liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » ¿Argumentos en favor de una guerra contar Irak?

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Argumentos en favor de una guerra contar Irak?
Enviado por el día 1 de Febrero de 2003 a las 21:31
Ya he escuchado todos lo argumentos habidos y por haber en contra de la guerra.Algunos acertados y otros típicos de la teoría de la conspiración.Sin embargo he de decir que no encuentro argumento de peso alguno que pueda llegar a justificarla.Una guerra es dificilmente justificable ya de por sí.Pero el caso es que el 3er pais mas liberal del mundo (según el instituto CATO de liberalismo) la va a utilizar como método.Da igual que USA sea un paradigma de liberalismo, es inconcebible justificar una guerra desde un país democrático.Y lo que es peor, justificarla en base a un supuesto peligro de destrucción masiva, que inspectores occidentales no logran dilucidar.¿Por qué ese interés en encontrar armas?¿No debería Bush alegrarse porque no se encuentren?Guay, no hay armas, no hay guerra!Pues no, se enfurruñan cada día que pasa porque no ese encuentra nada que pueda justificar la guerra (ya es trite decir que algo la pueda justificar).Empiezo a creer que el interés no es tan altruista, y eso que me fastidia dar la razón a la teoría petrolífera (realmente me duele que un país que reconozco como ejemplo en política interior desde el punto de vista liberal llegue a desencadenar una guerra por tan material razón).Y el argumento que queda puede ser el de luchar contra un tirano, instaurar una democracia, acabar con el terror...¿Eso se hace con una guerra?Dadme argumentos porque estoy muy muy desencantado.Y, otra cosa, posicionarse siempre del lado de los USA porque "ellos son como nosotros" y nos tenemos que identificar y son siempre los que nos sacan las castañas del fuego me parece muy pobre.En verdad empiezo a pensar en ellos como un imperio (depredador, si fuera generador todavía me daba con un canto en los dientes).Por cierto ¿que valores son los que vamos a defender atacando Irak?El mundo "sin valores" se puede partir de la risa cuando se lo digamos.Y entonces no toma en serio a USA nadie.Como mucho le tendrán miedo.Ayudadme a salir del desencanto por favor...
Re: ¿Argumentos en favor de una guerra contar Irak? Ninguno, desencántate
Enviado por el día 11 de Febrero de 2003 a las 19:19

Querolus:
Desencántate, el paraíso liberal es en verdad un imperio que destina una cuantiosa parte de su presupuesto a gastos militares y que ejerce un control indirecto sobre el tejido productivo a través de los pedidos que hace a la industria. Los yankees creen que gastar el dinero del contribuyente en dotarle de un sistema sanitario digno de tal nombre es derrochar. No lo es en cambio invertir en armamento o en someter países extranjeros. Si fuera liberal tal y como ingenuamente lo entendéis vosotros, no tendría derecho de veto, no impondría a toda la humanidad sus criterios, tendría un congreso con más de dos partidos y no tendría un engendro autoritario como el Partido Republicano. E.E.U.U. es un imperio, el paraíso de la desigualdad y de la exclusión y del nacionalismo más rancio y populista. Son ellos los que se laman a sí la mejor democracia del mundo. Si el país de la pena de muerte, la educación competitiva y carente de base cultural, el reaccionarismo religioso y nacionalista, la sanidad privada el militarismo es la mejor democracia del mundo,nuestra cutre España es la Atenas de Pericles.

Sal de tu error, no seas cándido, éste no es el mejor de los mundos posibles ni el liberalismo se reduce al credo del "Financial Times". Los jacobinos eran liberales y no entenderían ( ni compartirían) la mayoría de las políticas insolidarias y monetaristas de la actualidad. Si te consideras un liberal, pon tus principios políticos por delante del capitalismo y las verdades establecidas, no pidas refuerzo a tu padre-confesor. Si Hayek evolucionó hacia el liberalismo, sigue cuestionándote tú y evoluciona hacia donde tu razón y tus principios te lleven.Quizás seas tú quien libre a esta tribu de liberales de sus contradicciones.

Atentamente,

Licurgo
Re: Re: ¿Argumentos en favor de una guerra contar Irak? Ninguno, desencántat
Enviado por el día 13 de Febrero de 2003 a las 00:43
Muy bien licurgo, ya es hora de que alguien empiece a contar la verdad. Bienvenido a la batalla contra la hipocresía y el cinismo. Es dura, pero ganaremos.
Re: ¿Argumentos en favor de una guerra contar Irak?
Enviado por el día 12 de Febrero de 2003 a las 16:40
Querolus, te voy a dar tres que tengo publicadas en la sección "Crisis en Irak" de mi web:

1.- La guerra contra Irak no ha terminado, se encuentra en fase de alto el fuego desde 1991, un compás de espera hasta que Saddam demuestre a la ONU que ha destruido todo su arsenal químico y bacteriológico. Luego no habría que iniciar ninguna guerra sino terminar la que empezó hace 12 años.

2.- Derrocar a un tirano es legítimo. Ójala se hubiese intervenido sobre la Alemania de Hitler, la Rumania de Ceaucescu o la Uganda de Idi Amín. Saddam Hussein no es un dictadorzuelo cualquiera, es un genocida en toda regla que tiene tiranizado y muerto de hambre a su propio pueblo desde hace más de 20 años. El balance de dos décadas de desgobierno de Saddam han sido dos guerras consecutivas, hambre, calamidades sin cuento y represión sistemática. Si no conseguimos levantar a este señor de la poltrona podemos decir con amargura que no hemos aprendido nada del infausto siglo XX. Dios nos pille confesados para el XXI.

3.- Los vínculos entre el régimen asesino de Saddam y el terrorismo islámico son tan evidentes que sería un error imperdonable que la comunidad internacional mirase a otra parte. Para cuando Luego vengan las lagrimas y los crujidos de dientes más triste será saber que se le pudo poner remedio y no se hizo.

Espero que te hayan aclarado algo sobre la intervención en Irak.

Saludos
Vonmises
www.el-liberal.cjb.net
Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 15 de Febrero de 2003 a las 13:56
No creo que hagan falta muchas excusas para declararle la guerra a una dictadura totalitaria que ha costado la vida a màs de un millòn de sus propios conciudadanos, una dictadura que ha invadidos dos paises y cuyas armas de destrucciòn masiva bien podrìan caer en manos de grupos terroristas. Siempre he creido que destruir dictaduras, que abrir paso a la libertad y a los derechos humanos es una responsabilidad de aquellos que estamos en disposiciòn de hacerlo. Todos sabemos que la mayorìa de los llamados "pacifistas" son simplmente antiamericanos de profesiòn polìtica y religiosa, gentes que son capaces de insultar procazmente a el presidente de un pais democratico como es USA pero que jamàs tienen una mala palabra contra el carnicero de Bagdag, como jamàs tenìan una mala palabra contra Milosevic o contra los talibanes...Pero no fueron estos retroprogres pseudofacifistas que sòlo saben revolcarse en sus propios prejuicios , ignoracias y miserias personales los que liberaron al mundo de esos talibanes, de ese règimen de Milosevic o los que protegieron europa frente al comunismo o frente al nazismo y al fascismo italiano, no. Esa tarea no recayò en los "pacifistas" que bastante tenìan con gritar en su momento "Guerra conta Alemania, no", recayò sobre los hombres de aquellos que sabìan que la libertad no es gratuita, que tiene un precio y que es preciso pagarlo si se quiere continuar disfrutàndola. Y, fijate, esas gentes fueron casi siempre EE.UU. y R.Unido, con quien todo amante de la lbertad tiene una deuda impagable. Nadie quiere esta guerra, pero no debemos titubear en afrontarla si el precio es vivir chantajeados por Sadam Hussein y de todos aquellos dictadores que , alentados por la debilidad de los libres, no tardarìan en copiar su conducta.
Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 15 de Febrero de 2003 a las 16:01
Desde luego, vaya valoración mas ecuanime del conflicto. Mira el principal enemigo que vais a tener los fascistas como tu no es Hussein, ni los talibanes, ni demás idiotas por el estilo, sino la gente como yo, la gente que nos hemos manifestado esta mañana en casi todas las ciudades del mundo diciendo "¡NO A LA GUERRA!", y que lo seguiremos haciendo aunque tengamos que pasar por terroristas, anti-patriotas, desleales, y cosas por el estilo. Personalmente, para mi George Bush y Sadam Hussein son la misma mierda (lo mismo que Aznar, por supuesto) y no tengo porque tomar partido por Bush, pues lo percibo como una seria amenaza para mi libertad. Así, que si los patriotas quereis hacerle la guerra a los musulmanes adelante , pero no espereis contar con la ayuda de los progresistas, pues nosotros estamos con la gente que sufre de uno y otro bando, y no con un país o una bandera, que siempre representan los intereses de la clase dominante. Así que al loro, porque vienen tiempos duros, y vuestros enemigos se multiplican, no tanto en el exterior como aquí en casa. Veremos si los burgueses sabeis defenderos cuando las bombas no caigan solo en Irak sino al lado de vuestras casas. ¡VENCEREMOS!
Re: Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 15 de Febrero de 2003 a las 18:34
El hecho de que te sulfures tanto, de que emplees palabrotas y toda la demàs artilleria pesada de la groseria y de la demoagogia no significa nada. Por otra parte, poner en la misma balanza a Blair, Aznar o Bush con dictadores como Sadam, es como comparar a ETA con el PP del Paìs Vasco...Y dice mucho sobre el talante moral de quien hace esa comparaciòn. No creo que acabar con una de las peores dictaduras de los ùltimos 25 años sea un acto de \"fascismo\", màs bien el acto fascista es escudarse en un pseudopacifismo para proteger a esa dictadura, que es lo que de hecho estàis haciendo los falsos progresistas, y digo falsos porque no concibo polìtica màs progresista que la que defiende la de abrir nuevos caminos a la libertad allì donde no los hay. En cuanto al resto, tambièn os ibais a comer el mundo hace unos años cuando la OTAN se disponìa a destruir la dictadura de Milosevic o el año pasado con la guerra talibana...Esas guerras se llevaron a cabo, se acabò con dos regìmenes de terror y ¿quièn se acuerda de los que se oponìan a ellas? ¿còmo han pasado a la historia los que estaban en contra de esas intervenciones? En el mejor de los casos como gente ingenua, tontos ùtiles de esas dictaduras, en el peor, sus agentes. Cuando la guerra acabe, y el règimen de terror de Hussein sea destruido , y èl y sus matones llevados ante el tribunal de la Haya para ser juzgados por crimenes contra la humanidad, veremos a quien da la razòn la historia.
Re: Re: Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 15 de Febrero de 2003 a las 19:45
Te equivocas si crees que lo esta en juego es solamente la cuestion de Irak o la guerra vs. pacifismo, etc, etc. Tienes razón cuando te refieres al falso progresismo, y que para ti el progreso es otra cosa. En realidad, si he de ser sincero, yo no creo en el progreso, ni en el futuro de la humanidad, ni siquiera el el pacifismo, pero considero que el progresismo es en estos momentos una forma bastante eficaz de atacar el SISTEMA FASCISTA Y EXPLOTADOR, no hay más que ver como se soliviantan los derechistas ante quienes se consideran progres, y ello porque les molesta la hegemonía cultural de la izquierda. Se creian que con la caida del muro iban a eliminar a la izquierda, el fin de la historia y todo eso, ya sabes. Y se han encontrado con que la izquierda ha sabido realizar habiles mutaciones, de las que el progresismo (y todo lo que ello implica) es la joya de la corona. Desconozco si el progresismo va a contruir un mundo idílico, pero de lo que estoy seguro es de que destruira el actual SISTEMA FASCISTA. Pronto esos africanos muertos de hambre empezaran a devorar los restos de la civilizacion occidental (fascista, machista y explotadora), y estonces sabra el sistema de lo que es capaz esa izquierda que tanto descalifica.
Re: Re: Re: Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 16 de Febrero de 2003 a las 16:09
Supongo que el apoyo a las dictaduras musulmanas es una muestra de vuestro odio al machismo, ¿no? Por otra parte, te recuerdo que el fascismo es una excisiòn del socialismo italiano, y que Mussolini habìa dirigido el diario oficial del Partido Socialista Italiano y se habìa carteado con Lenin en 1.911-12, lo digo para que veas quien està mas cerca del \"fascismo\" de los dos. En cuanto a lo de la hegemonia \"cultural\" de la izquierda, si a la tele basura le llamas \"hegemonia cultural\" de la izquierda, te doy la razòn, vuestra hegemonia cultural es aplastante...¿Què màs? ah, si. Deberìas contenerte, se te nota demasiado còmo te ha dolido la derrota del comunismo y la caida del muro. En una discusiòn polìtica demostrar tan a las claras los odios y rebotes ideològicos es una debilidad. En cuanto a lo demàs, si para fastidiar a los liberales tienes que apoyar a los integristas musulmanes, creo que la medida de vuestra derrota ha sido mayor de la que yo creìa. Siempre es bueno aprender estas cosas.
Re: Re: Re: Re: Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 16 de Febrero de 2003 a las 19:33
Mira, cuando la caída del muro yo tenía cuatro años, así que la verdad, no me dolió mucho, pues estaba ocupado aprendiendo a leer y escribir. Respecto al machismo, ciertamente es una de las cosas que mas odio en el mundo, pero si para criticar el machismo de los musulmanes tengo que abrazar a otro machismo, como el de los cristianos, prefiero mantenerme al margen. Estoy en contra del machismo en cualquier parte del mundo, y creo que España no puede presumir demasiado en este sentido, pues es junto a la muy catolica Irlanda el país mas machista de Europa occidental. Lo que pasa es que yo para defender mis ideas no necesito identificarlas con un país o un dirigente político, sino que las defiendo por mi mismo. Esto me permite decir que EEUU es un país extraordinario, con una gran pluralidad cultural y un desarrollo magnifico, y al mismo tiempo criticar la politica exterior de Bush que para mi es contraria a los valores de libertad y tolerancia que defendían los fundadores de esa nación. De este modo, la paradoja es que me acusen de antiamericano cuando en realidad estoy deseando ir a EEUU para conocerlo e incluso para quedarme allí. Pero en fin, las etiquetas no entienden de matices, o eres proamericano o antiamericano. A mí me gusta coger lo mejor de cada sitio, sea de EEUU, de Europa o incluso de Africa. Mi actitud es puramente individualista en este sentido, justamente la contraria que defienden los comunistas y los islamistas que quieren aplastar las opiniones individuales. Pero bueno, si prefieres crees que los progresistas somos unos ogros resentidos por la caida del muro de Berlín, y deseosos de imponer una tiranía stalinista o camboyana para saciar nuestros instintos asesinos y liberticidas, pues respeto tu opinión. Pero entonces tendras que admitir que otros digamos que los que os llamis liberales sois en realidad unos nazifascistas deseosos de volver a la preguerra mundial con campos de concentración en Austwitz y demás. No es que creamos que tal asociacion es cierta, pero ante la acusación contraria hay que buscar, al menos, el empate.
Sobre la hegemonía cultural de la izquierda pones como ejemplo la telebasura, y estoy de acuerdo pues aunque te parezca absurdo esa telebasura (como "cronicas marcianas" y demás) contribuye a fomentar los valores que los progresistas defendemos. Los de derechas tienen a Sanchez Dragó y el "integrista cristiano" Jimenez Losantos, a cuyo lado la telebasura es una muestra deslumbrante de buen gusto y calidad. Por eso la gente de derechas considera que "operación triunfo" representa los valores del PP (y supongo, aunque ellos no lo dicen, que "gran hermano" a los del PSOE). Pues vale, yo prefiero "gran hermano".
Re: Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 18 de Febrero de 2003 a las 17:17
Claro que son la misma mierda... por eso los iraquíes huyen en cuanto pueden de su país para ir a, entre otros, el Reino Unido y Estados Unidos. Hay mucha gente que, como tú, al no tener ni la más remota idea de lo que es no tener libertad, considera a una democracia liberal como igual, o peor, que una dictadura o un totalitarismo. Ruego porque nunca tengas que vivir esa diferencia.
Re: Re: Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 18 de Febrero de 2003 a las 18:18
Aunque ciertamente, no se lo que es vivir bajo una dictadura, creo que se lo que significa, o al menos puedo hacerme una idea. Y por supuesto se lo que significa una democracia (a secas, no necesito añadirle lo de liberal, pues la democracia o es liberal o no es democracia), y por eso la he defendido siempre. Reconozco haberme excedido al poner en el mismo plano a Hussein y a Bush, ya se que no son equiparables, pero es que estoy harto de que por estar en contra de la guerra, nos digan que somos partidarios de Hussein y del terrorismo. Eso hace que las discusiones se crispen y se digan cosas fuera de lugar. Yo estoy en contra de Hussein, y de todos los dictadores y terroristas que hay en el mundo, y me parece logico que los iraquies esten deseando abandonar su país para ir a países más ricos, eso es lógico. Mi propio padre emigró en los años 60 para trabajar en Holanda porque aquí la situación era dificil, eso tiene toda la lógica. Si estoy en contra de la guerra de Irak es porque considero que eso no va a mejorar la situación de los iraquíes, y que incluso la va a empeorar por la catástrofe humanitaria que puede suceder. Ójala Hussein decidiera abandonar el poder y marcharse, y en el caso de que haya guerra, que ya parece inevitable, ojala duré poco y se haga un gran estropicio, porque los ciudadanos de Irak ya han sufrido bastante.
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Contra la retroprogresìa.
Enviado por el día 18 de Febrero de 2003 a las 21:43
Entonces no les hagas el juego a los bushistas comparando a Bush con Hussein, porque entre ellos hay una diferencia cualitativa insuperable (no de quién gobierna sino de cómo) que impide asemejarlos.

Con respecto a la "liberación" del pueblo iraquí, es un tema discutible. Quién lo decide, bajo qué circunstancias, qué medios se utilizan... Pero bombardear a ésos que se quiere liberar suena raro. Y sobre todo sin su consentimiento. ¿Quién es uno para decidir qué les convienve a los iraquíes? Sin duda no lo es Saddam, pero tampoco lo es Bush.

En otro tema, se dijo que Saddam sólo llevó a Irak "hambre y calamidades". La mejor prueba de que no es así es el enorme apoyo -más allá del forzado- del pueblo iraquí a Saddam. Según la ONU, el sistema de distribución de alimentos en Irak es de los más eficientes del mundo. Eso no varía en absoluto mi opinión sobre Saddam, pero al menos puede servir para entender cómo se mantiene tan cómodamente en el poder.
Re: no es desencanto,es...abrir de ojos
Enviado por el día 25 de Marzo de 2003 a las 21:33
usa es un pueblo enfermo,niños que se matan en las escuelas,los mas grandes asesinos en serie,sectas suicidas,guerras infames,asesinaron a sus indios,asesinan sus presidentes,asesinan inpunemente inmigrantes en la frontera,violan los tratados de el consejo de seguridad,hacen apologias de sus excesos en la guerra de vietnam a travez de sus peliculas,ponen a la venta figuritas de sus serial killers,¿ que puedes esperar de gente asi ?,podria seguir y seguir dando ejemplos como el extremo racismo del que son victimas sus ciudadanos de color etc, etc,pero amargo mi corazon,suerte hermano.
Re: Re: no es desencanto,es...abrir de ojos
Enviado por el día 26 de Marzo de 2003 a las 03:53
La verdad es que el ciudadano medio norteamericano es un tipo bastante cafre: racista, sexista, amante de la armas y la violencia, arrogante, insensible a las injusticias sociales, tiene doble moral, es muy conservador, moralista e intolerante,etc
Sin embargo no toda la gente es así. También hay muchas personas que tienen valores positivos, y que no comparten el caracter mayoritario. Son personas sensibles, que le les gusta la libertad (no solo para sí, sino para los demás), amantes de la naturaleza, preocupados por los marginales, con gran creatividad y personalidad propia, y que se preocupan por el problema racial y tratan de ponerle solución, y tampoco justifican el genocidio a los indios. Creo que en estas personas está la esperanza en un futuro mejor.
Re: Re: Re: no es desencanto,es...abrir de ojos
Enviado por el día 26 de Marzo de 2003 a las 04:40
Bueno, el hombre medio estadounidense es un constructo imaginario.

Pero si uno hubiera de identificarse, seria ese.

Al mismo tiempo, en EEUU existe un nucleo duro de respeto a la persona y a la libertad (no la de Bush) y es ese nucleo el que se pone en peligro con el 11-S, y por eso era necesario un gobierno reflexivo y sincero, pero bueno, el poder tras el poder impuso a este gorila asesino, la cuestion es como salir de este embrollo.
Re: Re: no es desencanto,es...abrir de ojos
Enviado por el día 28 de Marzo de 2003 a las 11:04
Un par de cosas:

1 Estar deacuerdo con una actuación(en esta caso con la guerra en Irak) no es aprobar todas y cada una de las decisione de un gobierno o sistema. Esto no es "estas conimigo o contra mí" al mas puro estilo soviétco.

2 La visión sobre EEUU y los Useños no esta deformada sobremanera. No son una pequeña tribu homegenea. Se trata de un "pueblo" de unos 300 Millones de personas donde hay una pluradidad muy amplia(Racial, cultural, linguistica, ...). Las universidades, publicaciones, asociaciones independientes, clubs, sociedades profesionales, medios de comunicación, la concepción sobre derechos civiles en definitiva esta muy arraigada y la opinión es un asunto mas serio de lo que pensamos. Un dato, si el 12% de los americanos esta en contra de la guerra ya habría mas americanos que españoles en contra de la misma.

No simplifiquemos,por favor, y dejemos mirarnos el ombligo y de estar tan "encantados de habernos conocido". Porque basta examinar la historia y las costumbres de España o de cualquier pueblo europeo para escalofriarse (por no hablar de pueblos no occidentales).

Supongo que habrá que examinar el concepto de "Guerra Justa" pero por ahora solo deso que termine esta pero no a cualquier precio.