Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Un ejemplo de deformación ¿tendenciosa? de la información
Enviado por el día 26 de Mayo de 2004 a las 23:01
Una página web, inocultablemente anti-ísraelí, afirma (julio 2002):
Así, en Israel se consumen unos 600 metros cúbicos por habitante al año—se estima que el consumo mínimo para garantizar un buen nivel de vida es de 1.000 metros cúbicos por habitante y año—, frente a los 300 metros cúbicos per capita de Jordania y tan sólo 100 en Palestina.
Pero Nabil al-Sharif, creador y director de la Autoridad del Agua Palestina, dice a la BBC (noviembre 2002):
Nosotros recibimos tres veces menos agua que Israel, 40 metros cúbicos por año per cápita, mientras que los israelíes usan 110 metros cúbicos.
Así vemos como, por las causas que sean, las informaciones sobre y relativas al conflicto palestino-israelí sufren graves deformaciones en su camino al lector. Esas imprecisiones pasan de mano en mano, o de boca en boca, o de blog en blog terminando en información chatarra indigerible, pero muy propagandística.
Por lo tanto cada noticia debe tomarse con un grano de sal (o dos).
Así, en Israel se consumen unos 600 metros cúbicos por habitante al año—se estima que el consumo mínimo para garantizar un buen nivel de vida es de 1.000 metros cúbicos por habitante y año—, frente a los 300 metros cúbicos per capita de Jordania y tan sólo 100 en Palestina.
Pero Nabil al-Sharif, creador y director de la Autoridad del Agua Palestina, dice a la BBC (noviembre 2002):
Nosotros recibimos tres veces menos agua que Israel, 40 metros cúbicos por año per cápita, mientras que los israelíes usan 110 metros cúbicos.
Así vemos como, por las causas que sean, las informaciones sobre y relativas al conflicto palestino-israelí sufren graves deformaciones en su camino al lector. Esas imprecisiones pasan de mano en mano, o de boca en boca, o de blog en blog terminando en información chatarra indigerible, pero muy propagandística.
Por lo tanto cada noticia debe tomarse con un grano de sal (o dos).