Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 00:10
La política agraria de la UE es irracional y vergonzosa. Protege a un pequeño círculo de empresas y campesinos que actúan como grupos de presión, y sus barreras condenan al subdesarrollo y a la muerte a personas de otros continentes.
Los contribuyentes europeos pagamos cada año miles de millones de euros para que nuestras tiendas dispongan de una oferta más reducida de comida a un precio más alto.
Se subvenciona con sumas astronómicas ( casi la mitad del presupuesto comunitario ) la producción y los transportes de los campesinos europeos. Dado que los subsidios se conceden fundamentalmente en función del tamaño de los cultivos y del número de cabezas de ganado, el 20% de los campesinos más ricos reciben un 80% de las subvenciones . Esto significa en otras palabras, que menos del 1% de la población de toda la UE percibe casi el 40% de todo el presupuesto comunitario.
La UE promueve la pobreza en los países en desarrollo no por favorecer a los europeos, sino en beneficio de unos colectivos reducidos pero muy ruidosos y bien organizados.
Los contribuyentes europeos pagamos cada año miles de millones de euros para que nuestras tiendas dispongan de una oferta más reducida de comida a un precio más alto.
Se subvenciona con sumas astronómicas ( casi la mitad del presupuesto comunitario ) la producción y los transportes de los campesinos europeos. Dado que los subsidios se conceden fundamentalmente en función del tamaño de los cultivos y del número de cabezas de ganado, el 20% de los campesinos más ricos reciben un 80% de las subvenciones . Esto significa en otras palabras, que menos del 1% de la población de toda la UE percibe casi el 40% de todo el presupuesto comunitario.
La UE promueve la pobreza en los países en desarrollo no por favorecer a los europeos, sino en beneficio de unos colectivos reducidos pero muy ruidosos y bien organizados.
Re: Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 00:47
Sí, pero es que las organizaciones agrarias son mafias muy poderosas.
Y viven de eso.
Y viven de eso.
Re: Re: Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 02:28
no solo son muy poderosas, controlan las politicas de los paises agricolas como Brasil o Argentina. La misma mafia que impide el libre comercio agricola con Europa es la financia los gobiernos "boluvarianos" del sur. Bové es el padre de la antiglobalización ¿creen que Lula puede ir y exigirle que terminen con los subsidios que arruinan a los productores del tercer mundo? No solo Europa pierde dinero por culpa de esos inutiles al darles los subsidios, también destina una gran cantidad de ayuda para "combatir la pobreza en el tercer mundo" que no seria necesaria sino fuera por culpa de estos grupos de "campesinos" que a su vez impulsan estas politicas "solidarias" de la UE.
Re: Re: Re: Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 02:52
Esta nitida la idea que lo que buscan los gobiernos, es abrir los mercados de afuera así ellos pueden robarle más al productor.
Re: Re: Re: Re: Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 14:11
en mio nombre tampoco.
La PAC es poco menos que genocidio subvencionado por el contribuyente europeo. Y lo peor que no tienen nigun viso de acabar ahora que los paises ex-comunistas se estan subiendo al carro.
La PAC es poco menos que genocidio subvencionado por el contribuyente europeo. Y lo peor que no tienen nigun viso de acabar ahora que los paises ex-comunistas se estan subiendo al carro.
Re: Re: Re: Re: Re: Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:17
Estoy muy de acuerdo, Nairu.
El problema es ¿Cuál es la voluntad política REAL de esos países en desmantelar su política agraria?
Hay tienen a otro gran subsidiador, EEUU.
Entonces, si las posibilidades de que tal sueño se cumplan son mínimas
¿Cómo nos pueden negar el derecho a hacerles lo mismo?
Es irracional.
Mientras los grandes bloques comerciales (EEUU en sí mismo es un bloque, la UE..) se protegen, la mayoría de nuestros gobiernos se "abren" como si estuvieran recibiendo un trato comercial justo.
El problema es ¿Cuál es la voluntad política REAL de esos países en desmantelar su política agraria?
Hay tienen a otro gran subsidiador, EEUU.
Entonces, si las posibilidades de que tal sueño se cumplan son mínimas
¿Cómo nos pueden negar el derecho a hacerles lo mismo?
Es irracional.
Mientras los grandes bloques comerciales (EEUU en sí mismo es un bloque, la UE..) se protegen, la mayoría de nuestros gobiernos se "abren" como si estuvieran recibiendo un trato comercial justo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:18
..y lo hacen siguiendo políticas librecambistas impuestas por el Consenso de Washington, los organismos multilaterales.
Como siempre, NO estamos haciendo lo lógico, que es hacerle a esos grandes bloques LO MISMO que nos hacen a nosotros.
Como siempre, NO estamos haciendo lo lógico, que es hacerle a esos grandes bloques LO MISMO que nos hacen a nosotros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Desmantelemos la política agraria común europea
Enviado por el día 3 de Julio de 2006 a las 18:20
"Esta nitida la idea que lo que buscan los gobiernos, es abrir los mercados de afuera así ellos pueden robarle más al productor"
Es al contrario, Byron. Lo hacen para favorecer a sus productores nacionales.
Es al contrario, Byron. Lo hacen para favorecer a sus productores nacionales.