liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » El imperialismo y el SIDA

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El imperialismo y el SIDA
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 11:26
Otro modo de matar
Roger Bate

(Como siempre, sacado de: http://www.libertaddigital.com/./opiniones/opi_des... )

(...)

Por ejemplo, la Fundación Clinton anunció que el cóctel de medicinas contra el sida estaría disponible a un costo de 140 dólares por paciente al año. En realidad, ese no ha sido el precio real y por los impuestos aplicados está costando más de 500 dólares en la mayoría de los países del tercer mundo.

(...)

Y algunos países, como Egipto, imponen aranceles hasta a las medicinas que son donadas.
Re: El imperialismo y el SIDA
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 11:27
Y digo yo, que porqué será que siempre la culpa es de la gran industria americana, mataniños, asesina, imperialista y criminal... y los gobiernos del resto del mundo nunca tienen culpa.
Re: Re: El imperialismo y el SIDA
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 12:03
si quiere mi opinion esos medicamentos deberian ser simplemente gratuitos.

La realidad pese a lo que difa maromo esta ahi;

http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/especi...
Re: Re: Re: El imperialismo y el SIDA
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 12:05
Y mas;

http://www.essentialdrugs.org/efarmacos/archive/20...

Es demasiado evidente lo que se cuece en este asunto.
Re: Re: Re: Re: El imperialismo y el SIDA
Enviado por el día 29 de Mayo de 2004 a las 21:40
Si seguimos ese camino no habrian mas medicinas, las compañias desarrolladoras invierten un minimo de 10 años y 150 millones de dolares para hacer un antibiotico y ponerlo en el mercado, mucho mas tiempo y dinero aun para realizar las investigaciones sobre nuevos remedios contra el cancer, sida, etc incluso se habla ya de un mercado sin antibioticos debido a la gran proliferacion de genericos que han convertido a casi todos en inutiles contra las bacterias resistentes por eso el ultimo antibiotico salio con una diferencia de 4 años para con el anterior (98) y no se espera la puesta en vitrina de uno nuevo hasta el 2009.
Incluso hay una ley en el congreso estadounidense para el envio de fondos a las empresas desarrolladoras con el unico objetivo Progre de desarrollar nuevas medicinas puesto que estas compañias ya han perdido el interes en hacer nuevas y se enfocan ahora en la investigacion de remedios geneticos contra la obesidad, y muchas otras cosas mas.
Re: El imperialismo y el SIDA
Enviado por el día 30 de Mayo de 2004 a las 18:18
Ni yo lo he dicho mejor: el imperialismo (capitalismo monopolista) y el SIDA.


Abbot justifica aumento de 400% en medicamento para Sida
26/05/2004 - 24 Horas Libre - Perú
Los laboratorios Abbott, que en diciembre aumentaron un 400 por ciento el precio de un fármaco para el Sida, pidió ayer al Gobierno de Estados Unidos que no otorgue licencias para la producción del compuesto por una firma sin fines de lucro.

El presidente de Abbott Laboratories, Jeff Leiden, explicó en una audiencia en los Institutos Nacionales de Salud que su firma "está absolutamente comprometida a asegurar que ningún paciente se quede sin Norvir debido al cambio de precio".

Este incremento del precio, según Leiden, reflejó el valor de Norvir en el mercado y fue necesario para "ayudar a financiar el desarrollo de futuros medicamentos".

La empresa sostiene que no son necesarias las licencias para la producción de ritonavir genérico porque Abbott ya ha tomado medidas para que todos los pacientes que requieran el tratamiento puedan obtenerlo. Afirma que las personas que no tienen seguro médico o ayuda del Gobierno pueden obtener Norvir gratis.

Las ventas del compuesto ritonavir, que se comercializa con la marca Norvir, alcanzaron en 2003 un valor en todo el mundo de 95 millones de dólares, y Abbot Laboratories ha tenido ventas de 1.000 millones de dólares desde que el medicamento salió al mercado.

En diciembre pasado, Abott subió de 1,71 dólares a 8,57 dólares el precio de la cápsula de 100 miligramos de ritonavir, un inhibidor de la proteasa que contribuye a suprimir el virus de inmunodeficiencia humana.

Ritonavir es único en su clase porque ayuda a que otros medicamentos para el tratamiento del sida actúen con mayor eficacia.

En 1988, Abbott recibió una donación de 3,47 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), una agencia del gobierno de EEUU, para la investigación inicial de los inhibidores de proteasa.

Según Abbot, el desarrollo de Norvir ha costado más de 300 millones de dólares.

Después del aumento de precios en diciembre pasado, una compañía sin fines de lucro, Essential Inventions, pidió al Departamento de Salud de EEUU que otorgara licencias para la producción de ritonavir genérico antes de expirar la patente que Abbott tiene sobre el compuesto hasta el año 2014.

James Love, fundador de Essential Inventions, dijo que una ley de 1980 permite que el Gobierno asegure que los consumidores tengan acceso a los inventos que fueron financiados con dinero gubernamental.

En el caso de los medicamentos, esto puede hacerse mediante la concesión de licencias para la producción de compuestos genéricos.