liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 23:18
Mientras escribo estas líneas en Buenos Aires, el Congreso norteamericano estará discutiendo febrilmente como hacer para seguir explotando a los inmigrantes sin otorgarles ningún derecho civil.

El gran capital yanqui y el sistema dominante en general se halla en una verdadera encrucijada: necesita de los inmigrantes y, a la vez, quiere desembarazarse de ellos.

El inmigrante, expulsado de sus paises de origen por las políticas de hambre que los propios paises poderosos imponen en el mundo, constituye un verdadero problema para el orden establecido.

Despierta el rechazo de los propios trabajadores de los paises desarrollados pues presiona a la baja el salario y favorece objetivamente a los patrones que intentan liquidar todas las conquistas sociales del trabajador legal.

Crea una situación de amenaza que propicia la irrupción de una verdaderamente repugnante atmósfera de fascismo y prejuicio racial, cultural y étnico.

El propio capitalismo mundializado, que ha generado el fenómeno de la inmigración masiva, no sabe ya que hacer con él. como el aprendiz de brujo, ha desatado fuerzas que ya no puede dominar.

La solución, como es lógico, está por fuera de las leyes que gobiernan ese sistema monstruoso que explota a los inmigrantes.

La unidad de los trabajadores de los paises pobres y de los paises poderosos, el pleno reconocimiento de los derechos de los inmigrantes y la movilización activa y democrática de los excluidos contra el sistema que los oprime, es la salida para enfrentar un problema creado por la irracionalidad del mundo actual.

Saludos,
Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 23:28
En serio? Justamente ayer el Laborlismo perdio elecciones locales porque "la clase trabajadora" voto a partidos de ultra derecha, ya que los "trabajadores" (lease los que viven con beneficios y ayudas sociales) creen que los imigrantes tienen la culpa de que ellos no tengan trabajo y le piden al gobierno que de una vez cierren la imigracion para no perder el estandar de vida...

En lugar de escribir fabulas moro, probaste con leer un diario? No te vendria nada mal...
Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 23:31
"El gran capital yanqui y el sistema dominante en general se halla en una verdadera encrucijada: necesita de los inmigrantes y, a la vez, quiere desembarazarse de ellos."


mmmm........es una de las frases mas boludas que escuche en este foro.....o es una o la otra, no puede ser las dos cosas, zapato!
Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 02:12
Lord,
Sos una persona que me cae simpática, pese a tu gorilismo, pero ¡qué escasa capacidad de entendimiento que tenès!.
Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 03:47
pero pedazo de zapato! a los malvados capitalistas no puede convenirles o molestarles a la vez tener a una manga de inmigrantes harapientos para explotar, a ellos les conviene

a los que no les conviene es a los trabajadores locales que ven decaer sus salarios, y beneficios, porque el perfido diabolico capitalista tiene una manga de negros de mhierda que hacen el mismo trabajo por la decima parte del sueldo!!

ergo, al "gran sistema del capital yanqui" ('los malos') les conviene que haya un excedente de estos mugrientos ilegales, creo que ya el bienamado marx habia escrito sobre eso, a los que les molesta la inmigracion es a los ciudadanos yanquis de a pie, no a los malvados capitalistas , soquete, de modo que no hay tal contradiccion
Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 03:58
Exacto. A la derecha le conviene la inmigración para tener mano de obra barata y la izquierda apoya a los inmigrantes por demagogia y porque en el proyecto judeomarxista está el mestizaje y mongolización de los pueblos blancos.
Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 05:19
"El gran capital yanqui y el sistema dominante en general se halla en una verdadera encrucijada: necesita de los inmigrantes y, a la vez, quiere desembarazarse de ellos."

mmmm........es una de las frases mas boludas que escuche en este foro.....o es una o la otra, no puede ser las dos cosas, zapato!


Es que la cabeza de moro es una contradicción permanente. Sobre el tema internet en Cuba se mostró enteramente a favor de internet y en otro post se mostró furiosamente en contra de internet en la isla.

En que quedamos moro?

Los progres siempre usan la explicación que más les conviene para criticar..si un país capitalista acepta inmigrantes es porque los quiere explotar y si no los acepta es porque es xenofobo, racista, imperialista, bla, bla, bla.

Si una persona critica por hacer algo y también critica por no hacerlo obviamente no tiene ningún sentido prestarle atención.

Lo que pasa es que los izquierdistas carecen de pensamiento propio y simplemete se limitan a repetir lo que escuchan en fuentes progres "confiables" para que de esa manera su discurso siga siendo geniunamente progre™. Las opiniones personales les son peligrosas porque pueden alejarlos de su doctrina.

Realmente es muy cómico como dos discursos para criticar de distintas fuentes progres entran en contradicción dentro de la cabeza de moro. jajja
Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 07:42
pues yo creo que tiene razon moro, una vez al año no hace daño.

que les hace pensar que el pensamiento de los ricos, o del gran capital, o de los que mandan en los paises ricos etc, es monolitico y unidireccional, acaso ustedes mismos no tienen una y mil contradicciones? acaso entre los poderosos no hay divergencia de opiniones e intereses?

pero eso es solo tangencial, el punto es:

quieren mano de obra barata para que engrase la economia y haga los trabajos que tienen mucha oferta y poca demanda, pero no quieren la "contaminacion" cultural de los inmigrados, no quieren que se aprovechen masivamente del estado de bienestar, ni que se nacionalicen, por eso bush promueve un convenio de temporalidad, para que hagan el trabajo y se vayan, para que no se enquisten.

ahora juzguen si eso es bueno o malo, pero no lo nieguen.
Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 08:18
yo lo niego!

en realidad, algo de razon tiene, porque una vez que se enquistan, ya dejan de ser mano de obra barata...igual sigo pensando que los principales damnificados por la inmigracion son los trabajadores yanquis

ah, y ademas, tambien les sirven como carne de cañón para el ejercito
Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 13:58
Yo conozco a más de un ingenuo que todavía se cree que Estados Unidos permite la inmigración por altruismo y por dar oportunidades a personas que buscan una vida mejor.

La realidad es otra: simplemente fomenta esa inmigración porque le interesa y le hace falta para mantener su sistema productivo, además de ser carne de cañón para sus guerras imperialistas. Si no le conviniera, seguro que Estados Unidos no permitiría la inmigración o, al menos, pondría más trabas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 15:29
Sin embargo, las opiniones políticas de los inmigrantes son contrarias a las de Moro: aspiran a una vida dentro de un sistema capitalista.

No por nada PP y PSOE se disputan aqui sus votos para el futuro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 15:31
Es más: leyendo al Moro uno pensaria que los inmigrantes en Europa están deseando derribar el capitalismo.

Al contrario, son los más emprendedores constructores del capitalismo europeo. De nuevo, la divergencia entre la realidad y el pensamiento del pobre Moro en su torre de marfil bonaerense.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 15:45
Arasou,
Los inmigrantes no quieren ni odian al capitalismo. Quieren escapar a la pobreza de sus paises de origen. Esa pobreza es una excrecencia del capìtalismo dependiente y se ha acentuado en forma extraordinaria en las últimas décadas de hegemonía liberal-conservadora.

El capitalismo se pudre por dentro pues genera contradicciones que es incapaz de resolver. Están en su forma misma de expansión y acumulación.

El gran capital mundializado se ha lanzado a una carrera desenfrenada por incrementar su tasa de benefecio. Se expande y destruye a su paso las formas de producción y relación social de los territorios que ocupa. Genera una brutal miseria social y desamparo, que se traduce en el incremento de la migración al centro capitalista. El centro capitalista levanta muros electrificados y propicia un clima cultural de racismo, discriminación y odio: es el gérmen del fascismo.

El gran capital europeo ya adoptó el terrorismo nazi-fascista para salvar al sistema de la crisis y la revolución. Volverá a hacerlo si es necesario y ya se advierten con nitidez síntomas preocupantes. La bestia fascista brota de las entrañas mismas de la sociedad capitalista en descomposición, no es una desgracia caída del cielo.

Hegel decía "el destino castigará cruelmente al que no tenga capacidad de ver". Ojala la mejor Europa sepa ver la amenaza y actuar contra ella.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:00
Eso es porque no conoces a los inmigrantes que estan aqui.

En una o dos generaciones adquieren un nivel de vida perfectamente equiparable al de la clase media. Y eso te lo puede corroborar, por ejemplo, cualquier gestor inmobiliario español. Ayer mismo estaba tramitando la compra de mi vivienda y el resto de compradores que se acercaban eran inmigrantes americanos, que estan adquiriendo viviendas en la misma zona.

El capitalismo goza de buena salud en Europa y tus posiciones solo son defendidas por grupusculos de la extrema derecha y, en algun raro caso (por el elemento "patriotico"), extrema izquierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:03
En suma, la inmigración en Europa, lejos de causar la crisis de su sistema (como pronostica la extrema derecha), está contribuyendo a afianzarlo y mejorarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Euro
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:23
La verdad es que no saben ni ostias de lo que estan hablando.

Senores, metanselo en la cabeza, no hay pais para los emigrantes como USA, a pesar de todo.

No hablemos del racismo desmesurado de los espanoles y demas europeos, ni de las odiosidades fronterizas latinoamericanas.

Claro, la envidia mata, y lo entiendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:27
Racismo desmesurado de los españoles? De qué cojones estas hablando, Camilo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:28
Por lo demas, cada cual es dueno de su patio y de su casa. Cuando se tiene techado de vidrio no se pueden estar lanzando piedras.

Una vez estaba en el consulado cubano en Chile, y un pobreton encandilado con el mito cubano se presento alli para pedir la posibilidad de emigrar a Cuba. La secretaria, llamada Ayme, abrio los ojos desmesuradamente y le grito en la cara:

"Tu estas loco, mijito, alla no queremos a mas nadie. No, no, no, nosotros no aceptamos a nadie"

Por otro lado, en Espana a los ilegales los tratan a patadas por el culo, y ni hablar de las nanas peruanas en Argentina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:30
Arasou, no lo tomes como algo personal, pero a los indiecitos latinos no los quiere nadie en Espana.

Ojo, que no critico ni juzgo nada. Los cubanos al menos son bien recibidos por eso de los lazos historicos, familiares y demas.

Pero detras de ese instinto de conservacion territorial tan propio de los humanos, es que aparecen extremistas del tipo de moro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en E
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:33
Pero qué dices. Esto esta lleno de americanos de origen indígena y no les falta de nada. Donde yo vivo hay pueblos en que practicamente compran todas las casas de los cascos antiguos. A Lorca la llaman "Pequeña Quito"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:54
"Senores, metanselo en la cabeza, no hay pais para los emigrantes como USA, a pesar de todo."

Pero no me negarás que el primer beneficiado de la inmigración es Estados Unidos y su economía. Que si no le interesara tanto esa inmigración, ya verás qué pronto cerraría sus fronteras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 16:55
¿Y qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en E
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:24
Yo no digo que les falte o que les deje de faltar.

Europa es un continente multicultural y eso esta claro, incluyendo, por supuesto, a Espana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 20:58
Indudablemente los inmigrantes están plenamente satisfechos de su condición en USA.

Será por eso que el 1ro. de mayo salieron por millones a la calle a reclamar por sus derechos.

En cuanto al racismo y la xenofobia que crece en Europa, basta ver el tufillo nauseabundo que se respira en este foro cuando se habla de árabes y musulmanes.

Son incapaces de ver más allá de sus narices. No pueden comprender lo que sucede a su alrededor.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigrac
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 21:19
Mas o menos el mismo tufillo reaccionario que expelen tus comentarios acerca de EUA e Inglaterra.

Ves? Estar a la par de tus odiados liberales.

En cuanto a todos los inmigrantes que protestan en Eua, lo hacen porque quieren seguir viviendo aqui.

Asi de simple, morito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigrac
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 21:23
El ser humano es ambicioso por naturaleza. Busca su supervivencia individual, y sólo cuando le es necesario cooperar para obtener beneficios es cuando coopera.
Partiendo de esa base, los individuos de los paises pobres se plantean emigrar. Pero no están huyendo de un empeoramiento de su situación sino estan siendo atraidos por una mejora de la calidad de vida del pais receptor. De ahi que vayan corriendo a EEUU, para luego quejarse de su situación, o se lancen como suicidas contra las vallas en Melilla.
El racismo se explica muy facilmente: mercado para dummies: si hay más oferta, bajan los precios. Si hay más oferta de trabajo, los trabajadores pierden poder de negociación. Los beneficiados son los propios inmigrantes, que pese a hacer trabajos en condiciones de semiesclavitud, han experimentado una mejora con respecto a su situación inicial. Tambien se benefician los empresarios, que tienen mano de obra a menor precio. A su vez, hay un tercer beneficiado, los paises de partida, que ven aliviar su mercado de trabajo mandando su excedente en pateras y reciben jugosas remesas. Por desgracia, los únicos que votan de los que he comentado es el pueblo de origen, y de ahi las medidas restrictivas a la inmigración.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmi
Enviado por el día 6 de Mayo de 2006 a las 22:11
moro esta totalmente loco
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 02:52
Moro tiene un problema cuando habla de Europa, y es muy sencillo.

Se conoce como "ignorancia".

La inmigración supone problemas, ciertamente, pero también es una solución a otros problemas que tenía Europa: natalidad, falta de mano de obra...

Sobre la inmigración islámica, el problema es otro, pero moro tambien lo ignora. Hay muchos tipos de islam, y la mayoria de inmigrantes musulmanes son muy poco practicantes.

Esperemos que el moro siga deleitándonos con sus tonterias, a mi me anima bastante el dia. Claro que a veces parece un cura, amenazando con el apocalipsis y los fuegos del infierno a los que no siguen su doctrina (que en Europa serían algo asi como el ochenta o noventa por ciento de la gente).
Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 04:03
"El inmigrante, expulsado de sus paises de origen por las políticas de hambre que los propios paises poderosos imponen en el mundo, constituye un verdadero problema para el orden establecido.
Despierta el rechazo de los propios trabajadores de los paises desarrollados pues presiona a la baja el salario y favorece objetivamente a los patrones que intentan liquidar todas las conquistas sociales del trabajador legal.
Crea una situación de amenaza que propicia la irrupción de una verdaderamente repugnante atmósfera de fascismo y prejuicio racial, cultural y étnico."
ja, ja, ja, ja, ¿notaron como los escritos de Moro más que un analisis racional de la situación politica y social del mundo parecen un tratado oscurantista sobre el apocalipsis de alguna secta fundamentalista de las que predican el fin del mundo todos los años? Arrependios impios de sus pecados neoliberales o no entraran al paraiso habanero de la mano del mesias Ernesto y su profeta boina roja!!!
Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 04:06
Exactamente, Arielc. Es igual que un cura.
Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 23:36
es que no discute ideas, el proclama dogmas de fe, por eso no se puede intercambiar nada con un tipo asi, lo unico que se puede hacer es dedicarse a burlarse de el y divertirse con sus burradas
Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 18:03
Perdón, amigos, ¿cuáles serían las penetrantes ideas que uds. sostienen para explicar el problema de los inmigrantes en europa y EE. UU.?.

¿Será que la culpa la tiene Castro o chávez porque ambos son unos malditos miserables que aman el mal?.

¿Será que Stalin hace 80 años colectivizó la agricultura en la URSS?.

¿Será que el presidente de Irán está loco y arrastra en su locura a millones de iraníes?.

¿Será que Bin Laden tiene en jaque al mundo desde una cueva?.

Les pido que me expliquen, con su habitual profundidad y riqueza teórica, el problema de la inmigración.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 18:26
Mientras que en unos paises se es sólo ligeramente más rico que hace 200 años (los llamados paises pobres), en otros paises ha habido una explosión de la riqueza en las últimas dos centurias, sujeto esto a innumerables excepciones, sólo generalizo. Así pues, el crecimiento de la población en los paises pobres no va acompañado de un crecimiento de la riqueza proporcional, por lo que la mano de obra se ve forzada a salir al exterior. En los paises receptores, los paises ricos, la mano de obra está organizada y por lo tanto, es más cara y exigente. Asi que los contratadores reciben con los brazos abiertos a quien llega para trabajar de forma barata en trabajos poco cualificados.
Esa es la explicación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 19:00
Mister: "En los países receptores, los paìses ricos, la mano de obra está organizada y por lo tanto, es más cara y exigente. Asi que los contratadores reciben con los brazos abiertos a quien llega para trabajar de forma barata en trabajos poco cualificados.
Esa es la explicación."

O sea, como tenemos que pagar mucho a nuestra gente, entonces vamos a importar mano de obra barata, semiesclava, para pagar lo menos posible con las menores prestaciones, a fin de enriquecernos más y más. Total, se trata de nuestros negros de siempre, que han nacido para servirnos igual que las reses. De modo que todo está bien y es muy moral y democrático. Además podemos dárnoslas de antiracistas y hasta de filantrópicos al insertar a toda esa gente morena en nuestros países blancos, ya que a nosotros no nos importa porque vivimos en barrios exclusivos. Por otra parte, vamos a acostumbrar a todos esos prietos a nuestros productos de consumo, para que nos compren nuestra mercancía y hacernos de más clientela. Vamos a eliminar sus atrasadas culturas ancestrales para ingertarlos en nuestro proceso globalizador, a fin de asegurar su demanda de nuestros productos. ¿No es un negocio redondo, señores? ¡Yo no sé de que se quejan tanto, si nunca estuvieron mejor! Right?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 19:11
Yagruma, dicho como lo dices suena bastante mal, pero asi es la vida. Algo más arriba ya expongo que en este proceso sólo hay unos perjudicados: los trabajadores del pais de origen. Por desgracia, esos son los que votan, asi que todos los demas deben soportar leyes "antinatura". Lo de los barrios exclusivos, las culturas que desaparecen y demás no es más que palabreria. Los trabajos son menos cualificados, por lo que ganaran menos, por lo que se tendran que costear peores casas. Pensar que los tratamos como reses es bastante ofensivo, no sólo para los que les contratamos, sino para ellos mismos que han venido voluntariamente. Quizas quieras pensarlo mejor y retirarlo.
Si se integran van a perder su cultura, si mantienen su cultura van a vivir en ghettos. Es duro pero la vida es asi, no se puede tener todo. Cuanto más demanden, mejor, eso quiere decir que cada vez son más ricos.
Es cierto, nunca estuvieron mejor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 19:50
Mister: "Dicho como lo dices, suena muy feo".
No es que suene. Es que es muy feo.

Mister: "Lo de los barrios exclusivos, las culturas que desaparecen y demás, no es más que pura palabrería".
Pues si para ti la cultura no es más que pura palabrería, no se diga más.
En cuanto a los barrios exclusivos pregúntale a un negrito golpeado por los skinheats a ver que te dice, y a los skinheats por qué no se acomeden a vivir junto al negrito en beneficio de los bolsillos de los ricos de su país.

Mister: "Ellos mismos han venido voluntariamente".
Cierto, ya no se requiere de los galeones armados de cañones, ni de negreros armados con látigo. Ahora la "mercancía" viaja "voluntariamente", y hasta es posible que con servicio de azafatas. Basta con que se vean apretados por la extrema pobreza para que corran a los paternales brazos de los empleadores y paguen precios exhorbitantes por un pasaje. Te quedó muy bien el eufemismo.

Mister: "Así es la vida".
Eso mismo se dice en los sepelios, aunque valdría mejor decir: "así es el hombre" Libro de Job: "Hombre nacido de mujer: corto en días y harto de sinsabores, que crece como una flor y es cortado, que huye como la sombra, y no permanece...."
Resignación, resignación.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 20:12
Tienes razón: yo me he ido con mi latigo a Nigeria y les he golpeado hasta que han llenado la patera. Una vez que esta estaba en el mar, les he perseguido con mi helicoptero de capitalista explotador para que fueran hasta España. Una vez aquí, les obligue a aceptar un trabajo mejor remunerado que cualquier trabajo al que pudieran aspirar en sus paises.
La extrema pobreza no la he causado yo, por muchas tonterias marxistas y neomarxistas que me quieras contar. Están tan mal como estaban sus antepasados, sólo que ahora, son más por culpa de nuestras vacunas y nuestras ayudas, ¿quieres un "culpable"? Mira hacia las ONGs, sin ellas el hambre haria el trabajo de las pateras.
Ahora en serio: este no es un proceso que necesite culpables porque no es negativo.
Lo de los skinheads, "mercancia" les llamas tú, precios exhorbitantes, Job... Paja, palabreria. Podrias hacer los mensajes mucho más cortos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Europa
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 21:14
Mister:
"La extrema pobreza no la he causado yo"
Naturalemnte. Tú no le puedes causar nada a nadie, faltaba más.

Míster:
"Están tan mal como estaban sus antepasados, sólo que ahora, son más por culpa de nuestras vacunas y nuestras ayudas",
¡Ya! Están así porque son razas inferiores, ¿verdad, Míster?, o bien porque les cayó la maldición gitana, pero ahora, gracias a nuestras vacunas y ayudas, les hemos ayudado a multiplicarse en proporción geométrica, válgame Dios, así que tenemos que emplearlos para que sirvan para algo, en vez de morirse de hambre. Al fin: con unas cuántas bananas y un tambor, se sienten felices.

Míster:
"Lo de los skinheads, "mercancia" les llamas tú, precios exhorbitantes, Job... Paja, palabreria."
Como no, si ya me lo imaginaba: eso de los skinheads son puras mentiras. Nosotros no hacemos esas cosas. Nosotros somos decentes. Eso sólo lo hacen los nazis, ¿verdad, Mister?

Mister:
"Podrias hacer los mensajes mucho más cortos."
Lo propio. El pez muere por la boca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y Euro
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 21:46
En síntesis, la explicación de Mister es la siguiente.

En los paises desarrollados se vive mejor que en los paises pobres, por eso la gente emigra. Y los capitalistas de los paises desarrollados aprovechan para superexplotar a los inmigrantes, lo que despierta el rechazo de los trabajadores de las metropolis.

El resto de las reflexiones de Mister son puras tonterías sobre la "libertad" del inmigrante para moverse de su país y la justa super-explotación y negación de derechos que padece.

Lo que dice Mister es el punto de partida de cualquier análisis sobre el fenómeno. Para completar sus reflexiones habría que explicar porqué el mundo se encuentra fracturado en un puñado de grandes potencias y una masa de paises pobres. Y porqué en esos paises pobres existen minoría de millonarios y mayorías de excluidos y miserables, que intentar huir de la pobreza.

Para completar una opinión más o menos seria del asunto, sería preciso señalar los efectos que produce la irrupción de enormes masas de empobrecidos provenientes del Tercer mundo. Cómo, de qué modo y bajo qué condiciones, el sistema capitalista recibe y absorbe a esa masa de inmigrantes y cuales son los fenómenos asociados en las sociedades metropolitanas.

Los liberales, campeones del libre movimiento de capitales y mercancías, tendrían que explicar también porqué se oponen al libre movimiento de personas.

Justamente a todo eso apuntaba mi envío inicial, que fue tildado de "dogma religioso".

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 22:08
Moro, sos un payaso, tu retorica solo equivale a la de un alumno del centro de estudiantes del Nacional Buenos Aires, por favor , crece de una vez.

Te cuenta una cosita, como supongo que no habras estado recientmente en Europa (y menos en los USA) te voy comentar algo llamado realidad.

En Europa existe algo que se llama "Estado Benefector", algo que los socialistas se adjudican y defienden, y por sobre todas las cosas los conservadores no se atreven a eliminar.

Ese sistema que es el mismo que defendes vos y la toda la escoria socialista (incluida los Franceses) es un sistema que se basa en la miseria de los otros para proteger el mercado interno. La forma es sencilla: Proteccionismo aduanero (algo que tambien te gusta como demostraste tantas veces) y proteccionismo migratorio (lease proteccion del mercado laboral residente), estos sistemas no hacen mas que trasladar el desempleo hacia afuera, ya que paises exportadores no pueden exportar.
Ese sistema garantiza que un trabajador trabaje cada vez menos y genere un mercado laboral artificial, donde los precios siquiera siquiera se ajsutan, es decir, pese a que tu cabeza no lo note, esos son los precios de tus conquistas sociales, ahi tenes el costo.

El sistema migratorio es parte de eso, generando un sistema ultra regulado en pos de proteger el "trabajador residente", es decir, en primer lugar un imigrante capacitado (o no, no interesa) tiene que sortear barreras migratorias, los pocos que la pasan estan sometidos a trabjar para el mismno empleador por al menos 4 anios (en algunos paises de Europa siquiera esto existe) y recien ahi puede tener un estado de residente.

Este sistema hace que los imigrantes "paguen" los lujos de los residentes, ya que no tienen derechos a beneficios, generando un sistema de dos capas: ciudadanos de primera que pueden vivir de paro o trabajar menos horas ya que el estado les da desde casas hasta soporte econinico y explotados imigrantes que tienen que pagar impuestos para que los pobrecitos "trabajadores" puedan comprarse pantallas de 27" en sus casas ...contento? Esa es tu predica ahi que antes de hablar sin conocmiento de causa, te pediria que al menos te tomes el trabajo de buscar Europa en el mapa.

Eso si, afortunadamente la fuerza de mercado es mas poderosa que la poltica, lo que las migraciones filtran, el "outsourcing" lo supera, cada dia mas mano de obra tecnologica (lease programacion, centros de datos, etc) terminan en Asia o Europa del Este, dando el trabajo y riqueza que la poltica les niega.

Es hora de que despiertes, sos lo que criticas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 22:45
No, que va...en los países del Tercer Mundo "somos naturalmente pobres"...cosa inexplicable, otros se han hecho inmensamente ricos con nosotros...

La responsabilidad de que esta gente coja rumbo al Norte es "enteramente nuestra". El Norte, pobrecito, es "víctima".

No saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en E
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 04:49
moro:Para completar sus reflexiones habría que explicar porqué el mundo se encuentra fracturado en un puñado de grandes potencias y una masa de paises pobres. Y porqué en esos paises pobres existen minoría de millonarios y mayorías de excluidos y miserables, que intentar huir de la pobreza.

haber, explicalo tu, y nos comemos un guajolote.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 08:05
El hecho de que en Europa un inmigrante pueda conseguir que sus descendientes alcancen el mismo nivel de vida que los europeos, debería ser motivo suficiente para explicar que desee vivir allí, ya que es el mayor nivel de vida del planeta.

Y eso ya lo estamos empezando a ver aqui,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU. y
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 18:42
Veamos, por partes. Yagruma por favor, ¿me quieres negar que son igual de pobres ahora que hace 100 años? Eso es de todo genero absurdo, son más ricos. Pero la cuestión es que han crecido más rapido demograficamente que economicamente. Si no estas de acuerdo, te sugiero que utilices argumentos y te rasges menos las vestiduras.
En Europa existe un rechazo abierto por parte de ciertas minorias, no lo niego, y rechazo velado por parte de algunas mayorias. No lo he negado, el trabajador de origen pierde poder de negociación, hasta Marx estaria de acuerdo conmigo en eso (es su explicación de la existencia del paro, si mal no recuerdo).
Moro, intento discutir de forma seria, y lo minimo que exijo a tal efecto es que la gente se lea mis mensajes antes de responderlos.
He dado ya una explicación del porqué dela inmigración. Lo que tu quieres que diga es: "si, yo he causado la pobreza de los paises pobres, (porque soy asi de poderoso y malvado)" Pero el caso es que no. Precisamente esos paises crecerian de forma más rápida si en Europa retirasemos las fronteras a sus productos, pero no lo hacemos porque los sindicatos se nos echan al cuello sólo por proponerlo. Asi que Moro, ¿con quién estas: con la izquierda europea o con los hambrientos?
Los efectos que produce los he contado someramente: mano de obra barata que abarata la mano de obra de todo el mercado por el principio de competencia, descontento y rechazo de los trabajadores del pais receptor, aumento de la demanda y de la oferta de todos los bienes y como consecuencia, aumento de la riqueza en general.
Que de un paso al frente el liberal que se oponga al libre movimiento de personas y yo le señalare con mi dedo acusador y le dire: "¡quitate esa mascara, sucio socialdemocrata, te he descubierto!". La cuestión es que en un entorno de librecomercio, habría que ver cuanta gente inmigraba a nuestros paises cuando nuestras industrias se fueran a los vuestros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en EE.UU
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 19:35
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración en E
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 19:43
¿Por qué no hacemos lo que hace EUROPA?

Niegan la libre circulación de personas, nos ponen barreras arancelarias y para-arancelarias, subsidian a los agricultores, subsidian a la inmensa mayoría de PYMES, cobran impuestos a diestra y siniestra, el Estado invierte en educación y tecnología, tienen fondos de estabilización, una estructura política y jurídica común que les dará gran poder de negociación...

ES OBVIO QUE EL LIBERALISMO NO LOS HA HECHO RICOS.

¿Por qué se supone que nosotros SÝ DEBEMOS por siempre vivir a la sombra del Liberalismo?

Porque el liberalismo es la llave para que nos dominen.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 19:48
Ah...pero yo les diré cómo llamarán a un gobierno latinoamericano (o un grupo de países latinoamericanos) que hagan lo que hace la UE:

"Nazi"..

Que es otra forma de decirnos: ¡Tengan miedo! ¡No actúen!

Viva LA!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigrac
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 22:16
Azumi, ¿conoces la metafora de los prisioneros? No es exactamente asi, la voy a adaptar.
Dos prisioneros incomunicados entre si se ven forzados al siguiente juego: si los dos intercambian libremente, los dos ganan 3 puntos; si uno comercia libremente y el otro no, el librecambista pierde un punto y el proteccionista gana 4 puntos; y si los dos son proteccionistas, los dos ganan 1 punto.
Obviamente, la situación óptima es el librecambio, es la situación en la que más se benefician los dos (el conjunto gana 6 puntos). Pero son prisioneros incomunicados, asi que en vez de negociar para mantener posiciones librecambistas para beneficiarse mutuamente, temen y sospechan que el otro pueda caer en el proteccionismo y ganar mucho a costa de que él mismo pierda (en conjunto, se ganaria 3 puntos). Asi que la situación a la que se llega es en la que menos se beneficia en conjunto: que los dos son proteccionistas (en conjunto, 2 puntos).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigración
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 19:55
Acomplejada y resentida de mier... Por favor, orate chaveca!!! Como si con patanes inescrupulosos y populistas como tu gorila prez, necesitarian nuestros paises de un liberalismo dominador que sea la retranca que les impida salir del subdesarrollo... En fin, que puede alegar una parasita de ese tipo de regimenes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmigrac
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:09
Yo no se quien es el culpable de que suceda esto, pero una imagen vale más que mil palabras:

http://tinypic.com/xms8pe
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmi
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 02:57
que es , la mano de ET?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 04:10
No Lord. No es la mano de E.T., sino de tu hermano africano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El problema de la inmi
Enviado por el día 10 de Mayo de 2006 a las 08:46
yo tampoco, pero sus padres son inocentes, ellos no tienen nada que ver, a ellos no los metan en esto!