Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 20:53
El ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Jonas Gahr Stoere, en una entrevista publicada en El País el 9 de mayo: “Cuando encontramos petróleo en los años setenta (...) se tenía claro que los recursos pertenecían a la gente y que el Estado gestionaba esos recursos para beneficio del pueblo. (...) La propiedad del gas y del petróleo es estatal, aunque operan compañías extranjeras. Eso sí, pagan un 80% de impuestos sobre beneficios”.
Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 22:50
Luism,
Allí está la clave de la prosperidad nacional de los paises desarrollados.
Su Estado actúa en defensa del interés nacional, del interés colectivo o al menos de su capitalismo autóctono.
Los Estados latinoamericanos son agencias de las multinacionales. Sirven para darle cobertura jurídica a la depredación de las riquezas.
En AL no existe una burguesía de raíz nacional, salvo en Brasil.
Hasta que un día patriotas de distinto signo y origen (obrero, campesino, pequeñoburgués, indígena, civil o militar) recuperan el Estado para la nación. Es el momento en que los liberales comienzan a urdir conspiraciones y mentiras contra el poder popular.
Es el caso de Bolivia, un país depredado como pocos a lo largo de su trágica historia por la rosca oligárquica y sus aliados imperialistas.
Allí está la clave de la prosperidad nacional de los paises desarrollados.
Su Estado actúa en defensa del interés nacional, del interés colectivo o al menos de su capitalismo autóctono.
Los Estados latinoamericanos son agencias de las multinacionales. Sirven para darle cobertura jurídica a la depredación de las riquezas.
En AL no existe una burguesía de raíz nacional, salvo en Brasil.
Hasta que un día patriotas de distinto signo y origen (obrero, campesino, pequeñoburgués, indígena, civil o militar) recuperan el Estado para la nación. Es el momento en que los liberales comienzan a urdir conspiraciones y mentiras contra el poder popular.
Es el caso de Bolivia, un país depredado como pocos a lo largo de su trágica historia por la rosca oligárquica y sus aliados imperialistas.
Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 6 de Junio de 2006 a las 23:33
podrías contarnos un poco de la revolucionaria experiencia de YPF en argentina mientras fue "del pueblo y para el pueblo"...
Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 00:10
La diferencia es que en Noruega se respeta la propiedad privada y la seguridad jurídica y en Bolivia no¿para qué sirvieron las otras 2 nacionalizaciones populares? para nada.
La culpa siempre es del extranjero que nos roba ¿no?
La culpa siempre es del extranjero que nos roba ¿no?
Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 00:15
claro, el detalle que le falto mencionar a Morov es que en Noruega no hay desgracias como YPF
Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 00:55
la culpa para los Libe-Fachos es siempre de la falta de seguridad juridica no?
Por seguridad juridica (en el idioma de esta pagina libe-facha y de sus forista libe-fachos) entiendase seguridad para que los buenos inversores extranjeros hagan lo que se les cante sin molestas leyes que les impidan saquear a gusto y piaccere ,con entes reguladores puestos por las mismas empresas y otras linduras por el estilo
Por seguridad juridica (en el idioma de esta pagina libe-facha y de sus forista libe-fachos) entiendase seguridad para que los buenos inversores extranjeros hagan lo que se les cante sin molestas leyes que les impidan saquear a gusto y piaccere ,con entes reguladores puestos por las mismas empresas y otras linduras por el estilo
Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 00:57
claro pedazo de forro, y vos sos un mar.icon frustrado tambien
Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:03
A mí las cosas me parecen más complicadas, Moro. No es de sentido común pretender que el modelo noruego funcione en otro contexto, como el latinoamericano, sin tener en cuenta infinidad de variables que se escapan a la simple teoría.
Pero después de leer en estos foros a los talibano-liberales (que no son todos) atacar con saña a las empresas estatales y a las políticas sociales, me parece interesante mostrar el ejemplo de una nación que ha hecho funcionar un modelo, también liberal, también orientado al mercado, y que sin embargo ha sabido integrar un sector público fuerte y políticas sociales envidiables. Y ello sin menoscabo de la productividad (Noruega: 38$/hora trabajada; EE UU: 32$/h, en 2002) y con unas tasas de desempleo mínimas (Noruega: 4.3%; EE UU: 5.5%, en 2005).
Aunque, si lo pienso fríamente, hay razones más que justificadas para dudar de que la gestión estatal de los hidrocarburos en Bolivia vaya a redundar en el beneficio del pueblo. Aunque, desde el otro lado, ¿es la gestión privada la que va a beneficiar al pueblo?... No sé, no sé, es una cuestión que no tengo todavía cerrada.
Pero después de leer en estos foros a los talibano-liberales (que no son todos) atacar con saña a las empresas estatales y a las políticas sociales, me parece interesante mostrar el ejemplo de una nación que ha hecho funcionar un modelo, también liberal, también orientado al mercado, y que sin embargo ha sabido integrar un sector público fuerte y políticas sociales envidiables. Y ello sin menoscabo de la productividad (Noruega: 38$/hora trabajada; EE UU: 32$/h, en 2002) y con unas tasas de desempleo mínimas (Noruega: 4.3%; EE UU: 5.5%, en 2005).
Aunque, si lo pienso fríamente, hay razones más que justificadas para dudar de que la gestión estatal de los hidrocarburos en Bolivia vaya a redundar en el beneficio del pueblo. Aunque, desde el otro lado, ¿es la gestión privada la que va a beneficiar al pueblo?... No sé, no sé, es una cuestión que no tengo todavía cerrada.
Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:04
y vos un enfermo mental que vive encerrado en un cuarto delante de la PC
Garquita resentido social
Garquita resentido social
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:06
ESa era para lord gayhron con cariño ,Y largá las pastillas enfermito!!! (con mas cariño todavía)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:08
vos el unico cariño que demostras es cuando acaricias la poronga del que te rompe el culo, bola de sebo!
y ademas, LARVA
y ademas, LARVA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:11
jajaja, el uso de diminutivos (garquita , resentido) denota que el bobo es un histerico y encima se calentó mal por dos puteadas.....pobre chaval!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:42
¿resentido es un diminutivo?
parece que te está pegando mal la medicación che...comprate una vida y salí a la calle que ya das demasiada pena (la gente te conoce y eso en tu caso no es bueno)
parece que te está pegando mal la medicación che...comprate una vida y salí a la calle que ya das demasiada pena (la gente te conoce y eso en tu caso no es bueno)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 01:47
ah no el diminutivo era enfermito....
yo me paso todo el dia en la calle, y es muy bueno! ademas no veo que puede tener de malo que "la genteE me conozca....ahora cuidado, porque conocerme puede no ser bueno para cierta gente....
yo me paso todo el dia en la calle, y es muy bueno! ademas no veo que puede tener de malo que "la genteE me conozca....ahora cuidado, porque conocerme puede no ser bueno para cierta gente....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 04:50
La diferencia es étnica, obvio, comparen a los noruegos con los bolitas, ja, ja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 05:01
"La diferencia es étnica, obvio, comparen a los noruegos con los bolitas, ja, ja".
Mira Orton que si te comparan etnicamente a vos con los noruegos no te va a ir bien...
Y este despues la va de catolico...es un Nazi pedorr.o de esos que estan tirados en la calle tomando cerveza
Mira Orton que si te comparan etnicamente a vos con los noruegos no te va a ir bien...
Y este despues la va de catolico...es un Nazi pedorr.o de esos que estan tirados en la calle tomando cerveza
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 14:36
¿Nos conocemos?, lo dudo. "Se la pasa en la vereda tomando cerveza" y Uds. los zurdos fumando marihuana, roñosos y con la infaltable remera del Che Huevada. Saludos.
Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 03:41
aqui Lagos y Bachelet nos han llevado por el camino de Noruega... y ese esfuerzo está dando sus frutos: quiebra de cientos de pymes, nuevamente concentración de las exportaciones en torno al cobre, desaceleracion del crecimiento pese a que el cobre ha triplicado su valor, aumento en la burocracia, aumento del comercio informal, entre otras cosas...
Eso pasa cuando quieren aplicar pautas de la socialdemocracia europea en latinoamerica
Eso pasa cuando quieren aplicar pautas de la socialdemocracia europea en latinoamerica
Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 08:10
Mira Orton que si te comparan etnicamente a vos con los noruegos no te va a ir bien...
estas reconociendo que los noruegos son etnicamente superiores?
estas reconociendo que los noruegos son etnicamente superiores?
Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 08:29
Estoy de acuerdo,los modelos socialdemócratas europeos y latinoamericanos son diferentes.
En Noruega sería impensable(por ej.) la nacionalización de la banca(locura que intentó llevar a cabo A.García a finales de los 80)
Aquí en España también tenemos ejemplos muy claros: en los años 90 se llevaron a cabo grandes privatizaciones de enormes empresas estatales,estas acertadas medidas fueron iniciativa de un partido de centro-derecha(PP) pero con el consentimiento explícito de la oposición socialdemócrata(PSOE) Apenas hubo polémica(excepto en un par de cuestiones puntuales,más por clientelismos y amiguismos en las privatizaciones que por el proceso en sí) porque casi todo el mundo aceptaba la medida como necesaria y conveniente.Creo que esta posibilidad sería difícil llevarla a cabo en la mayoría de los paises de LA con la connivencia de los partidos de izquierda que por lo general son más ortodoxos y menos flexibles en éstas cuestiones.
Saludos
En Noruega sería impensable(por ej.) la nacionalización de la banca(locura que intentó llevar a cabo A.García a finales de los 80)
Aquí en España también tenemos ejemplos muy claros: en los años 90 se llevaron a cabo grandes privatizaciones de enormes empresas estatales,estas acertadas medidas fueron iniciativa de un partido de centro-derecha(PP) pero con el consentimiento explícito de la oposición socialdemócrata(PSOE) Apenas hubo polémica(excepto en un par de cuestiones puntuales,más por clientelismos y amiguismos en las privatizaciones que por el proceso en sí) porque casi todo el mundo aceptaba la medida como necesaria y conveniente.Creo que esta posibilidad sería difícil llevarla a cabo en la mayoría de los paises de LA con la connivencia de los partidos de izquierda que por lo general son más ortodoxos y menos flexibles en éstas cuestiones.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 15:36
A principios de los 90´s se dio un gran paso hacia la liberalización de la economía boliviana eludiendo la brutalidad de privatizaciones como el caso de YPF en Argentina, y esto fue lo que se llamó "capitalización", es decir, monetizar el costo de las empresas estatales e ir 50/50 con el inversor ... idea excelente, que fue mal llevada por los gobiernos de turno desnaturalizando el modelo: primero, cedieron la acción de oro, que no solo les dio la operación sino una autonomia radical; y, segundo, la fiscalización fue realizada por la tapa junto a negocitos truchos de por medio ...
El descrédito del modelo fue obvio, no por su esencia, sino por su malintencionada aplicación.
No obstante y a diferencia de las privatizaciones radicales, el hecho de mantener un paquete accionario enorme en todas estas empresas anteriormente estatales, es lo que ha permitido que sus utilidades sean distruibuidas a todos los mayores de 65 años, y que ahora el gobierno boliviano pueda echar mano de ellas para la nacionalización de los hidrocarburos, obligando sencillamente a las empresas capitalizadoras a entregar un margen de 2 a 3% de su paquete accionario.
No seremos noruegos, pero tampoco tan boludos como para hacernos el harakiri como muchos piensan.
El descrédito del modelo fue obvio, no por su esencia, sino por su malintencionada aplicación.
No obstante y a diferencia de las privatizaciones radicales, el hecho de mantener un paquete accionario enorme en todas estas empresas anteriormente estatales, es lo que ha permitido que sus utilidades sean distruibuidas a todos los mayores de 65 años, y que ahora el gobierno boliviano pueda echar mano de ellas para la nacionalización de los hidrocarburos, obligando sencillamente a las empresas capitalizadoras a entregar un margen de 2 a 3% de su paquete accionario.
No seremos noruegos, pero tampoco tan boludos como para hacernos el harakiri como muchos piensan.
Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 15:39
para votar de presidente al tempranillo de los andes boludos bastante sereis.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 15:55
La diferencia es étnica, obvio, comparen a los noruegos con los bolitas
Si la etnia determina el desarrollo, ¿ por qué Argentina está tan lejos de Italia o España ?
Vaya gilipollez.
Si la etnia determina el desarrollo, ¿ por qué Argentina está tan lejos de Italia o España ?
Vaya gilipollez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 16:48
Se me ocurre otra, como la leche es vital para el desarrollo de los chicos debería ser pública!!! que todas las vacas pasen al Estado.
Hablando en serio, cada uno debería ser dueño de su subsuelo y si quiere lo explota o no, seguro que estarán los que saquen su petróleo demasiado rápido, pero tambien los que esperarían a que el precio suba para extraer el suyo.
Y si se acaba se acaba, desde cuando el petróleo es un derecho innalienable del ser humano, que el petróleo es de todos quiere decir que es de los que están en el poder, que, o casualidad, son los que otorgan concesiones a las grandes empresas. Si fuera privado habría o mayor cantidad de empresario buscando petróleo o mayor cantidad de millonarios por vender tierras con él.
Hablando en serio, cada uno debería ser dueño de su subsuelo y si quiere lo explota o no, seguro que estarán los que saquen su petróleo demasiado rápido, pero tambien los que esperarían a que el precio suba para extraer el suyo.
Y si se acaba se acaba, desde cuando el petróleo es un derecho innalienable del ser humano, que el petróleo es de todos quiere decir que es de los que están en el poder, que, o casualidad, son los que otorgan concesiones a las grandes empresas. Si fuera privado habría o mayor cantidad de empresario buscando petróleo o mayor cantidad de millonarios por vender tierras con él.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 16:49
Supongo que es una cuestión de óptica y de postura ... obviamente la de ayalgueru está centrada en una óptica prejuiciosa y una postura facistoide un tanto folcklorica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 17:40
segun esta gente, Evo acaba de privatizar el 'mayor yacimiento mundial de hierro':
http://argentina.indymedia.org/news/2006/06/414152...
dudo mucho que sea el mayor del mundo, pero igual, bien por el gobierno popular, dando otro paso hacia la liberacion del pueblo blablablablablablabla
http://argentina.indymedia.org/news/2006/06/414152...
dudo mucho que sea el mayor del mundo, pero igual, bien por el gobierno popular, dando otro paso hacia la liberacion del pueblo blablablablablablabla
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 18:09
Oslo es villorio de 5ª , estoy seguro que la Paz tiene mas que ofrecer..
eso si las noruegas son diosas .
eso si las noruegas son diosas .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 19:25
Avalo lo referido por Moncada ... las suecas o cualquiera que cumpla el tipo, son un piojo tuerto al lado de las noruegas, en todo sentido ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 19:32
Si la etnia determina el desarrollo, ¿ por qué Argentina está tan lejos de Italia o España ?
Vaya gilipollez.
pocos paises estan tan cerca de italia y españa como argentina.
aun en horas bajas son bastante parecidos, como lo eran cuando los papeles estaban a la inversa.
a menos que te refieras a la lejania geografica...
Vaya gilipollez.
pocos paises estan tan cerca de italia y españa como argentina.
aun en horas bajas son bastante parecidos, como lo eran cuando los papeles estaban a la inversa.
a menos que te refieras a la lejania geografica...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 19:46
PIB per capita en dólares:
Italia: 28.400
España: 25.200
Argentina: 13.700
http://www.indexmundi.com/argentina/
Italia: 28.400
España: 25.200
Argentina: 13.700
http://www.indexmundi.com/argentina/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 19:46
choricito , nadie habla de etnias como elemento configuardor del desarollo.
pero las Noruegas son Diosas andantes ,eso es un axioma basico de la civilización occidental como que la filosofia nacio en Grecia..
Noruega era un pais pobre hasta que en los 50 empezaron a dar cuenta del Gas y el petroleo y de que eran 4 millones nada mas , asi cualquiera ,hasta los 60-70 los noruegos emigraban a Suecia y otros paises hoy tienen un 14% de población inmigrante.
Fresno es una ciudad Noruega sin ir mas lejos en el centro de los EEUU.
pero las Noruegas son Diosas andantes ,eso es un axioma basico de la civilización occidental como que la filosofia nacio en Grecia..
Noruega era un pais pobre hasta que en los 50 empezaron a dar cuenta del Gas y el petroleo y de que eran 4 millones nada mas , asi cualquiera ,hasta los 60-70 los noruegos emigraban a Suecia y otros paises hoy tienen un 14% de población inmigrante.
Fresno es una ciudad Noruega sin ir mas lejos en el centro de los EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 20:00
Claro, que sería mucho mejor ejemplo comparar Corea del Norte con Corea del Sur.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 20:07
la verdad que estamos un poco lejos de Italia y España.....nos falta algo fundamental: estar en Europa, y por ende, en la UE.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Noruega
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 20:08
igual no todas son pálidas: aunque sea, todavia nos reproducimos los argentinos, lo cual es una ventaja para el futuro....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Norueg
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 20:18
Nuestro déficit reproductivo lo suplen las ecuatorianas y rumanas que no paran de venir, no es un problema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y No
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 20:23
y pero es un poco triste repoblar un pais que esta hace siglos con extranjeros de culturas foraneas....no es un poco triste resignarse a eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 20:29
Hombre, nos reproducimos poco, pero algo hacemos.
Además a mí me parecen muy parecidos culturalmente tanto ecuatorianos como rumanos.
Es increíble con qué facilidad aprenden español las rumanas y además son muy guapas.
Además a mí me parecen muy parecidos culturalmente tanto ecuatorianos como rumanos.
Es increíble con qué facilidad aprenden español las rumanas y además son muy guapas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Boli
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 20:32
Moncada, Bolivia son poco más de 9 millones, con el precio del petróleo disparado. En eso Bolivia y Noruega se parecen, no se diferencian.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 21:00
tan feas son las españolas que todos los españopajilleros del foro no hacen mas que hablar de la supuesta belleza de las mujeres rumanas, suecas, rusas, polacas......venga que sois todos unos guarros
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias en
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 21:20
Perdona, olvidaba que ti lo que te gustan son los turcos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencia
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 21:23
???...a mi me gustan las tias buenas, no hago distincion por pais
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Difere
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 21:53
Bien dicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y Norueg
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 21:57
en la lista de 179 paises y similares que hacen en wikipedia de pib per capita PPA españa ocupa el lugar 25 y argentina el 50
ni siquiera en este importante indicador hay tanta diferencia, apesar de vivir argentina horas bajas, seria mas interesante promediar las cifras del ultimo siglo, alomejor empataban.
pero este indicador que puede ser de los que mas expresen alguna diferencia no es el unico hay muchos mas en los que las semejanzas son aun mas evidentes.
por ejemplo, si nos vamos a indice de desarrollo humano que sirve mejor para ver equivalencias entre sociedades la diferencia se reduce del puesto 21 de españa(.928) al 34 de argentina(.863).
(italia n°18 .934)
pero en 1995 eran practimamente iguales
argentina .888
españa .895
ni siquiera en este importante indicador hay tanta diferencia, apesar de vivir argentina horas bajas, seria mas interesante promediar las cifras del ultimo siglo, alomejor empataban.
pero este indicador que puede ser de los que mas expresen alguna diferencia no es el unico hay muchos mas en los que las semejanzas son aun mas evidentes.
por ejemplo, si nos vamos a indice de desarrollo humano que sirve mejor para ver equivalencias entre sociedades la diferencia se reduce del puesto 21 de españa(.928) al 34 de argentina(.863).
(italia n°18 .934)
pero en 1995 eran practimamente iguales
argentina .888
españa .895
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia y No
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 22:04
Espana -si exceptuamos alguna que otra galleguita bigotuda(ojala que no me lea paulina... que se pone histerica)- tiene en la morfologia fenotipica de sus hembras calidades muy buenas e interesantes... Carajo, esa vaina de la baja natalidad espanola, el relevarle el asunto a ecuatorianas y rumanas..., no se, da que pensar... A que se debera tal hispana apatia a los teams reprductivos y demograficos??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Bolivia
Enviado por el día 7 de Junio de 2006 a las 23:59
La baja natalidad es un efecto secundario del desarrollo en los países ricos. Aquí en España las mujeres trabajan y cada vez tienen menos tiempo para crujir los muelles de sus camas con sus respectivas parejas y para atender a un hijo,cuyo nacimiento perjudicaría su joven carrera ,por eso los tienen más mayores.
Otro punto importante es la pasta (lógicamente), pues entre guardería,cuidadora,alimentación, colegio (¿no lo van a llevar a un ruinoso colegio público no?),sanidad y demás gastos estratosféricos se le va el sueldo a la pareja y esos costes hay que multiplicarlos por el número de hijos, por eso muchas parejas no se arriesgan a tener más de dos como máximo. Para mantener la población ,cada mujer debería tener una media de 2.1 hijos y ahora la media está por debajo de 1.5,así que o traemos a madres de fuera o el país se nos quedará vacío. Aún así, en los próximos 45 años la mayoría de los países europeos verá reducida su población, entre ellos Italia por ejemplo, con la que se barajan cifras de un retroceso poblacional hasta 2050 de un 20-25% de la población.
Otro punto importante es la pasta (lógicamente), pues entre guardería,cuidadora,alimentación, colegio (¿no lo van a llevar a un ruinoso colegio público no?),sanidad y demás gastos estratosféricos se le va el sueldo a la pareja y esos costes hay que multiplicarlos por el número de hijos, por eso muchas parejas no se arriesgan a tener más de dos como máximo. Para mantener la población ,cada mujer debería tener una media de 2.1 hijos y ahora la media está por debajo de 1.5,así que o traemos a madres de fuera o el país se nos quedará vacío. Aún así, en los próximos 45 años la mayoría de los países europeos verá reducida su población, entre ellos Italia por ejemplo, con la que se barajan cifras de un retroceso poblacional hasta 2050 de un 20-25% de la población.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre Boli
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 01:24
para votar de presidente al tempranillo de los andes boludos bastante sereis....
yo creo que no
que no le viene bien ese mote
en todo caso...el algarrobo de los andes
en cuanto a la natalidad es una cuestion de transicion mental de la sociedad, se empiezan a conocer los metodos anticonceptivos, se empieza a tener dinero para pagarlos se empieza a perder el miedo a dios y a la iglesia que lo prohiben se empieza a no necesitar una descendencia numerosa que lo mantenga a uno en el futuro y se empieza a dejar de prender varias velas por si se apaga alguna(descenso de la mortalidad infantil).
las cifras mas radicales del sur de europa con respecto al norte son por dos razones, una por la menor afluencia de inmigrantes(en el caso de españa hasta hace muy poco).
y otra por la menor disposicion de medios para favorecer a los que tienen hijos por parte del estado, es lo malo de ser rico pero no tanto.
yo creo que no
que no le viene bien ese mote
en todo caso...el algarrobo de los andes
en cuanto a la natalidad es una cuestion de transicion mental de la sociedad, se empiezan a conocer los metodos anticonceptivos, se empieza a tener dinero para pagarlos se empieza a perder el miedo a dios y a la iglesia que lo prohiben se empieza a no necesitar una descendencia numerosa que lo mantenga a uno en el futuro y se empieza a dejar de prender varias velas por si se apaga alguna(descenso de la mortalidad infantil).
las cifras mas radicales del sur de europa con respecto al norte son por dos razones, una por la menor afluencia de inmigrantes(en el caso de españa hasta hace muy poco).
y otra por la menor disposicion de medios para favorecer a los que tienen hijos por parte del estado, es lo malo de ser rico pero no tanto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias entre
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 02:43
como te gustan las estadisticas shorizo, eh?.....que dejen de usar forro por unos años en europa y van a ver como se arregla todo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencias en
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 02:44
mi abuelo era hijo de europeos y tenia 12 hermanos.....eso es una familia, hostia!....yo no pienso tener menos de 4
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencia
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 07:58
elshoriso puso unos números del '95 que nos situaban en una posición muy favorable; "Méndez" agradecido.
P.S.: el "yiojano" contrató a publicitario mexicano para su "yeyeyeelección".
P.S.: el "yiojano" contrató a publicitario mexicano para su "yeyeyeelección".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Diferencia
Enviado por el día 8 de Junio de 2006 a las 10:50
eso lo dice con 1 euros 4 pesos , si vivieras aqui , como esta aqui la vida , ibas a tener 12 por collones..
de todas maneras la cosa cambio , hace unos años , ahora copulamos como nuestros antepasados.
de todas maneras la cosa cambio , hace unos años , ahora copulamos como nuestros antepasados.