Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Las verdaderas causas del Desmadrel
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 19:33
Un joven español me escribió este comentario. ¡Por fin una razón lógica del desmadre de Israel!, que como verán, no deja de ser un desmadre norteamericano:
"La operación contra Líbano es de tal envergadura que no se ha podido improvisar en 24 horas.
Tras las últimas elecciones en Líbano, con la muerte en atentado de Hariri, USA e Israel ya consiguieron que las tropas sirias abandonaran Líbano, para dejarlo desguarnecido con vistas a lo que ahora está sucediendo.
Como de costumbre, cuando unas elecciones democráticas no arrojan los resultados que convienen a la demencial política exterior de USA, hay que revertir ese resultado como sea, y recordemos que hace 15 días Olmert se reunió con Bush en Washington.
Para llevar a cabo los planes de la invasión de Líbano sólo necesitaban un pretexto.
¿Desde cuando es un secuestro la captura de militares de un ejército enemigo en tu territorio?
¿Es que Hezbollah mandó un avión camuflado a Israel a secuestrar ciudadanos israelíes?
!Cóño, no! Eso es lo que hace la CIA en su "legítima" lucha contra el terrorismo internacional. Otro capítulo del reparto imperial".
"La operación contra Líbano es de tal envergadura que no se ha podido improvisar en 24 horas.
Tras las últimas elecciones en Líbano, con la muerte en atentado de Hariri, USA e Israel ya consiguieron que las tropas sirias abandonaran Líbano, para dejarlo desguarnecido con vistas a lo que ahora está sucediendo.
Como de costumbre, cuando unas elecciones democráticas no arrojan los resultados que convienen a la demencial política exterior de USA, hay que revertir ese resultado como sea, y recordemos que hace 15 días Olmert se reunió con Bush en Washington.
Para llevar a cabo los planes de la invasión de Líbano sólo necesitaban un pretexto.
¿Desde cuando es un secuestro la captura de militares de un ejército enemigo en tu territorio?
¿Es que Hezbollah mandó un avión camuflado a Israel a secuestrar ciudadanos israelíes?
!Cóño, no! Eso es lo que hace la CIA en su "legítima" lucha contra el terrorismo internacional. Otro capítulo del reparto imperial".
Re: Las verdaderas causas del Desmadrel
Enviado por el día 16 de Julio de 2006 a las 21:57
Con qué poco se contenta el ceporraje...
Lo del Líbano se explica mucho mejor por un factor mucho más importante, nada de conspiraciones ridículas para cambiar el gobierno de Líbano y p.olladas por el estilo: Irán.
And the big game is another one.
Lo del Líbano se explica mucho mejor por un factor mucho más importante, nada de conspiraciones ridículas para cambiar el gobierno de Líbano y p.olladas por el estilo: Irán.
And the big game is another one.
Re: Re: Las verdaderas causas del Desmadrel
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 00:40
Right that!
Re: Re: Re: Las verdaderas causas del Desmadrel
Enviado por el día 17 de Julio de 2006 a las 00:57
Domingo, 16 de julio de 2006 - 22:26 GMT
Israel intensifica ataques aéreos
Diecinueve personas murieron en Tiro, en el sur de El Líbano.
Al menos 23 personas murieron este domingo en ataques aéreos israelíes contra dos ciudades en el sur de El Líbano, horas después de que Israel advirtió que la zona sería objetivo de más acciones militares.
Dieciséis personas murieron en la ciudad libanesa de Tiro, y otras siete -cinco de ellos con ciudadanía canadiense-libanesa- murieron en Aitaroun, un pueblo de la frontera entre El Líbano e Israel.
Estos ataques ocurrieron después de la muerte de ocho israelíes en Haifa, cuando un misil lanzado desde El Líbano destruyó un depósito de trenes en esa ciudad del norte de Israel.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, advirtió que ese ataque a Haifa -el más grave sufrido por Israel desde el inicio del conflicto- tendría "consecuencias de largo alcance", y sugirió a los habitantes del sur de El Líbano que abandonen el área.
Por la noche, Israel afirmó que misiles de Hezbolá han alcanzado los puntos más profundos dentro de Israel en los cinco días desde que comenzó la crisis.
Vea también: Líder de Hezbolá desafía a Israel
Nuevamente, uno de los objetivos de los ataques israelíes fue el aeropuerto internacional de Beirut, donde varios tanques de combustible fueron devorados por las llamas.
Durante el día, se emitió un discurso televisado del líder del grupo radical Hezbolá, quien afirmó que la batalla contra Israel "recién comienza" y culpó a ese país de atacar a la población civil libanesa.
Hassan Nasrallah afirmó que su agrupación usará "todos los medios posibles" para defender a El Líbano y su población, para lo que "no hay límites".
Funcionarios de la ONU se reunieron con el primer ministro libanés.
Los funcionarios expresaron su apoyo respecto al pedido del cese al fuego israelí que hizo Siniora.
En un amplio comunicado publicado después de la reunión en Beirut, el equipo de la ONU pidió a todas las partes involucradas que protejan a la población civil y respeten la infraestructura no militar.
También afirmaron que la liberación de los "capturados" -una supuesta referencia a los soldados israelíes capturados por Hezbolá- debería formar parte de la solución del conflicto.
También el jefe de política exterior de la Unión Europea, Javier Solana, se encuentra en El Líbano y se reunió con Siniora.
La Unión Europea afirmó que la visita de Solana sirve para mostrar "apoyo y solidaridad".
Vea también: El G8 culpa a "extremistas"
Este domingo, Israel transmitió a El Líbano, a través del gobierno italiano, sus condiciones para detener la ofensiva.
Las demandas incluyen la entrega de los dos soldados israelíes capturados por el Hezbolá en la frontera del sur libanés y el repliegue de estas milicias hasta el norte del río Litani.
Israel intensifica ataques aéreos
Diecinueve personas murieron en Tiro, en el sur de El Líbano.
Al menos 23 personas murieron este domingo en ataques aéreos israelíes contra dos ciudades en el sur de El Líbano, horas después de que Israel advirtió que la zona sería objetivo de más acciones militares.
Dieciséis personas murieron en la ciudad libanesa de Tiro, y otras siete -cinco de ellos con ciudadanía canadiense-libanesa- murieron en Aitaroun, un pueblo de la frontera entre El Líbano e Israel.
Estos ataques ocurrieron después de la muerte de ocho israelíes en Haifa, cuando un misil lanzado desde El Líbano destruyó un depósito de trenes en esa ciudad del norte de Israel.
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, advirtió que ese ataque a Haifa -el más grave sufrido por Israel desde el inicio del conflicto- tendría "consecuencias de largo alcance", y sugirió a los habitantes del sur de El Líbano que abandonen el área.
Por la noche, Israel afirmó que misiles de Hezbolá han alcanzado los puntos más profundos dentro de Israel en los cinco días desde que comenzó la crisis.
Vea también: Líder de Hezbolá desafía a Israel
Nuevamente, uno de los objetivos de los ataques israelíes fue el aeropuerto internacional de Beirut, donde varios tanques de combustible fueron devorados por las llamas.
Durante el día, se emitió un discurso televisado del líder del grupo radical Hezbolá, quien afirmó que la batalla contra Israel "recién comienza" y culpó a ese país de atacar a la población civil libanesa.
Hassan Nasrallah afirmó que su agrupación usará "todos los medios posibles" para defender a El Líbano y su población, para lo que "no hay límites".
Funcionarios de la ONU se reunieron con el primer ministro libanés.
Los funcionarios expresaron su apoyo respecto al pedido del cese al fuego israelí que hizo Siniora.
En un amplio comunicado publicado después de la reunión en Beirut, el equipo de la ONU pidió a todas las partes involucradas que protejan a la población civil y respeten la infraestructura no militar.
También afirmaron que la liberación de los "capturados" -una supuesta referencia a los soldados israelíes capturados por Hezbolá- debería formar parte de la solución del conflicto.
También el jefe de política exterior de la Unión Europea, Javier Solana, se encuentra en El Líbano y se reunió con Siniora.
La Unión Europea afirmó que la visita de Solana sirve para mostrar "apoyo y solidaridad".
Vea también: El G8 culpa a "extremistas"
Este domingo, Israel transmitió a El Líbano, a través del gobierno italiano, sus condiciones para detener la ofensiva.
Las demandas incluyen la entrega de los dos soldados israelíes capturados por el Hezbolá en la frontera del sur libanés y el repliegue de estas milicias hasta el norte del río Litani.