liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Pica y se extiende

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Pica y se extiende
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 06:47
PIDEN INTERVENCION DE LA ONU
Haniya dice que EE.UU. "le dio luz verde" a Israel.
El primer ministro palestino, Ismail Haniya, pidió a las Naciones Unidas que intervengan para prevenir una escalada de la violencia en la Franja de Gaza.

El líder de Hamas hizo esta petición al mismo tiempo en que fuerzas israelíes se atrincheraban en sus posiciones en el sur de la Franja.


Haniya criticó a los israelíes por no considerar a los habitantes de la Franja que, según él, enfrentan la perspectiva de un conflicto.

También afirmó que Estados Unidos "le dio luz verde a la agresión" de Israel.

El portavoz de la Casa Blanca, Tony Snow, dijo que Washington apoya el "derecho a defenderse" de Israel y culpó a Hamas por la incursión, pero también pidió a Israel que se asegure de que las acciones no afecten la vida de "civiles inocentes".

El ejército de Israel lanzó una incursión el martes en la noche para intentar liberar al soldado Guilad Shalit, quien fue secuestrado por militantes palestinos durante el fin de semana.

Siria bajo presión

En la tarde de este miércoles, Israel informó que había enviado aviones de guerra para que volaran sobre la residencia del presidente de Siria, Bashar Assad.
La intención, según los corresponsales, es presionarlo para que preste su ayuda para lograr la liberación de Shalit.

La televisión siria dijo que las defensas aéreas nacionales abrieron fuego contra las naves israelíes pero no confirmó que hayan volado sobre la residencia presidencial en la porteña ciudad de Latakia, en el noroeste del país.

Israel acusa a los dirigentes de Hamas, basados en Siria, de ser responsables del plagio del soldado.

El analista de asuntos árabes de la BBC señala que los israelíes consideran al líder de Hamas en el exilio, Khaled Meshall -quien vive en Damasco- como un enemigo de ultranza de la paz y de Israel.

BBC MUNDO HOY 28.06.06

La locura israelí, apoyada por el Loco Mayor norteamericano, no tiene lìmites: ya no le basta Irak, Palestina, la Franja de Gaza, Líbano, ahora también Siria, y por supuesto, el "plato fuerte": Irán. ¿Que seguirá? ¿Cuántas vidas civiles no-judíos por la de un soldado judío?






Re: Pica y se extiende
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 06:48
desvergonzados
Re: Re: Pica y se extiende
Enviado por el día 15 de Julio de 2006 a las 07:06
EE.UU. quedó aislado por su apoyo a Tel Aviv
El presidente norteamericano se negó a presionar al estado de Israel para frenar las operaciones militares en territorio libanés. El líder de Hezbollah le declaró la guerra a Israel
Israel sigue con su ofensiva y Hezbollah le declaró la guerra
WASHINGTON.- Como consecuencia del agravamiento de la situación en Medio Oriente, Estados Unidos, aislado en su respaldo a Israel, recibe múltiples reclamos para que intervenga, pero las opciones diplomáticas a su alcance no son claras. El presidente, George W. Bush, se negó ayer a presionar a Israel para que ponga fin a las operaciones militares en Líbano, pero instó a su aliado a evitar daños a la población civil.
Por su parte, el senador republicano Chuck Hagel, critico de la administración Bush, remarcó que EEUU “debe ayudar rápidmente a estabilizar y trabajar para disminuir esta peligrosa y volátil situación” en Medio Oriente, y adviertó que se corre el riesgo de un conflicto regional que envolvería a EEUU y al resto del mundo. Los analistas señalan que una estrategia lógica para EEUU sería aprovechar hoy la reunión de líderes mundiales, en la cumbre del G8 en Rusia, y presionar sobre Irán y Siria para que dejen de apoyar al Hezbolllah.
Por su parte, Rusia está en condiciones de usar su tradicional influencia en el mundo árabe para poner fin a la escalada bélica, pero sabe que las ocho potencias mundiales están divididas respecto del conflicto en Medio Oriente, y que, excepto EEUU y Canadá, el resto de los líderes del G8 no justifica la operación israelí. (Reuter-AFP)