liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 23:16
http://www.gibraltar.gov.gi/main_framesets/chief_m... Señor Peter Caruana, lo apoyamos en su gestión, el Pueblo Gibraltareño tiene derecho a la autodeterminación...
Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 23:18
"Our main political challenges come from Spain's antiquated territorial claim. We, for our part, naturally adhere to the principle of our democratic right to determine our own future." Oh, Sir, your people must be free... You could never surrender! Gibraltar must be free!
Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 23:20
http://www.gibraltar.gov.gi/ Don Peter Caruana, yo le admiro...
Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 8 de Abril de 2006 a las 23:22
Don Peter Caruana, sire, lo admiro, usted es lo máximo... http://webs.montevideo.com.uy/heraldica/Caruana.ht...
Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 00:02
No hace falta ponerse estupendo para rogar al Altísimo por una Gibraltar para siempre Británica.

Forever british Gibraltar !
Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 13:52
Peter Caruana! Jua! Esos nombres se dan solo en Gibraltar, recuerdo Gavin Perez tambien, se hacen los ingleses son mas espanioles que la paella.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:05
Jaime Caruana, Gobernador del Banco de España y presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea

en fin ,la colonia maltesa se distribuyo de sevilla a Cádiz , buenos comerciantes.


Michael PORTILLO , pa la derecha conservadora-liberal española lo quisiera..

yo lo escuhe una vez , su español y amor por este pais era casi emocionante ,tiene familia en el Puerto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos.
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:13
Segun tengo entendido sus padres emigraron durante la guerra Civil sin un duro.

Portillo dentro de lo que es el Partido Conservador me parece buen politico, tiene un grado "humano" muy dificil de encontrar entre los conservadores, una pena que se haya retirado, mas teniendo en cuenta que era bastante popular en todos los ambitos.

Pero bueno, engrosa la lista de aquellos pocos buenos politicos que quisieron cambiar el partido conservador, siempre terminan retirandose o desplazados, Michael Howard (el maldito racista) ni le dio apoyo y prefierio que renunciara a su asiento en Kensignton & Chelsea, lo comico del caso es que hoy en dia David Cameron (el nuevo lider) parece bueno, pero el partido no acompania, todavia se ven dinosauros de la talla de William Hague.
Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:11
No hables mierrda, pedazo de k-brón. Los gibraltareños no tienen derecho a la autodeterminación de nada. A lo único que tienen derecho es a seguir siendo súbditos de Su Graciosa Majestad y a seguir izando la Union Jack en su ayuntamiento.
Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:14
Y mantener los 12 monos jajaja.
Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:15
y los cuervos de la torre, que fantástica leyenda...
Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:17
No se cuan fantastica, mira en Venezuela tienen que mantener el Mono ese que tienen como presidente, de lo contrario se les cae la revolucion jajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:23
Si Bush amara realmente la libertad, Cuba y Venezuela serían hoy países democráticos y libres...
Háblame de ese tal Hague, yo creo que el mejor político Tory ha sido el brillante Pitt, 200 años ha.
Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:18
Altamirgayno, pedazo de jijo de putta, sácate la lengua del fundillo y responde. Ese Peter Caruana es un sedicioso y como tal deberían encerrarlo en la Torre. Gibraltar será británico por siempre y ya es libre, Gran Bretaña fue siempre la cuna de la libertad.
Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 14:26
abroad ,la ingente cantidad de dinero negro de la costa del sol , no se va a blanquear asi como asi para el "bien de España" si no existiera giblaltar estaria en Andorra ,pero desde luego no tributando en España ,asi que al menos ahi esta en "casa" .

lo que unico que echo en cara ,es la poca vergunenza de hablar de una "growing economy" por Dios solo hay pubs, joyerias de hebreos y tiendas que venden el jabon de sosa y tabaco español sin impuesto.

por no haber no hay ni un "marks and spencer" en condiciones.
Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 9 de Abril de 2006 a las 22:28
altamirano, vete a hacerte unas pajillas
Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 10 de Abril de 2006 a las 00:43
"Costal del Dosh" le dicen por aca, que pena, ese lugar es hermoso, pero hoy parece una colonia de ingleses borrachos desagrables, Cinci, me acuerdo de una pelicula Espaniola para chicos en la epoca de Franco, que era acerca de una banda de chicos que vivian en la costa del Sol y descubrian un viejo malo que no era tan malo....

Es cierto, Gibraltar tiene eso, no caben dudas que justamente ese crecimiento economico es en parte por lo que ZP aboga en contra ... Ahora, si yo fuera ZP...Cadiz Zona Franca ...ya ves, sin impuestos y pocas preguntas, eso es mejor que cualquier accion populista, los gribraltarenios pasarian bastante hambre.

Coup: William Hague es un inutil, llego a lider de la oposicion cuando se produjo el vacion entre John Major se fue .... Es dificik, de los Tories la unica persona que hizo un cambio elimando la clase trabajadora (y para horror de los Zurdos) haciendo clase media, fue Thatcher...lastima que la vieja era una facha.
Esta es una descripcion breve acerca de Hague:
"In more than 20 years in politics, he has betrayed every cause he believed in, contradicted every statement he has made, broken every promise he has given and breached every agreement that he has entered into... There is a lifetime of U-turns, errors and sell-outs. All those hon. Members who sit behind the Prime Minister and wonder whether they stand for anything any longer, or whether they defend any point of principle, know who has led them to that sorry state. "
Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 20:30
Digan todo lo que quieran: lo único cierto es que un Gibraltar británico es un dedo introducido en el culo hispánico...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos...
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 20:32
Spaniards: take the british finger out of your ass... "Lloran como mujeres lo que no han sabido defender como hombres..." Aixa dixit...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueblos.
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 20:58
Peter Caruana, you're great! Tell me the next demonstration. We support you, Peter... http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_18780...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los pueb
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 21:35
Ja, ja, ja, que pedazo de hijo de putta, enterate cara de verga, a ese Peter Caruana deberían cortarle el cuello por sedicioso y por cuestionar la autoridad de Su Graciosa Majestad Isabel II sobre Gibraltar. Gibraltar no tiene derecho a nada más que a seguir siendo parte de Gran Bretaña
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 21:41
El caso es que los propios británicos acabarán deshaciéndose de la Roca, una vez deje de resultarles rentable mantener ese nido de contrabandistas y blanqueadores de capitales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de
Enviado por el día 12 de Abril de 2006 a las 22:08
Altamirgayno, sácate la lengua del culo y responde, k-brón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 03:00
Viva Don Peter Caruana!
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 03:02
Caruana for everybody
Hace más de mil años, un príncipe de los creyentes, Abu Mansur Nizar al-Aziz Billah, se enamoró de una cristiana melquita, seguidora del patriarca de Antioquía. Tuvieron un hijo que, como era el legítimo del Califa, se crió como todo un príncipe en su ciudad natal de Kairouan. En un momento de su vida, y como el que cría cuervos, etcétera, el hijo del califa Aziz Billah se lio la manta a la cabeza, se quitó el turbante (simbólicamente speaking), y se hizo cristiano.

Su nuevo nombre, Pellegrino Caruana (que manía la antigua de confundir lugar de origen con apellido) quedó unido a partir de entonces a la historia de Malta y a la de los monjes hospitalarios, feudatarios y arrendatarios divinos de la isla mediterránea desde hace demasiados siglos. Por suerte, el que fuera espejo de creyentes tunecinos, malteses y berberiscos no vivió para ver a su hijo hecho un guerrero maltés de cruz en ristre, ni ninguno de los dos vivió tampoco para ver como el apellido Caruana se diseminaba por el Mediterráneo, sembrado unas veces por reyes aragoneses y otras por sus graciosas majestades británicas.

El caso es que algunos Caruanas se fueron al Reino de Valencia a probar fortuna, allá por los tiempos de Borjas y galeras reales, y a fe que la hicieron buena, al menos los sus descendientes, que hoy gobiernan el Banco Central Hispano de Santander y Castilla la Vieja. Así, uno de los descendientes de los malteses avalenciados de antaño es hoy el segundo de a bordo del señor Botín, que viene a ser un cargo parecido al de Smithers, adláter impagable de Montgomery Burns.

Otra rama de los Caruana dizque acabó en Gibraltar, haciendo compañía a los muchos malteses que la corona británica sembró en la roca, donde hoy son llanitos de pro sus descendientes, y entre ellos, cómo no, el señor Peter Caruana, sucesor de Bossano al frente de la británica colonia "on the rocks".

Hoy, a diez siglos vista de la conversión del hijo del Aziz Billah y a tres de la conquista de Gibraltar, Jaime Caruana sale al ruedo de la compra de Abbey National y declara con voz cantante sobre los beneficios de que una empresa bancaria española (valga la paradoja de dar nacionalidad a un banco) compre una entidad de la pérfida Albión. Mientras, y como para vengarse, el gobierno de su Graciosa Majestad envía un guantelete de estúpido desafío detrás de otro, como para convencer a sus súbditos de que "más vale roca sin bancos que bancos sin roca". Y otro Caruana, primo lejanísimo de aquel economista valenciano, sale al paso de las protestas españolas re-aconsejando que el gobierno de Castilla (y sus colonias añadidas) no se meta, mientras los roqueros llanitos y sus lanceros bengalíes pelan la pava por un quítame allá esos submarinos nucleares.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de los
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 03:13
¡Qué te puedo decir, coup...! yo vivo en un barrio de 40 mil habitantes, y Gibraltar sólo tiene 30 mil habitantes... Me parece harto ridículo y sorprendente que uds. no puedan resolver ese problemita... Ah! perdona, olvidaba que Gibraltar no se llama Perejil, y que los ingleses no son marroquíes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación de
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 03:16
Coup, léete esta vaina, que casi me cago de la risa: http://www.clarin.com/diario/2002/07/18/i-02703.ht...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determinación
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 03:18
Un gesto para mostrar autoridad
Oscar Raúl Cardoso. DE LA REDACCION DE CLARIN.
Suerte de módico símil de heroísmo —artificiosamente posmoderno— algunos de los 28 soldados españoles que ayer recuperaron para el gobierno de Madrid el desolado islote africano de Leila (también llamado "Perejil") posaron izando su bandera sobre una altura en cuidadosa mímica de una de las imágenes bélicas más difundidas de la historia: la del pabellón izado sobre el cono volcánico Suribachi en Iwo Jima, Japón, el 23 de febrero de 1945 por los infantes de Marina norteamericanos de la compañía "Easy". La comunidad entre ambas instantáneas y las diferencias entre las situaciones que las generaron pueden dar una idea de las razones del curioso episodio acaecido entre España y Marruecos.

Como parecen haber hecho los chasiretes que acompañaron a los españoles en su regreso a "Perejil", el fotógrafo Joe Rosenthal "armó" cuidadosamente la escena en Iwo Jima y, aun más, editó luego su propia toma hasta darle el sentido heroico que después de todos estos años todavía sigue impregnando cualquier retina humana. Pero, a diferencia del simulacro publicitario español de ayer, hecho sin que un arma fuese disparada, los soldados de la "Easy" habían perdi do en combate el 40% de sus compañeros antes de llegar al privilegio de la inmortalidad en placa. La recuperación de Perejil parece haber sido un eco tardío del colonialismo español.

La pequeña isla tiene una historia oscura de pertenencia nacional. España asegura que sus títulos son impecables desde mediados del siglo pasado por la herencia del protectorado español de la zona Norte del Reino de Marruecos. El país del Magreb africano, en cambio, sostiene que Perejil le pertenece porque las fuerzas de seguridad marroquíes mantuvieron una presencia permanente en ella hasta 1970 y, sobre todo, porque está a apenas "150 metros de la tierra marroquí". Un dato interesante es que, a inicios de los 90, el entonces gobierno socialista español recibió una queja de Marruecos porque Perejil fue mencionada en el borrador del Estatuto de Autonomía para la región Ceuta (otro despojo norafricano de la era colonial) y decidió eliminar la referencia.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-determina
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 08:57
Bueno so pedazo de mierrda, ¿acaso no sabes leer? mira lo que he dicho GIBRALTAR POR SIEMPRE BRITÝNICO. España no tiene ningún derecho sobre el peñón y menos tiene el Caruana ese a declararse independiente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gibraltar o el derecho a la auto-deter
Enviado por el día 13 de Abril de 2006 a las 19:28
y quién eres tú, ¿Dios?