liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Moro, no tienes que convencer a los liberales.

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 08:30
Para los pocos liberales que hay en el mundo, no tienes que convencerles a ellos de las bondades del nacionalismo socialista.

Tienes que convencer a la izquierda de que vuelva a las posturas que defiendes y abandone la malvada socialdemocracia, punto de llegada de la clase obrera en los países desarrollados.

Apenas hay liberales, el espectro politico es conservador y socialdemócrata. Los obreros no votan al liberalismo, votan a los conservadores o a los s-d. Más bien convence a ésos.
Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 09:07
El viene a este sitio sin saber nada de liberalismo,cree el muy imbécil que estamos a favor de las ¡multinacionales! sin darse cuenta que son las medidas que él propone las que generan favores a esas empresas,nosotros queremos que compitan entre sí, él quiere grupos cautivos por la mano del estado entregados a esos empresarios "amigos del poder" por los burócratas de turno (en el caso de las democracias "liberales") o de los burócratas "in eternum" en las democracias socialistas.
Tienes razón arasou, que se vaya a convencer a los ingenuos, a nosotros no nos va a a convencer de nada, somos su mayor enemigo ,somos los que sabemos de sus mentiras y traiciones y le sacamos el antifaz , por eso está a aquí, viene con la soberbia del ignorante a debatir con los que él cree responsables de la miserias del mundo y como toodos los liberales sabemos son ellos los responsables.

Nosotros los exponemos ante la sociedad ,esta sociedad tan querida por nosotros que vive "dormida" y mira para otro lado.

Saludos liberales,arasou.
Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 09:10
Además el Moro acusa al liberalismo de todos los males de la sociedad, cuando realmente apenas hay liberalismo en el mundo y mucho menos políticos liberales.

Saludos Prisionero6.
Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 09:58
Todo lo cual demuestra, una vez más, la supina ignorancia de Moro.
Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 10:43
Yo creo que es mucho más simple que todo eso... Creo que Moro no se debate en esas profundas reflexiones metafísicas del liberalismo... de si él lo es, o no lo es...
Simplemente creo que es un imbécil que se cree intelectual... que por moda o por llamar la atención dentro de su círculo de intelectuales ignorantes, abrazó la fe del islam y despotrica contra todo aquello que no vaya acorde a esa moda... En su idiotez diagnosticada cae en el craso error de concebir la idea de islam = socialismo...

Lo dicho... es un pelele

Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 17:35
El tema es ese, cuando hablas con gente socialista o de izquierdas, te das cuenta que casi no saben de economía o tienen ideas equivocadas sobre la globalización. Intelectuales con los que se pueda hablar que sean de izquierda quedan Julio Anguita y pocos más. Con los dedos de la mano los cuentas.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 17:51
Yo creo que sólo queda Julio Anguita
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 17:54
Anguita es muy listo. Nada más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 20:04
Perdón amigos, admito que estuve confundido.

Yo pensaba que escribía en un foro en cuya página central se reivindica a F. Hayek y M. Friedman, los asesores de Pinochet, y se reivindicaba a R. Reagan, el patrocinador de los Escuadrones de la Muerte de centroamérica, y a M. Thatcher, la usurpadora de Malvinas y la que dio la orden de hundir al crucero Belgrano.

Pero ahora me vengo a enterar que habito un sitio de idealistas románticos que aman la libertad y que odian el poder del dinero y las corporaciones mundiales.

Je, je, je.

En buena hora!!!

Eso sí, avísenle a los foristas que suelen cantar loas a los ejércitos angloyanquis que actuan en Medio Oriente y envían fotos de portaaviones y jets supersónicos de US Army.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 20:39
En Vzla, estos liberales merecerían el adjetivo de guabinosos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:07
Ay, por Dios...¿será esta camaleónica capacidad lo que ha permitido que el liberalismo ya lleve 200 años?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:09
¿De qué hablas, Contris?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 20:39
La Us Army no tiene jets... La Us Navy, US Marines Corps y US Air Force sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:12
200 años?.. uhh que poco sabes, el liberalismo anda cerca de los 500 años de historia.
La escolastica tardía es una de las primeras impulsoras, y ya de antes los musulmanes habian dado pasos importantisimos.

Pero va... salvo que tu creas que el liberalismo nace con Smith!!!! jajaja

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:16
Ja! Que ridículo. ¿500 años? Nah, las ideas que el liberalismo erróneamente cree propias tienen 50 siglos al menos. Y no nacen con el liberalismo, son patrimonio de la Humanidad.

Otra cosa es que el liberalismo como ideología tiene como 200 años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:18
va.... la propiedad como ambito privado ya era algo tradicional en Esparta.. los liberales del vxi para adelante tampoco idearon ningun paradigma nuevo, a lo sumo, fueron grandes descubridores.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los libera
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:19
exacto. Son patrimonio de la humanidad, y no meras construcciones del imaginario de algun personaje de la historia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los li
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:21
es más, el liberalismo de locke tiene mucho de los escritos de esa escolastica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a lo
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:27
¡¿Y la otra?!más estúpida que el moro, viene a este sitio de liberales y se autodenomina ¡contralosfascistas! jajaja es una ignorante,vino con soberbia a combatir lo que para esta loca son los liberales y no sa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:28
sabe que los más antifascista que existe es el liberalismo .¿Qué tía ridícula?. jajajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que conven
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:33
los primeros en correr de la alemania nazi fueron a los liberales de viena. Hayek diambulo varios años por Europa ante la persecucion fascista. Cosa que no ocurriría con varios ideologos del marxismo en la austria nazi de entonces. ¿Curioso, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que co
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:35
una cosita más: me mate de risa con eso de "Hayek asesoro a Pinochet".

En otro foro, ante una denuncia del periodista ella pidio pruebas. Yo ahora le pido lo mismo. Pruebas de las reuniones de Hayek con Pinochet.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:37
Deja de decir las gili.polleces aprendidas en un día de fiebre uterina,ya te hemos dicho que tú eres tanto o más intervencionista que los yanquis ,así que no nos vengas con tonterías, ni Hayek fue asesor de Pinichet ni odiamos el poder del dinero, eso si que ¡NO! ,el dinero moro sarasa es lo mejor que hay ,representa tu trabajo y lo intercambias libremente por dinero, Bahh tú no sé , debes ser un asalariado del gobierno al igual que la prolosfascistas y cobras el dinero expoliado a los ciudadanos a través de los impuestos.SEGURO..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 21:47
el dinero no es bueno ni malo, es algo surgido del intercambio voluntario, y es tan milenario como el mercado mismo. Sino eran las vacas, era la sal, o la plata y el oro, o los certificados de cambio.

Ahora, la sociedad que plantea él es un caos, no por la eliminacion misma del dinero (algo imposible) sino por el acto de fuerza mayor. El dinero es = a burguesia, estripemoslo de la sociedad. Ese razonamiento es muy pobre..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 22 de Junio de 2006 a las 22:43
¡ Paren las rotativas !
El sycomoron nacionalista argentino declara que Lady Margaret Thatcher " usurpó las Malvinas "

Vivan los kelpers libres ! Que les den a los peronchos redundantemente fascistas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los libera
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 02:13
Je, je, je.

¿Asì que Hitler tuvo como blanco a "liberales hayekianos"?

Yo creìa que el enemigo acèrrimo del nazismo, la razòn històrica que lo engendrò y que le granjeò el apoyo de la burguesìa alemana (para no hablar del franquismo y la vieja España negra anticomunista) fue su decisión de aplastar el bolchevismo.

Que Hayek apoyó y asesorò a Pinochet es algo sabido. Basta con observar la orientación económica de la dictadura de Pinochet para advertirlo. Tambièn es sabido que se reuniò con Videla en 1978.

Podrìa mandar fotitos, como hacen acà para vincular a los más antagònicos movimientos políticos. Pero una fotito muestra solo una imagen y entre los liberales hayekianos y el programa económico de Pinochet hubo mucho más que imagenes, hubo coincidencias programáticas y políticas esenciales.

Es lógico que los liberales estèn del lado de los ingleses en Malvinas, de los yanquis en Irak y de todas las potencias coloniales de la historia. Será por su indeclinable y enternecedor "amor a la libertad".

¿500 años de liberalismo porque están a favor de la propiedad privada de los medios de producción?.

Je, je, je.

No saben de lo que hablan.

Je, je.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los li
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 03:23
deberias de saber, que la obra primogenica de Hayek, The Road To Serfdom, es más una narracion de su vida que un tratado sobre totalitarismo.

El circulo de viena fue disuelto por el nazismo. Perseguidos todos sus representantes. Y literalmente sacado de circulacion todos los textos de tales autores.
El instituto que hoy lleva el nombre de uno de ellos, se formo luego que el gobierno ruso caído el comunismo, hiciera publico miles de los trabajos de ese circulo, que fue tanto sacado de circulacion por el nazismo como por el orden sovietico. Recien en 1992, Thomas Di Lorenzo, un investigador americano, se entero que toda aquella biblioteca liberal de viena habia sido mantenida intacta por ambos regimenes, curiosamente, durante sesenta años. Entre los que se encuentran, las copias originales de "La imposibilidad del Calculo Economico en la mancomunada sociedad socialista", de gran referencia durante los '20.

Hayek huyo a Londres; Mises escapo a España hasta que finalmente se embarco a norteamerica, y a él le siguieron todos los participantes del Privat-Seminar (seminario privado) que el ofrecia.

Se calculan en mas de veinte mil los trabajos que el servicio secreto sovietico se llevo de Berlin de este circulo liberal de viena. Las pruebas estan a tu alcance en el indice de los papeles perdidos del Mises Institute (http://www.mises.org/lostindx.asp)

La lista de algunos de los perseguidos por el nazismo comienza por Hayek, y sigue por: Gottfried von Haberler, Felix Kaufmann, Fritz Machlup, Oskar Morgenstern y Richard von Strigl; Edwald Schams; Leo Schönfeld;Ludwig M. Lachman;Emil Sax; Robert Zuckerkandl

No se cuantos socialistas de la escuela historicista alemana fueron perseguidos como sí hizo el nazismo con el circulo de viena, sea dicho de paso, gran proveedora esta primera de la mentalidad socialista de algunos por no decir todos, los nazis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a lo
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 03:32
Tu opinion sobre Hayek y la escuela de Chicago es muestra que ni has leido de estos. Creer que Hayek fue el ideologo de Milton, es una real burrada.
Las diferencias entre ambos son importantes, y sobre todo, en teoria economica, que según vos es "prueba mas que suficiente" para mostrar la asesoria del austriaco. Esto sí que es pobre, en todo sentido.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 17:01
"Tu opinion sobre Hayek y la escuela de Chicago es muestra que ni has leido de estos. Creer que Hayek fue el ideologo de Milton, es una real burrada"
Dejen de mandar a la gente a leer tal y tal autores es muy poco liberal andar mandoneando
Ademas ¿ustedes leyeron a Scalabrini, a Hernandez Arregui ,a Galasso ,a Ugarte ?
Doble contra sencillo que no lo hicieron .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los li
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 09:39
Ya es estupidez al sumo grado lo tuyo moro sarasa,después de estar tanto tiempo en este sitio lo menos que podrías hacer es saber la diferencia entre Hayek y Friedman.

Seguramente no tienes ningún título de estudio por estúpido.Pero ya te darán alguno las Viejas Locas de P de Mayo,algún titulillo " Honoris Causa" que se les dan a todos los imbéciles que jamás fueron capaces de aprobar un examen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a lo
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 15:09
Me parecen que estan perdiendo su tiempo con Moro, es como intentar explicarle a un NeoNazi las ventajas del multiculturalismo. Como un astuto forista develo recientemente, el verdadero Moro es algo que no existe en argentina, son un grupejo que siquiera alcanzan reprentacion partidaria ni nada, sencillamente son un grupo de anacronicos ignorantes que intentar adornar su estrategia de odio e inminente ignorancia con palabritas politicas.

Esta clase de individuos no viven en la realidad ni en nada menos, son caracteres interneticos. Son aborrecidos en la Izquierda (en especial en el socialismo de corte democrata), son aborrecdios en la derecha, en el mismo movimiento Peronista son ignorados, de mas estar decir que siquiera caben en los circulos inelectuales, porque como buen producto de su ignorancia se guian por la soberbia, en fin estan discutiendo con nadie.

Miren nada mas la retorica: Solo para un ejemplo cuando se critica el Marxismo el primer requierimiento es conocer de lo que se esta hablando, es decir, haber leido a Marx.

En el caso de Moro dada su inminente ignorancia y la total carencia de habialidades minimas para sostener una discusion, todo se reduce a discutir si Hayek se fotografio o no con Pinochet e inclusive negar la persecusion nazi, todo basado en supuestos. Eso lo califica de ignorante y mentiroso, realmente es un espectaculo pateitco que un asiste, no lo culpo, asi le han metido las ideas en la cabeza y lo unico que saben es mentir, nada mas, da lastima a veces.

Ahora si vamos a discutir Hayek, en lo personal tengo una optica mas libertaria (lease Mises) por lo cual es necesario ver algunas cosas interesantes. Mientras que la salida de la Inglaterra socialista y quebrada de los 70's fue una prueba del exito de las ideas de Hayek en cuanto a Economia, la gran critica es esa mania de Hayek de intentar mantener el control del estado sobre asuntos sociales. Mientras Von Mises prueb a que los roles de intervencion en esos niveles son exactamente los generadores de crisis, (lease el Manifesto Libertario por ejemplo), Hayek no coincidia, lo cual fue (y es) la excusa perfecta para neoconservadores y convervadores para usar esas formulas economicas pero manteniendo el rol intervencionista, lo cual da una solucion a medias. Seria injusto decir que son solo los conservadores, los socialmdemocratas aplican economia de mercado usando formulas de Hayek, pero ya sabemos lo que pasa.

Seguramente (y por lo menos en Europa) la sucesion entre neo cons y socialdemocratas va a seguir sucediendo, pero el modelo se va ir agotando, quizas sea ahi cuando se empiece a usaar las ideas Libertarias de Mises ...ojala sea pronto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 15:42
"Con la verdad no temo ni ofendo" decía el gran patriota latinoamericano Artigas, execrado por la oligarquía liberal pro-británica de su tiempo (antecesores políticos del liberal proyanqui actual).

Es sabido que Hitler era enemigo del liberalismo burgués, entre otras razones por su debilidad para aplastar al comunismo.

Las razones de esa enemistad son lógicas. El hitlerismo representó la política terrorista y militarista que adoptó la burguesía alemana para alcanzar la supremacía en Europa y desplazar a sus rivales "democráticos" en el dominio colonial y semicolonial.

Alemania, por ser un país casi carente de dominios y ávido por conquistar mercados, se convirtió en una potencia agresiva y desafiante pues necesitaba trasnformar el orden mundial instaurado luego de Versalles.

Las potencias "democráticas", al ser las beneficiarias del reparto del mundo atrasado, deseaban mantener el "statu quo" y se declaraban "democráticas", lo que en los hechos significaba una formalidad institucional en las metrópolis y la más despiadada represión a los levantamientos nacionales y populares en sus dominios.

No obstante, el sabido que Hitler tuvo más de un simpatizante en Francia, Gran Bretaña, EE.UU., etc.. La crisis y la amenaza de la revolución alentaron a un sector de la clase capitalista "democrática" a coquetear con el nazismo y a tenerlo como perro de presa si la situación política obligaba a apelar a él.

Las formas democráticas son toleradas por el poder en la medida en que no pongan en riesgo el sistema imperante. He ahí la razón por la que los más destacados representantes del liberalismo ortodoxo son los más entusiastas partidarios del uso de la fuerza militar para aplastar las luchas populares. Basta con repasar sus apoyos a las dictaduras en AL, entre otras la de Pinochet.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que conven
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 16:22
En realidad todas estas afirmaciones de nuevo no vienen al caso y siquiera se ajustan a un contexto historico, esta todo basado en dogmas y pre concepciones, de hecho, es una coleccion de mentiras e infamias que poco tienen que ver con la cuestion en si. El nacismo(o mejor dicho el nacional-socialismo) usan todas las politicas contrarias al liberalismo, es decir, la monopolizacion estatal.


Ahora mas comico es aun toda esta cosa acerca de Hitler y la ignorancia de Moro: "El camino a la servidumbre" se publica en 1944, es decir, unos meses antes de que se termine la guerra, sin penas ni glorias.

Ya en los 50's en Europa como al final de toda crisis comienza la reconstruccion, la cual acelera los ritmos de crecimiento de las ecoomias de la post guerra, sin embargo y pese a toda la reactivacion, la adopcion de politicas Keynesianas era un punto de riesgo, ya que ese crecimiento se iria reduciendo. La estatizacion de todos los recursos despues de la guerra tampoco era novedosa. Tanto Hayek como Mises advertien esto, pero pasa sin noticia: Muy por el conrtario en Inglaterra gana el Laborismo y aun se acentuan mas las politicas Keynesianas. La sucesion entre laboristas y conservadores tampoco parece diferente, el transfondo politico era distinto pero los metodos e nacionalizacion y politicas Keynesianas se mantienen.

A mediado de los 60's la curva empieza a revertirse en cuanto a crecimiento y dentro de algunos circulos conservadores no ven otra alternativa. El Laborismo por otra parte cada vez agranda mas el estado, al punto que la actividad privada comienza a decaer, la "liga por la libertad" nace en Inglaterra. En USA Von Mises a esa altura hacia las mismas criticas.

Ya para los 70 la situacion se torna fuera de control: Las constantes Huelgas hace que en inglaterra se trabajen 3 dias a la semana, los muertos ni se entierran y la inflacion trepa al 30%, el deficit Keynesiano se acentua con prestamos del FMI, los sindicatos en lugar de subir la productividad la siguen bajando, en USA Nixon reemplaza los economistas de la reserva federal y devalua, causando un dania economia grave.

Todo lo que se predijo en los trabajos de Hayek y Mises ocurre, dos canditatos escuchan la formula economica, una en Inglaterra y la otra en USA, el resto es conocido, de aquella ruina economica se forma una economia fuerte y robusta, que beneficio a todos. El problema fue la politica social intervencionista. Hasta el dia de hoy y aun con gobiernos socialdemocrata el libre mercado sigue saludable y fuerte, la Union Sovietica y las otras ideas muertas.

El resto, inventos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 16:52
A Kefka
"El tema es ese, cuando hablas con gente socialista o de izquierdas, te das cuenta que casi no saben de economía o tienen ideas equivocadas sobre la globalización"

Lo mismo dicen los izquierdistas de los liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 16:57
Che Moro ,quien es mas irrespetuoso intolerante e incivilizado a la hora de responder ? ¿Prisionero ,Esclavier ,Coup de Fachon,DunkeDunke ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 17:54
aguantefidel:

¿Quién es más grosero? Está difícil, por lo que recomiendo la forma más pragmática de descubrirlo:

De tin marín, de dos piringue, tutaramangara titirifué, todos los perros piden perdón menos tú, perro cag...

A mi me dio IlDucce.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 19:15
¡Che Aguantefidel!¿quiën es más irrespetuoso intolerante e incivilizado a la hora de proponer un modelo de sociedad,el moro,el aguantefidel o la prolosfascistas?, ¡los tres son una reverenda miierda! jajajajajaja.
Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 16:55
A prisionero
"tienes razón arasou, que se vaya a convencer a los ingenuos"
SI no estuviera Moro ustedes se morirían de aburrimiento,no tendrían a quien difamar denigrar ,insultar etc así que no le pidan que se vaya
Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 17:59
Ja,ja,ja!! Que Hayek no asesoró a Pinochet..Bueno, de repente no entienden castellano cuando se les postea la famosa cita de El Mercurio de 1981, cuando el Think Tank liberal hayekiano se reunió en Santiago a celebrar sus cuestiones...

Se los postearé en francés. Yo no sé francés, ustedes segurísimo que sí, menos Khyron, seguro:

"Hayek a déclaré au journal chilien El Mercurio qu’il préférait une « dictature libérale à une absence de libéralisme dans un gouvernement démocratique "

O sea:

«Mi preferencia personal se inclina a una dictadura liberal y no a un gobierno democrático donde todo liberalismo esté ausente. » El Mercurio, Santiago de Chile, 1981.


Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 18:09
Hayek dijo preferir la dictadura liberal, la élites alemanas las formas no democráticas de ejercer la política que instauró el nazismo...

En fin, unos y otras aman los métodos dictatoriales, siempre y cuando el sistema que protege los derechos DE la Propiedad Privada prevalezcan.
Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 05:23
y sigues con lo de Hayek.,..

La orientación de la dictadura de pinochet fue de libre mercado gracias a los egresados chilenos de economia de la Universidad Católica que fueron a perfeccionarse a la U. de Chicago en los años 60 y 70, de donde se les llama "chicago boys"..

la escuela austriaca poco y nada tiene que ver con el manejo económico de la dictadura. Que Hayek haya hecho un comentario favorable al gobierno militar no lo hace un asesor o un ferviente admirador de ese gobierno.. o ahora vamos a tachar a Keynes de pro-nazi por sus comentarios en favor de los estados totalitarios?
Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 19:20
¿Para qué los queremos al moro sarasa o a ti ? Este es el lugar de los liberales ,aquí sobran chavales, vayansen a indymierda o a la concha de su madre,me da igual.Jajajajajaja.
Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 18:12
"Pero va... salvo que tu creas que el liberalismo nace con Smith!!!! jajaja"

¿Adam Smith? eso para Moro y Contra es futurismo, sus mentes estan ancladas en el siglo primero: adoran como un Dios al chiflado que tienen como lider, aplauden sus "politicas" sociales de "pan y circo" para el pueblo y culpan a esos seguidores de un judio de todos los incendios que provoca su patrón acusandolas de andar conspirando con los barbaros saqueadores del norte.

Lo de Moro se pasa de patético: se queja de que Friedman asesoro a Pinochet, ¿¿¿será envidia de que la Dictadura pinochetista puso al pais vecino como lider económico de America Latina ¿en cuanto? ¿una decada? ganandose un merecido Nobel, mientras su querido regimen Castrista en 40 años paso de ser un pais como Uruguay a glorificare de que no estan como Haiti?? Bueno, sabemos que solo es una de sus clasicas chicanas pretendiendo ensuciar a estos genios de la economia con las violaciones a los DDHH de regimen de pinochet, algo que no es asunto de Friedman, por el contrario: Perez Esquivel, Rigoberta Menchu, Madres y Abuelitas de Plaza de Mayo y otras ONG dedicadas a la "defensa" de los DDHH no solo callan sobre las violaciones de los DDHH en Cuba y Venezuela, no tienen escrupulos a la hora de defender a sus regimenes con el mismo cinismo y caradurez como el que Moro pone a la hora de "evadir" cualquier vinculo de su querido Perón y Evita con los regimenes facistas de España, Paraguay e Italia. Creo que no hay nada que discutir con estos personajes, viven en el autoengaño, saben que creen puras mentiras y son demasiado ilusos en creer que los liberales se las tragaran. No los culpo, el liberalismo molesta, con los facistas estan el la vereda de enfrente pero comparten la misma idiosincracia, nosotros somos herejes, nos burlamos de sus "dioses" y por eso nos odian.
Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 18:21
Nah,nah,nah, Arielc..

Yo leí que Moro señaló a HAYEK como asesor de Pinochet..

Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 18:52
Dice Arielc:

"pretendiendo ensuciar a estos genios de la economia (Hayek, Frieman, etc) con las violaciones a los DDHH de regimen de pinochet"...

PERO HAYEK DIJO: "prefiero una dictadura criminal"..

Hacen las políticas económicas, PERO NECESITAN EL GENDARME QUE LES AYUDE A APLICARLAS...los apoyan, pero cuando los dictadores caen, se limpian las manos.

Hasta podría decirse que los dictadores que aplican políticas de libre mercado son como las meretrices de los economistas liberales. Los usan, y cuando ya no les sirven, los defenestran.
Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 18:55
Errata:

Me traicionó el inconsciente. Es que para mi TODA DICTADURA ES CRIMINAL, por lo que me cuesta "zafarme" emocionalmente como hizo HAYEK.

ARRIBA debe DECIR:

Hayek dijo: "PREFIERO UNA DICTADURA LIBERAL".

ESTÝ ESCRITO, y vale más ES FRASE para indicar LAS ALIANZAS QUE MIL FOTOS DE EVITA CON FRANCO.
Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 23 de Junio de 2006 a las 19:24
¿Tu prefieres una democracia que no respete los derechos y garantías individuales a una democracia que sí los respete? Responde ,si te atreves.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 01:17
Es que planteas un dilema FALSO!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 04:50
Ya expliqué en su momento la naturaleza completamente diferente del peronismo y otros movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo con el franquismo, el fascismo y el hitlerismo.

Cuando Perón irrumpió a la vida polítca nacional al calor de una enorme movilización obrera y popular, toda la vieja argentina oligáquica, la embajada norteamericana y el stalinismo lo acusó de fascista.

Hoy ya no queda casi nadie que considere al peronismo como fascismo, a excepción de un puñado de gorilas irredimibles que odian cualquier movimiento plebeyo.

Son los que dicen que Chávez es fascista, que Evo también lo es y que el mundo está lleno de pequeños hitlercitos, que son casualmente los que desafían la hegemonía imperialista de Bush y Cía..

El franquismo fue la reacción de la vieja España contra la revolución obrera. El peronismo fue una revolución con base obrera que sacudió a la vieja Argentina.

El franquismo gozó básicamente del apoyo de las clases ricas y de los sectores medios aterrorizados por la "amenaza comunista". El peronismo tuvo su base social entre los sectores pobres y fue odiado por las clases ricas y acomodadas.

El franquismo arrasó con las organizaciones obreras y eliminò a decenas de miles de dirigintes sindicales. El peronismo significó la definitiva incorporación de las organizaciones obreras a la política nacional y transformó a miles de dirigentes sindicales en dirigentes políticos y sociales.

El franquismo se alineo con EE.UU. en la Guerra Fría y fue respaldado por los yanquis. El peronismo se incorporó al bloque de paises no alineados y tuvo una orientación marcadamente antiyanqui y soberana.

Podría seguir enunciando las gigantescas diferencias entre el franquismo y el peronismo, pero ya lo he hecho en otras oportunidades.

Ni vale la pena marcar las diferencias entre Hitler y Perón. La sola idea de comparar al Genghis Kahn moderno, que se lanzó a la conquista del mundo, con el caudillo antiimperialista argentino, es francamente absurdo.

Aguantefidel,
Podrán insultarnos, execrarnos y difamarnos, pero nunca refutar una sola de nuestras posiciones. Carecen de formación políticas, son meros papagayos sin seso que repiten las tonterías que le incrusta en el cerebro la propaganda del Imperio.


Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 05:25
aqui los socialdemocratas consideran que los peronistas son a grandes rasgos fascistas...que no lo digan muy seguido por razones "politicamente correctas" es otro cuento.

una vez igual pregunté en un foro nazi "¿que opinan del peronismo?". y me respondieron "fascismo a la argentina"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 10:25
Esto es lo más lógico que has dicho en estos foros:

"Son los que dicen que Chávez es fascista, que Evo también lo es y que el mundo está lleno de pequeños hitlercitos, que son casualmente los que desafían la hegemonía imperialista de Bush y Cía..

Se ve que aprendiste lo que te ya dije en otra oportunidad ,Bush,Fidel ,Chavez, Hitler,Perón,Franco y todos los demás Buenos Pastores son lo mismo,son pequeños Hitleres, es hora que te vayas dando cuenta.

¡Chaval, que estamos en liberalismo.org, donde están los enemigos de todos esos hijos de putta!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 10:20
Claro, para una fascista los derechos individuales son falsos,lógico según el pensamiento fascista.No hay diferencia con una dictadura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 15:23
"Que Hayek haya hecho un comentario favorable al gobierno militar no lo hace un asesor o un ferviente admirador de ese gobierno"...

Mmmmmm....mira, yo estudié Estudios Internacionales, algún conocimiento tengo del comportamiento político de los actores en un sistema político...

Como te digo...En plena dictadura, Hayek reunió su Think Tank en Santiago....hizo un comentario que implicitamente alababa la dictadura, calificandola de liberal...

Ummm...los significados se interpretan en un contexto...simplemente Hayek fue cuidadoso, como lo fue Borges, pero es evidente su complacencia con la represión dictatorial..

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 21:37
La frase de Hayek sólo puede haber apuntado por el lado economico de la dictadura que se puede considerar liberal, porque un gobierno autoritario jamas va a ser considerado seriamente como liberal por alguien, y si Hayek lo llegó a pensar en ese sentido sería muy criticable. Si su frase apunta a lo que digo, dudo mucho que su apoyo a la politica economico pueda expandirse a la represion de la dictadura.

Aqui todos distinguimos muy bien entre la economia de la dictadura y la represión de la dictadura

Lo primero es criticado, por adolescentes, nazis o por izquierdistas. Lo segundo por toda la sociedad excepto los nazis.
Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 05:28
ya te respondí más arriba

quienes llevaron a cabo la reforma económica fueron economistas chilenos de la PUC perfeccionados en Chicago bajo la orientacion de Friedman .. Hayek y los austriacos NADA tuvieron que ver con la economia de la dictadura.
Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 15:25
Lo siento, SÝ tuvieron que ver, Hayek dejo testimonio de eso.

Si los liberales chicaguenses tienen sus rollos conceptuales con los austríacos, nadie podrá negar que tienen puntos en común.

Creo que Hayek supo ver eso, y dejo constancia en su declaración al Mercurio en 1981...
Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 15:27
Vamos, Demian..es como Moro y yo. Moro es marxista latinoamericano y yo todavía me considero socialdemócrata, posición política hacia la cual Moro tiene grandes reservas (y justificadas).

No obstante, estamos de acuerdo en los grandes temas.

Bueno, lo mismo pasa con Chicaguenses y Austríacos, supongo. Están de acuerdo en los grandes temas o pueden al menos negociar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 15:29
¿Los derechos individuales son falsos?

???

Vaya, cuánto adoctrinamiento liberal. Yo no creo que sean incompatibles con los derechos sociales. No hago evaluaciones racionalistas en las que no creo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 21:38
derecho sociales vs. derechos individuales

Como se subsidian los primeros? obviamente quitandole a lo segundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 21:30
Deben tener sus coincidencias, despues de todo ambos son liberales, eso es indiscutible. Pero a lo que voy, es que aqui quienes llevaron a cabo la reforma, no fueron teoricos austriacos, sino economistas chilenos formados en chicago.

Que los austriacos tengan coincidencias con quienes aplicaron la reforma economica no les hace responsables de ella. Además tu argumento se sustenta en una simple frase dicha por Hayek a un diario. Visitar el pais lo hace "asesor de la dictadura"?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 24 de Junio de 2006 a las 21:51
Aparte de ser cierto lo que dices¿qué importancia tiene lo dicho por Hayek? yo tomo lo bueno y dejo lo malo,soy yo quien quiere la Libertad lo diga Hayek o quien sea.
Sucede que esta prolosfacistas cree que somos como ella buscando el Líder , el Buen Pastor o el Hitler de turno.
Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 13:52
La idea del hilo es que, en vez de dar la brasa a los escasos liberales que hay por el mundo, cuyo papel en los países desarrollados apenas tiene relevancia (en Europa no gobiernan en ningún sitio, salvo Bélgica si no me equivoco), se dedique a convencer a los trabajadores y clases medias de que no voten a los conservadores ni a los socialdemócratas, como hacen actualmente por millones, sino al nacionalismo socialista.
Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 15:47
"La frase de Hayek sólo puede haber apuntado por el lado economico de la dictadura que se puede considerar liberal"

Naaaahh...

"Prefiero una dictadura liberal a una democracia donde todo liberalismo esté ausente"....Hayek, Santiago de Chile, 1981....

NO está hablando de "desempeños económicos". Está considerando MORALMENTE SUPERIOR una dictadura liberal a una democracia...

Y nada más y nada menos que la DICTADURA DE PINOCHET.
Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 15:48
¿Quién ese Hayek? ¿El primo de Salma Hayek? ¿O el tío segundo de Shakira?
Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 16:01
Elegir entre la Dictadura de Pinochet y la Dictadura de la URSS o la RDA ,es lo mismo que elegir entre morir de cáncer o de sida.
Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 25 de Junio de 2006 a las 16:02
Yo alguna vez dije algo similiar: que tener que votar PSOE o PP es como elegir entre un cáncer o un ataque al corazón.
Re: Re: Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 08:32
Macho, por algo decimos que somos liberales, no nos gustan los intervencionistas,ninguno.
Re: Re: Re: Moro, no tienes que convencer a los liberales.
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 04:34
Bueno. tomemos la frase como tu quieras.. Hayek alabó a la dictadura de pinochet.. yo no la alabo. Fin. no soy como tu o moro que consideran incorruptibles y perfectos a los superheroes bolivarianos.

En todo caso.. hablando de citas penosas.. en la izquierda chilena tenemos algunas notables:

- "Checo, entiende, el ruso te defiende"- Gladys Marin (lider histórica del PC chileno) en una manifestación en favor de la invasión rusa a checoslovakia

- "el golpe no se combate con diálogos, se aplasta con la fuerza del pueblo"
- "Si se intenta un golpe, Chile será un segundo “Vietnam heroico”."
Carlos Altamirano -1973 - Lider del Socialismo chileno durante la Unidad Popular -posteriormente reformado a la socialdemocracia