liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 01:38
Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 03:15
"La transformación de la Unión Soviética desde un país super atrasado hasta ser la segunda potencia del mundo después de los Estados Unidos es uno de los fenómenos más extraordinarios de la historia del mundo. A pesar de todas las mentiras, distorsiones y calumnias de la burguesía, que intenta por todos los medios menospreciar y negar los logros impresionantes del país soviético, esta transformación sin precedentes en la historia del mundo, demuestra la superioridad de una economía nacionalizada y planificada sobre la anarquía capitalista. En un par de décadas la Unión Soviética construyó una base industrial muy fuerte, lo que permitió un florecimiento de la enseñaza, la ciencia y la cultura. Los logros de ese país en el terreno de la salud y la medicina fueron igualmente innegables. La Segunda Guerra Mundial demostró la enorme superioridad de la Unión Soviética en el terreno militar."

no entiendo por que Alan Woods ni siquiera menciono a STALIN, el Gran Arquitecto de todos esos logros......alguna respuesta , Moro?

Por otra parte, sigo sin entender bien ese intento de igualar al liberalismo con regímenes como el de Vladimir Putin.....será por eso que montó en cólera por los movimientos "antiliberales" que surgieron en Ucrania y Georgia para tratar de salirse del manto protector del "capitalismo putiniano"

largá el rockett....
Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 03:24
Propaganda stalinista, propagada por un trosko. Puaj.
Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 07:28

Estimados,


“Los autores llegan a la conclusión de que el marxismo no es culpable.”

Que raro.

--

“Las ideas del marxismo nunca han sido más relevantes que hoy en día…”

Relevantísimas. No sabes cuanto.

--

“El documento más moderno de que se dispone es El Manifiesto Comunista…”

Realmente Woods debe estar fumando de la misma que Marx y Engels al momento de escribir el panfleto.

--

“…es uno de los fenómenos más extraordinarios de la historia del mundo…”

Más que extraordinario, impresionante. Como con “solo” 150 millones de esclavos, y el país más extenso del mundo, puedes convertirte en la segunda potencia de este.

--

“Los norteamericanos e ingleses, hasta el último momento, fueron meros espectadores…” (Respecto del frente europeo en la SGM).

Lo dije, y lo repito. Hay gente para decir, y escribir, lo que sea.

--

“…demuestra la superioridad de una economía nacionalizada y planificada sobre la anarquía capitalista…”

Solo mientras aparente estar bien, pero al cagar, es culpa de los burócratas.

--

“…el problema fue resuelto hace mucho tiempo por Lenin, que explicó muchas veces que lo que había en Rusia no era socialismo sino un régimen de transición, un régimen entre el capitalismo y el socialismo…”

Ahh, claro. Ahí esta. Lo que pasa es que lo que había en Rusia antes, era “Capitalismo”. Igual que ahora, ¿cierto?

--

“…Lenin y el Partido Bolchevique comprendieron muy bien la imposibilidad de construir el socialismo en un solo país, y mucho menos en un país atrasado como la Rusia de aquel entonces…”

¿Pero cual era el problema? ¿Necesitaban los avances del Capitalismo para llevar a cabo la revolución? ¿Para que, si es del Capitalismo que quieren deshacerse?

--

Y sigue, y sigue (Es que a estos comunistas le gusta poco escribir o hablar).

En definitiva, todo esto explica por que había y hay masas de gente tratando de migrar a Rusia y no a EE.UU. Obvio.


Saludos.
Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 10:41
Esparta también fue, sino la primera la segunda potencia mundial de su época, ¿pero a costa de qué?,de la violencia e intervencionismo de los gobiernos en la planificación de la vida y hacienda de los espartanos, las bandas de delincuentes también son potencia pero porque roban, porque quitan la libertad y la vida de los ciudadanos honestos ,esa fué el "éxito" de la planificación marxista...expoliación y miseria de los ciudadanos rusos,nada más...es hora de aprender la lección que esto nos deja,contra la anarquía liberal nadie puede ,siempre el individuo triunfa,por más que un estúpido marxiano no lo quiera ver.
Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 19:53
fijense como el trosko Alan Woods evita en todo momento mencionar a Stalin, que fue el artífice del 99% de los logros (y de la mitad de las barbaridades) del marxismo en toda la historia de la humanidad.....parece mentira que le este haciendo propaganda al Padrecito, pero al final hasta los troskos no tienen mas que admitir que los unicos logros del comunismo en la historia fueron del estalinismo....
Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 20:15
Por lo visto la potencia de la URSS se mide por la capacidad coactiva de generar nuevos esclavos. En ese sentido, superpotencia.
Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 21:27
Espero que el rumano, checo, eslovaco, polaco, leton, lutuano, estonio o aleman del este que haya leido eso no se sienta ofendido y mejor se haya cgado de risa.... vaya, hace tiempo que no me reìa tanto...je,je,je...

Por cierto, los EEUU gracias al liberalismo lograron pasar del subdesarrollo en 1850 a ser la primera potencia mundial en 1918, y sin escalvos ni nada. Làstima que cada vez son menos liberales....o por que serà que aun hoy la gente se pelea por emigrar allà. Cosa curiosa, ni en sus mejores tiempos conocì zurdos que emigraran para allà.
Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 21:54
bueno, eso de que sin esclavos, aun los hubo unas decadas y ayudaron a crear la riqueza del sur, tampoco vino mal el terrirorio arrebatado a mexico, especialmente california, tierra privilegiada por su clima sin olvidarnos de la fiebre del oro de 1849 o despues el petroleo de texas, la guerra mundial que ganan entrando en el ultimo momento etc.

tiene razon el que dice que el comunismo no podria tener exito en un solo pais, en realidad para tener exito, o al menos para mostrar su mejor cara, tendria que implantarse en todo el mundo.
es como una huelga, si van todos es un exito, si van 4 gatos a lo mejor hasta pierden el empleo, mientras haya paises libres que ejerzan de "paraisos fiscales" para los desertores del comunismo que suelen ser los mas capaces(por no hablar del acoso que el capitalismo ejerce siempre contra los intentos comunistas)la sangria impedirá lograr las metas, pero si todo el mundo fuera homogeneo, no habria a donde huir y entonces los mejores tendrian que adaptarse, no tendrian a donde huir, pero está claro que la competitividad, productividad, ingenio y avances disminuirian.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real&q
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 23:33
"Por cierto, los EEUU gracias al liberalismo lograron pasar del subdesarrollo en 1850 a ser la primera potencia mundial en 1918, y sin escalvos ni nada"

y el exterminio de indios no habrá influído un poco?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo re
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 00:11
"y el exterminio de indios no habrá influído un poco?"
pues panicirco tiene razón, debe haber influido tener un pais libre de Evo Morales, Chavez; Menchus y Ollantas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo re
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 00:18
EE.UU. forjò su desarrollo en la independencia de Gran Bretaña, en el triunfo del Norte industrial frente al Sur esclavista pro-británico, en la unidad de sus Estados y en la confiscación de tierras (México).

América Latina no pudo unir sus Estados por el fracaso del proyecto bolivariano y sanmartiniano, no logro independizarse del dominio europeo y careció de una clase industrial o burguesa con un proyecto de nación contrapuesto a la balcanización de las oligarquías monoproductoras asociadas al interés extranjero.

Esa es la diferencia entre EE.UU. de Norteamerica y los Estados Desunidos de Sudamérica.

La integración continental y el desarrollo autocentrado no subordinado a los intereses del capitalismo mundial, es el camino de nuestra grandeza.

Saludos
Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 00:18
si son tantos los rusitos que añoran la URSS ¿porque el PC no a ganado ninguna elección en Rusia en toda su historia? no me van a decir que no tienen el poder economico, los medios y el aparato partidario despues de 70 años de poder brutal poder absoluto.
Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 00:34
Lo que deberías preguntarte es porqué razón un "régimen sanguinario", una "tiranía despiadada", se derrumbó sin disparar un solo tiro y sus máximos dirigentes se convirtieron de una día para el otro en fervientes "demócratas" aliados a Occidente y amantes de la libertad.

El régimen soviético no tenía nada de socialista y, como señala la nota, la burocracia privilegiada iba tarde o temprano a reconvertirse al capitalismo para afianzar su posición social.

Esto ya lo había señalado Trotsky 60 años antes.

Saludos,
Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 01:33
Si el régimen soviético no tenía nada de socialista, porqué tanto empeño en destacar "los logros impresionantes del país soviético"????
Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 03:38
y bueno....en ese sentido, sera porque en Rusia, hoy en dia el unico que puede ganar una eleccion es el que señala Putin.....

igual, segun las ultimas encuestas, casi el 40% de los rusos piensa que Stalin "hizo mas bien que mal".....vamos Koba todavia, para moro que lo mira por teve
Re: Re: Re: Rusia, del \
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 04:55
\"Si el régimen soviético no tenía nada de socialista, porqué tanto empeño en destacar \"los logros impresionantes del país soviético\"????\" Elnegus

Lo mismo digo yo, pero el co rnudo del fascist no responde.
Re: Re: Re: Re: Rusia, del
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 06:59

Erlshoriso,

“…tiene razon el que dice que el comunismo no podria tener exito en un solo pais, en realidad para tener exito, o al menos para mostrar su mejor cara, tendria que implantarse en todo el mundo…”

“…mientras haya paises libres que ejerzan de "paraisos fiscales" para los desertores del comunismo que suelen ser los mas capaces…”

“…si todo el mundo fuera homogeneo, no habria a donde huir y entonces los mejores tendrian que adaptarse, no tendrian a donde huir…”

Buena teoría, justa, sana. Ahora también póngale un bozal a los más capaces, y una correa. Pastel.

--

Moro,

“…La integración continental y el desarrollo autocentrado…”

Quédate sentadito esperando. Ya probamos todas las formulas que le gustan a usted, y de premio nos llevamos veinte años de purgatorio. Aprendimos la lección y salimos fortalecidos. Ahora vamos para los veinte años de un crecimiento que podría ser mejor, pero que al menos es mejor que el de los que no aprendieron nada (como usted).


“…la burocracia privilegiada iba tarde o temprano a reconvertirse al capitalismo para afianzar su posición social…”

Estimado, si lo que hay en Rusia es Capitalismo, yo soy chino.

--

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 10:14
No es cierto que el bloque soviético se derrumbara sin disparar un solo tiro.

En Rusia hubo varios intentos de golpes de Estado militares, de carácter involucionista.

En Rumanía hubo una revolución bastante cruenta, etc.

Lo que estuvo claro en todo momento, en todos los Estados del bloque socialista, es que la gran mayoría de la población quería librarse de ese sistema para adoptar el europeo occidental. Como, por otro lado, sigue ocurriendo: prácticamente todos esos Estados o forman parte de la UE o desean integrarse en ella.
Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 16:20
"La transformación de la Unión Soviética desde un país super atrasado hasta ser la segunda potencia del mundo después de los Estados Unidos es uno de los fenómenos más extraordinarios de la historia del mundo."

En realidad, la industrialización rusa ya había comenzado, a ritmo acelerado, antes de la revolución bolchevique. Revolución bolchevique que no pudiera haberse llevado a buen fín si no es con la ayuda directa e indirecta de Alemania (interesados en derrotar o debilitar a la Rusia zarista), y mediante la alianza de los bolcheviques con los campesinos debido a la impopularidad de la guerra.


"A pesar de todas las mentiras, distorsiones y calumnias de la burguesía, que intenta por todos los medios menospreciar y negar (...)"

Solamente por la mención de "la burguesía", todas las afirmaciones posteriores ya merecen ser puestas en cuarentena. ¿Qué es eso de la "Burguesía"? Para "burgueses", los revolucionarios
socialistas (Lenin, Marx, Trotsky), profesionales de la revolución que jamás pusieron el pie en una fábrica. Claro, luego escribían lo que escribían...

En un par de décadas la Unión Soviética construyó una base industrial muy fuerte, lo que permitió un florecimiento de la enseñaza, la ciencia y la cultura. Los logros de ese país en el terreno de la salud y la medicina fueron igualmente innegables.

La "base industrial", como decimos, ya fué iniciada antes de la revolución, y en todo caso las políticas leninistas supusieron un freno más que un acelerador del progreso, y no se lograron salvo a costa de la deportación y la concentración de millones de campesinos en campos colectivos. Tampoco se habría logrado sin el robo del excedente agrícola, mediante la fuerza brutal.

"La Segunda Guerra Mundial demostró la enorme superioridad de la Unión Soviética en el terreno militar. La guerra en Europa se redujo a un combate titánico entre la Unión Soviética y la Alemania de Hitler, apoyada por los recursos de toda Europa. Los norteamericanos e ingleses, hasta el último momento, fueron meros espectadores."

Esto es una falsedad histórica burda. Porque 1. La propia industria armamentística soviética no podría haberse desarrollado sin la ayuda alemana. 2. ¿Quién partició en la guerra del norte de Ýfrica, en la guerra del pacífico, quién participó en el desembarco de Nombardía?, ¿quién ganó la batalla de inglaterra? 3. Los suministros militares proporcionados a la URSS por la administración Roosevelt fueron decisivos. 4. El avance aliado hacia Alemania fé detenido por razones políticas.

Estas son solo algunas de las increíbles falsedades del artículo en cuestión.

Salud.
Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 16:52
Se necesita mucho más que idioteces sin sentido ni fundamento para refutar las afirmaciones del artículo.

Cuando se produjo la revolución rusa había en ese país alrededor de 5 millones de obreros y 150 milllones de campesinos. La industrialización acelerada bajo el puño de hierro de Stalin es un hecho que cualquier historiador mínimamente serio reconoce, aunque benito diga lo contrario. La revolución rusa pudo sobrevivir al cerco capitalista gracias al fenomenal desarrollo de sus fuerzas productivas en tiempo rècord.

La fábula de que la Revolución Rusa fue posible gracias a Alemania es una estupidez que no merece respuesta, al igual que las críticas a Lenín y Trotsky por "no haber pisado una fábrica".

Respecto de la II Guerra Mundial basrte decir que el 80% de las tropas hitleristas estaban afectadas al frente ruso y que allí fue donde se definió el resultado del conflicto.

La Revolución Rusa fue el hecho político y social más importante, por lejos, del SXX. Fue, además, la revolución más profunda de la historia humana que destituyó a uno de los regímenes más sanguinarios de Europa.

Por primera vez los obreros y campesinos tomaron el poder y derrotaron la reacción del zarismo y sus 15 potencias asociadas que enviaron tropas para aplastar a la joven república de los soviets.

Benito, lo único burdo que observo son tus argumentos groseramente falsos y pueriles destinados a desprestigiar a la gloriosa revolución de octubre.

Saludos
Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 17:18
Contra el dogmatismo y la cerrazón marxista, responsable de la ideología criminal mayor de la historia, no se puede luchar mediante argumentos.
Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 17:22
Moro: ¿Tú conoces a algún obrero?
Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 17:54
¿Pensáis que el zar Nicolás II fue un modernizador, como sostienen actualmente algunos historiadores?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real&q
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 18:58
Moro vos te crees que somos lo suficientemente estupidos para creernos esto?

""La Segunda Guerra Mundial demostró la enorme superioridad de la Unión Soviética en el terreno militar. La guerra en Europa se redujo a un combate titánico entre la Unión Soviética y la Alemania de Hitler, apoyada por los recursos de toda Europa. Los norteamericanos e ingleses, hasta el último momento, fueron meros espectadores."

El ignorante que escribio eso en primer lugar dudo que sea Europeo y tenga mas de 19 anios porque no tiene la mas minima idea de la historia de la segunda guerra mundial.

Los "espectadores": Despues de la ocupacion de Francia, Inglaterra recibia una lluvia de Bombas todos los dias por anios, hasta que Hitler perdio la batalla de gran Bretania que se calmaron los animos. El Londres de hoy poco tiene que ver, habia quedado plano de tantos bombardeos. Pero asi y todo no fue ocupado, mientras USA todavia no tenia decidido su rol. Claro que aca no estamos contando las otras batallas asociadas, como las del frente asiatico y medio oriente.

Pero claro, hablemos de Rusia mejor: Rusia estaba bastante comoda con el pacto Ribbentrop-Molotov, sin hacer mucho esfuerzo se quedaron con la parte oriental de Polonia gracias a sus amigos Alemanes, sin contar ademas tomar parte de Finlandia, que hoy en dia es todavia es Rusia.

Pero claro, cuando a Stalin se le acabaron los favores, ahi se le complico, al punto que los Alemanes estaban a menos de dos horas de Moscu. Los soldados Rusos estaban mal armados, no tenian siquiera la tecnologia de un pais mal preparaado (gracias a Chamberlain) como Inglaterra.

Sera por eso que Stalin tuvo que guardarse sus pretenciones y Aliarse? Porque cabe destacar que para Alemania en ese punto la cosa estaba complicada, el frente occidental de Europa estaba perdido, seria por eso que justamente despues de hacerlos retroceder desplego el 80% de las tropas al este?
Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 19:54
¿Moro que andaba haciendo John Reed por esos lares soviéticos?, ¿es cierto como dicen algunos que la Revolución de Octubre contó con el apoyo solapado de los yankees ya que el Zar no quería la inversión de capitales extranjeros en la extracción de petróleo ,contratos que sí Stalin y Lenin firmaron con los yankees...?y John Reed fue el negociante...
Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 21:19
Moro,

“La Revolución Rusa fue el hecho político y social más importante, por lejos, del SXX. Fue, además, la revolución más profunda de la historia humana que destituyó a uno de los regímenes más sanguinarios de Europa…”

Y lo reemplazo por el régimen más sanguinario que el mundo haya conocido hasta ahora.

--

“…argumentos groseramente falsos y pueriles destinados a desprestigiar a la gloriosa revolución de octubre

Cada uno sabe lo que defiende, pero otra cosa es tratar de engañarse, haciendo un revisionismo histórico sin nombre.

--

“…La revolución rusa pudo sobrevivir al cerco capitalista gracias al fenomenal desarrollo de sus fuerzas productivas en tiempo rècord…”

Corrijo. La revolución rusa CRECIO gracias a que Stalin mando a matar a millones de personas, obligando a otros millones a trabajar como esclavos. Y hasta donde yo se, no sobrevivió.

--

“Respecto de la II Guerra Mundial basrte decir que el 80% de las tropas hitleristas estaban afectadas al frente ruso y que allí fue donde se definió el resultado del conflicto…”

Sin duda. EE.UU., Inglaterra, Canadá, Australia y otros, podrían haberse quedado en casa, esperando ver como la “maravilla soviética” aplastaba a los alemanes y japoneses.
Que desembarco en Normandie y otros sin sentido, imagínate como los rusos hubieran recuperado todos los territorios perdidos al Oeste y Sur de Moscú, hubieran traído las fábricas de vuelta desde los territorios transcaucásicos, y hubieran llegado hasta el Atlántico y el Norte de Ýfrica. Lo podrían haber hecho perfectamente desde el principio de la Guerra, lo que pasa es que se estaban guardando para el final. Cosa de mostrar todo su poder. Paso que no alcanzaron por que estos gringos son tan competitivos que nos les dieron tiempo.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 12 de Marzo de 2006 a las 21:53
En TODOS los imperios se han cometido injusticias. Los amados y admirados suecos de Karlo sometieron a media Europa del norte y sus conquistas llegaron muy adentro de la actual Rusia. No es nada raro encontrarse lituanos y letones con apellidos como Stromberg o Anderson. No hay que olvidar que sus ancestros fueron vikingos al fin y al cabo. No hay quien "estè libre de pecado y pueda arrojar la piedra". Lo que pasa es que mientras los Españoles gastaron sus ganancias en guerras y caprichos reales, los ingleses desarrollaron el comercio, la navegacion y la ciencia. Por eso llegaron a la Revolucion Industrial. Lo mismo sucediò con Mèxico. Tras la independencia, mientras Washington era un pantano, la Cd de México era LA CIUDAD de los palacios, el centro de la cultura en Amèrica y mil cosas mas que maravillaron a Humboldt. ¿Que pasò despues? Mientras Mèxico repitió la historia de España con caprichos imperiales (Agustin de Iturbide), guerras interminables, centralistas vs. federalistas, deuda externa (recurden el triste episodio de la "Guerra de los Pasteles" en 1832(???). Cuando los colonos americanos instalados en Texas vieron la oportunidad de deshacerse del molesto, caprichoso e irracional gobierno de Antonio López de Santa Anna (eso sin contar un tremendo pleito por culpa de los esclavos de los yankis) buscaron la independencia y para sobrevivir se anexaron a los EEUU. Aun con todo México tenìa el armamento y la capacidad militar para aplastar a los yankis pero ¿por què no lo hizo? Santa Anna era odiado y temido por la poblacion mexicana y junto con el todo el Ejèrcito Federal a pesar de estar equipado y entrenado con las últimas novedades de Europa.
La URSS fuè otro caso. A pesar del desarrollo zarista, en esencia era un paìs aùn feudal y salvo el esplendor de Moscù, Kiev o San Petersburgo no había mas que campesinos y cosacos. La URSS con toda la ayuda que recibiò y el dinero que se apropiò de sus satélites podìa haberse reconstruido 20 veces de lo que fuè Europa con el Plan Marshall...pero con eso de que a algunos foristas les gusta ver la historia en "malos y buenos" y que los malos siempre sean sus odiados yankis... ASI, no se puede explicar ni analizar NADA...
Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 00:00
Este morillo es de no creer habla de la "industrialización" sovietica gracias al socialismo, despues cuando le cuestiono porque no ganan elecciones, ah, ya no son más comunistas, son camitalistas disfrazados que Trosky los denuncio hace 60 años y despues cuando le cuestionan que la industrialización comenzo antes, zas, el gran camarada Stalin y su socialismo real lo hiciero. ¿será Moro capaz de percibir las incoherencias que dice? Anotenlo, asi será cuando caiga el Castrismo: tendremos a Moro y Karlo denunciando que todo aquello en la Isla no fue socialismo, que el verdadero socialismo esta en Venezuela o el desdichado pais que este de moda en ese momento.
A mi no me caben dudas que la URSS fue el unico intento serio que se hizo por materializar las absurdas ideas de Marx y como era de esperar fracasaron miserablemente. Otros paises "comunistas" como Cuba, Rumania o Corea del Norte solo se limitaron a copiar del modelo marxista sovietico el sistema economico-politico en tanto les fuera util para esclavizar a la población y porque la URSS se los imponia para sostener sus dictaduras.
Atribirle el rol de superpotencia de Rusia al comunismo es por lo menos una enorme ignorancia historica, si Rusia no hubiera sido una superpotencia, los Alemanes jamás se hubieran preocupado en mandar a Lenin de Suiza a San Peterburgo para generar un gran caos en lo que ya veian como el Gran enemigo, ni EEUU e Inglaterra hubieran perdido el tiempo en invadir Rusia para apoyar al ejercito blanco pudiendo mandar esas tropas a las trincheras francesas. Rusia ya era una gran superpotencia, en la primera guerra mundial y salio siendo la segunda superpotencia tras la segunda guerra mundial, debiendole gran parte de eso a los Estados Unidos que trasladaron millones de materiales, suministros y tecnologia a la URSS (eso sin contar la que los sovieticos se robaron). Pero eso fuer todo el impulso tecnologico que recibieron, para los 60's la falta de inovación comunista (que habian reemplazado con la generocidad de sus aliados primeros y con el espionaje más tarde) los habia hundido en una decadencia sin retorno que es el talón de aquiles del socialismo. La mejor prueba del fracaso marxista es el programa espacial, los sovieticos fueron astutos en sentar a un infeliz en una V2 alemana y ponerlo en orbita sobre la tierra, pero cuando la cosa fue enviar un hombre a la Luna el socialismo no pudo más que rendirse (aun la Luna esta esperando su primer marxista) y el "ultimo" logro de la CCCP creo que es más que explicito ¿como hizo la CIA para robarse los planos del Buran antes que los sovieticos lo construyeran?
http://www.espacial.org/images/jpg/buran.jpg
Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 04:34
Los "logros" tecnològicos soviéticos son mas fruto de la propaganda y el espionaje que de un verdadero desarrollo basado en la libertad y la competencia. Asì cualquiera.
La mejor prueba la tenemos con su aviacion (que yo como piloto se los puedo decir muy bien). La URSS JAMAS desarrollò un avion que fuera sustentable comercialmente. Aun cuando intentaron vender algunos de sus aviones en Occidente (como el Yakovlev Yak-40, que fuè adquirido por clientes en Alemania Occidental) su soporte tècnico era nulo, eran costosos de operar, y además casi todos sus manuales estaban en ruso, cosa que complicò aun mas todo. Hoy en dia ni las aerolineas rusas gustan mucho de utilizar equipos locales, que el gobierno de Putin las obligue es otra cosa pero Aeroflot tiene hoy en dia Boeings 737, 767 y 777 asì como Airbus A310 y A320 junto a un puñado de Tupolevs viejos.
Si lo trsaladamos a otros ámbitos, como el informático, vemos que mientras los MiG`s soviéticos aún tenían tubos de vacío en sus equipos electrónicos, los F-16 y Mirage 2000 occidenatales ya tenían cabinas digitalizadas, controles de vuelo electrónicos y materiales de alta tecnología. No por nada se derrumbó el sistema en cuanto tuvo un poco de apertura.
Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 13:27
No deberían olvidar que los mayores saltos tecnológicos se han producido en tiempos de guerra, y si no, de guerra fría. Y en esos momentos, hasta los países más "liberales" entraban en economía de guerra y programas que impulsaran el desarrollo tecnológico. Por lo que aquello de que en libertad y competencia se avanza más en tecnología, no es tan cierto.
Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 13:31
Eso es cierto, pero nosotros decimos que los países más "liberales" son eso... países no liberales por lo tanto nuestra propuesta tiene validez... a mayor libertad mayor desarrollo.
Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 13:46
Mmmm... pero en tiempos de guerra como que la liberalidad se pierde no?
No es tan complicado decir que en ese momento dejan de ser liberales en algún grado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real&q
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 13:50
¿Qué he dicho? claro que sí, elige tú que quieres,si el desarrollo no liberal de tiempos de guerra o el desarrollo liberal de acuerdos libres y pacíficos de la no guerra?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo re
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 14:03
No te confundas. Sólo cuestiono tu frase "a mayor libertad mayor desarrollo".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalism
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 14:06
Uno de los motivos del fracaso de la URSS fue que, al no existir libertad de pensamiento ni de expresión, la ciencia se esclerotizó.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalism
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 14:08
No confundo ,te dije estar de acuerdo con lo de la realidad de los tiempos de guerra, es decir un desarrollo no liberal y digo también que a mayor libertad mayor desarrollo,estás de acuerdo o no?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo re
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 14:07
Es cierto, lo que dice Sefaramex es interesante, me acuerdo de haber volado en Aeroflot hace bastante y daba miedo, esos tupolev eran horribles :)

Pero un caso comico en la industria fue justamente el Concorde. Francia e Inglaterra lo construyeron y Rusia lo espio, copiando el ala delta. Pero como toda copia, fracaso: El Tupolev tuvo un accidente en Alemania y jamas fue usado, los sovieticos le hecharon la culpa al occidente.

Lo comico del caso es que Rusia no transportaba la cantidad de pasajeros en Rutas como lo hacia el concorde (Londres/Paris - New York) lo cual hacia un negocio rentable, de ninguna manera era negocio el vuelo supersonico, pero claro, habia que hacerle creer a los pobres "soviets" que tenian un nuevo orgullo nacional, orgullo que claro salvo los burocratas jamas lo usarian, a lo sumo lo verian desde el otro lado del alambrado del aeropuerto.

USA mientras tanto siquiera se sumo, la Boeing tenia muchos prototipos de vuelo ultrasonico, pero siendo una indsutria privada y conociendo la naturaleza del negocio, sabian perfectamente que el vuelo ultrasonico no seria un negocio, por ende no sucedio, pero claro, ahi no habian necesidades de hacer "propaganda".

Y los resultados se ven, el occidente vivo, la union sovietica, desaparecida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalism
Enviado por el día 13 de Marzo de 2006 a las 18:58
Claro Abroad, mejor ejemplo no se te pudo haber ocurrido. El Tu 144 tardò casi 8 años en entrar en servicio y las pocas veces que llevò pasajeros era tan ruidoso que se tuvieron que utilizar tapones en los oidos, y ni que decir de la cabina de pasajeros que se calentaba a temperaturas insoportables. Por eso lo usaron para mandar correo y asì decir que estaba en "pruebas". Cuando finalmente se hicieron vuelos comerciales en el, uno de estos acabò en tragedia estrellandose el avion por un error de diseño, en Tashkent en 1979. Aeroflot, indignada, retirò el avion de servicio.
Las empresas PRIVADAS en EEUU sabiendo los riesgos y los costos simplemente archivaron el proyecto mientras los ciudadanos de Francia y Gran Bretaña financiaron con sus impuestos aquel maravilloso pàjaro llamdo Concorde que jamàs fuè un negocio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capita
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 07:16
cual era aquel avion ruso que se paraba en pleno vuelo subiendo en morro como cobra? un mig?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "ca
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 10:27
Es el mig 29, una constante en la industria rusa era hacer lo mas grande que segun su logica debia ser lo mejor, los submarinos mas grandes los aviones mas grandes y asi, lamentablemente todos esos aparatos fueron superados por sus contrapartes americanas.

Los migs 29 y 31 rusos eran mas veloces y hacian la pavada de volar como una cobra, pero no tenian comandos by wire y encima solo podian mantener una velocidad maxima por unos pocos minutos, sus sistemas informaticos eran pateticos y de hecho los americanos con aviones menos espectaculares derribaron a varias docenas de migs en las guerras de irak.

Ademas de eso el comunismo tambien tiene un record mundial en desastres submarinos en donde creaban verdaderos leviatanes que ahora se estan oxidando en Mursmark.

El sistema comunista, al coartar las libertades individuales tambien coarta la creatividad oblignado solo a copiar a los verdaderos originales.

Hay cientos de ejemplos de esto, y no solo en la esfera militar, no hace falta mas que ver los autos rusos, alguien osaria comparar un LADA con un ford, o u TOYOTA???. O tambien con los sistemas operativos, Windows es un sistema americano, MAC tambien, no existe ningun sistema operativo ni marca relacionada a la computación, de origen ruso que sea importante.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al &quo
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 13:13
Ahora que lo mencionas, en teoria Rusia habia desarrollado ciertas variantes de Unix y de VMS (Vax) pero nunca se supo con certeza si fue cierto.

Lo que si vi no hace bastante que me causo hasta gracia, en Cuba durante los 90's Fidel creo Zonas Francas, es decir, zonas donde se podian abrir negocios con la ventaja de los bajisimos costos Cubanos, similar a lo que Tito hizo en Yugoeslavia.

Uno invierte cierto capital, y el mismo gobierno Cubano provee "obreros" (programadores en el caso que menciono) a los cuales les paga directamente, curiosamente no existen problemas "sindicales" se trabaja en cualquier horario sin sueldos minimos ni nada parecido.

Lo curioso del caso es que hay varias empresas que se habian asentado ahi en secreto (porque con el bloqueo cualquier cosa que salga de ahi cuesta venderla), pero para mi sorpresa todas las maquinas y los servidores funcionaban con Windows.

Ni hablar del software, todas copias piratas, desde Word hasta Windows NT, si prestan atencion hasta la pagina de Gramma funciona en Windows.

Ahora no me quiero poner pesado con la pirateria ni nada parecido, pero Socialismo no significa desarrollo? Digo, habiendo tantos universitarios y profesionales, porque Cuba no desarrollo nada bajo Unix o Linux? Hasta un grupo de adolescentes sin nada que hacer han desarrollado productos GPL que hoy usa todo el mundo, salvo en Cuba claro esta, donde usan los productos "del imperialismo".

Realmente da risa toda la mentira Comunista, son parasitos, tienen que vivir del capitalismo que detestan.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 18:56
ojo , que LADA hoy en dia esta empezando a fabricar autos mas o menos aceptables.....recordemos que hace 30 años los japoneses empezaron asi, haciendo copias berretas de modelos yanquis...

http://www.automotriz.net/2003/salones/moscu/lada-...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real"
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 19:12
Los asientos tienen cabezales y todo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real&q
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 19:13
La SEAT era como la LADA no hace tanto...

Otro invento totalitario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo re
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 19:24
miren esta berretada que ven en esta foto es un Mitsubishi Galant modelo 1980, infame copia de mala calidad del Mustang 80 (el que tengo yo)

http://www.autofoco.com/pictures/19787371075200516...

todavia se ven algunos de estos cachivaches por Buenos Aires....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialism
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 21:22
ahhh, sera un bonito reemplazo de mi Peugeot argentino, je,je SIIII me lo voy a comprar para que haga juego con un "Trabbi"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socia
Enviado por el día 14 de Marzo de 2006 a las 23:37
Una discusión sobre un tema interesante derivó en tonterías sobre aviones de combate y automóviles.

Aunque se esfuercen por negar una realidad evidente, la URSS creció en forma espectacular bajo el despotismo stalinista y pudo superar los estragos de la guerra civil, el cerco capitalista y la devastación de la II Guerra Mundial, que arrasó buena parte de su estructura productiva levantada en la década anterior.

Además, la URSS se convirtió en una potencia de primer orden partiendo de una situación de atraso (era una sociedad agraria hasta las primeras décadas del siglo) y sometida a un riguroso cerco de las potencias dominantes.

Esa realidad es la que explica, en buena medida, al stalinismo como fenómeno histórico. El régimen burocrático fue el modo en el cual la URSS se planteó sobrevivir en condiciones de agresión permanente.

No se trataba de un régimen socialista pues no existió en la URSS nada parecido al autogobierno de los trabajadores a travès de organismos de democracia directa. Pero el régimen stalinista demostró los éxitos de un desarrollo planificado sobre la irracionalidad capitalista, aun cuando la asignación de recursos productivos no tenía lugar a partir de las necesidades sociales democráticamente determinadas, sino de las directivas de una casta burocrática privilegiada.

Los que han sumido a Rusia en una condición semicolonial y subdesarrollada, con una atroz destrucción de las conquistas sociales de la era soviética (educación, ciencia, salud, deportes, etc.), pretende negar los logros de la URSS no para desprestigar al stalinismo sino para atacar al socialismo como tal, es decir a cualquier forma de sistema que defienda el derecho de los trabajadores.

Naturalmente, los crímenes de la URSS son un poroto frente a las atrocidades del capitalismo durante el SXX (guerras mundiales, guerras coloniales, bombas atómicas, dictaduras "anticomunistas" en sudamérica, etc.).

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "s
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 00:14
asi me gusta Moro, veo que vas entrando en razones....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "s
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 00:14
Jajajajaj, si Moro? Repito, en lugar de usar el mapamundi del Billiken del 25 de Mayo de 1962, usemos el actual: No existe un pais llamado "union sovietica", murio, desaparecio, los pilares del adoctrinamiento y la mentira cedieron al peso de la realidad.

Es comico, justamente esas "interesantes" discusiones sobre aviones y automoviles develan en concreto lo que los ideales hicieron: Nada, sencillamente no producieron, no revolucionaron, hoy en dia absoulatemente nada de lo que se desarrollo proviene del es bloque sovietico, vivieron en la gloria de una industrializacion forzada a punta de fusil, pero ni un minimo signo de progreso.

En segundo lugar, te crees que comemos vidrio? El regimen burocratico? No lo era Stalin? Ah claro me olvidaba, cierto que a Stalin hay que "agradecerle" ese desarrollo. Entonces dos cosas: En primer lugar no critiques mas el regimen de Stalin entonces, asumilo, sos un Stalinista y en segundo, como entonces de ser como decis que desde ese entonces hasta el fin "el gobierno sovietico sobreivivo en condiciones de agresiones permanente"...Sobrevivir? En que quedamos entonces? Que la Union Sovietica despues de Stalin vivo en las condiciones de los 50's (que es cierto) hasta el final? Que no hubo desarrollo?

Como de costumbre uno de tus tantos discursos carentes de todo sentidos, digno de un dogmatico que repite el adoctrinamiento.

Y la comparacion de los crimenes ...si claro, cuanta gente mato Videla? Cuanta? No te das cuenta la sarta de estupideces que decis, digna de un ignorante? La dictadura militar siendo una de las peores de sudamerica, tomemos la cifra de 30000 desaparecidos. Durante la rebeldia en Hungria,en la primer semana hacia fines de Octubre cuando los socialitas de en serio (no como vos, los de en serio, los que creian) murieron cerca de 10000, es decir en una semana, la tercera parte. Cuando Rakosi cayo y hasta 1959 un total de 300.000 personas murieron, sin contar claro los exptratiados a Rusia y demas. En serio queres seguir o acaso hay cierta tendencia sadista que te genera satisfaccion el ser humillado en publico?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del &qu
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 00:24
Hay que ser muy hijo de putta para decir que los crímenes de la URSS son un poroto frente a lo que sea....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 00:25
O ser muy estupido...hagamos una encuesta:)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia,
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 05:01
Voto Numero 1: Hijo de Puta.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ru
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 08:57
Voto Número 2:Hijo de puta.


Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 09:14
Voto Número 3: folla camellos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 12:29
Hola.

¿Que significado tiene exactamente la palabra poroto?

Por lo que he leido los crimenes de Stalin no son poca cosa.

Creo que es innegable el enorme crecimiento de Rusia en los años de los que habla Moro. Pero todos sabemos que una parte de los métodos utilizados fueron denigrantes por la pérdida de libertad, y en que degeneró, ayudado por la casta privilegiada de burocratas.

¿Que hubiera pasado si las decisiones se hubiesen tomado de forma democrática? No lo sé, pero eso me suena a los kibutz (colectivismo agrario de libre mercado en Israel). Colectivismo masivo, en libertad y democrático. No digo que no pueda funcionar, pero competir con el capitalismo es dificil.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 15:54
Entonces no es colectivismo. En Israel no se obliga a nadie a ingresar a un kibutz.
Es que no se trata de "competir" contra el capitalismo, en esencia las cosas son como sigue. A mayor tamaño del gobierno menor es la libertad del ciudadano. Ya lo dijo Luis XIV, "el estado soy yo" y eso no es muy diferente que lo que les enseñaban a los niños rusos sobre sobre su "padre Stalin y su madre, la Union Soviética". En esencia nada de eso es democrático y son polos opuestos, es buscarle la "cuadratura al círculo" (título, por cierto, de una excelente película polaca que narra la caida de la Cortina de Hierro)...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 17:09
Las decisiones referentes a la satisfacción de necesidades no se pueden tomar "democráticamente", vaya pavada. Las necesidades son individuales.

Cuando yo decido ir a comprar el pan a la panadería es porque mi estómago pide pan, no porque la asamblea de la chusma decida que he de comer pan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 22:03
Hola.

Creo que puede no ser la cuadratura del círculo. Me parece difícil, y creo que puede no incentivar todo lo que debiera la inicativa individual, que es muy importante, como la colectiva.

También me parece difícil el modelo anarco-capitalista.

Del modelo colectivista veo muy importante lo que pueda quedar de propiedad privada, que por supuesto no puede desaparecer, pero hasta donde llegan las posesiones personales, ¿dejarían al hombre tomar decisiones individuales importantes?.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 01:15
El blanco principal de los crímenes del stalinismo fue la oposición constituida en su gran mayoría por trotskistas y bujarinistas, es decir por marxistas opuestos a la dictadura burocrática que se consolidó tras la muerte de Lenín.

Stalin también combatió encarnizadamente a los campesinos ricos que se negaban a proveer de alimentos a las ciudades soviéticas en pleno crecimiento y àvidas de materias primas.

Stalin utilizó métodos brutales para aplastar la resistencia de los kulaks e imponer la colectivizacion forzosa del campo ruso. Buena parte de las corrientes marxistas de la época condenaron esa medida y pregonaban una convivencia y articulación entre la pequeña y mediana producción campesina y las grandes propiedades colectivas.

No obstante, medido en términos cuantitativos, los crímenes del stalinismo, con toda su brutalidad contrarrevolucionaria (los españoles conocen bien el papel jugado por el stalinismo en la persecución de trotskistas y anarquistas) no pueden compararse a la barbarie militarista y guerrerista del capitalismo, que aun persiste. Pensemos solo en las dos guerras mundiales, en el hitlerismo y el franquismo (avanzadas del capitalismo contra la revolución), en las bombas nucleares, en los pogromos antijudíos del zarismo en Rusia antes de la revolución, en las guerras coloniales en Indochina, Vietnam, Medio Oriente, Africa, ahora Irak, etc., en las brutalidades cometidas para combatir las luchas populares en AL, etc.. Eso para no mencionar el racismo contra negros, judíos, asiáticos e indios; la discriminación de la mujer, la persecución a las minorías, la esclavitud, la conquista de América, etc.

Todas esas atrocidades, perpetradas directa o indirectamente por las grandes potencias "civilizadas", no tienen punto de comparación con los crímenes cometidos en la URSS durante la època más negra del terror stalinista contrarrevolucionario.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 03:23
"
No obstante, medido en términos cuantitativos, los crímenes del stalinismo, con toda su brutalidad contrarrevolucionaria (los españoles conocen bien el papel jugado por el stalinismo en la persecución de trotskistas y anarquistas) no pueden compararse a la barbarie militarista y guerrerista del capitalismo, que aun persiste."

Ah bueno, descorchemos champagne, la hora de idiotez a llegado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 04:21
yo creo que moro tiene razon... pero a su lista de crimenes del capitalismo ponzoñoso hay que sumar los miles de persas asesinados por Alejandro Magno, las violaciones a los DDHH de los galos por parte de los romanos, o la destruccion de Cartago,.. creo que incluso podemos responsabilizar al neoliberalismo imperialista del daño que le hicieron los barbaros germanos a occidente al invadir al imperio romano...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 04:23
y tambien la culpa de los meteoritos que hace 65 millones de años no conocian el socialismo y extinguieron a los dinosaurios en el peor genocidio de la historia del capitalismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 05:25
De todas maneras se podría hacer seriamente la suma de los crímenes cometidos en nombre del socialismo y la de los que han sido cometidos en nombre del capitalismo, y comparar los resultados.
Nunca he leído algo sobre eso, no sé si ustedes sabrán algún dato.
Pero bueno, siempre quedará a discusión si acaso el país X era socialista o capitalista en determinado momento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 07:11
lo de vercingoterix no tiene nombre
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 12:27
Moro: Es increible que alguien en pleno siglo XXI defienda el regimen comunista de la ex URSS.

Me gustaria que hablaras un rato con gente que sobrevivio a ese regimen y sus satelites del pacto de varsovia.

Acaso te olvidas de los 6000000 de muertos en los gulags sovieticos.

Ademas te comento que el breve detalle que hice sobre los autos y sistemas de computación rusos era para demostrar que su industria es patetica y una burda copia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 13:44
Es comico el relativismo de Moro y la negacion total de hechos historicos totalmente probados.

En primer lugar, el ataque "a contra revolucionarios" es un vicio que empezo con Lenin y termino el mismo dia que cayo el regimen sovietico.

Lenin no solo mato 8000 personas "contrarevolucionarias" despues de ser victima de un atentado durante 1919 sino que continuo, Trosty forzo los campesinos (los proletariats que tanto decian representar) a punta de pistola. No solo eso, Trostky condujo el ejercito rojo en contra de los mismos marineros que llevaron la revolucion en los primeros dias de octubre, masancrandolos, todo porque ellos pedian un comunismo multipartidario contrario a Lenin. O sea, que desde el mismisimo principio fue siempre lo mismo: Partido Unico, intentar trazar diferencias es imposible, el comunismo sovietico fue siempre lo mismo de antidemocratico, con Lenin, Stalin o Kurschev.

Stalin sencillamente continuo el legado de Lenin, culpar a Stalin por separado es imposible desde el punto de vista poltiico, fue quien cristalizo esas ideas y utilizo los metodos en forma serial.

Otra impresicion de Moro muy comica es olvidarse de los paises satelites. Los 50's fueron tremendo, la brutalidad sovietica se impone en los paises del Este, inclusive en contra de los mismos partidos Comunistas que habian ganado elecciones en el bloque. Hungria, Checoslovaquia y Polonia son ejemplos, opresion sovietica, policia secreta,y mas opresion, la gente (y en especial los Socialistas y Comunistas de En serio, no los Moros) hicieron una revuelta: Querian control sobre las fabricas, querian participar y salir de la burocracia, es decir, ninguna, absolutamente ninguna de las promesas de Lenin jamas se materializaron. Por el contrario lo que recibieron fue una terrible represion, el ejercio Rojo entro a Budapest y destruyo gran parte de la ciudad, los muertos entre 1958 y 1960 se estiman en el orden del millon, sin contar ademas las otras revueltas en Polonia y Checoeslovaquia. Eso supera los numeros de cualquier dictadura conocida en America Latina.

Pero no, Moro no conoce eso parece. Claro que las condiciones tuvieron que mejorar y aflojar el yugo, era evidente que bajo esas condiciones esas revueltas se iban hacer cotidianas, de ahi que se relajo bastante el regimen, pero aun seguia siendo lo mismo.

Lo comico viene cuando nuestro amigo sale a hablar de America Latina, se olvida que mucha agua paso bajo el puente.

El expansionismo sovietico era inminente: Africa, Asia (Afganistan en particular) y Cuba. El regimen sovietico usando las viejas practicas revolucionarias: Grupos de ideologia acorde financiados desde Moscu sembrando inestabilidad poltiica en todas las partes del globo.

En America Latina particularmente Cuba era el mostrador de la Union Sovietica y tambien el banco. (sigue)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 13:50
USA no se iba a quedar tampoco de brazos cruzados y dejar que ganaran mas espacio, la guerra fria tenian que seguir. Nixon, una basura tan inutil, corrupta y sangrienta como culaquier lider Sovietico, siguio los consejos de Kissinger que era en realidad hacer lo mismo que los Sovieticos: Financiar grupos de contrarevolucion.

La diferencia que USA tenia mas posibilidades de ganar en America Latina: Los militares eran la parte mas interesada, en Chile se hacia mas claro: Mientras que Allende se entrevistaba con Castro y recibia ordenes rusas, Pinochet era financiado por Kissinger.

El resto de la historia la conocemos todos.

Moro es tan complice de esa dictadura como cualquiera de derecha: Vendepatrias de la misma naturaleza, unos la vendian a la Union Sovietica, otros a los USA, todo por los juegos de guerra que pagamos todos, inclusive los paises que no teniamos nada que ver.

Ellos fueron lo que en sus juegos mataron y torturaron al azar, cada uno al final del dia justificaron sus acciones, unos en nombre de dios y las buenas costumbres, otros en nombre de Marx y la revolucion.

Por eso intentar contar muertos y separar no sirve de nada,.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 15:15
Sigo sin saber si el Moro conoce a algún obrero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 15:34
Es posible que nunca se sepa.

Cyborg.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 03:22
Moro esta mejorando mucho su vision con respecto al camarada constructor de pueblos, asi me gusta,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 11:39
Yo creo que es tiempo que Moro salga del Closet y asuma su Stalinismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 13:17
Hola.

No cro que Moro sea stalinista, porque reconoce los excesos, y habla de falta de organismos de democracia.

Lo que no me parece bien de la postura de Moro es que relativice la barbarie stalinista. eso de "los capitalistas fueron peores" no me parece una buena respuesta.

Parece más que se utiliza un doble rasero. Se disculpan unos errores y no otros. Algunos el doble rasero lo utilizan con respecto a EEUU, disculpando sus errores.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 02:06
Càntabro,
Yo pertenecí toda mi vida al sector de la izquierda que se opuso al stalinismo. Y no ahora que el stalinismo es un cadáver, sino cuando la URSS era una superpotencia y pertenecer al Partido Comunista proporcionaba toda clase de privilegios políticos y materiales.

El terror stalinista persiguió el objetivo político de aplastar a los bolcheviques contrarios a la dictadura burocrática. Esos bolcheviques asesinados por el stalinismo durante los Procesos de Moscú (que dicho sea de paso fue festejado por muchos encumbrados políticos occidentales) eran los verdaderos herederos de Lenín, que en sus último años de vida denució a la burocracia incipiente y recomendó la destitución de Stalin del cargo de Secretario General del Partido.

Tampoco relativizo la "barbarie stalinista" de la cual fueron víctimas los que pensaban en la URSS como yo pienso. Simplemente denuncio a los hipòcritas pro-imperialistas que recuerdan los crímenes de Stalin para encubrir la barbarie del capitalismo que, si cabe compararlas, fue infinitamente mayor en términos cuantitativos.
No me detendría en referirme a lo acaecido en la URSS hace varias décadas si no fuera porque criticar hoy a Stalin, muerto hace casi 60 años y denunciado por los propios soviéticos a los pocos años de su desaparición, persigue el objetivo político de atacar y desacreditar cualquier movimiento que luche contra la barbarie del capitalismo en la actualidad.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 02:11
Como al parecer sos una persona educada, inteligente y genuinamente interesada en los hechos históricos, me permito enviarte un artículo aparecido hoy, que hace alusión a la Revolución de Octubre y sus encrucijadas.

Saludos,

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=28402
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 03:17
...pertenecer al Partido Comunista proporcionaba toda clase de privilegios políticos y materiales...

y por eso es que el sistema que propugna quitarles su riqueza a los ricos para regalarsela a los pobres en realidad demuestra que uno de sus mandamientos fundamentales es quedarse con buena parte de esa riqueza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 06:35
je, je, Moro y sus fuentes "alternativas". ¡ A ver si vas aprendiendo un poco de historia ! De verdad tus argumentos son tan simplistas y tus "deducciones" son tan dignas de un sofista que hasta estoy desempolvando mis libros de lògica matemática solo para demostrarte que ni siquiera tu cpapacidad argumentativa puede sostener tus "tesis".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 09:06
Toda esta gente que protesta del capitalismo bárbaro pero, seguro, trabaja para él me produce arcadas, cuando no sonrisas. La "divine", la "divine gauche".
Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 04:01
"No deberían olvidar que los mayores saltos tecnológicos se han producido en tiempos de guerra, y si no, de guerra fría"
Esa es una verdad a medias, sin dudas en epocas de crisis se acelera el desarrollo de ciertas tecnologias y digo ciertas, porque durante las guerras mientras de avanza en tecnologias militares, medicas o administrativas el avance es nulo en el resto de las areas de conocimiento humano por ejemplo ¿que avances hubo en tecnologias agricolas durante las guerras mundiales?. El gran salto, tecnologico no vienen de las guerras sino de los capitalistas cuando aplican las tecnologias de la guerra al mercado de consumo por eso EEUU crece brutalmente durante guerras, el estado financia ciertos desarrollos durante la guerra pero es el empresario el que luego toma ese desarrollo y lo aplica al bien común. En los paises socialistas esta aplicación es casi nula o anecdotica: como cuando el experto en cohetes ruso se le ocurrio disparar los misiles intercontinentales que estaban desarrollando para lanzar bombas atomicas y poner a un hombre alli para divertirse, la URSS siguio con la aventura cuando vio que podia usarla para propaganda pero no fue más lejos de lo que la propaganda le daba, mientras EEUU hacia lo mismo pero en el camino los cientos de contratistas del programa espacial inundaban los mercados con miles de nuevos productos para sacar un billetito extra, desde satelites de comunicaciones a sartenes de Teflón.
Moro no queres que hablemos de aviones ¿si estamos hablando de tecnologias de que queres que hablemos? pobre morito esta perdido porque tira el tema sin tener idea pretende que solo repasemos la propaganda literaria de la URSS con la que le llenan las cabezas los filosofos de rebelion.org
Che Moro, si los rusos hubieran tenido en Korolyov esas Hewlett Packards antes quizas no hubieras tenido que sufir viendo la tricolor ondendo en la Luna :-P
http://news.bbc.co.uk/olmedia/1235000/images/_1238...
Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real"
Enviado por el día 19 de Marzo de 2006 a las 12:20
Hola.

El artículo sobre el socialismo ha sido interesante. Me alegro de que sea crítico con el regimen comunista de la epoca sovietica, y se admitan errores.
No me queda claro en que se concreta el socialismo del siglo XXI, y creo que es porque no se ha imaginado aún. ¿?¿?¿?¿?

Yo creo que el comunismo es un régimen complicado, que no se adapta bien a la naturaleza humana. Pero creo que hay ideas interesantes, que pueden aplicarse en determinados momentos.

Creo que el mercado, el laisser-faire es simple, y funciona. Pero no es capaz de dar una respuesta satisfactoria a problemas globales como los problemas ecológicos, la desigualdad extrema.

Yo por el momento me conformo con que el sistema que tenemos en la actualidad funcione lo mejor posible. Creo que queda bastante por mejorar y muchas cosas que cambiar. Pero creo que se puede vivir con dignidad. Y, no despues de muchos sacrificios, tener un conjunto de actividades con las que estar razonablemente satisfecho.

Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo real&q
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 12:40
Si hay algo que es innegable es el hecho que el liberalismo permite a los individuos desarrollar libremente su creatividad razon por la cual todos la mayoria por no decir la totalidad de los avances tecnologicos significativos de los ultimos 70 años se dieron en occidente en paises capitalistas y no en oriente en paises comunistas, de hecho ya hemos dado varios ejemplos de la creatividad occidental versus, en el mejor de los casos, la habilidad para robar y copiar rusa.

Sigo esperando ansioso que el camarada moro me desdiga en algo con algun par de ejemplos.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalismo re
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 18:54
MOOOOROOOooo ¿Que miedo te da que hablemos de aviones? ¿O que nunca te has subido a uno? Anda que yo te doy un paseo!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capitalism
Enviado por el día 21 de Marzo de 2006 a las 12:44
Sefaradmex: Eres piloto??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "capita
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 00:37
si, ahora vuelo un Cessna 182, pero estoy por tomar el curso para un Piper Navajo en dos o tres meses.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al "ca
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 00:41
Yo me compre el ultimo Fligth Simulator de Microsoft y estoy volando un BAC 111 :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Rusia, del "socialismo real" al &quo
Enviado por el día 23 de Marzo de 2006 a las 19:08
Ahora quiero comprar el Vickers VC-10, a ver que tal se volaba el "padre" del Ilyushin 62, je,je