liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » la sanidad usa

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:02
¿una potencia mundial sin seguro medico?.
Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:05
y si un pobre currante, tiene que operarse del corazon ¿que debe hacer?
Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:24
El coste de los seguros de salud en EE UU suben sin cesar, en la misma medida que cada vez hay menos asegurados, lo que se ajusta a la lógica. En 2003 había 45 millones de norteamericanos sin seguro médico, la predicción es de 56 millones para 2013.
Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:27
vale .pero que pasa si untrabajador. necesita una operacion del corazon
Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:44
Pues si no tiene un seguro médico que se lo cubra deberá pagárselo de su bolsillo.

Y si tiene un seguro médico que lo cubra los demandará por incumplimiento de contrato y fallecerá antes de llegar a juicio.
Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:48
soy una ingenua, es posible eso
en un pais civilizado
Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:50
Lo suyo sería que te respondiera alugo de los foreros que viven en EE UU.

Yo ampliaría el debate a la educación. Hace 10 años me planteé estudiar en EE UU. La universidad de Florida no era de las caras, 3 millones de pesetas al año (18.000€). Eso hace 10 años. ¿No te has preguntado por qué en las series yanquis, o en las películas, los papás les tienen abierto a los hijos una cuenta con el dinero para sus estudios universitarios? ¿Recuerdas en Karate Kid cuando Daniel San coge el dinero que tenía ahorrado para la universidad y, en lugar de estudiar, monta un negocio de bonsais con el profesor Miyagi? Tener un hijo en EE UU es pasarte la vida ahorrando para poder darle estudios universitarios.

Intento imaginarme al conductor de autobús apartando a fin de mes dinero para el seguro médico de la familia, los estudios universitarios de los niños...

Salud, Petita
Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 10:53
nunca vi karate kid no es de mi gusto
Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 11:00
Aquí la universidad pública también cuesta dinero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 11:09
Mira, acabo de buscar la carta de pago de este año de la universidad. 751,45€. En Estados Unidos hoy día no es raro pagar más de $30.000 al año. En fin...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 11:12
A mí no me hables en ese tono.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 11:13
¿A qué atribuyes que en EEUU se pague mucho más dinero por la universidad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 11:30
solo se que el eminente doctor bonnin opero a mi madre de cuatro bay-pass, eso salvo su vida y la seguridad social española no me cobro ni un euro. eso lo importante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 13:49
En España, las tasas solo financian una mínima parte de la universidad. La mayor parte la ponen los contribuyentes a través del estado. Con nuestra universidad "gratuita" todo el que quiera y sea apto puede acceder a ella, mientras que en USA, la universidad está vedada para la mayor parte de sus ciudadanos.

Hay otra diferencia: en USA aprueba todo dios, practicamente con pagar, casi estas comprando el título (igual que las privadas en España), se trata de que el cliente salga satisfecho. Para aquellos clientes con suficiente dinero y que, en lugar del degree buscan aprender existen también los mejores centros con los mejores recursos materiales y humanos, minoritarios en número, pero de sobra conocidos por todos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 14:06
No sé que es peor, que "la universidad esté vedada para la mayor parte de sus ciudadanos" o que haya casi dos millones de universitarios que al acabr la carrera, van directos a la cola del INEM por sobreexceso de titulados y que han perdido 5 años de su vida cuando ya podrían estar trabajando desde los 16 años.

Ah, que el acceso a la universidad es un derecho, pues nada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 19:02
Nada, los estudios universitarios solo para los ricos. Así nuestras bien amadas clases dirigentes se pueden perpetuar sin mayores obstáculos. Así, el hijo de camarero jamás saldrá de su barrio obrero, pero será feliz, porque nunca adquirirá la capacidad intelectual necesaria para tener ambiciones.

¿No os suena a los alfa+ y los épsilon-?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 19:11
La chorrada del mes, patrocinada por Luism.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 20:23
No luisito no, relee mi mensaje y comprobarás que yo no quiero decir eso. Ahora, tú eres muy libre de seguir haciendo el tonto y de creer que el sistema educativo español es perfecto, si te hace feliz...

Madurá pibe!!! madurá!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 20:51
El capital intelectual de una nación y, por tanto, su sistema educativo, son muy importantes. Las universidades son factorías de gente emprendedora y ambiciosa. Pase lo que pase, esos 5 años no son perdidos. Aunque un licenciado de, por ejemplo, filología, tenga que ganarse la vida inicialmente de dependiente en una tienda de ropa, siempre estará al acecho de una oportunidad que mejore su situación, montar una academia de idiomas, por poner un ejemplo que conozco de cerca.

Haré lo que pueda, Coup, para empezar debatir con un tío de tu talla intelectual. Por cierto, si eres argentino me gusta el sistema de tu país: estudios de grado gratis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 21:14
Aquí hay muchos licenciados y diplomados que no saben hacer la o con un canuto o gente que va a la universidad para matar el tiempo, cuando podrían aprender un oficio y trabajar en ello.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 21:44
¿Y el criterio para que haya menos ignorantes universitarios es el económico? No sabía que ahora con dinero uno se podía comprar un cerebro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad usa
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 21:50
Y no sabia que sin dinero se pueden hacer funcionar universidades, honestamente el cliche aburre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la sanidad
Enviado por el día 4 de Junio de 2006 a las 23:48
No luis, pero al tener universidad de pago te aseguras q el que va a la universidad la va a aprovechar, y no se va a quedar fumando porros en el campus para q el trabajador medio se mate a pagar impuestos. Esto es mas facil d lo q parece, los servicios publicos los pagamos TODOS, sobre todo la clase media, entonces porque no privatizarlas? Aumentando su calidad, y que las pague quien realmente quiera utilizarlas?...De sentido comun
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la san
Enviado por el día 5 de Junio de 2006 a las 11:14
Las universidades norteamericanas son las mejores, vosotros habéis dado las razones. Pero mi familia nunca ha tenido dinero, y si he entrado en la universidad ha sido porque es pública y accesible. No seré yo quien defienda la calidad* de las universidades a costa del número de licenciados. Ni tampoco creo que Petita vaya a defender el sistema sanitario estadounidense.

*: la calidad de las universidades españolas es buena, aunque no sean la mejores del mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: la
Enviado por el día 5 de Junio de 2006 a las 11:42
Si puedes pagar tú por la sanidad y la educación que tú elijas libremente,es mucho mejor que depender de la expropiación de los menos asalariados y por ende te subvencionen a ti.

Los impuestos a los ricos los terminan pagando lo más pobres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Junio de 2006 a las 11:44
Bien es cierto que en España la alfabetización se consiguió cuando el franquismo extendió la enseñanza pública. Si es por los curas o la ILE...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Junio de 2006 a las 12:43
Prisionero, ¿tu nick tiene que ver con un cuento de Chéjov?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Junio de 2006 a las 12:59
Para na..

Yo no soy un número, yo soy un hombre libre.

Tu Villa puede ser diferente a la Villa de otras personas, pero todos somos prisioneros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Junio de 2006 a las 14:00
O, got it.
Si fueran más grandes fueran más brutos.
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 16:48
Mi familia vive y trabaja en la Gran Nación llamada los Estados Unidos de América desde hace sesenta años.

Estados Unidos es una nación para gente pilas. Las oportunidades son inmensas.

Algunos compatriotas míos son multimillonarios en Estados Unidos. Hay que trabajar muy duro, dieciocho horas diarias, muchas veces, y tendrás el mejor seguro médico y las mejores universidades del mundo.

En resumen, no es un país para vagos. Nadie le da nada a uno gratís.

Espero haberles desasnado.

Vale.

Pedro Malo.
Re: Si fueran más grandes fueran más brutos.
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 18:32
españa tambien da sus oportunidades.el hijo de un vaquero llego a presidente.la nieta de un taxista sera reina.y ademas sanidad gratuita para todos.no es el mejor pais para hacerse multimillonario, pero para mi, el mejor lugar para vivir.
Re: Re: Si fueran más grandes fueran más brutos.
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 18:53
El que trabaja 18 horas al día no se hace multimillonario, su jefe sí.
Re: Re: Re: Si fueran más grandes fueran más brutos.
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 19:07
no tengo dudas. soy española de pura cepa. y usted que es? ciudadano ecuatoriano o estadounidense. vaya dudas... yo no tengo ninguna. soy y sere siempre de españa.
Les repito la historia de la anciana dama ecuatoriana-estadounidense.
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 22:00
La anciana dama es muy pilas y muy de armas tomar.

Viajo a Europa junto con otra dama hispana. Puertorriqueña ella.

En Madrid, en el aereopuerto de Barajas, el funcionario español que les revisaba el pasaporte estadounidense, se dio cuenta que eran hispanas, por los apellidos.

Burlonamente les preguntó:

¿No les da vergüenza cambiarse de nacionalidad?

Muy prestamente la anciana dama respondió:

Lo que diera vergüenza es ser español.

Vale.

Pedro Malo.
Re: Les repito la historia de la anciana dama ecuatoriana-estadounidense.
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 22:05
de anciana nada, peripatetico.
Re: Re: Les repito la historia de la anciana dama ecuatoriana-estadounidense.
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 22:29
me temo que el susodicho pedromalo envidia a españa y los españoles. yo a usted no.
Re: Si fueran más grandes fueran más brutos.
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 13:09
""En resumen, no es un país para vagos. Nadie le da nada a uno gratís.""

Ni para vagos, ni para ciegos, ni para deficientes mentales, ni para personas con determinadas enfermedades cronicas...

Por desgracia la productividad de una persona no solo depende de su disposicion a trabajar.
Phuthitha.
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 22:24
Calla y sigue mhamhandho.

Vale.

Pedro Malo.
Re: Phuthitha.
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 23:34
son re solidarios con la plata de los demás. si te molesta que un ciego no pueda atenderse ponete un hospital que no le cobre a los ciegos, si no te alcanza juntate con los que piensan como vos, si tampoco llegan pagale el seguro médico, si tampoco llegás estudia medicina y atendé gratis a todos los ciegos del pais.

Con el tema de la universidad "gratuita": ¿por que los que no tienen recursos para pagarse ellos mismos la educación no se compran unos libros y estudian solitos, sin robarle a los demás? ¿O resulta que a los 18 años necesitás de un tipo que te explique oralmente lo que perfectamente está explicado en cualquier libro (que al final es de donde se termina estudiando) ?

Nada, que son unos cómodos que prefieren robarle a los demás antes de sentarse un poco más de tiempo para entender de que se trata la cosa.
Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 23:54
¿Realmente está usted llamándome ladrón y vago? ¿Y todo en un mismo post?

¿Ha ido usted a la universidad? ¿Sabe de lo que habla?

También podría usted juntarse con sus vecinos y pagarse la carretera que llega hasta su garaje y el alumbrado de la calle. Y en lugar de que sus conciudadanos le paguen el camión de la basura, coja usted el coche y vaya al vertedero los domingos con la basura acumulada de toda la semana. No sea usted tan resolidario con el dinero de los demás.

Supongo que de todo tiene que haber en este mundo.
Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 00:06
si le queda el saco...

Si fui a la universidad, y me la pagué toda yo, y estudié más de los libros que de cualquier profesor. La universidad como la conocemos se quedó obsoleta desde que se inventó la televisión y la video casetera, ni hablar con internet, donde usted puede tener clases sin estar en el aula y un profesor puede dar clases a cientos de alumnos a la vez, pero no, todavía se pagan inmuebles carísimos y a decenas de profesores enseñando lo mismo en distintas aulas porque no hay lugar en una sola.

De hecho estoy por vivir en una urbanización cerrada donde me pago la calle, el alumbrado, la recolección de basura y demás, y de común acuerdo con mis vecinos.

Ahora no me compro un nuevo auto porque estoy ahorrando para pagar el "lujo" que es tener un profesor hablándome a la cara todos los días en el posgrado.
Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 00:28
No fumo, no me drogo, no tomo de más, pero tengo que pagarle el tratamiento a los fumadores, adictos, y alcoholicos.

No tengo hijos, pero tengo que pagarle el sustento a los hijos que otros tuvieron sin tener recursos para mantenerlos.

Estoy a favor de la energía solar y eólica, pero hasta hace poco tenía que pagar por la explotación de recursos fósiles.

No vivo en Bs.As. pero tengo que pagar los subsidios a las carreteras y trenes de la capital.

Me pago mis propios estudios en una universidad privada, pero tengo que pagar por los que estudian en la pública.

Esta es de campeonato, como empleador tengo que pagar a mis empleados por vivir en una zona fría (como si en la oficina no hubiera calefacción).

No miro cine nacional, pero tengo pagar por los bodrios subsidiados para que no se pierda "nuestra cultura" (extensible a todas las acciones de los innumerables ministerios y secreatrias de cultura municipales, provinciales y nacional).

No miro TV, pero tengo que pagar por el pinche canal estatal.

No estoy de acuerdo con el 95% de las leyes que salen del congreso y del ejecutivo, pero tengo que pagarles el sueldo.

etc, etc, etc...



Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 01:10
Hola.

Respondo en Azul:

No fumo, no me drogo, no tomo de más, pero tengo que pagarle el tratamiento a los fumadores, adictos, y alcoholicos.
Quizás te salve de sufrir atracos o situaciones comprometidas

No tengo hijos, pero tengo que pagarle el sustento a los hijos que otros tuvieron sin tener recursos para mantenerlos.
Los mismos hijos que mañana pueden ser clientes, y que gracias a los estudios pueden generar riqueza en mayor cantidad.

Estoy a favor de la energía solar y eólica, pero hasta hace poco tenía que pagar por la explotación de recursos fósiles.

No vivo en Bs.As. pero tengo que pagar los subsidios a las carreteras y trenes de la capital.
Que raro. Supongo que no está bien organizado. Punto a reformar.

Me pago mis propios estudios en una universidad privada, pero tengo que pagar por los que estudian en la pública.
Vuelvo a repetir que el conocimiento pueden generar riqueza en mayor cantidad.El dinero utilizado en la universidad pública, si está bien dirigido, es una inversión no un gasto

Esta es de campeonato, como empleador tengo que pagar a mis empleados por vivir en una zona fría (como si en la oficina no hubiera calefacción).
No lo entiendo bien, ¿Están fijandote el salrio de tus trbajadores?¿No lo negociais? Creo que no lo entiendo

No miro cine nacional, pero tengo pagar por los bodrios subsidiados para que no se pierda "nuestra cultura" (extensible a todas las acciones de los innumerables ministerios y secreatrias de cultura municipales, provinciales y nacional).
Si el resultado es exitoso, puede justificarse, pero si no, a mi tampoco me gustan esas ayudas

No miro TV, pero tengo que pagar por el pinche canal estatal.
Estoy de acuerdo contigo

No estoy de acuerdo con el 95% de las leyes que salen del congreso y del ejecutivo, pero tengo que pagarles el sueldo.
Si son injustas puedes denunciarlas, protestar. Pero hay que acatar las decisiones democráticas y tratar de crear-utilizar-fortalecer los mecanismos que permiten superar leyes y situaciones injustas

etc, etc, etc...

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 11:54
Leo:

El haber estudiado en una universidad privada no ha sido mérito suyo, sino un regalo de sus padres. Usted, sin merecerlo, tuvo esa oportunidad; yo no. Yo he estudiado gracias a la universidad pública. Y ahora tengo la ambición de ser empresario, cuestión que me llevará más o menos tiempo, pero que lograré sin duda. Si no poseyera estudios superiores mis ambiciones, mis horizontes (mentales) se habrían visto severamente recortados.

En este último caso, yo sería probablemente uno de los desempleados sin estudios que iría a golpear a su puerta a pedir un trabajo. Y si usted me lo diera, también podría ser uno de los sindicalistas que hicieran llamados a la huelga debido a que usted probablemente es, en su criterio rácano y corto de miras, de los que tratan con desdén a sus trabajadores. Y usted probablemente me despediría. De entre la masa de desempleados yo podría ser uno de esos a los que se les junta la desesperación y la estupidez, y que terminan por apuntarle a usted con una pistola en la cabeza.

Antes de terminar quiero transmitir todo mi respeto por la clase empresarial. Lo zurdo no quita lo cortés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 14:20
Cuanto para responder, voy a tratar de resumir:

Es verdad la educación de grado me la pagaron mis padres, pero no se preocupe, que con lo que el Estado les ha robado seguro se la pagaron a muchas personas más.

Mi defensa personal no se la dejo a la policia, sino un policia debería acompañarme todo el tiempo y la verdad que no quiero eso. Si ud. es una persona lo suficientemente cobarde para no hacerse cargo de su vida y terminar apuntándome con una pistola en la cabeza sirváse, que no va a ser la universidad pública la que le ponga los cojones donde tienen que estar.

Cántabro:
Si un estudiante de una universidad pública es una inversión ¿donde está el retorno? ¿devuelve la plata? (en USA si) ¿acaso después cobra menos por su trabajo si lo contrato? ¿y si jamás me compra un producto?.

Nada, a tratar de seguir justificando el robo para vivir cómodos, que van bastante bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 20:18
Cántabro:
Si un estudiante de una universidad pública es una inversión ¿donde está el retorno? ¿devuelve la plata? (en USA si) ¿acaso después cobra menos por su trabajo si lo contrato? ¿y si jamás me compra un producto?.

Nada, a tratar de seguir justificando el robo para vivir cómodos, que van bastante bien.
----

Los beneficios de esa inversion se hacen notar en:

De parte de la productividad general:
Es una inversion por el incremento que supone para la cantidad y la calidad del capital humano de la sociedad, tambien aumenta la competitividad de los trabajadores y su capacidad para ser productivos.

De parte de la calidad de la sociedad en la que vives:

En general la educacion tambien supone un aumento del civismo y una sociedad en la que es mas facil convivir en el dia a dia, menor criminalidad, menor vilencia domestica, etc...

La educacion hace de las personas menos influenciables, les hace menos sensibles a problemas como las drogas, el alcoholismo, ...
aunque no sean aspectos que te afecten directamente creo que todos somos un poco sensibles a ciertos problemas de la sociedad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 21:02
O sea que una persona que no fue a la universidad es menos cívica, menos sensible, más propensa a las drogas, etc.

Si eso no es un prejucicio... Además no tanto bla bla con el retorno, yo se exactamente cuanto me saca el Estado en impuestos, y me hablan de que me vuelve en sensibilidad humana y demás cosas, por favor!

Por suerte tengo la posibilidad de ver ejemplos de gente que nunca fue a la universidad y tiene mejor sueldo y mejor educación que muchos universitarios.

Lo que hace menos influenciables a las personas es la conciencia de libertad. La conciencia de que ellos son dueños de su destino, la conciencia de que cuando hay problemas es de cobardes ir a papá Estado para que los solucione. La conciencia de que toda acción tiene consecuencias y la adultez significa pensar en ellas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 22:21

El haber estudiado en una universidad privada no ha sido mérito suyo, sino un regalo de sus padres. Usted, sin merecerlo, tuvo esa oportunidad


Y a vos que te hace merecer que TODOS te demos "esa oportunidad", porque el dinero publico lo pagamos todos?

Ademas esta concepcion de "civilidad" como bien dice Leo, tipico de la media clase decadente Europea, porque es cierto, ojo, a ellos los que nacen en la cuna de progresia europea, tienen derechos, claro, ellos si tienen que materializar sus suenios y a costa de todos, por supuesto, nosotros tenemos que pagarles los caprichitos, estudiar una carrera, quizas terminarla, quizas no, quizas cambiarse 20 veces de carrera, total, alguien mas lo paga no? De hecho, quien lo paga es interesante, porque la taxacion no es cosa de ricos, no senior, sale de los sueldos, del IVA que pagamos todos (desde el gerente general de HSBC hasta el empleado de McDonalds) pero no, tenemos el deber de hacerle realidad los suenios y los caprichitos a nuestros comodos jovencitos.

Y los suenios de los demas? Digo, aquel que toma otra ruta, por ejemplo aquel que quiere ser carnicero, porque mejor no le sacamos algo mas al contribuyente y le ponemos un carniceria? Lo mismo al Zapatero, al Barrendero podriamos darle derecho a escobas gratis el resto de su vida...

Me gusta, esta es la radiografia del estado de bienestar Europeo, tan decadente que se olvida el principio basico de la cultura del trabajo: Ganarse las cosas por merito y sacrificio propio.

En fin...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 23:32
Hola.

Oyendote parece que nos regalan lo que tenemos.
Parece que no tenemos que trabajar, ni esforzarnos.

Estás equivocado. Europa es una sociedad muy competitiva, y muy pocos quieren quedarse sin trabajo, porque sólo con ayudas se vive muy precariamente.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 23:36
...les hace menos sensibles a problemas como las drogas, el alcoholismo, ...

Aqui he hablado de sensibilidad a cosas concretas, no de sensibilidad como empatia con los demas.

Que una persona con estudios es mas civica, menos propensa a las drogas y a otros males de la sociedad es algo estadisticamente demostrable, desde luego no es el unico factor influye.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 23:41
a ver tus estadísticas...
igual te recomiendo antes de buscar que definas que es ser más o menos cívico, porque tu definición seguro es contraria a la mía.

vos crees que las drogas son un mal de la sociedad, yo solo creo que son una decisión personal, y seguro no más dañina para el resto de los individuos que otra decisión personal como es volverse socialista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Phuthitha.
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 00:16
Cierto, en Europa nadie regala nada, los primeros que lo saben son los contribuyentes y las agencias tributarias, esos curiosamente no presentan la misma "humanidad y generosidad" con el contribuyente que con el beneficiario.
Si mirara lo que pague en impuestos, varios sueldos podrian ser pagados de ahi...pero no.

Porque es cierto nadie regala nada, pero entonces donde van a parar los 8 Billones de Libras que la seguridad social cuesta? A los "Desempleados"...es muy curioso, habiendo tanto desempleo tuvieron que ir a buscar trabajadores a Ukraina para hacer la cosecha de frutas, porque obviamente nadie aca le preocupo, claro, el trabajo no estaba a la altura de "sus expectativas" ni en sus "suenios" cierto me olvidaba, hay que subsidiar los suenios de los otros. De esta forma me cruzo de brazos, escribo las desgracias del capitalismo y la explotacion, total el cheque de seguridad social llega puntualmente los jueves. Tambien cubrimos los errores de los otros, porque es cierto, si alguien tiene mas habilidad abriendo las piernas y quedando embarazada le damos mas beneficios, le damos casa tambien por las dudas.

Total..a quien le importa?Al fin y al cabo nos vamos a dormir tranquilitos con la conciencia lavada, hicimos caridad con los marginales no? Eso por supuesto no alivia el peso de los que si trabajan, de los que si quieren un cambio, esos son los que tienen que pagar un alquiler y vivir en una pajarera, sin necesidad del estado, a esos los castigamos, con los beneficios hacemos que
suba el valor de renta, los impuestos... Ese es el modelo "benefactor"....

Y Leo tiene razon...a mi me importa poco y nada si alguien se aspira un kilo de soda caustica o cocaina, pero no, esas de repente son "cargas".

Y la civilidad, de nuevo, me olvido, en la UBA fumaban, en Oxbridge fuman, en Yale fuman, pero claro, como tienen la bendicion de una buena educacion no son drogadictos, sino "estan experimentando", eso si, si lo hace el alabanil o la chacha es una drogadicta, ni hablar con el alcohol, si es un universtario que colo una botella de vodka y se emborracho "es una travesura", lo hace el vendendor de diarios "es un borracho asquerosos" porque al final del dia, tienen que mantener ese club exclusivo no? Pero como no pueden pagar la exclusividad, se la imponen a todos a traves del estado.

La proxima paguense sus prejuicios por si mismos.
para vuestra desgracia...
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 05:16
Por desgracia os ha tocado vivir en un mundo donde una mayoria democraticamente legitima os aplasta con sus imposiciones, teneis que pagar los vicios del projimo, sus estudios, su salud, sus pensiones,toda la estructura burocratica que mantiene el sistema social-democrata, los sueldos de los que la defienden y una larga lista que vosotros conoceis mejor que nadie.

Vosotros podeis interpretar esta sociedad del bienestar como una etica que la mayoria os imponemos, es asi, la unica etica que vale es la nuestra.

No os vale de nada esgrimir argumentos morales ni economicos, aqui no hay mas argumentos que los votos.

Y esta claro que el liberal es un ser entrenado en sesudas discusiones de cafe pero que es incapaz de dar la cara cuando se trata de resultados politicos reales, ni os gusta la via democratica que el estado os cede ni tampoco practicais que los universitarios estatales llaman activismo.

De momento esta es una batalla que habeis perdido, no vale de mucho hablar de arrogancias fatales, ni de pensar que sois victoriosos en esta guerrilla dialectica (de la que todo esta escrito ya, asi que es mas un ejercicio de memoria que una discusion por medio de la razon y la inteligencia), la realidad esta en vuestra contra.

Quizas si todo esto se va al carajo y aun vivis para verlo os pueda quedar el consuelo de decir:

Ya se lo advertimos

Para terminar dar las gracias por lo pagado y por lo que pagareis.

Re: para vuestra desgracia...
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 07:34
Gracias Pearson, jamás he visto una defensa tan contundente y tan brillante de la esclavitud.
Re: Re: para vuestra desgracia...
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 11:23
Viste Coup? Muy revelador, ahi esta el elemento parasitario, esan hasta orgullosos de su bienestar me quedo con esta frase

Vosotros podeis interpretar esta sociedad del bienestar como una etica que la mayoria os imponemos, es asi, la unica etica que vale es la nuestra.

Russeau 100%, la dictadura de la maoyria, esos progrecuentos sobre las minorias y demas ...hechado por tierra, esa es la realidad, defienden su comodida, su ineptitud.

Lo comico del caso que el Sistema si fallo, en los 70's en Inglaterra se vivia con 3 dias de electrcidad, desempleo altisimo y el estado al borde del colapso, porque de nuevo, ellos querian mas comodidades.

Y no falta tanto para el colapso, Francia esta en recesion y no saben que hacer, lo mismo Alemania, Inglaterra esta reduciendo el crecimiento.

La crisis de pensiones ni hablar, una digna pension inglesa: 70 libras por semana...un chiste. Y lo peor de todo es que la poblacion envejece muy rapido, al punto que antes que nos demos cuenta la base de economia activa se va a reducir drascticamente, no se donde van a recaudar.

A los "ricos" mucho no les importa tampoco, en cuanto se cansan se van, mueven la industria (como paso con MG Rover por ejemplo o Peugeot) a Europa del Este o Asia, cada vez mas industria se mueve afuera por la presion tributaria y "social".

El que la paga es el trabajador que pierde su fuente de ingresos.

En fin, una oda al parasitismo mediocre.
Re: Re: Re: para vuestra desgracia...
Enviado por el día 9 de Junio de 2006 a las 14:44
por lo menos se sacó la careta y dió las gracias, algo es algo