liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Un humilde consejo al hombre medio europeo

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 16:43
La rebelión popular que conmueve a Francia pone a la orden del día un problema potencialmente inquietante para el ciudadano medio europeo.

La relativa paz social que caracterizó a Europa luego de la II Guerra Mundial se fundó en el elevado nivel de vida de la inmensa mayoría de la población.

La burguesía europea, con el auxilio de los Estados nacionales, brindó a sus ciudadanos salarios elevados, estabilidad laboral, seguro de desempleo, acceso a la salud y la educación, pensiones y jubilaciones relativamente confortables, una red asistencial eficiente, vacaciones pagas, etc..

Esto significó un recorte a la tasa de ganancia de las grandes corporaciones pero, como contrapartida, posibilitó neutralizar los antagonismos sociales que desgarraron a la sociedad europea durante la primera mitad del siglos.

Se acabaron las grandes luchas obreras, las revoluciones triunfantes o fallidas, las contrarrevoluciones sangrientas (fascismo, franquismo, etc.), las huelgas, las grandes movilizaciones de masas, etc.. El mayo frances y los grandes movimientos estudiantiles de esa época, de ningún modo hicieron tambalear el edificio burgués europeo.

El proyecto liberal actual pretende barrer con todas las conquistas sociales europeas y retrotraer las relaciones sociales a las condiciones anteriores a la crisis del 30.

El proyecto se fundamenta en la necesidad del capitalismo europeo de competir en iguales condiciones con su rival norteamericano y asiático.

Como es lógico, la eliminación de las conquistas sociales producirá un incremento de las luchas populares y una nueva era de levantamientos, represión y violencia social y política en general.

Europa se asemejará cada vez más a AL o a sí misma, cincuenta años atrás. La confortable vida burguesa del hombre medio europeo, sustentada en los beneficios sociales y en la superexplotación de la periferia del capitalismo mundial, dará paso a una \"lucha por la supervivencia\".

El programa liberal destinado a incrementar las ganancias de los capitalistas europeos acentuará las tensiones sociales y la inestabilidad.

Mi humilde consejo al hombre común europeo: defiendan sus conquistas, no caven su propia fosa.

Saludos,
Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 17:01
el dia que Francia se quite el manto de su propia "gandeur" el mundo descubrira a un raquitico Estado cogido con alfileres.
Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 17:41
No te preocupes, Moro, poco a poco irás aprendiendo sobre Europa.

Por ejemplo, ¿sabes qué partido inició la flexibilización de las condiciones laborales en España?

El Partido Socialista Obrero Español.
Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 17:49
Es más, ¿de dónde saca Moro lo de "proyecto liberal" en Francia?

Francia es profundamente antiliberal. Quienes proponen el contrato CPE son los neogaullistas, representados por un tal Dominique de Villepin, el delfín de Chirac. Llamar liberales a estos dos individuos es todo un chiste. Se trata de las mismas personas que, por ejemplo, han constituido macr-holdings públicos para blindar frente al exterior sectores enteros de la economía francesa. Representan la misma ideología de la Grandeur, que dice Moncada, la del Estado fuerte, omnipresente, el moralismo republicano (e hipócrita), el ejército de funcionarios y el sector público gigantesco y ultraprotegido: justo lo opuesto al liberalismo.

Y, por otro lado, ya hemos demostrado que son justo las políticas que Moro propone para América las que han conducido a Francia a su situación actual de desempleo crónico.

En fin, Moro, antes de criticar, aprende.
Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 18:01
Cuanta humildad destila el moro regalando sus "atinados" consejos!! Ejemplar. En fin, estolidez ensoberbecida...
Re: Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 18:06
Ja, ja. Además es todo un canto a la socialdemocracia y democracia cristiana europeas, artífices del "Wellfare State" en el continente...
Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 18:04
Con cuanta humildad regala moro sus enjundiosos consejos!! En fin, estolidez ensoberbecida...
Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 19:22
Bah....eres tonto,tonto y retonto¿para qué contestarte?, no tiene ningún sentido... eres tonto moro y morirás tonto...

Das pena.
Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:07
jajajaaj!!!! Moro no te mueras nunca jajajajaj! Esta es una de las mejores que lei en el foro por largo tiempo jajajaja!
Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 2 de Abril de 2006 a las 22:34
Lo mas destacable que tienen los moros, azumis y demas yerbajos -aparte del lenitivo efecto hilarante que traen al foro-, es que son biodegradables...
Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 3 de Abril de 2006 a las 00:09
Hola.

Moro. Los liberales tiene su parte de razón en la necesidad de competir en la globalización.
No se puede defender un trabajo si no se es competitivo y no hay esperanzas de serlo. Es necesario adaptarse y competir.

Creo que la dificultad primordial es la competitidad. Su mantenimiento traerá como consecuencia aumentar o como mínimo mantener nuestro nivel de vida.

Creo que Europa debe mantener determinados aspectos del modelo de bienestar y de los derechos de los trabajadores. Pero debe hacer una selección de lo que puede o no hacer. Y está claro que para poder competir debe dotar de condiciones favorables a las empresas.
Si las empresas no ganan dinero cualquier mejora de las condiciones laborales son dificiles.
Por supuesto debe ser juto con el trabajador.

Hay una serie de rigideces en el mercado que no son positivas para nadie y que hay que corregir (funcionariado poco eficaz, falta de innovación, falta de aplicación de nuevas tecnologías que aumenten la productividad, inversiones en areas ruinosas y no en areas con futuro, corrupción, etc...).
Si no lo hacemos y lo hacen otros, serán más competitivos y ganarán más, nuestras empresas ganarán menos => menos salarios => más inseguridad.

Después, en el apartado nacional, tratar de conseguir organizarnos para mantener unas condiciones mínimas de calidad en seguridad, justicia,educación, sanidad etc..., entre todos. Pero que no impida el manteniendo de la competitividad, porque sino habría que volver a cambiar.

Saludos.

Re: Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 3 de Abril de 2006 a las 08:54
Moro te invito a Europa con uno de mis pases de Aeromexico con la condicion de que ya no escribas tamañas barbaridades.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 02:25
yo le pago el pasaje de ida a Cuba y los sobornos a los funcionarios castristas para que le den los documentos de ciudadanía con tal de que no vuelva, pero no hay caso, al Morito le gusta la decadencia burguesa.
Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 01:57
"Mi humilde consejo al hombre común europeo: defiendan sus conquistas, no caven su propia fosa."
si, si, si, que los franchutes sigan los consejillos de los humildes morillos que les va a ir muy bien sino miren la linda Argentina que nos dejaron los camaradas y sus amiguitos.
Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 03:01
Je, je, je.

Pensaba que la linda Argentina actual la había dejado así Menem y la pandilla de ladrones liberales que empobrecieron el país (mientras ellos se enriquecían, por supuesto).

Los liberales son tan farsantes que pronto dirán que Menem era un furibundo dirigista sospechoso de ser pro-cubano.

¿No se avergúenzan de mentir tanto?
Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 05:06
Si el Carlos era peronista, del riñon del partido no montoneritos payasos que al general solo lo veian en fotos de Puerta de Hierro y el unico politico argento que realmente es amigo personal de Fidel. Además el pais ya estaba bien arruinado cuando Menem llego al poder gracias al gran gobierno progre de Alfonsin, la dictadura conservadora y los patrioticos años del peronismo previo, etc. ¿liberalismo en la Argentina? creo que hay que remontarse como 100 años pa'tras.
Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 10:48
Moro, esto no es Argentina, es Europa, quedo probado en otro hilo que no solo hablas de lo que no sabes, sino que encima haces el ridiculo, los numeros no mienten.

Y sobre Menem, como dice Ariel, un peronista, es decir, un ladron.

Ojo, podriamos discutirlo en Hispanoamerica, al final de cuentas no es muy distinto de Stalincito KK, quizas Mendez tenia un poco de buen humor, no como KK, pero pensemos, Pizza y Champange = Cordero Patagonico y Vino, Un dolar por un peso = 3 pesos por un dolar, Recesion = Inflacion y la lista es infinita ...Ah claro! Cierto que son del mismo partido, se me olvido...

Eso si, 25% de los Argentinos bajo la linea de Pobreza ... claro que en Belgrano R es dificil enterarse de esto, cuando fue la ultima vez que Pagina/12 saco una foto de una villa durante la Era K?
Re: Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 4 de Abril de 2006 a las 18:31
Aunque sea le pago el colectivo a algun suburbio perdido del gran Buenos Aires. El aire de Belgrano lo hace delirar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 05:09
Asi es Abroad, los chicos muriendose de hambre en Tucuman... ¿Donde estan? Y justamente Pagina/12 mostraba periodicamente este tipo de noticias... llego el gobierno K, las pautas publicitarias del gobierno, y chau... desaparecieron los desnutridos y los secuestros...
Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 05:31
De todas formas yo le doy un consejo a los Europeos de como salvar el ESTADO SOCIAL, los argentinos hemos visto tristemente hace poco con la muerte de varios trabajadores-esclavos bolivianos como se sustenta el EXITOSO CRECIMIENTO del NUEVO ESTADO SOCIAL-BOLIVARIANO argentino sin tener que resignar las "conquistas sociales" de los trabajadores argentinos como claman los inescrupulosos liberales. Obvio que no descubrimos la polvora, NO ES CASUAL que se la izquierda la principal protectora de la inmigración ilegal en Europa, EEUU y America Latina, los esclavos no se quejan y su bajo costo de producción permite una verdadera y genuina PLUSVALIA que al contrario de lo que aseguraba el viejo Marx no va totalmente a los bolsillos de los malvados capitalistas sino al bolsillo de los "idealistas" trabajadores con documento.
Lo vemos todos los dias, los sindicatos oficiales de huelga en huelga pidiendo más y más aumento mientras el grueso de la población tiene que vivir con el mismo salario mientras los precios suben por la estimulación artificial de la demanda.
Re: Un humilde consejo al hombre medio europeo
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 13:41
el mejor consejo que puedas dar al hombre medio europeo es que expulse a todos los moros y los devuelva a su habitat, el desierto...