liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Lo que no se dice sobre Iraq

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 2 de Junio de 2004 a las 21:59
Iraq, una tarea de la cual enorgullecerse
Por Andrew S. Natsios*

La última vez que estuve en Iraq me reuní con una delegación de
estudiantes graduados en las mejores universidades de Bagdad. A las dos
horas de haberse iniciado la conversación, uno de los estudiantes me dijo
algo extraordinario. Hizo la comparación entre nosotros como "los
doctores" e Iraq como el "paciente" que necesitaba una operación
quirúrgica radical. "Ustedes, los estadounidenses, han comenzado la
operación. Estamos en la mesa de operaciones. Ahora no pueden irse. Tienen
que terminarla", argumentó.

Le hice saber que Estados Unidos estaba comprometido a restaurar la salud
de Iraq, y que se quedaría durante todo el período de convalescencia.

Como titular de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID), la agencia que está al frente de todas las tareas
de reconstrucción, permítanme hacer un balance de todo lo que hemos hecho
en el primer año.

A USAID se le encomendaron dos tareas esenciales: la ayuda humanitaria y
la reconstrucción. Generalmente lleva meses pasar de la fase humanitaria a
la de reconstrucción en una intervención. Nos propusimos aplicar las dos
al mismo tiempo. La cuidadosa planificación y coordinación entre las
agencias dio resultados. Colaboramos estrechamente con las unidades
militares encargadas de asuntos civiles, con varios contratistas decisivos
y grupos privados de ayuda, para eliminar la crisis humanitaria tan
ampliamente pronosticada para luego de la liberación.

Avanzamos hacia la reconstrucción casi ininterrumpidamente. Las
necesidades eran enormes:

-- Nuestra primera prioridad era el agua, los servicios sanitarios, la
salubridad pública, los servicios esenciales y la infraestructura. Amplias
zonas del país -- en especial en el sur, de mayoría shiíta -- estaban en
ruinas. En el sur no se había construido infraestructura durante más de
una década, y se había hecho muy poco mantenimiento básico.

-- El drenaje de las marismas del sur fue una catástrofe ecológica y
humanitaria, que provocó la muerte y el exilio de cientos de miles de
personas, destruyó un sistema natural único de filtración de agua, la
industria pesquera y las recuas de búfalos acuáticos que proveen productos
lácteos en el sur.

-- Cada indicador estadístico sobre el bienestar individual cayó
drásticamente en los años finales del régimen de Saddam. Los datos sobre
mortalidad infantil y materna, alfabetización femenina, ingresos
familiares, esperanza de vida, consumo de calorías, todos apuntban
negativamente.

Hasta el momento hemos gastado más de 3.000 millones de dólares -- un
nivel de compromiso no visto desde el final de la Segunda Guerra Mundial y
el Plan Marshall, referencias a las que la USAID remonta sus orígenes.

¿Nuestros logros?

-- Hemos reconstruido ocho plantas generadoras de energía eléctrica y
estamos instalando otras tres nuevas. También vamos cambiando torres,
tendiendo cables, reconstruyendo líneas e instalando nuevos generadores.

-- Hemos desempeñado un papel decisivo en reparar los sistemas de
transporte y comunicación en Iraq. Entre otras, cosas hemos reparado el
aeropuerto de Bagdad y el puerto de aguas profundas de Iraq. Hemos
reconstruido puentes, mejorado el servicio ferroviario y reparado la red
de fibra óptica.

-- Esperamos que la mortalidad infantil y las enfermedades transmitidas
por el agua bajen radicalmente como resultado de nuestro compromiso de
reparar y rehabilitar los sistemas de agua y alcantarillado en todo el
territorio del país. Estamos en trámites de vacunar a tres millones de
niños iraquíes. Estamos reequipando 600 clínicas de atención de la salud,
entrenando a médicos y enfermeras y distribuyendo raciones alimenticias
con suplementos de alta proteína a cientos de miles de mujeres embarazadas
y lactantes.

-- La USAID también ha ayudado a descubrir fosas comunes donde están
enterradas por lo menos 400.000 víctimas de las campañas de genocidio
emprendidas por Saddam. Otras cientos de miles de víctimas, incluyendo
cantidades desconocidas de niños, perecieron por la negligencia
deliberada, la indiferencia y la privación motivada políticamente.

Y estamos ayudando a la Asociación de Derechos Humanos de Iraq a hacer un
inventario de los crímenes masivos que ocurrieron durante el gobierno de
Saddam. Un portavoz del grupo lo describió muy bien cuando dijo que lo que
Iraq necesita, más que cualquier otra cosa, "no son técnicos ni
ingenieros", sino alguien "que reconstruya nuestras almas".

-- Lo que nos lleva a los esfuerzos de la USAID para rehabilitar y
reestructurar el sistema educativo iraquí, de manera que pueda desmantelar
el legado de cuatro décadas de régimen totalitario y pueda sumarse al
mundo civilizado como una nación completamente moderna y productiva.

-- También trabajamos para establecer la democracia en la base popular,
facultando a la mucha gente ilustrada y talentosa de Iraq, hombres y
mujeres que fueron reprimidos y acallados durante el régimen Baathista.

Hemos establecido gobiernos locales en todo el país, para que puedan
prestar los servicios esenciales que un Iraq moderno necesita. Nuestros
esfuerzos han dado resultado, con la formación de consejos en 16
gobernaturas, 78 distritos, 192 ciudades y subdistritos y 392 vecindarios,
que representan el 80 por ciento de la población del país.

Todavía nos queda mucho por hacer, pero todo lo que hasta el momento han
logrado los esforzados trabajadores de la USAID, muchas veces con un
considerable riesgo personal, tiene que ser un motivo de orgullo para cada
estadounidense.

* (Esta columna, escrita por Andrew S. Natsios, administrador de la Agencia
de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue publicada
el 7 de mayo en el diario New York Post y es de dominio público. No hay
restricciones para su publicación)
Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 2 de Junio de 2004 a las 22:04
¿Cual es la novedad? Cipayos hay en todos los paises.
Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 2 de Junio de 2004 a las 22:14
Mira quien habla...
Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 2 de Junio de 2004 a las 22:18
Y comunistas lameculos también.
Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 3 de Junio de 2004 a las 11:09
Nada, nada, dirán que:
a) todo mentira
b) antes vivían mejor
c) qué menos, después del destrozo y la matanza que han ocasionado
Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 3 de Junio de 2004 a las 13:45
La guerra no se hizo por eso y,aunque está muy bien que Saddam ya no esté en el poder,hay un riesgo enorme de que cuando los americanos se vayan,vuelva todo al mismo sitio,al igual que parece que pasará en Afganistan.Bush ha hecho una chapuza nefasta que está pagando su propio pais,ha elegido una táctica absurda de lucha contra el terrorismo,como afirma Wesley Clark,y esperemos que sirva al menos para algo,pero nadie tiene motivos(yo creo)para afirmar esto.
Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 3 de Junio de 2004 a las 21:32
Es curioso , cuando hablo de Solidaridad internacional , me ponen Uds. de gilipollas hacia arriba, de rojo (No es que sea un insulto, que me moleste, sepan Uds.), de imbecil, lees frases como "pero solidaridad no debe ser obligada eh!" y demas.

Y cuando Estados Unidos cumple con su DEBER pues es el pais que mas recibe del planeta pero en ayuda internacional es de los mas agarrados (Despues hablan de los catalanes) a Uds. se les escapa una eyaculacion repentina.

De todas maneras quede que me parece una excelente iniciativa. Como aqui se dice Ole sus huevos.
Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 03:13
Joeperry controle sus dosis, no le vaya a dar una crisis.
Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 15:42
qué bonito!!!
bravo por la labor de Estados Unidos en Irak, como abanderado de la democracia mundial!
primero : que los estudiantes de Bagdad hayan dicho eso me sorprende enormemente, pero bueno, "abducidos" hay en todos los lados, y éste no iba a ser una excepción.
En cuanto al resto de afirmaciones,todo se reduce a una palabra: imperialismo; es sin duda el ejemplo más claro de cómo se puede conquistar un país ( y sus bienes, que no sus gentes) por la fuerza, sin protocolos, ni medias tintas, y eso es algo tan evidente que ni los gobiernos ni las marionetas ( perdón, quise decir los directores de informativos, de prensa, de radio...) no pueden esconder, por mucho que se afanen en su tarea.
Esta claro que Estados Unidos tiene que gastarse el dinero en reconstruir Irak ( pues sólo faltaba eso, entrar por la puerta grande, destrozarlo todo y encima no hacer nada) pero, ojo! sólo porque hay intereses de por medio ( petróleo, empresas de construcción,multinacionales) y porque Estados Unidos practica una política de inversión, que nunca de gasto, pues de ser al contrario no estaría donde está ahora mismo, dirigiendo el mundo.
Seamos serios,por favor : es que alguien se cree eso de que hay que estar orgullosos de la labor de EEUU? en todo caso hay que sentir vergüenza ajena ante tanta hipocresía.
Así que, venga,vamos a ponernos la bandera de Estados Unidos a modo de manta, y vamos a arreglar el mundo de una vez, pues esta comprobado que al sistema capitalista de este país,( el más feroz y competitivo del mundo)que defiende las libertades y la iniciativa individual a ultranza, se le llena la boca de colectividad y hermandad cuando pisa la tierra que no es suya... irónico, verdad?
que sería de este mundo, si no hubiese un país decidido a coger las riendas del resto y dirigirles con mano de hierro en todo momento?
total, todos hemos evolucionado de los mismos primates, así que.. quién no se siente Iraquí?
Viva la unidad de los pueblos!!!
Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 16:18
No puedo estar contigo de acuerdo,Charlierules.Tradicionalmente la bandera de EE.UU ha simbolizado la libertad(no exenta de solidaridad,recuerdas Normandía?),y aunque esta guerra haya sido un error nefasto(por motivos perversos,seguramente),ahora es el momento de mirar adelante y hacer lo que se pueda(cambiar el pasado es imposible,asi que...).No creo tampoco que la intención de EE.UU sea ser un imperio que nos sojuzge(alguien de veras cree eso?)y en absoluto su sistema es el más "feroz" del mundo.Por último,yo no soy liberal,pero es un sistema(o una ideología)que ha resultado mejor que sus alternativas(y además,no siendo tampoco lo más nimio,no ha sido una ideología asesina).
Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 13:16
"Tradicionalmente, la bandera de EEUU ha simbolizado la libertad( no exenta de solidaridad, recuerdas Normandía?)"
He de decir, en primer lugar,que lo que la gente recuerda precisamente es ese intervencionismo americano,que no ese maravilloso plan Marshall para reconstruir Europa-qué gran ejemplo de solidaridad!.Tampoco recibió entonces EEUU nada a cambio,porque, al igual que ahora en Irak, sólo quería liberar a las pobres gentes europeas de las garras del nazismo, y que tuviesen algo que llevarse a la boca, y vivir en libertad ( les suena este discurso? claro que sí! es la político-sempiterna charlatanería estadounidense, 1776-?)
Segundo : "mirar adelante"... eso es precisamente lo que quiere EEUU que hagamos,mantener una actitud de perdón y olvido (Nicaragua, Vietnam,Cuba, Irak), pero es justamente lo contrario! hay que reprochar constantemente los errores,e intentar que paguen por ellos, aunque para que sea así es necesario que la mayoría de la gente se entere ( cosa prácticamente imposible, pero bueno).
Por último, me gustaría decir que Estados Unidos SOJUZGA ( con mayúsculas)allí donde pisa, lo que sucede es que es más facil hacer un "imperialismo light y silencioso", esto es, contar con la opinión pública manipulada, para poder colonizar sin moscones alrededor, masacrar poblaciones y saquear los países, y que todo parezca bonito.
Y si esto no es lo suficientemente feroz, como para pensar que su economía siga por los mismos derroteros, que venga Dios y lo vea ( es decir, que, "In god we trust", que dicen ellos)
"For the land of the free, and the home of the braves.."
y asi seguiremos...
Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 13:58

La SGM fue provocada por europeos,creo,y la intervención norteamericana,salvó vidas(muchisimas vidas) y fue un maravilloso ejemplo de solidaridad(a ellos no les amenazaba el nazismo).Con esto sólo quiero decir que aunque Bush es lo peor,él no es los EE.UU..El plan Marshall no sería inocente,pero fue una gran ayuda a paises literalmente en ruinas(y tampoco tenían obligación de hacerlo,creo yo).
Si digo "mirar hacia adelante" no es por no reprochar errores y pedir responsabilidades,sino por buscar la mejor solución una vez que un problema,que no se debió plantear nunca,está encima de la mesa.Lo prioritario es buscar un fin que evite muertes(si eso lo dijera Bush sería hipócrita,pero yo,como casi todo el mundo he estado en contra de la guerra,y como casi todo el mundo,creo que hay que buscar soluciones.(No entiendo tu referencia a Cuba en esa lista).
Sigo sin pensar que estemos bajo la bota de los americanos(hacen mal muchas cosas pero eso es una exageración).
Y por último:hay paises donde el robo de fruta supone pena de muerte(China),se le corta la mano a los ladrones y se ahorca a los homosexuales(Kuwait),etc,etc...,esas me parecen manifestaciones más implacables de ferocidad,no crees?
Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 7 de Junio de 2004 a las 12:02
Obviamente, la SGM fue provocada por el régimen nazi y sus aliados, pero EEUU ya se encargó de sacar partido con ello; el plan Marshall fue una ayuda importante para los países europeos, pero, en mi opinión, tenían la obligación de hacerlo, pues de ello dependía su propia supervivencia como nación ( EEUU vive de controlar el FMI, y de explotar a los países que están endeudados... y apenas tiene recursos propios, así que, si entonces no llega a haber un plan Marshall.. de qué iba a vivir la economía estadounidense?);tampoco le quedaban muchas opciones, y el hecho de reconstruir Europa era un caramelo demasiado apetecible como para que EEUU lo dejase escapar.Yo no digo que fuese malo del todo, pues ayudar a personas en apuros siempre es bueno, pero reflexiona sobre esto : por supuesto que EEUU no tenía la obligación de establecer ningún plan, pero, si entramos en esa dinámica, tampoco tenía la necesidad de entrar en guerra... o sí?
Creo que EEUU tenía esa obligación, pero simplemente porque veía amenazada su hegemonía mundial, y porque Estados Unidos vive de las rentas de los demás,es un buitre que se alimenta de la carroña, esto es, de los países subdesarrollados que están agonizando,o que social y políticamente han muerto ya, y esto es algo que todos sabemos, y que, desgraciadamente, no es nuevo.Y cuando digo que no es nuevo, digo que viene desde que EEUU es nación como tal.
Por último, me gustaría decir que, a los ojos de la opinión pública, es mucho peor cortar manos a los ladrones, y ahorcar a homosexuales... pero, aunque suene fuerte,me parece que esos gobiernos son más "valientes",y menos cínicos en sus atrocidades, pues EEUU tiene presos en Guantánamo y guerrillas por todo el mundo, pero al ser los abanderados de la libertad, nadie les puede decir nada... de que sirve que veamos las imagenes de un ahorcado por robar, si al segundo las contrastamos con las de soldados estadounidenses torturando a presos iraquíes, encima en el país vecino?
Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver...pero depende de cada uno.
Más información en : www.rebelión.org/imperio/040607diad.htm
Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 17:18
Contemporizo con usted.

Lo que no dice el artículo, es por qué Iraq ha empobrecido tanto en los últimos diez años... no sé por qué, pero recuerdo cierto programa...

Pero vamos, que es lo que dice charlirules... se han gastado una millonada, han contaminado nuclearmente Iraq, y con ello (y los vientos que se llevan la arena) grandes tierras del planeta. Así pues.... ¿no tienen que recuperar lo perdido? ¿no van a conseguir todo lo que puedan chuparle al país? Es normal que lo desarrollen para poder hacerlo.
Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 17:30
Coincido en todo lo que dices, charlie.

¡VIVA LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS!
¡MUERTE AL IMPERIALISMO Y A LOS GOBIERNOS LACAYOS!
Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 18:10
no se haga ilusiones, juannabo, que el charlie este es el milli del foro de actualidad. que por mas que se cambien de nick siguen siendo minoria...
Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 21:42
Eso es
¡VIVA LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS!
!VIVA EL ALCA Y LOS TLC!
!VIVA LA GLOBALIZACION!
!Muerte Al Comunismo Internacional Y A Las Dictaduras Criminales De Castro Y Kim Yong Il Y Al Aprendiz De Dictador Hugo Chávez!
!Viva Cuba Libre Sin Castro Y Sin Comunismo!
Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 22:11
¿Cuanta seda cagaste hoy, gusanito?
Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 17:59
Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 20:54
Basta ya de bravuconadas anti-sadam, jf. El hecho de que fuese un dictador asesino no legitima, en absoluto, el comenzar una nueva guerra imperialista, donde a diario mueren civiles por el simple hecho de vivir en un país con una enorme cantidad de petróleo a ras de suelo.
Sólo falta que se diga que Sadam era "otro dictador comunista, amigo de Castro y seguidor de Stalin". Aunque por lo que estoy contemplando en este foro, no me sorprendería lo más mínimo...
Y ya que estamos, mostraré mi postura personal sobre la situación actual: El pueblo iraquí, el cual ha sido invadido, TIENE EL LEGÝTIMO DERECHO DE DEFENDERSE. Pese a quien pese, la resistencia iraquí pone en práctica un derecho reconocido por la propia ONU. Pese a quien pese, la ONU no es "otra organización socialista proestalinista más". Y ya que estamos, y pese a quien pese: el pueblo palestino TAMBIÉN pone en práctica su legítimo derecho de defenderse del invasor. Ahora ya pueden sentirse libres de insultar y degradar a "otro comunista más", que está a favor de las luchas de los pueblos, tratados como escoria por el imperialismo yanqui que tanto se defiende en este foro.
Como ya dijese Malcom X: "la violencia como autodefensa es inteligencia"
Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 21:32
Politización en mayor o menor medida + pobreza económica o talvez solo mental = cultivo para el terrorismo.

Irak es un total desastre solo gracias a sus tribus, sus ideologias de corte teologico nacionalista, sus deseos de tomar el poder al haber estado bajo el yugo de sadam por mucho tiempo (increiblemente ellos lucharon contra sadam al principio) y por q simplemente la opinion publica en irak esta increiblemente politizada (como suele ser en situaciones de caos) al principio todos contra sadam, a saquearlo y a botar sus estatuas, ahora aunque reciban toneladas de dinero estadounidense todos CON SADAM! ya ni les importa q los tipos pongan bombas en autobuses con niños, irak es increible pero ahora imaginense q pasaria si eeuu dejara el pais, caudillos tipo sadam se destruirian entre si hasta q quedase uno y al final todo volveria a ser igual.

Por eso es dificil desacerse del terrorismo u otras lacras como el comunismo o el marxismo, conviven en la pobreza y la ignorancia y talvez sea por esa razon que siempre estaran ahi pero al final solo la mantencion de una fuerza antiterroristas es la solucion.
Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 4 de Junio de 2004 a las 21:53
Ahora entiendo, el pueblo iraquí tiene derecho a defenderse asesinándose a sí mismo. Gracias por la iluminación
Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 09:03
"Pese a quien pese, la resistencia iraquí pone en práctica un derecho reconocido por la propia ONU. Y ya que estamos, y pese a quien pese: el pueblo palestino TAMBIÉN pone en práctica su legítimo derecho de defenderse del invasor."

Matando mas que nada a irakies es "resistencia" y/o "derecho"? Crear una cultura de glorificacion al suicidio para matar civiles inocentes que tuvieron la mala suerte de estar en el camino de una muchacha bomba es poner en practica "el legitimo derecho"? Nada de invasores, aca no hay mas nada que un ejercito pacificador post-saddam y otro de accion preventiva contra los terroristas y su sistema (familias suicidas, planificadores intocables, escudos humanos, etc).

"Ahora ya pueden sentirse libres de insultar y degradar a "otro comunista más"
MUERTE AL COMUNISMO.
Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 16:04
Señor Dukenukem. Mire, es cierto que son muchos los iraquies muertos. ¿Entonces eso hace ilegítima su defensa?

Con los mismos argumentos, podríamos hablar de que para que EE.UU. consiguiese "pacificar" (como usted asegura)a la población iraquí, murieron muchísimos más inocentes que terroristas. Ergo.. no es legítima la "pacificación".

Mire, el 90% de los iraquies considera que EE.UU. son tropas invasoras. Desde luego lo que no son, es pacificadores. No se mata en nombre de la paz. Eso es obligar a la paz. De lo contrario, defendería que los stalinistas, por ejemplo, matasen en nombre de la paz como ellos aseguraban.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 21:18
1.- Cite la encuesta de la BBC en la que más de la mitad de la población iraquí quería que se quedasen las tropas de EEUU.

2.- ¿No se mata en nombre de la paz? No sé, y no hace al caso. Pero sí en nombre de la libertad -que es el valor universal, y no la paz-.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 23:05
Um perdonen por el giro de la conversacion, pero acabo de ver una pelicula "Manga" de la segunda guerra mundial sobre el pueblo japones y la bomba atomica y mis conclusiones son concluyentes ;

Los estadounidenses son bastante bestias, oiga.
Es que tirar una bomba atomica sobre civiles me parece muy heavy.

Ademas para que no quedara ninguna duda de lo bestias que podian llegar a ser, tiraron no una sino dos.

Tienen una cultura belica que hace dramatizar cualquier peligro potencial, y ademas como todo lo hacen muy a lo "Very big".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 18:22
Seguramente esa película no habla de la bestialidad de los japoneses,supongo.La bomba atómica es brutal,una barbaridad,pero ¿y si hubiera salvado vidas?.Sería discutible,no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 18:24
Ah,y la cultura bélica del Japón no es manca.Es MILENARIA.Y en el 45 tambien lo era.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 18:56
ayay, que los malos son los americanos, siempre. Aunque aquí (España) hayamos tenido nuestros "conflictillos" (repasar historia de España), el problema lo tienen los americanos siempre, que tienen una mentalidad de locos, salvaje, y tirabombas. Y "flipan" con las explosiones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 19:06
maromo no se da cuenta que ¨ayay¨ es el boicoteador que nos clonea a mazza mauro, oligarca, a mi, es hugo del chigre...

mire como escribe y compare!!!

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 20:15
duCkenukem, jajajajaja, entonces este gallego clonador puede sacar la bandera que quiera y hacerse pasar mejor. Multivac has algo porfa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 21:30
multivac, ya basta. has algo porfa. este duKenuKem no para de boludear
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 21:46
Pero que dices?No estoy tan aburrido para hacer eso,eh?,y nunca he insultado a nadie.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 21:52
Y además sería incapaz de escribir como tú...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 7 de Junio de 2004 a las 00:48
Cuando EE.UU. arrojó la primera bomba, ya sabían que Hiro-hito se iba a rendir. De hecho, en esta misma página hay un texto de Werner Cohn sobre Chomsky, en el que coincide con él en ese punto (tal vez el único).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lo que no se dice sobre Iraq
Enviado por el día 7 de Junio de 2004 a las 21:42
Entonces, la tiró... porque a los americanos les gusta ver a la gente morirse, y si son jóvenes, mujeres y/o inocentes, pues mucho, mucho, mucho mejor.