Internacional
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: ¿Cómo funciona el capitalismo?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 14:43
¿Lees otra cosa que no sea Rebelion-org? No sé, alguna guía de campos de golf, o de hoteles?
Re: ¿Cómo funciona el capitalismo?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 14:49
A los dos párrafos de leerlo me di cuenta de que no podía estar perdiendo el tiempo así. Por cierto, ¿como hace para sobrevivir el marxismo hoy en día, mas precisamente en Cuba? Jajajaja
Re: ¿Cómo funciona el capitalismo?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 14:52
Tres cosas:
- Los trabajadores son responsables de sus actos y decisiones como todos: son libres. Si no desean ser “explotados”, como dramáticamente siempre aseguran muy desinteresadamente los marxistas, pueden buscar otra manera de ganarse la vida, nadie les está apuntando con un arma para que se queden en un lugar específico.
- “El Capital” NO decide nada, a diferencia del trabajador, el empresario; incluso a diferencia del moro, aunque ni él no crea. El capital no tiene ningún interés en sí mismo, no anhela, ni desea, ni busca, ni encuentra; es lo que la gente hace con su capital lo que importa. Es necesario que se respete el capital del trabajador (su salario), para lo cual es vital resguardar la noción de propiedad privada.
- Finalmente, moro, si quieres hablamos del valor objetivo del dinero. Una manera completamente errada de entender el intercambio, que fundamenta buena parte de la aplicación marxista. (Si te animas a hacer algo diferente a aventar molotov panfletarios alguna vez en tu vida.)
- Los trabajadores son responsables de sus actos y decisiones como todos: son libres. Si no desean ser “explotados”, como dramáticamente siempre aseguran muy desinteresadamente los marxistas, pueden buscar otra manera de ganarse la vida, nadie les está apuntando con un arma para que se queden en un lugar específico.
- “El Capital” NO decide nada, a diferencia del trabajador, el empresario; incluso a diferencia del moro, aunque ni él no crea. El capital no tiene ningún interés en sí mismo, no anhela, ni desea, ni busca, ni encuentra; es lo que la gente hace con su capital lo que importa. Es necesario que se respete el capital del trabajador (su salario), para lo cual es vital resguardar la noción de propiedad privada.
- Finalmente, moro, si quieres hablamos del valor objetivo del dinero. Una manera completamente errada de entender el intercambio, que fundamenta buena parte de la aplicación marxista. (Si te animas a hacer algo diferente a aventar molotov panfletarios alguna vez en tu vida.)
Re: Re: ¿Cómo funciona el capitalismo?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 14:53
Reconozcamos el importante papel del marxismo como entretenimiento intelectual de burgueses aburridos.
Re: Re: Re: ¿Cómo funciona el capitalismo?
Enviado por el día 20 de Julio de 2006 a las 16:46
"Reconozcamos el importante papel del marxismo como entretenimiento intelectual de burgueses aburridos."
Tenes toda la razón, el drama es que es como esos juegos de rol, donde algunos participantes con problemas mentales se vuelven tan obsesivos que salen a matar por ahi.
Tenes toda la razón, el drama es que es como esos juegos de rol, donde algunos participantes con problemas mentales se vuelven tan obsesivos que salen a matar por ahi.