un avance de miles de soldados y tanques contra Cordoba capital? ¡no queda nadie vivo!
Ja, habria que estudiar la mente de los argentinos, algo no funciona muy bien son inhumanos. Digo, van a una guerrita y vuelven locos. Fueron 30 dias donde a lo sumo habran pasado unas horas de bombardeos y un par de tiroteos, la mayoria al unico ingles que vio fue al que se le rindio ¿y quedaron tan mal de la cabeza? j0der, ¿que les esperaba a los argentinos en una guerra contra Chile como planeaban los patriotitas de la Dictadura? Ni hablar de los argentinos enfrentando una guerra de verdad como la segunda guerra, no soportan 30 dias ¿se imaginan 5 años? ¿se imaginan Buenos Aires bombardeada dia y noche? ¿se imaginan los "patriotas moros" metidos en una trinchera durante dias tratando de para un avance de miles de soldados y tanques contra Cordoba capital? ¡no queda nadie vivo!
Re: Re: Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 17:09
Estás cosas me dan dolor. ¿perdonar, Yasmi?
No es el Estado argentino, son quienes ejercen el Poder.
No es el Estado argentino, son quienes ejercen el Poder.
Re: Re: Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 17:10
En Cartagena tenemos un monumento a los "Héroes de Cavite y Santiago de Cuba" muertos en 1898.
Patético! Estos, como los de Malvinas, iban bien forzosamente, enviados por un gobierno despótico, bien estupidizados por un nacionalismo narcotizante.
Patético! Estos, como los de Malvinas, iban bien forzosamente, enviados por un gobierno despótico, bien estupidizados por un nacionalismo narcotizante.
Re: Re: Re: Dios t perdona al Estado Argentino
Enviado por el día 1 de Marzo de 2006 a las 19:28
Jajaja...estos liberales, amigos de la "Nación Española" vienen a despotricar del nacionalismo legítimo.
Arasou, dime..
¿Tú crees que tus amigos del ejército español, en los tiempos que los comandaba Aznar, si que estaban contribuyendo a luchar contra el terrorismo en Irak, Afganistán...? ¿Uhm?
¿Lo hacían "en nombre de los valores que apoya España"? Los valores de la Nación Española, claro, base del Estado español.
Arasou, dime..
¿Tú crees que tus amigos del ejército español, en los tiempos que los comandaba Aznar, si que estaban contribuyendo a luchar contra el terrorismo en Irak, Afganistán...? ¿Uhm?
¿Lo hacían "en nombre de los valores que apoya España"? Los valores de la Nación Española, claro, base del Estado español.