Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 02:40
ya van como 8 años de la Revolución Bananera de Chávez, y a pesar de todo, Venezuela sigue teniendo un PBI per capita sensiblemente inferior al de potencias tales como : LIBIA, ALGERIA, RUMANIA, TUNEZ y BELARUS o BIELLORRUSIA, entre otros.
Pero ya se empiezan a vislumbrar los primeros logros, ya que han superado (por muy poco) a locomotoras del progreso como PARAGUAY (cuyas principales actividades economicas son el desarme de autos robados en Argentina y el cultivo de cannabis, actividades que no son contadas para el PBI).
El hecho de que hasta Colombia los iguale en PBI per capita nos lleva a pensar a los que no conocemos la region, que tener un presidente como Chavez puede llegar a ser una catastrofe mas terrible que tener la mitad de tu territorio ocupado por narcoguerrilleros, paramilitares y terroristas.
con todo esto, uno se pregunta : "si se es un pais bananero: para que te sirve tener petroleo?"
Pero ya se empiezan a vislumbrar los primeros logros, ya que han superado (por muy poco) a locomotoras del progreso como PARAGUAY (cuyas principales actividades economicas son el desarme de autos robados en Argentina y el cultivo de cannabis, actividades que no son contadas para el PBI).
El hecho de que hasta Colombia los iguale en PBI per capita nos lleva a pensar a los que no conocemos la region, que tener un presidente como Chavez puede llegar a ser una catastrofe mas terrible que tener la mitad de tu territorio ocupado por narcoguerrilleros, paramilitares y terroristas.
con todo esto, uno se pregunta : "si se es un pais bananero: para que te sirve tener petroleo?"
Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 03:46
ja, que grande Kaddafi!!! no solo le pasa el trapo al boina roja en economía ahora hasta se lo considera más civilizado y garante de los derechos humanos que venezuela, ja, ja, ja.
Solo hacer una acotación, eso de que tener a Chavez como presidente es mas terrible que tener la mitad de tu territorio ocupado por narcoguerrilleros, paramilitares y terroristas es bastante obvio, porque tener a Chavez como presidente es tener TODO el territorio bajo control de narcoguerrilleros y terroristas.
Solo hacer una acotación, eso de que tener a Chavez como presidente es mas terrible que tener la mitad de tu territorio ocupado por narcoguerrilleros, paramilitares y terroristas es bastante obvio, porque tener a Chavez como presidente es tener TODO el territorio bajo control de narcoguerrilleros y terroristas.
Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 04:13
Y si nosotros seguimos con Kirchner y Bonasso vamos por ese camino.
"Pictrola Presidente, Moro vice por una Argentina Bolivariana"
"Pictrola Presidente, Moro vice por una Argentina Bolivariana"
Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 06:31
Yo todavia espero que latido o contra me expliquen como en un regimen que dice haber disminuido el desempleo...se han cerrado casi 6 mil negocios, los desempleados de esos negocios forma parte ahora de los casi 6 millones de vendedores informales, llamados en Venezuela buhoneros.
Y para que se enteren, el regimen no considera a los buhoneros desempleados, los considera algo asi como micro empresarios......y esta de mas decir que la actual taza de desempelo no va en aumento, primero por lo dicho anteriormente y segundo, en Venezuela existe una ley de inamobilidad laboral
Tambien estoy a la espera de que expliquen como un regimen que se llena la boca con el fulano desarrollo endogeno, hasta la fecha tienen que importar casi todo; en especial los alimentos....que paso ¿ las fincas invadidas no producen?
Y lo mejor, que expliquen con que moral pretenden exportar semejante revolucion fracasada a los demas paises de la region y si en verdad creen que los habitantes de esos paises van a ser tan idiotas como los venezolanos en dejarse embaucar por semejante populismo barato
Y para que se enteren, el regimen no considera a los buhoneros desempleados, los considera algo asi como micro empresarios......y esta de mas decir que la actual taza de desempelo no va en aumento, primero por lo dicho anteriormente y segundo, en Venezuela existe una ley de inamobilidad laboral
Tambien estoy a la espera de que expliquen como un regimen que se llena la boca con el fulano desarrollo endogeno, hasta la fecha tienen que importar casi todo; en especial los alimentos....que paso ¿ las fincas invadidas no producen?
Y lo mejor, que expliquen con que moral pretenden exportar semejante revolucion fracasada a los demas paises de la region y si en verdad creen que los habitantes de esos paises van a ser tan idiotas como los venezolanos en dejarse embaucar por semejante populismo barato
Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 17 de Mayo de 2006 a las 14:58
Tal vez los alumnos de latido le puedan explicar lo anteriormente escrito
Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 03:04
jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 04:36
" Bush y el congreso yanqui hacen lo que quieren en su pais, para eso los votaron"
Ah...ya.
Aplica para los EEUU... NO APLICA PARA VENEZUELA...
Basta de jo.der, fascistas:
Vzla es un PAÝS SOBERANO y dentro de Vzla, se hace lo que decidimos LOS VENEZOLANOS.
Ah...ya.
Aplica para los EEUU... NO APLICA PARA VENEZUELA...
Basta de jo.der, fascistas:
Vzla es un PAÝS SOBERANO y dentro de Vzla, se hace lo que decidimos LOS VENEZOLANOS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 04:38
Él PIB per cápita venezolano NO es culpa de este Gobierno.
Les recuerdo que, antes de 1998, Vzla tenía como 20 años aplicando políticas (neo)liberales, que empobrecieron a la mayoría de los venezolanos y la injusta redistribución de la riqueza..
Les recuerdo que, antes de 1998, Vzla tenía como 20 años aplicando políticas (neo)liberales, que empobrecieron a la mayoría de los venezolanos y la injusta redistribución de la riqueza..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 04:40
Erratas;
"Y favorecieron la injusta redistribución de la riqueza"...
"Y favorecieron la injusta redistribución de la riqueza"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:00
bueno, mi argumento es que ya pasaron como 8 AÑOS desde que se fueron los neoliberales, y la cosa no parece haber mejorado sustancialmente......como ejemplo puse a mi pais, que en ese periodo de tiempo paso por periodos de bonanza record, para luego caer en un salvese quien pueda digno de MAD MAX, y luego de nuevo la devaluacion y la bonanza.......y en venezuela, mientras tanto, no paso nada
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:05
la pregunta es : cuantos años (o decadas) necesita Chavez para lograr la bendita justicia social, desarrollo, y todo eso?
STALIN transformo a la URSS en potencia industrial en 10 años.
Mustafa Kemal Ataturk transformo a Turquia, de un pais de tarados islamistas como Iran , en un pais moderno en algo mas de 10 años.
CUANTO NECESITA CHAVEZ PARA , AL MENOS, ALCANZAR EN PBI PER CAPITA A LIBIA????
STALIN transformo a la URSS en potencia industrial en 10 años.
Mustafa Kemal Ataturk transformo a Turquia, de un pais de tarados islamistas como Iran , en un pais moderno en algo mas de 10 años.
CUANTO NECESITA CHAVEZ PARA , AL MENOS, ALCANZAR EN PBI PER CAPITA A LIBIA????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:31
¿En Vzla NO PASO NADA?
??????
* Las Reservas Internacionales están por encima de los 30.000 millones de dólares (en 1998, estaban en 9.mil millones de US$ apenas...)
*Venezuela tiene actualmente un crecimiento per cápita SUPERIOR al 8%. El año pasado, fue el país que más creció, junto con Argentina, en AL
* Democratización de los bonos de la deuda
* La tasa de inflación ES LA MÝS BAJA DE VZLA desde 1989..año del Paquete de CAP, cuando ésta se disparó y ocurrió el Caracazo.
??????
* Las Reservas Internacionales están por encima de los 30.000 millones de dólares (en 1998, estaban en 9.mil millones de US$ apenas...)
*Venezuela tiene actualmente un crecimiento per cápita SUPERIOR al 8%. El año pasado, fue el país que más creció, junto con Argentina, en AL
* Democratización de los bonos de la deuda
* La tasa de inflación ES LA MÝS BAJA DE VZLA desde 1989..año del Paquete de CAP, cuando ésta se disparó y ocurrió el Caracazo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:34
Social
Calidad de vida:
Según las Naciones Unidas Venezuela es el único país de América Latina en donde ha comenzado ha disminuir la pobreza:
El Informe de Desarrollo Humano 2005 sitúa a Venezuela en el puesto 75, de un total de 177 países; con una tasa IDH de 0,772 (0,692 en 1998), muy próxima a la media de América Latina y el Caribe, que es de 0,797.
Según este informe, entre 1998 y 2003 los adultos alfabetizados pasaron del 90,9 al 93 por cien y la tasa media de matrícula combinada del 60,1 al 75 por cien.
En ese mismo periodo, el ingreso real per cápita creció desde 2647 hasta 4919 dólares.
A la hora de valorar esta información, hay que tener en cuenta que los datos relativos a Venezuela, en el IDH-2005, corresponden al 2003, precisamente el año en el que todos los índices de desarrollo bajaron como consecuencia del paro petrolero 2002-2003.
A través de la Misión Hábitat, se garantiza a las familias, especialmente a las de escasos recursos, el acceso a políticas sociales para la construcción, adquisición y ampliación de viviendas, con el reto de lograr en el año 2021 una vivienda digna para toda la población. En 2004 se destinaron 200 millones de dólares para la construcción de 10 mil viviendas y otros 500 millones para la construcción de 50 ó 70 mil unidades habitacionales.
A través de la Misión Mercal, se garantiza la soberanía alimentaria de la población en general y el suministro de alimentos de calidad, baratos o subsidiados, a los más pobres mediante casas de alimentación, mercados populares y megamercados. A finales de 2004, Mercal vendía 4 mil toneladas de alimentos diarios en 11 mil establecimientos en la práctica totalidad del territorio habitado, beneficiando a cerca de 10 millones de personas.
Sanidad:
Médicos por 100M habitantes aumentaron de 194 en 1999 a 236 en 2001.
Mas de un millón de niños inmunizados contra Hepatitis B y el virus aemophilus influenza.
260 niños operados de cardiopatías congénitas en 2001.
Envío de un número importante de pacientes con bajos recursos económicos a la República de Cuba para tratamiento de enfermedades gracias a un convenio de intercambio suscrito entre los dos países.
Entre 1998 y 2003, la mortalidad infantil descendió desde el 21,4 hasta el 18,5 por mil y la mortalidad neonatal, desde el 12,4 hasta el 11,2 por mil.
Educación:
Presupuesto de Educación pasó de 2.9% del PIB en 1999 a 6.4% en 2001 y se busca llevarlo a 7% como lo pide la UNESCO.
Más de un millón de niños han sido incluidos en el sistema escolar.
Se han creado 675 nuevas escuelas.
Se han reconstruido 2250 escuelas.
Contratados 36000 nuevos docentes.
Solo en 2001 se crearon más de 240 infocentros lo que lleva INTERNET al 92% de la población que no tiene acceso a la red.
VENEZUELA ES ZONA LIBRE DE ANALFABETISMO, 2005.
Calidad de vida:
Según las Naciones Unidas Venezuela es el único país de América Latina en donde ha comenzado ha disminuir la pobreza:
El Informe de Desarrollo Humano 2005 sitúa a Venezuela en el puesto 75, de un total de 177 países; con una tasa IDH de 0,772 (0,692 en 1998), muy próxima a la media de América Latina y el Caribe, que es de 0,797.
Según este informe, entre 1998 y 2003 los adultos alfabetizados pasaron del 90,9 al 93 por cien y la tasa media de matrícula combinada del 60,1 al 75 por cien.
En ese mismo periodo, el ingreso real per cápita creció desde 2647 hasta 4919 dólares.
A la hora de valorar esta información, hay que tener en cuenta que los datos relativos a Venezuela, en el IDH-2005, corresponden al 2003, precisamente el año en el que todos los índices de desarrollo bajaron como consecuencia del paro petrolero 2002-2003.
A través de la Misión Hábitat, se garantiza a las familias, especialmente a las de escasos recursos, el acceso a políticas sociales para la construcción, adquisición y ampliación de viviendas, con el reto de lograr en el año 2021 una vivienda digna para toda la población. En 2004 se destinaron 200 millones de dólares para la construcción de 10 mil viviendas y otros 500 millones para la construcción de 50 ó 70 mil unidades habitacionales.
A través de la Misión Mercal, se garantiza la soberanía alimentaria de la población en general y el suministro de alimentos de calidad, baratos o subsidiados, a los más pobres mediante casas de alimentación, mercados populares y megamercados. A finales de 2004, Mercal vendía 4 mil toneladas de alimentos diarios en 11 mil establecimientos en la práctica totalidad del territorio habitado, beneficiando a cerca de 10 millones de personas.
Sanidad:
Médicos por 100M habitantes aumentaron de 194 en 1999 a 236 en 2001.
Mas de un millón de niños inmunizados contra Hepatitis B y el virus aemophilus influenza.
260 niños operados de cardiopatías congénitas en 2001.
Envío de un número importante de pacientes con bajos recursos económicos a la República de Cuba para tratamiento de enfermedades gracias a un convenio de intercambio suscrito entre los dos países.
Entre 1998 y 2003, la mortalidad infantil descendió desde el 21,4 hasta el 18,5 por mil y la mortalidad neonatal, desde el 12,4 hasta el 11,2 por mil.
Educación:
Presupuesto de Educación pasó de 2.9% del PIB en 1999 a 6.4% en 2001 y se busca llevarlo a 7% como lo pide la UNESCO.
Más de un millón de niños han sido incluidos en el sistema escolar.
Se han creado 675 nuevas escuelas.
Se han reconstruido 2250 escuelas.
Contratados 36000 nuevos docentes.
Solo en 2001 se crearon más de 240 infocentros lo que lleva INTERNET al 92% de la población que no tiene acceso a la red.
VENEZUELA ES ZONA LIBRE DE ANALFABETISMO, 2005.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:39
Condiciones laborales:
Desempleo reducido de 17.8% en 1998 a 13.1% en 2001.
Y FUE DE 0,8 por ciento en febrero.
Homologación de pensión de los jubilados al salario mínimo y reconocimiento y pago de deudas atrasadas.
Cancelación de deudas contractuales adquiridas por anteriores gobiernos a empleados y profesores que trabajan en diferentes dependencias del Estado Central.
Incremento salarial del 65% a los maestros.
Político
Referéndum para una nueva constitución.
El Pueblo dijo sí a la Constituyente (mas de 70%).
Ganó la mayoría ( Mas de 90%) de los deseaban una nueva constución.
En consulta a todos los niveles la Asamblea Constituyente redactó la nueva Constitución.
El Pueblo por mayoría abrumadora (más de 70%) aprobó la nueva constitución.
Se relegitimaron todos los poderes nacionales del (legislativo, ejecutivo y judicial) y se añadieron dos nuevos, el Moral y el Electoral, contemplados en la Constitución.
La relegitimación presidencial del 2000 la ganó con mayor porcentaje (57%) que el obtenido en la elección de 1998.
En amplia discusión se elaboraron y aprobaron 49 leyes habilitantes para dar cumplimiento al nuevo texto constitucional.
El Poder Legislativo se compone por una Asamblea Nacional, con representación de los estados indígenas de la República, acabando con el anterior modelo parlamentario bicameral.
“La Bolivariana” recoge, entre otras cosas, la propiedad estatal del petróleo; reconoce el derecho a la desobediencia civil; dedica 8 capítulos al reconocimiento de los pueblos indígenas (territorios, idiomas, cultura); apunta sobre la prohibición de la desaparición de personas. Es, según los analistas especializados en derecho constitucional, una de las constituciones más progresistas del mundo por su enorme contenido social.
Modelo de democracia participativa y protagónica.
Económico
PIB (producto interno bruto) pasó de -7% a 3.2% en 2000 y a 2.7% en 2001.
Y es de 8 por ciento en 2005
Inflación de 80% a 29% en 2000 y a 12.6 % en 2001.
Tasas de interés de 50% promedio en 1998 a 27% promedio en 2001.
AHORA, las tasas de interes son bajisimas: puedes comprar carro y casa facilito.
Establecimientos de los ejes territoriales de desarrollo.
Establecimiento de las Zonas especiales de desarrollo económico.
Otorgamiento de títulos de propiedad de tierras a desposeídos.
Eliminación de latifundios.
Exclusión de invasores del derecho a tierra.
Apoyo y financiación de las Cooperativas.
Beneficios a la mujer trabajadora de la tierra cabeza de familia.
Con la Ley de Tierras se pueden expropiar terrenos privados si sus “propietarios” no presentan títulos legales de posesión.
Desempleo reducido de 17.8% en 1998 a 13.1% en 2001.
Y FUE DE 0,8 por ciento en febrero.
Homologación de pensión de los jubilados al salario mínimo y reconocimiento y pago de deudas atrasadas.
Cancelación de deudas contractuales adquiridas por anteriores gobiernos a empleados y profesores que trabajan en diferentes dependencias del Estado Central.
Incremento salarial del 65% a los maestros.
Político
Referéndum para una nueva constitución.
El Pueblo dijo sí a la Constituyente (mas de 70%).
Ganó la mayoría ( Mas de 90%) de los deseaban una nueva constución.
En consulta a todos los niveles la Asamblea Constituyente redactó la nueva Constitución.
El Pueblo por mayoría abrumadora (más de 70%) aprobó la nueva constitución.
Se relegitimaron todos los poderes nacionales del (legislativo, ejecutivo y judicial) y se añadieron dos nuevos, el Moral y el Electoral, contemplados en la Constitución.
La relegitimación presidencial del 2000 la ganó con mayor porcentaje (57%) que el obtenido en la elección de 1998.
En amplia discusión se elaboraron y aprobaron 49 leyes habilitantes para dar cumplimiento al nuevo texto constitucional.
El Poder Legislativo se compone por una Asamblea Nacional, con representación de los estados indígenas de la República, acabando con el anterior modelo parlamentario bicameral.
“La Bolivariana” recoge, entre otras cosas, la propiedad estatal del petróleo; reconoce el derecho a la desobediencia civil; dedica 8 capítulos al reconocimiento de los pueblos indígenas (territorios, idiomas, cultura); apunta sobre la prohibición de la desaparición de personas. Es, según los analistas especializados en derecho constitucional, una de las constituciones más progresistas del mundo por su enorme contenido social.
Modelo de democracia participativa y protagónica.
Económico
PIB (producto interno bruto) pasó de -7% a 3.2% en 2000 y a 2.7% en 2001.
Y es de 8 por ciento en 2005
Inflación de 80% a 29% en 2000 y a 12.6 % en 2001.
Tasas de interés de 50% promedio en 1998 a 27% promedio en 2001.
AHORA, las tasas de interes son bajisimas: puedes comprar carro y casa facilito.
Establecimientos de los ejes territoriales de desarrollo.
Establecimiento de las Zonas especiales de desarrollo económico.
Otorgamiento de títulos de propiedad de tierras a desposeídos.
Eliminación de latifundios.
Exclusión de invasores del derecho a tierra.
Apoyo y financiación de las Cooperativas.
Beneficios a la mujer trabajadora de la tierra cabeza de familia.
Con la Ley de Tierras se pueden expropiar terrenos privados si sus “propietarios” no presentan títulos legales de posesión.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:35
bueno, pero considerando el 'plus' del petroleo, el progreso tendria que haber sido mucho mayor, en ocho años.....mas viniendo de un gobierno que se autocalifica de revolucionario....
bueno claro, Chavez es muy simpatico, pero mi comparacion con lideres de la talla de Stalin y Ataturk quizas no fue la mas adecuada....
bueno claro, Chavez es muy simpatico, pero mi comparacion con lideres de la talla de Stalin y Ataturk quizas no fue la mas adecuada....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:41
Ja,ja,ja..¨que te parece...O sea, esperabas una revolución atrincada como la de Cuba...
Ay, Dios.
Ay, Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero&quo
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 05:42
Noticia de HOY en el opositor El Universal:
"Giordani: Superada crisis económica en Venezuela
Caracas.- Jorge Giordani, ministro de Planificación y Desarrollo, aseguró que la disminución de la inflación y el desempleo y el aumento del Producto Interno Bruto (PIB), significan "la consolidación del crecimiento del aparato productivo de la economía venezolana".
Está "superada la crisis (...) y Venezuela se enrumba a una situación de prosperidad", dijo, tras mencionar las cifras ofrecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV) que indican que el PIB se situó en 9,4 por ciento en el primer trimestre de 2006.
Giordani aseguró que "estamos en pleno proceso de recuperación" económica y esto "no es más que el inicio".
La mejora de las condiciones de vida de los venezolanos, para el economista, marcan una nueva pauta en el ámbito internacional en términos económicos.
El ministro de Planificación mantuvo que la meta del país es lograr en 2006 una inflación de 10 por ciento o menos y un desempleo de un dígito.
Por otra parte, Hugo Chávez, presidente de la República, indicó que efectivamente "la pobreza en Venezuela sigue disminuyendo".
"De casi 50 por ciento en los últimos tres años, ha bajado a 37 por ciento", dijo el primer mandatario.-VGM"
http://economia.eluniversal.com/2006/05/17/eco_ava...
"Giordani: Superada crisis económica en Venezuela
Caracas.- Jorge Giordani, ministro de Planificación y Desarrollo, aseguró que la disminución de la inflación y el desempleo y el aumento del Producto Interno Bruto (PIB), significan "la consolidación del crecimiento del aparato productivo de la economía venezolana".
Está "superada la crisis (...) y Venezuela se enrumba a una situación de prosperidad", dijo, tras mencionar las cifras ofrecidas por el Banco Central de Venezuela (BCV) que indican que el PIB se situó en 9,4 por ciento en el primer trimestre de 2006.
Giordani aseguró que "estamos en pleno proceso de recuperación" económica y esto "no es más que el inicio".
La mejora de las condiciones de vida de los venezolanos, para el economista, marcan una nueva pauta en el ámbito internacional en términos económicos.
El ministro de Planificación mantuvo que la meta del país es lograr en 2006 una inflación de 10 por ciento o menos y un desempleo de un dígito.
Por otra parte, Hugo Chávez, presidente de la República, indicó que efectivamente "la pobreza en Venezuela sigue disminuyendo".
"De casi 50 por ciento en los últimos tres años, ha bajado a 37 por ciento", dijo el primer mandatario.-VGM"
http://economia.eluniversal.com/2006/05/17/eco_ava...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 06:04
la consolidación del crecimiento del aparato productivo de la economía venezolana".
Tu no sabes diferenciar lo blanco de lo negro??? ¿que esperas de un pais que basa su economia en el petroleo y con los actuales precios del barril?.......que la economia va viento en popa? cuentaselo a los buhoneros, ellos que son el fiel reflejo de a donde llega la gente cuando pierde su trabajo o nunca lo a tenido....esperate a que el precio del barril baje, vamos aver entonces el crecimiento de Venezuela......
Por otro lado:
Hoy día con ese salario, el trabajador gana aproximadamente un equivalente al 60% menos de lo que ganaba hace 6 años, o sea, con tu sueldo mínimo puedes hacer un 60% menos de lo que podías hacer hace 6 años.
Y tienes el descaro de decir que la pobreza ha disminuido???, entendemos que eres un burdo instrumento de propaganda del regimen contra, pero por Dios, ten un poco de verguenza y no escribas tantas falsedades
Tu no sabes diferenciar lo blanco de lo negro??? ¿que esperas de un pais que basa su economia en el petroleo y con los actuales precios del barril?.......que la economia va viento en popa? cuentaselo a los buhoneros, ellos que son el fiel reflejo de a donde llega la gente cuando pierde su trabajo o nunca lo a tenido....esperate a que el precio del barril baje, vamos aver entonces el crecimiento de Venezuela......
Por otro lado:
Hoy día con ese salario, el trabajador gana aproximadamente un equivalente al 60% menos de lo que ganaba hace 6 años, o sea, con tu sueldo mínimo puedes hacer un 60% menos de lo que podías hacer hace 6 años.
Y tienes el descaro de decir que la pobreza ha disminuido???, entendemos que eres un burdo instrumento de propaganda del regimen contra, pero por Dios, ten un poco de verguenza y no escribas tantas falsedades
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bana
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 06:25
No sabes nada de nada...no te enteras que son los nucleos de desarrollo endogeno ni la politica de diversificacion interna del Gobierno..
¿Para que crees que son todos esos trenes?
Y los puentes, y la autopista a Oriente?
Como todo, debes esperar para ver.
¿Para que crees que son todos esos trenes?
Y los puentes, y la autopista a Oriente?
Como todo, debes esperar para ver.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 08:51
y la trocha ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "p
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 11:40
"Con la Ley de Tierras se pueden expropiar terrenos privados si sus “propietarios” no presentan títulos legales de posesión."
Aqui eso se utilizó para despojar a muchos pequeños propietarios de sus tierras.
Cide, con el 205 tambien se hacen salvajadas similares, ¿no?
Aqui eso se utilizó para despojar a muchos pequeños propietarios de sus tierras.
Cide, con el 205 tambien se hacen salvajadas similares, ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: &qu
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 11:54
Sí, ese terrible segundo párrafo que prácticamente hace ineficaz al primero: La virtualidad inmatriculadora del documento basada en la acreditación fehaciente de la previa adquisición del derecho por el transmitente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela:
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 12:03
Pues no te pierdas el 206. Yo acabo de inmatricular una plaza pública con él, y la verdad es graciosísimo que el Registrador se contente con un papel así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezu
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 12:13
Para algo están los recursos, dirá el Registrador...Jajaja
Además, como tiene esos dos años que le quitan a él el muerto.
Además, como tiene esos dos años que le quitan a él el muerto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ve
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 14:52
nucleos de desarrollo endogeno.....uhmmm las cooperativas?? las fincas invadidas que no producen ni un grano de arroz??, Venezuela como uno de los paises menos competitivos???.....50% de la gente en edad de trabajar metida a buhoneros??.....7años de desarrollo endogeno y Venezuela lo importa casi todo.......
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 14:59
En Venezuela campea la pobreza, exacerbada por un regimen populista y totalmente ineficaz en lo economico.
Repito, este tipo de sistemas generalizan la miseria aun mas. Lo que molesta es que sus lideres comparten un discurso rimbombante y demagogico que algunos por ahi se tragan.
Azumite? No, ella es una asalariada y esta haciendo su trabajo. Los gobiernos honestos no necesitan de gente de su calanha.
Repito, este tipo de sistemas generalizan la miseria aun mas. Lo que molesta es que sus lideres comparten un discurso rimbombante y demagogico que algunos por ahi se tragan.
Azumite? No, ella es una asalariada y esta haciendo su trabajo. Los gobiernos honestos no necesitan de gente de su calanha.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 15:02
TODO PROPIETARIO debe tener su respectivo TÝTULO DE PROPIEDAD.
Si no lo tiene, ¿en base a qué derecho alega PROPIEDAD?
Terratenientes LADRONES, que hicieron sus tierras SIMPLEMENTE arrimando la cerca...
Que ordenan asesinar venezolanos, con la ayuda de paramilitares colombianos.
¡Viva la Ley de Tierras!
Si no lo tiene, ¿en base a qué derecho alega PROPIEDAD?
Terratenientes LADRONES, que hicieron sus tierras SIMPLEMENTE arrimando la cerca...
Que ordenan asesinar venezolanos, con la ayuda de paramilitares colombianos.
¡Viva la Ley de Tierras!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 16:18
Aqui la mera posesión es titulo suficiente para retener un bien. Para discutirla hay que ir a un juez.
En cambio, la medida que se aplica en Venezuela fue usada a principios del s XIX para que la burguesía y nobleza arrebatara tierras a la Iglesia y los campesinos.
En cambio, la medida que se aplica en Venezuela fue usada a principios del s XIX para que la burguesía y nobleza arrebatara tierras a la Iglesia y los campesinos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 16:29
La mera posesión no es la PROPIEDAD del bien real y eso lo sabes bien, Arasou.
Son dos cosas DISTINTAS: la posesión y la propiedad.
Se puede poseer y ser propietario o poseer y no ser propietario..
La Propiedad la da LA TITULARIDAD, reconocida por las autoridades notariales y el registro público, OPONIBLE ante TERCEROS, que genera DERECHOS REALES, incluso SUCESORALES.
La titularidad DEBE TENER una HISTORIA.
¿Hasta cuando el eurocentrismo odioso tuyo, Arasou?
Trata de entender:
VZLA NO ES ESPAÑA.
Acá, JAMAS los pobres han TENIDO TITULARIDAD DE TIERRAS.
La inmensa mayoría de las tierras, hectáreas y hectáreas, SON POSEIDAS POR TERRATENIENTES, que SON AHORA INCAPACES de demostrar LA TITULARIDAD histórica DE LAS TIERRAS de las cuales se dicen PROPIETARIOS, no simples poseedores..
Son dos cosas DISTINTAS: la posesión y la propiedad.
Se puede poseer y ser propietario o poseer y no ser propietario..
La Propiedad la da LA TITULARIDAD, reconocida por las autoridades notariales y el registro público, OPONIBLE ante TERCEROS, que genera DERECHOS REALES, incluso SUCESORALES.
La titularidad DEBE TENER una HISTORIA.
¿Hasta cuando el eurocentrismo odioso tuyo, Arasou?
Trata de entender:
VZLA NO ES ESPAÑA.
Acá, JAMAS los pobres han TENIDO TITULARIDAD DE TIERRAS.
La inmensa mayoría de las tierras, hectáreas y hectáreas, SON POSEIDAS POR TERRATENIENTES, que SON AHORA INCAPACES de demostrar LA TITULARIDAD histórica DE LAS TIERRAS de las cuales se dicen PROPIETARIOS, no simples poseedores..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 16:31
PD: Me cuesta mucho creer que en el s XIX los pobres poseyeran tierras..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 16:33
Tienes razón, nuestro sistema es mejor: protege mejor al pequeño propietario de los abusos de quienes le quieren despojar de su propiedad.
En todo caso, la propuesta venezolana es muy interesante si algun dia mis jefes quieren despojar de sus tierras a muchos agricultores de esta zona, que no han inscrito en el registro de la propiedad sus terrenos.
Azumi adoraría el art. 205, muy usado por los especuladores para esos fines.
En España "la mera posesion" asegura una gran protección al poseedor frente a quienes quieren privarle de su derecho. Es el sistema romano: el más justo con los débiles.
Me la suda el eurocentrismo, despójate tu del tiranocentrismo...
En todo caso, la propuesta venezolana es muy interesante si algun dia mis jefes quieren despojar de sus tierras a muchos agricultores de esta zona, que no han inscrito en el registro de la propiedad sus terrenos.
Azumi adoraría el art. 205, muy usado por los especuladores para esos fines.
En España "la mera posesion" asegura una gran protección al poseedor frente a quienes quieren privarle de su derecho. Es el sistema romano: el más justo con los débiles.
Me la suda el eurocentrismo, despójate tu del tiranocentrismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 16:57
Azumi, ignorante
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 17:00
No, en serio, Cide.
Imaginate que le propongo a mi Alcalde (socialista) EXPROPIAR a todos los huertanos que no estan registrados (ni tienen documentos publicos, ni nada),.
Lo que molaria! Viva Chavez, el mejor amigo de los funcionarios!!! IDOLO! Como nos facilita el trabajo!
Imaginate que le propongo a mi Alcalde (socialista) EXPROPIAR a todos los huertanos que no estan registrados (ni tienen documentos publicos, ni nada),.
Lo que molaria! Viva Chavez, el mejor amigo de los funcionarios!!! IDOLO! Como nos facilita el trabajo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 17:22
Sí, claro, a la medida de los expropiantes.
Lo que le decía en otro sitio: No hay individuos; sólo elementos del sistema.
Pero ella qué sabe. Carece de formación.
Lo que le decía en otro sitio: No hay individuos; sólo elementos del sistema.
Pero ella qué sabe. Carece de formación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 17:44
Cuando se habla de expropiar, siempre van a salir perdiendo los débiles. Siempre.
El débil, como tiene poco, aspira a proteger su propiedad. Por eso el Derecho Romano creó sus instrumentos de protección de la propiedad: para proteger de los abusos de los fuertes.
El débil, como tiene poco, aspira a proteger su propiedad. Por eso el Derecho Romano creó sus instrumentos de protección de la propiedad: para proteger de los abusos de los fuertes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 18:12
"Les recuerdo que, antes de 1998, Vzla tenía como 20 años aplicando políticas (neo)liberales, que empobrecieron a la mayoría de los venezolanos "
ja, a la prolosfacis se le olvido mencinar estadisticas como las que situa a Venezuela con un 11-15% de población subnutrida en decadas anteriores y un 18% en el periodo "bolivariano", bien cerquita de Uganda. Además, ¿que liberalismo? si los partidos de la "oposición" tradicionar siempre han sido SOCIALDEMOCRATAS, Venezuela es el fracaso de todos los socialismos: el socialismo clintoniano y el socialismo castrista. Venezuela esta perdida, Zulia necesita librarse para que no la arrastren.
ja, a la prolosfacis se le olvido mencinar estadisticas como las que situa a Venezuela con un 11-15% de población subnutrida en decadas anteriores y un 18% en el periodo "bolivariano", bien cerquita de Uganda. Además, ¿que liberalismo? si los partidos de la "oposición" tradicionar siempre han sido SOCIALDEMOCRATAS, Venezuela es el fracaso de todos los socialismos: el socialismo clintoniano y el socialismo castrista. Venezuela esta perdida, Zulia necesita librarse para que no la arrastren.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 18 de Mayo de 2006 a las 20:34
¿neoliberal venezuela????? que buen chiste!!! Venezuela fué el mismo caso de México, país inmensamente rico en petroleo que gastó y gastó y gastó a mas no poder en caprichos militares y burocráticos. Al igual que el PRI, el estado venezolano fué un "ogro filantrópico" que distribuyó plata y favores a diestra y siniestra sin generar riqueza ni desarrollo.
La historia de Venezuela me recuerda a la de atletas estrellas que se hacen ricos de la noche a la mañana, despilfarran todo y casi al final de su carrera cuando ya no tienen nada, intentan revivir sus viejas glorias con un efímero "segundo aire". En cuanto se descubran nuevos yacimientos de petroleo en otros paises los precios caerán y el "teatrito bolivariano-chaveco" se va a derrumbar con el probable costo de miles de vidas y hasta una guerra civil, fruto de un dictador bananero lleno de odio que enfrentó a la poblacion entre sí.
Los precios del petroleo siempre han subido y bajado, si no pregúntenle al expresidente López Portillo y la gigantesca deuda que nos dejó gracias al petroleo.
La historia de Venezuela me recuerda a la de atletas estrellas que se hacen ricos de la noche a la mañana, despilfarran todo y casi al final de su carrera cuando ya no tienen nada, intentan revivir sus viejas glorias con un efímero "segundo aire". En cuanto se descubran nuevos yacimientos de petroleo en otros paises los precios caerán y el "teatrito bolivariano-chaveco" se va a derrumbar con el probable costo de miles de vidas y hasta una guerra civil, fruto de un dictador bananero lleno de odio que enfrentó a la poblacion entre sí.
Los precios del petroleo siempre han subido y bajado, si no pregúntenle al expresidente López Portillo y la gigantesca deuda que nos dejó gracias al petroleo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 01:44
el otro dia almorze con un conocido de mi viejo que trabajo un tiempo en Venezuela, obviamente furioso antichavista, pero aun asi no deja de reconocer que el gobierno de Hugo Bananas es el resultado de varias decadas de gobiernos hiperbananeros e hipercorruptos que en muchos casos eran peores que el chavismo...la gente se cansa y busca a este tipo de lideres, vean lo que ha pasado con Humala y Morales, estos sujetos no surgen de la nada , sino del hartazgo de la gente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 04:27
"la gente se cansa y busca a este tipo de lideres, vean lo que ha pasado con Humala y Morales"
Es que no son una "reacción contra" sino un "enmascaramiento de", sino miremos a nuestro heroe bolivariano: Kirchner a reciclado a lo más selecto de las ultimas decadas: desde Barrionuevo a Chacho Alvarez, desde Samid a Bonasso.
El neoliberalismo o pseudoliberalismo (que seria el nombre más correcto) fueron medidas de estas mafias para darle un poco de oxigeno a su parasitado Estado de malestar, ahora le caen como sanguijuelas para seguir drenandole la sangre con su "bolivarianismo". Nos equivocamos mucho al creer que este estado puede cambiar, quizas porque le tenemos cariño a nuestros paises engendrados por el liberalismo, pero como en una pelicula de zombies, estos Estados ya no son nuestros estados, para liquidar a los parasitos hay que matar al huesped.
Es que no son una "reacción contra" sino un "enmascaramiento de", sino miremos a nuestro heroe bolivariano: Kirchner a reciclado a lo más selecto de las ultimas decadas: desde Barrionuevo a Chacho Alvarez, desde Samid a Bonasso.
El neoliberalismo o pseudoliberalismo (que seria el nombre más correcto) fueron medidas de estas mafias para darle un poco de oxigeno a su parasitado Estado de malestar, ahora le caen como sanguijuelas para seguir drenandole la sangre con su "bolivarianismo". Nos equivocamos mucho al creer que este estado puede cambiar, quizas porque le tenemos cariño a nuestros paises engendrados por el liberalismo, pero como en una pelicula de zombies, estos Estados ya no son nuestros estados, para liquidar a los parasitos hay que matar al huesped.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 05:16
bueno, pero Kir$ner es una continuación mucho mas evidente del regimen corrupto que Chavez, o Humala...Kir$ner no hizo ningun cambio frente a lo anterior, ni siquiera en las formalidades, y la voracidad de su gobierno a la hora de coimear es mucho peor que la de Menem y cia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 11:45
En lo que se refiere al tema inicial (Chávez) solo querría añadir que Chávez no es creador de los problemas de Venezuela.
Chávez es, sí, la gota que colma el vaso, la culminación, lo más profundo del pozo. Pero los problemas de Venezuela ya vienen de antes. No fue Chávez quien nacionalizó el petróleo allí.
Chávez es, sí, la gota que colma el vaso, la culminación, lo más profundo del pozo. Pero los problemas de Venezuela ya vienen de antes. No fue Chávez quien nacionalizó el petróleo allí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 16:05
y el problema de venezuela es haber nacionalizado el petroleo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero"
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 18:25
¿EL PROBLEMA DE VZLA es haber nacionalizado el petroleo?
SI ANTES DE ESO Vzla era MÝS POBRE AUN!!
Estos ignorantes..
Arasou:
PUES NUESTRO SISTEMA desea proteger al PEQUEÑO POSEEDOR de tierras Y ACABAR CON EL PERNICIOSO latifundio que, en Vzla, NI SIQUIERA ES EL SISTEMA DE LOS GRANDES PROPIETARIOS, sino de los GRANDES POSEEDORES...
Es ridícula Y NO VIENE AL CASO, la comparación INSUSTENTABLE que haces entre VZLA y España.
Acá NO SE LE ESTÝ QUITANDO nada a nadie. Se está HACIENDO JUSTICIA AGRARIA.
Si el TERRATENIENTE no es títular, NO ES PROPIETARIO.
Me asquea el eurocentrismo.
Y no tenemos "tiranocentrismo" por HACER JUSTICIA con los campesinos.
Los terratenientes, muchos de ellos ASESINOS, deben ser pasados a la justicia.
SI ANTES DE ESO Vzla era MÝS POBRE AUN!!
Estos ignorantes..
Arasou:
PUES NUESTRO SISTEMA desea proteger al PEQUEÑO POSEEDOR de tierras Y ACABAR CON EL PERNICIOSO latifundio que, en Vzla, NI SIQUIERA ES EL SISTEMA DE LOS GRANDES PROPIETARIOS, sino de los GRANDES POSEEDORES...
Es ridícula Y NO VIENE AL CASO, la comparación INSUSTENTABLE que haces entre VZLA y España.
Acá NO SE LE ESTÝ QUITANDO nada a nadie. Se está HACIENDO JUSTICIA AGRARIA.
Si el TERRATENIENTE no es títular, NO ES PROPIETARIO.
Me asquea el eurocentrismo.
Y no tenemos "tiranocentrismo" por HACER JUSTICIA con los campesinos.
Los terratenientes, muchos de ellos ASESINOS, deben ser pasados a la justicia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero&quo
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 18:43
Ya les llegará la hora, a Hitler le llegó, se pegó un tiro en la boca, vayan aprendiendo donde pegarse el tiro todos los chavecos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 18:49
"vayan aprendiendo donde pegarse el tiro todos los chavecos." Chavez no tiene ese valor, lo demostro en los 2 golpes de estado: se entrega facil, como el Che Guevara.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Venezuela: "país bananero&quo
Enviado por el día 19 de Mayo de 2006 a las 18:47
"y el problema de venezuela es haber nacionalizado el petroleo?"
Pues sin dudas no es el gran problema pero si uno de los grandes males, darle al Estado el poder de llenarse los bolsillos sin tener que justificar sus gastos a traves de tributos es el gran mal de este continente, asi le paso a la Argentina de Perón, cuando Perón creia que las ganancias extraordinarias de la exportación de cereales serian para siempre y llevamos 40 años pagando por el pais que quebro en 5 años ¿que te hace creer que no va a pasar lo mismo en Venezuela? ¿porque crees que Chavez repite una y otra vez la cantidad de reservas petroleras que posee?
Pero bueno, Chavez (como Perón) no son un accidente, sino un producto de esa cultura que los genero: la idea de que la "riqueza" petrolera debe ir a parar al Estado para que la gaste en asistencialismo que solucionara "magicamente los males" del pais evidentemente ya estaba en la mente de los que vinieron antes que Chavez, Chavez solo aprovecho su LOGICO fracaso para decir: "aquellos lo hicieron mal porque eran corruptos, vendepatrias, bla, bla, votenme yo lo voy a hacer bien" y la gente prefiere "probar" otra vez con una solución magica más radical que ponerse a trabajar.
Pues sin dudas no es el gran problema pero si uno de los grandes males, darle al Estado el poder de llenarse los bolsillos sin tener que justificar sus gastos a traves de tributos es el gran mal de este continente, asi le paso a la Argentina de Perón, cuando Perón creia que las ganancias extraordinarias de la exportación de cereales serian para siempre y llevamos 40 años pagando por el pais que quebro en 5 años ¿que te hace creer que no va a pasar lo mismo en Venezuela? ¿porque crees que Chavez repite una y otra vez la cantidad de reservas petroleras que posee?
Pero bueno, Chavez (como Perón) no son un accidente, sino un producto de esa cultura que los genero: la idea de que la "riqueza" petrolera debe ir a parar al Estado para que la gaste en asistencialismo que solucionara "magicamente los males" del pais evidentemente ya estaba en la mente de los que vinieron antes que Chavez, Chavez solo aprovecho su LOGICO fracaso para decir: "aquellos lo hicieron mal porque eran corruptos, vendepatrias, bla, bla, votenme yo lo voy a hacer bien" y la gente prefiere "probar" otra vez con una solución magica más radical que ponerse a trabajar.