liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

«La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 20:57
Pero yo salgo —aún vivo, y por milagro— de dos guerras mundiales. Frente a las experiencias que recogí abundantemente en tal laboratorio ya nadie puede convencerme de que la Razón tenía algo que ver con ellas, ni que pueda ser ella el poder que nos salvará de la tercera que estamos preparando con tanta sabiduría tecnológica. Como en todo el resto de la historia humana, serán ciertas emociones negativas y destructivas, tales como miedo y odio, los aguijones afectivos de la frustración y de la injusticia y la soberbia de las sobrevaloraciones las que otra vez liberarán nuestro asesino potencial. Y también es cierto que si alguna industria farmacológica pudiera suministrarnos algún miligramo más de compasión, semejante droga podría ser mucho más efectiva para la paz que toneladas de argumentos racionales lanzados en su favor.

W.J. Wukmir.1967

Re: «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 21:00
Sobre la razón que nunca secó una lágrima.

Saludos.
Re: Re: «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 21:11
Dichas emociones son exacerbadas y recreadas por el nacionalismo, el socialismo y la conjunción de ambos, el nacionalsocialismo.
Re: Re: Re: «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 21:22
Agente,
Me recuerdas los últimos pasos de una gallina con la cabeza cortada.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 22:12
¡Jajajajaja! Eso de "los pasos de una gallina sin cabeza" le quedó muy bien a Celtíbera.
Porque efectivamente, la Razón, en el sentido de decir como un conjuro ante cualquier susto "esto tiene una explicación razonable" cuando obviamente no tiene ninguna, la Razón como la Diosa de Robespierre y de los jacobinos de todos los tiempos, la Razón, como abracadabra de todas las logias, comenzó su lento naufragio en las trincheras de 1916 (en Europa, porque en otras partes la "Razón" nunca tuvo gran importancia) y ha tocado fondo en este nuevo milenio. Efectivamente, ante las fuerzas demoníacas desatadas desde el interior de los humanos, más vale el bálsamo de la Compasión, que la futilidad de una Razón sin razón.
Re: Re: Re: Re: Re: «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 22:46
Tienes razon
Re: Re: Re: Re: Re: «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 22:50
Hola.

Es bastante pesimista, pero hermoso el mensaje de W.J. Wukmir.

Además de la razón, hacen falta más cualidades humanas, el perdón, la bondad, la compasión, etc...

Prefiero ser optimista, creo que es posible alcanzar una sociedad humana, con guerras pero sólo dialécticas.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: «La raison, qui n'a jamáis séché une larme.»
Enviado por el día 7 de Mayo de 2006 a las 23:22
Seguramente Cántabro,
Es seguramente necesario restituir la filosofía y la dialéctica de las "agoras". La democracia incipiente. La libertad que nunca llegó a desarrollarse. Es necesario retomar el hilo y discutir en las plazas sobre asuntos que nos conciernen a todos. Ser ciudadanos y tomar partído en la "cosa pública".

Saludos cordiales.