liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » La resaca utopica de Europa...

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 04:07
Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 05:50
Europa se esta latinoamericanizando, les esta pasando lo que a la Argentina en los 60's con el "estado de bienestar de Perón" pero sin el Tesoro nacional de la posguerra. La UE sustento su estado de bienestar en pilares que se estan derrumbado:
3) En Europa no todos trabajan con los "beneficios sociales" que el estado de Bienestar promete, hay miles de inmigrantes que hacen el trabajo que los "europeos" no quieren hacer; el drama es que ya son tantos que "se notan" y para peor, las nuevas generaciones no se rebajan a la ciudadania se segunda.

2) los empresarios ya no estan "cautivos" del estado, pueden refugiarse en "paraisos proletarios" de Asia donde los sindicatos europeos no pueden molestar. La izquierda sindical Europea nisiquiera puede plantear en voz alta el asunto, porque llamaria la atención sobre la situación laborar de su amado "socialismo".

1) EEUU les ahorraria el gasto miliar poniendo la cara por ellos en los conflictos tercermundistas que ponen en riesgo sus inversiones ¿donde estan los "marines" para ayudar a Zapatero con las nacionalizaciones de Chavez, ja, que esperen sentados?.
Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 06:06
4) podrian solucinar el problema empresario y laboral si vivieran de "rentas" como un gran numeros de yankees, teniendo empresas afuera y dedicandose a las tareas administrativas no necesitarian las fabricas, pero el drama es que el sistema educativo de Europa no crea emprendedores sino burocratas, que no saben ir al baño si Bruselas no les manda el manual y les cobra el correspondiente sellado.
5) En cuanto a la expansión de la UE, es un clasico de toda economia "cerrada" tener que expandirse para no estancarse, es la base del imperialismo del siglo XIX solo que ahora no van los ejercitos sino que van los burocratas prometiendoles el paraiso.
Pero bueno, la UE no es el ALADI, ni el pacto de Varsovia, los burocratas pueden colapsar en la medida que los pueblos tomen consciencia de que el modelo no sirve y, sin fronteras, no podran detener el proceso de reforma. Los sindicatos franceses podrian impedir la radicación de empresas en el exterior de la UE o la venta de sus productos, pero no pueden ya detener el exilio de estas al este, ni parar la marea de inmigrante de alli en busca del "paraiso" que les prometieron, entonces tendran que sincerarse, no tiene salida pues despues de todo la UE no puede ir al FMI a pedile "prestamos" para financiar sus gastos como nosotros!
Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 06:51
jajaja, si , al final los paraisos proletarios de Asia van a terminar causando el derrumbe de la economia europea bienestarista.....

este señor tenia mas dinámica que los eurócratas (al menos mantenia los costos laborales mas bajos):

http://akamai.tehnokratt.net/pictures/kroonu/L.BRE...
Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 13:25
hablando de Asia...como hace Japon para superar a los paises de Europa sin tener que verse invadida por mano de obra proveniente de los basurales mas inmundos del planeta?.....APRENDAN, EUROVAGOS!!!!

Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 19:28
Bueno, bueno, me he quedado impresionado con un articula tan cientifico y bien escrito. Nada extraño en un periodico con articulos de títulos tan sugerentes como "Educación mixta o diferenciada" (diferenciada por supuesto en opinión del autor). Solo les ha faltado colgar la cancion de "Amo a Laura": http://www.youtube.com/watch?v=s8DsYB77X0U&search=...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 21:40
Hola.

Verdaderos problemas son para mi el 3 y el 2. El resto creo que es propaganda de la extremo-derecha. Y tenemos más.

En cuanto al estado de bienestar, que tienen algunos, España un poquito, creo que se debe tener siempre que sea sostenible. Que las personas esten de acuerdo en seguir financiando y la economía lo permita. Habrá que endurecer el acceso a algunas prestaciones, para evitar los abusos.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 28 de Mayo de 2006 a las 21:43
El principal problema es que la UE se ha convertido en un monstruo burocrático, donde las decisiones se toman desde Bruselas, dejando a los Estados muy poco margen de actuación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 29 de Mayo de 2006 a las 03:50
Hummm! Alucine francés, minuciocidad alemana + mil años de burocracia bizantina= UE (Utopía Europea). ¡Felices sueños!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 29 de Mayo de 2006 a las 08:45
es verdad, en japon casi no hay inmigracion no?
son mas restrictivos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 29 de Mayo de 2006 a las 15:08
Hola.

Sólo hay un 1% de estranjeros viviendo en Japón.
La mayoría Coreanos, llegados desde la inva´sión japonesa a Corea. Se les criminalizó, y no deben de sentirse muy integrados.

No se ha fomentado la inmigración, pero en muchos estudios hablan que no les va a quedar más remedio que abrir la puerta a inmigrantes.

Además Japón tiene una cobertura social menor que en Europa.

En el caso de España, creo que la inmigración, muy alta en estos últimos años, ha enriquecido al pais. Los inmigrabtes son por lo general personas con ganar de trabajar y dinámicas. El incremento de inmigrantes en un ritmo tan elevado también ha generado problemas nuevos.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 29 de Mayo de 2006 a las 15:48
No ha sido tan positiva la inmigración. Hay mucha más delincuencia y España se ha convertido en el paraíso de las mafias internacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 29 de Mayo de 2006 a las 18:14
No conozco mucho de Japón para ver la situación de los inmigrantes, pero imagino por su cultura empresarial que no es muy facil ser inmigrante; simplemente no hay oportunidades de empleo. No imagino a una empresa japonesa contratando inmigrantes ilegales, nisiquiera imagino a un japones "comodo" teniendo a un inmigrante ilegal como empleada doméstica y es que las empresas japonesas vienen de una cultura donde se espera un gran compromiso del trabajador con la misma (algo muy raro fuera de Japón) y el estado no anda presionando a las empresas exigiendo condiciones laborales que van más alla de lo rentable que las impulse a buscar trabajadores en el "mercado negro". Si no hay oportunidades de empleo, no hay inmigrantes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La resaca utopica de Europa...
Enviado por el día 30 de Mayo de 2006 a las 02:17
españa paraiso de las mafias internacionales?

este es el hombre indicado para ocuparse del tema:

http://www.alexmilla.net/fotografias_weblog/%5BOct...