Portada » Foros » Internacional » Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de las elecciones
Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de las elecciones
Enviado por el día 8 de Mayo de 2006 a las 20:44
Caracas, 2 abr (EFE) Con 61,4 por ciento de intención de voto, según encuesta difundida hoy, y sin contendientes de peso, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se proyecta como firme ganador de las elecciones presidenciales del próximo diciembre.
Según sondeo de DATOS, C.A., detrás de Chávez se ubican Julio Borges (Primero Justicia), con 8,9 por ciento, y Manuel Rosales, gobernador de Zulia, con 5,4 por ciento.
A la zaga marchan el ex gobernador de Carabobo Henrique Salas Romer (Proyecto Venezuela), con 3,9 por ciento, y Teodoro Petkoff, quien fuera fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), con dos por ciento.
En cuanto a partidos el Movimiento V República (MVR) de Chávez encabeza la lista, con 40,2 por ciento, delante de Primero Justicia (7,7 por ciento), Acción Democrática (3,2 por ciento) y Proyecto Venezuela (3,1 por ciento).
Siguen a continuación el Partido por la Democracia Social (PODEMOS), con 2,3 por ciento, el socialcristiano COPEI, con 1,9 por ciento y Patria Para Todos (PPT), con 1,8 por ciento.
La amplia ventaja de Chávez y de los partidos que le apoyan (MVR, PODEMOS, PPT y Comunista, entre otros) se refuerza por la inexistencia de una figura política y programa alternativo a la política de corte social aplicada.
Ante esta perspectiva, algunos sectores opositores proponen la no participación en las elecciones del 3 de diciembre, con el pretexto de que no existen condiciones para comicios limpios, en un intento de deslegitimación del próximo mandato presidencial.
La abstención como maniobra para intentar evadir una derrota estrepitosa ya fue aplicada en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005, intento que únicamente propicio el control absoluto de la Asamblea Nacional por partidarios de Chávez.
Pese a la ausencia de candidatos opositores los comicios recibieron el visto bueno de observadores internacionales, tras lo cual algunos sectores abstencionistas reconsideran la táctica.
Borges, de Primero Justicia -un partido creado para renovar la derecha venezolana- afirmó que repetir la orientación abstencionista sería una gran estupidez, en el contexto del predominio "chavista".
Versiones indican asimismo de negociaciones para una posible alianza entre Petkoff y Rosales y otras variantes posibles, en un intento de ofrecer resistencia al avance de Chávez y sus partidarios que han ganado una decena de elecciones consecutivas desde 1998.
Según sondeo de DATOS, C.A., detrás de Chávez se ubican Julio Borges (Primero Justicia), con 8,9 por ciento, y Manuel Rosales, gobernador de Zulia, con 5,4 por ciento.
A la zaga marchan el ex gobernador de Carabobo Henrique Salas Romer (Proyecto Venezuela), con 3,9 por ciento, y Teodoro Petkoff, quien fuera fundador del Movimiento al Socialismo (MAS), con dos por ciento.
En cuanto a partidos el Movimiento V República (MVR) de Chávez encabeza la lista, con 40,2 por ciento, delante de Primero Justicia (7,7 por ciento), Acción Democrática (3,2 por ciento) y Proyecto Venezuela (3,1 por ciento).
Siguen a continuación el Partido por la Democracia Social (PODEMOS), con 2,3 por ciento, el socialcristiano COPEI, con 1,9 por ciento y Patria Para Todos (PPT), con 1,8 por ciento.
La amplia ventaja de Chávez y de los partidos que le apoyan (MVR, PODEMOS, PPT y Comunista, entre otros) se refuerza por la inexistencia de una figura política y programa alternativo a la política de corte social aplicada.
Ante esta perspectiva, algunos sectores opositores proponen la no participación en las elecciones del 3 de diciembre, con el pretexto de que no existen condiciones para comicios limpios, en un intento de deslegitimación del próximo mandato presidencial.
La abstención como maniobra para intentar evadir una derrota estrepitosa ya fue aplicada en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005, intento que únicamente propicio el control absoluto de la Asamblea Nacional por partidarios de Chávez.
Pese a la ausencia de candidatos opositores los comicios recibieron el visto bueno de observadores internacionales, tras lo cual algunos sectores abstencionistas reconsideran la táctica.
Borges, de Primero Justicia -un partido creado para renovar la derecha venezolana- afirmó que repetir la orientación abstencionista sería una gran estupidez, en el contexto del predominio "chavista".
Versiones indican asimismo de negociaciones para una posible alianza entre Petkoff y Rosales y otras variantes posibles, en un intento de ofrecer resistencia al avance de Chávez y sus partidarios que han ganado una decena de elecciones consecutivas desde 1998.
Re: Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de las eleccion
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 07:45
ah, no si, seguro, en Cuba, Albania y otras "democracias" ejemplares ha habido elecciones de candidato único. Eso hubo hasta en el México del PRI... en 1976 López Portillo llegó sin oposicion (hasta los partidos zurdos declinaron a su favor) al poder despues de que Accion Nacional se retirara.
Re: Re: Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de las elec
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 12:53
N'ombe, si de aqui a nada nos vamos a encontrar con la noticia de que en la bolivariana se ha prescindido del auxilio del "desfasado" expediente de las votaciones eleccinarias para "nombrar" su presidente... Me imagino que diran que el "sentir popular" es tan ostensible, tan evidente y concreto, que se ha hecho innecesario el engorroso y baladi proceso de las urnas... Al fin y al cabo: Esto es el socialismo del siglo XXI!!
Para que elecciones si a nuestro Loquito Huguito lo adoran hasta los mamandos???
Para que elecciones si a nuestro Loquito Huguito lo adoran hasta los mamandos???
Re: Re: Re: Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de las
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 14:25
no hombre no , este es el socialismo del siglo XXII cuando venezuela por fin alcanze el nivel de vida de niger y hugo siga siendo presidente ... los eurotontos sigan haciendo turismo revolucionario a caracas y los venezolanos emigrando al surinam.
fugi eres domonicano o espanol ?
fugi eres domonicano o espanol ?
Re: Re: Re: Re: Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 14:28
Bueno, pues nuestro querido Fidel jamas saca menos de un 99 % de aprobacion en esas raras elecciones del comite central que se realizan, muy de vez en cuando en Cuba.
Re: Re: Re: Re: Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 14:56
"los venezolanos emigrando al surinam."
¿Tantos venezolanos viven en Surinam?
¿Tantos venezolanos viven en Surinam?
Re: Re: Re: Re: Última encuesta Datos: Hugo Chávez 61.4 se proyecta como firme ganador de
Enviado por el día 9 de Mayo de 2006 a las 17:00
Mi datos biograficos son algo enrevesados, ayalgueru; para fines de estado ciudadano tengo doble nacionalidad: soy canadiense -naci en Montreal, en donde vivi mis primeros cuatro anos de vida- y dominicano. Mi padre es dominicano y mi madre espanola (asturiana). Saludos.