Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
cerrado periodico electronico en EEUU
Enviado por el día 28 de Julio de 2003 a las 06:08
Periódico electrónico cerrado por publicar fotos de la guerra en Irak
YellowTimes.org, una de las fuentes norteamericanas más utilizadas por Rebelión fue clausurada por su proveedor de servicios en Internet por haber publicado "material gráfico inapropiado".
Después de eliminar las fotos de muertes e heridas de civiles iraquíes, y de prisioneros de guerra estadounidenses, se permitió que YellowTimes.org apareciera otra vez, pero hoy nuevamente se encuentra clausurada, apareciendo el mensaje "Account for domain yellowtimes.org has been suspended".
Debido a esa censura, YellowTimes.org no pudo publicar las fotos. Pueden ser vistas en un sitio afiliado a YT,
<http://www.scoop.co.nz/mason/stories/HL0303/S00212.htm>
Matthew Riemer, de YellowTimes.org. señaló que:
"YT declaró que seguirá suministrando a sus lectores imágenes del lamentable conflicto. Muchas de las fotografías han sido, y serán, bastante horrendas. Muchas serán controvertidas, como las de los prisioneros de guerra estadounidenses.
"El propósito de las imágenes es involucrar al lector a un nivel no descubierto hasta ahora, que por cierto ha sido reprimido, dentro de los medios corporativos occidentales. La constante aseptización de la guerra por esos mismos medios desde el conflicto en Vietnam ha llevado a una cultura de EE.UU. que acepta la guerra como un esfuerzo glorioso, si no romántico, librado por razones floridas y morales. La suciedad, el horror, y lo primitivo han sido eliminado como si fueran una especie de alimento engordante que debe ser alterado antes de que sea adecuado para su consumo y digestión.
"Esta práctica es lo que ha llevado a una cultura obsesionada por la violencia que "vive" indirectamente la violencia siempre que lo puede, mientras se mantiene totalmente ajena a la auténtica "realidad". Lo que deseamos contrarrestar es esa tendencia y condición a través de la inclusión de esas imágenes.
"Sin duda, habrá fanáticos de todas las tendencias, o tal vez el vecino de al lado, que nos acusarán de sensacionalismo y de falta de respeto, así como de ser propagandistas para los árabes, los musulmanes, o los sionistas, o los estadounidenses. Es inevitable.
"Esperamos que esas imágenes conducirán por lo menos a algunos de nuestros lectores a un sitio en el que se pueda hacer una evaluación más real y más humana de este conflicto y de la guerra en general, a la luz de la horrible realidad que revelan."
To explain why we decided to show these pictures early Sunday morning before they were up elsewhere, visit this URL:
<http://www.yellowtimes.org/article.php?sid= 1203>
YellowTimes.org
Re: cerrado periodico electronico en EEUU
Enviado por el día 28 de Julio de 2003 a las 07:45
¿Dónde están las páginas web que muestran las atrocidades del ínclito Sadam?
Me parece fatal la censura. Pero si un proveedor privado decide suspenderla, está en su derecho. Espero, y seguro que lo logararán, que encuentren otro sitio para que sigan ejerciendo su libertad a publicar y denunciar lo que estimen conveniente.
Pero la postura que ustedes defienden, es la mayoritaria en los medios de comunicación occidentales.
No se imagina lo mal que lo pasamos para expresar nuestra opinión los que apoyamos la mencionada guerra.
En fin, suerte amigos.-
Me parece fatal la censura. Pero si un proveedor privado decide suspenderla, está en su derecho. Espero, y seguro que lo logararán, que encuentren otro sitio para que sigan ejerciendo su libertad a publicar y denunciar lo que estimen conveniente.
Pero la postura que ustedes defienden, es la mayoritaria en los medios de comunicación occidentales.
No se imagina lo mal que lo pasamos para expresar nuestra opinión los que apoyamos la mencionada guerra.
En fin, suerte amigos.-
Re: Re: cerrado periodico electronico en EEUU
Enviado por el día 29 de Julio de 2003 a las 03:09
Creo que las atrocidades del "ínclito Sadam" han sido bien divulgadas y son bien conocidas por todos, y ya lo eran antes de la guerra, y las que no lo eran nos las imaginabamos. Han salido las imagines de fosas comunes, asesinatos políticos, torturas, etc.
La posición de los medios occidentales. Bueno, la posición contraria a la guerra ha sido mayoritaria en Europa y minoritaria en EEUU. En todo caso, incluso para quienes estan a favor de esta guerra o de cualquier otra, es necesario ver la "realidad" de lo que es una guerra, y lo que tiene de sufrimiento, muerte y dolor, y ver que la guerra no es "romántica", ni "forjadora de hombres".
Y que la guerra no puede ser un medio normal" de resolver los conflictos, y que si hay que apoyar una guerra se hará a pesar de todo ello, y no como una forma de descargar tensiones o satisfacer instintos y "egos" agresivos, o espíritus de "venganza", como parece que se lo están tomando una considerable mayoría de americanos.
Yo no tengo los conocimientos para saber los motivos que llevaron a esta guerra, y las que todo indica que están por venir, pero quiero saber lo que pasa en ellas, y quiero ponerme del lado de los que sufren sus efectos, que no son ni la clase dirigente americana ni la clase dirigente irakí, que en su mayoría huyeron antes de la guerra y ahora regresan.
Acepto que en Europa los partidarios de esta guerra lo han tenido dificil, y que tiene mérito defender una postura impopular, y espero que no sufran censura y que puedan expresarse con libertad.
Saludos
Re: Re: Re: cerrado periodico electronico en EEUU
Enviado por el día 31 de Julio de 2003 a las 04:15
Pues le deseo lo mismo sinceremante. Yo no considero las guerras como el mejor método para resolver conflicos. Pero sí inevitable en casos concretos, como éste. Sin duda que la población civil ha sufrido mucho. Pero más estaría sufriendo si el sátrapa siguiese al mando.
En cualquier caso, no es un tema fácil. Pero, esfectivamente, ojalá se puedan seguir defendiendo todas las posturas con total libertad.
Un saludo cordial.-
En cualquier caso, no es un tema fácil. Pero, esfectivamente, ojalá se puedan seguir defendiendo todas las posturas con total libertad.
Un saludo cordial.-
Re: Re: Re: Re: cerrado periodico electronico en EEUU
Enviado por el día 1 de Agosto de 2003 a las 03:08
Inevitable?
Sufrimiento de la poblacion civil?
Y quien lo determina, el agresor?
Y si es asi, te recomiendo te actualices en la situacion internacional, para que veas que sobran casos mas graves, y EEUU ni investigaciones ha hecho publica al respecto.
Sufrimiento de la poblacion civil?
Y quien lo determina, el agresor?
Y si es asi, te recomiendo te actualices en la situacion internacional, para que veas que sobran casos mas graves, y EEUU ni investigaciones ha hecho publica al respecto.
Re: Re: Re: Re: Re: cerrado periodico electronico en EEUU
Enviado por el día 1 de Agosto de 2003 a las 21:39
Lo puede determinar el agresor o el agredido, caballero. Hay casos para dar y tomar. De ambos. Yo estoy lo suficientemene actualizado para que no me manipulen con sentimentalismos baratos. ¿Dónde estaban las imágenes del genocidio perpretado por el sátrapa de Irak cuando mantenía el poder? ¿Dónde estaban las ONGs entonces? ¿Acaso la situación no es mejor ahora? ¿También negará eso? Evidentemente, tan sólo es mi opinión, pero la seguiré dando con toal libertad.-
Re: cerrado periodico electronico en EEUU
Enviado por el día 2 de Agosto de 2003 a las 04:28
Pues el peso de unas ONG es incomparable con el de EEUU.
Y que digamos EEUU no hizo mucho por salvar a los chiitas cuando Hussein los mataba como barracos, porque Homeini era mas peligroso.
Lo que digo es que parece demasiado evidente que existe un algo mas en el caso de la invasion a Irak, y ese algo mas permitiria justificarlo, porque de lo contrario EEUU debio haber ocupado mitad de Africa y Asia.
Y que digamos EEUU no hizo mucho por salvar a los chiitas cuando Hussein los mataba como barracos, porque Homeini era mas peligroso.
Lo que digo es que parece demasiado evidente que existe un algo mas en el caso de la invasion a Irak, y ese algo mas permitiria justificarlo, porque de lo contrario EEUU debio haber ocupado mitad de Africa y Asia.
Sobre intervenciones armadas
Enviado por el día 4 de Agosto de 2003 a las 02:31
No seré yo quién justifique la bondad de una intervencion armada per se. Pero no son comparables los casos por innumerables motivos. Por ejemplo porque esos otros que usted cita no representan un peligro real para Occidente. O porque esos otros casos no han incumplido las condiciones de un alto el fuego reiteradamente. Pero además, que los EE.UU. sean unos hipócritas en muchos casos, no quita que en otros actúen de forma adecuada.
En cualquier caso, sigo esperando que alguien me explique los motivos "demoníacos" que llevaron a Bush Jr. a intervenir en Irak, dado que el "argumento" del petrólero no se tiene en pie para alguien que sepa un poquillo de cómo funciona ese mercado.
Un saludo cordial.-
En cualquier caso, sigo esperando que alguien me explique los motivos "demoníacos" que llevaron a Bush Jr. a intervenir en Irak, dado que el "argumento" del petrólero no se tiene en pie para alguien que sepa un poquillo de cómo funciona ese mercado.
Un saludo cordial.-