liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Israel aplica la censura en Internet

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Israel aplica la censura en Internet
Enviado por el día 28 de Julio de 2003 a las 06:02


Daniel Seseña

lacorrientealterna.com

Primero fue el Ejército estadounidense <http://www.lacorrientealterna.telecinco.es/internet2.php?opcion=1&id_informacion=17510>, ahora ha sido Israel quien ha aplicado la censura en Internet. En concreto la iniciativa ha partido de la directora de censura militar, Rachel Dolev. Mediante una misiva, dirigida a los responsables de los sitios web de noticias, les ha recordado Dolev su obligación de obtener el permiso del Gobierno antes de publicar información sobre `asuntos que puedan suponer una amenaza para la seguridad del Estado de Israel y sus residentes´. Así son las cosas...


Toda información sensible sobre el ataque de Estados Unidos y Reino Unido a Irak será censurada. Dolev exige a webs como Rotter.net <http://www.Rotter.net>o Fresh.co.il <http://www.fresh.co.il/dcforum/dcboard.cgi>, que se adapten a las circunstancias y adquieran una `especial sensibilidad´ para acatar sus instrucciones. Asimismo, ha recordado que los censores estarán disponibles de forma permanente.

Algo ha hecho extensivo también a los corresponsales que informan en directo desde la zona del conflicto. Por ejemplo, queda prohibido publicar la localización exacta de los impactos de los misiles (sólo regiones), así como el tipo de misil utilizado hasta que fuentes militares autorizadas lo anuncien. Tampoco se revelarán las operaciones militares de defensa, movilización de reservistas, decisiones del Gobierno y colaboración con países extranjeros.


Esta postura del Gobierno israelí no es nueva. En el informe elaborado por Reporteros Sin Fronteras <http://www.rsf.org/article.php3?id_article=4826>para medir la libertad de expresión, Israel figura se sitúa detrás, incluso, de Palestina, Zambia o Camboya. Es más, el RSF revelan que durante 2002 el Comité de Protección de los Periodistas <http://www.cpj.org/CPJespanol/cpjespanol.html> condenó los `intentos de las Fuerzas de Defensa Israelíes por intimidar a la prensa para que no cubra sus cada vez más extensas campañas militares en los territorios ocupados´.

Así las cosas, los directores de los sitios de información online afectados, deberán consultar con los censores en Tel Aviv y Jerusalén antes de transmitir cualquier noticia contemplada en la `lista´. Según Dolev, `los censores estarán trabajando las 24 horas del día en dos centros para medios --en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalán y en el David Intercontinental de Tel Aviv-- y también podrán dirigirse a ellos´.


Re: Israel aplica la censura en Internet
Enviado por el día 28 de Julio de 2003 a las 07:48
Sí así es, que no lo dudo, nuevamente mal hecho. Desgraciadamente, en los "admirados" países vecinos del "terrorista" Estado de Israel, no hay censura. Sencillamente, no hay libertad de ningún tipo. ¿Denuncias? No espero ver muchas.-
Re: Re: Israel aplica la censura en Internet
Enviado por el día 28 de Julio de 2003 a las 13:53
¿Que Israel aplica la censura?A otro perro con ese hueso,yo he vivido en Tel-Aviv durante seis años y es el país más liberal,tolerante y democrático del mundo.Yo puedo gritar en plena calle que Sharon es un hijo de la gran puta o un sanguinario y nadie me va a hacer absolutamente nada.Además,creo que Israel debería presidir in aeternum la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y otras instituciones.
Re: Re: Re: Israel aplica la censura en Internet
Enviado por el día 29 de Julio de 2003 a las 04:25
"creo que Israel debería presidir in aeternum la Comisión de Derechos Humanos de la ONU". Estoy de acuerdo. Así tal vez empezaría a cumplir sus resoluciones.
Israel
Enviado por el día 31 de Julio de 2003 a las 04:11
¿Semejante conclusión la sacas de la repentina conversión de Libia al escrupuloso respeto a los derechos humanos, tras su proclamación como presidente de dicha Comisión?
Cuando los estados teocráticos que rodean al democrático estado de Israel dejen de tener como ojetivo echar al mar a todos los judíos, a lo mejor hablamos de los israelíes.
Ya quisieran los palestinos que viven bajo la Autoridad Palestina disfrutar de los mismos derechos que los que viven en el Estado de Israel.
Shalom!
Re: Israel
Enviado por el día 22 de Agosto de 2003 a las 00:13
¿de verdad crees que Israel aceptaría que los Palestinos renunciaran a un estado Palestino y quisieran ser ciudadanos Israelíes, con los los mismos derechos que los judíos? Ja y Ja.

La "peculiaridad" de Israel con respecto a los Estados Democráticos, es que es un Estado basado en la etnia. La ciudadanía no se adquiere, como en cualquier país medianamente normal, por el hecho de vivir en él, sino por pertenecer a una determinada etnia. Ahora andan buscando un "gen" que les permita identificar más facilmente a los que son judios de los que no lo son mediante un analisis de sangre. No hay equiparación con una Estado democratico civilizado.

Por ejemplo, incluso en EEUU, país que no está entre mis objetos de adoración, un negro, o un asiatico, o un hispano, podría llegar a ser Presidente del país. Por ejemplo Colin Powell, aunque es dificil, podría llegar a presidente. En cambio en Israel, nadie que no sea judío puede soñar con nada parecido. La manera en la que la religíon esta intrincada con la política en Israel no tiene parangon en ningun país occidental.

Cierto, a los Palestinos les encantaría disfrutar de los mismos derechos que tienen los israelíes. ¿quien se los va a dar?
Re: Re: Israel
Enviado por el día 22 de Agosto de 2003 a las 19:34
Evidentemente, desconoces la historia del Estado de Israel. No es que lo aceptasen, es que ya es una realidad. Muchísimos palestinos, colonos para más inri, (sí, has leído bien), son ciudadanos israelíes que disfrutan de unos derechos inalcanzables para los "súbditos" de Arafat. Así pues, no esperes que uno de los terroristas más sanguinarios del siglo pasado, sea el salvador de los palestinos. Afortunadamente, está perdiendo poder.
Esta realidad, desmiente tu argumento del "etnicismo", que por otra parte, y teniendo en cuenta cómo se creó el Estado de Israel, parecería bastante lógico.
Hay judíos creyentes o no, igual que pasa con los cristianos en occidente, amigo mío. No todos son ortodoxos, de la misma manera, que no todos los cristianos son fundamentalistas. Y lo que existe es un Parlamento para el que se elige representantes; si los ciudadanos quieren votar a partidos religiosos, no veo el problema. De hecho eso ocurre en Occidente (¿recuerdas la Democracia Cristiana?) Incluso no dejan de ser minoritarios, puesto que ni el Likud ni los laboristas son partidos confesionales.
Un saludo.-
Israel y los liberales.
Enviado por el día 23 de Agosto de 2003 a las 14:02
Es imprescindible apoyar a Israel, el único país de Oriente Medio en el que los árabes son libres.
Pero en su sistema hay muchas aberraciones que son inaceptables para un liberal. Cuando nace un bebé israelí se le clasifica siguiendo criterios religiosos como judíos o no judíos, incluso en contra de la voluntad de los padres. Todo nacido de madre judía se considera judío (con excepción de los hijos de madres no divorciadas por el rabino con padres que no son el marido legítimo.) Esta clasificación tiene consecuencias legales muy importantes. Por ejemplo, en Israel judíos y gentiles no pueden casarse. Las leyes que permiten transmitir la nacionalidad al cónyuge y a los familiares también dependen de la religión.
El caso de los judíos etíopes resulta muy ilustrativo. Fueron rescatados por Israel con un esfuerzo heroico. Pero después las dudas de los religiosos respecto a la ortodoxia de sus creencias y la validez de su circuncisión pudo tener repercusiones en la adquisición de la nacionalidad. Se vieron obligados a convertirse formalmente al judaísmo ortodoxo.
Los gentiles también están discriminados respecto al acceso a la tierra. Es de propiedad pública y tiene prohibida su venta o arrendamiento a no judíos. Las leyes han permitido expropiar las tierras alegando la ausencia de los propietarios (los ausentes presentes de Grosman), y las autoridades se entregan a campañas de “rejudeización”.
Los legalmente considerados judíos no tienen que votar a partidos religiosos, pero sí están bajo la jurisdicción de los tribunales rabínicos en cuestiones de derecho civil. El matrimonio civil no existe. Y para colmo de males, en los restaurantes no se puede servir jamón de bellota ni gambas al ajillo.
Por si esto no le escandaliza, le diré que los malvados tribunales islámicos tienen jurisdicción sobre los asuntos civiles de los israelíes musulmanes.
Por último recuerde la relación del Estado de Israel con los ciudadanos norteamericanos a los que les da por reivindicar la Tierra Prometida y colonizar Gaza y Cisjordania.
Debemos ser solidarios con los israelíes liberales en su esfuerzo de convertir Israel en una democracia como la de los EE.UU. y vencer la ingerencia religiosa y etnicista que amenaza su futuro.

http://www.revistaperfiles.com/2003_temas/dialogo/...
Re: Israel y los liberales.
Enviado por el día 25 de Agosto de 2003 a las 15:35
Estoy de acuerdo en que Israel ha de avanzar mucho. Pero no olvidemos cómo se formó el Estado en cuestión (con fines religiosos) y lo que ha tenido que hacer desde su fundación: una continua defensa para que no les exterminen, sin perder nunca el sistema democrático.
Por lo demás, evidentemente sigue siendo un país que requiere avances en muchas áreas. Pero el propio sistema los traerá. Si los propios ciudadanos los quieren, votaran opciones liberales, ¿no? Porque ya vemos a través del enlace que las hay.
Y uno ya empieza a estar harto de la descalificación permanente del Likud y sus líderes (será el Sr. Pina el que considera a Sharon de extrema derecha, pero otros muchos liberales, como es mi caso, no); ¿acaso no gobernaron los laboristas muchos años y la situación religiosa siguió igual? ¿No será que es lo que menos preocupa a los ciudadanos? Yo soy solidario con todo el pueblo de Israel, mientras no desaparezca la amenaza que sobre ellos pesa desde hace cientos de años. Y con su sistema democrático. Que ellos libremente decidan que Estado quieren. Aunque claro está, mis simpatías están con el joven Ilan Leibovitch.
A propósito, en mi visita a Israel no dejé de comer jamón...
Un saludo liberal.-
Re: Re: Israel y los liberales.
Enviado por el día 25 de Agosto de 2003 a las 20:55
En cualquier caso, no es nada frecuente que las democracias occidentales elijan como gobernantes a militares, exceptuando America Latina, con resultados de sobra conocidos.

Los laboristas hicieron un esfuerzo de moderación e hicieron grandes esfuerzos para desenredar la madeja del conflicto. Por desgracia no lo supimos valorar a tiempo y han tenido que llegar el likud para que suspiremos por un nuevo Isaac Rabin. Con Isacc Rabin la solucion era dificil, pero con estos es imposible. Y la famosa hoja de ruta es una tomadura de pelo colosal que no llegara a nada porque no le interesa a nadie.

Re: Re: Re: Israel y los liberales.
Enviado por el día 26 de Agosto de 2003 a las 14:35
Los laboristas hicieron un esfuerzo que se fue al garate por culpa de Arafat, que rechazó de plano la oferta más que generosa. No lo olvidemos. Y si Sharon es un militar, Arafat un terrorista. Yo nunca olvidaré los JJ.OO. a los que él hizo macabramente famosos. Y Sharon hizo un gobierno de concentración en el que entraron todos, desde el joven liberal mencionado, hasta los laboristas, así como ortodoxos y demás. Por otra parte, aunque brutalmente en ocasiones, según mi opinión, Sharon se limita a responder al terrorismo.
En cualquier caso, tan sólo un apunte. No somos nosotros quiénes tenemos que echar de menos a nadie, si no los ciudadanos israelíes, que votan al Likud. ¿Por qué? Esa es la pregunta. Dejémonos de decirles a quién eligen en las urnas; son mayorcitos.
Un saludo cordial.-
Re: Re: Re: Re: Israel y los liberales.
Enviado por el día 27 de Agosto de 2003 a las 01:53
La "respuesta" de Israel a lo ocurrido en Munich fue bombardear un campo de refugiados matando a 200 personas inocentes. ¿te parecen bien los cambios de cromos? No tengo interes en defender a Arafat, por mi que se vayan todos. Pero basta ya de justificar las muertes de unos con las de los otros. Es una forma depravada de embrutecimiento, se priva al otro de la consideracion de persona y se le reduce a instrumento de estrategias políticas, y es completamente aborrecible.
Re: Re: Re: Re: Israel y los liberales.
Enviado por el día 27 de Agosto de 2003 a las 01:56
Y si olvidaras algunas cosas y otros hicieran lo mismo, mejor sería para todos. La amenaza pesa para todos, deja de pensar tanto en las ideas y piensa un poco más en las personas.
Precisamente....
Enviado por el día 27 de Agosto de 2003 a las 03:51
Precisamente porque pienso en las personas, pienso en las ideas. Lo que reitero es que dejemos que los israelíes eligan quién debe gobernarles. No nosotros. Y lo siento, para mí nunca será igual Arafat que un individuo al que elige su pueblo. Bien es cierto que no soy tan democratista, por lo que creo que la mera elección democrática no justifica todo.
Pero ya que hablamos de pensar en las personas, pensemos en lo que llevan pasando los judíos desde hace tantísimos años.
Un saludo cordial.-