Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Escudo antimisiles
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 09:46
El diario The Washington Times aseguró que el Gobierno activó el sistema pero el Pentágono no lo confirmó. Sería la primera vez que Estados Unidos pone en funcionamiento su dispositivo de defensa, que solamente fue probado en ocho oportunidades.
El diario afirma que fuerzas militares cambiaron el funcionamiento del sistema de "prueba" a "operativo" después de que Corea del Norte haya afirmado que tiene derecho a probar sus misiles.
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, advirtió que el ensayo del misil será considerado “un acto de provocación” por Estados Unidos y un quiebre a los acuerdos con la comunidad internacional.
http://www.lacoctelera.com/tomahawk/...isil_avion....
Washington activa su escudo antimisiles en previsión de un ataque norcoreano
El Pentágono considera que los nuevos proyectiles d* asiático pueden alcanzar territorio de Alaska
Ha costado un cuarto de siglo y casi 79.000 millones de euros, pero su activación se ha llevado a cabo de forma tan silenciosa que ni siquiera se sabe exactamente cuándo. El polémico sistema de defensa antimisiles con el que soñase Ronald Reagan tras ver una vieja película de ciencia ficción ha pasado a estar operativo en algún momento de las dos últimas semanas, en previsión de las pruebas de misiles de largo alcance que prepara Corea del Norte.
La noticia fue publicada ayer por 'The Washington Times' y ratificada de forma confidencial por fuentes militares. «Está listo», dijo un alto cargo a la agencia Reuters. Según esta fuente, el Pentágono es muy cuidadoso con la forma en la que caracteriza este paso para que no sea visto como una provocación por parte de países como el mismo Corea del Norte o Irán, que podrían usarlo como excusa para justificar sus propia escalada armamentística.
El diario afirma que fuerzas militares cambiaron el funcionamiento del sistema de "prueba" a "operativo" después de que Corea del Norte haya afirmado que tiene derecho a probar sus misiles.
La secretaria de Estado, Condoleezza Rice, advirtió que el ensayo del misil será considerado “un acto de provocación” por Estados Unidos y un quiebre a los acuerdos con la comunidad internacional.
http://www.lacoctelera.com/tomahawk/...isil_avion....
Washington activa su escudo antimisiles en previsión de un ataque norcoreano
El Pentágono considera que los nuevos proyectiles d* asiático pueden alcanzar territorio de Alaska
Ha costado un cuarto de siglo y casi 79.000 millones de euros, pero su activación se ha llevado a cabo de forma tan silenciosa que ni siquiera se sabe exactamente cuándo. El polémico sistema de defensa antimisiles con el que soñase Ronald Reagan tras ver una vieja película de ciencia ficción ha pasado a estar operativo en algún momento de las dos últimas semanas, en previsión de las pruebas de misiles de largo alcance que prepara Corea del Norte.
La noticia fue publicada ayer por 'The Washington Times' y ratificada de forma confidencial por fuentes militares. «Está listo», dijo un alto cargo a la agencia Reuters. Según esta fuente, el Pentágono es muy cuidadoso con la forma en la que caracteriza este paso para que no sea visto como una provocación por parte de países como el mismo Corea del Norte o Irán, que podrían usarlo como excusa para justificar sus propia escalada armamentística.
Re: Escudo antimisiles
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 09:48
Fase de prueba
http://storm.prohosting.com/extraofi...s/ift5prof....
La realidad es que Washington considera que el misil de largo alcance coreano tiene capacidad para alcanzar Alaska, lo que ha justificado la activación de este costosísimo sistema que aún se encuentra en fase de prueba. Las fuentes de \\\\\\\'The Washington Times\\\\\\\' aseguran que dos Aegis de la Marina patrullan la costa de Corea del Norte para activar los sensores del sistema de defensa antimisiles de Alaska en caso de que se detecte el lanzamiento del Taepodong, que es continuamente monitoreado por satélite.
El sistema estadounidense conocido como \\\\\\\'La guerra de las Galaxias\\\\\\\' consiste en instalar una serie de escudos a lo largo de la costa norteamericana, desde los que poder lanzar otro misil que interceptaría en el aire un proyectil enemigo. Esto que tan simple resulta en la teoría se ha demostrado tan difícil de lograr que el presidente Bill Clinton aparcó el proyecto por sus pocas probabilidades de eficacia. Su sucesor, George W. Bush, lo reactivó en 2000, convirtiéndolo en una prioridad militar. Sin embargo, los repetidos fallos de las pruebas militares -los escudos sólo acertaron a derribar la mitad de los diez misiles lanzados hasta el año pasado- y la presión económica que suponía en un momento en que la guerra de Irak desangra las arcas del Estado, hizo que perdiera fuerza.
Norcorea exige diálogo con EU sobre mísiles
21 de junio de 2006
SEÚL, Corea del Sur ().— Corea del Norte indicó hoy que quiere mantener conversaciones directas con Estados Unidos sobre sus aparentes planes para probar un mísil de largo alcance, un día después de haber insistido en su derecho a llevar a cabo el lanzamiento.
Las tensiones en la región han aumentado luego de informes de inteligencia de que Corea del Norte estaba llenando con combustible un mísil extracontinental.
http://storm.prohosting.com/extraofi...s/ift5prof....
La realidad es que Washington considera que el misil de largo alcance coreano tiene capacidad para alcanzar Alaska, lo que ha justificado la activación de este costosísimo sistema que aún se encuentra en fase de prueba. Las fuentes de \\\\\\\'The Washington Times\\\\\\\' aseguran que dos Aegis de la Marina patrullan la costa de Corea del Norte para activar los sensores del sistema de defensa antimisiles de Alaska en caso de que se detecte el lanzamiento del Taepodong, que es continuamente monitoreado por satélite.
El sistema estadounidense conocido como \\\\\\\'La guerra de las Galaxias\\\\\\\' consiste en instalar una serie de escudos a lo largo de la costa norteamericana, desde los que poder lanzar otro misil que interceptaría en el aire un proyectil enemigo. Esto que tan simple resulta en la teoría se ha demostrado tan difícil de lograr que el presidente Bill Clinton aparcó el proyecto por sus pocas probabilidades de eficacia. Su sucesor, George W. Bush, lo reactivó en 2000, convirtiéndolo en una prioridad militar. Sin embargo, los repetidos fallos de las pruebas militares -los escudos sólo acertaron a derribar la mitad de los diez misiles lanzados hasta el año pasado- y la presión económica que suponía en un momento en que la guerra de Irak desangra las arcas del Estado, hizo que perdiera fuerza.
Norcorea exige diálogo con EU sobre mísiles
21 de junio de 2006
SEÚL, Corea del Sur ().— Corea del Norte indicó hoy que quiere mantener conversaciones directas con Estados Unidos sobre sus aparentes planes para probar un mísil de largo alcance, un día después de haber insistido en su derecho a llevar a cabo el lanzamiento.
Las tensiones en la región han aumentado luego de informes de inteligencia de que Corea del Norte estaba llenando con combustible un mísil extracontinental.
Re: Re: Escudo antimisiles
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 09:50
Funcionarios estadounidenses han dicho que el mísil Taepodong-2, de 35 metros de largo, tiene un alcance de 15 mil kilómetros y podría llegar a la costa occidental de Estados Unidos.
Estados Unidos y Japón dijeron que estudian sanciones contra Corea del Norte si lanza el mísil, y Washington estaba evaluando represalias, incluido un intento por derribar el mísil.
El miércoles, el régimen de Pyongyang dijo que su moratoria unilateral de 1999 en relación a pruebas con mísiles de largo alcance ha perdido vigencia debido a la falta de diálogo directo con Washington. Eso sugiere que podría cancelar la prueba con el mísil si Estados Unidos acepta nuevas conversaciones.
\"Algunos dicen que nuestra prueba de lanzamiento de mísiles es una violación de la moratoria, pero ese no es el caso\", dijo Han Song Ryol, subjefe de la misión de Corea del Norte ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una entrevista desde Nueva York con la agencia noticiosa surcoreana Yonhap.
\"Corea del Norte, como estado soberano, tiene el derecho de desarrollar, emplazar, probar y exportar un mísil\", señaló. \"Estamos al tanto de las preocupaciones de Estados Unidos sobre la prueba de lanzamiento de nuestro mísil. Por lo tanto, nuestra posición es que debemos resolver el asunto a través de negociaciones\".
http://www.machtres.com/k-misilgrafic.jpg
Pyongyang ha exigido un diálogo directo con Estados Unidos. Pero Washington insiste en que sólo dialogará con Corea del Norte en el marco de las conversaciones entre seis países.
Entre tanto, la Unión Europea pidió hoy a Pyongyang que cancele el lanzamiento del mísil.
http://www.jinsa.org/documents/200303/1955.jpg
\"Debemos decir que lo que intentan hacer tendrá consecuencias\", dijo en Viena el jefe de política exterior de la UE, Javier Solana. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se encuentra actualmente en Viena para reunirse con funcionarios europeos.
http://www.oeog.at/images/news/news130401.jpg
Bueno en que quedamos: ¿Korea o Irán?
Cualquiera servirá a los republicanos para ganar votos.
Estados Unidos y Japón dijeron que estudian sanciones contra Corea del Norte si lanza el mísil, y Washington estaba evaluando represalias, incluido un intento por derribar el mísil.
El miércoles, el régimen de Pyongyang dijo que su moratoria unilateral de 1999 en relación a pruebas con mísiles de largo alcance ha perdido vigencia debido a la falta de diálogo directo con Washington. Eso sugiere que podría cancelar la prueba con el mísil si Estados Unidos acepta nuevas conversaciones.
\"Algunos dicen que nuestra prueba de lanzamiento de mísiles es una violación de la moratoria, pero ese no es el caso\", dijo Han Song Ryol, subjefe de la misión de Corea del Norte ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una entrevista desde Nueva York con la agencia noticiosa surcoreana Yonhap.
\"Corea del Norte, como estado soberano, tiene el derecho de desarrollar, emplazar, probar y exportar un mísil\", señaló. \"Estamos al tanto de las preocupaciones de Estados Unidos sobre la prueba de lanzamiento de nuestro mísil. Por lo tanto, nuestra posición es que debemos resolver el asunto a través de negociaciones\".
http://www.machtres.com/k-misilgrafic.jpg
Pyongyang ha exigido un diálogo directo con Estados Unidos. Pero Washington insiste en que sólo dialogará con Corea del Norte en el marco de las conversaciones entre seis países.
Entre tanto, la Unión Europea pidió hoy a Pyongyang que cancele el lanzamiento del mísil.
http://www.jinsa.org/documents/200303/1955.jpg
\"Debemos decir que lo que intentan hacer tendrá consecuencias\", dijo en Viena el jefe de política exterior de la UE, Javier Solana. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se encuentra actualmente en Viena para reunirse con funcionarios europeos.
http://www.oeog.at/images/news/news130401.jpg
Bueno en que quedamos: ¿Korea o Irán?
Cualquiera servirá a los republicanos para ganar votos.
Re: Re: Re: Escudo antimisiles
Enviado por el día 27 de Junio de 2006 a las 10:03
¡Ay, Dios mío, la regué! Ahora va a empezar otra vez War lo con de la 3ra Guerra Mundial....
Re: Re: Re: Re: Escudo antimisiles
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 19:56
“Bueno en que quedamos: ¿Korea o Irán?”
Y que tiene de malo?
Por lo que entendí es un escudo anti misiles, cual es el problema?
Que tenga un 50% de efectividad, es una razon para seguir trabajando en ello. Que deberían hacer?, echarse en los huevos y esperar que el otro 50% los haga pure?.
Por otro lado, no solo EU ve con mal ojo las practicas coreanas, si no que tambien la UE.
Y que tiene de malo?
Por lo que entendí es un escudo anti misiles, cual es el problema?
Que tenga un 50% de efectividad, es una razon para seguir trabajando en ello. Que deberían hacer?, echarse en los huevos y esperar que el otro 50% los haga pure?.
Por otro lado, no solo EU ve con mal ojo las practicas coreanas, si no que tambien la UE.
Re: Re: Re: Re: Re: Escudo antimisiles
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 21:00
Yagruma,
La solución es el desarme global, la eliminación definitiva de las armas de destrucción masiva, que en un 99,9% son fabricadas y guardadas en los arsenales de las potencias "democráticas" para ejercer sin disputa su hegemonía mundial.
Saludos,
La solución es el desarme global, la eliminación definitiva de las armas de destrucción masiva, que en un 99,9% son fabricadas y guardadas en los arsenales de las potencias "democráticas" para ejercer sin disputa su hegemonía mundial.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escudo antimisiles
Enviado por el día 28 de Junio de 2006 a las 21:02
con lo razonable que seria que iran , venezuela y arabia saudita tuvieran atmbien armas nuclearse para equilibrar un poco el mundo.
Otro mundo es posible ,, y esta lleno de mutantes
Otro mundo es posible ,, y esta lleno de mutantes