liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » 60 años del desembarco de Normandia

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 11:55
Hoy se cumplen 60 años del Día-D. Una vez más los veteranos han acudido a ver las playas en que dejaron a sus camaradas, y para la mayoría de ellos será la ultima vez que vean redondearse la cifra del aniversario de un hecho ya demasiado alargado en el tiempo de sus vidas. Nosotros, los que nacimos cuando ellos ya comenzaban a envejecer no debemos tener presentes a esos hombres, los que murieron aquel lejano día, y los que vivieron para llorar por los caídos, porque a ellos les debemos nuestra libertad todos los europeos.

En memoria de los hombres que lucharon y murieron para salvar a Europa del fascismo.

"Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida"
Miguel de Cervantes
Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 12:56
No está de más recordar que el ejército norteamericano influyó decisivamente en la guerra contra el fascismo, pero no fue el único. Hay que recordar la labor del ejército soviético en Rusia, y de los partisanos de los diferentes paises ocupados. Mi corazón tiene un lugar muy especial para los republicanos españoles, quienes una vez vencidos y humillados en el sur de Francia, se alistaron en la resistencia y acabaron siendo deportados a diferentes campos de exterminio. En las condiciones más adversas mantuvieron viva la llama de la libertad. Sin negar la importancia de Normandia, quiero recordar la existencia de estos hombres. Ellos también contribuyeron a liberar Europa de la barbarie nazi.

http://www.ceibm.org/mariacons0201.html
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 14:36
Estoy de acuerdo con todo lo que habeis dicho.Gracias a los heroes.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 6 de Junio de 2004 a las 17:02
Jamás negaría el valor desplegado tanto por los soldados rusos, como por los republicanos españoles que lucharon en la resistencia francesa (doscientos de ellos además desambarcaron en Normandía con los aliados). Desde aqui mi admiración por ellos. Sin embargo aunque lucharon por la libertad, tengo presente que parte de ellos, en otras circunstancias y en otro momento, hubieran luchado por cosas con las que jamás podría estar de acuerdo.
Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 16:03
Es cierto... a mí me sorprenden las cifras de muertes... 4 millones de franceses... 21 millones de soviéticos. Increible.

Con estos 21 millones de soviéticos, fue con los que Stalin jugó como argumento para fortalecer su postura en los tratados que se realizaron a posteriori (Yalta, Postdam, Moscú, Teheran)
Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 11 de Junio de 2004 a las 22:27
Yo reconozco a las tropas Rusas, Alemanas, Españolas, Inglesas y Japonesas, no creo que la batalla del dia-d fuera tan grande como la de Stalingrado que fue una de las batallas mas sangrientas de la 2a guerra mundial.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 02:46
Si, que bien que hoy los Europeos no sean ciudadanos de una única nación Alemana nazi, pero como no menciones a los EEUU, que con bombardeos de los mustang y los B51 diezmaron la industria bélica alemana, meteré mi comercial: me parce que la intervenciòn Rusa en la segunda guerra mundial fue una mera represalia ante su eminete invasiòn por parte de alemania en Estalingrado, si no es por el crudo invierno Ruso, los alemanes hubieran entrado hasta la cocina a servirs bodka y hoy los rusos hablarían aleman.
Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 14:51
Ud. no conoce ni la batalla de Stalingrado, ni la de Kursk donde el ejercito aleman sufrio el mayor desastre de sus historia.
Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 16:05
Si poseen programas de p2p (E-mule, por ejemplo), les recomiendo que se bajen el documental perteneciente a "El mundo en Guerra" (The world at war), llamado Operación Barbarrosa. Esmuy bueno.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 16:55
Las comparaciones son inadecuadas. El sitio de Stalingrado duro meses, el desembarco en las playas de Normandía un solo día.
Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 04:15
En memoria de los 25 millones de sovieticos caidos en la lucha contra el fascismo. En memoria de los caidos de Stalingrado y de la derrota del ejercito aleman a manos del ejercito rojo.

Solo el que no sabe nada de la historia de la segunda guerra se cree el cuento de que los yanquis la ganaron.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 04:16
Por ejemplo, remg, que no sabe que todos los fracasos militares del ejercito rojo al principio de la guerra fueron culpa de Stalin y sus amigotes.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 14:14
El ejército rojo venció... utilizando material suministrado por los EEUU.
60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 19:29
... y el sacrificio de no sé cuántos soldados rusos tanto en el frente de batalla como a las políticas severas de Stalin.

Deberías comparar la cuantidad de soldados estadounidenses (pero no sumes aquí los muertos contra los japoneses ) con la de los rusos muertos.

Cordialmente
Horazib
Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 12 de Junio de 2004 a las 20:22
Un mayor número de muertos no implica necesariamente mayor valor o mayor eficacia militar. Gran parte de los soldados rusos que cayeron lo hicieron en acciones absurdas y estériles motivadas por el total desprecio de Stalin y los suyos a la vida de los que los defendían. Habría que comparar las pérdidas angloamericanas y soviéticas no tal cual, sino de forma proporcional.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 09:44
gracias por acabar con el mito zurdil de turno prometeo: "los rusos ganaron la 2da guerra"
Vivan los suministros americanos y el bombardeo quirurjico.
Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 14:18
Hay quien afirma que algunos bombardeos no hacían ninguna falta para ganar la guerra. Por ejemplo los de Berlín y Dresde. Por no hablar de Hiroshima vamos.
Por otro lado, en vuestra pugna por demostrar quien fue más relevante en la victoria frente al nazismo, si EEUU o la URSS (en una discusión propia de guerra fría), os olvidais de los miles de guerrilleros y partisanos que lucharon contra la ocupación en sus respectivos paises. Parece ser que Francia va a rendir un homenaje público a los republicanos españoles que lucharon contra la barbarie. No hace mucho vi un documental sobre los españoles que tras huir de su país en 1939 y permanecer durante meses en campos de prisioneros en el sur de Francia en condiciones inhumanas, se alistaron en la resistencia frente a los nazis, acabando muchos de ellos en campos de exterminio. Aunque la mayoría de los deportados murieron, entrevistaron varios supervivientes, creo que del campo de Mathausen. Uno de ellos todavía conservaba una bandera tricolor que confeccionaron clandestinamente y que guardaban dentro de un colchón. En al franja central, en la amarilla, podía leerse "República Española". Éstos son los heroes de la II Guerra Mundial durante muchos años olvidados en su propio país. Creo que ya va siendo hora de recuperar la memoría de estos luchadores por la libertad.
Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 14:59
Falsa propaganda. "¿Voluntarios"? Ja. Los distintos partidos comunistas tenían la obligación de suministrar "voluntarios" para la contienda. (en España: en frente el ejército franquista, y por detrás los comunistas con ametralladoras, para que no desertaran)

Algunos los hubo, quizá. Pero su proporción y efecto final en la contienda... dudo mucho de que fuese significativo (como el de la resistencia de Aló Aló).
Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 20:59
Una vez más demuestras no tener ni idea.

-¿Cómo que "en frente el ejército franquista, y por detrás los comunistas con las ametralladoras..."? Los españoles que se alistaron en la resistencia ya estaban en Francia, en campos de refugiados 8algunos huyeron al norte de Ýfrica y se alistaron allí). La guerra en España había terminado.

-Si los partidos comunistas aportaron guerrilleros contra el fascismo ¿No es eso algo que les honra?

Lo que te pasa es que no sabes como resolver la contradicción que te lleva a apoyar el golpe franquista en España y a los aliados en la II Guerra Mundial. Te quedas a cuadros al ver que los "rojos" españoles se dejaron la vida en la defensa de la República Francesa.
Si quieres te la resuelvo. Pensaban que venciendo a Hitler conseguirían después la liberación de España. En una foto, también de Mauthausen creo, se puede leer una pancarta el día de la liberación de los prisioneros por tropas de EEUU, en la que los republicanos españoles dan la bienvenida a estas tropas. Todos sabemos el caso que hizo EEUU a estas peticiones de ayuda. Poco más tarde se normalizarían las relaciones entre la 1ª democracia del mundo y el régimen de uno de los mayores criminales contra su propio pueblo que ha existido, el general Franco. ¿Contento?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 22:51
"Una vez más demuestras no tener ni idea": gran argumento ad hominem.

Yo no tengo ninguna contradicción. Apoyo el golpe franquista como respuesta legítima a un ataque a la libertad desde la izquierda (quema de iglesias, etc). Apoyo a los aliados (a EEUU e Inglaterra) por liberarnos del nazismo y, luego, de la amenaza comunista.

Que ambas atentaban contra la libertad.

¿Franco un criminal contra su propio pueblo? Bueno, habrá que leer un poquito lo de las Chekas de Madrid y a Pío Moa, para hablar de cifras.

Pero ojo: yo apoyo el alzamiento, no el régimen franquista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 23:15
-Tú te contradices. Por un lado apoyas un golpe militar apoyado por la derecha no democrática (CEDA) y el fascismo (falange), así como por Mussolini y Hitler. Por otro lado apoyas la intervención de las democracias occidentales y la URSS contra Hitler, alegando la defensa de las libertades. Unas libertades que niegas para España en 1936. Como he apuntado anteriormente, los mismos republicanos vencidos en el 39, luchan contra el nazismo en la guerra mundial. O sea, los que consideras enemigos en 1939, se convierten en amigos en 1940.¿Ves la contradicción? Es casi esquizofrénico.

-Yo llamo ataque a la libertad un golpe militar apoyado por el fascismo.

-Franco fue un criminal, responsable directo de la muerte de cientos de miles de personas. Por no hablar de encarcelados, torturados y exiliados. Creo que tú y yo ya estuvimos hablando aquí del tal Moa, de checas y de cifras. Podemos convertir ésto en "el día de la marmota". Pero vamos, si quieres discutir sobre el tema, aquí estoy.

-Apoyar el golpe de estado (¡alzamiento! el término ya suena a fascismo) es apoyar el régimen franquista.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 17:51
Yo niego la existencia de Democracia y Libertad en la II República, en el 36. No sé qué tiene que ver que republicanos combatiesen en la II GM, ni veo esquizofrenia en ninguna parte.

Franco responsable directo de cientos de miles de personas: ¿y los republicanos? De nuevo, yo no apoyo el franquismo, pero sí el golpe, pronunciamiento, o alzamiento (como más rabia le dé). Lo veo perfectamente separable, y no me supone ninguna esquizofrenia.

Por último, y como siempre: la proclamación de la II República fue una traición a la democracia. Viva el día de la marmota.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 08:18
Bienvenidos al día de la marmota:

-Tú puedes negar lo que te de la gana. Pero te vas a quedar sólo con Moa y cuatro extremistas más negándolo. Con quienes disfrazan de investigación histórica lo que no es más que una estrategia política apoyada por los medios de comunicación afines al PP. Si en España los republicanos y comunistas te parecen enemigos y promueves su eliminación física ( casi medio millón de muertos al margen del frente, entre 1936 y 1943), pero en la guerra europea los consideras "compañeros de lucha" contra Alemania, a mi sólo se me ocurre un diagnóstico: esquizofrenia.

-Más contradicciones: Para defender la democracia amenazada por el peligroso y demoniaco (con cuernos, rabo y olor a azufre) Largo Caballero, apoyas un golpe militar apoyado por los fascistas españoles, Mussolini y Hitler (todos ellos de una innegable trayectoria democrática claro), que provocó cerca de medio millón de muertos, miles de encarcelados por motivos políticos, y miles de exiliados. Muy coherente, si señor. Diagnóstico: esquizofrenia.

-La proclamación de la II República fue una confirmación de la democracia. La República española, a pesar de sus errores e imperfecciones, fue el intento más serio de modernizar y democratizar España frente a siglos de oscurantismo beato y caciquil. Saludos.
Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 16:47
Tu te refieres a la los bombardeos de la fase final de la guerra, cuando efectivamente los aliados llevaron a cabo una serie de criminales e innecesarios bombardeos masivos con el objetivo de minar la voluntad de combate de la poblacion alemana para acabar cuanto antes la guerra (obteniendo justamente lo contrario, como deberían haber aprendido de la batalla aérea de Inglaterra), sobre este episodio no muy conocido de la guerra, quizás por que es la mancha en al buena imagen de los aliados te recomiendo "El incendio" de Jorg Haider. Sin embargo es indudable que los bombardeos selectivos que se produjeron desde suelo inglés durante todo el período anterior de la guerra tuvo un papel fundamental en la derrota alemana. En cuanto a los republicanos españoles ya me he referido a ellos en un post anterior. Tienes razón al señalar al hecho de que reciban homenajes públicos en Francia y no en su propio país. Pero hay que tener que aunque lucharon por la democracia en ese país (eran el 60% del grupo que dirigía Charles de Gaulle), parte de ellos no eran demócratas en absoluto.
Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 13 de Junio de 2004 a las 23:15
Bla Bla Bla nada mas que tonterias, ojala hubieran ganado als potencias del eje y nos hubieran librado de la escoria homosexual y judia, no como ahora, vivimos en esta mierda llamada democracia. Por cierto, el desembarco de Normandia no influyo nada en la balanza de la guerra, pensando que la mayoria de la maquina belica nazi fue destruida en Rusia... pero bueno, asi os educan hoy en dia, en la farsa americo-judia, alla vostros.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 15:08
No te niego nada de esas cosas, pero creer que se le hubiera podido ganar a Hitler sin el ejercito rojo es desconocer la historia de la segunda guerra.
Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 15:12
Juan Salvo a eso me refiero, los americanos se suelen colgar las medallas con el desembarco, pero en realidad en 1944 el ejercito del III Reich estaba muy mermado, eso no se cuenta en la historia, se sabe pero no se dice.
Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 16:15
Alguien debería responder por las atrocidades del bombardeo estratégico aliado sobre Alemania.

De lo contrario, las potencias aliadas supuestamente libertarias se estarían igualando con el comunismo encarnado por STALIN cuando dijo "mata a uno y es una tragedia, mata 1 millón y es una estadística"
Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 16:22
Reitero,no se debe dejar de lado que en la Segunda Guerra no se pelearon por la Libertad,como van a pelear por la Libertad los keynesianos(eeuu y la IK) los nazis(alemanes),los fascistas(italianos) y los comunistas(sovieticos) ,donde estaban los liberales????

http://www.atlas.org.ar/introductoria/ebeling_2.as...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 17:12
Bueno, no exageremos, en un sistema keynesiano siguen existiendo las libertades politicas, y aunque muy menguada existen reductos donde la libertad económica sobrevive. Yo desde luego prefiero de largo a los keynesianos antes que a los nazis y a los comunistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 17:53
No dejas de reconocer lo que dije,esta claro que entre uno y otro elijo al menos malo,pero es cierto que no fue una lucha por la Libertad,viste el articulo de atlas??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 18:07
Perdona,no me habia fijado. Es un articulo magnifico. De Roosevelt ya sabía, pero ha cambiado mi visión sobre Wiston Churchill...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 19:57
Alguien que tiene como idolo a un asesino en masa como lo fue Ronald Reagan no puede hablar sobre libertad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 20:19
Alguien que tiene como idolo a un asesino en masa como lo fue Lenin no puede hablar sobre libertad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 21:16
Mickey Mouse y Ronald Reagan: los mas grandes asesinos del siglo XX.
Fuente: La mentecita de juanpavo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 22:36
Yo hay algo que mi mente que no entiende, ¿Porque se pararon los aliados en los pirineos?
¿Que hacia tan diferente a Franco de Mussolini?

Ok ok Franco no era amenaza para nadie, pero ... es esta suficiente razon.??????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 14 de Junio de 2004 a las 23:40
Si! y muy buena decision joder!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 00:10
Simplemente las naciones buscan su propio interés. Los americanos y los ingleses no estaban dispuestos a perder un solo soldado contra Franco puesto que no suponía una amenaza, como tu has dicho. Después vino la ruptura con Stalin y ya sabes, el enemigo de mi enemigo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 00:48
Ah , pero no era un heroico afan de la libertad de los pueblos.

Si no me lo dices no me lo creo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 07:50
¿Los aliados deberían haber entrado en España? SÝ A LA GUERRA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 08:40
La cuestión es que no entraron.¿Por qué? Ah claro! Es que Saddam era un peligro para el mundo libre y le salían las armas químicas por las orejas.
Aquí tuvimos nuestro Saddam particular durante 40 años por culpa de hipócritas como tú, que hinchais el pecho hablando de democracia y luego defendeis los campos de concentración, la tortura y el asesinato en masa.
Vergüenza os debería dar mantener en el olvido a los auténticos luchadores por la libertad. A quienes se partieron la cara por defender las libertades primero en España y luego en Europa contra el nazismo. Vergüenza os debería dar que en Francia se les homenajee mientras aquí se les ningunea. Os emocionais con los actos de Normandia y despreciais a los españoles que lucharon en esa guerra y contribuyeron a la derrota de los nazis. Vergonzoso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandí
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 17:29
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandí
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 17:55
la cuestión es que
a) Si entran, mal (no a la guerra)
b) Si no entran, mal (Franco)

¿Quién tiene la paradoja? Yo no... (Borrell sí, entre otros)

Y no sé cuándo he defendido campos de concentración, tortura, asesinato en masa.

Y Francia es de los países menos indicados para homenajear a nadie en la II Guerra Mundial. Y tuvo una participación simbólica en el día D, aunque por chovinismo se intentase exagerar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 11:48
¿Cuando he dicho yo que los líderes de GB y EEUU fueran unos santos? Yo solo les rindo homenaje a sus soldados...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 17:28
Porque la finalidad de los aliados tampoco era "liberar a los pueblos del mundo de la tirania", sino derrotar al Eje. Franco estaba bien porque no se metia contra los aliados y al mismo tiempo reprimia a los revolucionarios en su pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 17:56
De paso, reprimía a los anarquistas-comunistas-asesinos-totalitarios-antidemocráticos. Que fueron los que perdieron la guerra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 18:35
Se esta pasando usted. Franco era tan asesino como los comunistas, y aunque él no era fascista estaba dispuesto a permitir que nos hundieran en el fascismo. Lo único que lo evito fue la derrota del eje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:52
Franco se alzó ante una situación de falta de libertad y democracia. El hecho en sí me parece justificable (y más teniendo en cuenta la ilegitimidad de la II República)

La posterior dictadura, pues no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 18:42
Alguien que apoya a Franco y a la invasion a Iraq no puede venir a hablar de antidemocratismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandía
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:50
Viva Fallujah, le recuerdo.

A dar lecciones de lo que sea a su casa, y a tirarle piedras a la policía asesina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandí
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:54
Claro que si, viva Fallujah!

Viva un pueblo que lucha contra el invasor! Viva un pueblo que mata a mercenarios que participaron en el bombardeo, asesinato, saqueo y violaciones!

A menos que tengas el descaro de decir que esos 4 mercenarios y los marines que cayeron en combate eran inocentes, a tomar por culo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Norm
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:45
Nadie es inocente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 22:39
Esa frasesita que seguramente escuchaste de una pelicula ya te la hice mierda en otro topico.

Esa frasesita, dicha justamente por quienes no son inocentes, sirve para justificar desde una violacion ("la chica no era inocente") hasta el nazismo ("los judios no eran inocentes") y el genodicio contra los pueblos precolombinos ("los indios no eran inocentes").

Asi que metetela donde ya sabes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 22:40
Y el hecho de que hayas posteado esa frase demuestra que te deje sin respuesta en el tema anterior (los asesinados por el pueblo de Fallujah no eran inocentes).
Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:49
La falsificación histórica sobre el día "D"

Niko Schvarz
La República
La Fogata

El 6 de junio se cumplió el 60º aniversario del desembarco en Normandía, el
día "D", o sea la apertura del Segundo Frente, muy tardía por cierto, en la
guerra contra el nazismo cuyo peso fundamental recayó sobre la Unión
Soviética y el Ejército Rojo. Al respecto se está montando una descomunal
falsificación histórica con Bush como vedette, tendiente a hacer creer que
allí se decidió el curso de la guerra, cuando en realidad el giro
fundamental se dio el año anterior con la contraofensiva soviética a partir
de la batalla de Stalingrado, habiendo desempeñado la URSS el papel
fundamental en la contienda.

Desembarco en Normandía

Los ejércitos nazis ocuparon gran parte de Europa y el 22 de junio de 1941
invadieron la URSS con 6,2 millones de hombres y 227 divisiones, poniendo en
marcha el Plan Barbarroja cuyo objetivo era, según Hitler, "borrar este país
de la faz de la Tierra". En pocos meses se adueñaron de regiones
occidentales de la URSS, lanzaron la ofensiva sobre Moscú, que llegó a estar
a la vista de sus tropas, cercaron Leningrado que resistió durante 900 días.
En agosto de 1942 se entabló la decisiva batalla de Stalingrado, sobre el
Volga, se combatió casa por casa, el heroísmo de los defensores conmovió al
mundo, en noviembre fueron cercadasa las fuerzas del mariscal von Paulus en
un gigantesco bolsón.

Roosevelt se dirigió a los combatientes de Stalingrado con estas palabras:
"Su gloriosa victoria retuvo la ola invasora y dio un giro a la guerra de
las naciones aliadas contra las fuerzas de la agresión". De enero a marzo
1943 se despliega el avance del ejército soviético de Leningrado al Cáucaso
y triunfa en la batalla del arco de Kursk. Churchill felicita a Stalin y
señala que "las derrotas del ejército alemán en este frente son hitos en en
el camino hacia nuestra victoria definitiva" y Roosevelt declara que "la
Unión Soviética puede con razón estar orgullosa de sus magníficas
victorias".

El publicista inglés Alexander Werth dijo que "la URSS, al ganar la batalla
de Kursk, había ganado de hecho la guerra" y un historiador hacía notar que
"a pesar de que no se había abierto el segundo frente en Europa, la Alemania
fascista fue puesta al borde de la catástrofe por las armas soviéticas".

Esto ocurría en agosto de 1943. Por esas fechas se desplegaba la campaña de
las tropas anglo- norteamericanas en Sicilia y el sur de Italia; y antes, en
el frente africano, la ofensiva británica en El Alamein.
Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 20:50
Después, en 1944, se va limpiando de enemigos el territorio de la URSS. La
liberación de las repúblicas bálticas sitúa a las tropas soviéticas en las
fronteras de la Prusia oriental. La guerra se traslada al territorio
enemigo. El desembarco en Normandía se produjo el 6 de junio de 1944.

Papel decisivo de la URSS

Pero en esa fecha y posteriormente más de las tres cuartas partes de las
fuerzas nazis seguían concentradas en el este. En ese frente el ejército
nazi sufrió el 80% de sus pérdidas en hombres y material bélico. Y continuó
siendo el teatro de operaciones fundamental aún después de la apertura del
segundo frente. El 27 de setiembre de 1944 Churchill le expresaba al
gobierno soviético que "precisamente el Ejército ruso destripó a la máquina
de guerra alemana y en la actualidad contiene en su frente a la mayor parte
de las fuerzas del enemigo".

No sólo esto, sino que varios historiadores destacan que las fuerzas
desembarcadas el día "D" corrieron serio riesgo de ser arrojadas al mar, y
se vieron favorecidas por una fuerte ofensiva soviética que obligó a derivar
más tropas nazis al frente oriental. Roosevelt fue aun más categórico: "Me
es difícil eludir un hecho tan sencillo como es que los rusos matan más
soldados enemigos y destruyen más armamento que los 25 estados de las
Naciones Unidas tomados en su conjunto".

De Gaulle dijo en diciembre de 1944 en Moscú: "Los franceses saben que,
precisamente, la Rusia soviética jugó el papel principal en su liberación"
(conjugado con la actuación del maquis y la resistencia). Jawaharlal Nehru,
en su libro "Descubrimiento de la India", destaca el papel determinante de
la URSS en la guerra.

La victoria ignorada

Más adelante se despliega la ofensiva general, los países europeos
sojuzgados se liberan por la acción conjunta del ejército soviético y la
lucha interior, se produce el encuentro en el Elba entre el 5º ejército
soviético y el 1er. ejército norteamericano, Berlín cae en manos de las
tropas soviéticas el 2 de mayo de 1945, se planta la bandera roja en el
Reichstag, el mundo celebra la victoria antinazi, el 8 de mayo se firma en
el suburbio berlinés de Karlshorst la rendición incondicional del alto mando
alemán ante el mariscal Zhúkov.

Todo esto es deliberadamente pasado al olvido en las celebraciones de hoy.
Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:14
(sonidos de grillos)
Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:29
Dukenukem a veces un poco down amigo, lo que ha dicho juansalvo es cierto, sino fuera por rusia,¿crees que alemania no habria ganado la guerra?
Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 21:47
Si no fuera por Rusia, ¿Alemania hubiese ganado la guerra? Hombre, está claro que por Francia no fue. Pero no veo claro que ganase Alemania (un par de bombazos nucleares... y fin del asunto).

El hecho indiscutible es que gracias a EEUU, Europa no es el continente del comunismo ni del nazismo. Y eso es una cosa que los progres no le pueden perdonar a EEUU, claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 22:27
Maromo ultimamente estas derrapando demasiado.

Yo le perdono muchas cosas a EUA en mi mente.

Y una a la que le estoy agradecido es que españa no fuera una provincia sovietica y soy progre ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 15 de Junio de 2004 a las 23:39
Será que me hago mayor y cada vez tengo menos paciencia...

Por lo que acaba de decir, vd no es 100% progre. Hágaselo ver, y cuando repita "Bush malo imperialista asesino, americanos satánicos" 100.000 veces sin equivocarse, quizás.

Pero vamos, que Borrell dijo que "EEUU nos dejó 40 años con una dictadura". Y el público aplaudió (aunque fuese poco). Así que no estaré derrapando tanto...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 14:12
Uy uy uy maromo, pienso que no tienes ni diea de lo que hablas, pero bueno...

¿Crees que solo EEUU tenía los cnocimientosa necesarios para fabricar la bomba atómica?No no no... Alemania ya demostro su capacidad tecnologica con la creación de los Cohetes V1 y V2, y tenían de hecho ya investigaciones muy avanzadas de como fabricarla, en un año o dos ya la tenian lista apra su uso, ahora dime, sin rusia cuanto habria durado la guerra? Hechale unos 5 años mas, sin comtar todos los proyectos nazis que se quedaron sin acabar o q
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 14:15
Uy uy uy maromo, pienso que no tienes ni diea de lo que hablas, pero bueno...

¿Crees que solo EEUU tenía los cnocimientosa necesarios para fabricar la bomba atómica?No no no... Alemania ya demostro su capacidad tecnologica con la creación de los Cohetes V1 y V2, y tenían de hecho ya investigaciones muy avanzadas de como fabricarla, en un año o dos ya la tenian lista apra su uso, ahora dime, sin rusia cuanto habria durado la guerra? Hechale unos 5 años mas, sin comtar todos los proyectos nazis que se quedaron sin acabar o q entraron en funcionamiento demasiado tarde ( como los aviones a reaccion), pero bueno.

Quiero decir que mucha de la tecnologia alemana, es hoy en dia utilizada, y eso que solo se descubrio muy poca, ya que la mayoria de los documentos fueron destruidos.

Asique maromo, dale las gracias a la URSS de no ser una provincia de la gran Europa nazi ok.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 16:35
O dale las gracias a EEUU por impedir que los avances tecnologicos y cientificos del III Reich cayeran en manos de Stalin (junto con Europa Occidental).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 17:14
El unico pais que utilizo bombas atomicas contra poblacion civil fue EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 20:16
Uy uy uy, Prometeo, como dice juansalvo, EEUU es el unico pais que a utilizado bombas atómicas, no se porque sois unos americanistas coño! Asique, por muy anticmounista que sea yo, me quito el sombrero ante el comentario de juansalvo, que por cierto, te a mojado la oreja jejeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 20:51
¿Qué tenia que ver lo que yo había dicho con las bombas de Hiroshima y Nagasaki?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 21:18
"O dale las gracias a EEUU por impedir que los avances tecnologicos y cientificos del III Reich cayeran en manos de Stalin (junto con Europa Occidental)."

"¿Qué tenia que ver lo que yo había dicho con las bombas de Hiroshima y Nagasaki?"

Por si hace falta alguna explicacion, lo que quiero decir que es un hecho objetivo que el unico pais que utilizo bombas atomicas contra poblacion civil fue EEUU. Asi que el mundo no se salvo porque "los avances tecnologicos y cientificos del III Reich [no] cayeran en manos de Stalin ".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 17 de Junio de 2004 a las 00:09
Uno nunca sabe, pero no me ilusiona la idea de Stalin con misiles, aviones a reaccion, o con la bomba atomica antes de saber que los americanos tambien la tenian (no son pocos los que dicen que el ataque nuclear contra Japón no fue sino una advertencia al padrecito).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: 60 años del desembarco de Normandia
Enviado por el día 16 de Junio de 2004 a las 17:38
Gracias a EEUU por desarollar el Proyecto Manhattan, pues.