liberalismo.org
Portada » Foros » Internacional » Puerto Rico

Internacional

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Puerto Rico
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 02:23
Si EEUU es un país imperiaista explotador, PUerto Rico un país que fue anexado a EEUU luego de estar bajo el colonialismo Español debe ser un pàis de muertos de hambre, pobres, sin recursos de ningun tipo, (EEUU se los tendria que haber quitado) con mucha convulsiòn social, grupos anti Yanquies, revolucionarios, Caos social, indices de mortalidad infantil altos, PIBC, de subsistencia. ¿algun Pueto Riqueñó tiene datos o indices de este Estado libre asociado que ha estado bajo la eplotaciòn colonial de los EEUU. ¿?
No conozco casi nada de datos de este estado.

Re: Puerto Rico
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 11:53
claro todos esos problemas les vienen por su anexión a EEUU , ellos querian seguir siendo españoles , nuestra sanidad y educación le da mil vueltas a la de los EUA , asi que nada que vuelvan a la madre patria , que quita todas la s penas.

tampoco tenemos datos del Salvador y pòr ello no hablamos.
Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 16:33
Nooo, 48% de los Puertoriqueños quieren pertenecer a los Estados Unidos, el otro 48% quiere ser Estado libre anexado (como ahora es) y solo un 4% quiere independencia
a veces creo que abusamoa de la ironía y nos perdemos del tema, yo en el el encabezado como post use ironía, no creo que puert rico sea nu país explotado.
Re: Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 20 de Julio de 2004 a las 20:53
esa estadistica no es asi y vos los sabeis , pero vamos no polemicemos , que lo unico que vamos apillar es un disgusto ,jajaja y no somos puerto riqueños
Re: Re: Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 01:22
No la estadistica si es asi, por lo menos para el 2000, y es el reflejo de una encuesta que se ha venido haciendo desde hace 10 años, ademas en las ultimas elecciones se reflejó muy bien, pues habian tres partidos políticos que tenian estas tres tendencias.
Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 03:15
Yo vivi en Puerto Rico por un año y aunque se me puede tildar de que solo es experiencia anecdótica personal, definitivamente que los niveles de vida son superiorísimos a los de los países latinoamericanos en general. Sin embargo, los niveles de vida son inferiores a los de cualquier estado de EEUU continental.

Puerto Rico no es un paraíso, pero solo una ínfima minoría está por la independencia, el resto se dividen entre los que favorecen el status quo de estado libre asociado y la incorporación como estado de EEUU.

Saludos cordiales.
Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 13:00
es ciero que hay un excesivo nivel de delincuencia?? ademas es injusto debe ser reintegrada a España , fue un robo a mano armada , tu les dices que van a dejar de ser de EEUU para convertirse en un Estado federado a España-Europa , manteniendo o ampliando su nivel , y ampoliando considerablemente su forma de vida ( supongo que la vida culturald e Pto Rico deja bastante de desear) y loquitos por volver a España , interes es lo que tienen , no deseos morales de ser de EEUU .la verdad no entiendo porque Panama no opto por la misma formula que pto Rico , seria un ejemplo de "Real politik" a la postre , lo que pasa en EUA afecta a Panama, enormemente.
Re: Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 16:50
upismarius:
Bien entonces la teoría del colonialismo Norteamericano se viene abajo, pregunto, si EEUU es colonialista, capitalsita, explotador una potencia que exprime a los paisesa de america latina y coarta su desarrollo,¿ Puerto Rico un paies de origen hispano pero enexado a los EEUU anglosajones, deberia de estar famélico, y en las ruinas mucha convulción social porque EEUU deberia de haberlo chupado en estos 50 años, pero no es el caso, entonces donde esta el imperialismo Yanqui????
Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 18:04
El imperialismo consiste en no haberles permitido decidir su destino como aconteció con Cuba (o tal vez Filipinas). ¿Acaso los portorriqueños fueron consultados sobre su independencia cuando EEUU se apropió de su isla como resultado de una guerra que buscaron y ganaron?
¿Cómo ha sido durante décadas el régimen de la isla? ¿Alguien puede explicármelo?

Cordialmente
Horazib
Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 18:21
Ahor resulta que los cubanos deciden su destino, eso si que es irisorio, solo que te refieras a los balseros que deciden su destino, lanzarse a ultramar a la "Dios nos salve"
En lo 4 referendos que han habido en Puerto Rico la mitad quiere ser estado de EEUU, la otra mitad quiere seguir siendo Un estado libre Anexado , y solo un 4% quiere independencia, que subyugación es esa? uyuy uy que imperialismo mas cruel, los Pueroriqueñon deben ser unos masoquistas que quieren seguir viviendo bajo los arietes de las barras y las estrellas.
Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 19:12
Tal vez Horazib cuando habla de Cuba se refiera al momento de dejar de ser colonia de España y que en ese momento los cubanos optaron por ser una República Independiente, ya en esa época Puerto Rico era "semicolonia" de EEUU o como lo que realmente es, un Estado Libre Asociado, y el % de independentistas era mayor que hoy día donde la relación es como dices.
Está claro que si se refiere a Cuba después de 1958 es como tú dices, de eso no queda la menor duda.
Re: Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 19:35
Si esta bien, pero en ese entonces se le auguraba a Puerto Rico un vida de esclavos ante el Imperialismo Yanqui, hoy 50 años despues que tan subyugados han estado?
Re: Re: Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 21:06
No, si estoy totalmente de acuerdo contigo, yo también lo considero demagogia zurda, la salvedad que hago no es de lo ocurrido hace 50 años sino más de 100, o sea, a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX, y que es a lo que digo que tal vez pueda haberse referido horazib no a otra cosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 21 de Julio de 2004 a las 22:55
el caso cubano es bien distinto , gracias EEUU , te cedemos unas preferencias comercciales , seremos aliados de por vida , pero Cuba es un pais independiente y soberano , eso no paso en pto rico en 1898 p.rico no anelaba la independencia , no habia resistencia a España , ni alli ni en la isla de guam ,ni otros sitios mas. admiro a EEUU , asco de mia ctual gobierno que nos ha distanciado de EEUU , abajo Castro pero por otro lado Libertad para puerto rico ,lo cortes no quita lo valiente , no somos amigos , he dicho amigos , no colonias!!!
Puerto Rico
Enviado por el día 22 de Julio de 2004 a las 06:23
Sí, Anticastro, me refiero al hecho acaecido hace más de 100 años. Los cubanos prefirieron ser un estado independiente, con sus propias leyes, sus propios gobiernos y sus propias decisiones.
Me pregunto ¿los portorriqueños tienen esas mismas necesidades que los cubanos? ¡Ojo! Hablo más allá de los régimenes actuales.

Cordialmente
Horazib
Re: Puerto Rico
Enviado por el día 22 de Julio de 2004 a las 14:28
horazib , hermano , viva la hispanidad jaja
sangra conmigo adelante por España!!!!!
Puerto Rico y España
Enviado por el día 22 de Julio de 2004 a las 17:16
¡¡¡VIVA LA MADRE PATRIA, CARAJO!!!

Cordialmente hispánico
Horazib
Re: Puerto Rico y España
Enviado por el día 22 de Julio de 2004 a las 17:30
siempre !!! viva argentina , ahora y siempre.
Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 02:22
Varias cosas:

No tengo estadísticas sobre delincuencia en Puerto Rico, pero la impresión cuando vivi allá era que había un alto nivel de delincuencia en San Juan, más que nada relacionada a la droga. Supongo que en un nivel mayor que las otras ciudades donde he vivido, pero no puedo afirmar que fuese mayor o menor que en otras ciudades de igual tamaño.

Panamá no optó por la fórmula de Puerto Rico por muchas razones históricas. Fundamentalmente pienso que la nación panameña se había formado durante el siglo XIX, dentro del Estado colombiano. No fue así el caso con Puerto Rico, que pasó de colonia española a colonia americana.

La colonia americana desapareció hace muchas décadas, pues sería absurdo afirmar que Puerto Rico es una colonia hoy en día, a menos que aceptemos que uno nación pueda votar libremente por ser una colonia. Y lo mismo, esto sería absurdo.

En cuanto a la vida en Puerto Rico, es como un EEUU en español y spanglish, más pobre, más tropicalmente desordenado, pero deliciosamente caribeño.

Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Puerto Rico
Enviado por el día 23 de Julio de 2004 a las 14:16
ulpsius hay un "ente bastardo" llamado rosita , que no va a parar hastaa que España y panama entren en guerra , le ruego como Panameño y persona preclara ponga paz y a ser posible desenmascare al cabrón que se oculta bajo el nick de rosita.

gracias de antemano.