Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 26 de Junio de 2006 a las 23:44
Italia rechaza la reforma constitucional que la convertiría en algo parecido a lo que es el estado \"español\", rechaza su descomposición y la rechaza de la mano de la izquierda justo lo contrario que aquí, que ve progre la desigualdad, el enfrentamiento y el nazionalismo; ¿habrán aprendido de los errores nuestros? parece que sí.
Felicidades Italia
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/26/internaci...
Felicidades Italia
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/26/internaci...
Re: Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 00:00
Sí, felicidades Italia... hay que ser miserable. El millón de cadáveres, las decenas de miles de esclavos y prisioneros hechos entre napolitanos y sicilianos caídos en 1860 por la legítima defensa de su reino, el más próspero de la península en aquel momento frente a las pretensiones de tiranos iluminados como Garibaldi o Cavour también se felicitan en sus tumbas.
Re: Re: Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 00:03
Re: Re: Re: Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 08:08
Re: Re: Re: Re: Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 17:12
Jajajajajajajajajajajaja!!
Ahora el nazionalismo es el federalismo...
Y como chillan los liberales para que nuestros estados federales, como el Zulia, se declaren Nación!!!
Luz en la calle, oscuridad en la casa!!!
Ahora el nazionalismo es el federalismo...
Y como chillan los liberales para que nuestros estados federales, como el Zulia, se declaren Nación!!!
Luz en la calle, oscuridad en la casa!!!
Re: Re: Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:07
Coup se te olvidan las folonias hechas a la Magna Grecia, y a los Etruscos, y que me dices de los venecianos y Genoveses por no mentar la caida de roma etc. ¿hay para tí alguien no Nazionalista no miserable? ¿son miserables los italianos por no querer seguir los pasos de la progresia-naZionalista española? ¿son miserables por no seguir los pasos de Bossi, Arana o Josu Ternera?
Re: Re: Re: Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 23:53
Pelotudo y tontito arponero, ya no sabes que decir para justificar lo injustificable.
Comparar la situación española con la italiana solo se le ocurre a un ignorante.
España no se construyó a base de sangre. Castilla y Aragón se unieron pacíficamente, Navarra no ofreció apenas resistencia. Los moros de Granada pudieron vivir en paz casi cien años más hasta que fueron expulsados, no exterminados. La guerra de sucesión fue provocada por los aragoneses y catalanes que faltaron a su juramento de lealtad a Felipe V.
En resumen, un proyecto común, hecho realidad por hermanos de Castilla, Aragón etc. todos con la vista muy puesta en lo que querían conseguir. La constitución de 1812 representa la culminación de este sueño común. España pasa de ser estado a ser estado-nación.
Por lo tanto, los nacionalismos periféricos en España carecen de total legitimidad histórica y no son más que una fuente de mitos de la que beben cuatro catetos, alienados y totalitarios.
Ahora bien, la situación italiana es diferente.
En Italia nunca ha habido conciencia nacional ni sentimiento de pertenencia a una nación italiana. El reino ostrogodo y lombardo se va al carajo muy pronto. Después llega Carlomagno, el Sacro Imperio,los estados Vaticanos, Sicilia y Nápoles con los moros, los angevinos, los aragoneses... y el mosaico de repúblicas y ciudades-estado del norte.
A esa situación se llegó de forma natural, Italia era además el campo de operaciones de buena parte de las guerras europeas y sus estados, peones en manos de gigantes como Francia, España o Austria. Y nunca se pensó de forma coordinada, común, consciente en cambiar para unirse en un solo reino, a diferencia de nosotros.
La unificación italiana es producto del alucine de Garibaldi, Mazzini, estupidizados, alienados por la tremenda y maligna droga que fue el llamado "romanticismo", la peor mierrda que inventaron los alemanes, movimiento este padre del nazismo y por viejos zorros como Cavour y sus compadres de la burguesía, ávidos de mano de obra esclava del sur.
A los napolitanos y sicilianos nadie les pidió su opinión y fueron exterminados. Lucharon bravamente, con cojones, (impropio en un italiano, sin duda algo se les quedó de nosotros después de una dominación de 300 años) pero el resultado lo conocemos todos. Por supuesto, los del norte olvidaron el significado de la palabra "honor" y se llevaron por delante a mujeres y niños, hicieron esclavos y destruyeron las fábricas napolitanas para llevárselas a Turín, curiosamente las migraciones de sicilianos a Nueva York, Argentina comienzan después de este GENOCIDIO.
Arponero, esto que te cuento son hechos totalmente verídicos. Disfraza como quieras el referéndum, que si quieren vivir en estabilidad, que si rechazan la secesión bla bla bla... pero la historia está ahí. Y el estado italiano se construyó derramando sangre, mucha sangre.
Comparar la situación española con la italiana solo se le ocurre a un ignorante.
España no se construyó a base de sangre. Castilla y Aragón se unieron pacíficamente, Navarra no ofreció apenas resistencia. Los moros de Granada pudieron vivir en paz casi cien años más hasta que fueron expulsados, no exterminados. La guerra de sucesión fue provocada por los aragoneses y catalanes que faltaron a su juramento de lealtad a Felipe V.
En resumen, un proyecto común, hecho realidad por hermanos de Castilla, Aragón etc. todos con la vista muy puesta en lo que querían conseguir. La constitución de 1812 representa la culminación de este sueño común. España pasa de ser estado a ser estado-nación.
Por lo tanto, los nacionalismos periféricos en España carecen de total legitimidad histórica y no son más que una fuente de mitos de la que beben cuatro catetos, alienados y totalitarios.
Ahora bien, la situación italiana es diferente.
En Italia nunca ha habido conciencia nacional ni sentimiento de pertenencia a una nación italiana. El reino ostrogodo y lombardo se va al carajo muy pronto. Después llega Carlomagno, el Sacro Imperio,los estados Vaticanos, Sicilia y Nápoles con los moros, los angevinos, los aragoneses... y el mosaico de repúblicas y ciudades-estado del norte.
A esa situación se llegó de forma natural, Italia era además el campo de operaciones de buena parte de las guerras europeas y sus estados, peones en manos de gigantes como Francia, España o Austria. Y nunca se pensó de forma coordinada, común, consciente en cambiar para unirse en un solo reino, a diferencia de nosotros.
La unificación italiana es producto del alucine de Garibaldi, Mazzini, estupidizados, alienados por la tremenda y maligna droga que fue el llamado "romanticismo", la peor mierrda que inventaron los alemanes, movimiento este padre del nazismo y por viejos zorros como Cavour y sus compadres de la burguesía, ávidos de mano de obra esclava del sur.
A los napolitanos y sicilianos nadie les pidió su opinión y fueron exterminados. Lucharon bravamente, con cojones, (impropio en un italiano, sin duda algo se les quedó de nosotros después de una dominación de 300 años) pero el resultado lo conocemos todos. Por supuesto, los del norte olvidaron el significado de la palabra "honor" y se llevaron por delante a mujeres y niños, hicieron esclavos y destruyeron las fábricas napolitanas para llevárselas a Turín, curiosamente las migraciones de sicilianos a Nueva York, Argentina comienzan después de este GENOCIDIO.
Arponero, esto que te cuento son hechos totalmente verídicos. Disfraza como quieras el referéndum, que si quieren vivir en estabilidad, que si rechazan la secesión bla bla bla... pero la historia está ahí. Y el estado italiano se construyó derramando sangre, mucha sangre.
Re: Re: Re: Re: Italia aprende en nuestras carnes y dice NO al nazionalismo
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 00:03
Me gusta lo de arponero, parece que he pinchado en blando je je je.
Será verídico pero..... es como dije antes verdades del pasado, como cuando ZP saca a pasear los muertos de la republica etc; es algo que a parte de los historiadores y políticos interesados a nadie importa; los italianos, vamos que confunden los Borbones con los bombones. Y lo mismo podrían decir de España los italianos.
El hecho es que los italianos han dicho NO a la desmenbración de su estado, han dicho NO a la desigualdad interesada, han dicho NO a la "italia plural" han dicho NO al enfrentamiento,; no ver esta realidad es o ser "cortito" o "naZionalito"
Será verídico pero..... es como dije antes verdades del pasado, como cuando ZP saca a pasear los muertos de la republica etc; es algo que a parte de los historiadores y políticos interesados a nadie importa; los italianos, vamos que confunden los Borbones con los bombones. Y lo mismo podrían decir de España los italianos.
El hecho es que los italianos han dicho NO a la desmenbración de su estado, han dicho NO a la desigualdad interesada, han dicho NO a la "italia plural" han dicho NO al enfrentamiento,; no ver esta realidad es o ser "cortito" o "naZionalito"