Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Lamentable ideología.
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:09
Coincido con Coup en mi rechazo a estas propuestas:
7.- Incorporación inmediata a los Presupuestos Generales del Estado de una asignación suficiente e indefinida para todos los españoles que se encuentren sin trabajo, mientras se implanta la nueva estructura Nacionalsindicalista de la economía nacional.
8.- Hegemonía del trabajo sobre el dinero. El Estado Nacionalsindicalista aspira a conseguir, a través de subvenciones, exenciones fiscales, ayudas a la formación y créditos a interés real cero, el acceso de todos los trabajadores a la propiedad de los medios de producción. En la empresa nacionalsindicalista el capital no tendrá derechos sobre la propiedad de los medios de producción. La empresa será de quien directamente la trabaja. En consecuencia la gestión y la plusvalía que genera la actividad productiva pertenecen al trabajador. El capital, como simple instrumento de la producción, tendrá carácter de préstamo u obligación, con el único derecho a recibir un justo interés sobre la cantidad prestada, que será tanto más elevado cuanto mayor sea el riesgo de la inversión.
9.- Reforma económico-social de la agricultura en coherencia con el imperativo moral de la "función social de la propiedad" y "el destino universal de todos los bienes". Abolición de la propiedad capitalista de la tierra. Expropiación forzosa, eventualmente sin indemnización, dela tierra sin explotar o insuficientemente explotada. Sindicalización de todo el proceso productivo para evitar intermediarios innecesarios, especuladores y la anarquía en la producción.
10.- Nacionalización de la banca y de las compañías de seguros. Los trabajadores serán sus propios banqueros, administrando el ahorro nacional en una concepción del crédito como servicio y no como negocio. El crédito bancario podría otorgarse sin más aval que la solvencia personal, para conseguir que los trabajadores sean sus propios patronos en el contexto de la nueva propiedad individual, familiar, comunal y sindical.
11.- Nacionalización de la sanidad. Sistema general de asistencia sanitaria que proporcione un servicio médico, quirúrgico y farmacéutico gratuito para todos los españoles.
7.- Incorporación inmediata a los Presupuestos Generales del Estado de una asignación suficiente e indefinida para todos los españoles que se encuentren sin trabajo, mientras se implanta la nueva estructura Nacionalsindicalista de la economía nacional.
8.- Hegemonía del trabajo sobre el dinero. El Estado Nacionalsindicalista aspira a conseguir, a través de subvenciones, exenciones fiscales, ayudas a la formación y créditos a interés real cero, el acceso de todos los trabajadores a la propiedad de los medios de producción. En la empresa nacionalsindicalista el capital no tendrá derechos sobre la propiedad de los medios de producción. La empresa será de quien directamente la trabaja. En consecuencia la gestión y la plusvalía que genera la actividad productiva pertenecen al trabajador. El capital, como simple instrumento de la producción, tendrá carácter de préstamo u obligación, con el único derecho a recibir un justo interés sobre la cantidad prestada, que será tanto más elevado cuanto mayor sea el riesgo de la inversión.
9.- Reforma económico-social de la agricultura en coherencia con el imperativo moral de la "función social de la propiedad" y "el destino universal de todos los bienes". Abolición de la propiedad capitalista de la tierra. Expropiación forzosa, eventualmente sin indemnización, dela tierra sin explotar o insuficientemente explotada. Sindicalización de todo el proceso productivo para evitar intermediarios innecesarios, especuladores y la anarquía en la producción.
10.- Nacionalización de la banca y de las compañías de seguros. Los trabajadores serán sus propios banqueros, administrando el ahorro nacional en una concepción del crédito como servicio y no como negocio. El crédito bancario podría otorgarse sin más aval que la solvencia personal, para conseguir que los trabajadores sean sus propios patronos en el contexto de la nueva propiedad individual, familiar, comunal y sindical.
11.- Nacionalización de la sanidad. Sistema general de asistencia sanitaria que proporcione un servicio médico, quirúrgico y farmacéutico gratuito para todos los españoles.
Re: Lamentable ideología.
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 11:19
¡Sieg Heil!..............y después dicen que esta sociedad no es fascismo puro...:((
Re: Re: Lamentable ideología.
Enviado por el día 1 de Mayo de 2006 a las 12:18
"6.- Hegemonía del trabajo sobre el dinero. El Estado Nacionalsindicalista aspira a conseguir, a través de subvenciones, exenciones fiscales, ayudas a la formación y créditos a interés real cero, el acceso de todos los trabajadores a la propiedad de los medios de producción. En la empresa nacionalsindicalista el capital no tendrá derechos sobre la propiedad de los medios de producción. La empresa será de quien directamente la trabaja. En consecuencia la gestión y la plusvalía que genera la actividad productiva pertenecen al trabajador. El capital, como simple instrumento de la producción, tendrá carácter de préstamo u obligación, con el único derecho a recibir un justo interés sobre la cantidad prestada, que será tanto más elevado cuanto mayor sea el riesgo de la inversión."
http://www.libreopinion.com/members/falangeven/pun...
Manda huevos.
http://www.libreopinion.com/members/falangeven/pun...
Manda huevos.