Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 17:27
Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 19:02
Moro, cada día sorprendes más
¿De cuando que los contratos en Argnetina son libres?
y ya que estamo, ¿por qué se utiliza trabahjadores de fuera (en forma de semi esclavos)?
Mira, estoy de acuerdo en que es, por decir lo menos, una vergüenza y que debería hacerce algo, pero si utilizas la cabeza, para algo más que sujetar el pelo, te darás cuenta que la utilización de este tipo de trabajadores se da porque no hay medios para contratar legalmente.
Ahora, mira detenidamente el hecho en si y te podrás dar cuenta que hay dos problemas subllacentes:
i) la mala legislación que impide contratar como es debido
ii) las condiciones de vida de origuen en los trabajadores, que prefieren pasar por esclavos que seguir en su país. Qué es Bolivia, un país con una tradición socialista como pocos (solo le gana Cuba y Venezuela).
Pero bueno, se que llegar más allá de lo que dice el titular es pedirte mucho
Saludos
¿De cuando que los contratos en Argnetina son libres?
y ya que estamo, ¿por qué se utiliza trabahjadores de fuera (en forma de semi esclavos)?
Mira, estoy de acuerdo en que es, por decir lo menos, una vergüenza y que debería hacerce algo, pero si utilizas la cabeza, para algo más que sujetar el pelo, te darás cuenta que la utilización de este tipo de trabajadores se da porque no hay medios para contratar legalmente.
Ahora, mira detenidamente el hecho en si y te podrás dar cuenta que hay dos problemas subllacentes:
i) la mala legislación que impide contratar como es debido
ii) las condiciones de vida de origuen en los trabajadores, que prefieren pasar por esclavos que seguir en su país. Qué es Bolivia, un país con una tradición socialista como pocos (solo le gana Cuba y Venezuela).
Pero bueno, se que llegar más allá de lo que dice el titular es pedirte mucho
Saludos
Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 19:40
No estoy interiorizado en el tema, pero como ya se por que lado van a venir ("como puede ser que haya empresarios que paguen salarios de esclavos...") me gustaría hacer una aclaración que puede parecer obvia pero que en este pais van a hacer todo lo posible por olvidarla:
Esclavo es aquel que trabaja en contra de su voluntad, no el que cobra poco por un trabajo al que accedió sin que lo coaccionen.
Esclavo es aquel que trabaja en contra de su voluntad, no el que cobra poco por un trabajo al que accedió sin que lo coaccionen.
Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 20:55
Cuánta demagogia, moro. El liberalismo no apoya la esclavitud. El comunismo, si.
Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 5 de Abril de 2006 a las 21:59
Ayer vi Crash. Inquietante.
Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 00:01
Moro, o vos estupido o le estas tomando la leche al gato, Kirchner es liberal ahora? Eso es producto de tu gobierno Peronista, por favor de nuevo dejate de decir pavadas, aunque sea por un dia, no quiero hacerte quedar como un ridiculo de nuevo.
En serio, la verdad aburris, das asco realmente,
En serio, la verdad aburris, das asco realmente,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 01:41
El paraíso groncho-peroncho de defensa, gremialista o medieval o de sindicato vertical, de los derechos de los trabajadores, le tiene enajenado el seso ( ausente )a Sycomoron. Un modelo falangista, etto peronista, exportable al mundo mundial.
¡ La envidia que le tienen los trabajadores europeos a los fastuosos derechos de los operararios argentinos !
¡ Qué dicha no tendríamos siendo trabajadores argentinos, derechos y humanos !
¡ Malvinas argentinas y el tetra bien frío !
¡ La envidia que le tienen los trabajadores europeos a los fastuosos derechos de los operararios argentinos !
¡ Qué dicha no tendríamos siendo trabajadores argentinos, derechos y humanos !
¡ Malvinas argentinas y el tetra bien frío !
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 01:41
Es verdaderamente escalofriante la justificaciòn elíptica que hace leo de la explotación "libremente" aceptada del trabajo esclavo.
Pero es ilustrativa.
Si muler tuviera un gramo de materia gris entenderìa que detrás de la "libertad" de contratación que pregonan los liberales, sumada a su prédica de eliminación de cualquier forma de actividad gremial, se esconde la intención de los negreros de abaratar costo laboral mediante la explotación salvaje de los trabajadores.
Ese es el punto en discusión y no la hipócrita y tramposa invocación a "la lucha contra el desempleo".
En todo caso, el ejemplo de los talleres de esclavos (que son comunes en Asia, AL y Africa) pone de relieve hasta donde se puede degradar la condición humana cuando los patrones imponen "libremente" su dictadura del lucro a los trabajadores atomizados.
Hay que fortalecer la actividad sindical. El Estado debe intervenir severa e implacablemente sobre los esclavistas modernos. Para eso es necesario construir un Estado poderoso y democrático que esté al servicio de los trabajadores y no de las grandes empresas, como el que conocemos bien en AL.
Saludos
Pero es ilustrativa.
Si muler tuviera un gramo de materia gris entenderìa que detrás de la "libertad" de contratación que pregonan los liberales, sumada a su prédica de eliminación de cualquier forma de actividad gremial, se esconde la intención de los negreros de abaratar costo laboral mediante la explotación salvaje de los trabajadores.
Ese es el punto en discusión y no la hipócrita y tramposa invocación a "la lucha contra el desempleo".
En todo caso, el ejemplo de los talleres de esclavos (que son comunes en Asia, AL y Africa) pone de relieve hasta donde se puede degradar la condición humana cuando los patrones imponen "libremente" su dictadura del lucro a los trabajadores atomizados.
Hay que fortalecer la actividad sindical. El Estado debe intervenir severa e implacablemente sobre los esclavistas modernos. Para eso es necesario construir un Estado poderoso y democrático que esté al servicio de los trabajadores y no de las grandes empresas, como el que conocemos bien en AL.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 05:38
como bien dijo leo, esclavo es el que no puede decidir, no el que le pagan poco.
Cerraron un montón de estas fabricas, resultado muchos perdieron sus puestos de trabajo, ¿¿¿¿Esa fue la solución????? ¿Pero ustedes son tarados? Podían haber abandonado el trabajo cuando desearan y si no lo hicieron es porque no encontraban algo mejor, pero ahora gracias a los zurdos de mi3rda, ni siquiera van a poder tener ese trabajo que antes tenían, su discursito progre les prohibió la única oportunidad que tenían.
Prefiero mil veces a alguien que me de poco pero me de algo, que a alguien que tenga la boca llena de palabras pero no me de nada. Cuando tenés hambre las palabras no te las podés comer.
Prefiero un lugar con miles de oportunidades que no sean gran cosa, a uno donde no existan!
Ustedes son realmente estúpidos porque se quejan de la "concentración de riquezas" pero imponen normas que solo los ricos pueden cumplir! Son tan estúpidos que exigen normas que solo puede cumplir los telares de las multinacionales, lo único que logran ustedes los zurdos tarados es hacer que empezar de cero sea imposible.
Si todos pudieramos ser potenciales empleadores, como lo es en un sistema liberal, entonces sobrarían las oportunidades por lo que sobraría el empleo, por lo que sería también facil cambiarlo si a uno no le gusta, por lo que también sería facil ir buscando trabajos mejores y así ir gananado cada vez más y ascendiendo, PERO NO!, tenemos a estos zurdos de mi3rda que hacen imposible tener empleados, por lo que hay pocos empleos, por lo que la gente le es dificil encontrar empleos mejores, por lo que no tienen otra que quedarse desempleados o con un empleo malo. No sorprende que con estas estrictas leyes laborales haya tanto desempleo y tanta pobreza.
Que diferencia sería si todos pudieramos ser potenciales empleadores!
Cerraron un montón de estas fabricas, resultado muchos perdieron sus puestos de trabajo, ¿¿¿¿Esa fue la solución????? ¿Pero ustedes son tarados? Podían haber abandonado el trabajo cuando desearan y si no lo hicieron es porque no encontraban algo mejor, pero ahora gracias a los zurdos de mi3rda, ni siquiera van a poder tener ese trabajo que antes tenían, su discursito progre les prohibió la única oportunidad que tenían.
Prefiero mil veces a alguien que me de poco pero me de algo, que a alguien que tenga la boca llena de palabras pero no me de nada. Cuando tenés hambre las palabras no te las podés comer.
Prefiero un lugar con miles de oportunidades que no sean gran cosa, a uno donde no existan!
Ustedes son realmente estúpidos porque se quejan de la "concentración de riquezas" pero imponen normas que solo los ricos pueden cumplir! Son tan estúpidos que exigen normas que solo puede cumplir los telares de las multinacionales, lo único que logran ustedes los zurdos tarados es hacer que empezar de cero sea imposible.
Si todos pudieramos ser potenciales empleadores, como lo es en un sistema liberal, entonces sobrarían las oportunidades por lo que sobraría el empleo, por lo que sería también facil cambiarlo si a uno no le gusta, por lo que también sería facil ir buscando trabajos mejores y así ir gananado cada vez más y ascendiendo, PERO NO!, tenemos a estos zurdos de mi3rda que hacen imposible tener empleados, por lo que hay pocos empleos, por lo que la gente le es dificil encontrar empleos mejores, por lo que no tienen otra que quedarse desempleados o con un empleo malo. No sorprende que con estas estrictas leyes laborales haya tanto desempleo y tanta pobreza.
Que diferencia sería si todos pudieramos ser potenciales empleadores!
Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 04:10
¿que liberalismo? si todo esto es muestra de la maravillosa recuperación económica del modelo peronista-bolivariano que K supo construir con sus amigotes Castro, Chavez y Lula. Todo estabamos muy felices de como el "capitalismo nacional" tan aplaudido por nuestros 3 proceres bolivarianos, con tantos elogios desparramados en Aló presidente y Telesur por esa incipiente industria textil nacional tantas veces olvidada por los diabolicos neoliberales. COn un gobierno que se deleita hablando de los aumentos salariales (siempre inferiores a la inflación) y las conquistas sociales. Ahora venimos a descubrir que detras de esa fachada farsante esta la esclavitud de miles de moralitos esclavisados con engañados, y por supuesto, la culpa es de los liberales!!! dejate de j0der morito!!! Es muy simple, ya hace 2000 años exitia un pueblo que glorificaba al estado dictatorial, la eduación publica, la igualdad y un estilo de vida austero de sus ciudadanos, asi como glorificaba la violencia y detestaba a la decadencia de la vecina ciudad democratica, lujuriosa y mercantil, esa ciudad se llamaba Esparta y para sostener su igualitario sistema de vida requerida de una cosa: millones de esclavos que sostuvieran la "igualdad" de los señores que estaban arriba.
Hoy pasa lo mismo, para sostener la FARSA del estado de bienestar, se requieren millones de esclavos tanto en EEUU, Europa, como en la Argentina o China, ¿de donde saca Kirchner los millones de dolares para los planes "jefas y jefes", de donde sacan la guita para las universidades gratuitas o las cirugias plasticas en los hospitales publicos argentinos? de los aranceles a las exportaciones, exportaciones subsidiadas por todos los argentinos gracias a una moneda depresiada y que por lo tanto para que los numerillos cierren solo pueden realizarse por mano de obra esclava, esclavizadas por ser inmigrantes ilegales sin acceso a derecho y reclamo social alguno. ¿quién crees que recogen las cosechas de soja que le pagan las universidades gratuitas a los pendejos del PO y el MST a precios tan bajos que los chinos compran por toneladas? ¿crees que es alguno de esos que reciben $150 todos los meses, vivienda, agua y electricidad gratis o algun desdichado boliviano que vienen desesperado a juntarse algunos pesos?
Hoy pasa lo mismo, para sostener la FARSA del estado de bienestar, se requieren millones de esclavos tanto en EEUU, Europa, como en la Argentina o China, ¿de donde saca Kirchner los millones de dolares para los planes "jefas y jefes", de donde sacan la guita para las universidades gratuitas o las cirugias plasticas en los hospitales publicos argentinos? de los aranceles a las exportaciones, exportaciones subsidiadas por todos los argentinos gracias a una moneda depresiada y que por lo tanto para que los numerillos cierren solo pueden realizarse por mano de obra esclava, esclavizadas por ser inmigrantes ilegales sin acceso a derecho y reclamo social alguno. ¿quién crees que recogen las cosechas de soja que le pagan las universidades gratuitas a los pendejos del PO y el MST a precios tan bajos que los chinos compran por toneladas? ¿crees que es alguno de esos que reciben $150 todos los meses, vivienda, agua y electricidad gratis o algun desdichado boliviano que vienen desesperado a juntarse algunos pesos?
Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 04:47
"Para eso es necesario construir un Estado poderoso y democrático..." morro
Eso es lo que no te entra en la cabeza: Estado poderoso (en el sentido que vos lo interpretas) y democratico, imposible.
Eso es lo que no te entra en la cabeza: Estado poderoso (en el sentido que vos lo interpretas) y democratico, imposible.
Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 06:24
en realidad lo que moro quiere decir y no dice es que el prefiere que haya un solo patrón, el estado, del que todos seamos vasallos obedientes, como los bolivianos esclavizados en el galpón.......
Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 08:20
"un Estado poderoso"
He aquí el socialismo humanista del Moro: el "Estado poderoso".
Franco, otro totalitario, como Moro, también hablaba en 1936 de "un Estado fuerte y justiciero".
Cuanto menos poder tiene el Estado sobre el individuo, mucho mejor.
He aquí el socialismo humanista del Moro: el "Estado poderoso".
Franco, otro totalitario, como Moro, también hablaba en 1936 de "un Estado fuerte y justiciero".
Cuanto menos poder tiene el Estado sobre el individuo, mucho mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 6 de Abril de 2006 a las 10:35
Exacto, o lo que es aun peor "Cuanto menos poder tiene el individiuo, mejor para el Estado"
Lo comico es que mas alla que Moro no sabe distinguir un gato de un burro, hoy en dia con todas las cosas que pasan son la accion de un gobierno Peronista, es decir, el Estado Argentino reforzado despues de la crisis. El presidente KK no difiere mucho del discurso de Moro tampoco, son lo mismo, pero lo unico que se ve es mas de lo mismo.
Aun remotandose a los 90's el presidente era Menem, otro Peronista... debe ser dificil esa ezquisofrenia de culpar a otros.
Lo comico del caso, el otro dia leia los diarios, Clarin y Pagina/12 anunciaban con bombos y platillos, que hoy se encontraban cercanos a los valores y la situacion pre-crisis en el 2001... Pero perdon, no fue exactamente por esa "misma situacion" (desempleo, deficit nacional, recesion, etc) que disparo la crisis? Eso es mas que claro, ademas de ser una gran mentira del gobierno, en aquella epoca el desempleo estaba altisimo, este gobierno anuncion haberlo reducido...
Pero ahi esta, quiere decir que durante los ultimos 5 anios fue todo un mentira, se empeoraron las cosas aun mas con un golpe de estado institucional causado por el mismo partido peronista, para anunciar Cinco Anios! mas tarde que se salio de la crisis ...para volver a los valores Menemistas...la verdad no tienen verguenza, mienten descarademente y quedo todo probado, es mas lo mismo, son el mismo partido.
Mientras que en el pasado vendian la "estabilidad economica" de Cavallo, hoy les venden "la social" de KK, pero todo siguue siendo lo mismo, Moro sigue comprando el pescado podrido que les venden sus "lideres".
Lo comico es que mas alla que Moro no sabe distinguir un gato de un burro, hoy en dia con todas las cosas que pasan son la accion de un gobierno Peronista, es decir, el Estado Argentino reforzado despues de la crisis. El presidente KK no difiere mucho del discurso de Moro tampoco, son lo mismo, pero lo unico que se ve es mas de lo mismo.
Aun remotandose a los 90's el presidente era Menem, otro Peronista... debe ser dificil esa ezquisofrenia de culpar a otros.
Lo comico del caso, el otro dia leia los diarios, Clarin y Pagina/12 anunciaban con bombos y platillos, que hoy se encontraban cercanos a los valores y la situacion pre-crisis en el 2001... Pero perdon, no fue exactamente por esa "misma situacion" (desempleo, deficit nacional, recesion, etc) que disparo la crisis? Eso es mas que claro, ademas de ser una gran mentira del gobierno, en aquella epoca el desempleo estaba altisimo, este gobierno anuncion haberlo reducido...
Pero ahi esta, quiere decir que durante los ultimos 5 anios fue todo un mentira, se empeoraron las cosas aun mas con un golpe de estado institucional causado por el mismo partido peronista, para anunciar Cinco Anios! mas tarde que se salio de la crisis ...para volver a los valores Menemistas...la verdad no tienen verguenza, mienten descarademente y quedo todo probado, es mas lo mismo, son el mismo partido.
Mientras que en el pasado vendian la "estabilidad economica" de Cavallo, hoy les venden "la social" de KK, pero todo siguue siendo lo mismo, Moro sigue comprando el pescado podrido que les venden sus "lideres".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 02:53
El tamaño de un estado será directamente proporcional a su falta de democracia.
Ya lo dijo in "ilustre" francés; " el estado soy yo".
Moro de verdad das risa. Me gustaría verte tratando de iniciar un pequeño negocio, aunque sea de remeras del Che... para ver (como decimos en México) si como roncas duermes...
Ya lo dijo in "ilustre" francés; " el estado soy yo".
Moro de verdad das risa. Me gustaría verte tratando de iniciar un pequeño negocio, aunque sea de remeras del Che... para ver (como decimos en México) si como roncas duermes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 03:22
A mi lo que me sorprende es que el estado (el todo poderoso estado), recién se vino a dar cuenta de la existencia de los bolivianos solo cuando estos se quemaron…
¿Y en que estaba el estado? ¿Cobrando…?
No quiero decir que sea norma en Argentina, pero un amigo que trabajaba con la marca “Topper” se aburrió de pagar coimas (para las personas del gobierno, obvio) y no la siguió importando.
¡ Zulia libre y soberano !
¿Y en que estaba el estado? ¿Cobrando…?
No quiero decir que sea norma en Argentina, pero un amigo que trabajaba con la marca “Topper” se aburrió de pagar coimas (para las personas del gobierno, obvio) y no la siguió importando.
¡ Zulia libre y soberano !
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 17:08
Ese cuentico leguleyo de los liberales, que compara al Estado con Luis XVI, olvida que FUE LUIS XVI quien se COMPARÓ CON EL ESTADO.
No al revés.
El Estado SOMOS TODOS.
EL Gobierno NO es el Estado.
No al revés.
El Estado SOMOS TODOS.
EL Gobierno NO es el Estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los libera
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 08:45
"El Estado somos todos"
Ni hablar. No me compares con tal cosa. Yo TRABAJO para el Estado, que no es lo mismo.
Identificar Estado y Sociedad tiene un nombre: totalitarismo.
Ni hablar. No me compares con tal cosa. Yo TRABAJO para el Estado, que no es lo mismo.
Identificar Estado y Sociedad tiene un nombre: totalitarismo.
Re: Re: Un ejemplo del régimen laboral que pregonan los liberales
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 18:48
Aqui queda claro es que solo el liberalismo acaba con la esclavitud, como paso en toda America cuando los liberales se hicieron cargo en el siglo XIX, el drama es que para sostener cualquier otro "sistema economico alternativo" se requiere de mano de obra esclavizada. Era asi para la vieja Esparta, cuna del "igualitarismo" occidental, para Roma, para el Feudalismo y el Mercantilismo, lo es para el facismo y el socialismo actuales: cuantos más "privilegios sociales" se les da a los grupos sindicales amigos, más se requiere esclavizar gente para compenzar el desfazaje artificial en le punto de equilibrio entre oferta y demanda en el mercado laboral, asi lo dictan las leyes de las Ciencias Economicas lo demás es pura superstición.
Ah, y estamos en un mercado global, con un enorme, enorme desplazamiento artificial de la demanda gracias al monstruo asistencialista del socialismo europeo y la maquinaria esclavista del comunismo chino, el resultado: un enorme flujo humano nunca antes visto: 9 millones de mexicanos escapando de la decadencia del más antiguo "estado social" PRI-PAN-PRD hacia el "capitalismo salvaje" del norte lo demuestra.
Ah, y estamos en un mercado global, con un enorme, enorme desplazamiento artificial de la demanda gracias al monstruo asistencialista del socialismo europeo y la maquinaria esclavista del comunismo chino, el resultado: un enorme flujo humano nunca antes visto: 9 millones de mexicanos escapando de la decadencia del más antiguo "estado social" PRI-PAN-PRD hacia el "capitalismo salvaje" del norte lo demuestra.