Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
EEUU, más allá de la legalidad
Enviado por el día 5 de Junio de 2004 a las 12:58
--- Todos estos instrumentos de derecho internacional no han sido ratificados o fueron abandonados por los Estados Unidos. Este breve (e incompleto) listado, será suficiente para proporcionar una idea aproximada de la peligrosa ajuridicidad en la que se sitúa el imperio.
DERECHOS HUMANOS
· Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
· Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
· Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
· Convención sobre el consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el registro de los matrimonios.
· Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena.
· Convención sobre los Derechos del Niño.
· Protocolos facultativos de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativos a la participación de niños en los conflictos armados y concernientes a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
· Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen del Apartheid.
· Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
JUSTICIA
· Corte Penal Internacional (Estatuto de Roma). Tribunal permanente para el enjuiciamiento de personas por genocidio y crímenes de lesa humanidad. Los Estados Unidos declararon, en mayo de 2002, que dejaba de considerarse obligado por él, manifestando que el tribunal podría enjuiciar a sus ciudadanos por cargos "frívolos".
· Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Consiste en una codificación del marco jurídico de los tratados internacionales y la solución de controversias en relación con ellos.
· Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad.
· Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
ECONOMIA/TRABAJO
Los Estados Unidos se hallan entre los países que menos convenios de la Organización Internacional de Trabajo han ratificado. Entre los más importantes, no han ratificado los relativos a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación; al derecho de sindicación y de negociación colectiva; y sobre la edad mínima de admisión al empleo.
DESARME
· Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares. No entrará en vigor hasta que haya sido ratificado por los 44 países que cuentan instalaciones de armas nucleares.
· Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción. Conocido también como Tratado de Ottawa.
· Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios.
· Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas.
· Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo.
(Estos dos últimos convenios recién fueron ratificado por los Estados Unidos luego de los atentados a las torres gemelas).
MEDIO AMBIENTE
· Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Los Estados Unidos son el mayor productor mundial de gases de efecto invernadero.
· Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes.
· Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.
· Convenio sobre la diversidad biológica.
· Convenio sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales.
· Estatutos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología.
· Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
En un encomiable rapto de sinceridad, el ex secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, confiesa en uno de sus libros: "los imperios no están interesados en participar en un sistema internacional; ellos aspiran a ser el sistema internacional"
MUERTE AL IMPERIO!!
UNIDAD DE PUEBLOS REVOLUCIONARIA!!
DERECHOS HUMANOS
· Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
· Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte.
· Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
· Convención sobre el consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el registro de los matrimonios.
· Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena.
· Convención sobre los Derechos del Niño.
· Protocolos facultativos de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativos a la participación de niños en los conflictos armados y concernientes a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía.
· Convención Internacional sobre la Represión y el Castigo del Crimen del Apartheid.
· Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
JUSTICIA
· Corte Penal Internacional (Estatuto de Roma). Tribunal permanente para el enjuiciamiento de personas por genocidio y crímenes de lesa humanidad. Los Estados Unidos declararon, en mayo de 2002, que dejaba de considerarse obligado por él, manifestando que el tribunal podría enjuiciar a sus ciudadanos por cargos "frívolos".
· Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Consiste en una codificación del marco jurídico de los tratados internacionales y la solución de controversias en relación con ellos.
· Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad.
· Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
ECONOMIA/TRABAJO
Los Estados Unidos se hallan entre los países que menos convenios de la Organización Internacional de Trabajo han ratificado. Entre los más importantes, no han ratificado los relativos a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación; al derecho de sindicación y de negociación colectiva; y sobre la edad mínima de admisión al empleo.
DESARME
· Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares. No entrará en vigor hasta que haya sido ratificado por los 44 países que cuentan instalaciones de armas nucleares.
· Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción. Conocido también como Tratado de Ottawa.
· Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios.
· Convenio Internacional para la represión de los atentados terroristas cometidos con bombas.
· Convenio Internacional para la represión de la financiación del terrorismo.
(Estos dos últimos convenios recién fueron ratificado por los Estados Unidos luego de los atentados a las torres gemelas).
MEDIO AMBIENTE
· Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Los Estados Unidos son el mayor productor mundial de gases de efecto invernadero.
· Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes.
· Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación.
· Convenio sobre la diversidad biológica.
· Convenio sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales.
· Estatutos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología.
· Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
En un encomiable rapto de sinceridad, el ex secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, confiesa en uno de sus libros: "los imperios no están interesados en participar en un sistema internacional; ellos aspiran a ser el sistema internacional"
MUERTE AL IMPERIO!!
UNIDAD DE PUEBLOS REVOLUCIONARIA!!