liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Breve compendio de nobles británicos destructores de España

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 21:48
http://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Morgan
Este es mi preferido, el noble Sir Henry Morgan, que destruyó a mi ciudad hasta los cimientos... Mató curas y monjas españoles a montones, y les hizo huir hacia Lima como gallinas... No es la primera vez que los españoles dejan las plumas...
Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 21:49
Henry Morgan realizó el asalto a Panamá que constituyó una de las mayores glorias de la piratería: ocurrió en 1670, después de una gran experiencia pirata, Morgan tomó Portobelo, cruzó el istmo, asaltó la ciudad de Panamá y se apoderó de la plata que iba a ser enviada a España. Incendió y se apoderó de la ciudad, que fue abandonada el 24 de febrero de 1671, llevándose consigo 175 mulas cargadas de oro, plata y joyas y 600 prisioneros.

La mejora de las relaciones entre España y Gran Bretaña tras el ataque a Panamá en el segundo tercio del siglo XVII provocó la fingida detención de Morgan y su traslado a Londres en donde Carlos II de Inglaterra recompensó a Morgan nombrándole Caballero.

En 1681, de nuevo en Jamaica, fue nombrado lugarteniente general de la isla, cargo del que sería alejado acusado de abuso de poder. Murió en la isla en 1688, dueño de grandes propiedades.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Morgan"
Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 21:50
Jo, culebro, tas en lo que te gusta! Dándole a los gachupines. Y los ingenuos que te siguen el cuento. Oye...Leíste lo que te escribí de los Sagel en Chiriquí?
Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 21:52
http://es.wikipedia.org/wiki/Francis_Drake este es mi mata-españoles favorito... Les dio por el culo bien duro... Sì, gracias Ulpius... aunque ese caballero no es pariente directo de mi esposa...
Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 2 de Junio de 2006 a las 21:54
Pasate por el forr de hispanoamerica altamirano...rata antibolivariana !!!!
Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:06
Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:13
Madrid no ha sido Bombardeado nunca por los ingleses , Londres si ha sido sometido a bombardeo español , una escuadra castellana remonto el tamesis y dio una buena.

pero esta claro que no dominamos el marketing , lo de LEZO es que no tiene comparación junto con los 5 asedios fallidos a Cádiz ,pero claro es otra historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:21
"Londres si ha sido sometido a bombardeo español , una escuadra castellana remonto el tamesis y dio una buena"

jajajaajajajajajaja

dejen de discutir estas huevadas por Dios
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:25
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de Españ
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:30
vos paulina, mejor dedicate a mirarle la chota a Dinio, muajajajajajjj
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de Españ
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:33
Los ingleses habían planeado el asalto con sumo cuidado. Vernon no quería dar un paso en falso, de modo que no escatimó medios ni hombres para rendir la ciudad. Reunió en Jamaica una asombrosa flota, la más grande desde la Gran Armada española, que se había estrellado contra Inglaterra dos siglos antes. La componían 186 navíos, 23.600 hombres y 3.000 piezas de artillería.

En Cartagena sólo había seis barcos de la Armada, y apenas 3.000 hombres para defender la plaza. Pero estaba Blas de Lezo, un marino de leyenda cuyo nombre causaba terror entre los británicos. Había nacido en Pasajes, un pueblo de Guipúzcoa, y era la viva expresión del héroe guerrero. Había perdido una pierna en Gibraltar, un ojo izquierdo en Tolón y un brazo en Barcelona; todo, luchando contra los ingleses, a quienes había apresado 11 navíos militares y otros tantos piratas. Le llamaban, con cierta sorna no exenta de admiración, "medio hombre".

El 20 de marzo de 1741 la imponente flota de Vernon apareció en Bocachica, la entrada a la bahía de Cartagena. Los baluartes costeros no daban abasto. Para rendirlos, el almirante inglés ordenó un cañoneo intensivo, día y noche sin dar pausa a los artilleros. La fortaleza de San Luis cayó después de haber recibido 6.068 bombas y 18.000 cañonazos, según apuntó Lezo diligentemente en su diario. No había nada que hacer: el fuego era de tal intensidad que los defensores se replegaron hacia el recinto amurallado.

Eslava ordenó hundir los buques de la Armada que quedaban a flote para dificultar el avance inglés. Vernon se abrió camino y desembarcó. El 13 de abril comenzó el asedio de la ciudad. La situación era desesperada: faltaban alimentos y el enemigo no daba tregua. El 17 de abril la infantería británica estaba ya a sólo un kilómetro del castillo de San Felipe. A esas alturas Blas de Lezo había decidido luchar hasta el final, hasta su último suspiro. Muerto antes que derrotado, como en Numancia.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de E
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:38
Convencido de que la victoria era posible, trazó un ingenioso plan. Hizo excavar un foso en torno al castillo para que las escalas inglesas se quedasen cortas al intentar tomarlo. Aprovechando que tenía a los mandados con el pico en la mano, les ordenó cavar una trinchera en zigzag, así evitaría que los cañones ingleses se acercasen demasiado y podría soltarles a la temida infantería española en cuanto reculasen. Su última artimaña fue enviar a dos de los suyos al lado inglés. Se fingirían desertores y llevarían a la tropa enemiga hasta un flanco de la muralla bien protegido, donde serían masacrados sin piedad.

El plan del general funcionó a la perfección. Los soldados británicos fueron cayendo en todas las trampas. Las escalas se demostraron insuficientes y hubieron de abandonarlas; al replegarse les esperaban los infantes en las trincheras, con la bayoneta oxidada y sedienta de sangre. El descalabro ante el castillo de San Felipe desmoralizó a los ingleses, que, además, se habían abierto muchos más frentes de los que podían permitirse. Vernon, el engreído Sir Andrew Vernon, se había revelado como un incompetente incapaz de vencer a 850 españoles harapientos y famélicos capitaneados por un anciano tuerto, manco y cojo.

El pánico se apoderó de los casacas rojas, que huyeron despavoridos tras la última carga española. Los artilleros abandonaron sus cañones y cargaron a bayoneta, al grito de: "¡A por ellos, matad a los herejes!". Mano de santo.

Pasarían dos siglos hasta que se reuniese una flota mayor sobre el océano. Sería en el Canal de la Mancha, durante el Desembarco de Normandía.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:46
dedicate a mirarle la chota a dinio, paulina
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructo
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:49
Ya te has bajado su éxito "Hasiendo el amor" ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destr
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 20:55
por supuesto....muy bizarro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos d
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 21:04
igual, yo me quedo con EL FARY
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británic
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 21:14
que penita das rey..

EN fin spaguetti y maricón , que mas..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructo
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 21:13
n el puerto de Harfleur se encontraban en junio de 1377 las flotas castellana y francesa. Y aprovechando el desconcierto de la enfermedad y muerte de Eduardo III (21 de junio) el 29 de junio desembarcaron y se apoderaron de Rye (uno de los cinco puertos). Más tarde saquearon Folkestone, Darmouth y Playmouth. Y regresaron con inmenso botín a Harfleur. Al mes siguiente atacaron la isla de Wight, Winchelsea, Hastings y Poole para después retirarse a los puertos de Normandía.

Todos esperaban la reacción del nuevo rey inglés Ricardo II que se cebó con el convoy de los mercaderes castellanos que volvían de Flandes.

Los ingleses se volvieron a Carlos II de Navarra el cual estaba de acuerdo con el duque de Lancaster. Declarada la guerra, el enfrentamiento se centró en el puerto navarro de Cherburgo que resistió el bloqueo.

La guerra terminó con el acuerdo de Briones del 31 de marzo de 1379 por el que Carlos II de Navarra se pasaba de bando y se coaligaba con los franceses y los castellanos.

Los ingleses se hicieron fuertes en la cornisa atlántica con Bayona, Burdeos, Cherburgo y aun Bretaña ahora sublevada contra la prepotencia francesa. En agosto de 1379 las flotas enemigas se avistaron sin mayores consecuencias en el puerto de Saint Servan. En la siguiente campaña de 1380 la flota castellano-francesa atacó la costa meridional de Inglaterra y aun entrando por el Támesis avistaron Londres.
Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 21:56
Paulina te recomiendo leer éste árticulo que escribí yo en el aniversario de la batalla de Cartagena...

Como tripulante que fui de la F-103 Blas de Lezo me siento orgulloso de esa historia que el negron zumbón de altamirano siempre renegará...

http://www.liberalismo.org/foros/4/0/268080/
Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 21:58
Gracias. Lo leeré.
Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 3 de Junio de 2006 a las 22:21
o la reconquista de Sicilia con Felipe V muy recomendable...
Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 20:52
"La humillación fue tal que el rey Jorge II prohibió hablar de la batalla y que se escribiesen relatos sobre ella. A Vernon no se le pidieron responsabilidades, y a su muerte fue enterrado con honores en la abadía de Westminster.

Blas de Lezo corrió una suerte muy diferente. Su país le olvidó y murió solo, de peste, en Cartagena de Indias. Nadie sabe dónde fue enterrado. España es así de ingrata con los hombres que mejor la han servido. Cartagena y los colombianos le siguen recordando, y mantienen viva la memoria del día en que un español de acero asombró al mundo propinando un sonoro bofetón a la arrogancia británica en la cara de su general más prestigioso." Interesante: Los británicos trataron a Vernon como a un héroe; los españoles ni siquiera saben adónde están los restos de Blas de Lezo... Excelente muestra de nuestra raza malagradecida y cobarde...
Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 21:03
Si Blas de Lezo era tan importante para España, ¿por qué no reposa en un sarcófago de granito como el de Wellington? -Probablemente los sarcófagos de granito están en España para los nobles, clérigos y demás gente improductiva... Los valientes guerreros como Lezo están destinados al olvido... Cómo me recuerda a Panamá y América Latina! Qué bien habla de los anglosajones su reconocimiento a sus héroes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 21:04
-Blas de Lezo corrió una suerte muy diferente. Su país le olvidó y murió solo, de peste, en Cartagena de Indias. Nadie sabe dónde fue enterrado. España es así de ingrata con los hombres que mejor la han servido.- Qué magnífico retrato de nuestra raza...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 21:18
http://www.mgar.net/var/cadiz.htm Las derrotas hispánicas son innumerables...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de Españ
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 21:21
La derrota total de España http://www.mgar.net/var/trafalgar.htm
Re: Breve compendio de nobles británicos destructores de España
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 16:29
paleto, altamierdano